SlideShare una empresa de Scribd logo
Opción Educativa
Autoplaneada
La Opción Educativa Autoplaneada para la
Educación Media Superior nace en el marco
del Sistema nacional de Bachillerato que
contempla siete opciones educativas:
Presencial, Intensiva, Virtual, Autoplaneada,
Mixta, Certificación por evaluaciones
parciales y Certificación por examen.
La Opción Educativa
Autoplaneada
de la DGETI
se identifica por los
siguientes atributos:
A l u m n o s
• Egresados de Secundaria, que
cuentan con certificado, con
necesidades académicas diversas,
derivadas de su trayectoria escolar,
proyecto de vida y condiciones
económicas y familiares.
• Adolescentes recién egresados de
secundaria que no lograron
inscribirse en el sistema
escolarizado.
• Jóvenes egresados de secundaria que no
cuentan con tiempo suficiente para cubrir
la jornada completa del sistema
escolarizado.
• Jóvenes y adultos con bachillerato trunco,
sin experiencia laboral que desean concluir
sus estudios.
• Adultos con experiencia laboral sin
bachillerato o con bachillerato trunco que
requieren obtener rápidamente su
certificado de Bachillerato Tecnológico.
• Aprenden en grupo. Por lo menos
30% de sus actividades las
desarrollan bajo supervisión docente,
en el plantel.
• Autorregulan el 70% de las
actividades de aprendizaje que se le
propondrán en forma de autoestudio,
las cuales podrán desarrollar desde
un espacio diverso.
• Siguen una trayectoria curricular
combinada pre-establecida para las
asignaturas y módulos seriados y libre
para el caso de las asignaturas y
módulos no seriados.
• Determinan la cantidad de cursos a los
que podrán inscribirse en el cuatrimestre
mínimo tres, máximo ocho.
• Cuentan con mediación docente para
el desarrollo de los cursos.
• Están sujetos a las evaluaciones que
para acreditar los programas de
estudio aplique el plantel.
• Para obtener su certificado deben
cumplir y acreditar el plan y programas
de estudio.
El Plantel
• El plantel dispone del personal
docente con la preparación
adecuada para desempeñar las
actividades que le son propias.
• Dispone de suficiente recurso
humano para realizar la mediación
docente, además de la carga
mínima obligatoria.
• Dispone de la infraestructura y
equipamiento necesario para la óptima
formación.
• Con base en la disponibilidad de
recursos humanos el plantel ofrece, a
través de la elaboración, registro y
publicación de los respectivos horarios
de clases, las asignaturas a impartir
antes del inicio del cuatrimestre.
Mediación Docente
• La mediación docente está en función de las
necesidades académicas de los estudiantes. Parte
de la mediación docente es el tiempo frente al
grupo. El tiempo mínimo frente a grupo será el que
requiere esta opción educativa.
• El profesor, desde los modelos de aprendizaje-
enseñanza, debe dar prioridad a los procesos de
aprendizaje y por ello generar modelos de
enseñanza centrada en procesos, en formas de
estrategias de aprendizaje
Mediación Digital
• La mediación digital es la utilización
de los medios digitales y en general el
uso de las tecnologías de la
información y la comunicación para la
interacción entre estudiantes y
docentes.
• Aunque se puede prescindir de la
mediación digital es recomendable
emplearla para sostener contacto con
los estudiantes en sus tiempos de
autoestudio.
Tiempo
• El Bachillerato Tecnológico se
organiza en seis cuatrimestres.
• El tiempo mínimo de terminación es de
dos años y máximo de cinco años.
• Los cuatrimestres se desarrollan bajo
un calendario fijo.
• El horario de clase lo elabora el plantel.
• El alumno conforme a su disponibilidad de
tiempo para asistir a clases presenciales y con
base en los horarios y oferta de asignaturas
previamente definidos por el plantel, elige el
horario y la carga académica.
• El tiempo dedicado al autoestudio será libre,
ya que el estudiante podrá elegir los
momentos o períodos para realizar actividades
relacionadas con su educación.
Oferta
Académica
Centro de Bachillerato Tecnológico
industrial y de servicios No. 13
Bachillerato Tecnológico
en Contabilidad
Se cursa en seis cuatrimestres
Primer
Cuatrimestre
● Álgebra
● Inglés I
● Química I
● Tecnología de la Información y la
Comunicación
● Lógica
● Lectura, Expresión Oral y Escrita I
Segundo
Cuatrimestre
● Geometría y Trigonometría
● Inglés II
● Química II
● Lectura, Expresión Oral y Escrita II
● Módulo I: Registra operaciones
contables de empresas comerciales
y de servicios.
Tercer
Cuatrimestre
● Geometría Analítica
● Inglés III
● Biología
● Ética
● Módulo II: Opera los procesos
contables dentro de un sistema
electrónico
Cuarto
Cuatrimestre
● Cálculo Diferencial
● Inglés IV
● Física I
● Ecología
● Módulo III: Registra operaciones
contables de una entidad fabril
Quinto
Cuatrimestre
● Cálculo Integral
● Inglés V
● Física II
● Ciencia, Tecnología, Sociedad y
Valores
● Módulo IV: Determina las
contribuciones fiscales de personas
físicas y morales.
Sexto
Cuatrimestre
● Probabilidad y Estadística
● Temas de Filosofía
● Temas de Administración
● Introducción a la Economía
● Módulo V: Asiste en actividades
de auditoría de una entidad.
F I N

