SlideShare una empresa de Scribd logo
Fundación Joan XXIII
WEB 2.0
MOODLE COMO
PLATAFORMA
SERVEIS DE INTERNET
SILVIA MOMPEL Y ALBERT MURILLO
WEB 2.0 MOODLE COMO PLATAFORMA 2008
2 Albert Murillo Y Silvia Mompel
Moodle
Moodle
Desarrollador: Martin Dougiamas
Última versión: 1.8.2 (8 de julio 2007)
S.O.: Multiplataforma
Género: Sistema de Administración de Cursos
Licencia: GPL
En español: Sí
Sitio Web: moodle.org
Moodle es un sistema de gestión de cursos de libre distribución que ayuda
a los educadores a crear comunidades de aprendizaje en línea.
La primera versión de la herramienta apareció el 20 de agosto de 2002 y, a
partir de allí han aparecido nuevas versiones de forma regular.
Características generales de Moodle
Promueve una pedagogía constructivista social (colaboración,
actividades, reflexión crítica, etc.).
Su arquitectura y herramientas son apropiadas para clases en línea,
así como también para complementar el aprendizaje presencial.
Tiene una interfaz de navegador de tecnología sencilla, ligera, y
compatible.
La instalación es sencilla requiriendo una plataforma que soporte PHP
y la disponibilidad de una base de datos.
Se ha puesto énfasis en una seguridad sólida en toda la plataforma.
Todos los formularios son revisados, las cookies cifradas, etc.
La mayoría de las áreas de introducción de texto (materiales,
mensajes de los foros, entradas de los diarios, etc.) pueden ser
editadas usando el editor HTML, tan sencillo como cualquier editor de
texto.
WEB 2.0 MOODLE COMO PLATAFORMA 2008
3 Albert Murillo Y Silvia Mompel
Administración
Administración del sitio
Las características de administración que ofrece Moodle son:
Administración general por un usuario administrador, definido
durante la instalación.
Personalización del sitio utilizando "temas" que redefinen los estilos,
los colores del sitio, la tipografía, presentación, etc.
Pueden añadirse nuevos módulos de actividades a los ya instalados
en Moodle.
Los paquetes de idiomas permiten una localización completa de
cualquier idioma. Estos paquetes pueden editarse usando un editor
integrado. Actualmente hay paquetes de idiomas para 35 idiomas.
El código está escrito en PHP bajo la licencia GPL.
Administración de los usuarios
Moodle soporta un rango de mecanismos de autenticación a través de
módulos, que permiten una integración sencilla con los sistemas existentes.
Las características principales incluyen:
Método estándar de alta por correo electrónico: los estudiantes
pueden crear sus propias cuentas de acceso. La dirección de correo
electrónico se verifica mediante confirmación.
Método LDAP: las cuentas de acceso pueden verificarse en un
servidor LDAP. El administrador puede especificar qué campos usar.
IMAP, POP3, NNTP: las cuentas de acceso se verifican contra un
servidor de correo o de noticias (news). Soporta los certificados SSL
y TLS.
Base de datos externa: Cualquier base de datos que contenga al
menos dos campos puede usarse como fuente externa de
autenticación.
WEB 2.0 MOODLE COMO PLATAFORMA 2008
4 Albert Murillo Y Silvia Mompel
Cada persona necesita sólo una cuenta para todo el servidor. Por otra parte,
cada cuenta puede tener diferentes tipos de acceso. Con una cuenta de
administrador que controla la creación de cursos y determina los
profesores, asignando usuarios a los cursos.
Seguridad:
Los profesores pueden añadir una "clave de acceso" para sus cursos, con el
fin de impedir el acceso de quienes no sean sus estudiantes. Pueden
transmitir esta clave personalmente o a través del correo electrónico
personal, etc. Los profesores pueden dar de baja a los estudiantes
manualmente si lo desean, aunque también existe una forma automática de
dar de baja a los estudiantes que permanezcan inactivos durante un
determinado período de tiempo (establecido por el administrador).
