SlideShare una empresa de Scribd logo
Programa Nacional de Informática Educativa MEP-FOD



                            Aula Virtual PRONIE MEP-FOD
                              Ayuda Moodle para Usuario
Esta guía pretende familiarizar a los usuarios del Aula Virtual del PRONIE MEP-FOD con
la navegación y utilización de las diferentes herramientas que ofrece esta plataforma.


1. Acceso al Aula Virtual

    1. Abrir el navegador de Internet
    2. Digitar la dirección: http://www.fod.ac.cr/aulavirtual
    3. Al ingresar aparece la siguiente página principal:




2. Ingreso a un curso, programa o comunidad

Dar clic sobre la opción deseada, por ejemplo Comunidades de aprendizaje, luego, clic
sobre la categoría o curso de su interés, por ejemplo Multigrado.




Guía Moodle para usuario                                                            1
Elaborado por la Coordinación Pedagógica de la Red Telemática Educativa
Programa Nacional de Informática Educativa MEP-FOD



Para comenzar a trabajar, es preciso
identificarse con un nombre de usuario y
una contraseña. Si no tiene una cuenta de
usuario debe proceder a crearla dando clic
en el botón Comience ahora creando una
cuenta

Algunos cursos tienen una llave o
contraseña para ingresar, de manera que
los    contenidos     queden      disponibles
únicamente      para      los   participantes
registrados. Estas contraseñas de acceso
generalmente se hacen llegar por correo
electrónico a los participantes o las entrega
personalmente el mediador.



3. Actualización del perfil de usuario

Los participantes que ya están debidamente registrados y forman parte del Aula Virtual
del PRONIE MEP-FOD, al ingresar con sus datos, su nombre aparece en la esquina
superior derecha y la opción para actualizar información personal.

                                              Emanuel Conejo




Al dar clic sobre la opción Actualizar información personal puede acceder a la ficha
personal de usuario, es decir, a su perfil. En “Editar Información” podrá cambiar la
información sus datos personales. También puede cambiar la foto o avatar, tenga
presente que el sistema Moodle sólo admite formatos JPG o PNG y se recomienda que
las fotos sean de 100 x 100 píxeles. Además, es preferible mantener el tamaño de las
imágenes bajo los 100Kb para conservar espacio de servidor.

Algunos datos deben ser obligatoriamente completados; por ejemplo el Nombre,
Apellido, una dirección de correo electrónico que sea válida, ciudad y país.


                                        Emanuel Conejo




Guía Moodle para usuario                                                            2
Elaborado por la Coordinación Pedagógica de la Red Telemática Educativa
Programa Nacional de Informática Educativa MEP-FOD



4. Comunicación con los participantes (mensajería o correo electrónica)

Cuando estamos en un curso o taller, podemos ver varios “bloques”. Estos pueden estar
organizados de distintas formas de acuerdo con el gusto del mediador. Uno de ellos se
encuentra en el extremo izquierdo con el título Personas.




Al dar clic sobre Participantes, se mostrará un listado de los participantes del taller o
curso, incluyendo profesores y alumnos. Al dar clic sobre uno de ellos se presenta su
ficha con la dirección de correo marcada como un enlace. Si hacemos clic sobre ese
enlace, podemos enviarle un correo electrónico:




                                                                                          Dar clic sobre este
                                                                                           enlace podemos
                                                                                           enviar un correo
                                                                                              electrónico




                                                              Pulsando sobre el botón "Enviar mensaje"
                                                           aparecerá la ventana de mensajería instantánea de
                                                             Moodle, en la que podrás dejar un mensaje a la
                                                                         persona seleccionada.



5. Uso del Foro

Los foros son el medio perfecto para publicar pequeños mensajes y mantener discusiones
públicas sobre la información u opiniones expresadas por los participantes. Los foros son
la principal herramienta de comunicación entre los usuarios de un curso o taller en
Moodle.

En Moodle los foros se representan con el siguiente icono:
                                                                             Este es un foro donde los
                                                                           participantes pueden realizar
                                                                                     consultas


Guía Moodle para usuario                                                                          3
Elaborado por la Coordinación Pedagógica de la Red Telemática Educativa
Programa Nacional de Informática Educativa MEP-FOD




Al dar clic sobre el tema de un foro, se presenta una ventana con las consigna de
discusión para dicho foro, a la cual podemos responder.




