LA PERDIDA DE LAS
LENGUAS
INDÍGENAS.
16/11/2012
LIZ MICHELL AYALA EHUAN
INDICE

 Introducción
 Causas

 Consecuencias

 Estadisticas

 Lenguas en peligro

 Prevencion y ayuda

 conclusion
INTRODUCCIÓN
Existe una diversidad de
   lenguas indígenas en
  México y cada una de
ellas tiene un valor que la
 hace única y representa
      alguna región en
particular, por eso es muy
importante que conozcas
    la importancia de las
 mismas y el riesgo que
     corren, ya que en la
actualidad la globalización
  y la tecnología han ido
 descartando una a una
       dichas lenguas.
CAUSAS
   Existen muchas causas
    pero definitivamente las
     mas importantes son la
     migración, que es uno
     de los fenómenos mas
        practicados en la
     actualidad ,ya que con
        ella hay una gran
       perdida de cultura.
      Y la explotación de
    territorios indígenas con
      razones económicas.
CONSECUENCIAS
 La perdida del
  conocimiento de
  nuestra cultura.
 Perdida de
  representación de la
  diversidad indígena.
 Perdida de patrimonio
  regional y nacional.
ESTADÍSTICAS
 En 2010, el 6.6% de la población de 3 años y más
  habla lengua indígena.
 Las lenguas que cuentan con un mayor número de
  hablantes son el
  náhuatl, maya, mixteco, tzeltal, zapoteco, tzotzil, otom
  í, totonaca, mazateco y chol, en conjunto representan
  tres cuartas partes (75.3%) de la población total
  hablante de lengua indígena.
 En 2010, 9.7% de los niños de 6 a 14 años hablantes
  de lengua indígena no asiste a la escuela y 27.3% de
  los que tienen 15 años y más no saben leer ni escribir
  un recado.
LENGUAS EN PELIGRO
   Las lenguas que se encuentran al borde de la extinción
    son el chinanteco de Lalana, el popoluca de Oluta, el
    popoluca de Texistepec, el zapoteco del Rincón, el
    chinanteco de Sochiapan, el chinanteco de Petlapa, el
    papabuco, el ayapaneco y el mixteco de la zona
    mazateca, todos con menos de 10 hablantes.
PREVENCIÓN & AYUDA
El mundo enfrenta nuevos
   retos para mantener sus
        lenguas vivas y
       significativas. Es
tiempo de que los pueblos
    del mundo reúnan sus
 recursos y enriquezcan las
          fortalezas de
     su cómo se puede
 establecer un vínculo entre
    diversidad lingüística y
         cultural para el
       caso particular.
CONCLUSIÓN
   La pérdida de una lengua y de su contexto cultural
    representa la quema de un libro de consulta único
    del mundo natural, los secretos de la naturaleza,
    guardados en las canciones, las historias, el arte y
    las artesanías de los pueblos indígenas, podrían
    perderse para siempre como resultado de la
    creciente globalización

Más contenido relacionado

PDF
11-2 VITALIDAD Y PELIGRO DE DESAPARICIÓN DE LAS LENGUAS
PPTX
Desaparicion de Lenguas Indigenas
PPTX
La muerte de las lenguas (1)
PPSX
Desaparición de las lenguas indígenas 2
PDF
Desaparicion de las lenguas indigenas.
PPTX
El mundo y sus diferentes lenguas
DOCX
ARTICULO DE OPINION
PPTX
La importancia de la preservación de las lenguas
11-2 VITALIDAD Y PELIGRO DE DESAPARICIÓN DE LAS LENGUAS
Desaparicion de Lenguas Indigenas
La muerte de las lenguas (1)
Desaparición de las lenguas indígenas 2
Desaparicion de las lenguas indigenas.
El mundo y sus diferentes lenguas
ARTICULO DE OPINION
La importancia de la preservación de las lenguas

La actualidad más candente (19)

PPT
Lenguas muertas sofia salazar
PPT
Lenguas Indigenas
PPT
Clase 11 y 12 cuartos 2013 i unidad
PDF
Exposiciones allende resumen.
DOCX
ASPECTOS SOCIOCULTURALES DE LAS LENGUAS INDÍGENAS DE MEXICO.
DOCX
El bilingüismo como alternativa frente a la diversidad
PPTX
Lengua desaparición de las lenguas
DOCX
Aspectos socioculturales de las lenguas indígenas de México
PPTX
Diversidad lingüística
DOCX
3. El bilingüismo como alternativa frente a la diversidad
PPTX
Diversidad linguistica y cultural de los pueblos del mundo
PPTX
ROGER MORE 4 "A"
PPT
La diversidad lingüística y cultural
PPTX
Diversidad lingüística en méxico
PPTX
Diversidad lingüistica
PDF
Revista aportes nº 4
PPTX
Diversidad lingüística
PPTX
Diversidad lingüística
PPTX
Diversidad linguistica
Lenguas muertas sofia salazar
Lenguas Indigenas
Clase 11 y 12 cuartos 2013 i unidad
Exposiciones allende resumen.
ASPECTOS SOCIOCULTURALES DE LAS LENGUAS INDÍGENAS DE MEXICO.
El bilingüismo como alternativa frente a la diversidad
Lengua desaparición de las lenguas
Aspectos socioculturales de las lenguas indígenas de México
Diversidad lingüística
3. El bilingüismo como alternativa frente a la diversidad
Diversidad linguistica y cultural de los pueblos del mundo
ROGER MORE 4 "A"
La diversidad lingüística y cultural
Diversidad lingüística en méxico
Diversidad lingüistica
Revista aportes nº 4
Diversidad lingüística
Diversidad lingüística
Diversidad linguistica
Publicidad

