SlideShare una empresa de Scribd logo
2
Lo más leído
TRANSFORMADORES TOROIDALES
www.torivac.com
Torivac cuenta con una experiencia superior a treinta años en la
fabricación de toda clase de transformadores toroidales.
Los transformadores toroidales representan, como ningún otro
tipo, el diseño ideal sobre cómo debe ser un transformador. De
hecho, Fáraday diseñó y bobinó el primer transformador sobre un
núcleo toroidal. Los núcleos toroidales que fabrica Torivac están
construidos con plancha magnética de grano orientado, de muy
bajas pérdidas y alta inducción de saturación y después de ser
tratada térmicamente, permite alcanzar valores de saturación de
hasta 16.000 gauss. En el transformador toroidal el flujo magnético
queda concentrado uniformemente en el núcleo y, debido
a la ausencia de entrehierros, se eliminan vibraciones. Asimismo,
como el bobinado se reparte por toda la superficie del núcleo,
desaparece prácticamente el ruido provocado por la
magnetostricción y favorece la disipación del calor. Estos detalles
permiten mejorar sustancialmente las características y
rendimientos de los transformadores toroidales, respecto a los
convencionales.
1. Disco metálico
2. Arandela de caucho
3. Salida de cables
4. Bobinado secundario
5. Encintado entre apantallado y secundario
6. Apantallado electroestático
7. Encintado film poliéster entre primario y apantallado
8. Bobinado primario
9. Tapa toroidal de nylon
10. Tornillo, tuerca y arandelas
11. Núcleo magnético
12. Termostato
13. Encintado final
CARACTERÍSTICAS
Rendimiento
Es la relación entre las potencias de salida y de entrada que es
variable en función del tamaño del transformador y de las
condiciones de trabajo, pero casi siempre superior al de los
transformadores convencionales de potencias equivalentes.
El rendimiento típico de nuestros transformadores estándar, de
20VA a 3000VA oscila entre el 82% y el 96% (ver fig).
El rendimiento de un transformador toroidal está condicionado,
básicamente, por las pérdidas resistivas del hilo de cobre y las
pérdidas en el núcleo. Las pérdidas resistivas son siempre
menores en los transformadores toroidales que en los
convencionales ya que utilizan una menor cantidad de cobre .
Respecto a las pérdidas por histéresis en el núcleo, mediante un
tratamiento térmico adecuado de recristalización se reducen a
0,98 W / Kg, a una inducción de 1,6T y las pérdidas inducidas por
corrientes de Foucault son prácticamente despreciables en
nuestros núcleos fabricados con flejes magnéticos de buena
calidad (M4 y M5).
0
10
20
30
40
50
60
70
80
90
100
110
0 20 40 60 80 100
%Poténciadesalida
% Poténcia nominal
1 KVA
300 VA
30 VA
PRESENTACION
TRANSFORMADORES TOROIDALES
www.torivac.com
0
5
10
15
20
25
30
0 500 1000 1500 2000 2500 3000
%V(envacío)
Poténcia (VA)
Variación de tensión vacío/carga
La caída de tensión de un transformador viene determinada por la relación entre la tensión del secundario, en vacío y la tensión
del mismo en carga nominal. Este ratio es importante a la hora de diseñar el transformador para conocer de forma aproximada la
tensión en carga nominal. Es variable en función del tamaño
del transformador. A mayores potencias suelen corresponder menores resistencias de los hilos de cobre utilizados en los
bobinados y se pueden conseguir mejores características.
La figura adjunta refleja el incremento de tensión en vacío (%), respecto a la tensión a carga nominal, en función de la potencia
del transformador.
Radiación
La ausencia de entrehierros en el núcleo, el tratamiento térmico del mismo, el cuidadoso diseño y las meticulosas técnicas de
bobinado permiten conseguir una dispersión magnética muy baja, casi despreciable, comparada con la que generan los
transformadores convencionales. Cuando se necesita eliminar totalmente la dispersión magnética se pueden incorporar
apantallados y / o blindajes electromagnéticos.
La utilización de transformadores toroidales en etapas de alimentación y potencia es ideal porque permiten obtener una buena
relación señal/ruido.
Pantallas electroestáticas
Las pantallas electroestáticas están constituidas por un bobinado de lámina de cobre, aislado por poliéster, que envuelve
completamente el bobinado primario y tiene la función de filtrar la red de parásitos electroestáticos, cuando se transforma la
tensión y de derivar a masa, en caso de fallo del aislamiento principal.
Corrientes transitorias de arranque
Los transformadores toroidales acostumbran a tener mayores corrientes transitorias de arranque que los convencionales, debido a
la ausencia de entrehierros en el núcleo, por este motivo recomendamos proteger adecuadamente su alimentación con fusibles de
fusión lenta ó sistemas de arranque controlados.
Incremento de temperatura
La temperatura de trabajo de nuestros transformadores toroidales varía, en función del porcentaje de carga utilizado, según se
aprecia en la figura adjunta. En régimen de trabajo permanente pueden aumentar entre 55ºC y 60ºC, sobre la temperatura
ambiente, aunque la temperatura externa del transformador no supera incrementos de 45ºC.
Factor de forma
Este tipo de transformadores permiten, como ningún otro, conseguir perfiles bajos y ajustarse a las dimensiones exigidas para
cada aplicación, ajustando los diámetros y las alturas de los
núcleos a las necesidades finales.
Ventajas
* Alto rendimiento
* Bajo nivel de ruido
* Bajo campo disperso
* Menor calentamiento
* Peso y tamaño reducidos
* Facilidad de montaje
TRANSFORMADORES TOROIDALES
www.torivac.com
CAMPO DE APLICACIÓN
Las aplicaciones del transformador toroidal son muy diversas y
entre ellas podemos destacar las siguientes:
* Electrónica de consumo
* Electromedicina
* Convertidores
* Sistemas de alimentación
* Sistemas de audio
* Seguridad
* Telecomunicaciones
* Iluminación de baja tensión
* Cualquier equipo que requiera un óptimo rendimiento.

