BENEMERITA UNIVERSIDAD AUTONOMA DE PUEBLA 
COLEGIO DE INGENIERÍA MECÁNICA Y ELÉCTRICA 
DHTIC 
Profesor Juan Carlos Carmona Rendón 
Tarea 5: Do not let them die! 
Edwin Rojas Castillo 
201434551 
Ciclo escolar 2014-2015
INDICE 
La automatización de la industria 
Introducción 
1. ¿Qué es automatización? 
1.1. Objetivos. 
2. La función de la automatización 
2.1. Ventajas y desventajas de la automatización 
2.2 Fases para la introducción de la automatización en la industria 
2.3. Procesos para automatizar. 
3. Tipos y sistemas de la automatización 
3.1. Tipos de automatización 
3.2. Sistemas de automatización 
3.3 Elementos de la automatización 
Conclusiones 
Referencias
Introducción 
Hablaremos sobre los beneficios de la 
automatización en la industria, además de mencionar 
otros aspectos y ámbitos donde puede ser útil para 
ser de gran ayuda a todo estudiante que esté 
interesado en dicho tema, proporcionando la 
información básica, de manera entendible y 
confiable. 
INDIC 
E
1. ¿Qué es automatización? 
Conjunto de métodos y procedimientos para la 
sustitución del operario en tareas físicas y mentales 
previamente programadas.
1.1. Objetivos. 
O Reducción de costos de mano de obra, materiales 
y energía 
O Reducción de tiempos de fabricación, plazos de 
entrega 
O Mejora de diseño 
O Mejora de la calidad 
O Eliminación de trabajos peligrosos o nocivos 
O Fabricación de elementos sofisticados
2. La función de la automatización
2.1. Ventajas y desventajas de la automatización 
O Permite aumentar la producción y adaptarla a la demanda 
O Disminuye el costo del producto 
O Consigue mejorar la calidad del producto y mantenerla 
constante 
Sin embargo también tiene ciertos inconvenientes su empleo: 
O Incremento de desempleo en la sociedad 
O Incremento de la energía consumida por producto 
O Repercusión de la inversión en el costo del producto
2.2 Fases para la introducción de la 
automatización en la industria 
O Automatización 
O Supervisión 
O Interacción 
O Implementación 
O pruebas
2.3 Procesos para automatizar. 
Parte del sistema en que se genera una 
transformación sujeta a perturbaciones del entorno, 
que da lugar a la salida de material en forma de 
producto. 
O procesos continuos 
O procesos discretos 
O procesos batch.
3. Tipos y sistemas de la automatización
3.1. Tipos de automatización 
O Automatización fija – producción muy alta – 
automóviles 
O Automatización programable – producción ́ baja – 
diversidad de productos 
O Automatización flexible – producción media – 
pocos productos 
O Automatización total 
INDIC 
E
3.2. Sistemas de automatización 
O Sistemas de Automatización Mecánica 
O Sistemas de Automatización Neumática 
O Sistemas de Automatización Hidráulica 
O Automatización Eléctrica y Electrónica
3.3 Elementos de la automatización 
Existen diversos factores o elementos que 
intervienen en el funcionamiento, manejo e 
instalación de un proceso automatizado en una línea 
de producción en una industria entre los principales 
se encuentran: 
O PLC 
O SENSORES Y TRANSDUCTORES 
O ACTUADORES (NEUMÁTICOS-HIDRÁULICOS-ELÉCTRICOS) 
O CONTROLADORES
CONCLUSIONES 
O La automatización es una herramienta más que se 
emplea para la resolución de distintos problemas, 
dependiendo el enfoque al que vaya a ser utilizado 
su manejo; desde su surgimiento la 
automatización se ha enfocado a la facilitación y 
agilización de trabajos para el ser humano, esto 
quiere decir que a nivel industrial es un gran 
avance y una mejora para la realización de 
diversas tareas,
Referencias (modelo MLA): 
1. Pere Ponsa y Antoni Granollers. Diseño y Automatización industrial. España, 
Universidad politécnica de Cataluña, 2009, p. 30. 
2. Dpto. De ingeniería electrónica, de sistemas informáticos y automática. 
Automatización Industrial: introducción a la Automatización 1. Universidad de Huelva, 
2006, p.74. 
3. Jesús Alberto. (16 de octubre de 2012). Automatización y domótica. 5 de octubre de 
2014, Sitio web: http://prezi.com/xzkbyjdtzm6u/automatizacion-y-domotica/ 
4. José María González de Durana. Automatización de Procesos Industriales Ingeniero 
de Organización. Curso 1. Febrero 2004. Dpto. I.S.A. EUI –UPV/EHU–. 10 de 
octubre de 2014 http://www.araba.ehu.es/depsi/jg/apislides.pdf 
5. Carlos Ruedas. Automatización industrial áreas de aplicación para la carrera de 
ingeniería. 2008. Facultad de Ingeniería - Universidad Rafael Landívar. 10 de octubre 
de 2014 http://www.tec.url.edu.gt/boletin/URL_10_MEC01.pdf.

