SlideShare una empresa de Scribd logo
Automatización Industrial
Control y Automatización
Automatización
• El proceso de automatización consiste en
diseñar sistemas capaces de ejecutar tareas
repetitivas y de controlar operaciones sin larepetitivas y de controlar operaciones sin la
ayuda de un operador humano.
Beneficios
• Mejorar la productividad de la empresa, reduciendo los
costes de la producción y mejorando la calidad de la
misma.
• Mejorar las condiciones de trabajo del personal,
suprimiendo los trabajos penosos e incrementando lasuprimiendo los trabajos penosos e incrementando la
seguridad
• Realizar las operaciones imposibles de controlar intelectual
o manualmente.
• Mejorar la disponibilidad de los productos, pudiendo
proveer las cantidades necesarias en el momento preciso.
SISTEMA AUTOMATIZADO
La automatización es un sistema donde se trasfieren
tareas de producción, realizadas habitualmente por
operadores humanos a un conjunto de elementos
tecnológicos.
Un sistema automatizado consta de dos partes
principales:
Mando
Operativa
PARTE OPERATIVA
Es la parte que actúa directamente sobre la máquina.
Son los elementos que hacen que la máquina se mueva
y realice la operación deseada.
PARTE DE MANDO
Suele ser un autómata programable (PLC), aunque
hasta hace poco se utilizaban tarjetas electrónicas o
módulos lógicos neumáticos (tecnología cableada).
Clase4 (1)
Modelos de automatización
• Presentan una visión completa del proceso de
automatización.
• Permiten determinar el mejor método para
realizar la automatización.realizar la automatización.
• Considerar la asignación errónea de recursos o
fallas en el proceso.
Requisitos de los modelos de
automatización
• El modelo de automatización debe permitir la
descripción de todos los aspectos del ciclo de vida del
sistema, abarcando todos los conceptos involucrados
en el proceso.
• Debe incorporar diferentes puntos de vista para
describir por completo el proceso productivo, talesdescribir por completo el proceso productivo, tales
como información y control, equipos, mano de obra,
organización gerencial así como las relaciones con
otros procesos.
• Debe ser independiente de la tecnología existente.
• Debe estar abierta a la estandarización.
Pirámide de automatización
Pirámide de automatización
• Empresa, Nivel mas alto y donde se fijan las estrategias y
metas a cumplir.
• Planificación, se realiza la planificación acorde con las
estrategias fijadas.
• Supervisión, se realiza el monitoreo de las diferentes
unidades de producción, y se verifica la sincronización deunidades de producción, y se verifica la sincronización de
los procesos interdependientes.
• Control Local, se compone de todos los elementos
destinados al control regulatorio de los procesos.
• Proceso, abarca tanto el fenómeno físico como los
instrumentos terminales en contacto con los mismos.
Pirámide de automatización
Clase4 (1)
Niveles de control
• Planta o proceso industrial
• Sensores
• Actuadores
• Controladores
• Sistemas de supervisión
Sensores
• “Dispositivo que tiene algún parámetro que es
función del valor de una determinada variable
física del medio en el cual está situado”
• Utilizados para:
• Detectar
• Medir
Sensores
Convierten una señal física no eléctrica en
otra eléctrica que, en algunos de sus
parámetros contiene la información
correspondiente a la primera.correspondiente a la primera.
Sensores
• Ejemplos:
Actuadores
• “Dispositivo que convierte una magnitud
eléctrica en una salida, generalmente
mecánica, que puede provocar un efecto
sobre el proceso automatizado”sobre el proceso automatizado”
Tipos de actuadores
• Eléctricos
• Neumáticos
• Hidráulicos
Proceso industrial
• Video
Proceso industrial
Clase4 (1)
Nivel de control
• PLC
Nivel de supervisión
• SCADA

Más contenido relacionado

PDF
Automatización
PDF
Los microcontroladores y los sistemas de control
PPTX
Automatización de procesos industriales
PDF
Conceptos Básicos de Automatización Industrial
PPTX
Sistemas de automatizacion
PPT
automatización
PDF
Niveles de la automatización, factores que la hacen destacar
PPTX
Automatizacion material
Automatización
Los microcontroladores y los sistemas de control
Automatización de procesos industriales
Conceptos Básicos de Automatización Industrial
Sistemas de automatizacion
automatización
Niveles de la automatización, factores que la hacen destacar
Automatizacion material

La actualidad más candente (20)

