Volumen III, nº 19. DICIEMBRE 2013

axpe.com

AXPEnews

Seleccionados para la interconexión de un
Sistema Inteligente de Transporte en Brasil
En las últimas semanas del
año AXPE Consulting ha
sido adjudicataria en el
Estado de Bahía, en Brasil,
del servicio para llevar a
cabo la interconexión del
Sistema Inteligente de
Transporte (ITS) de
VIABAHIA, en una
concesión de más de 700
kilómetros.
Este importante servicio de
ingeniería de
telecomunicaciones se
enmarcará dentro de los
trabajos para el despliegue
de un sistema inteligente
que incluirá equipamiento
de detección de vehículos,

paneles de mensajes,
estaciones meteorológicas,
circuito cerrado de TV,
detectores de altura y
sistemas de control
automático de velocidad.
El servicio, que se
ejecutará en un plazo de 3
meses, afectará a un total
de 198 equipamientos
instalados a lo largo de
toda la concesión, en uno
de los Estados más grandes
del gigante
latinoamericano. Sus
características y su
importe, de más de 3,5
Millones de reales (casi 1,1
Millones de euros), lo

convierten en uno de los
más importantes éxitos
cosechados por AXPE
Consulting en Brasil.
La compañía concesionaria
de VIABAHIA es Isolux
Corsan, uno de los
primeros grupos europeos
de infraestructuras, con
una facturación anual de
3400 Millones de euros,
que gestiona más de 1600
kilómetros de autopistas
en India, Brasil, México y
España, además de 6000
kilómetros de líneas de
transmisión de energía de
alta tensión en Brasil, India
y EEUU.

Nuevos éxitos en Francia
Para completar la
fotografía positiva de
nuestra compañía en el
panorama internacional,
hemos elegido destacar
dos buenas nuevas que
provienen de Francia. Así
por ejemplo, el grupo de
consultoría tecnológica
ALTRAN, una de las
mayores compañías de
servicios de ingeniería del

país galo con presencia en
más de 20 países, ha
elegido a nuestra filial
francesa como uno de sus
proveedores globales
seleccionados para el año
2014, tras un proceso de
reducción drástica del
numero de proveedores.
Nuestro ámbito de
actuación va a crecer
desde el contexto de su

mayor cuenta, Bouygues
Telecom, hacia otros
clientes importantes de
esta consultora. Por otro
lado, acabamos de
incorporar a nuestra
cartera de clientes a
Sofrecom, grupo
multinacional galo de
ingeniería y consultoría de
telecomunicaciones, con
más de 1500 profesionales

en 11 países. Con
Sofrecom el Grupo AXPE
se dispone a acometer el
proyecto eWok, en el
marco del cual se
construirá a lo largo del
año 2014 la presencia
digital en internet de un
número significativo de
grandes clientes, el
primero de los cuales será
Air France.
AXPENEWS

Sector TIC

Las ocho grandes transformaciones tecnológicas
que nos esperan en el 2014
Con la llegada del mes de
diciembre arrancan
también las previsiones
que las principales firmas
de tecnología realizan de
cara al nuevo año 2014.
He aquí las ocho
propuestas:
Colaboración interactiva a
través de la web
La tecnología WebRTC
(Real Time Communication)
permitirá la colaboración
en tiempo real a través de
la web, ya que cualquier
navegador podrá incluir las
funcionalidades de una
videoconferencia, llamadas
de voz, mensajería
instantánea y compartición
de contenido, sin que el
usuario tenga que instalar
ningún plug-in.
Servicios al usuario
basados en su contexto
Esta tendencia está ya
cambiando la forma de
interactuar con los
dispositivos. Éstos albergan
cada vez más información
acerca de los usuarios y su
vida cotidiana, de modo
que pueden ofrecerles la
información precisa en el
momento oportuno. Es
decir, los dispositivos serán
capaces de proporcionar

