SlideShare una empresa de Scribd logo
PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATÓLICA
DEL ECUADOR “PUCESI”
DATOS INFORMATIVOS
Nombre: Kimberly Paredes
Fecha: 2014/06/05
APLICACIÓN DE AUTÓMATAS EN DESARROLLO DE DISPOSITIVOS
ELECTRÓNICOS APLICADOS EN DISTINTAS ÁREAS.
Todo sistema automatizado está formado por tres partes claramente diferenciadas, a saber:
 La parte operativa o proceso que se desea controlar.
 La parte de control o controlador utilizado para gobernar la parte operativa de la
manera deseada.
 La parte de supervisión y explotación del sistema que servirá de interfaz entre el operador
y el sistema automatizado. Genéricamente a esta función se le conoce con el acrónimo
HMI del inglés “Human Machine Interface” o interfaz hombre máquina.
Para llevar a cabo el correcto intercambio de información entre las distintas partes que integran
un sistema automatizado son necesarios una serie de interfaces o líneas de comunicación.
Un PLC (Programable Logic Controller) o autómata programable según la definición del estándar
internacional IEC 61131 que normaliza las características fundamentales de los mismos tanto en
su parte hardware como software, es una máquina electrónica programable capaz de ejecutar
un programa, o sea, un conjunto de instrucciones organizadas de una forma adecuada para
solventar un problema dado, y diseñada para trabajar en un entorno industrial y por tanto hostil.
Las instrucciones disponibles para crear programas serán de una naturaleza tal que permitirán
controlar procesos, por ejemplo: funciones lógicas, operaciones aritméticas, de contaje de
eventos, de temporización, etc. Además, el PLC estará diseñado de forma tal que la conexión
del mismo con el proceso a controlar será rápida y sencilla por medio de entradas y salidas de
tipo digital o analógico.
Un autómata programable (AP) es una máquina electrónica programable diseñada para ser
utilizada en un entorno industrial (hostil), que utiliza una memoria programable para el
almacenamiento interno de instrucciones orientadas al usuario, para implantar soluciones
específicas tales como funciones lógicas, secuencias, temporizaciones, recuentos y funciones
aritméticas, con el fin de controlar mediante entradas y salidas, digitales y analógicas diversos
tipos de máquinas o procesos.
Ejemplos de arquitectura con autómatas programables
Ejemplos de Aplicaciones de Un PLC
 Maniobras de Máquinas
Máquina industrial del mueble y la madera.
Máquinas en proceso de grava, arena y cemento.
Máquinas en la industria del plástico.
Máquinas -herramientas complejas.
Máquinas de ensamblaje.
Máquinas de transferencia.
 Maniobra de Instalaciones
Instalaciones de aire acondicionado y calefacción.
Instalaciones de seguridad.
Instalaciones de almacenamiento y transporte.
Instalaciones de plantas embotelladoras.
Instalaciones en la industria automotriz
Instalación de tratamientos térmicos.
Instalaciones de la industria azucarera.
 Automóvil
Cadenas de montaje, soldadura, cabinas de pintura, etc.
Máquinas herramientas: Tornos, fresadoras, taladradoras, etc.
 Plantas químicas y petroquímicas
Control de procesos (dosificación, mezcla, pesaje, etc.).
Baños electrolíticos, oleoductos, refinado, tratamiento de aguas residuales, etc.
 Metalurgia
Control de hornos, laminado, fundición, soldadura, forja, grúas,
 Alimentación
Envasado, empaquetado, embotellado, almacenaje, llenado de botellas, etc.
 Papeleras y madereras
Control de procesos, serradoras, producción de conglomerados y de laminados, etc.
 Producción de energía
Centrales eléctricas, turbinas, transporte de combustible, energía solar, etc.
 Tráfico
Regulación y control del tráfico, ferrocarriles, etc.
 Domótica
Iluminación, temperatura ambiente, sistemas anti robo, etc.
 Fabricación de Neumáticos
Control de calderas, sistemas de refrigeración, prensas que vulcanizan los neumáticos.
Control de las máquinas para el armado de las cubiertas, extrusoras de goma.
Control de las máquinas para mezclar goma.
Las necesidades de la aplicación pueden ser definidas solamente por un análisis detallado del
sistema completo. Esto significa que los exámenes detallados deben ser ejecutados en todas las
facetas de la maquina u operación del proceso. Una última consideración importante en la
aplicación de un PLC es el futuro crecimiento del sistema. Los PLC están diseñados modularmente
y por lo tanto con posibilidades de poder expandirse para satisfacer las necesidades de la
industria. Es importante que a la aplicación de un PLC se pueda considerar los beneficios de las
futuras expansiones.