Similar a Ayala ehuanpower pointpractica2 (20)

DOCX
La última edición del atlas
PPTX
Mapeo y Diversidad Cultural
PPTX
áReas eco culturales
PPTX
Presentacion ed. intercultural - Diversidad y diálogo intercultural
PDF
Expo N1LENGUAS INDIGENAS EN AMERICA LATINAkwichua.pdf
DOCX
3,000 lenguas a punto de morir
DOCX
A;o mundial de lengua vernaculas
PDF
La cultura y nuestra peruanidad
PDF
vitalidad y peligro de desaparición de las lenguas
DOCX
Conferencia dia de la lengua materna
PPTX
PDF
vitalidad y peligro de desaparición de las lenguas.
PPTX
I.c.s. unidad ii
DOCX
LENGUAS ORIGINARIAS del PERU.docx
PPTX
Importancia de la lengua ayuuk
PPTX
Presentacion lengua
PPTX
PPT- 5-MULTILINGUÍSMO lenguaje unfv, tem
PPTX
Presentacion lengua.doc
PPT
Presentacion lengua
PPT
Presentacion lengua.doc
La última edición del atlas
Mapeo y Diversidad Cultural
áReas eco culturales
Presentacion ed. intercultural - Diversidad y diálogo intercultural
Expo N1LENGUAS INDIGENAS EN AMERICA LATINAkwichua.pdf
3,000 lenguas a punto de morir
A;o mundial de lengua vernaculas
La cultura y nuestra peruanidad
vitalidad y peligro de desaparición de las lenguas
Conferencia dia de la lengua materna
vitalidad y peligro de desaparición de las lenguas.
I.c.s. unidad ii
LENGUAS ORIGINARIAS del PERU.docx
Importancia de la lengua ayuuk
Presentacion lengua
PPT- 5-MULTILINGUÍSMO lenguaje unfv, tem
Presentacion lengua.doc
Presentacion lengua
Presentacion lengua.doc
Publicidad

Ayala ehuanpower pointpractica2

  • 1. LA PERDIDA DE LAS LENGUAS INDÍGENAS. 16/11/2012 LIZ MICHELL AYALA EHUAN
  • 2. INDICE  Introducción  Causas  Consecuencias  Estadisticas  Lenguas en peligro  Prevencion y ayuda  conclusion
  • 3. INTRODUCCIÓN Existe una diversidad de lenguas indígenas en México y cada una de ellas tiene un valor que la hace única y representa alguna región en particular, por eso es muy importante que conozcas la importancia de las mismas y el riesgo que corren, ya que en la actualidad la globalización y la tecnología han ido descartando una a una dichas lenguas.
  • 4. CAUSAS  Existen muchas causas pero definitivamente las mas importantes son la migración, que es uno de los fenómenos mas practicados en la actualidad ,ya que con ella hay una gran perdida de cultura.  Y la explotación de territorios indígenas con razones económicas.
  • 5. CONSECUENCIAS  La perdida del conocimiento de nuestra cultura.  Perdida de representación de la diversidad indígena.  Perdida de patrimonio regional y nacional.
  • 6. ESTADÍSTICAS  En 2010, el 6.6% de la población de 3 años y más habla lengua indígena.  Las lenguas que cuentan con un mayor número de hablantes son el náhuatl, maya, mixteco, tzeltal, zapoteco, tzotzil, otom í, totonaca, mazateco y chol, en conjunto representan tres cuartas partes (75.3%) de la población total hablante de lengua indígena.  En 2010, 9.7% de los niños de 6 a 14 años hablantes de lengua indígena no asiste a la escuela y 27.3% de los que tienen 15 años y más no saben leer ni escribir un recado.
  • 7. LENGUAS EN PELIGRO  Las lenguas que se encuentran al borde de la extinción son el chinanteco de Lalana, el popoluca de Oluta, el popoluca de Texistepec, el zapoteco del Rincón, el chinanteco de Sochiapan, el chinanteco de Petlapa, el papabuco, el ayapaneco y el mixteco de la zona mazateca, todos con menos de 10 hablantes.
  • 8. PREVENCIÓN & AYUDA El mundo enfrenta nuevos retos para mantener sus lenguas vivas y significativas. Es tiempo de que los pueblos del mundo reúnan sus recursos y enriquezcan las fortalezas de su cómo se puede establecer un vínculo entre diversidad lingüística y cultural para el caso particular.
  • 9. CONCLUSIÓN  La pérdida de una lengua y de su contexto cultural representa la quema de un libro de consulta único del mundo natural, los secretos de la naturaleza, guardados en las canciones, las historias, el arte y las artesanías de los pueblos indígenas, podrían perderse para siempre como resultado de la creciente globalización