Página 2

servicios, ventas y
promociones a los usuarios
basándose en su
localización.
Internet de las cosas y
comunicaciones M2M
La llamada Internet of
Everything o las
conexiones entre
personas, procesos,
datos y objetos combina
distintas tendencias
tecnológicas que
incluyen el vídeo, la
movilidad, cloud, big
data e incluso las
comunicaciones
máquina-a-máquina
(M2M). Internet de las
cosas formará parte del
mundo físico (estará
inmersa en carreteras,
supermercados,
dispositivos biomédicos
e incluso animales y
personas)
mediante sensores que
generarán terabytes de
información en la nueva
economía de las
aplicaciones.
Vídeo de ultra alta
definición
La tecnología de vídeo en
ultra alta definición (4k2160p y 8k4320p) formará parte

imprescindible
de smartphones, gafas de
realidad aumentada,
tabletas y otros dispositivos
equipados con cámara.
Con una resolución hasta
16 veces superior a la
actual TV en alta definición
(1080p), su impacto sobre
la Red precisa la adopción
de nuevas tecnologías
como streaming P2P, redes
federadas de
distribución de contenidos,
HEVC (H.265)
o streaming HTTP
adaptativo.

nuevo paradigma como
Named Data Networking
(NDN), que permitiría
comunicar la información
mediante nombres y no
mediante direcciones host.
Otra aproximación
consiste en las tecnologías
definidas mediante
software (SD-X, Software
Defined Any), que deben ir
más allá de la virtualización
de red (SDN y NFV) para
incrementar su
escalabilidad a través tanto
de recursos físicos como
virtuales.

Analítica en tiempo real

Sistemas de red
autónomos

La capacidad de análisis en
tiempo real se basa en
distintas tecnologías que
permiten procesar datos en
segundos o minutos,
aplicándose a campos
como el business
intelligence; el cual se
extenderá desde las
primeras herramientas de
análisis financiero a
distintos segmentos como
publicidad o transporte,
aprovechando el valor de
los datos en movimiento.
Nuevas arquitecturas de
Internet
Ya existen propuestas para
remplazar las
infraestructuras basadas en
el protocolo IP con un

Las redes podrán
autogestionarse en
términos de configuración,
protección, optimización y
reparación mediante
tecnologías como
Networking Autónomo o
SON (Self-Organizing
Networks).
Nubes multiproveedor
Las nuevas tecnologías
‘Intercloud’ permitirán a los
proveedores descubrir
servicios cloud a través de
múltiples entornos.
También podrán adoptar
Acuerdos de Nivel de
Servicio (SLA) comunes o
crear acciones para ofrecer
un servicio mucho más
Vo l u me n I II , n º 19
Clientes

Red.es acoge el primer Encuentro Nacional del
Programa Profesionales Digitales
Los jefes de proyecto de
las universidades españolas
que integran el
programa “Profesionales
Digitales” se han reunido
este mes en la sede
madrileña de Red.es, la
entidad pública del
Ministerio de Industria,
Energía y Turismo
responsable de esta
iniciativa en colaboración
con la Conferencia de
Rectores de las
Universidades Españolas
(CRUE). El objetivo del
primer Encuentro Nacional
de Profesionales Digitales
es afianzar el impulso de
los organizadores a la
industria nacional de los
contenidos digitales a
través de la formación de
estudiantes y profesionales
y del fomento de la
colaboración entre
universidad y empresa.

Dentro de la economía
digital como concepto
global, la industria de los
contenidos adquiere un
lugar primordial por su
enorme potencial de
crecimiento y capacidad
exportadora, que la sitúa
como uno de los sectores
de mayor potencial relativo
y de aplicación transversal
al resto de sectores
productivos. Esta industria
crea riqueza más allá del
ámbito puramente
tecnológico, y puede
generar un empleo de
mayor calidad.
Según los estudios del
Observatorio Nacional de
las Telecomunicaciones y la
Sociedad de la Información
(ONTSI) y la Fundación FTI
de AMETIC, durante los
próximos cinco años las
empresas demandarán

hasta 25 perfiles
especializados en
contenidos digitales y
podrían crearse más de
300.000 nuevos empleos.
La Agenda Digital para
España dedica un plan
específico para el impulso
de los contenidos digitales
y de la economía digital,
que incluye medidas
dirigidas a la formación y
capacitación específicas en
contenidos digitales,
aumentando las

oportunidades de
desarrollo profesional y
empleo.
Desde su puesta en marcha
en 2009, se han
matriculado en las 560
acciones formativas casi
20.000 alumnos y se han
establecido más de 200
colaboraciones con
empresas. El programa está
cofinanciado por la Unión
Europea a través del Fondo
Europeo de Desarrollo
Regional (FEDER).