Más contenido relacionado

PDF
Automatizacion industrial
PPTX
Unidad IV tema 7 PLC (ICI)
PDF
29338450 automatizacion-industrial
PDF
Interfaz
PPTX
Automatizacion de procesos
PPTX
Unidad V tema 1 PLC (ICI)
PPT
AutomatizacióN
PPTX
Automatizacion indsutrial
Automatizacion industrial
Unidad IV tema 7 PLC (ICI)
29338450 automatizacion-industrial
Interfaz
Automatizacion de procesos
Unidad V tema 1 PLC (ICI)
AutomatizacióN
Automatizacion indsutrial

La actualidad más candente (20)

PPTX
Diapositivas -automatizacion
PPT
01introduccion2010
DOCX
Qué Es La AutomatizacióN Industrial
PPT
Curso proyectos de automatización industrial js
ODP
AUTOMATIZACION INDUSTRIAL
PPT
Automatizacion industrial
PPTX
Presentación 1101
PPT
Automatización y control
PDF
Sistemas automatizados
DOCX
Proceso de-automatizacion
PPT
Automatizacion
PPTX
Automatización industrial
DOCX
Historia pl cs
PDF
Automatizacion
PPT
Que es la automatización
DOCX
Automatización
PPT
Automatizacion
PPTX
Automatización. Control de Procesos
Diapositivas -automatizacion
01introduccion2010
Qué Es La AutomatizacióN Industrial
Curso proyectos de automatización industrial js
AUTOMATIZACION INDUSTRIAL
Automatizacion industrial
Presentación 1101
Automatización y control
Sistemas automatizados
Proceso de-automatizacion
Automatizacion
Automatización industrial
Historia pl cs
Automatizacion
Que es la automatización
Automatización
Automatizacion
Automatización. Control de Procesos
Publicidad

Similar a Automatas programables (20)

PDF
Caps I, II, III, IV automatas programables 08-10-2022.pdf
PDF
Caps I, II, III, IV automatas programables 08-10-2022.pdf
PDF
Automatizaciondeprocesoscon plc
PPTX
CONTROL DE PROCESOS INDUSTRIALES
PPTX
Conceptos básicos de PLC
PPTX
UNIDAD I QUE ES LA AUTOMATIZACION INDUSTRIAL.pptx
DOCX
Practica Nùmero 10
PDF
03. plc resumen
DOCX
Automatizació1 2222
PDF
PLC: Programación y Automatización de PLC Siemens S7-200
PPTX
Plc (control lógico programable).pptx
PDF
Telesquemario
PDF
58717651 telesquemario
PDF
Tecnologías de control industrial.
PDF
Telesquemario
PDF
Telesquemario "Manual de conectores eléctricos"
PDF
PLC centro de estudios tecnologicos_2024.pdf
PDF
Automatismos industriales.
PPTX
Presentacin1 110317070816-phpapp01
Caps I, II, III, IV automatas programables 08-10-2022.pdf
Caps I, II, III, IV automatas programables 08-10-2022.pdf
Automatizaciondeprocesoscon plc
CONTROL DE PROCESOS INDUSTRIALES
Conceptos básicos de PLC
UNIDAD I QUE ES LA AUTOMATIZACION INDUSTRIAL.pptx
Practica Nùmero 10
03. plc resumen
Automatizació1 2222
PLC: Programación y Automatización de PLC Siemens S7-200
Plc (control lógico programable).pptx
Telesquemario
58717651 telesquemario
Tecnologías de control industrial.
Telesquemario
Telesquemario "Manual de conectores eléctricos"
PLC centro de estudios tecnologicos_2024.pdf
Automatismos industriales.
Presentacin1 110317070816-phpapp01
Publicidad