Cada usuario puede especificar su propia zona horaria, y todas las fechas
marcadas en Moodle se traducirán a esa zona horaria (las fechas de
escritura de mensajes, de entrega de tareas, etc.). También cada usuario
puede elegir el idioma que se usará en la interfaz de Moodle (Inglés,
Francés, Alemán, Español, Portugués, etc.)
Administración de cursos
El profesor tiene control total sobre todas las opciones de un curso. Se
puede elegir entre varios formatos de curso tales como semanal, por temas
o el formato social, basado en debates.
En general Moodle ofrece una serie flexible de actividades para los cursos:
foros, diarios, cuestionarios, materiales, consultas, encuestas y tareas. En la
página principal del curso se pueden presentar los cambios ocurridos desde
la última vez que el usuario entró en el curso, lo que ayuda a crear una
sensación de comunidad.
La mayoría de las áreas para introducir texto (materiales, envío de
mensajes a un foro, entradas en el diario, etc.) pueden editarse usando un
editor HTML WYSIWYG integrado.
Todas las calificaciones para los foros, diarios, cuestionarios y tareas
pueden verse en una única página (y descargarse como un archivo con
formato de hoja de cálculo). Además, se dispone de informes de actividad
de cada estudiante, con gráficos y detalles sobre su paso por cada módulo
WEB 2.0 MOODLE COMO PLATAFORMA 2008
5 Albert Murillo Y Silvia Mompel
(último acceso, número de veces que lo ha leído) así como también de una
detallada "historia" de la participación de cada estudiante, incluyendo
mensajes enviados, entradas en el diario, etc. en una sola página.
Pueden enviarse por correo electrónico copias de los mensajes enviados a
un foro, los comentarios de los profesores, etc. en formato HTML o de texto.
Módulos principales en Moodle
Módulo de Tareas
Puede especificarse la fecha final de entrega de una tarea y la
calificación máxima que se le podrá asignar.
Los estudiantes pueden subir sus tareas (en cualquier formato de
archivo) al servidor. Se registra la fecha en que se han subido.
Se permite enviar tareas fuera de tiempo, pero el profesor puede ver
claramente el tiempo de retraso.
Para cada tarea en particular, puede evaluarse a la clase entera
(calificaciones y comentarios) en una única página con un único
formulario.
Las observaciones del profesor se adjuntan a la página de la tarea de
cada estudiante y se le envía un mensaje de notificación.
El profesor tiene la posibilidad de permitir el reenvío de una tarea
tras su calificación (para volver a calificarla).
Módulo de Chat
Permite una interacción fluida mediante texto síncrono.
Incluye las fotos de los perfiles en la ventana de chat.
Soporta direcciones URL, emoticonos, integración de HTML,
imágenes, etc.
Todas las sesiones quedan registradas para verlas posteriormente, y
pueden ponerse a disposición de los estudiantes.
Módulo de Consulta
Es como una votación. Puede usarse para votar sobre algo o para
recibir una respuesta de cada estudiante (por ejemplo, para pedir su
consentimiento para algo).
WEB 2.0 MOODLE COMO PLATAFORMA 2008
6 Albert Murillo Y Silvia Mompel
El profesor puede ver una tabla que presenta de forma intuitiva la
información sobre quién ha elegido qué.
Se puede permitir que los estudiantes vean un gráfico actualizado de
los resultados.
Módulo Foro
Hay diferentes tipos de foros disponibles: exclusivos para los
profesores, de noticias del curso y abiertos a todos.
Todos los mensajes llevan adjunta la foto del autor.
Las discusiones pueden verse anidadas, por rama, o presentar los
mensajes más antiguos o los más nuevos primeros.
El profesor puede obligar la suscripción de todos a un foro o permitir
que cada persona elija a qué foros suscribirse de manera que se le
envíe una copia de los mensajes por correo electrónico.
