SlideShare una empresa de Scribd logo
1
Nombre del proyecto:
“Aprender a aprender con la utilización de los recursos tecnológicos (Web 2.0) en
la Escuela Telesecundaria Niños Héroes”.
Responsable del Proyecto:
Prof. Arnoldo Viera Hernández.
Escuela Telesecundaria: Niños Héroes
Asesora: Aurora Lira Hernández
2
Datos de la comunidad
Agua Tinta está ubicada al noroeste de la cabecera municipal que es Teocaltiche,
Jal.; la cual se encuentra a 24 km. de distancia de esta. Colinda al Sur con el estado de
Zacatecas, al Norte con las comunidades de El Rancho Mayor y El Saucito.
Agua Tinta es una comunidad de escasos recursos económicos, cuya principal
actividad es la agricultura de temporal; actualmente hombres y mujeres se desplazan a
la ciudad de Villa Hidalgo, Jal., a trabajar en la industria textil, comercio y el de la
construcción. Uno de los grandes problemas que enfrenta esta comunidad es la fuente
de empleo; por lo que familias enteras han tenido que emigrar a los EE.UU. e incluso a
otras ciudades vecinas como son: Villa Hidalgo, Mechoacanejo y Teocaltiche.
3
Contexto laboral
La Escuela Telesecundaria “Niños Héroes“, se encuentra ubicada en la
comunidad de Agua Tinta, Mpio. de Teocaltiche, Jal.
Hace aproximadamente 28 años se fundó la Escuela Telesecundaria para dar
cumplimiento al artículo 3ro. Constitucional y de esta manera formar a los jóvenes
con inquietudes de seguirse preparando a otro nivel educativo e incluso incorporarse
a la actividad productiva.
Esta Institución cuenta con una plantilla 4 docentes y dos auxiliares; una
matrícula de 79 alumnos de diferente comunidad como son: Mechoacanejo, Los
Pocitos, Mirasoles, Rancho Mayor, Saucito, Los García y Agua Tinta; además se vio
favorecido con el programa FORACIT al dotarse de 10 computadoras, kit de
laboratorio y demás material.
Desde hace 24 años realizo la función de maestro frente a grupo, actualmente
imparto el tercer grado secundaria, atendiendo un total de 22 alumnos. También realizo
la función de encargado de la dirección desde hace 22 años.
4
Diagnóstico
(Conceptualización del problema)
Para la detección del problema realicé y apliqué un cuestionario a los docentes de esta
institución, así como también, una encuesta a los alumnos; haciendo un análisis detallado me
permitió visualizar y percatarme que en el proceso enseñanza-aprendizaje no se utilizan los
recursos tecnológicos (Web 2.0) que apoyen a los alumnos a desarrollar las competencias
digitales que les permitan aplicar uno de los pilares de la educación que es “Aprender-
aprender”.Esta problemática surge a raíz del análisis realizado en la comunidad escolar (Escuela
Telesecundaria Niños Héroes) en el que los docente no utilizan los recursos de la Web 2.0 en sus
quehacer educativo; por tal motivo el proyecto pretende apoyarlo y hacer de esto recurso una
herramienta fundamental para el aprendizaje. Una de las causas que puedo hacer mención es
que el tiempo efectivo de horas clases que se dispone para realizar las actividades no es
suficiente y que en mucho de los casos se truncan para dar paso a las actividades de las otras
actividades; una de las propuestas es que el docente en su plan didáctico vincule las actividades
de cada asignatura con el efectivo del tiempo y de los recursos de Web 2.0 y multimedia que
existen en la escuela.
5
Justificación
Requiere determinar el impacto del uso de los recursos Web 2.0 en el proceso enseñanza-
aprendizaje de nuestros alumnos en el contexto de la Reforma educativa; ya que las
generaciones de hoy en día están inmersas en un mundo tecnológico de información y
comunicación, por lo que el docente debe de buscar la forma de aplicar en su proceso el uso de
las NTIC´s.
Las posibilidades que ofrece la tecnología educativa constituyen una revolución total en la
