www.jesusjarque.com Jesús Jarque García
Este documento es personal y trata de realizar una autovaloración de tu actividad docente para
conocer tus puntos fuertes y ver posibilidades de mejora.
a) Puntos fuertes. En una primera lectura rodea el número de todos aquellos aspectos que
sueles tener conseguidos. Después, de todos los rodeados, elige los 5 que tienes más
consolidados. Esos pueden ser tus verdaderos puntos fuertes.
b) Aspectos a mejorar. Coloca un guión a la izquierda del número de todos aquellos
aspectos que tienes menos conseguidos. Después, de ellos, selecciona los tres que quizás
pueden influir más en tu forma de enseñar. Esos son tus aspectos a mejorar.
1. Suelo prepararme las clases
2. Mi programación es funcional, la consulto con frecuencia
3. Continuo estudiando sobre cuestiones psicopedagógicas o didácticas
4. Compruebo que los alumnos me comprenden
5. Presto mucha más atención a las conductas adecuadas de los alumnos
6. En el repertorio de actividades, propongo algunas que estén al alcance de todos
7. Refuerzo frecuentemente a los alumnos que lo hacen bien
8. Suelo tener en cuenta los temas de interés de los alumnos
9. Las actividades las propongo en función de las necesidades de los alumnos
10. Elaboro mis propias pruebas de evaluación
11. Ofrezco ayuda, sin esperar a que me la pidan
12. Trato a los alumnos con respeto y educación
13. Intento a lo largo del trimestre tratar todas las competencias
14. Suelo asistir a cursos de formación
15. El libro de texto no es mi única referencia
16. Suelo preparar actividades diferenciadas
17. Cambio de estrategia de enseñanza si compruebo que no me está dando resultado
18. Favorezco en ciertos momentos que los alumnos se ayuden unos a otros
19. Suelo plantear actividades voluntarias y/o de ampliación
20. Tengo en cuenta a los alumnos más lentos
21. Dejo tiempo para que los alumnos apunten en la agenda las actividades
22. Dedico tiempo a que los alumnos aprendan a organizarse
23. Las pautas sobre cómo realizar las actividades habituales son claras y concretas
24. Doy pautas claras y concretas a las familias sobre cómo pueden colaborar en determinadas tareas
25. Conozco a los alumnos de mi clase que tienen informe de evaluación psicopedagógica y lo he leído
26. Mantengo unos mínimos de coordinación con otros profesores
27. Solicito asesoramiento al orientador cuando lo necesito
28. Procuro tener en cuenta la información del informe de evaluación psicopedagógica
29. Cuando un alumno presenta dificultades intento investigar sobre cuál es la causa
30. Me siento razonablemente satisfecho/a con mi trabajo
AUTOEVALUACIÓN DOCENTE

Más contenido relacionado

PPTX
Escuela normal superior de jalisco
DOCX
Autoevaluación y coevaluacion
DOC
Bitacora de practica semana3
PPTX
Desarrollo personal
PPT
Matemáticas 2° Semestre
PPTX
Actividad de cierre
DOCX
Informe bases
PDF
Cuestionario Hábitos de Estudio para 6º Educ. Primaria
Escuela normal superior de jalisco
Autoevaluación y coevaluacion
Bitacora de practica semana3
Desarrollo personal
Matemáticas 2° Semestre
Actividad de cierre
Informe bases
Cuestionario Hábitos de Estudio para 6º Educ. Primaria

La actualidad más candente (15)

DOCX
Paso noche
DOCX
Rosa barajas actividad 4 pasó de noche
DOCX
Rosa barajas actividad 4 pasó de noche
DOCX
Sugerencias para la clase observada
PDF
PPT
Autoevaluación primer periodo
DOCX
Autoevaluacion de diseño curricular
DOCX
Conclusiones individuales
PPT
Actitudes copia
DOCX
Paso noche
DOCX
Rol del libro de texto
DOCX
Lilian sevilla eje3_actividad4
PPTX
Pedagogia observaciones
DOCX
Eduardo gonzalez eje3_actividad4
DOCX
Paso noche
Paso noche
Rosa barajas actividad 4 pasó de noche
Rosa barajas actividad 4 pasó de noche
Sugerencias para la clase observada
Autoevaluación primer periodo
Autoevaluacion de diseño curricular
Conclusiones individuales
Actitudes copia
Paso noche
Rol del libro de texto
Lilian sevilla eje3_actividad4
Pedagogia observaciones
Eduardo gonzalez eje3_actividad4
Paso noche
Publicidad

Similar a Autoevaluacion docente (1) (20)