El profesor puede elegir que no se permitan respuestas en un foro
(por ejemplo, para crear un foro dedicado a anuncios).
El profesor puede mover fácilmente los temas de discusión entre
distintos foros.
Las imágenes adjuntas se muestran dentro de los mensajes.
Si se usan las calificaciones de los foros, pueden restringirse a un
rango de fechas.
Módulo Cuestionario
Los profesores pueden definir una base de datos de preguntas que
podrán ser reutilizadas en diferentes cuestionarios.
Las preguntas pueden ser almacenadas en categorías de fácil acceso,
y estas categorías pueden ser "publicadas" para hacerlas accesibles
desde cualquier curso del sitio.
Los cuestionarios se califican automáticamente, y pueden ser
recalificados si se modifican las preguntas.
Los cuestionarios pueden tener un límite de tiempo a partir del cual
no estarán disponibles.
El profesor puede determinar si los cuestionarios pueden ser
resueltos varias veces y si se mostrarán o no las respuestas correctas
y los comentarios.
WEB 2.0 MOODLE COMO PLATAFORMA 2008
7 Albert Murillo Y Silvia Mompel
Las preguntas y las respuestas de los cuestionarios pueden ser
mezcladas (aleatoriamente) para disminuir las copias entre los
alumnos.
Las preguntas pueden crearse en HTML y con imágenes.
Las preguntas pueden importarse desde archivos de texto externos.
Los intentos pueden ser acumulativos, y acabados tras varias
sesiones.
Las preguntas de opción múltiple pueden definirse con una única o
múltiples respuestas correctas.
Pueden crearse preguntas de respuesta corta (palabras o frases).
Pueden crearse preguntas tipo verdadero/falso.
Pueden crearse preguntas de emparejamiento.
Pueden crearse preguntas aleatorias.
Pueden crearse preguntas numéricas (con rangos permitidos).
Pueden crearse preguntas de respuesta incrustada (estilo "cloze") con
respuestas dentro de pasajes de texto.
Pueden crearse textos descriptivos y gráficos.
Módulo Recurso
Admite la presentación de cualquier contenido digital, Word, Power
(Wikipedia) (MOODLE)Point, Flash, vídeo, sonidos, etc.
Los archivos pueden subirse y manejarse en el servidor, o pueden ser
creados sobre la marcha usando formularios web (de texto o HTML).
Se pueden enlazar contenidos externos en web o incluirlos
perfectamente en la interfaz del curso.
Pueden enlazarse aplicaciones web, transfiriéndoles datos.
Módulo Encuesta
Se proporcionan encuestas ya preparadas (COLLES, ATTLS) y
contrastadas como instrumentos para el análisis de las clases en
línea.
Los informes de las encuestas están siempre disponibles, incluyendo
muchos gráficos. Los datos pueden descargarse con formato de hoja
de cálculo Excel o como archivo de texto CVS.
La interfaz de las encuestas impide la posibilidad de que sean
respondidas sólo parcialmente.
A cada estudiante se le informa sobre sus resultados comparados con
la media de la clase.
WEB 2.0 MOODLE COMO PLATAFORMA 2008
8 Albert Murillo Y Silvia Mompel
Módulo Taller
Permite la evaluación de documentos entre iguales, y el profesor
puede gestionar y calificar la evaluación.
Admite un amplio rango de escalas de calificación posibles.
El profesor puede suministrar documentos de ejemplo a los
estudiantes para practicar la evaluación.
Es muy flexible y tiene muchas opciones.
Ventajas de Moodle
Una de las características más atractivas de Moodle, que también aparece
en otros gestores de contenido educativo, es la posibilidad de que los
alumnos participen en la creación de glosarios, y en todas las lecciones se
generan automáticamente enlaces a las palabras incluidas en estos.
Desventajas de Moodle
Algunas actividades pueden ser un poco mecánicas, dependiendo mucho del
diseño instruccional para Moodle lo que lo hace más dinámico y atractivo.
