SlideShare una empresa de Scribd logo
Automatización
CONCEPTO
• La automatización es una tecnología
relacionada con la aplicación de sistemas
mecánicos y electrónicos, basados en
computadora para ejecutar y controlar la
producción.
• La automatización es un sistema donde se
trasfieren tareas de producción, realizadas
habitualmente por operadores humanos a un
conjunto de elementos tecnológicos.
CONCEPTO
• AUTOMATISMO:
Sistema que permite ejecutar una o
varias acciones sin itervencion manual
• AUTOMATIZACION:
Del griego antiguo auto, ("guiado por
uno mismo"), es la aplicacion de sistemas
automaticos en la realizacion de un
proceso.
PARTES DEL SISTEMA
AUTOMATIZADO
• La Parte Operativa es la parte que actúa
directamente sobre la máquina. Son los
elementos que hacen que la máquina se
mueva y realice la operación deseada. Los
elementos que forman la parte operativa
son los accionadores de las máquinas
como motores, cilindros, compresores y
los captadores como fotodiodos, finales de
carrera entre otros
PARTES DEL SISTEMA
AUTOMATIZADO
• La Parte de Mando suele ser un autómata
programable (tecnología programada),
aunque hasta hace bien poco se utilizaban
relés electromagnéticos, tarjetas electrónicas
o módulos lógicos neumáticos (tecnología
cableada) . En un sistema de fabricación
automatizado el autómata programable esta
en el centro del sistema. Este debe ser capaz
de comunicarse con todos los constituyentes
de sistema automatizado
IMPORTANCIA
• En la actualidad se requieren productos
con calidad, en cantidad suficiente para
que el precio de comercialización sea
competitivo
• Esto se logra al integrar un sistema de
automatización industrial que garantice la
calidad, repetitividad de los procesos, la
velocidad y la precisión de realización
OBJETIVOS
• Mejorar la productividad de la empresa,
reduciendo los costos de la producción y
mejorando la calidad de la misma.
• Mejorar las condiciones de trabajo del
personal, suprimiendo los trabajos
penosos e incrementando la seguridad.
• Realizar las operaciones imposibles de
controlar intelectual o manualmente.
OBJETIVOS
• Mejorar la disponibilidad de los productos,
pudiendo proveer las cantidades
necesarias en el momento preciso.
• Simplificar el mantenimiento de forma que
el operario no requiera grandes
conocimientos para la manipulación del
proceso productivo.
• Integrar la gestión y producción.
Es el uso de sistemas o elementos computarizados y electromecánicos
para controlar maquinarias o procesos industriales.
AUTOMATIZACIÓN INDUSTRIAL
Con el fin
de mejorar la productividad de la empresa,
realizar operaciones de forma rápida y precisa,
simplificar el mantenimiento de la instalación y
controlar el proceso en tiempo real
Para la automatización de procesos, se desarrollaron
máquinas operadas con Controles Programables,
actualmente de gran ampliación en industrias como la
textil y la alimentación
Estatecnologíaincluye:
Máquinas automáticas para
procesar piezas
Máquinas automáticas de
ensamble
Robots industriales
Sistemas automáticos de manejo y
almacenamiento de partes
Sistemas automáticos de inspección
para control de calidad
Sistemas computacionales para planear,
reunir información, y tomar decisiones
relacionadas con actividades de
manufactura
SEGÚNLAIMPORTANCIADELAAUTOMATIZACIÓN,SEDISTINGUENLOSSIGUIENTES
GRADOS:
Mayor utilización de una
máquina, mejorando del
sistema de alimentación
Posibilidad de que
un hombre trabaje
con más de una
máquina.
Coordinar o controlar una serie
de operaciones y una serie de
magnitudes simultáneamente
Realizar procesos
totalmente continuos
por medio de secuencias
programadas
Camposdeaplicación:
• Embotelladoras
• Empacadoras cementeras
• Industrias azucareras generadoras
• Ensambladoras de partes
• Industrial de plástico
• Plantas de producción en general
La automatización en
general, es una
estrategia clave para la
mejora de la
competitividad de la
empresa y también para
alcanzar objetivos que de
otro modo difícilmente
podrían conseguirse
(precisión, seguridad,
homogeneidad, etc.).

Más contenido relacionado

PPTX
Automatisacion
PPTX
Automatización industrial
PDF
Elroldel Ingeniero Industrial
PPT
AutomatizacióN
PPTX
automatización industrial
PDF
Automatizacion
PPTX
Automatización
PPTX
Automatización Industrial
Automatisacion
Automatización industrial
Elroldel Ingeniero Industrial
AutomatizacióN
automatización industrial
Automatizacion
Automatización
Automatización Industrial

La actualidad más candente (20)