Más contenido relacionado

PDF
Informe - Historia escolar de nuestra familia
PPT
Un modelo propositivo de planeación estrategica para instituciones educativas
PPT
Programa Educativo Individualizado Cont I
PDF
Bloque i sexualidad identidad,autoestimay asertividad
PDF
LEMBAR KERJA 2 INSTRUMEN ASESMEN.pdf
PPT
Reforma A La Educacion Secundaria
PDF
Panduan Memahami Data Rapor Pendidikan 2024
PPTX
DIDACTICA CONTEMPORANEA
Informe - Historia escolar de nuestra familia
Un modelo propositivo de planeación estrategica para instituciones educativas
Programa Educativo Individualizado Cont I
Bloque i sexualidad identidad,autoestimay asertividad
LEMBAR KERJA 2 INSTRUMEN ASESMEN.pdf
Reforma A La Educacion Secundaria
Panduan Memahami Data Rapor Pendidikan 2024
DIDACTICA CONTEMPORANEA

La actualidad más candente (20)

PDF
AKSI NYATA PROFIL PELAJAR PANCASILA.pdf
PPTX
Platform Merdeka Mengajar.pptx
PDF
CUADRO SINOPTICO NEM.pdf
PPTX
Diseño Curricular por Competencias Bessie Niño
PDF
1. PPT PERENCANAAN KURMER.pdf
PDF
Medios didacticos
PDF
Presentacion inclusion educativa en el aula
PDF
Pendataan Aplikasi Dapodik versi 2025.pptx.pdf
PPTX
Educación y concepto del hombre
PDF
Aksi nyata Mengapa Kurikulum perlu berubah .Arum.pdf
PPTX
ORGANIZACIÓN ESCOLAR
PPTX
PLAN ESTRATEGICO DE TRANSFORMACIÓN ESCOLAR
PPTX
MODELOS EDUCATIVOS FLEXIBLES
PDF
AKSI NYATA ERWIN Literasi Membaca Bersama dan Membaca Terbimbing [Kemitraan d...
PDF
Lembar Tindak Lanjut Refleksi Lokakarya Januari 2024.pdf
PPTX
Aspectos curriculares de la educación básica
PPTX
Sistema educativo finlandés
PPTX
PENYUSUNAN KOSP.pptx
PPTX
Propuesta de un modelo diagnóstico en educación
PDF
2.1.a.5.2. Unggah Tugas Ruang Kolaborasi - Modul 2.1.pdf
AKSI NYATA PROFIL PELAJAR PANCASILA.pdf
Platform Merdeka Mengajar.pptx
CUADRO SINOPTICO NEM.pdf
Diseño Curricular por Competencias Bessie Niño
1. PPT PERENCANAAN KURMER.pdf
Medios didacticos
Presentacion inclusion educativa en el aula
Pendataan Aplikasi Dapodik versi 2025.pptx.pdf
Educación y concepto del hombre
Aksi nyata Mengapa Kurikulum perlu berubah .Arum.pdf
ORGANIZACIÓN ESCOLAR
PLAN ESTRATEGICO DE TRANSFORMACIÓN ESCOLAR
MODELOS EDUCATIVOS FLEXIBLES
AKSI NYATA ERWIN Literasi Membaca Bersama dan Membaca Terbimbing [Kemitraan d...
Lembar Tindak Lanjut Refleksi Lokakarya Januari 2024.pdf
Aspectos curriculares de la educación básica
Sistema educativo finlandés
PENYUSUNAN KOSP.pptx
Propuesta de un modelo diagnóstico en educación
2.1.a.5.2. Unggah Tugas Ruang Kolaborasi - Modul 2.1.pdf
Publicidad

Destacado (20)