Más contenido relacionado

PPTX
MOSFET uso aplicaciones definicion
PPSX
Las fuentes de alimentación conmutadas (switching)
PDF
aceite aislamiento en transformadores
PDF
3.4. Configuración en Emisor Común
PDF
Control asistidos por computadora
PPTX
Endurecimiento por deformación y recocido
PPTX
Triac
PPT
Transformadores Parte III
MOSFET uso aplicaciones definicion
Las fuentes de alimentación conmutadas (switching)
aceite aislamiento en transformadores
3.4. Configuración en Emisor Común
Control asistidos por computadora
Endurecimiento por deformación y recocido
Triac
Transformadores Parte III

La actualidad más candente (20)

PPTX
PPT
Transformadores
PDF
3.3. Configuración en Base Común
PDF
2.4. Compuertas AND - OR con Diodos
PPTX
FET (Transistores de Efecto de Campo)
PPTX
PPTX
La eficiencia de un transformador de distribución
PPSX
Semiconductores intrínsecos y extrínsecos
PPTX
Fusibles para automatizacion electrica
PPT
Generador compuesto diferencial
DOCX
228862563 arranque-de-motores-trifasicos
DOC
lógica cableada
PPT
Transformadores Parte I. Aspectos constructivos. Principio de funcionamiento
PPTX
Transformador
PDF
2° clase lineas de transmisión capacitancia
PDF
Problemas resueltos cortocircuito trifasico
PPTX
Transformadores (Conexiones y Pruebas)
PDF
Problemario circuitos electricos
PPTX
Tratamiento termico normalizado
PPTX
Motores y generadores DC
Transformadores
3.3. Configuración en Base Común
2.4. Compuertas AND - OR con Diodos
FET (Transistores de Efecto de Campo)
La eficiencia de un transformador de distribución
Semiconductores intrínsecos y extrínsecos
Fusibles para automatizacion electrica
Generador compuesto diferencial
228862563 arranque-de-motores-trifasicos
lógica cableada
Transformadores Parte I. Aspectos constructivos. Principio de funcionamiento
Transformador
2° clase lineas de transmisión capacitancia
Problemas resueltos cortocircuito trifasico
Transformadores (Conexiones y Pruebas)
Problemario circuitos electricos
Tratamiento termico normalizado
Motores y generadores DC
Publicidad