                                                                                        Responder al
                                        Editar el mensaje           Borrar al mensaje     mensaje



Los mensajes de los foros se pueden organizar de diferentes formas para visualizarlos.
Los modos de presentación de los mensajes son:




● Cronológico (ordenar desde el más antiguo): Presenta una lista de mensajes, cada uno
en su marco, todos al mismo nivel

● Cronológico inverso (ordenar desde el más reciente): Igual que el anterior pero
ordenado al revés. Muy útil para identificar los últimos mensajes publicados.

● Colapsado (mostrar respuestas por rama): Muestra sólo los títulos de cada mensaje,
organizándolos en un árbol de respuestas. Muestra visualmente quién responde a quien,
por lo que es útil para discusiones largas con muchos niveles. Hay que dar clic en cada
uno para poder abrirlos y leerlos.

● Anidado (mostrar respuestas anidadas): Muestra todos los mensajes a la vez,
mostrando diferentes respuestas.




Guía Moodle para usuario                                                                     4
Elaborado por la Coordinación Pedagógica de la Red Telemática Educativa
Programa Nacional de Informática Educativa MEP-FOD



Publicar o adjuntar archivos en un foro

Cuando usted participa en un foro tiene la opción de adjuntar una imagen o un archivo al
mensaje del foro.

Para adjuntar un archivo busque la opción Examinar para buscar en archivo que desea
adjuntar, debe considerar el tamaño máximo permitido.




6. Uso del Calendario


El calendario permite estar al tanto de:

     Actividades generales de interés para los
      usuarios del Aula Virtual.
     Actividades o tareas de un curso o taller en
      particular.
     El calendario propio de un grupo específico
      de personas.
     La agenda personal del usuario.
     Si se pasa el puntero por un día activado en
      color, se despliega un pequeño cartel con la
      información que se ha programado para ese
      día.


7. Salir de un curso o taller

Una vez terminado el trabajo en el taller, es necesario salir, ya que si usted está en una
computadora de acceso público y deja abierto el curso, cualquier persona puede ingresar
y modificar las tareas que usted ha realizado hasta el momento.

Para salir es suficiente con dar clic sobre la palabra “salir” que está situada en la parte
superior derecha, como se muestra en el siguiente ejemplo:


                                     Emanuel Conejo




Guía Moodle para usuario                                                                 5
Elaborado por la Coordinación Pedagógica de la Red Telemática Educativa

Más contenido relacionado

PDF
Moodle como plataforma
DOCX
Programa virtual
PPTX
Diapositivas de informatica las tic. (1)
PDF
Sistemas de comunicacion
PDF
Manual qué es moodle
PPTX
Presentación1
PPSX
P1 zaidaguerrero
Moodle como plataforma
Programa virtual
Diapositivas de informatica las tic. (1)
Sistemas de comunicacion
Manual qué es moodle
Presentación1
P1 zaidaguerrero

Destacado (20)

PPTX
Importando documentos
PDF
conociendo mi idioma
PPT
Redes Sociales Forem 2011
PPT
Decálogo para un buen examen
PDF
MPOC CAMFiC 2011
PPTX
Catalogo de productos cooperativa click
PPTX
Trabajo grupal #1
PDF
Manual avanzado-de-c
PPTX
Dn11 u3 a24_vbol
DOCX
Proyecto de ley 201 de 2012
PPT
Presentacion de Edmodo
PPTX
Lámparas Boonsáas
PPTX
Trabajo de calculo mujeres matematicas
PPT
PPTX
04 7n1is exposicion diseno-dialogos
PPTX
Dn11 extra present_vbol
PPT
La fp en fsv
DOCX
Evolucion de las computadoras
PPTX
Ejercicios de powerpoint 222 [autoguardado]
Importando documentos
conociendo mi idioma
Redes Sociales Forem 2011
Decálogo para un buen examen
MPOC CAMFiC 2011
Catalogo de productos cooperativa click
Trabajo grupal #1
Manual avanzado-de-c
Dn11 u3 a24_vbol
Proyecto de ley 201 de 2012
Presentacion de Edmodo
Lámparas Boonsáas
Trabajo de calculo mujeres matematicas
04 7n1is exposicion diseno-dialogos
Dn11 extra present_vbol
La fp en fsv
Evolucion de las computadoras
Ejercicios de powerpoint 222 [autoguardado]
Publicidad

