COLEGIO JOSE CELESTINO MUTIS
BASE DE ACCESS
PRESENTADO POR:
MJHER LANDY GOMEZ
DANIEL GONZALEZ
GRADO: 11-02
PRESENTADO A:
SUSAN VANESA HERNANDEZ
22/05/2014
BUCARAMANGA/2014
TABLA DE CONTENIDOS
1. ¿Cuál es la estructura de una BD (Base de Datos)?
2. ¿Cuál es la diferencia entre una BD y un SGBD (Sistema de
Gestión de Base de Datos)?
3. ¿Cuáles son las diferencias entre una hoja de cálculo y un SGBD
4. ¿Qué es una BD Relacional?
5. ¿Qué pasos tiene el proceso de diseño de una BD?
6. ¿Cuáles son las operaciones básicas que se pueden realizar en una
BD?
7. ¿Definir y dar ejemplos de cada uno de los Objetos de Access;
(Tablas, Consultas, Formularios e Informes)?
1. ¿Cuál es la estructura de una BD (Base de Datos). Una base de
datos es una colección de información relacionada con un tema u objetivo
concreto, como el seguimiento de pedidos de clientes o el mantenimiento de
una colección de música. Si la base de datos no está almacenada en un
equipo, o sólo lo están partes de la misma, es posible que tenga que hacer el
seguimiento de la información en diversos orígenes que tendrá que coordinar y
organizar.
Por ejemplo, supongamos que los números de teléfono de sus proveedores
están almacenados en diversas ubicaciones: en un archivo de tarjetas que
contiene los números de teléfono de los proveedores, en archivos de
información de los productos, en un archivador y en una hoja de cálculo que
contiene información de pedidos. Si cambia el número de teléfono de un
proveedor, tendría que actualizar la información en los tres sitios. En una base
de datos de Access bien diseñada, el número de teléfono se almacena sólo
una vez, de modo que sólo tiene que actualizar esa información en un lugar.
Como resultado, al actualizar el número de teléfono de un proveedor, se
actualiza automáticamente en cualquier lugar que lo utilice en la base de datos.
2. ¿Cuál es la diferencia entre una BD y un SGBD (Sistema de Gestión
de Base de Datos)?.
La base de datos es un archivo (o varios, dependiendo de cómo trabaje y esté
configurado el SGBD o el motor) que contiene las tablas, con sus respectivos
datos físicos. Además de almacenar los datos, almacena las vistas,
procedimientos almacenados, disparadores o triggers, los índices, etc.
Por otra parte, el SGBD es el sistema que administra las bases de datos. Se
encarga de ofrecer una comunicación con las bases de datos de forma
transparente, y de este modo se asegura de brindar un acceso seguro a la
información y evita que otras aplicaciones puedan dañar y/o alterar la
información dañando al archivo.
Mediante el SGDB es posible crear, eliminar y/o modificar las bases de datos,
indicar los permisos de acceso, crear copias de seguridad o backups, realizar
instrucciones SQL, etc.
3. ¿Cuáles son las diferencias entre una hoja de cálculo y un SGBD?.
*Una hoja de cálculo es un programa que permite manipular datos numéricos y
alfanuméricos dispuestos en forma de tablas (la cual es la unión de filas y
columnas). Habitualmente es posible realizar cálculos complejos con fórmulas y
funciones y dibujar distintos tipos de gráficas.
*El sistema de gestión de base de datos es el de manejar de manera clara,
sencilla y ordenada un conjunto de datos que posteriormente se convertirán en
información relevante, para un buen manejo de datos.
4. ¿Qué es una BD Relacional? Una Base de Datos Relacional, es una base de
datos que cumple con el modelo relacional, el cual es el modelo más utilizado en la actualidad
para implementar bases de datos ya planificadas. Permiten establecer interconexiones
(relaciones) entre los datos (que están guardados en tablas), y a través de dichas conexiones
relacionar los datos de ambas tablas, de ahí proviene su nombre: "Modelo Relacional". Tras
ser postuladas sus bases en 1970 por Edgar Frank Codd, de los laboratorios IBM en San José
(California), no tardó en consolidarse como un nuevo paradigma en los modelos de base de
datos.1
5. ¿Qué pasos tiene el proceso de diseño de una BD?
1. Determinar el propósito de la base de datos Este paso le ayudará a decidir los datos
que desea que Visual FoxPro almacene.
2. Determinar las tablas necesarias Cuando ya conozca claramente el propósito de la
base de datos, puede dividir la información en temas distintos, como "Employees" u
"Orders". Cada tema será una tabla de la base de datos.
3. Determinar los campos necesarios Tiene que decidir la información que desea incluir
en cada tabla. Cada categoría de información de una tabla se denomina campo y se
muestra en forma de columna al examinar la tabla. Por ejemplo, un campo de la tabla
Employee podría ser Last_name y otro podría ser Hire_date.
4. Determinar las relaciones Observe cada tabla y decida cómo se relacionan sus datos
con los de las tablas restantes. Agregue campos a las tablas o cree tablas nuevas para
clarificar las relaciones, si es necesario.
5. Perfeccionar el diseño Busque errores en el diseño. Cree las tablas y agregue algunos
registros de datos de ejemplo. Vea si puede obtener los resultados que desea de sus
tablas. Haga los ajustes necesarios al diseño.
6. ¿Cuáles son las operaciones básicas que se pueden realizar en
una BD?
Operaciones básicas que se pueden realizar en una Base de Datos.
POSTED BY DIIEGO SOTO!!!♥ ON 5:25 0 COMENTARIOS
Operaciones unarias: Mediante esta operación se obtiene un conjunto de filas
con todas las columnas de la tabla. Se seleccionan determinadas filas
incluyendo una condición. Se utilizan los operadores booleanos "and" (Y)," or"
(O), "not" (NO).
Operaciones binarias Unión: Esta operación solo se puede hacer si las tablas
tienes las mismas columnas, es decir, por ejemplo si tuviéramos una tabla
llamada empleados2 con las mismas columnas tan solo tendríamos que añadir
las filas de ambas tablas en una única tabla. Su representación sería la
siguiente: Tabla1 u Tabla2
Diferencia: de la misma forma que la unión la diferencia tan solo se puede
realizar si las dos tablas tienen las mismas columnas. Su representación sería
la siguiente: Tabla1 - Tabla2
Producto cartesiano: se realiza con dos tablas distintas pero relacionadas por
alguna columna, siempre y cuando el nombre de la columna no sea el mismo.
Su representación sería la siguiente: Tabla1 x Tabla2.
WEBGARFIA:
http://office.microsoft.com/es-es/access-help/informacion-sobre-la-
estructura-de-una-base-de-datos-de-access-HA001213954.aspx
https://mx.answers.yahoo.com/question/index?
qid=20090827214405AA5HePL
http://es.wikipedia.org/wiki/Hoja_de_c%C3%A1lculo
http://blog.wikimedia.org/2014/05/07/launching-a-privacy-policy-built-the-
wiki-way/
http://msdn.microsoft.com/es-es/library/cc466455(v=vs.71).aspx
BASE DE DATOS

