SlideShare una empresa de Scribd logo
Finalización 2º Cuatrimestre 2013
Obtener en las evaluaciones de proceso una
calificación no menor a :
4.00 (cuatro) en los espacios no promocionales
8.00 (ocho) en caso de acreditación promocional
Regularidad académica
 Será comunicada por el responsable del

espacio curricular a los alumnos y a Secretaría
Académica al finalizar el cursado.
 El docente deberá dejar constancia en la

planilla de seguimiento del alumno la
situación académica.
Instancias recuperatorias
 Las instancias recuperatorias será una de aprendizaje y

una por inasistencia del 11 al 15 de noviembre
 En caso de las unidades curriculares que se hayan

propuesto como promocionales, la asistencia y las
evaluaciones de proceso no podrán ser recuperadas para
adquirir la promoción, sí en cambio para obtener la
regularidad de la misma
Duración de la regularidad
 La regularidad del cursado de cada

unidad curricular tendrá una duración de
dos años académicos.
 Los espacios curriculares sólo podrán

recursarse dos veces
Para obtener la regularidad el
alumno debe:
Cumplir con la aprobación de

exámenes
parciales,
trabajos
prácticos y asistencia estipulados
por el responsable de la cátedra en
el contrato pedagógico
Si un alumno falta a un parcial?
1. El docente consulta en Secretaría si el alumno ha
presentado certificado médico para la fecha del parcial
2. Se evalúa la situación particular y se autoriza el examen.
3. El docente acuerda con el alumno la nueva fecha del
examen.
Escala de Calificación
Porcentaje

Nota

1 % al 30%

1

31% al 45%

2

46% al 59%

3

60% al 64%

4

65% al 69%

5

70% al 74%

6

75% al 79%

7

80% al 84%

8

85% al 94%

9

95% al 100%

10
Para el eficiente control administrativo de la
trayectoria académica del cada alumno es importante
que el docente presente en tiempo y forma la planilla
de seguimiento en Secretaría.

Fecha límite de presentación
“completa”: 18 de noviembre
Espacios No Promocionales: 60 % de asistencia
Espacios Promocionales: 70 % de asistencia
1.
2.
3.
4.

5.

Hasta el día 08 de noviembre se computan las inasistencias.
Exámenes recuperatorios de inasistencias: del 11 al 15 de noviembre
En el caso de unidades curriculares promocionales, la asistencia y las
evaluaciones de proceso no podrán ser recuperadas para adquirir la
promoción, sí en cambio para obtener la regularidad de la misma.
El profesor encargado de cada espacio curricular podrá optar para
recuperar la asistencia, distintas actividades (trabajos prácticos,
escritos, orales). En caso de no aprobar el alumno debe recursar el
espacio.
El docente deberá dejar constancia en la planilla de seguimiento del
alumno.
Tener en cuenta…
No dejar ninguna fila en blanco (parciales, trabajos
prácticos, recuperatorio, asistencia, condición final, nota
final en los espacios promocionales)
2. Si un alumno no cursó el espacio curricular testar la fila
3. Que se visualice claramente la situación en la que culmina el
alumno: regular, recursa o promociona
4. Que conste claramente:
Nombre del espacio.
Nombre y firma del docente.
Evaluación: promocional o no promocional
Cuatrimestral (aclarar 1º o 2º) o anual.
1.
1.

Horario Mesas Examinadoras: 14,20 horas. Solicitamos puntualidad por
respeto a nuestros compañeros y alumnos.

2.

Es responsabilidad del docente del espacio curricular que el alumno
cumpla con el régimen de correlatividad de su espacio y los requisitos
de alumno regular (vencimiento de la regularidad , cantidad de
exámenes finales reprobados) antes de iniciar su examen final

3.

El docente se presenta a la mesa examinadora con su planificación y
planilla de seguimiento correspondiente al año que cursó cada
alumno inscripto
Tener en cuenta …
1.
2.
3.
4.

5.
6.