PPT
Sistemas industriales
PPTX
EL CONTROL COMO HERRAMIENTA FUNDAMENTAL EN EL PROCESO DE AUTOMATIZACIÓN EN LA...
PDF
Automatizacion
PPTX
Automatizacion
DOCX
automatizacion industrial
PDF
Control estadistico de proceso.
PPTX
Automatización
PPT
Automatización
PPT
Automatizacion industrial
PDF
sistemas de control
PPTX
Andrea abril y eidy hh
PPT
Tpm, automatizacion
PPTX
Tema3ICI-Unidad V-CIM
PPTX
Sistemas pull!
PDF
Introduccion a la automatizacion
PPT
Rol Del Ingeniero Industrial
PPTX
Easymaint Programa de Mantenimiento
PDF
Tip 07 de costos - Por CPC. Pedro Estuardo Ramos Castillo.
PDF
Control Industrial
DOCX
Jalar empujar push pull
Sistemas industriales
EL CONTROL COMO HERRAMIENTA FUNDAMENTAL EN EL PROCESO DE AUTOMATIZACIÓN EN LA...
Automatizacion
Automatizacion
automatizacion industrial
Control estadistico de proceso.
Automatización
Automatización
Automatizacion industrial
sistemas de control
Andrea abril y eidy hh
Tpm, automatizacion
Tema3ICI-Unidad V-CIM
Sistemas pull!
Introduccion a la automatizacion
Rol Del Ingeniero Industrial
Easymaint Programa de Mantenimiento
Tip 07 de costos - Por CPC. Pedro Estuardo Ramos Castillo.
Control Industrial
Jalar empujar push pull
Publicidad

Destacado (20)

PPT
Marketing Plan New Product
PPT
Tecnología de Punta en Instalaciones de Equipo y Maquinaria
PPT
Defensa de proyecto final Antonio Lechuga Molina
PPTX
analis1
PPSX
ESTO ES LO QUE HACEMOS EN MI EMPRESA
PPTX
Sistema Piramide
PPTX
Automatización Industrial
PPTX
Diapositivas kellogg's
PPTX
Automatización de pruebas funcionales
PDF
Proyecto Final - Cereal Pellet Quinua de Kelloggs Ecuador
PDF
Sensores y-actuadores-seat
PPT
Automatización y control
PPT
Aplicaciones neumaticas para la automatizacion de la industria 1
PPTX
Web 2.0: Herramientas de Acceso al Conocimiento
PDF
Redes sociales basico
ODP
Presentación fiestas de salobreña
PDF
L'étrange cas de PUIS en usages discursif et argumentatif
PDF
Baobaz SES - La semaine sociale 311212
PPTX
Vente et techniques de commercialisation
DOCX
Reflexion modulo 1
Marketing Plan New Product
Tecnología de Punta en Instalaciones de Equipo y Maquinaria
Defensa de proyecto final Antonio Lechuga Molina
analis1
ESTO ES LO QUE HACEMOS EN MI EMPRESA
Sistema Piramide
Automatización Industrial
Diapositivas kellogg's
Automatización de pruebas funcionales
Proyecto Final - Cereal Pellet Quinua de Kelloggs Ecuador
Sensores y-actuadores-seat
Automatización y control
Aplicaciones neumaticas para la automatizacion de la industria 1
Web 2.0: Herramientas de Acceso al Conocimiento
Redes sociales basico
Presentación fiestas de salobreña
L'étrange cas de PUIS en usages discursif et argumentatif
Baobaz SES - La semaine sociale 311212
Vente et techniques de commercialisation
Reflexion modulo 1
Publicidad

Similar a Clase4 (1) (20)

PPTX
sistemas de control y supervision scada dsc
PPTX
Automatizacion de proceso de negocios
PPTX
Sistemas de control basados en instrumentación virtual
PPTX
S01.s1 - FUNDAMENTOS_AUTOMATIZACION.pptx
PPTX
Automatización
PPTX
Automatización
DOCX
La automatización un beneficio o un maleficio
DOCX
La implementación de la automatización, una opción favorable
PDF
AUTOMATIZACION INDUSTRIAL
PPT
Presentacion automatizacion
PPTX
410351661-diapositiva-automatizacion.pptx
PPTX
UNIDAD I QUE ES LA AUTOMATIZACION INDUSTRIAL.pptx
PPT
AUTOMATIZACION INDUSTRIAL
PPTX
Control automático
PPTX
SISTEMA_DE_PRODUCCION seguridad industrial
PPTX
Automatización industrial
PDF
Automatiz instrument-control para 2013
PDF
Automatizacion modbus
PDF
Projecte c3 c5
sistemas de control y supervision scada dsc
Automatizacion de proceso de negocios
Sistemas de control basados en instrumentación virtual
S01.s1 - FUNDAMENTOS_AUTOMATIZACION.pptx
Automatización
Automatización
La automatización un beneficio o un maleficio
La implementación de la automatización, una opción favorable
AUTOMATIZACION INDUSTRIAL
Presentacion automatizacion
410351661-diapositiva-automatizacion.pptx
UNIDAD I QUE ES LA AUTOMATIZACION INDUSTRIAL.pptx
AUTOMATIZACION INDUSTRIAL
Control automático
SISTEMA_DE_PRODUCCION seguridad industrial
Automatización industrial
Automatiz instrument-control para 2013
Automatizacion modbus
Projecte c3 c5