Libros de management

Las TIC y el sector financiero del futuro
Título: Las TIC y el sector
financiero.
Autora: Maria del
Carmen Pardo Salgado
Editorial: Laertes
Precio: 15’00 euros

El sector de las Tecnologías
ha mantenido una relación
privilegiada con el sector
financiero desde siempre.
Con la irrupción del
mainframe a finales de los
años 60, hasta las más
recientes aplicaciones en la
nube, las TIC han ido de la

mano de la banca en su
crecimiento. Esta es una
obra de referencia que
repasa la simbiosis entre
tecnología y finanzas en
ámbitos esenciales como
son la banca, los medios de
pago y la negociación en
mercados financieros.

Página 3
CONOCIMIENTO, COMPROMISO, FLEXIBILIDAD, COMPETITIVIDAD

COLABORA
ESCRIBE SOBRE CUALQUIER TEMA QUE DOMINES Y ENVÍANOS TU ARTÍCULO A

comunicacion@axpe.com

Madrid

Comercio Electrónico

Arturo Soria, 122

Los sites de eCommerce no protegen
adecuadamente a los clientes

28043 Madrid

Barcelona
Torre Allianz
Tarragona, 109 - Pl. 14ª
08014 Barcelona

Bilbao
Polígono industrial Axpe
Av. Ribera Axpe 11, C1
48950 Erandio. Bizkaia

Valladolid
Edificio Centro Madrid
Pso. Arco de Ladrillo 92
47008 Valladolid

París
212 Rue Saint Jacques
75005 Paris
Sème Arrondissement

Londres
Coleherne Road 1-3 SW10
9BS

São Paulo
Avda. Nove Julho 4.865
Bloco A Modulo 82
01407-200 São Paulo

México
Avda. Ejército Nacional, Nº
418, Col. Chapultepec Morales
11570. México, D.F.

Son muchas las empresas
que han adoptado
el protocolo SSL (Secure
Sock Layer) en sus sites.
La importancia de SSL es
que garantiza la seguridad
de las comunicaciones
entre extremos mediante
el uso de cifrado. Google
o Yahoo! son sólo dos
ejemplos de compañías
que han adoptado el
cifrado SSL para asegurar
la protección del
tráfico entre sus servidores
web y los dispositivos de
sus clientes, un elemento
importante cuando se
habla de eCommerce.
Aunque los certificados
SSL no impiden otro tipo
de ataques contra las
páginas web, como
inyecciones SQL o XSS

(Cross-site scripting), es
una medida de seguridad
importante para confirmar
que estamos en la web que
queremos estar –y por
tanto no nos hemos visto
afectados por un ataque de
phishing, y asegurar el
cifrado de los datos
transferidos entre las
aplicaciones web y el
navegador del usuario.
Un estudio realizado entre
los 100 principales sites de
eCommerce para
comprobar si protegían a
los usuarios
automáticamente
dirigiendo a los usuarios a
versiones HTTP de sus
páginas web que utilizan
SSL ha concluido que: Sólo
dos de los 100 sites de
comercio electrónico más

destacados protegen
automáticamente a los
usuarios
redireccionándoles a
versiones HTTPS
protegidas con el protocolo
SSL. Es más, sólo el 27% de
los sites tienen una versión
HTTPS segura de sus
páginas web, dejando que
información crítica como
las contraseñas o los
detalles de facturación
queden abiertas a posibles
robos de identidad.
Por fortuna, el estudio
también ha arrojado algún
resultado positivos:
ninguno de los sites de
eCommerce tenían un
certificado SSL caducado y
el 99% de los sites tenían
certificados con un cifrado
de 2048-bits o superior.