Más contenido relacionado

PPTX
Automatización Industrial
DOCX
ENSAYO AUTOMATIZACION INDUSTRIAL
DOCX
Ensayo de Automatización Industrial- Victor Lwidyn Ruiz Valenzuela
PPTX
Mapa conceptual
DOCX
Ensayo automatización industrial
PPTX
Automatización industrial
PPTX
Diapositiva de ensayo AUTOMATIZACION INDUSTRIAL
PPT
Ut 1 introduc_automatizacion
Automatización Industrial
ENSAYO AUTOMATIZACION INDUSTRIAL
Ensayo de Automatización Industrial- Victor Lwidyn Ruiz Valenzuela
Mapa conceptual
Ensayo automatización industrial
Automatización industrial
Diapositiva de ensayo AUTOMATIZACION INDUSTRIAL
Ut 1 introduc_automatizacion

La actualidad más candente (20)

PPTX
Automatización Industrial
PPT
Linea de-investigacic3b3n-automatizacion-y-control-para-computacic3b3n-lar-20...
PPTX
Automatización
PPT
Curso proyectos de automatización industrial js
DOCX
Qué Es La AutomatizacióN Industrial
PDF
Tecnologías para la automatización industrial
PPTX
SUPERVISIÓN (PARTE II)
PPTX
Automatizacion industrial presentacion
DOCX
Ensayo final de dhtic AUTOMATIZACION INDUSTRIAL
DOCX
La implementación de la automatización, una opción favorable
PPTX
Automatización
PPTX
SISTEMAS EMPOTRADOS
DOCX
La automatización un beneficio o un maleficio
PDF
Interfaz
PPTX
Control y automatizacion
DOCX
Automatizacion industrial
PPTX
Presentación de automatización industrial
PPT
Automatizacion industrial
PPTX
Automatización
PPTX
Automatización industrial: un camino más eficiente.
Automatización Industrial
Linea de-investigacic3b3n-automatizacion-y-control-para-computacic3b3n-lar-20...
Automatización
Curso proyectos de automatización industrial js
Qué Es La AutomatizacióN Industrial
Tecnologías para la automatización industrial
SUPERVISIÓN (PARTE II)
Automatizacion industrial presentacion
Ensayo final de dhtic AUTOMATIZACION INDUSTRIAL
La implementación de la automatización, una opción favorable
Automatización
SISTEMAS EMPOTRADOS
La automatización un beneficio o un maleficio
Interfaz
Control y automatizacion
Automatizacion industrial
Presentación de automatización industrial
Automatizacion industrial
Automatización
Automatización industrial: un camino más eficiente.
Publicidad

Similar a Automatización ind. tarea 5 (20)

DOCX
Automatización
DOCX
Ciber Robótica 9ª Guia Noveno.docx
PDF
Automatizacion del siglo xx hasta nuestros dias Equipo ERP
DOCX
U1 t3 automatización en latinoamerica eai
DOCX
Plc inf tema 1.1.1 y 1.1.2
DOCX
Automatizacion Industrial
PPTX
Automatización
PPTX
Clase 1 de educacion continua en la rama del plc
PPTX
Automatización
DOCX
Trabajo de investigación
PDF
Automatizacion industrial
DOCX
Automatizacion del siglo xx hasta nuestros dias Equipo ERP
PDF
Documento1
PPTX
DIAPOSITIVAS DE APOYO AUTOMATIZACION PARTE 1.pptx
PPT
Automatización Industrial
DOCX
La automatización un beneficio o un maleficio
PPTX
SISTEMAS DE MANUFACTURA
DOCX
Proceso de-automatizacion
DOCX
automatizacion industrial
PPTX
Automatización industrial
Automatización
Ciber Robótica 9ª Guia Noveno.docx
Automatizacion del siglo xx hasta nuestros dias Equipo ERP
U1 t3 automatización en latinoamerica eai
Plc inf tema 1.1.1 y 1.1.2
Automatizacion Industrial
Automatización
Clase 1 de educacion continua en la rama del plc
Automatización
Trabajo de investigación
Automatizacion industrial
Automatizacion del siglo xx hasta nuestros dias Equipo ERP
Documento1
DIAPOSITIVAS DE APOYO AUTOMATIZACION PARTE 1.pptx
Automatización Industrial
La automatización un beneficio o un maleficio
SISTEMAS DE MANUFACTURA
Proceso de-automatizacion
automatizacion industrial
Automatización industrial
Publicidad