Por estar basado en tecnología PHP la configuración de un servidor con
muchos usuarios debe ser cuidadosa para obtener el mejor desempeño.
Falta mejorar su interfaz de una manera más sencilla.
Ventajas de Moodle como profesor
Seguro: La restricción de acceso a las comunidades de aprendizaje
de Moodle es una solución para evitar riesgos innecesarios.
Accesible: podemos acceder a Moodle desde cualquier parte del
mundo con un ordenador con internet
Comodidad: el profesor puede corregir desde su casa cómoda e
tranquilamente
Control: El profesor hace un seguimiento muy exhaustivo de los
alumnos, sobre el trabajo que realizan cada día y sus progresos a lo
largo del curso
Dudas: El profesor puede resolver todo tipo de dudas que tengan los
alumnos mediante chats, blog, y correo electrónicos para así
facilitarles la faena
WEB 2.0 MOODLE COMO PLATAFORMA 2008
9 Albert Murillo Y Silvia Mompel
Desventajas de Moodle como profesor
Trabajo: El profesor llega a corregir muchos trabajos y puede llevar
mucho tiempo, que no se ve.
Metodología: El profesor se ve obligado a cambiar sus métodos de
trabajo, explicación e corrección de los ejercicios
Actitud: El profesor tiene menor facilidad controla la actitud y la
atención que muestran sus alumnos
Ventajas de Moodle como estudiante
Comodidad: El alumno trabaja desde su cada cómodamente
Conocimientos: El alumno trabaja solo desde casa y los
conocimientos adquiridos pueden llegar a ser mejores que en una
clase
Trabajo colaborativo: Permite que los alumnos hagan trabajos en
conjunto
Desventajas de Moodle como estudiante
Dudas: las dudas se pueden llegar a resolver pero vía foro o chat,
pero no es lo mismo que el profesor te lo explique físicamente, ya
que puede llegar a hacer muchos ejemplos que vía web no puede.
Evaluación: el estudiantes esta evaluado constantemente y se ve lo
que trabaja cada día
WEB 2.0 MOODLE COMO PLATAFORMA 2008
10 Albert Murillo Y Silvia Mompel
Conclusión personal
En nuestra opinión personal Moodle es un avance tecnológico muy adecuado
para combinarlo con la escuela ya que es un complemento a la hora de que
los estudiantes realicen los ejercicios, los profesores hagan un seguimiento
sobre el trabajo que realizan cada día.
Por otra parte esta plataforma nos permite la resolución de dudas fuera del
horario escolar, mediante chats, emails al profesor
Bibliografía
MOODLE. (s.f.). Obtenido de http://docs.moodle.org/es/Portada
Wikipedia, E. l. (s.f.). WIKIPEDIA. Obtenido de http://es.wikipedia.org/wiki/Moodle
WEB 2.0 MOODLE COMO PLATAFORMA 2008
11 Albert Murillo Y Silvia Mompel
Contenido
Moodle......................................................................................................................................... 2
Características generales de Moodle............................................................................... 2
Administración......................................................................................................................... 3
Administración del sitio.................................................................................................... 3
Administración de los usuarios...................................................................................... 3
Seguridad:......................................................................................................................... 4
Administración de cursos................................................................................................. 4
Módulos principales en Moodle.......................................................................................... 5
Módulo de Tareas ............................................................................................................... 5
Módulo de Chat ................................................................................................................... 5
Módulo de Consulta ........................................................................................................... 5
Módulo Foro .......................................................................................................................... 6
Módulo Cuestionario.......................................................................................................... 6
Módulo Recurso................................................................................................................... 7
Módulo Encuesta................................................................................................................. 7
Módulo Taller........................................................................................................................ 8
Ventajas de Moodle ............................................................................................................... 8
Desventajas de Moodle ........................................................................................................ 8
Ventajas de Moodle como profesor ................................................................................. 8
Desventajas de Moodle como profesor .......................................................................... 9
Ventajas de Moodle como estudiante............................................................................. 9
Desventajas de Moodle como estudiante...................................................................... 9
Conclusión personal............................................................................................................. 10
Bibliografía .................................................................................................................................. 10

Más contenido relacionado

DOCX
Qué es moodle
PPT
Mnodlee ppt
DOCX
Programa virtual
DOCX
Plataforma Moodle.1
PPTX
Moddle
PPT
Moodle.
