Anatomía y Fisiología Humana I
Unidad I Organización del cuerpo humano
Definición de términos Anatomía – Estudio de las estructuras del cuerpo y de la relación entre sus partes. Fisiología – Estudio de las funciones de los organismos vivos y sus partes. Patofisiología – Estudio organizado de los procesos fisiológicos asociados con la enfermedad. Homeostasis – Mantenimiento y/o equilibrio del cuerpo.
Definición de t é rminos Salud – Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), se refiere al estado de bienestar físico, mental y social y no solamente la ausencia de enfermedad. Enfermedad – Proceso patológico en el cual el funcionamiento de la persona está reducido en una o más dimensiones.
Definición de términos Epidemiología – Estudio de la aparición, distribución y transmisión de la enfermedad en poblaciones humanas. Enfermedad endémica – Enfermedad original de una región. Epidemia – Cuando la enfermedad se difunde a muchas personas al mismo tiempo. Pandemia – Epidemias que afectan a grandes regiones geográficas, difundièndose tal vez por todo el mundo.
Términos Relacionados Abdomin/o: Perteneciente al abdomen Anter/o: Hacia el frente Bronc/o: bronquial Cervic/o: Cuello Crani/o: Cranial
Hepat/o: Perteneciente al hígado Lapar/o: Abdomen Later/o: Lado  Pelv/o: Perteneciente a la pelvis Plerur/o: Pleura Poster/o: Hacia atrás Términos Relacionados
Niveles de organización estructural
 
 
Posición anatómica – Es una postura de referencia que proporciona significado a los tèrminos direccionales utilizados para describir las partes y regiones corporales.
Direcciones Anatómicas
Direcciones anatómicas Superior – Significa hacia la cabeza, más alto o por encima. Inferior – Significa hacia los pies, más bajo o por debajo. Anterior – Significa delante o por delante. Se reconoce también como el área ventral (hacia el vientre).  Posterior – Significa detrás o por detrás. Se conoce tambièn como el área dorsal.
Direcciones anatómicas Medial - Significa hacia la línea media del cuerpo. Ej: El primer dedo del pie tiene una posición  medial. Lateral – Significa hacia el lado del cuerpo o alejado de su línea media. Ej: El 5to dedo del pie tiene una posición lateral. Proximal – Significa hacia o más cerca del tronco del cuerpo. Distal – Significa separado o más lejos del tronco del cuerpo.
Proximal y Distal Proximal Cerca del origen Distal Lejos del origen
Direcciones anatómicas Superficial – Significa más cerca de la superficie del cuerpo. Ej: La piel del brazo es superficial respecto a los músculos situados debajo de ella. Profundo - Significa más lejos de la superficie corporal . Ej: El hueso del brazo es profundo respecto a los músculos que lo cubren y rodean.
Planos direccionales Plano Superficie plana imaginaria Se utilizan para dirigirnos de acuerdo a lo que estudiamos Los órganos aparecen en distintas relaciones de acuerdo al plano en que es estudiado
Planos o secciones corporales
Planos o secciones corporales Plano sagital o mediosagital – El plano sagital divide al cuerpo o algunas de sus partes en dos mitades iguales; o sea, un lado derecho y otro izquierdo. Plano frontal o coronal – Un plano frontal divide al cuerpo o cualquiera de sus partes en una porción anterior y otra posterior. Transverso – Un plano transverso es un plano horizontal. Este plano divide al cuerpo o cualquiera de sus partes en una porción superior y otra inferior.
Plano Coronal Divide el cuerpo en: Anterior (Porción del frente del cuerpo) Posterior (Porción de atrás del cuerpo)
Plano Horizontal o Transvero (Axial) Divide el cuerpo en: Superior Inferior
Plano Sagital Divide el cuerpo en: Lado izquierdo Lado derecho Lateral (Al lado) Medial (Al centro)
 
