SlideShare una empresa de Scribd logo
Autoevaluación  tic cbo
INTRODUCCIÓN
La actualización de la institución, no solo está en la planta física, se cuenta con un planta
docente de 48 maestros en la sede principal y 22 docentes en la sede Mariano Ospina Perez,
en el año 2012 iniciaron y finalizaron satisfactoriamente su preparación y actualización en
nuevas tecnologías para la enseñanza del programa TIT@ y así ofrecer el servicio con calidad.
En el año 2014 la dotación y sistematización de las aulas es un hecho que se hace realidad:
15 salones acondicionados con equipos personales para cada docentes y cada estudiante, un
video proyector y banda ancha de internet wifi , pero lamentablemente el desuso prolongado
de los elementos causaron deterioro en algunos portátiles para los estudiantes lo cual hace
menos eficaz el desarrollo de actividades didácticas.
Actualmente la institución está reestructurando el proyecto Educativo, para potenciar el uso de
la TIC en la formación del estudiante Celmirano, toda la comunidad educativa se prepara en
formación del uso relacionado con las nuevas tecnologías de la información y la comunicación y
así poder desarrollar un uso efectivo de los recursos en pro de la formación profesional del
ciudadano que la comunidad nos pide.
COMO ESTAMOS EN EL USO DE TIC PARA EL
DESEMPEÑO DEL PROYECTO EDUCATIVO EN
EL AULA
• Encuesta realizada abiertamente en una reunión de profesores , bajo el formato de test
virtual, en la plataforma socrative. Com.
• 12 participantes ,correspondientes al
ENCUESTA
ALGUNAS VECES, 4, 34%
POCAS VECES, 1, 8%
SIEMPRE, 6, 50%
(en blanco), 1, 8%
1. Participo en el desarrollo de proyectos con TIC en la
institución educativa donde laboro
ALGUNAS VECES
POCAS VECES
SIEMPRE
(en blanco)
ALGUNAS VECES, 8
SIEMPRE, 3
(en blanco), 1
2. Diseño actividades de trabajo colaborativo, definiendo
propósitos, roles y asignando responsabilidades
ALGUNAS VECES
SIEMPRE
(en blanco)
ALGUNAS VECES, 3
ALGUNAS VECES, POCAS VECES,
1
NUNCA, 5
POCAS VECES, 1
(en blanco), 2
3. Diseño actividades e instrumentos de
autoevaluación virtuaL
ALGUNAS VECES
ALGUNAS VECES, POCAS VECES
NUNCA
POCAS VECES
(en blanco)
6
2
2
2
4. Promuevo la utilización de diversas fuentes de
información tales como bases de datos, revistas
digitales, bibliotecas digitales, portales educativos,etc
ALGUNAS VECES
POCAS VECES
SIEMPRE
(en blanco)
6
1
3
5. Tengo destreza en el manejo de buscadores, direcciones
URL , correo electrónico , aplicativos de comunicación
y los uso como medio de comunicación con los padres de
familia y estudiantes l
ALGUNAS VECES
POCAS VECES
SIEMPRE
1
2
3
1
3
2
6. Conozco y aplico los aspectos legales y normativos
relacionados con el uso de los recursos informáticos y de los
contenidos disponibles en Internet (privacidad, licencias de
software, propiedad intelectual, seguridad de la información y
manejo de la co
ALGUNAS VECES
NUNCA
POCAS VECES
POCAS VECES, NUNCA
SIEMPRE
(en blanco)
5
1
4
2
7. Conozco programas de producción multimedial ( imágenes,
videos, sonidos y audio) y los utiliza como herramientas en el
desarrollo se sus practicas de aula.
ALGUNAS VECES
POCAS VECES
SIEMPRE
(en blanco)
5
2
1
2
2
8. Administro la asistencia, el seguimiento y las notas de los
estudiantes haciendo uso de formatos sistematizados
digitales
ALGUNAS VECES
NUNCA
POCAS VECES
SIEMPRE
(en blanco)
6
1
3
9. Tengo destreza en el manejo de buscadores, direcciones URL ,
correo electrónico , aplicativos de comunicación
y los uso como medio de comunicación con los padres de familia
y estudiantes
ALGUNAS VECES
POCAS VECES
SIEMPRE
7
1
2
2
10. ¿En qué porcentaje considera usted que utiliza las TICs en
su(s) clase(s)?
ALGUNAS VECES
POCAS VECES
SIEMPRE
(en blanco)
2
1
7
2
11. Considera que el uso de las TIC en clase:
Es un factor determinante en el
aprendizaje de los estudiantes.
Es una alternativa que no
necesariamente influye
Es una herramienta de apoyo
alternativa para la enseñanza de los
diversos contenidos.
(en blanco)
CONCLUSIONES
• los docentes poseen gran entusiasmo en la participación de la actualización de uso de
recursos TIC en el aula, sin embargo es muy difícil poder garantizar la funcionalidad de
los elementos que permiten el desarrollo de las actividades, puesto que se tienen
muchos factores externos que no permiten la eficacia no la eficiencia de los procesos.
• Existe un numero mínimo ,pero considerable, de personal docente resistente a las
actualización . En una institución educativa el personal docente debe trabajar en equipo
en pro del desarrollo del proyecto educativo institucional, de este modo se beneficia en
mejores condiciones la continuidad coherente de los procesos de enseñanza –
aprendizaje.