enseñanza-aprendizaje, siendo uno de los pilares indiscutible en que debe sustentarse dicho
proceso. Puede apreciarse ya la transformación de la educación con la introducción de los
recursos que nos brinda el uso del internet, convirtiendo a los alumnos un verdadero sujeto
activo de su propio aprendizaje. Por tal motivo se pretende aplicar las herramientas de la web
2.0, específicamente el uso de las Wikis, Webquest; así como también blog.
6
Objetivos generales:
 Que el docente en su plan didáctico incorpore el uso de los recursos de la Web
2.0 en las actividades diarias de aprendizaje.
 Que el alumno utilice los recursos de la Web 2.0 como una herramienta de
aprendizaje en forma cotidiana.
Objetivos específicos:
 El docente aprenderá a utiliza los recursos de la Web 2.0
 El alumno adquirirá la competencia para aprender a aprender utilizando las
herramientas que le brindan los recursos de la Web 2.0
Descripción y desarrollo de la propuesta:
El proyecto se llevará a cabo en la comunidad escolar de la Esc. Telesecundaria Niños Héroes;
los docentes tendrán una capacitación en el uso de algunos de los recursos que nos brinda la Web
2.0, por ejemplo: Wikis, Webquest, Blog o algún otro recurso que sugiera el docente y lo aplique en
su quehacer educativo. Se pretende que los alumnos adquieran estas herramientas en forma
paulatina y que las incorporen en su aprendizaje diario como una forma de aprender a aprender.
7
Con la aplicación del proyecto el docente adquirirá las competencias necesarias
para planear, implementar estrategias y/o actividades sencillas, amenas con la
utilización de los recursos de la Web 2.0; vinculará asignaturas, utiliza el tiempo optimo
para el aprendizaje, todo esto contribuirá para que el alumno adquiera las competencias
digitales que le ayuden aprender-aprender.
La población que directamente obtendrá los beneficios al llevar a cabo este
proyecto serán los docentes de esta institución educativa, repercutiendo en forma
indirecta en el aprendizaje de los alumnos que son la esencia principal de nuestra labor
docente.
Para evaluar el funcionamiento del proyecto se utilizará una rúbrica, y al inicio se
aplicará un cuestionario de diagnóstico, en forma bimestral se estará monitoreando
mediante una encuesta a los docentes y alumnos.
8
Cronograma de actividades:
Actividad Aplica Tema Fecha
Capacitación Docentes Uso de los recurso
de la Web 2.0
Semana del 8 al
14 de julio de
2013.
Herramienta
Wiki
Docentes Las Wiki en la
planeación
didáctica.
5 al 7 de agosto
de 2013.
Herramienta
Webquest
Docentes Las Webquest en
las actividades de
diarias
8 al 9 de agosto
de 2013
Herramienta Blog Docentes El blog informativo 12 al 14 de
agosto de 2013.
Aplicación con los alumnos durante todo el ciclo escolar; investigar, aportar
y actualizar el blog, la Wiki, enviar y recibir por correo electrónico las tareas y/o
actividades, consulta de evaluaciones bimestrales.
9
Actividades a realizar:
Cronograma
Actividad Responsable Tiempo de realización
Capacitación a
docentes en el uso de
los recursos
tecnológicos (Web 2.0
por ejemplo: Wikis,
blog, webquest, VCI,
redes sociales.
Prof. Arnoldo Viera
Hernández
4 semanas
Aplicación de los
recursos de la Web
2.0 en el aula
Docentes frente a grupo Durante todo el año.
Desarrollar en los
alumnos las
competencias
digitales.
Docentes Durante todo el año
Demostración de lo
aprendido
Alumnos Cada bimestre de
evaluación
Seguimiento y
evaluación
Prof. Arnoldo Viera
Hernández
Durante todo el año
10
Recursos materiales y tecnológicos
Materiales: computadora, laptop, cañón proyector, USB, recursos tecnológicos de la
Web 2.0 (Blog, Wiki, Webquest, correos electrónicos, redes sociales (facebook,) y skipe.