 
Cavidades del Cuerpo
Cavidad Craneal Rodeada por el cráneo Cerebro Cerebelo Glándula Pituitaria Ventrículos
Cavidad Torácica Rodeada por las costillas y esternón Pulmones Corazón Tráquea Tubos bronquiales
Cavidad Torácica Cavidades Pleurales Aloja los pulmones Pleura Capa que reviste los pulmones Mediastino Aloja al corazón Esófago Tráquea Tubos bronquiales
Cavidad Abdominal Estómago Hígado Vesícula Bazo Intestinos Peritoneo Capa que reviste los órganos
Retroperitoneo Area posterior a la cavidad abdominal Riñones y Páncreas
Diafragma Entre la cavidad torácica y abdominal Separa ambas cavidades
Cavidad Pélvica Debajo de la cavidad abdominal Rodeada por la pelvis Vejiga urinaria Ureteres Uretra Recto y ano Vasos sanguíneos Utero y ovarios Próstata
Cavidad Espinal Posee la columna vertebral Dentro de esta se encuentra el cordón espinal
Divisiones de la Columna Cervicales (7) Torácicas (12) Lumbares (5) Coccígeas (4) Sacrales (5)
Regiones y cuadrantes de las cavidades abdominopélvicas
 
 
 
 

Más contenido relacionado

PPTX
Posiciones corporales
PPT
Nomenclatura AnatóMica
PPTX
Regiones del cuerpo (anatomia)
PPTX
Regiones del cuerpo
PPTX
planos anatomicos
PPTX
Introduccion a la Anatomía y Planos de referencia
PPTX
Clase1 terminosy planos
PPTX
Cortes cavidades corporales
Posiciones corporales
Nomenclatura AnatóMica
Regiones del cuerpo (anatomia)
Regiones del cuerpo
planos anatomicos
Introduccion a la Anatomía y Planos de referencia
Clase1 terminosy planos
Cortes cavidades corporales

La actualidad más candente (18)

PPTX
Planos y cuadrantes anatómicos
PPTX
CAVIDADDES CORPORALES
PPT
Anatomia introduccion
DOCX
Deber de anat
DOCX
Terminologia anatomica
PPTX
PLANOS CORPORALES
PPTX
Cuerpo humano en su totalidad
PPTX
Introducción a la anatomía. Auxiliar de Enfermería 4
DOCX
Plano sagital
PPT
Unidad 2 Ejes y planos de simetria
PPTX
Los huesos del torax
PPT
Trabajo de informatica diapositivas
PDF
Estudio de-la-cavidad-oral
DOCX
Biomecnica
PPT
Planos Corporales
PPTX
Las partes del cuerpo humano
PPTX
Lenguaje anatómico tema 3
PPTX
3.5 region posterior del abdomen
Planos y cuadrantes anatómicos
CAVIDADDES CORPORALES
Anatomia introduccion
Deber de anat
Terminologia anatomica
PLANOS CORPORALES
Cuerpo humano en su totalidad
Introducción a la anatomía. Auxiliar de Enfermería 4
Plano sagital
Unidad 2 Ejes y planos de simetria
Los huesos del torax
Trabajo de informatica diapositivas
Estudio de-la-cavidad-oral
Biomecnica
Planos Corporales
Las partes del cuerpo humano
Lenguaje anatómico tema 3
3.5 region posterior del abdomen
Publicidad

Destacado (18)

PDF
Interiorismo model
PDF
Power
DOC
Plan de acción gestión 2011
DOCX
Cunami
PDF
Saving Money On Gas
PDF
The-UU-How-To-Slideshow
PPT
Sistem Sirkulasi
PPTX
India1
DOCX
Iit(10286391)
PPTX
презентация задача
PPTX
Presentación15
PPT
Unidad viii Administracion
PPTX
Tarea 5
PPTX
How increase keek followers
DOCX
Reporte de lectura de poesias de ramon lopez velarde
DOCX
Final contents
Interiorismo model
Power
Plan de acción gestión 2011
Cunami
Saving Money On Gas
The-UU-How-To-Slideshow
Sistem Sirkulasi
India1
Iit(10286391)
презентация задача
Presentación15
Unidad viii Administracion
Tarea 5
How increase keek followers
Reporte de lectura de poesias de ramon lopez velarde
Final contents
Publicidad