Último (20)

PPTX
TRABAJOS DE ALTO RIESGO ELEC - LOTO.pptx
PPTX
TRABAJOS DE ALTO RIESGO IZAJE Y CALIENTE.pptx
PDF
FUNCION CUADRATICA FUNCIONES RAIZ CUADRADA
PDF
experto-gestion-calidad-seguridad-procesos-quimicos-industriales-gu.pdf
PPTX
Expo petroelo 2do ciclo.psssssssssssssptx
PPTX
PROCESOS DE REGULACION DE CRECIMIENTO.pptx
PDF
PRINCIPIOS ORDENADORES_20250715_183000_0000.pdf
PPTX
EQUIPOS DE PROTECCION PERSONAL - LEY LABORAL.pptx
PPTX
Investigacioncientificaytecnologica.pptx
PPTX
Cómo Elaborar e Implementar el IPERC_ 2023.pptx
PDF
SESION 10 SEGURIDAD EN TRABAJOS CON ELECTRICIDAD.pdf
PDF
UD3 -Producción, distribución del aire MA.pdf
PPTX
DEBL Presentación PG 23.pptx [Autoguardado].pptx
PDF
Prevención de estrés laboral y Calidad de sueño - LA PROTECTORA.pdf
PDF
Diseño y Utiliación del HVAC Aire Acondicionado
PPTX
MANEJO DE QUIMICOS Y SGA GRUPO Mnsr Aleman.pptx
PDF
MODULO 1 Base Legal Nacional y sus aplicaciones.pdf
PDF
Matriz_Seguimiento_Estu_Consult_2024_ACT.pdf
PDF
TRABAJO DE ANÁLISIS DE RIESGOS EN PROYECTOS
PPTX
TECNOLOGIA EN CONSTRUCCION PUBLICO Y PRIVADA
TRABAJOS DE ALTO RIESGO ELEC - LOTO.pptx
TRABAJOS DE ALTO RIESGO IZAJE Y CALIENTE.pptx
FUNCION CUADRATICA FUNCIONES RAIZ CUADRADA
experto-gestion-calidad-seguridad-procesos-quimicos-industriales-gu.pdf
Expo petroelo 2do ciclo.psssssssssssssptx
PROCESOS DE REGULACION DE CRECIMIENTO.pptx
PRINCIPIOS ORDENADORES_20250715_183000_0000.pdf
EQUIPOS DE PROTECCION PERSONAL - LEY LABORAL.pptx
Investigacioncientificaytecnologica.pptx
Cómo Elaborar e Implementar el IPERC_ 2023.pptx
SESION 10 SEGURIDAD EN TRABAJOS CON ELECTRICIDAD.pdf
UD3 -Producción, distribución del aire MA.pdf
DEBL Presentación PG 23.pptx [Autoguardado].pptx
Prevención de estrés laboral y Calidad de sueño - LA PROTECTORA.pdf
Diseño y Utiliación del HVAC Aire Acondicionado
MANEJO DE QUIMICOS Y SGA GRUPO Mnsr Aleman.pptx
MODULO 1 Base Legal Nacional y sus aplicaciones.pdf
Matriz_Seguimiento_Estu_Consult_2024_ACT.pdf
TRABAJO DE ANÁLISIS DE RIESGOS EN PROYECTOS
TECNOLOGIA EN CONSTRUCCION PUBLICO Y PRIVADA