A la tercera vez que el alumno desaprueba el examen final debe recursar.
La aprobación del examen final es con una calificación no menor a 4.
El examen final puede ser oral o escrito, respetando lo estipulado por el
docente en el contrato pedagógico.
En vistas a jerarquizar las instancias de evaluación, los alumnos deben
presentarse con: DNI, Libreta del alumno, programa del espacio y
vestimenta establecida por carrera.
Al momento de conformarse el tribunal los alumnos inscriptos, deben
estar presentes para entregar sus libretas y DNI.
El tribunal tiene la obligación de esperar al alumno 15 minutos después
de conformada la mesa, pasado ese tiempo, el mismo se disuelve.
8 de noviembre: último día para contalibilizar la asistencia.
8 al 14 de noviembre: Parciales recuperatorios.
11 al 15 de noviembre: Horas de consulta en los horarios de clases de cada espacio. El resto
de los encuentros a convenir de los docentes
18 de noviembre: último día para entregar las planillas de seguimiento
26 de noviembre al 19 de diciembre: mesas examinadoras
Gracias por el
esfuerzo diario
puesto de
manifiesto,
que redunda en
beneficio de
nuestros alumnos

Más contenido relacionado

PPT
Nueva normativa-nivel_superior-4043/09
PPTX
Acuerdo 696 22 1-14
PPTX
Sep acuerdo 696 20 cuadros
PPT
B I E N V E N I D O S A L
PPTX
Presentacion acuerdo 696 secundaria modificado
PPTX
EDUCACIÓN PERÚ
PPTX
Acuerdo 696
PDF
Reglamento de la universidad bicentenaria de aragua 03
Nueva normativa-nivel_superior-4043/09
Acuerdo 696 22 1-14
Sep acuerdo 696 20 cuadros
B I E N V E N I D O S A L
Presentacion acuerdo 696 secundaria modificado
EDUCACIÓN PERÚ
Acuerdo 696
Reglamento de la universidad bicentenaria de aragua 03

La actualidad más candente (20)

PPTX
Acuerdo 696
PPTX
Exposicion Final
PDF
Ppt ae apoyo estudiantil
DOC
Organizacion de la practica 2012
PPTX
Propuesta presentación institucional (2)
PPTX
DOCX
Analisis del reglamento ronel
PPTX
Escuela normal superior josé manuel estrada
PPTX
Acuerdo 696
PPT
ACUERDO 648 DE LA SEP.
PPS
Clase Inaugural
 
DOCX
PDF
Evalución censal regional 2016
PDF
Instructivo ceb 4o periodo 11 nov (1)
PPT
Cierre Ciclo Lectivo 2009
PPTX
1er reunión de organo colegiado y academias eprr 25jul2013
DOCX
Mis deberes y derechos como aprendiz
DOCX
Resumen de uft, Carlos Angulo
Acuerdo 696
Exposicion Final
Ppt ae apoyo estudiantil
Organizacion de la practica 2012
Propuesta presentación institucional (2)
Analisis del reglamento ronel
Escuela normal superior josé manuel estrada
Acuerdo 696
ACUERDO 648 DE LA SEP.
Clase Inaugural
 
Evalución censal regional 2016
Instructivo ceb 4o periodo 11 nov (1)
Cierre Ciclo Lectivo 2009
1er reunión de organo colegiado y academias eprr 25jul2013
Mis deberes y derechos como aprendiz
Resumen de uft, Carlos Angulo
Publicidad

Similar a Ayuda memoria 2013 (20)

PPTX
Normativa de evaluacion
PPT
Nuevo rã©gimen acadã©mico(1)
PDF
Introduccion
PPTX
REGIMEN ACADEMICO.pptx
PDF
Capitulo iii sie- blog
DOCX
ACCCIONES REGLAMENTO EVALUACIÓN 2019.docx
PPT
Presentacion instituto
PDF
Documento de bienvenida (2015)
PPTX
Resolucion_4043_PPT.pptx
PDF
Políticas del curso virtual normativa para estudiantes y profesores
PPTX
Acuerdo696
PDF
Extracto reglamento evaluación y promoción nº 511
PPTX
Nuevo régimen
PPT
SOCIALIZACION-SISTEMA-EVALUACIÓN SIEP_2023.ppt
PDF
SEP (2013). Acuerdo número 696. Por el que se establecen normas generales par...
PDF
Acuerdo 696
PPTX
Acuerdo 696
PDF
Cuadernillo Curso de Ingreso Psicopedagogía 2016
PDF
Convocatoria carrera magisterial etapa xxiii
DOCX
Reglamento jurisdiccional prã¡cticas extracto para estudiantes-
Normativa de evaluacion
Nuevo rã©gimen acadã©mico(1)
Introduccion
REGIMEN ACADEMICO.pptx
Capitulo iii sie- blog
ACCCIONES REGLAMENTO EVALUACIÓN 2019.docx
Presentacion instituto
Documento de bienvenida (2015)
Resolucion_4043_PPT.pptx
Políticas del curso virtual normativa para estudiantes y profesores
Acuerdo696
Extracto reglamento evaluación y promoción nº 511
Nuevo régimen
SOCIALIZACION-SISTEMA-EVALUACIÓN SIEP_2023.ppt
SEP (2013). Acuerdo número 696. Por el que se establecen normas generales par...
Acuerdo 696
Acuerdo 696
Cuadernillo Curso de Ingreso Psicopedagogía 2016
Convocatoria carrera magisterial etapa xxiii
Reglamento jurisdiccional prã¡cticas extracto para estudiantes-
Publicidad