Similar a Ayfiunit i-100521133421-phpapp01 (20)

DOCX
Planos anatómicos y términos anatómicos
PPT
Anatomahumanafuncional1raclase 100314144707-phpapp02
PPTX
trabajop_de_anatomia PLANOS ANATOMICOS.pptx
PPTX
Terminologia Anatomica
PPT
Planosanatomicostecnicaradii 120709163648-phpapp02
DOC
IntroduccióN A La AnatomíA Humana
PPTX
Presentacion_Anatomia_Completa.pptx generalidades
DOCX
PPT
2° anatomia generalidades
PDF
Clase2: Introducción a la anatomomofisiología aplicada
PPT
Primera clase de morfología i
PPT
AnatomíA Humana Funcional 1ra Clase
PPT
Planos Anátomicos TR2
PPT
Niveles de organizacion (2)
PPTX
Introducción a la anatomía y fisiopatología.pptx
PPT
Plano ejes cavidades.
PPTX
SEMANA 0000- INTRODUCCION DE ANATOMIA.pptx
PPT
Planimetria enfermería
PPT
AnatomíA
PPTX
Generalidades de anatomía, términos anatómicos
Planos anatómicos y términos anatómicos
Anatomahumanafuncional1raclase 100314144707-phpapp02
trabajop_de_anatomia PLANOS ANATOMICOS.pptx
Terminologia Anatomica
Planosanatomicostecnicaradii 120709163648-phpapp02
IntroduccióN A La AnatomíA Humana
Presentacion_Anatomia_Completa.pptx generalidades
2° anatomia generalidades
Clase2: Introducción a la anatomomofisiología aplicada
Primera clase de morfología i
AnatomíA Humana Funcional 1ra Clase
Planos Anátomicos TR2
Niveles de organizacion (2)
Introducción a la anatomía y fisiopatología.pptx
Plano ejes cavidades.
SEMANA 0000- INTRODUCCION DE ANATOMIA.pptx
Planimetria enfermería
AnatomíA
Generalidades de anatomía, términos anatómicos