Más contenido relacionado

PDF
Proyecto pagina web
DOCX
Las aplicaciones de la web 2
PPTX
Paso 4 act2 proyecto m learning_445004_2
PPT
proyecto de investigacion sobre los Blogs
PPTX
Herramientas pedagogicas
DOCX
Informe facebook
PPT
Fase planificacion
Proyecto pagina web
Las aplicaciones de la web 2
Paso 4 act2 proyecto m learning_445004_2
proyecto de investigacion sobre los Blogs
Herramientas pedagogicas
Informe facebook
Fase planificacion

La actualidad más candente (16)

DOCX
Proyecto conformado
DOCX
Uso de los servicios y herramientas de la Web 2.0 por parte de los docentes d...
DOCX
Escuela 2.0
PDF
Construcción de webquest para la enseñanza de la matemática
DOCX
Guia para el diseño y construcción del curso virtual
DOCX
Escuela 2.0
PPTX
Recursos y herramientas con un uso pedagógico
PPTX
Practica 4 portafolio de presentación.
PPT
Proyecto de Formación del Marismas del Tinto
PDF
DOCX
Blvo m4 u2_a1
DOC
Entrevista Gabriela Coronel Salas
PPTX
Trabajo final
PDF
Taller: Uso de las TICs en la formación: Las redes sociales en la educación
PPTX
TALLER Uso de las TIC en la formación: Las Redes sociales en la Educación
PPTX
“LOS BENEFICIOS DE LAS TIC EN LA EDUCACIÓN Y EL REHÚSO A SU UTILIZACIÓN POR E...
Proyecto conformado
Uso de los servicios y herramientas de la Web 2.0 por parte de los docentes d...
Escuela 2.0
Construcción de webquest para la enseñanza de la matemática
Guia para el diseño y construcción del curso virtual
Escuela 2.0
Recursos y herramientas con un uso pedagógico
Practica 4 portafolio de presentación.
Proyecto de Formación del Marismas del Tinto
Blvo m4 u2_a1
Entrevista Gabriela Coronel Salas
Trabajo final
Taller: Uso de las TICs en la formación: Las redes sociales en la educación
TALLER Uso de las TIC en la formación: Las Redes sociales en la Educación
“LOS BENEFICIOS DE LAS TIC EN LA EDUCACIÓN Y EL REHÚSO A SU UTILIZACIÓN POR E...
Publicidad

Destacado (20)

PPTX
Tecnologìas de la informaciòn y de la comunicaciòn
PPTX
Exposicion ley 100
PPT
Ciclo del agua
PDF
Plan gestion de tics ierladp
PPTX
Trabajo y ciudadania. Una reflexción necesaria para la sociedad del siglo XXI
PDF
Decesos final revista 131
PDF
La felicidad como medida del buen vivir en ecuador
PPSX
Videoconferenci Ajrvega
PDF
a2 manager de punto de ventas
PDF
Actividades de Derechos de Autor
PDF
Pedagogia final
PPTX
Lista de precios eset detal nov 2013
PPT
Telefonía inteligente
PDF
a2 alimentos y bebidas
PDF
Enfermedad
PPTX
2. competencia digital
PPT
Elretodelagua
PPTX
Inteligencias múltiples
PPTX
Plataformas para crear diapositivas
Tecnologìas de la informaciòn y de la comunicaciòn
Exposicion ley 100
Ciclo del agua
Plan gestion de tics ierladp
Trabajo y ciudadania. Una reflexción necesaria para la sociedad del siglo XXI
Decesos final revista 131
La felicidad como medida del buen vivir en ecuador
Videoconferenci Ajrvega
a2 manager de punto de ventas
Actividades de Derechos de Autor
Pedagogia final
Lista de precios eset detal nov 2013
Telefonía inteligente
a2 alimentos y bebidas
Enfermedad
2. competencia digital
Elretodelagua
Inteligencias múltiples
Plataformas para crear diapositivas
Publicidad

Similar a Avh proyecto final (20)

DOCX
Proyecto comprensión lectora. IAVA generación X
DOCX
Proyecto uso de la web 2.0 para tareas extraclase 82 u
DOCX
Proyecto capacitacion tecnologica docente
PPT
Planificación fatla slide
PPTX
Presentación proyecto integrador uso de las herramientas de la web...
DOCX
Difusión de las TIC´s Para Mejorar el proceso de Enseñanza-Aprendizaje.
DOC
Diplomado
PPTX
Proyecto para la utilización de las herramientas web (trabajo fnal)
PPTX
Proyecto "Erradicar el analfabetismo tecnológico en docentes de preescolar"
PPT
Proyecto de aula sub-grupo 1 c - olga janneth sanchez rodriguez
PPSX
Proyecto kenia16junio2013si
DOC
Proyecto webquest 1
DOC
PPT
Conéctate
PPTX
Fase De Planificacion
DOCX
Proyecto TIC'S
DOCX
Proyecto
PDF
Nuevas tecnologias trabajo
PPTX
Planeación didáctica tics 2
DOCX
Proyeto villegas
Proyecto comprensión lectora. IAVA generación X
Proyecto uso de la web 2.0 para tareas extraclase 82 u
Proyecto capacitacion tecnologica docente
Planificación fatla slide
Presentación proyecto integrador uso de las herramientas de la web...
Difusión de las TIC´s Para Mejorar el proceso de Enseñanza-Aprendizaje.
Diplomado
Proyecto para la utilización de las herramientas web (trabajo fnal)
Proyecto "Erradicar el analfabetismo tecnológico en docentes de preescolar"
Proyecto de aula sub-grupo 1 c - olga janneth sanchez rodriguez
Proyecto kenia16junio2013si
Proyecto webquest 1
Conéctate
Fase De Planificacion
Proyecto TIC'S
Proyecto
Nuevas tecnologias trabajo
Planeación didáctica tics 2
Proyeto villegas