Automatas programables

  • 1. PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATÓLICA DEL ECUADOR “PUCESI” DATOS INFORMATIVOS Nombre: Kimberly Paredes Fecha: 2014/06/05 APLICACIÓN DE AUTÓMATAS EN DESARROLLO DE DISPOSITIVOS ELECTRÓNICOS APLICADOS EN DISTINTAS ÁREAS. Todo sistema automatizado está formado por tres partes claramente diferenciadas, a saber:  La parte operativa o proceso que se desea controlar.  La parte de control o controlador utilizado para gobernar la parte operativa de la manera deseada.  La parte de supervisión y explotación del sistema que servirá de interfaz entre el operador y el sistema automatizado. Genéricamente a esta función se le conoce con el acrónimo HMI del inglés “Human Machine Interface” o interfaz hombre máquina. Para llevar a cabo el correcto intercambio de información entre las distintas partes que integran un sistema automatizado son necesarios una serie de interfaces o líneas de comunicación. Un PLC (Programable Logic Controller) o autómata programable según la definición del estándar internacional IEC 61131 que normaliza las características fundamentales de los mismos tanto en su parte hardware como software, es una máquina electrónica programable capaz de ejecutar un programa, o sea, un conjunto de instrucciones organizadas de una forma adecuada para solventar un problema dado, y diseñada para trabajar en un entorno industrial y por tanto hostil. Las instrucciones disponibles para crear programas serán de una naturaleza tal que permitirán controlar procesos, por ejemplo: funciones lógicas, operaciones aritméticas, de contaje de eventos, de temporización, etc. Además, el PLC estará diseñado de forma tal que la conexión del mismo con el proceso a controlar será rápida y sencilla por medio de entradas y salidas de tipo digital o analógico. Un autómata programable (AP) es una máquina electrónica programable diseñada para ser utilizada en un entorno industrial (hostil), que utiliza una memoria programable para el almacenamiento interno de instrucciones orientadas al usuario, para implantar soluciones específicas tales como funciones lógicas, secuencias, temporizaciones, recuentos y funciones aritméticas, con el fin de controlar mediante entradas y salidas, digitales y analógicas diversos tipos de máquinas o procesos.
  • 2. Ejemplos de arquitectura con autómatas programables Ejemplos de Aplicaciones de Un PLC  Maniobras de Máquinas Máquina industrial del mueble y la madera. Máquinas en proceso de grava, arena y cemento. Máquinas en la industria del plástico. Máquinas -herramientas complejas. Máquinas de ensamblaje. Máquinas de transferencia.  Maniobra de Instalaciones Instalaciones de aire acondicionado y calefacción. Instalaciones de seguridad. Instalaciones de almacenamiento y transporte. Instalaciones de plantas embotelladoras. Instalaciones en la industria automotriz Instalación de tratamientos térmicos. Instalaciones de la industria azucarera.
  • 3.  Automóvil Cadenas de montaje, soldadura, cabinas de pintura, etc. Máquinas herramientas: Tornos, fresadoras, taladradoras, etc.  Plantas químicas y petroquímicas Control de procesos (dosificación, mezcla, pesaje, etc.). Baños electrolíticos, oleoductos, refinado, tratamiento de aguas residuales, etc.  Metalurgia Control de hornos, laminado, fundición, soldadura, forja, grúas,  Alimentación Envasado, empaquetado, embotellado, almacenaje, llenado de botellas, etc.  Papeleras y madereras Control de procesos, serradoras, producción de conglomerados y de laminados, etc.  Producción de energía Centrales eléctricas, turbinas, transporte de combustible, energía solar, etc.  Tráfico Regulación y control del tráfico, ferrocarriles, etc.  Domótica Iluminación, temperatura ambiente, sistemas anti robo, etc.  Fabricación de Neumáticos Control de calderas, sistemas de refrigeración, prensas que vulcanizan los neumáticos. Control de las máquinas para el armado de las cubiertas, extrusoras de goma. Control de las máquinas para mezclar goma. Las necesidades de la aplicación pueden ser definidas solamente por un análisis detallado del sistema completo. Esto significa que los exámenes detallados deben ser ejecutados en todas las facetas de la maquina u operación del proceso. Una última consideración importante en la aplicación de un PLC es el futuro crecimiento del sistema. Los PLC están diseñados modularmente y por lo tanto con posibilidades de poder expandirse para satisfacer las necesidades de la industria. Es importante que a la aplicación de un PLC se pueda considerar los beneficios de las futuras expansiones.