Similar a Ayuda usuario moodle (20)

PPSX
P1 jaimenajar
PPSX
P1 jaimenajar
PPTX
Manual uso plataforma
PPTX
P1ana reynaga
PDF
Moodle G+
PDF
Manual alumno
PPT
Modulo 1
PPTX
P1 maydapeñuelas
PPTX
Tutorial para profesores de CVC
PPTX
P1 geraldinearreola
PDF
Info campus
PDF
Manual del usuario
PPTX
Conociendo el Aula Virtual (2da parte) - Diplomado en Derecho Aeronáutico
PPT
Presentacion tutorialmoodle
PDF
25 Modulos Comunicacion
PPTX
P1 domingamartinez
PPSX
Mensajes y Salas de Chat de Moodle
PPTX
Moodle 2.7 para estudiantes
PDF
Manual conectar igualdad primeros pasos
PPTX
Conociendo el Aula Virtual (2da parte)
P1 jaimenajar
P1 jaimenajar
Manual uso plataforma
P1ana reynaga
Moodle G+
Manual alumno
Modulo 1
P1 maydapeñuelas
Tutorial para profesores de CVC
P1 geraldinearreola
Info campus
Manual del usuario
Conociendo el Aula Virtual (2da parte) - Diplomado en Derecho Aeronáutico
Presentacion tutorialmoodle
25 Modulos Comunicacion
P1 domingamartinez
Mensajes y Salas de Chat de Moodle
Moodle 2.7 para estudiantes
Manual conectar igualdad primeros pasos
Conociendo el Aula Virtual (2da parte)
Publicidad