Más contenido relacionado

PPTX
Proyecto equipo t_planificacion
PPTX
Portafolio unidad 2-jeckson-loza
PPTX
Mooc: primeras actividades
PPTX
Herramientas Web 2.0: La clave de un aprendizaje activo y dinámico
PPT
Propuesta del Uso de las TICS
PDF
FODA_CREATIVE COMPUTING/SCRATCH.ED
PDF
Propuesta de gamificacion
PPSX
Aprender y enseñar en colaboración- Begoña Gross
Proyecto equipo t_planificacion
Portafolio unidad 2-jeckson-loza
Mooc: primeras actividades
Herramientas Web 2.0: La clave de un aprendizaje activo y dinámico
Propuesta del Uso de las TICS
FODA_CREATIVE COMPUTING/SCRATCH.ED
Propuesta de gamificacion
Aprender y enseñar en colaboración- Begoña Gross

La actualidad más candente (20)

PPTX
Actividades de aprendizaje y Herramientas Web 2.0: La clave de un aprendizaje...
PPTX
SOCRATIVE, UNA APLICACIÓN PARA DISPOSITIVOS MÓVILES QUE PERMITE VALORAR ACTIV...
PPTX
5 aspectos claves para adaptar tus cursos a la nueva normalidad remota de eme...
PDF
Cómo incorporar a las tic en la educación básica
DOCX
La tecnología está presente en todo lo que nos rodea
PPTX
Movilización de REA y PEA
PPTX
TICs en ProCAyPA
PPTX
Portafolio evidencias 4 a00360573
PPTX
asesoría uso de las tics Taller unidad 2
PPTX
Efectos de las computadoras en las organizaciones educativas
PPTX
Efectos de las computadores en la organizaciones educativas
PPTX
Las Tics en ProCAyPA
PPT
PresentacióN General Propuesta PedagóGica
POTX
Power point sheila
PPT
Arnulfo r chamiluda
DOCX
Virtualidad en la ecci
DOCX
PPTX
Analisis foda proyecto de redes (1)
PPS
Educación Virtual
PDF
Introducción al MOODLE
Actividades de aprendizaje y Herramientas Web 2.0: La clave de un aprendizaje...
SOCRATIVE, UNA APLICACIÓN PARA DISPOSITIVOS MÓVILES QUE PERMITE VALORAR ACTIV...
5 aspectos claves para adaptar tus cursos a la nueva normalidad remota de eme...
Cómo incorporar a las tic en la educación básica
La tecnología está presente en todo lo que nos rodea
Movilización de REA y PEA
TICs en ProCAyPA
Portafolio evidencias 4 a00360573
asesoría uso de las tics Taller unidad 2
Efectos de las computadoras en las organizaciones educativas
Efectos de las computadores en la organizaciones educativas
Las Tics en ProCAyPA
PresentacióN General Propuesta PedagóGica
Power point sheila
Arnulfo r chamiluda
Virtualidad en la ecci
Analisis foda proyecto de redes (1)
Educación Virtual
Introducción al MOODLE
Publicidad

Similar a Autoevaluación tic cbo (20)