Curiosidades

El tráfico de datos se incrementará un 560% en 2017
Este aumento impulsará la
demanda de vídeo y la
proliferación de los
centros de datos. En
concreto, el crecimiento
del tráfico de los servicios
de vídeo se disparará
hasta un 720% y el tráfico
de los centros de datos

tendrá un incremento
superior al 440% durante
el mismo periodo.
El rápido crecimiento de la
demanda de servicios de
acceso de banda ultra
ancha, vídeo, nube y de
otros servicios de gran

ancho de banda está
impulsando a las empresas
a llevar los contenidos a
localizaciones más
próximas a sus clientes
para una mejor gestión de
la calidad de la experiencia
(QoE) y para obtener una
mayor eficiencia operativa.
Página 4

Más contenido relacionado

PDF
Prensario TI Latin America Septiembre 2020
PDF
NOTA DE PRENSA Presentación Informe La Sociedad Digital en España 2017. 5/02/...
PPT
La oportunidad del mercado M2M para los pequeños negocios
PDF
Análisis sectorial de implantación de las TIC en la pyme española 2015
PDF
Reporte tic nicaragua
PPTX
Tecnologias 4.0 y el comercio mundial
PPTX
Telefónica I Jornada Economia y Sociedad Digital
PDF
Málaga acogerá la Feria AOTEC, centrada en el futuro de las telecomunicacione...
Prensario TI Latin America Septiembre 2020
NOTA DE PRENSA Presentación Informe La Sociedad Digital en España 2017. 5/02/...
La oportunidad del mercado M2M para los pequeños negocios
Análisis sectorial de implantación de las TIC en la pyme española 2015
Reporte tic nicaragua
Tecnologias 4.0 y el comercio mundial
Telefónica I Jornada Economia y Sociedad Digital
Málaga acogerá la Feria AOTEC, centrada en el futuro de las telecomunicacione...

La actualidad más candente (17)

PDF
Resumen ejecutivo tendencias teleco strategy2015feb
PPTX
Informe epyme12 presentacion
PPT
Antonio Oriol Barat
PDF
M2M en el ecosistema de una telco
PPTX
Medina sieera maria paola microsoft_power_point
PPT
Introduccion a la computacion en la nube
PDF
Convergente, digital... y personal
PDF
Mercadoindustrial Nº 132 Abril 2019
PDF
AXPE Consulting. Boletín de noticias express de Noviembre de 2013
PDF
Euroalert, una empresa Open Data in the Cloud
PDF
"NFC, móviles y máquinas: accesibilidad inesperada" - Ladislao Aceituno (Re...
PPTX
Mesa Redonda: FINTECH. Revolución digital en el mundo Financiero. La oportuni...
PDF
Ponencia rtve en #cloudmediaday
PDF
El sector energético en Barcelona y Catalunya
PDF
m&a.Smart Logistics 526
PPTX
Ciberseguridad: riesgos y amenazas
PDF
Revista Mercadoindustrial.es Nº 89 Enero 2015
Resumen ejecutivo tendencias teleco strategy2015feb
Informe epyme12 presentacion
Antonio Oriol Barat
M2M en el ecosistema de una telco
Medina sieera maria paola microsoft_power_point
Introduccion a la computacion en la nube
Convergente, digital... y personal
Mercadoindustrial Nº 132 Abril 2019
AXPE Consulting. Boletín de noticias express de Noviembre de 2013
Euroalert, una empresa Open Data in the Cloud
"NFC, móviles y máquinas: accesibilidad inesperada" - Ladislao Aceituno (Re...
Mesa Redonda: FINTECH. Revolución digital en el mundo Financiero. La oportuni...
Ponencia rtve en #cloudmediaday
El sector energético en Barcelona y Catalunya
m&a.Smart Logistics 526
Ciberseguridad: riesgos y amenazas
Revista Mercadoindustrial.es Nº 89 Enero 2015
Publicidad

Destacado (12)

PDF
Autora. Analía del V. Jalil DISEÑO HUMANO TRÁNSITO 2014- PARTE II
PDF
PPTX
ATH2013-Krishnamurty Pammi- Power your business through implementing Lean
PPT
As technical
PDF
Sources of Competitive Advantage
PPT
Projekt Miejscowego Planu Zagospodarowania Przestrzennego Michałowa i Szmulow...
PPTX
Final Purpose iGIP Strategy for CEE
PDF
Presentación Proyecto FabLab
DOC
Đáp án đề thi môn Tiếng Anh mã đề 134 vào Đại học Quốc Gia Hà Nội năm 2015
PPTX
Ic meeting dec.18.2013
PPTX
Somaira arboleda 10 2 sena
PPT
História presente perfeito
Autora. Analía del V. Jalil DISEÑO HUMANO TRÁNSITO 2014- PARTE II
ATH2013-Krishnamurty Pammi- Power your business through implementing Lean
As technical
Sources of Competitive Advantage
Projekt Miejscowego Planu Zagospodarowania Przestrzennego Michałowa i Szmulow...
Final Purpose iGIP Strategy for CEE
Presentación Proyecto FabLab
Đáp án đề thi môn Tiếng Anh mã đề 134 vào Đại học Quốc Gia Hà Nội năm 2015
Ic meeting dec.18.2013
Somaira arboleda 10 2 sena
História presente perfeito
Publicidad