PPT
Situacion ambiental mexico
PPT
Modelo de Escuelas Autogestivas
PPTX
Primeros pasos en Excel
PDF
PPS
Panorama De La Educacion 2007
DOCX
la falacia
DOCX
PPTX
Sustentabilidad ambiental diapositivas
PPTX
SUSTENTABILIDAD AMBIENTAL
PDF
Educación continua
PPTX
Qué no es un argumento
PPTX
Sustentabilidad ambiental
PPTX
Lobrot y su pedagogía institucional
PPTX
Curso de Excel 2007/2010 (Aula 09 e 10)
PPT
Modelo De Formacion Continua
PPT
EducacióN Abierta Y A Distancia
PPTX
Ventajas y desventajas de la educacion virtual y presencial
PPTX
Ventajas y desventajas de la educacion virtual
PPT
Educacion presencial
PPTX
Pedagogia liberadora
Situacion ambiental mexico
Modelo de Escuelas Autogestivas
Primeros pasos en Excel
Panorama De La Educacion 2007
la falacia
Sustentabilidad ambiental diapositivas
SUSTENTABILIDAD AMBIENTAL
Educación continua
Qué no es un argumento
Sustentabilidad ambiental
Lobrot y su pedagogía institucional
Curso de Excel 2007/2010 (Aula 09 e 10)
Modelo De Formacion Continua
EducacióN Abierta Y A Distancia
Ventajas y desventajas de la educacion virtual y presencial
Ventajas y desventajas de la educacion virtual
Educacion presencial
Pedagogia liberadora
Publicidad

Similar a Autoplaneada (20)

PPTX
Modelos flexibles
PDF
Construcción de una organización educativa http://educatvirtual12.blogspot.mx
PDF
CHARLA INFORMÁTIVA CI 2024-202lkkkskwiwkk
PDF
PDF
Aula Extendida - Nuestra U - Curso de inducción y reinducción para empleados
PPTX
Presentación factor 4 procesos académicos
PDF
B@unam desarrollo detallado
PDF
Innovacion finalgrupo6
PPTX
C:\fakepath\diagnostico
DOC
Convocatoria: ¿QUIERES SER FORMADOR? ¡ESTA ES TU OPORTUNIDAD! MINEDU
PPT
Resumen De Presentaciones (Trabajos)
PPTX
Presentación 2do Comité de Autoevaluación.pptx
PPTX
Estructura del sistema educ. Suecia Costa Rica
PPTX
Misión y visión uniminuto
PDF
Planeación de Campaña Publicitaria para Estudiar La Licenciatura en Contadurí...
PPTX
PPTX
PLAN DE ESTUDIOS EDUCACIÓN SUPERIOR.pptx
PDF
Modalidades Flexibles - Arleen Aguilar
PDF
Resumendelreglamentode acceso
PPTX
MODALIDAD FLEXIBLE-PROYECTO FINAL.pptx
Modelos flexibles
Construcción de una organización educativa http://educatvirtual12.blogspot.mx
CHARLA INFORMÁTIVA CI 2024-202lkkkskwiwkk
Aula Extendida - Nuestra U - Curso de inducción y reinducción para empleados
Presentación factor 4 procesos académicos
B@unam desarrollo detallado
Innovacion finalgrupo6
C:\fakepath\diagnostico
Convocatoria: ¿QUIERES SER FORMADOR? ¡ESTA ES TU OPORTUNIDAD! MINEDU
Resumen De Presentaciones (Trabajos)
Presentación 2do Comité de Autoevaluación.pptx
Estructura del sistema educ. Suecia Costa Rica
Misión y visión uniminuto
Planeación de Campaña Publicitaria para Estudiar La Licenciatura en Contadurí...
PLAN DE ESTUDIOS EDUCACIÓN SUPERIOR.pptx
Modalidades Flexibles - Arleen Aguilar
Resumendelreglamentode acceso
MODALIDAD FLEXIBLE-PROYECTO FINAL.pptx