PDF
Autoevaluacion docente
PDF
Autoevaluación de mi diario de practicas
PDF
Diario de practicas
PPTX
Autoevaluación del desempeño docente
DOCX
Plan de diagnostico
DOCX
Rubrica practicum i
PPT
EVALUACION DE LOS APRENDIZAJES
DOCX
Modelo de diagnostico
DOCX
Modelo de diagnostico autoevaluación
PPTX
Portafolio
PDF
Ficha autoevaluación docente- jmpr
DOCX
Diseño de autoevaluación
PPT
El Uso Del Portafolio Reflexivo Del Profesor
PDF
Aline eichelmann portafolio 3
DOCX
Diagnostico
PDF
Diario de practicas
PDF
DOCX
Modelo de diagnóstico
DOCX
Diagnostico dora
DOCX
Portafolio modulo 1- grupo psicokine - UST
Autoevaluacion docente
Autoevaluación de mi diario de practicas
Diario de practicas
Autoevaluación del desempeño docente
Plan de diagnostico
Rubrica practicum i
EVALUACION DE LOS APRENDIZAJES
Modelo de diagnostico
Modelo de diagnostico autoevaluación
Portafolio
Ficha autoevaluación docente- jmpr
Diseño de autoevaluación
El Uso Del Portafolio Reflexivo Del Profesor
Aline eichelmann portafolio 3
Diagnostico
Diario de practicas
Modelo de diagnóstico
Diagnostico dora
Portafolio modulo 1- grupo psicokine - UST
Publicidad

Más de TrianaRodriguez22 (20)

DOC
D. registro de_tutoria
DOC
Informe psicopedagogico
DOC
E.informe fin de_etapa_en_educacion_infantil_competencias
PDF
Folleto padres
DOC
Acta sesion evaluacion_2
DOC
Acta sesion evaluacion
PDF
Procedimiento elaboracion-pti (1)
PDF
Volumen2 n1 completo
PPTX
Tema 1 -_participacion_de_los_padres (2)
PPTX
Power poi nt_television
PPT
Modulo3 tutor familia (1)
PPTX
Power poi nt_television
PPTX
Tics en educacion_infantil (1)
PPT
Modulo2 tic ed (1)
PPTX
PDF
Manual instructivo evaluacion_del_desempeno_docente_2011
PDF
Evaluacion docente-documento2010.pdf subir
PDF
Evaluacion practica docente_y_equipos
PDF
Evaluacion practica docente_y_equipos
D. registro de_tutoria
Informe psicopedagogico
E.informe fin de_etapa_en_educacion_infantil_competencias
Folleto padres
Acta sesion evaluacion_2
Acta sesion evaluacion
Procedimiento elaboracion-pti (1)
Volumen2 n1 completo
Tema 1 -_participacion_de_los_padres (2)
Power poi nt_television
Modulo3 tutor familia (1)
Power poi nt_television
Tics en educacion_infantil (1)
Modulo2 tic ed (1)
Manual instructivo evaluacion_del_desempeno_docente_2011
Evaluacion docente-documento2010.pdf subir
Evaluacion practica docente_y_equipos
Evaluacion practica docente_y_equipos

Autoevaluacion docente (1)

  • 1. www.jesusjarque.com Jesús Jarque García Este documento es personal y trata de realizar una autovaloración de tu actividad docente para conocer tus puntos fuertes y ver posibilidades de mejora. a) Puntos fuertes. En una primera lectura rodea el número de todos aquellos aspectos que sueles tener conseguidos. Después, de todos los rodeados, elige los 5 que tienes más consolidados. Esos pueden ser tus verdaderos puntos fuertes. b) Aspectos a mejorar. Coloca un guión a la izquierda del número de todos aquellos aspectos que tienes menos conseguidos. Después, de ellos, selecciona los tres que quizás pueden influir más en tu forma de enseñar. Esos son tus aspectos a mejorar. 1. Suelo prepararme las clases 2. Mi programación es funcional, la consulto con frecuencia 3. Continuo estudiando sobre cuestiones psicopedagógicas o didácticas 4. Compruebo que los alumnos me comprenden 5. Presto mucha más atención a las conductas adecuadas de los alumnos 6. En el repertorio de actividades, propongo algunas que estén al alcance de todos 7. Refuerzo frecuentemente a los alumnos que lo hacen bien 8. Suelo tener en cuenta los temas de interés de los alumnos 9. Las actividades las propongo en función de las necesidades de los alumnos 10. Elaboro mis propias pruebas de evaluación 11. Ofrezco ayuda, sin esperar a que me la pidan 12. Trato a los alumnos con respeto y educación 13. Intento a lo largo del trimestre tratar todas las competencias 14. Suelo asistir a cursos de formación 15. El libro de texto no es mi única referencia 16. Suelo preparar actividades diferenciadas 17. Cambio de estrategia de enseñanza si compruebo que no me está dando resultado 18. Favorezco en ciertos momentos que los alumnos se ayuden unos a otros 19. Suelo plantear actividades voluntarias y/o de ampliación 20. Tengo en cuenta a los alumnos más lentos 21. Dejo tiempo para que los alumnos apunten en la agenda las actividades 22. Dedico tiempo a que los alumnos aprendan a organizarse 23. Las pautas sobre cómo realizar las actividades habituales son claras y concretas 24. Doy pautas claras y concretas a las familias sobre cómo pueden colaborar en determinadas tareas 25. Conozco a los alumnos de mi clase que tienen informe de evaluación psicopedagógica y lo he leído 26. Mantengo unos mínimos de coordinación con otros profesores 27. Solicito asesoramiento al orientador cuando lo necesito 28. Procuro tener en cuenta la información del informe de evaluación psicopedagógica 29. Cuando un alumno presenta dificultades intento investigar sobre cuál es la causa 30. Me siento razonablemente satisfecho/a con mi trabajo AUTOEVALUACIÓN DOCENTE