Más contenido relacionado

ODT
BASE DE DATOS
DOCX
Trabajo consulta
DOCX
Base de datos
PPTX
PPTX
Base de Datos
PPTX
Jhonnytovar11-1
ODT
Cuestionario de informática ivan hidalgo
DOCX
Trabajo informatica
BASE DE DATOS
Trabajo consulta
Base de datos
Base de Datos
Jhonnytovar11-1
Cuestionario de informática ivan hidalgo
Trabajo informatica

La actualidad más candente (13)

ODT
Colegio josè celestino mutis
PPT
Cristian
ODT
Consulta BD 11-4!
DOCX
Base_de datos_parte_1
PPTX
Base de Datos
ODT
base de datos
DOCX
Trabajo de informática acces
DOCX
Base de datos acces
PPT
Base de datos
DOCX
Trabajo Final Base De Datos
DOCX
ODT
Escritorio bas de daros
PPTX
Colegio josè celestino mutis
Cristian
Consulta BD 11-4!
Base_de datos_parte_1
Base de Datos
base de datos
Trabajo de informática acces
Base de datos acces
Base de datos
Trabajo Final Base De Datos
Escritorio bas de daros
Publicidad

Similar a BASE DE DATOS (20)

ODT
Base de datos daniela
PPTX
Base de datos
DOCX
Trabajo informatica
DOCX
Trabajo informatica
DOCX
Trabajo informatica
PPTX
Tatiana diaz
DOC
Base de datos.
DOCX
Base de datos!
PPTX
diapositivas
ODT
Consulta BD 11-4!
PPTX
Jhonnytovar11 1
PPTX
Jhonnytovar11 1
PPTX
Jhonnytovar11 1
PPTX
Jhonnytovar11 1
DOCX
actividad de base de datos
ODT
trabajodeinformatica
ODT
Base de datos
ODT
Base de datos
DOCX
Base de datos access
ODT
base de datos
Base de datos daniela
Base de datos
Trabajo informatica
Trabajo informatica
Trabajo informatica
Tatiana diaz
Base de datos.
Base de datos!
diapositivas
Consulta BD 11-4!
Jhonnytovar11 1
Jhonnytovar11 1
Jhonnytovar11 1
Jhonnytovar11 1
actividad de base de datos
trabajodeinformatica
Base de datos
Base de datos
Base de datos access
base de datos
Publicidad

Último (20)