Último (20)

PDF
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf
PDF
Unidad de Aprendizaje 5 de Educacion para el Trabajo EPT Ccesa007.pdf
PDF
IDH_Guatemala_2.pdfnjjjkeioooe ,l dkdldp ekooe
PDF
Metodologías Activas con herramientas IAG
PDF
ciencias-1.pdf libro cuarto basico niños
PDF
Híper Mega Repaso Histológico Bloque 3.pdf
PDF
5°-UNIDAD 5 - 2025.pdf aprendizaje 5tooo
PDF
el - LIBRO-PACTO-EDUCATIVO-GLOBAL-OIEC.pdf
PDF
Unidad de Aprendizaje 5 de Matematica 1ro Secundaria Ccesa007.pdf
PDF
PFB-MANUAL-PRUEBA-FUNCIONES-BASICAS-pdf.pdf
PDF
1. Intrdoduccion y criterios de seleccion de Farm 2024.pdf
PDF
Crear o Morir - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf
PDF
Guia de Tesis y Proyectos de Investigacion FS4 Ccesa007.pdf
PDF
COMPLETO__PROYECTO_VIVAN LOS NIÑOS Y SUS DERECHOS_EDUCADORASSOS.pdf
PPTX
AGENTES PATÓGENOS Y LAS PRINCIPAL ENFERMEAD.pptx
PDF
ACERTIJO Súper Círculo y la clave contra el Malvado Señor de las Formas. Por ...
PDF
Salvese Quien Pueda - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf
PDF
Cronograma de clases de Práctica Profesional 2 2025 UDE.pdf
PDF
Romper el Circulo de la Creatividad - Colleen Hoover Ccesa007.pdf
PDF
Fundamentos_Educacion_a_Distancia_ABC.pdf
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf
Unidad de Aprendizaje 5 de Educacion para el Trabajo EPT Ccesa007.pdf
IDH_Guatemala_2.pdfnjjjkeioooe ,l dkdldp ekooe
Metodologías Activas con herramientas IAG
ciencias-1.pdf libro cuarto basico niños
Híper Mega Repaso Histológico Bloque 3.pdf
5°-UNIDAD 5 - 2025.pdf aprendizaje 5tooo
el - LIBRO-PACTO-EDUCATIVO-GLOBAL-OIEC.pdf
Unidad de Aprendizaje 5 de Matematica 1ro Secundaria Ccesa007.pdf
PFB-MANUAL-PRUEBA-FUNCIONES-BASICAS-pdf.pdf
1. Intrdoduccion y criterios de seleccion de Farm 2024.pdf
Crear o Morir - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf
Guia de Tesis y Proyectos de Investigacion FS4 Ccesa007.pdf
COMPLETO__PROYECTO_VIVAN LOS NIÑOS Y SUS DERECHOS_EDUCADORASSOS.pdf
AGENTES PATÓGENOS Y LAS PRINCIPAL ENFERMEAD.pptx
ACERTIJO Súper Círculo y la clave contra el Malvado Señor de las Formas. Por ...
Salvese Quien Pueda - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf
Cronograma de clases de Práctica Profesional 2 2025 UDE.pdf
Romper el Circulo de la Creatividad - Colleen Hoover Ccesa007.pdf
Fundamentos_Educacion_a_Distancia_ABC.pdf