PPTX
Presentación de automatización industrial
PPTX
Automatizacion de procesos
PDF
Clase4 (1)
DOCX
Proceso de-automatizacion
PPTX
PPTX
Sistemas de automatizacion
PPTX
Que es la automatización 1101
DOCX
Qué Es La AutomatizacióN Industrial
ODP
AUTOMATIZACION INDUSTRIAL
PPTX
Automatización industrial
DOCX
Automatizacion Industrial
DOCX
La automatización un beneficio o un maleficio
PPTX
Eq 11 automatizacion de plasticos
PPT
Automatizacion industrial
DOCX
automatizacion industrial
PPT
Automatizacion
PPT
Automatización Industrial
DOCX
Computador, el control. unidad 1 ERP
PDF
Tecnologías para la automatización industrial
PPTX
Automatizacion
Presentación de automatización industrial
Automatizacion de procesos
Clase4 (1)
Proceso de-automatizacion
Sistemas de automatizacion
Que es la automatización 1101
Qué Es La AutomatizacióN Industrial
AUTOMATIZACION INDUSTRIAL
Automatización industrial
Automatizacion Industrial
La automatización un beneficio o un maleficio
Eq 11 automatizacion de plasticos
Automatizacion industrial
automatizacion industrial
Automatizacion
Automatización Industrial
Computador, el control. unidad 1 ERP
Tecnologías para la automatización industrial
Automatizacion
Publicidad

Similar a Automatizacion (20)

PDF
AUTOMATIZACION INDUSTRIAL
PPT
AUTOMATIZACION INDUSTRIAL
PPTX
automatizacion industrial para el sector industrial
PPTX
Automatización
PPTX
Automatización
PPT
Tpm, automatizacion
PPTX
Procesos de automatizacion
PPTX
Automatización industrial IME BUAP
PPTX
Automatización industrial
PPTX
Automatizacion de proceso de negocios
DOCX
Plc inf tema 1.1.1 y 1.1.2
DOCX
La implementación de la automatización, una opción favorable
PPTX
410351661-diapositiva-automatizacion.pptx
PPTX
GUIA 1. Conceptos básicos de automatización industrial.pptx
PPT
Presentacion electronica
PDF
automatización industrial en el sector industrial
DOCX
Automatización
AUTOMATIZACION INDUSTRIAL
AUTOMATIZACION INDUSTRIAL
automatizacion industrial para el sector industrial
Automatización
Automatización
Tpm, automatizacion
Procesos de automatizacion
Automatización industrial IME BUAP
Automatización industrial
Automatizacion de proceso de negocios
Plc inf tema 1.1.1 y 1.1.2
La implementación de la automatización, una opción favorable
410351661-diapositiva-automatizacion.pptx
GUIA 1. Conceptos básicos de automatización industrial.pptx
Presentacion electronica
automatización industrial en el sector industrial
Automatización
Publicidad

Último (20)

PDF
Clase numero 2 Sistema cardiovascular.pdf
PPTX
MICROBIOLOGIA, PARASITOS DE INTESTINO DELGADO Y GRUESO
PDF
POSTGRADO PSICOLOGIA pdf hshshshah.pptx.pdf
PPTX
ATENCION DEL POLITRAUMATIZADO INICIAL EN APH
PPT
DESARROLLO FETAL, EMBRIOLOGIA PRIMER AÑO, ESTUDIANEST DE MEDICINA
PDF
Manual de orientacion y realizacion de pruebas de VIH, sifilis, Hepatitis B.pdf
PPTX
Patrones no clásicos de herencia-1 (1).pptx
PDF
Manual para monitoreo y evaluacion de calidad neonatal.pdf
PPTX
diapositiva de manejo prehospitalario (3).pptx
PPTX
MALFORMACIONES CONGENITAS DEL RECIEN NACIDO-1.pptx
PPTX
LESION RENAL 2025.pptx MEDICINA UMSS AGUDA
PPTX
HISTORIA NATURAL DE LA ENFERMEDADEPS.pptx
PPTX
El hombre, producto de la evolución,.pptx
PDF
15 RESPUESTA INMUNE Y AG. INFECCIOSOS.pdf
PPTX
ENFERMEDAD CRONICA RENAL 2025.pptx UMSS
PPTX
3. SHOCK ANESTESIA II .pptx manejo del paciente
PPTX
hemorragia en el embarazo en todos los trimestres
PPTX
METABOLISMO Y NUTRICION EN PACIENTES QUIRURGICOS
PDF
CoESTADOS HIPEROSMOLARES E HIPERGLICEMIA
PDF
ANATOMIA CLASE 1 CIRCULATORIO 2025.pdf
Clase numero 2 Sistema cardiovascular.pdf
MICROBIOLOGIA, PARASITOS DE INTESTINO DELGADO Y GRUESO
POSTGRADO PSICOLOGIA pdf hshshshah.pptx.pdf
ATENCION DEL POLITRAUMATIZADO INICIAL EN APH
DESARROLLO FETAL, EMBRIOLOGIA PRIMER AÑO, ESTUDIANEST DE MEDICINA
Manual de orientacion y realizacion de pruebas de VIH, sifilis, Hepatitis B.pdf
Patrones no clásicos de herencia-1 (1).pptx
Manual para monitoreo y evaluacion de calidad neonatal.pdf
diapositiva de manejo prehospitalario (3).pptx
MALFORMACIONES CONGENITAS DEL RECIEN NACIDO-1.pptx
LESION RENAL 2025.pptx MEDICINA UMSS AGUDA
HISTORIA NATURAL DE LA ENFERMEDADEPS.pptx
El hombre, producto de la evolución,.pptx
15 RESPUESTA INMUNE Y AG. INFECCIOSOS.pdf
ENFERMEDAD CRONICA RENAL 2025.pptx UMSS
3. SHOCK ANESTESIA II .pptx manejo del paciente
hemorragia en el embarazo en todos los trimestres
METABOLISMO Y NUTRICION EN PACIENTES QUIRURGICOS
CoESTADOS HIPEROSMOLARES E HIPERGLICEMIA
ANATOMIA CLASE 1 CIRCULATORIO 2025.pdf