Similar a AXPE Consulting. Boletín express de noticias de Diciembre 2013 (20)

PDF
AxpeNews, el boletín semanal de AXPE Consulting (07-08-2015)
PDF
TIC y Economia Digital
PPTX
Future Internet: Internet of Things, Cloud Computing & Linked Data --> Big Data
PDF
AXPE Consulting: news septiembre 2013
PDF
Axpe Consulting: news septiembre 2013
PDF
AxpeNews, el boletín semanal de AXPE Consulting (26-06-2015)
PDF
IDC Iberia Predictions 2011
DOC
Ensayo Tendencias Tecnológicas de las Empresas para el 2011
DOC
Ensayo tendencias tecnolgicas de las empresas
DOC
tendencias tecnológicas de las empresas
DOC
Ensayo Tendencias 2011
DOC
Ensayo tendencias tecnolgicas de las empresas
DOC
Ensayo tendencias tecnolgicas de las empresas
PDF
AxpeNews, el boletín semanal de AXPE Consulting (05-06-2015)
PPTX
Charla Future Internet, IV Premios Treelogic, Gijón, 13 de Mayo 2010
DOC
Ensayo tendencias tecnológicas de las empresas
PDF
Computacion en la nube1
PDF
Nubes, redes, móviles, datos, ... Esos locos con sus locos cacharros
PPTX
Techstorming: herramienta para innovar en la empresa en base a tendencias tec...
PDF
Revista Mundo Contact Febrero 2012
AxpeNews, el boletín semanal de AXPE Consulting (07-08-2015)
TIC y Economia Digital
Future Internet: Internet of Things, Cloud Computing & Linked Data --> Big Data
AXPE Consulting: news septiembre 2013
Axpe Consulting: news septiembre 2013
AxpeNews, el boletín semanal de AXPE Consulting (26-06-2015)
IDC Iberia Predictions 2011
Ensayo Tendencias Tecnológicas de las Empresas para el 2011
Ensayo tendencias tecnolgicas de las empresas
tendencias tecnológicas de las empresas
Ensayo Tendencias 2011
Ensayo tendencias tecnolgicas de las empresas
Ensayo tendencias tecnolgicas de las empresas
AxpeNews, el boletín semanal de AXPE Consulting (05-06-2015)
Charla Future Internet, IV Premios Treelogic, Gijón, 13 de Mayo 2010
Ensayo tendencias tecnológicas de las empresas
Computacion en la nube1
Nubes, redes, móviles, datos, ... Esos locos con sus locos cacharros
Techstorming: herramienta para innovar en la empresa en base a tendencias tec...
Revista Mundo Contact Febrero 2012

Más de AXPE Consulting (20)

PDF
Noticias Axpe Consulting
PDF
Boletín AXPE News del 22 de abril
PDF
18 03-2016 boletín
PDF
11 03-2016 boletín
PDF
04 03-2016 boletín
PDF
26 02-2016 boletín
PDF
19 02 2016 boletín
PDF
Axpe consulting renueva el nivel 5 cmmi en desarrollo y servicios
PDF
12 02 2016 boletín
PDF
05 02-2016 boletín
PDF
29 01-2016 boletín
PDF
29 01-2016 boletín5
PDF
29 01-2016 boletín
PDF
22 01-2016 boletín
PDF
Boletín semanal del15 01-2016
PDF
08 01-2016 boletín de noticias semanal
PDF
Boletín noticias de AXPE 30 de Diciembre
PDF
Boletín semanal de noticias de AXPE Consulting
PDF
Boletín de noticias del viernes 18 de diciembre del 2015
PDF
Boletín de noticias 12/12/2015
Noticias Axpe Consulting
Boletín AXPE News del 22 de abril
18 03-2016 boletín
11 03-2016 boletín
04 03-2016 boletín
26 02-2016 boletín
19 02 2016 boletín
Axpe consulting renueva el nivel 5 cmmi en desarrollo y servicios
12 02 2016 boletín
05 02-2016 boletín
29 01-2016 boletín
29 01-2016 boletín5
29 01-2016 boletín
22 01-2016 boletín
Boletín semanal del15 01-2016
08 01-2016 boletín de noticias semanal
Boletín noticias de AXPE 30 de Diciembre
Boletín semanal de noticias de AXPE Consulting
Boletín de noticias del viernes 18 de diciembre del 2015
Boletín de noticias 12/12/2015