DOCX
PROYECTO EXPECTATIVAS DE LAS TIC EN LA ESCUELA
DOC
USO DE LA TECNOLOGÍA WEB 2.O.EN EL CAMPO DE LA EDUCACIÓN
PPTX
Herramientas tics para la labor académica de los docentes
DOCX
Final tecnologías aplicadas a la enseñanza
PPT
INFORME PROPUESTA CAPACITACION GRUPO 10 - MODULO 3 DI
PPT
Presentacion version3
DOCX
1. encuesta para docentes (1)
PDF
Realización encuesta sobre los criterios de selección y las dificultades para...
PPTX
Proyecto Final EAT - 2013
PDF
Actividad2.1 analisis aplicacionweb2
PDF
Encuesta sobre las TICs
DOC
Encuesta tic circa
PDF
Encuesta no1
PPTX
Micro investigacion encuesta-maría eugenia borrero
DOC
Implementación tic en el aula orlando vaca
DOCX
Proyecto aprendiendo tic
DOCX
Proyecto aprendiendo tic
DOCX
Proyecto aprendiendo tic
PDF
Articulo de opinion
PPTX
Paso 5 planteamiento del problema o idea de proyecto
PROYECTO EXPECTATIVAS DE LAS TIC EN LA ESCUELA
USO DE LA TECNOLOGÍA WEB 2.O.EN EL CAMPO DE LA EDUCACIÓN
Herramientas tics para la labor académica de los docentes
Final tecnologías aplicadas a la enseñanza
INFORME PROPUESTA CAPACITACION GRUPO 10 - MODULO 3 DI
Presentacion version3
1. encuesta para docentes (1)
Realización encuesta sobre los criterios de selección y las dificultades para...
Proyecto Final EAT - 2013
Actividad2.1 analisis aplicacionweb2
Encuesta sobre las TICs
Encuesta tic circa
Encuesta no1
Micro investigacion encuesta-maría eugenia borrero
Implementación tic en el aula orlando vaca
Proyecto aprendiendo tic
Proyecto aprendiendo tic
Proyecto aprendiendo tic
Articulo de opinion
Paso 5 planteamiento del problema o idea de proyecto
Publicidad

Último (20)

PDF
Tomo 1 de biologia gratis ultra plusenmas
PDF
Unidad de Aprendizaje 5 de Matematica 1ro Secundaria Ccesa007.pdf
DOCX
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
DOCX
V UNIDAD - SEGUNDO GRADO. del mes de agosto
PDF
ACERTIJO Súper Círculo y la clave contra el Malvado Señor de las Formas. Por ...
PDF
Salvese Quien Pueda - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf
PDF
Integrando la Inteligencia Artificial Generativa (IAG) en el Aula
PDF
Habitos de Ricos - Juan Diego Gomez Ccesa007.pdf
PDF
Didactica de la Investigacion Educativa SUE Ccesa007.pdf
PDF
Escuelas Desarmando una mirada subjetiva a la educación
PDF
1. Intrdoduccion y criterios de seleccion de Farm 2024.pdf
PDF
PFB-MANUAL-PRUEBA-FUNCIONES-BASICAS-pdf.pdf
PDF
COMPLETO__PROYECTO_VIVAN LOS NIÑOS Y SUS DERECHOS_EDUCADORASSOS.pdf
PDF
Punto Critico - Brian Tracy Ccesa007.pdf
PDF
5°-UNIDAD 5 - 2025.pdf aprendizaje 5tooo
PDF
Conecta con la Motivacion - Brian Tracy Ccesa007.pdf
PDF
Metodologías Activas con herramientas IAG
PDF
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf
PDF
TOMO II - LITERATURA.pd plusenmas ultras
PDF
Unidad de Aprendizaje 5 de Educacion para el Trabajo EPT Ccesa007.pdf
Tomo 1 de biologia gratis ultra plusenmas
Unidad de Aprendizaje 5 de Matematica 1ro Secundaria Ccesa007.pdf
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
V UNIDAD - SEGUNDO GRADO. del mes de agosto
ACERTIJO Súper Círculo y la clave contra el Malvado Señor de las Formas. Por ...
Salvese Quien Pueda - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf
Integrando la Inteligencia Artificial Generativa (IAG) en el Aula
Habitos de Ricos - Juan Diego Gomez Ccesa007.pdf
Didactica de la Investigacion Educativa SUE Ccesa007.pdf
Escuelas Desarmando una mirada subjetiva a la educación
1. Intrdoduccion y criterios de seleccion de Farm 2024.pdf
PFB-MANUAL-PRUEBA-FUNCIONES-BASICAS-pdf.pdf
COMPLETO__PROYECTO_VIVAN LOS NIÑOS Y SUS DERECHOS_EDUCADORASSOS.pdf
Punto Critico - Brian Tracy Ccesa007.pdf
5°-UNIDAD 5 - 2025.pdf aprendizaje 5tooo
Conecta con la Motivacion - Brian Tracy Ccesa007.pdf
Metodologías Activas con herramientas IAG
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf
TOMO II - LITERATURA.pd plusenmas ultras
Unidad de Aprendizaje 5 de Educacion para el Trabajo EPT Ccesa007.pdf