Más de Yambal (16)

PPT
Linea de-investigacic3b3n-automatizacion-y-control-para-computacic3b3n-lar-20...
PPT
Tema induccion magnetica
PPT
Leccion5 fis2 030
PPT
Tema10 magnetismo
PDF
Spoamgf anexo bg
PDF
Rmf04303[1]
PDF
07 capitulo07
PDF
Caracteristicas bobinas
PDF
Bobinas1
PDF
04197201tt
PDF
Tesis esther gomez_sintesis xerogeles
PDF
Tesis
PDF
Solucionarioecuacionesdiferencialesdenniszill7aedicion 120713235939-phpapp01
PDF
575013
PDF
3 l red3pso0 (1)
PPT
7 2 dead time compensation
Linea de-investigacic3b3n-automatizacion-y-control-para-computacic3b3n-lar-20...
Tema induccion magnetica
Leccion5 fis2 030
Tema10 magnetismo
Spoamgf anexo bg
Rmf04303[1]
07 capitulo07
Caracteristicas bobinas
Bobinas1
04197201tt
Tesis esther gomez_sintesis xerogeles
Tesis
Solucionarioecuacionesdiferencialesdenniszill7aedicion 120713235939-phpapp01
575013
3 l red3pso0 (1)
7 2 dead time compensation

Clase4 (1)

  • 2. Automatización • El proceso de automatización consiste en diseñar sistemas capaces de ejecutar tareas repetitivas y de controlar operaciones sin larepetitivas y de controlar operaciones sin la ayuda de un operador humano.
  • 3. Beneficios • Mejorar la productividad de la empresa, reduciendo los costes de la producción y mejorando la calidad de la misma. • Mejorar las condiciones de trabajo del personal, suprimiendo los trabajos penosos e incrementando lasuprimiendo los trabajos penosos e incrementando la seguridad • Realizar las operaciones imposibles de controlar intelectual o manualmente. • Mejorar la disponibilidad de los productos, pudiendo proveer las cantidades necesarias en el momento preciso.
  • 4. SISTEMA AUTOMATIZADO La automatización es un sistema donde se trasfieren tareas de producción, realizadas habitualmente por operadores humanos a un conjunto de elementos tecnológicos. Un sistema automatizado consta de dos partes principales: Mando Operativa
  • 5. PARTE OPERATIVA Es la parte que actúa directamente sobre la máquina. Son los elementos que hacen que la máquina se mueva y realice la operación deseada.
  • 6. PARTE DE MANDO Suele ser un autómata programable (PLC), aunque hasta hace poco se utilizaban tarjetas electrónicas o módulos lógicos neumáticos (tecnología cableada).
  • 8. Modelos de automatización • Presentan una visión completa del proceso de automatización. • Permiten determinar el mejor método para realizar la automatización.realizar la automatización. • Considerar la asignación errónea de recursos o fallas en el proceso.
  • 9. Requisitos de los modelos de automatización • El modelo de automatización debe permitir la descripción de todos los aspectos del ciclo de vida del sistema, abarcando todos los conceptos involucrados en el proceso. • Debe incorporar diferentes puntos de vista para describir por completo el proceso productivo, talesdescribir por completo el proceso productivo, tales como información y control, equipos, mano de obra, organización gerencial así como las relaciones con otros procesos. • Debe ser independiente de la tecnología existente. • Debe estar abierta a la estandarización.
  • 11. Pirámide de automatización • Empresa, Nivel mas alto y donde se fijan las estrategias y metas a cumplir. • Planificación, se realiza la planificación acorde con las estrategias fijadas. • Supervisión, se realiza el monitoreo de las diferentes unidades de producción, y se verifica la sincronización deunidades de producción, y se verifica la sincronización de los procesos interdependientes. • Control Local, se compone de todos los elementos destinados al control regulatorio de los procesos. • Proceso, abarca tanto el fenómeno físico como los instrumentos terminales en contacto con los mismos.
  • 14. Niveles de control • Planta o proceso industrial • Sensores • Actuadores • Controladores • Sistemas de supervisión
  • 15. Sensores • “Dispositivo que tiene algún parámetro que es función del valor de una determinada variable física del medio en el cual está situado” • Utilizados para: • Detectar • Medir
  • 16. Sensores Convierten una señal física no eléctrica en otra eléctrica que, en algunos de sus parámetros contiene la información correspondiente a la primera.correspondiente a la primera.
  • 18. Actuadores • “Dispositivo que convierte una magnitud eléctrica en una salida, generalmente mecánica, que puede provocar un efecto sobre el proceso automatizado”sobre el proceso automatizado”
  • 19. Tipos de actuadores • Eléctricos • Neumáticos • Hidráulicos