Ayfiunit i-100521133421-phpapp01

  • 2. Unidad I Organización del cuerpo humano
  • 3. Definición de términos Anatomía – Estudio de las estructuras del cuerpo y de la relación entre sus partes. Fisiología – Estudio de las funciones de los organismos vivos y sus partes. Patofisiología – Estudio organizado de los procesos fisiológicos asociados con la enfermedad. Homeostasis – Mantenimiento y/o equilibrio del cuerpo.
  • 4. Definición de t é rminos Salud – Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), se refiere al estado de bienestar físico, mental y social y no solamente la ausencia de enfermedad. Enfermedad – Proceso patológico en el cual el funcionamiento de la persona está reducido en una o más dimensiones.
  • 5. Definición de términos Epidemiología – Estudio de la aparición, distribución y transmisión de la enfermedad en poblaciones humanas. Enfermedad endémica – Enfermedad original de una región. Epidemia – Cuando la enfermedad se difunde a muchas personas al mismo tiempo. Pandemia – Epidemias que afectan a grandes regiones geográficas, difundièndose tal vez por todo el mundo.
  • 6. Términos Relacionados Abdomin/o: Perteneciente al abdomen Anter/o: Hacia el frente Bronc/o: bronquial Cervic/o: Cuello Crani/o: Cranial
  • 7. Hepat/o: Perteneciente al hígado Lapar/o: Abdomen Later/o: Lado Pelv/o: Perteneciente a la pelvis Plerur/o: Pleura Poster/o: Hacia atrás Términos Relacionados
  • 9.  
  • 10.  
  • 11. Posición anatómica – Es una postura de referencia que proporciona significado a los tèrminos direccionales utilizados para describir las partes y regiones corporales.
  • 13. Direcciones anatómicas Superior – Significa hacia la cabeza, más alto o por encima. Inferior – Significa hacia los pies, más bajo o por debajo. Anterior – Significa delante o por delante. Se reconoce también como el área ventral (hacia el vientre). Posterior – Significa detrás o por detrás. Se conoce tambièn como el área dorsal.
  • 14. Direcciones anatómicas Medial - Significa hacia la línea media del cuerpo. Ej: El primer dedo del pie tiene una posición medial. Lateral – Significa hacia el lado del cuerpo o alejado de su línea media. Ej: El 5to dedo del pie tiene una posición lateral. Proximal – Significa hacia o más cerca del tronco del cuerpo. Distal – Significa separado o más lejos del tronco del cuerpo.
  • 15. Proximal y Distal Proximal Cerca del origen Distal Lejos del origen
  • 16. Direcciones anatómicas Superficial – Significa más cerca de la superficie del cuerpo. Ej: La piel del brazo es superficial respecto a los músculos situados debajo de ella. Profundo - Significa más lejos de la superficie corporal . Ej: El hueso del brazo es profundo respecto a los músculos que lo cubren y rodean.
  • 17. Planos direccionales Plano Superficie plana imaginaria Se utilizan para dirigirnos de acuerdo a lo que estudiamos Los órganos aparecen en distintas relaciones de acuerdo al plano en que es estudiado
  • 18. Planos o secciones corporales
  • 19. Planos o secciones corporales Plano sagital o mediosagital – El plano sagital divide al cuerpo o algunas de sus partes en dos mitades iguales; o sea, un lado derecho y otro izquierdo. Plano frontal o coronal – Un plano frontal divide al cuerpo o cualquiera de sus partes en una porción anterior y otra posterior. Transverso – Un plano transverso es un plano horizontal. Este plano divide al cuerpo o cualquiera de sus partes en una porción superior y otra inferior.
  • 20. Plano Coronal Divide el cuerpo en: Anterior (Porción del frente del cuerpo) Posterior (Porción de atrás del cuerpo)
  • 21. Plano Horizontal o Transvero (Axial) Divide el cuerpo en: Superior Inferior
  • 22. Plano Sagital Divide el cuerpo en: Lado izquierdo Lado derecho Lateral (Al lado) Medial (Al centro)
  • 23.  
  • 24.  
  • 26. Cavidad Craneal Rodeada por el cráneo Cerebro Cerebelo Glándula Pituitaria Ventrículos
  • 27. Cavidad Torácica Rodeada por las costillas y esternón Pulmones Corazón Tráquea Tubos bronquiales
  • 28. Cavidad Torácica Cavidades Pleurales Aloja los pulmones Pleura Capa que reviste los pulmones Mediastino Aloja al corazón Esófago Tráquea Tubos bronquiales
  • 29. Cavidad Abdominal Estómago Hígado Vesícula Bazo Intestinos Peritoneo Capa que reviste los órganos
  • 30. Retroperitoneo Area posterior a la cavidad abdominal Riñones y Páncreas
  • 31. Diafragma Entre la cavidad torácica y abdominal Separa ambas cavidades
  • 32. Cavidad Pélvica Debajo de la cavidad abdominal Rodeada por la pelvis Vejiga urinaria Ureteres Uretra Recto y ano Vasos sanguíneos Utero y ovarios Próstata
  • 33. Cavidad Espinal Posee la columna vertebral Dentro de esta se encuentra el cordón espinal
  • 34. Divisiones de la Columna Cervicales (7) Torácicas (12) Lumbares (5) Coccígeas (4) Sacrales (5)
  • 35. Regiones y cuadrantes de las cavidades abdominopélvicas
  • 36.  
  • 37.  
  • 38.  
  • 39.