Automatizacion

  • 2. CONCEPTO • La automatización es una tecnología relacionada con la aplicación de sistemas mecánicos y electrónicos, basados en computadora para ejecutar y controlar la producción. • La automatización es un sistema donde se trasfieren tareas de producción, realizadas habitualmente por operadores humanos a un conjunto de elementos tecnológicos.
  • 3. CONCEPTO • AUTOMATISMO: Sistema que permite ejecutar una o varias acciones sin itervencion manual • AUTOMATIZACION: Del griego antiguo auto, ("guiado por uno mismo"), es la aplicacion de sistemas automaticos en la realizacion de un proceso.
  • 4. PARTES DEL SISTEMA AUTOMATIZADO • La Parte Operativa es la parte que actúa directamente sobre la máquina. Son los elementos que hacen que la máquina se mueva y realice la operación deseada. Los elementos que forman la parte operativa son los accionadores de las máquinas como motores, cilindros, compresores y los captadores como fotodiodos, finales de carrera entre otros
  • 5. PARTES DEL SISTEMA AUTOMATIZADO • La Parte de Mando suele ser un autómata programable (tecnología programada), aunque hasta hace bien poco se utilizaban relés electromagnéticos, tarjetas electrónicas o módulos lógicos neumáticos (tecnología cableada) . En un sistema de fabricación automatizado el autómata programable esta en el centro del sistema. Este debe ser capaz de comunicarse con todos los constituyentes de sistema automatizado
  • 6. IMPORTANCIA • En la actualidad se requieren productos con calidad, en cantidad suficiente para que el precio de comercialización sea competitivo • Esto se logra al integrar un sistema de automatización industrial que garantice la calidad, repetitividad de los procesos, la velocidad y la precisión de realización
  • 7. OBJETIVOS • Mejorar la productividad de la empresa, reduciendo los costos de la producción y mejorando la calidad de la misma. • Mejorar las condiciones de trabajo del personal, suprimiendo los trabajos penosos e incrementando la seguridad. • Realizar las operaciones imposibles de controlar intelectual o manualmente.
  • 8. OBJETIVOS • Mejorar la disponibilidad de los productos, pudiendo proveer las cantidades necesarias en el momento preciso. • Simplificar el mantenimiento de forma que el operario no requiera grandes conocimientos para la manipulación del proceso productivo. • Integrar la gestión y producción.
  • 9. Es el uso de sistemas o elementos computarizados y electromecánicos para controlar maquinarias o procesos industriales. AUTOMATIZACIÓN INDUSTRIAL Con el fin de mejorar la productividad de la empresa, realizar operaciones de forma rápida y precisa, simplificar el mantenimiento de la instalación y controlar el proceso en tiempo real Para la automatización de procesos, se desarrollaron máquinas operadas con Controles Programables, actualmente de gran ampliación en industrias como la textil y la alimentación
  • 10. Estatecnologíaincluye: Máquinas automáticas para procesar piezas Máquinas automáticas de ensamble Robots industriales Sistemas automáticos de manejo y almacenamiento de partes Sistemas automáticos de inspección para control de calidad Sistemas computacionales para planear, reunir información, y tomar decisiones relacionadas con actividades de manufactura
  • 11. SEGÚNLAIMPORTANCIADELAAUTOMATIZACIÓN,SEDISTINGUENLOSSIGUIENTES GRADOS: Mayor utilización de una máquina, mejorando del sistema de alimentación Posibilidad de que un hombre trabaje con más de una máquina. Coordinar o controlar una serie de operaciones y una serie de magnitudes simultáneamente Realizar procesos totalmente continuos por medio de secuencias programadas
  • 12. Camposdeaplicación: • Embotelladoras • Empacadoras cementeras • Industrias azucareras generadoras • Ensambladoras de partes • Industrial de plástico • Plantas de producción en general
  • 13. La automatización en general, es una estrategia clave para la mejora de la competitividad de la empresa y también para alcanzar objetivos que de otro modo difícilmente podrían conseguirse (precisión, seguridad, homogeneidad, etc.).