Ayuda memoria 2013

  • 2. Obtener en las evaluaciones de proceso una calificación no menor a : 4.00 (cuatro) en los espacios no promocionales 8.00 (ocho) en caso de acreditación promocional
  • 3. Regularidad académica  Será comunicada por el responsable del espacio curricular a los alumnos y a Secretaría Académica al finalizar el cursado.  El docente deberá dejar constancia en la planilla de seguimiento del alumno la situación académica.
  • 4. Instancias recuperatorias  Las instancias recuperatorias será una de aprendizaje y una por inasistencia del 11 al 15 de noviembre  En caso de las unidades curriculares que se hayan propuesto como promocionales, la asistencia y las evaluaciones de proceso no podrán ser recuperadas para adquirir la promoción, sí en cambio para obtener la regularidad de la misma
  • 5. Duración de la regularidad  La regularidad del cursado de cada unidad curricular tendrá una duración de dos años académicos.  Los espacios curriculares sólo podrán recursarse dos veces
  • 6. Para obtener la regularidad el alumno debe: Cumplir con la aprobación de exámenes parciales, trabajos prácticos y asistencia estipulados por el responsable de la cátedra en el contrato pedagógico
  • 7. Si un alumno falta a un parcial? 1. El docente consulta en Secretaría si el alumno ha presentado certificado médico para la fecha del parcial 2. Se evalúa la situación particular y se autoriza el examen. 3. El docente acuerda con el alumno la nueva fecha del examen.
  • 8. Escala de Calificación Porcentaje Nota 1 % al 30% 1 31% al 45% 2 46% al 59% 3 60% al 64% 4 65% al 69% 5 70% al 74% 6 75% al 79% 7 80% al 84% 8 85% al 94% 9 95% al 100% 10
  • 9. Para el eficiente control administrativo de la trayectoria académica del cada alumno es importante que el docente presente en tiempo y forma la planilla de seguimiento en Secretaría. Fecha límite de presentación “completa”: 18 de noviembre
  • 10. Espacios No Promocionales: 60 % de asistencia Espacios Promocionales: 70 % de asistencia 1. 2. 3. 4. 5. Hasta el día 08 de noviembre se computan las inasistencias. Exámenes recuperatorios de inasistencias: del 11 al 15 de noviembre En el caso de unidades curriculares promocionales, la asistencia y las evaluaciones de proceso no podrán ser recuperadas para adquirir la promoción, sí en cambio para obtener la regularidad de la misma. El profesor encargado de cada espacio curricular podrá optar para recuperar la asistencia, distintas actividades (trabajos prácticos, escritos, orales). En caso de no aprobar el alumno debe recursar el espacio. El docente deberá dejar constancia en la planilla de seguimiento del alumno.
  • 11. Tener en cuenta… No dejar ninguna fila en blanco (parciales, trabajos prácticos, recuperatorio, asistencia, condición final, nota final en los espacios promocionales) 2. Si un alumno no cursó el espacio curricular testar la fila 3. Que se visualice claramente la situación en la que culmina el alumno: regular, recursa o promociona 4. Que conste claramente: Nombre del espacio. Nombre y firma del docente. Evaluación: promocional o no promocional Cuatrimestral (aclarar 1º o 2º) o anual. 1.
  • 12. 1. Horario Mesas Examinadoras: 14,20 horas. Solicitamos puntualidad por respeto a nuestros compañeros y alumnos. 2. Es responsabilidad del docente del espacio curricular que el alumno cumpla con el régimen de correlatividad de su espacio y los requisitos de alumno regular (vencimiento de la regularidad , cantidad de exámenes finales reprobados) antes de iniciar su examen final 3. El docente se presenta a la mesa examinadora con su planificación y planilla de seguimiento correspondiente al año que cursó cada alumno inscripto
  • 13. Tener en cuenta … 1. 2. 3. 4. 5. 6. A la tercera vez que el alumno desaprueba el examen final debe recursar. La aprobación del examen final es con una calificación no menor a 4. El examen final puede ser oral o escrito, respetando lo estipulado por el docente en el contrato pedagógico. En vistas a jerarquizar las instancias de evaluación, los alumnos deben presentarse con: DNI, Libreta del alumno, programa del espacio y vestimenta establecida por carrera. Al momento de conformarse el tribunal los alumnos inscriptos, deben estar presentes para entregar sus libretas y DNI. El tribunal tiene la obligación de esperar al alumno 15 minutos después de conformada la mesa, pasado ese tiempo, el mismo se disuelve.
  • 14. 8 de noviembre: último día para contalibilizar la asistencia. 8 al 14 de noviembre: Parciales recuperatorios. 11 al 15 de noviembre: Horas de consulta en los horarios de clases de cada espacio. El resto de los encuentros a convenir de los docentes 18 de noviembre: último día para entregar las planillas de seguimiento 26 de noviembre al 19 de diciembre: mesas examinadoras
  • 15. Gracias por el esfuerzo diario puesto de manifiesto, que redunda en beneficio de nuestros alumnos