Destacado (20)

PPTX
Capacitores y bobinas
PPTX
Condensador
PPTX
Condensadores, transformadores y bobinas
PPTX
Caracteristicas de los diodos
PDF
Símbolos de bobinas / inductores
DOCX
Trabajo de bobinas y condensadores
DOCX
Partes del condensador
PPTX
electro valvulas
PDF
SISTEMA EFI
PPT
Tipos De Bobinas De Ressonância Magnética
DOCX
GUIA DE EJERCICIOS PARA SISTEMAS ELECTRONICOS
DOCX
Aplicaciones de los condensadores y las bobinas en ingenieria
PPT
Unidades de medidas de la resistencia eléctrica
PPTX
Condensadores
PDF
Circuitos electricos schaum
PPTX
Elementos pasivos y activos en un circuito eléctrico
PPT
Presentación redes normativa tic
PPTX
Cci Nantes St Nazaire
PDF
La Winery - Arsac en Médoc
PDF
Marché CAHD et évolutions
Capacitores y bobinas
Condensador
Condensadores, transformadores y bobinas
Caracteristicas de los diodos
Símbolos de bobinas / inductores
Trabajo de bobinas y condensadores
Partes del condensador
electro valvulas
SISTEMA EFI
Tipos De Bobinas De Ressonância Magnética
GUIA DE EJERCICIOS PARA SISTEMAS ELECTRONICOS
Aplicaciones de los condensadores y las bobinas en ingenieria
Unidades de medidas de la resistencia eléctrica
Condensadores
Circuitos electricos schaum
Elementos pasivos y activos en un circuito eléctrico
Presentación redes normativa tic
Cci Nantes St Nazaire
La Winery - Arsac en Médoc
Marché CAHD et évolutions
Publicidad

Similar a Caracteristicas bobinas (20)

PPTX
TRANSFORMADORES.pptx
PDF
4 TRANSFORMADORES ffffffffffffffffffffff
PPTX
conceptos-transformadores.pptx
DOCX
Transformadores,Diodos y Condensadores
PPT
Presentacion transformadores
PPTX
Diapositivas de exposición transformadores electrotecnia
PPSX
gwergdfgdsgrbbfrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrruuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuu...
PPTX
Transformadores_concepto_teoricoiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiii...
DOCX
Transformadores de voltaje en circuitos eléctricos
PPT
INTRUMENTOS ELECTROTECNIA COMPOENHTES APLICACIONES
PDF
Equipo De Prueba De Transformadores De Voltaje Capacitivos (Cvt)
PPTX
Bobinas, resistencias, transformadores exposicion
PDF
354980940-Resistencia-antiferroresonante.pdf
PPTX
Transformadores(manual)
PPT
conexion de transformadores.ppt
PPTX
Transformadores y su funcionamiento.pptx
PDF
Presentación TRANSFORMADORES.pdf
PPTX
Presentacion de transformadores
PPTX
Presentacion de transformadores
DOCX
Ing electrica
TRANSFORMADORES.pptx
4 TRANSFORMADORES ffffffffffffffffffffff
conceptos-transformadores.pptx
Transformadores,Diodos y Condensadores
Presentacion transformadores
Diapositivas de exposición transformadores electrotecnia
gwergdfgdsgrbbfrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrruuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuu...
Transformadores_concepto_teoricoiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiii...
Transformadores de voltaje en circuitos eléctricos
INTRUMENTOS ELECTROTECNIA COMPOENHTES APLICACIONES
Equipo De Prueba De Transformadores De Voltaje Capacitivos (Cvt)
Bobinas, resistencias, transformadores exposicion
354980940-Resistencia-antiferroresonante.pdf
Transformadores(manual)
conexion de transformadores.ppt
Transformadores y su funcionamiento.pptx
Presentación TRANSFORMADORES.pdf
Presentacion de transformadores
Presentacion de transformadores
Ing electrica