Avh proyecto final

  • 1. 1 Nombre del proyecto: “Aprender a aprender con la utilización de los recursos tecnológicos (Web 2.0) en la Escuela Telesecundaria Niños Héroes”. Responsable del Proyecto: Prof. Arnoldo Viera Hernández. Escuela Telesecundaria: Niños Héroes Asesora: Aurora Lira Hernández
  • 2. 2 Datos de la comunidad Agua Tinta está ubicada al noroeste de la cabecera municipal que es Teocaltiche, Jal.; la cual se encuentra a 24 km. de distancia de esta. Colinda al Sur con el estado de Zacatecas, al Norte con las comunidades de El Rancho Mayor y El Saucito. Agua Tinta es una comunidad de escasos recursos económicos, cuya principal actividad es la agricultura de temporal; actualmente hombres y mujeres se desplazan a la ciudad de Villa Hidalgo, Jal., a trabajar en la industria textil, comercio y el de la construcción. Uno de los grandes problemas que enfrenta esta comunidad es la fuente de empleo; por lo que familias enteras han tenido que emigrar a los EE.UU. e incluso a otras ciudades vecinas como son: Villa Hidalgo, Mechoacanejo y Teocaltiche.
  • 3. 3 Contexto laboral La Escuela Telesecundaria “Niños Héroes“, se encuentra ubicada en la comunidad de Agua Tinta, Mpio. de Teocaltiche, Jal. Hace aproximadamente 28 años se fundó la Escuela Telesecundaria para dar cumplimiento al artículo 3ro. Constitucional y de esta manera formar a los jóvenes con inquietudes de seguirse preparando a otro nivel educativo e incluso incorporarse a la actividad productiva. Esta Institución cuenta con una plantilla 4 docentes y dos auxiliares; una matrícula de 79 alumnos de diferente comunidad como son: Mechoacanejo, Los Pocitos, Mirasoles, Rancho Mayor, Saucito, Los García y Agua Tinta; además se vio favorecido con el programa FORACIT al dotarse de 10 computadoras, kit de laboratorio y demás material. Desde hace 24 años realizo la función de maestro frente a grupo, actualmente imparto el tercer grado secundaria, atendiendo un total de 22 alumnos. También realizo la función de encargado de la dirección desde hace 22 años.
  • 4. 4 Diagnóstico (Conceptualización del problema) Para la detección del problema realicé y apliqué un cuestionario a los docentes de esta institución, así como también, una encuesta a los alumnos; haciendo un análisis detallado me permitió visualizar y percatarme que en el proceso enseñanza-aprendizaje no se utilizan los recursos tecnológicos (Web 2.0) que apoyen a los alumnos a desarrollar las competencias digitales que les permitan aplicar uno de los pilares de la educación que es “Aprender- aprender”.Esta problemática surge a raíz del análisis realizado en la comunidad escolar (Escuela Telesecundaria Niños Héroes) en el que los docente no utilizan los recursos de la Web 2.0 en sus quehacer educativo; por tal motivo el proyecto pretende apoyarlo y hacer de esto recurso una herramienta fundamental para el aprendizaje. Una de las causas que puedo hacer mención es que el tiempo efectivo de horas clases que se dispone para realizar las actividades no es suficiente y que en mucho de los casos se truncan para dar paso a las actividades de las otras actividades; una de las propuestas es que el docente en su plan didáctico vincule las actividades de cada asignatura con el efectivo del tiempo y de los recursos de Web 2.0 y multimedia que existen en la escuela.