Autoplaneada

  • 2. La Opción Educativa Autoplaneada para la Educación Media Superior nace en el marco del Sistema nacional de Bachillerato que contempla siete opciones educativas: Presencial, Intensiva, Virtual, Autoplaneada, Mixta, Certificación por evaluaciones parciales y Certificación por examen.
  • 3. La Opción Educativa Autoplaneada de la DGETI se identifica por los siguientes atributos:
  • 4. A l u m n o s
  • 5. • Egresados de Secundaria, que cuentan con certificado, con necesidades académicas diversas, derivadas de su trayectoria escolar, proyecto de vida y condiciones económicas y familiares. • Adolescentes recién egresados de secundaria que no lograron inscribirse en el sistema escolarizado.
  • 6. • Jóvenes egresados de secundaria que no cuentan con tiempo suficiente para cubrir la jornada completa del sistema escolarizado. • Jóvenes y adultos con bachillerato trunco, sin experiencia laboral que desean concluir sus estudios. • Adultos con experiencia laboral sin bachillerato o con bachillerato trunco que requieren obtener rápidamente su certificado de Bachillerato Tecnológico.
  • 7. • Aprenden en grupo. Por lo menos 30% de sus actividades las desarrollan bajo supervisión docente, en el plantel. • Autorregulan el 70% de las actividades de aprendizaje que se le propondrán en forma de autoestudio, las cuales podrán desarrollar desde un espacio diverso.
  • 8. • Siguen una trayectoria curricular combinada pre-establecida para las asignaturas y módulos seriados y libre para el caso de las asignaturas y módulos no seriados. • Determinan la cantidad de cursos a los que podrán inscribirse en el cuatrimestre mínimo tres, máximo ocho.
  • 9. • Cuentan con mediación docente para el desarrollo de los cursos. • Están sujetos a las evaluaciones que para acreditar los programas de estudio aplique el plantel. • Para obtener su certificado deben cumplir y acreditar el plan y programas de estudio.
  • 11. • El plantel dispone del personal docente con la preparación adecuada para desempeñar las actividades que le son propias. • Dispone de suficiente recurso humano para realizar la mediación docente, además de la carga mínima obligatoria.
  • 12. • Dispone de la infraestructura y equipamiento necesario para la óptima formación. • Con base en la disponibilidad de recursos humanos el plantel ofrece, a través de la elaboración, registro y publicación de los respectivos horarios de clases, las asignaturas a impartir antes del inicio del cuatrimestre.
  • 14. • La mediación docente está en función de las necesidades académicas de los estudiantes. Parte de la mediación docente es el tiempo frente al grupo. El tiempo mínimo frente a grupo será el que requiere esta opción educativa. • El profesor, desde los modelos de aprendizaje- enseñanza, debe dar prioridad a los procesos de aprendizaje y por ello generar modelos de enseñanza centrada en procesos, en formas de estrategias de aprendizaje
  • 16. • La mediación digital es la utilización de los medios digitales y en general el uso de las tecnologías de la información y la comunicación para la interacción entre estudiantes y docentes. • Aunque se puede prescindir de la mediación digital es recomendable emplearla para sostener contacto con los estudiantes en sus tiempos de autoestudio.
  • 18. • El Bachillerato Tecnológico se organiza en seis cuatrimestres. • El tiempo mínimo de terminación es de dos años y máximo de cinco años. • Los cuatrimestres se desarrollan bajo un calendario fijo.
  • 19. • El horario de clase lo elabora el plantel. • El alumno conforme a su disponibilidad de tiempo para asistir a clases presenciales y con base en los horarios y oferta de asignaturas previamente definidos por el plantel, elige el horario y la carga académica. • El tiempo dedicado al autoestudio será libre, ya que el estudiante podrá elegir los momentos o períodos para realizar actividades relacionadas con su educación.
  • 21. Centro de Bachillerato Tecnológico industrial y de servicios No. 13 Bachillerato Tecnológico en Contabilidad Se cursa en seis cuatrimestres
  • 22. Primer Cuatrimestre ● Álgebra ● Inglés I ● Química I ● Tecnología de la Información y la Comunicación ● Lógica ● Lectura, Expresión Oral y Escrita I
  • 23. Segundo Cuatrimestre ● Geometría y Trigonometría ● Inglés II ● Química II ● Lectura, Expresión Oral y Escrita II ● Módulo I: Registra operaciones contables de empresas comerciales y de servicios.
  • 24. Tercer Cuatrimestre ● Geometría Analítica ● Inglés III ● Biología ● Ética ● Módulo II: Opera los procesos contables dentro de un sistema electrónico
  • 25. Cuarto Cuatrimestre ● Cálculo Diferencial ● Inglés IV ● Física I ● Ecología ● Módulo III: Registra operaciones contables de una entidad fabril
  • 26. Quinto Cuatrimestre ● Cálculo Integral ● Inglés V ● Física II ● Ciencia, Tecnología, Sociedad y Valores ● Módulo IV: Determina las contribuciones fiscales de personas físicas y morales.
  • 27. Sexto Cuatrimestre ● Probabilidad y Estadística ● Temas de Filosofía ● Temas de Administración ● Introducción a la Economía ● Módulo V: Asiste en actividades de auditoría de una entidad.
  • 28. F I N