Más de Yambal (16)

PPT
Linea de-investigacic3b3n-automatizacion-y-control-para-computacic3b3n-lar-20...
PDF
Clase4 (1)
PPT
Tema induccion magnetica
PPT
Leccion5 fis2 030
PPT
Tema10 magnetismo
PDF
Spoamgf anexo bg
PDF
Rmf04303[1]
PDF
07 capitulo07
PDF
Bobinas1
PDF
04197201tt
PDF
Tesis esther gomez_sintesis xerogeles
PDF
Tesis
PDF
Solucionarioecuacionesdiferencialesdenniszill7aedicion 120713235939-phpapp01
PDF
575013
PDF
3 l red3pso0 (1)
PPT
7 2 dead time compensation
Linea de-investigacic3b3n-automatizacion-y-control-para-computacic3b3n-lar-20...
Clase4 (1)
Tema induccion magnetica
Leccion5 fis2 030
Tema10 magnetismo
Spoamgf anexo bg
Rmf04303[1]
07 capitulo07
Bobinas1
04197201tt
Tesis esther gomez_sintesis xerogeles
Tesis
Solucionarioecuacionesdiferencialesdenniszill7aedicion 120713235939-phpapp01
575013
3 l red3pso0 (1)
7 2 dead time compensation

Caracteristicas bobinas

  • 1. TRANSFORMADORES TOROIDALES www.torivac.com Torivac cuenta con una experiencia superior a treinta años en la fabricación de toda clase de transformadores toroidales. Los transformadores toroidales representan, como ningún otro tipo, el diseño ideal sobre cómo debe ser un transformador. De hecho, Fáraday diseñó y bobinó el primer transformador sobre un núcleo toroidal. Los núcleos toroidales que fabrica Torivac están construidos con plancha magnética de grano orientado, de muy bajas pérdidas y alta inducción de saturación y después de ser tratada térmicamente, permite alcanzar valores de saturación de hasta 16.000 gauss. En el transformador toroidal el flujo magnético queda concentrado uniformemente en el núcleo y, debido a la ausencia de entrehierros, se eliminan vibraciones. Asimismo, como el bobinado se reparte por toda la superficie del núcleo, desaparece prácticamente el ruido provocado por la magnetostricción y favorece la disipación del calor. Estos detalles permiten mejorar sustancialmente las características y rendimientos de los transformadores toroidales, respecto a los convencionales. 1. Disco metálico 2. Arandela de caucho 3. Salida de cables 4. Bobinado secundario 5. Encintado entre apantallado y secundario 6. Apantallado electroestático 7. Encintado film poliéster entre primario y apantallado 8. Bobinado primario 9. Tapa toroidal de nylon 10. Tornillo, tuerca y arandelas 11. Núcleo magnético 12. Termostato 13. Encintado final CARACTERÍSTICAS Rendimiento Es la relación entre las potencias de salida y de entrada que es variable en función del tamaño del transformador y de las condiciones de trabajo, pero casi siempre superior al de los transformadores convencionales de potencias equivalentes. El rendimiento típico de nuestros transformadores estándar, de 20VA a 3000VA oscila entre el 82% y el 96% (ver fig). El rendimiento de un transformador toroidal está condicionado, básicamente, por las pérdidas resistivas del hilo de cobre y las pérdidas en el núcleo. Las pérdidas resistivas son siempre menores en los transformadores toroidales que en los convencionales ya que utilizan una menor cantidad de cobre . Respecto a las pérdidas por histéresis en el núcleo, mediante un tratamiento térmico adecuado de recristalización se reducen a 0,98 W / Kg, a una inducción de 1,6T y las pérdidas inducidas por corrientes de Foucault son prácticamente despreciables en nuestros núcleos fabricados con flejes magnéticos de buena calidad (M4 y M5). 0 10 20 30 40 50 60 70 80 90 100 110 0 20 40 60 80 100 %Poténciadesalida % Poténcia nominal 1 KVA 300 VA 30 VA PRESENTACION