Autoevaluación tic cbo

  • 2. INTRODUCCIÓN La actualización de la institución, no solo está en la planta física, se cuenta con un planta docente de 48 maestros en la sede principal y 22 docentes en la sede Mariano Ospina Perez, en el año 2012 iniciaron y finalizaron satisfactoriamente su preparación y actualización en nuevas tecnologías para la enseñanza del programa TIT@ y así ofrecer el servicio con calidad. En el año 2014 la dotación y sistematización de las aulas es un hecho que se hace realidad: 15 salones acondicionados con equipos personales para cada docentes y cada estudiante, un video proyector y banda ancha de internet wifi , pero lamentablemente el desuso prolongado de los elementos causaron deterioro en algunos portátiles para los estudiantes lo cual hace menos eficaz el desarrollo de actividades didácticas. Actualmente la institución está reestructurando el proyecto Educativo, para potenciar el uso de la TIC en la formación del estudiante Celmirano, toda la comunidad educativa se prepara en formación del uso relacionado con las nuevas tecnologías de la información y la comunicación y así poder desarrollar un uso efectivo de los recursos en pro de la formación profesional del ciudadano que la comunidad nos pide.
  • 3. COMO ESTAMOS EN EL USO DE TIC PARA EL DESEMPEÑO DEL PROYECTO EDUCATIVO EN EL AULA • Encuesta realizada abiertamente en una reunión de profesores , bajo el formato de test virtual, en la plataforma socrative. Com. • 12 participantes ,correspondientes al
  • 5. ALGUNAS VECES, 4, 34% POCAS VECES, 1, 8% SIEMPRE, 6, 50% (en blanco), 1, 8% 1. Participo en el desarrollo de proyectos con TIC en la institución educativa donde laboro ALGUNAS VECES POCAS VECES SIEMPRE (en blanco)
  • 6. ALGUNAS VECES, 8 SIEMPRE, 3 (en blanco), 1 2. Diseño actividades de trabajo colaborativo, definiendo propósitos, roles y asignando responsabilidades ALGUNAS VECES SIEMPRE (en blanco)
  • 7. ALGUNAS VECES, 3 ALGUNAS VECES, POCAS VECES, 1 NUNCA, 5 POCAS VECES, 1 (en blanco), 2 3. Diseño actividades e instrumentos de autoevaluación virtuaL ALGUNAS VECES ALGUNAS VECES, POCAS VECES NUNCA POCAS VECES (en blanco)
  • 8. 6 2 2 2 4. Promuevo la utilización de diversas fuentes de información tales como bases de datos, revistas digitales, bibliotecas digitales, portales educativos,etc ALGUNAS VECES POCAS VECES SIEMPRE (en blanco)
  • 9. 6 1 3 5. Tengo destreza en el manejo de buscadores, direcciones URL , correo electrónico , aplicativos de comunicación y los uso como medio de comunicación con los padres de familia y estudiantes l ALGUNAS VECES POCAS VECES SIEMPRE
  • 10. 1 2 3 1 3 2 6. Conozco y aplico los aspectos legales y normativos relacionados con el uso de los recursos informáticos y de los contenidos disponibles en Internet (privacidad, licencias de software, propiedad intelectual, seguridad de la información y manejo de la co ALGUNAS VECES NUNCA POCAS VECES POCAS VECES, NUNCA SIEMPRE (en blanco)
  • 11. 5 1 4 2 7. Conozco programas de producción multimedial ( imágenes, videos, sonidos y audio) y los utiliza como herramientas en el desarrollo se sus practicas de aula. ALGUNAS VECES POCAS VECES SIEMPRE (en blanco)
  • 12. 5 2 1 2 2 8. Administro la asistencia, el seguimiento y las notas de los estudiantes haciendo uso de formatos sistematizados digitales ALGUNAS VECES NUNCA POCAS VECES SIEMPRE (en blanco)
  • 13. 6 1 3 9. Tengo destreza en el manejo de buscadores, direcciones URL , correo electrónico , aplicativos de comunicación y los uso como medio de comunicación con los padres de familia y estudiantes ALGUNAS VECES POCAS VECES SIEMPRE
  • 14. 7 1 2 2 10. ¿En qué porcentaje considera usted que utiliza las TICs en su(s) clase(s)? ALGUNAS VECES POCAS VECES SIEMPRE (en blanco)
  • 15. 2 1 7 2 11. Considera que el uso de las TIC en clase: Es un factor determinante en el aprendizaje de los estudiantes. Es una alternativa que no necesariamente influye Es una herramienta de apoyo alternativa para la enseñanza de los diversos contenidos. (en blanco)
  • 16. CONCLUSIONES • los docentes poseen gran entusiasmo en la participación de la actualización de uso de recursos TIC en el aula, sin embargo es muy difícil poder garantizar la funcionalidad de los elementos que permiten el desarrollo de las actividades, puesto que se tienen muchos factores externos que no permiten la eficacia no la eficiencia de los procesos. • Existe un numero mínimo ,pero considerable, de personal docente resistente a las actualización . En una institución educativa el personal docente debe trabajar en equipo en pro del desarrollo del proyecto educativo institucional, de este modo se beneficia en mejores condiciones la continuidad coherente de los procesos de enseñanza – aprendizaje.