AXPE Consulting. Boletín express de noticias de Diciembre 2013

  • 1. Volumen III, nº 19. DICIEMBRE 2013 axpe.com AXPEnews Seleccionados para la interconexión de un Sistema Inteligente de Transporte en Brasil En las últimas semanas del año AXPE Consulting ha sido adjudicataria en el Estado de Bahía, en Brasil, del servicio para llevar a cabo la interconexión del Sistema Inteligente de Transporte (ITS) de VIABAHIA, en una concesión de más de 700 kilómetros. Este importante servicio de ingeniería de telecomunicaciones se enmarcará dentro de los trabajos para el despliegue de un sistema inteligente que incluirá equipamiento de detección de vehículos, paneles de mensajes, estaciones meteorológicas, circuito cerrado de TV, detectores de altura y sistemas de control automático de velocidad. El servicio, que se ejecutará en un plazo de 3 meses, afectará a un total de 198 equipamientos instalados a lo largo de toda la concesión, en uno de los Estados más grandes del gigante latinoamericano. Sus características y su importe, de más de 3,5 Millones de reales (casi 1,1 Millones de euros), lo convierten en uno de los más importantes éxitos cosechados por AXPE Consulting en Brasil. La compañía concesionaria de VIABAHIA es Isolux Corsan, uno de los primeros grupos europeos de infraestructuras, con una facturación anual de 3400 Millones de euros, que gestiona más de 1600 kilómetros de autopistas en India, Brasil, México y España, además de 6000 kilómetros de líneas de transmisión de energía de alta tensión en Brasil, India y EEUU. Nuevos éxitos en Francia Para completar la fotografía positiva de nuestra compañía en el panorama internacional, hemos elegido destacar dos buenas nuevas que provienen de Francia. Así por ejemplo, el grupo de consultoría tecnológica ALTRAN, una de las mayores compañías de servicios de ingeniería del país galo con presencia en más de 20 países, ha elegido a nuestra filial francesa como uno de sus proveedores globales seleccionados para el año 2014, tras un proceso de reducción drástica del numero de proveedores. Nuestro ámbito de actuación va a crecer desde el contexto de su mayor cuenta, Bouygues Telecom, hacia otros clientes importantes de esta consultora. Por otro lado, acabamos de incorporar a nuestra cartera de clientes a Sofrecom, grupo multinacional galo de ingeniería y consultoría de telecomunicaciones, con más de 1500 profesionales en 11 países. Con Sofrecom el Grupo AXPE se dispone a acometer el proyecto eWok, en el marco del cual se construirá a lo largo del año 2014 la presencia digital en internet de un número significativo de grandes clientes, el primero de los cuales será Air France.
  • 2. AXPENEWS Sector TIC Las ocho grandes transformaciones tecnológicas que nos esperan en el 2014 Con la llegada del mes de diciembre arrancan también las previsiones que las principales firmas de tecnología realizan de cara al nuevo año 2014. He aquí las ocho propuestas: Colaboración interactiva a través de la web La tecnología WebRTC (Real Time Communication) permitirá la colaboración en tiempo real a través de la web, ya que cualquier navegador podrá incluir las funcionalidades de una videoconferencia, llamadas de voz, mensajería instantánea y compartición de contenido, sin que el usuario tenga que instalar ningún plug-in. Servicios al usuario basados en su contexto Esta tendencia está ya cambiando la forma de interactuar con los dispositivos. Éstos albergan cada vez más información acerca de los usuarios y su vida cotidiana, de modo que pueden ofrecerles la información precisa en el momento oportuno. Es decir, los dispositivos serán capaces de proporcionar Página 2 servicios, ventas y promociones a los usuarios basándose en su localización. Internet de las cosas y comunicaciones M2M La llamada Internet of Everything o las conexiones entre personas, procesos, datos y objetos combina distintas tendencias tecnológicas que incluyen el vídeo, la movilidad, cloud, big data e incluso las comunicaciones