  • 2. TRANSFORMADORES TOROIDALES www.torivac.com 0 5 10 15 20 25 30 0 500 1000 1500 2000 2500 3000 %V(envacío) Poténcia (VA) Variación de tensión vacío/carga La caída de tensión de un transformador viene determinada por la relación entre la tensión del secundario, en vacío y la tensión del mismo en carga nominal. Este ratio es importante a la hora de diseñar el transformador para conocer de forma aproximada la tensión en carga nominal. Es variable en función del tamaño del transformador. A mayores potencias suelen corresponder menores resistencias de los hilos de cobre utilizados en los bobinados y se pueden conseguir mejores características. La figura adjunta refleja el incremento de tensión en vacío (%), respecto a la tensión a carga nominal, en función de la potencia del transformador. Radiación La ausencia de entrehierros en el núcleo, el tratamiento térmico del mismo, el cuidadoso diseño y las meticulosas técnicas de bobinado permiten conseguir una dispersión magnética muy baja, casi despreciable, comparada con la que generan los transformadores convencionales. Cuando se necesita eliminar totalmente la dispersión magnética se pueden incorporar apantallados y / o blindajes electromagnéticos. La utilización de transformadores toroidales en etapas de alimentación y potencia es ideal porque permiten obtener una buena relación señal/ruido. Pantallas electroestáticas Las pantallas electroestáticas están constituidas por un bobinado de lámina de cobre, aislado por poliéster, que envuelve completamente el bobinado primario y tiene la función de filtrar la red de parásitos electroestáticos, cuando se transforma la tensión y de derivar a masa, en caso de fallo del aislamiento principal. Corrientes transitorias de arranque Los transformadores toroidales acostumbran a tener mayores corrientes transitorias de arranque que los convencionales, debido a la ausencia de entrehierros en el núcleo, por este motivo recomendamos proteger adecuadamente su alimentación con fusibles de fusión lenta ó sistemas de arranque controlados. Incremento de temperatura La temperatura de trabajo de nuestros transformadores toroidales varía, en función del porcentaje de carga utilizado, según se aprecia en la figura adjunta. En régimen de trabajo permanente pueden aumentar entre 55ºC y 60ºC, sobre la temperatura ambiente, aunque la temperatura externa del transformador no supera incrementos de 45ºC. Factor de forma Este tipo de transformadores permiten, como ningún otro, conseguir perfiles bajos y ajustarse a las dimensiones exigidas para cada aplicación, ajustando los diámetros y las alturas de los núcleos a las necesidades finales. Ventajas * Alto rendimiento * Bajo nivel de ruido * Bajo campo disperso * Menor calentamiento * Peso y tamaño reducidos * Facilidad de montaje
  • 3. TRANSFORMADORES TOROIDALES www.torivac.com CAMPO DE APLICACIÓN Las aplicaciones del transformador toroidal son muy diversas y entre ellas podemos destacar las siguientes: * Electrónica de consumo * Electromedicina * Convertidores * Sistemas de alimentación * Sistemas de audio * Seguridad * Telecomunicaciones * Iluminación de baja tensión * Cualquier equipo que requiera un óptimo rendimiento.