Ayuda usuario moodle

  • 1. Programa Nacional de Informática Educativa MEP-FOD Aula Virtual PRONIE MEP-FOD Ayuda Moodle para Usuario Esta guía pretende familiarizar a los usuarios del Aula Virtual del PRONIE MEP-FOD con la navegación y utilización de las diferentes herramientas que ofrece esta plataforma. 1. Acceso al Aula Virtual 1. Abrir el navegador de Internet 2. Digitar la dirección: http://www.fod.ac.cr/aulavirtual 3. Al ingresar aparece la siguiente página principal: 2. Ingreso a un curso, programa o comunidad Dar clic sobre la opción deseada, por ejemplo Comunidades de aprendizaje, luego, clic sobre la categoría o curso de su interés, por ejemplo Multigrado. Guía Moodle para usuario 1 Elaborado por la Coordinación Pedagógica de la Red Telemática Educativa
  • 2. Programa Nacional de Informática Educativa MEP-FOD Para comenzar a trabajar, es preciso identificarse con un nombre de usuario y una contraseña. Si no tiene una cuenta de usuario debe proceder a crearla dando clic en el botón Comience ahora creando una cuenta Algunos cursos tienen una llave o contraseña para ingresar, de manera que los contenidos queden disponibles únicamente para los participantes registrados. Estas contraseñas de acceso generalmente se hacen llegar por correo electrónico a los participantes o las entrega personalmente el mediador. 3. Actualización del perfil de usuario Los participantes que ya están debidamente registrados y forman parte del Aula Virtual del PRONIE MEP-FOD, al ingresar con sus datos, su nombre aparece en la esquina superior derecha y la opción para actualizar información personal. Emanuel Conejo Al dar clic sobre la opción Actualizar información personal puede acceder a la ficha personal de usuario, es decir, a su perfil. En “Editar Información” podrá cambiar la información sus datos personales. También puede cambiar la foto o avatar, tenga presente que el sistema Moodle sólo admite formatos JPG o PNG y se recomienda que las fotos sean de 100 x 100 píxeles. Además, es preferible mantener el tamaño de las imágenes bajo los 100Kb para conservar espacio de servidor. Algunos datos deben ser obligatoriamente completados; por ejemplo el Nombre, Apellido, una dirección de correo electrónico que sea válida, ciudad y país. Emanuel Conejo Guía Moodle para usuario 2 Elaborado por la Coordinación Pedagógica de la Red Telemática Educativa
  • 3. Programa Nacional de Informática Educativa MEP-FOD 4. Comunicación con los participantes (mensajería o correo electrónica) Cuando estamos en un curso o taller, podemos ver varios “bloques”. Estos pueden estar organizados de distintas formas de acuerdo con el gusto del mediador. Uno de ellos se encuentra en el extremo izquierdo con el título Personas. Al dar clic sobre Participantes, se mostrará un listado de los participantes del taller o curso, incluyendo profesores y alumnos. Al dar clic sobre uno de ellos se presenta su ficha con la dirección de correo marcada como un enlace. Si hacemos clic sobre ese enlace, podemos enviarle un correo electrónico: Dar clic sobre este enlace podemos enviar un correo electrónico Pulsando sobre el botón "Enviar mensaje" aparecerá la ventana de mensajería instantánea de Moodle, en la que podrás dejar un mensaje a la persona seleccionada. 5. Uso del Foro Los foros son el medio perfecto para publicar pequeños mensajes y mantener discusiones públicas sobre la información u opiniones expresadas por los participantes. Los foros son la principal herramienta de comunicación entre los usuarios de un curso o taller en Moodle. En Moodle los foros se representan con el siguiente icono: Este es un foro donde los participantes pueden realizar consultas Guía Moodle para usuario 3 Elaborado por la Coordinación Pedagógica de la Red Telemática Educativa
  • 4. Programa Nacional de Informática Educativa MEP-FOD Al dar clic sobre el tema de un foro, se presenta una ventana con las consigna de discusión para dicho foro, a la cual podemos responder. Responder al Editar el mensaje Borrar al mensaje mensaje Los mensajes de los foros se pueden organizar de diferentes formas para visualizarlos. Los modos de presentación de los mensajes son: ● Cronológico (ordenar desde el más antiguo): Presenta una lista de mensajes, cada uno en su marco, todos al mismo nivel ● Cronológico inverso (ordenar desde el más reciente): Igual que el anterior pero ordenado al revés. Muy útil para identificar los últimos mensajes publicados. ● Colapsado (mostrar respuestas por rama): Muestra sólo los títulos de cada mensaje, organizándolos en un árbol de respuestas. Muestra visualmente quién responde a quien, por lo que es útil para discusiones largas con muchos niveles. Hay que dar clic en cada uno para poder abrirlos y leerlos. ● Anidado (mostrar respuestas anidadas): Muestra todos los mensajes a la vez, mostrando diferentes respuestas. Guía Moodle para usuario 4 Elaborado por la Coordinación Pedagógica de la Red Telemática Educativa
  • 5. Programa Nacional de Informática Educativa MEP-FOD Publicar o adjuntar archivos en un foro Cuando usted participa en un foro tiene la opción de adjuntar una imagen o un archivo al mensaje del foro. Para adjuntar un archivo busque la opción Examinar para buscar en archivo que desea adjuntar, debe considerar el tamaño máximo permitido. 6. Uso del Calendario El calendario permite estar al tanto de:  Actividades generales de interés para los usuarios del Aula Virtual.  Actividades o tareas de un curso o taller en particular.  El calendario propio de un grupo específico de personas.  La agenda personal del usuario.  Si se pasa el puntero por un día activado en color, se despliega un pequeño cartel con la información que se ha programado para ese día. 7. Salir de un curso o taller Una vez terminado el trabajo en el taller, es necesario salir, ya que si usted está en una computadora de acceso público y deja abierto el curso, cualquier persona puede ingresar y modificar las tareas que usted ha realizado hasta el momento. Para salir es suficiente con dar clic sobre la palabra “salir” que está situada en la parte superior derecha, como se muestra en el siguiente ejemplo: Emanuel Conejo Guía Moodle para usuario 5 Elaborado por la Coordinación Pedagógica de la Red Telemática Educativa