Automatización ind. tarea 5

  • 1. BENEMERITA UNIVERSIDAD AUTONOMA DE PUEBLA COLEGIO DE INGENIERÍA MECÁNICA Y ELÉCTRICA DHTIC Profesor Juan Carlos Carmona Rendón Tarea 5: Do not let them die! Edwin Rojas Castillo 201434551 Ciclo escolar 2014-2015
  • 2. INDICE La automatización de la industria Introducción 1. ¿Qué es automatización? 1.1. Objetivos. 2. La función de la automatización 2.1. Ventajas y desventajas de la automatización 2.2 Fases para la introducción de la automatización en la industria 2.3. Procesos para automatizar. 3. Tipos y sistemas de la automatización 3.1. Tipos de automatización 3.2. Sistemas de automatización 3.3 Elementos de la automatización Conclusiones Referencias
  • 3. Introducción Hablaremos sobre los beneficios de la automatización en la industria, además de mencionar otros aspectos y ámbitos donde puede ser útil para ser de gran ayuda a todo estudiante que esté interesado en dicho tema, proporcionando la información básica, de manera entendible y confiable. INDIC E
  • 4. 1. ¿Qué es automatización? Conjunto de métodos y procedimientos para la sustitución del operario en tareas físicas y mentales previamente programadas.
  • 5. 1.1. Objetivos. O Reducción de costos de mano de obra, materiales y energía O Reducción de tiempos de fabricación, plazos de entrega O Mejora de diseño O Mejora de la calidad O Eliminación de trabajos peligrosos o nocivos O Fabricación de elementos sofisticados
  • 6. 2. La función de la automatización
  • 7. 2.1. Ventajas y desventajas de la automatización O Permite aumentar la producción y adaptarla a la demanda O Disminuye el costo del producto O Consigue mejorar la calidad del producto y mantenerla constante Sin embargo también tiene ciertos inconvenientes su empleo: O Incremento de desempleo en la sociedad O Incremento de la energía consumida por producto O Repercusión de la inversión en el costo del producto
  • 8. 2.2 Fases para la introducción de la automatización en la industria O Automatización O Supervisión O Interacción O Implementación O pruebas
  • 9. 2.3 Procesos para automatizar. Parte del sistema en que se genera una transformación sujeta a perturbaciones del entorno, que da lugar a la salida de material en forma de producto. O procesos continuos O procesos discretos O procesos batch.
  • 10. 3. Tipos y sistemas de la automatización
  • 11. 3.1. Tipos de automatización O Automatización fija – producción muy alta – automóviles O Automatización programable – producción ́ baja – diversidad de productos O Automatización flexible – producción media – pocos productos O Automatización total INDIC E
  • 12. 3.2. Sistemas de automatización O Sistemas de Automatización Mecánica O Sistemas de Automatización Neumática O Sistemas de Automatización Hidráulica O Automatización Eléctrica y Electrónica
  • 13. 3.3 Elementos de la automatización Existen diversos factores o elementos que intervienen en el funcionamiento, manejo e instalación de un proceso automatizado en una línea de producción en una industria entre los principales se encuentran: O PLC O SENSORES Y TRANSDUCTORES O ACTUADORES (NEUMÁTICOS-HIDRÁULICOS-ELÉCTRICOS) O CONTROLADORES
  • 14. CONCLUSIONES O La automatización es una herramienta más que se emplea para la resolución de distintos problemas, dependiendo el enfoque al que vaya a ser utilizado su manejo; desde su surgimiento la automatización se ha enfocado a la facilitación y agilización de trabajos para el ser humano, esto quiere decir que a nivel industrial es un gran avance y una mejora para la realización de diversas tareas,
  • 15. Referencias (modelo MLA): 1. Pere Ponsa y Antoni Granollers. Diseño y Automatización industrial. España, Universidad politécnica de Cataluña, 2009, p. 30. 2. Dpto. De ingeniería electrónica, de sistemas informáticos y automática. Automatización Industrial: introducción a la Automatización 1. Universidad de Huelva, 2006, p.74. 3. Jesús Alberto. (16 de octubre de 2012). Automatización y domótica. 5 de octubre de 2014, Sitio web: http://prezi.com/xzkbyjdtzm6u/automatizacion-y-domotica/ 4. José María González de Durana. Automatización de Procesos Industriales Ingeniero de Organización. Curso 1. Febrero 2004. Dpto. I.S.A. EUI –UPV/EHU–. 10 de octubre de 2014 http://www.araba.ehu.es/depsi/jg/apislides.pdf 5. Carlos Ruedas. Automatización industrial áreas de aplicación para la carrera de ingeniería. 2008. Facultad de Ingeniería - Universidad Rafael Landívar. 10 de octubre de 2014 http://www.tec.url.edu.gt/boletin/URL_10_MEC01.pdf.