máquina-a-máquina (M2M). Internet de las cosas formará parte del mundo físico (estará inmersa en carreteras, supermercados, dispositivos biomédicos e incluso animales y personas) mediante sensores que generarán terabytes de información en la nueva economía de las aplicaciones. Vídeo de ultra alta definición La tecnología de vídeo en ultra alta definición (4k2160p y 8k4320p) formará parte imprescindible de smartphones, gafas de realidad aumentada, tabletas y otros dispositivos equipados con cámara. Con una resolución hasta 16 veces superior a la actual TV en alta definición (1080p), su impacto sobre la Red precisa la adopción de nuevas tecnologías como streaming P2P, redes federadas de distribución de contenidos, HEVC (H.265) o streaming HTTP adaptativo. nuevo paradigma como Named Data Networking (NDN), que permitiría comunicar la información mediante nombres y no mediante direcciones host. Otra aproximación consiste en las tecnologías definidas mediante software (SD-X, Software Defined Any), que deben ir más allá de la virtualización de red (SDN y NFV) para incrementar su escalabilidad a través tanto de recursos físicos como virtuales. Analítica en tiempo real Sistemas de red autónomos La capacidad de análisis en tiempo real se basa en distintas tecnologías que permiten procesar datos en segundos o minutos, aplicándose a campos como el business intelligence; el cual se extenderá desde las primeras herramientas de análisis financiero a distintos segmentos como publicidad o transporte, aprovechando el valor de los datos en movimiento. Nuevas arquitecturas de Internet Ya existen propuestas para remplazar las infraestructuras basadas en el protocolo IP con un Las redes podrán autogestionarse en términos de configuración, protección, optimización y reparación mediante tecnologías como Networking Autónomo o SON (Self-Organizing Networks). Nubes multiproveedor Las nuevas tecnologías ‘Intercloud’ permitirán a los proveedores descubrir servicios cloud a través de múltiples entornos. También podrán adoptar Acuerdos de Nivel de Servicio (SLA) comunes o crear acciones para ofrecer un servicio mucho más
  • 3. Vo l u me n I II , n º 19 Clientes Red.es acoge el primer Encuentro Nacional del Programa Profesionales Digitales Los jefes de proyecto de las universidades españolas que integran el programa “Profesionales Digitales” se han reunido este mes en la sede madrileña de Red.es, la entidad pública del Ministerio de Industria, Energía y Turismo responsable de esta iniciativa en colaboración con la Conferencia de Rectores de las Universidades Españolas (CRUE). El objetivo del primer Encuentro Nacional de Profesionales Digitales es afianzar el impulso de los organizadores a la industria nacional de los contenidos digitales a través de la formación de estudiantes y profesionales y del fomento de la colaboración entre universidad y empresa. Dentro de la economía digital como concepto global, la industria de los contenidos adquiere un lugar primordial por su enorme potencial de crecimiento y capacidad exportadora, que la sitúa como uno de los sectores de mayor potencial relativo y de aplicación transversal al resto de sectores productivos. Esta industria crea riqueza más allá del ámbito puramente tecnológico, y puede generar un empleo de mayor calidad. Según los estudios del Observatorio Nacional de las Telecomunicaciones y la Sociedad de la Información (ONTSI) y la Fundación FTI de AMETIC, durante los próximos cinco años las empresas demandarán hasta 25 perfiles especializados en contenidos digitales y podrían crearse más de 300.000 nuevos empleos. La Agenda Digital para España dedica un plan específico para el impulso de los contenidos digitales y de la economía digital, que incluye medidas dirigidas a la formación y capacitación específicas en contenidos digitales, aumentando las oportunidades de desarrollo profesional y empleo. Desde su puesta en marcha en 2009, se han matriculado en las 560 acciones formativas casi 