PPTX
Las buenas costumbres en la familiaaaaaaa
PPTX
CONVENIO DE GESTION 2025 DIRESA LIMA SAITARIA
PPTX
Curriculo-de-Matematica-Un-Enfoque-por-Competencias.pptx
PDF
PROGRAMA CALEB. par la iglesia es un programa
PPTX
PUBLICANDO PRESENTACIONES EN SliderShare
PDF
Ranking de potencias geopolíticas revisado al año (2025).pdf
PDF
JsjsjskkskskskskskksjskwiwUltradiano.pdf.pdf
PPTX
Status Proyecto CIVIX INTELIGENCIA ARTIFICIAL
PPTX
Diapos.pptxcscscscscscscscscscscscscscscsc
PPTX
DIAPOSITIVA DE TEORIA CRITICA EN EDUCACION - RAMOS ALANIA ANA MARIA.pptx
PPTX
DIAPOSITIVA DE ADELA CORTINA - RAMOS ALANIA ANA MARIA.pptx
PPTX
Grupo 008_Equipo 3_Evidencia 4_ATDI.pptx
PPTX
CRITERIOS DE UN SERVICIO DE INTENSIVO presen.pptx
PPTX
ASTU_U3_EA_CLMR modelos del sistema turistico.pptx
DOCX
Documento sin título.dohdjdksksksksksjjskscx
PDF
Posiciones de EUA en el ranking de los países por IDH ajustado por desigualda...
PDF
Mapa mental de cultura social Historia Economica
PPTX
Epidemiologia de campo vrs epidemiologia social.pptx
PDF
Proyecto Interdisciplinario alimentos saludables
PPTX
Diabetes Mellitus, funciones, partes y tipos
Las buenas costumbres en la familiaaaaaaa
CONVENIO DE GESTION 2025 DIRESA LIMA SAITARIA
Curriculo-de-Matematica-Un-Enfoque-por-Competencias.pptx
PROGRAMA CALEB. par la iglesia es un programa
PUBLICANDO PRESENTACIONES EN SliderShare
Ranking de potencias geopolíticas revisado al año (2025).pdf
JsjsjskkskskskskskksjskwiwUltradiano.pdf.pdf
Status Proyecto CIVIX INTELIGENCIA ARTIFICIAL
Diapos.pptxcscscscscscscscscscscscscscscsc
DIAPOSITIVA DE TEORIA CRITICA EN EDUCACION - RAMOS ALANIA ANA MARIA.pptx
DIAPOSITIVA DE ADELA CORTINA - RAMOS ALANIA ANA MARIA.pptx
Grupo 008_Equipo 3_Evidencia 4_ATDI.pptx
CRITERIOS DE UN SERVICIO DE INTENSIVO presen.pptx
ASTU_U3_EA_CLMR modelos del sistema turistico.pptx
Documento sin título.dohdjdksksksksksjjskscx
Posiciones de EUA en el ranking de los países por IDH ajustado por desigualda...
Mapa mental de cultura social Historia Economica
Epidemiologia de campo vrs epidemiologia social.pptx
Proyecto Interdisciplinario alimentos saludables
Diabetes Mellitus, funciones, partes y tipos