  • 5. 5 Justificación Requiere determinar el impacto del uso de los recursos Web 2.0 en el proceso enseñanza- aprendizaje de nuestros alumnos en el contexto de la Reforma educativa; ya que las generaciones de hoy en día están inmersas en un mundo tecnológico de información y comunicación, por lo que el docente debe de buscar la forma de aplicar en su proceso el uso de las NTIC´s. Las posibilidades que ofrece la tecnología educativa constituyen una revolución total en la enseñanza-aprendizaje, siendo uno de los pilares indiscutible en que debe sustentarse dicho proceso. Puede apreciarse ya la transformación de la educación con la introducción de los recursos que nos brinda el uso del internet, convirtiendo a los alumnos un verdadero sujeto activo de su propio aprendizaje. Por tal motivo se pretende aplicar las herramientas de la web 2.0, específicamente el uso de las Wikis, Webquest; así como también blog.
  • 6. 6 Objetivos generales:  Que el docente en su plan didáctico incorpore el uso de los recursos de la Web 2.0 en las actividades diarias de aprendizaje.  Que el alumno utilice los recursos de la Web 2.0 como una herramienta de aprendizaje en forma cotidiana. Objetivos específicos:  El docente aprenderá a utiliza los recursos de la Web 2.0  El alumno adquirirá la competencia para aprender a aprender utilizando las herramientas que le brindan los recursos de la Web 2.0 Descripción y desarrollo de la propuesta: El proyecto se llevará a cabo en la comunidad escolar de la Esc. Telesecundaria Niños Héroes; los docentes tendrán una capacitación en el uso de algunos de los recursos que nos brinda la Web 2.0, por ejemplo: Wikis, Webquest, Blog o algún otro recurso que sugiera el docente y lo aplique en su quehacer educativo. Se pretende que los alumnos adquieran estas herramientas en forma paulatina y que las incorporen en su aprendizaje diario como una forma de aprender a aprender.
  • 7. 7 Con la aplicación del proyecto el docente adquirirá las competencias necesarias para planear, implementar estrategias y/o actividades sencillas, amenas con la utilización de los recursos de la Web 2.0; vinculará asignaturas, utiliza el tiempo optimo para el aprendizaje, todo esto contribuirá para que el alumno adquiera las competencias digitales que le ayuden aprender-aprender. La población que directamente obtendrá los beneficios al llevar a cabo este proyecto serán los docentes de esta institución educativa, repercutiendo en forma indirecta en el aprendizaje de los alumnos que son la esencia principal de nuestra labor docente. Para evaluar el funcionamiento del proyecto se utilizará una rúbrica, y al inicio se aplicará un cuestionario de diagnóstico, en forma bimestral se estará monitoreando mediante una encuesta a los docentes y alumnos.
  • 8. 8 Cronograma de actividades: Actividad Aplica Tema Fecha Capacitación Docentes Uso de los recurso de la Web 2.0 Semana del 8 al 14 de julio de 2013. Herramienta Wiki Docentes Las Wiki en la planeación didáctica. 5 al 7 de agosto de 2013. Herramienta Webquest Docentes Las Webquest en las actividades de diarias 8 al 9 de agosto de 2013 Herramienta Blog Docentes El blog informativo 12 al 14 de agosto de 2013. Aplicación con los alumnos durante todo el ciclo escolar; investigar, aportar y actualizar el blog, la Wiki, enviar y recibir por correo electrónico las tareas y/o actividades, consulta de evaluaciones bimestrales.
  • 9. 9 Actividades a realizar: Cronograma Actividad Responsable Tiempo de realización Capacitación a docentes en el uso de los recursos tecnológicos (Web 2.0 por ejemplo: Wikis, blog, webquest, VCI, redes sociales. Prof. Arnoldo Viera Hernández 4 semanas Aplicación de los recursos de la Web 2.0 en el aula Docentes frente a grupo Durante todo el año. Desarrollar en los alumnos las competencias digitales. Docentes Durante todo el año Demostración de lo aprendido Alumnos Cada bimestre de evaluación Seguimiento y evaluación Prof. Arnoldo Viera Hernández Durante todo el año
  • 10. 10 Recursos materiales y tecnológicos Materiales: computadora, laptop, cañón proyector, USB, recursos tecnológicos de la Web 2.0 (Blog, Wiki, Webquest, correos electrónicos, redes sociales (facebook,) y skipe.