20.000 alumnos y se han establecido más de 200 colaboraciones con empresas. El programa está cofinanciado por la Unión Europea a través del Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER). Libros de management Las TIC y el sector financiero del futuro Título: Las TIC y el sector financiero. Autora: Maria del Carmen Pardo Salgado Editorial: Laertes Precio: 15’00 euros El sector de las Tecnologías ha mantenido una relación privilegiada con el sector financiero desde siempre. Con la irrupción del mainframe a finales de los años 60, hasta las más recientes aplicaciones en la nube, las TIC han ido de la mano de la banca en su crecimiento. Esta es una obra de referencia que repasa la simbiosis entre tecnología y finanzas en ámbitos esenciales como son la banca, los medios de pago y la negociación en mercados financieros. Página 3
  • 4. CONOCIMIENTO, COMPROMISO, FLEXIBILIDAD, COMPETITIVIDAD COLABORA ESCRIBE SOBRE CUALQUIER TEMA QUE DOMINES Y ENVÍANOS TU ARTÍCULO A comunicacion@axpe.com Madrid Comercio Electrónico Arturo Soria, 122 Los sites de eCommerce no protegen adecuadamente a los clientes 28043 Madrid Barcelona Torre Allianz Tarragona, 109 - Pl. 14ª 08014 Barcelona Bilbao Polígono industrial Axpe Av. Ribera Axpe 11, C1 48950 Erandio. Bizkaia Valladolid Edificio Centro Madrid Pso. Arco de Ladrillo 92 47008 Valladolid París 212 Rue Saint Jacques 75005 Paris Sème Arrondissement Londres Coleherne Road 1-3 SW10 9BS São Paulo Avda. Nove Julho 4.865 Bloco A Modulo 82 01407-200 São Paulo México Avda. Ejército Nacional, Nº 418, Col. Chapultepec Morales 11570. México, D.F. Son muchas las empresas que han adoptado el protocolo SSL (Secure Sock Layer) en sus sites. La importancia de SSL es que garantiza la seguridad de las comunicaciones entre extremos mediante el uso de cifrado. Google o Yahoo! son sólo dos ejemplos de compañías que han adoptado el cifrado SSL para asegurar la protección del tráfico entre sus servidores web y los dispositivos de sus clientes, un elemento importante cuando se habla de eCommerce. Aunque los certificados SSL no impiden otro tipo de ataques contra las páginas web, como inyecciones SQL o XSS (Cross-site scripting), es una medida de seguridad importante para confirmar que estamos en la web que queremos estar –y por tanto no nos hemos visto afectados por un ataque de phishing, y asegurar el cifrado de los datos transferidos entre las aplicaciones web y el navegador del usuario. Un estudio realizado entre los 100 principales sites de eCommerce para comprobar si protegían a los usuarios automáticamente dirigiendo a los usuarios a versiones HTTP de sus páginas web que utilizan SSL ha concluido que: Sólo dos de los 100 sites de comercio electrónico más destacados protegen automáticamente a los usuarios redireccionándoles a versiones HTTPS protegidas con el protocolo SSL. Es más, sólo el 27% de los sites tienen una versión HTTPS segura de sus páginas web, dejando que información crítica como las contraseñas o los detalles de facturación queden abiertas a posibles robos de identidad. Por fortuna, el estudio también ha arrojado algún resultado positivos: ninguno de los sites de eCommerce tenían un certificado SSL caducado y el 99% de los sites tenían certificados con un cifrado de 2048-bits o superior. Curiosidades El tráfico de datos se incrementará un 560% en 2017 Este aumento impulsará la demanda de vídeo y la proliferación de los centros de datos. En concreto, el crecimiento del tráfico de los servicios de vídeo se disparará hasta un 720% y el tráfico de los centros de datos tendrá un incremento superior al 440% durante el mismo periodo. El rápido crecimiento de la demanda de servicios de acceso de banda ultra ancha, vídeo, nube y de otros servicios de gran ancho de banda está impulsando a las empresas a llevar los contenidos a localizaciones más próximas a sus clientes para una mejor gestión de la calidad de la experiencia (QoE) y para obtener una mayor eficiencia operativa. Página 4