BASE DE DATOS

  • 1. COLEGIO JOSE CELESTINO MUTIS BASE DE ACCESS PRESENTADO POR: MJHER LANDY GOMEZ DANIEL GONZALEZ GRADO: 11-02 PRESENTADO A: SUSAN VANESA HERNANDEZ 22/05/2014 BUCARAMANGA/2014
  • 2. TABLA DE CONTENIDOS 1. ¿Cuál es la estructura de una BD (Base de Datos)? 2. ¿Cuál es la diferencia entre una BD y un SGBD (Sistema de Gestión de Base de Datos)? 3. ¿Cuáles son las diferencias entre una hoja de cálculo y un SGBD 4. ¿Qué es una BD Relacional? 5. ¿Qué pasos tiene el proceso de diseño de una BD? 6. ¿Cuáles son las operaciones básicas que se pueden realizar en una BD? 7. ¿Definir y dar ejemplos de cada uno de los Objetos de Access; (Tablas, Consultas, Formularios e Informes)?
  • 3. 1. ¿Cuál es la estructura de una BD (Base de Datos). Una base de datos es una colección de información relacionada con un tema u objetivo concreto, como el seguimiento de pedidos de clientes o el mantenimiento de una colección de música. Si la base de datos no está almacenada en un equipo, o sólo lo están partes de la misma, es posible que tenga que hacer el seguimiento de la información en diversos orígenes que tendrá que coordinar y organizar. Por ejemplo, supongamos que los números de teléfono de sus proveedores están almacenados en diversas ubicaciones: en un archivo de tarjetas que contiene los números de teléfono de los proveedores, en archivos de información de los productos, en un archivador y en una hoja de cálculo que contiene información de pedidos. Si cambia el número de teléfono de un proveedor, tendría que actualizar la información en los tres sitios. En una base de datos de Access bien diseñada, el número de teléfono se almacena sólo una vez, de modo que sólo tiene que actualizar esa información en un lugar. Como resultado, al actualizar el número de teléfono de un proveedor, se actualiza automáticamente en cualquier lugar que lo utilice en la base de datos. 2. ¿Cuál es la diferencia entre una BD y un SGBD (Sistema de Gestión de Base de Datos)?. La base de datos es un archivo (o varios, dependiendo de cómo trabaje y esté configurado el SGBD o el motor) que contiene las tablas, con sus respectivos datos físicos. Además de almacenar los datos, almacena las vistas, procedimientos almacenados, disparadores o triggers, los índices, etc. Por otra parte, el SGBD es el sistema que administra las bases de datos. Se encarga de ofrecer una comunicación con las bases de datos de forma transparente, y de este modo se asegura de brindar un acceso seguro a la información y evita que otras aplicaciones puedan dañar y/o alterar la información dañando al archivo. Mediante el SGDB es posible crear, eliminar y/o modificar las bases de datos, indicar los permisos de acceso, crear copias de seguridad o backups, realizar instrucciones SQL, etc.
  • 4. 3. ¿Cuáles son las diferencias entre una hoja de cálculo y un SGBD?. *Una hoja de cálculo es un programa que permite manipular datos numéricos y alfanuméricos dispuestos en forma de tablas (la cual es la unión de filas y columnas). Habitualmente es posible realizar cálculos complejos con fórmulas y funciones y dibujar distintos tipos de gráficas. *El sistema de gestión de base de datos es el de manejar de manera clara, sencilla y ordenada un conjunto de datos que posteriormente se convertirán en información relevante, para un buen manejo de datos. 4. ¿Qué es una BD Relacional? Una Base de Datos Relacional, es una base de datos que cumple con el modelo relacional, el cual es el modelo más utilizado en la actualidad para implementar bases de datos ya planificadas. Permiten establecer interconexiones (relaciones) entre los datos (que están guardados en tablas), y a través de dichas conexiones relacionar los datos de ambas tablas, de ahí proviene su nombre: "Modelo Relacional". Tras ser postuladas sus bases en 1970 por Edgar Frank Codd, de los laboratorios IBM en San José
  • 5. (California), no tardó en consolidarse como un nuevo paradigma en los modelos de base de datos.1 5. ¿Qué pasos tiene el proceso de diseño de una BD? 1. Determinar el propósito de la base de datos Este paso le ayudará a decidir los datos que desea que Visual FoxPro almacene. 2. Determinar las tablas necesarias Cuando ya conozca claramente el propósito de la base de datos, puede dividir la información en temas distintos, como "Employees" u "Orders". Cada tema será una tabla de la base de datos. 3. Determinar los campos necesarios Tiene que decidir la información que desea incluir en cada tabla. Cada categoría de información de una tabla se denomina campo y se muestra en forma de columna al examinar la tabla. Por ejemplo, un campo de la tabla Employee podría ser Last_name y otro podría ser Hire_date. 4. Determinar las relaciones Observe cada tabla y decida cómo se relacionan sus datos con los de las tablas restantes. Agregue campos a las tablas o cree tablas nuevas para clarificar las relaciones, si es necesario. 5. Perfeccionar el diseño Busque errores en el diseño. Cree las tablas y agregue algunos registros de datos de ejemplo. Vea si puede obtener los resultados que desea de sus tablas. Haga los ajustes necesarios al diseño. 6. ¿Cuáles son las operaciones básicas que se pueden realizar en una BD? Operaciones básicas que se pueden realizar en una Base de Datos. POSTED BY DIIEGO SOTO!!!♥ ON 5:25 0 COMENTARIOS
  • 6. Operaciones unarias: Mediante esta operación se obtiene un conjunto de filas con todas las columnas de la tabla. Se seleccionan determinadas filas incluyendo una condición. Se utilizan los operadores booleanos "and" (Y)," or" (O), "not" (NO). Operaciones binarias Unión: Esta operación solo se puede hacer si las tablas tienes las mismas columnas, es decir, por ejemplo si tuviéramos una tabla llamada empleados2 con las mismas columnas tan solo tendríamos que añadir las filas de ambas tablas en una única tabla. Su representación sería la siguiente: Tabla1 u Tabla2 Diferencia: de la misma forma que la unión la diferencia tan solo se puede realizar si las dos tablas tienen las mismas columnas. Su representación sería la siguiente: Tabla1 - Tabla2 Producto cartesiano: se realiza con dos tablas distintas pero relacionadas por alguna columna, siempre y cuando el nombre de la columna no sea el mismo. Su representación sería la siguiente: Tabla1 x Tabla2.