PPT
Moodle
PPTX
Universidad regional-autonoma-de-los-andes-informatica
Qué es moodle
Mnodlee ppt
Programa virtual
Plataforma Moodle.1
Moddle
Moodle.
Moodle
Universidad regional-autonoma-de-los-andes-informatica

La actualidad más candente (17)

PPTX
trabajo de recuperacion gira moodle
DOCX
Moodle
PPT
Moodle
PPT
P1 josemanuelespinosabringas
PPT
Presentación plataforma virtual
PDF
Aspectos mas interesantes de moodle
PPTX
PPT
Descripcion de la pantalla principal de moodle
PPTX
P1 alvaropérez
PPTX
Moodle
PPTX
PPT
P1 josemanuelespinosabringas
PPT
Introducción a la plataforma de aprendizaje del Campus Virtual de la Universi...
PPTX
Plataforma moodle
PPTX
dokeos
PPT
PDF
Manual basicoprofes
trabajo de recuperacion gira moodle
Moodle
Moodle
P1 josemanuelespinosabringas
Presentación plataforma virtual
Aspectos mas interesantes de moodle
Descripcion de la pantalla principal de moodle
P1 alvaropérez
Moodle
P1 josemanuelespinosabringas
Introducción a la plataforma de aprendizaje del Campus Virtual de la Universi...
Plataforma moodle
dokeos
Manual basicoprofes
Publicidad

Destacado (13)

PDF
Fauna del Ecuador
DOCX
ATT_1430458638999_BIO DATA ABRAHAM 1
DOC
Resume 2016
PDF
Bazaar Tiffany
PPTX
EL FUTBOL
PDF
VYoung - Worker Health and Safety Certificate
PDF
MY OPENING SEQUENCE - THE TARGET AUDIENCE.
ODP
Sesión 5 - Administración de Sistemas de Enrutamiento
PPT
Анализ компании VIACOM
PPTX
Type of genre
PPTX
Социопсихологическая традиция в теории коммуникации
PPTX
My 10 year plan assignment
PDF
Resume (engineer)
Fauna del Ecuador
ATT_1430458638999_BIO DATA ABRAHAM 1
Resume 2016
Bazaar Tiffany
EL FUTBOL
VYoung - Worker Health and Safety Certificate
MY OPENING SEQUENCE - THE TARGET AUDIENCE.
Sesión 5 - Administración de Sistemas de Enrutamiento
Анализ компании VIACOM
Type of genre
Социопсихологическая традиция в теории коммуникации
My 10 year plan assignment
Resume (engineer)
Publicidad

Similar a Moodle como plataforma (20)

PPT
Moodle
PPTX
Moodle
PPTX
Plataforma moodle
DOCX
PPT
DOCX
Unidad educativa calasanz
PPT
Moodle
PPTX
Diseño y estructura de Moodle
DOCX
Programa virtual de formación del profesorado. Introducción al Moddle
PPTX
Moodle
PPTX
Plataforma de teleformación
DOCX
PPTX
HERRAMIENTAS DE LA MOODLE
PPTX
Plataforma Moodle
PPTX
Plataforma moodle
PPT
Tutorial Slideshare
PPTX
Plataforma moodle
PPTX
Universidad técnica de cotopaxi moodle
DOCX
Moodle
Moodle
Plataforma moodle
Unidad educativa calasanz
Moodle
Diseño y estructura de Moodle
Programa virtual de formación del profesorado. Introducción al Moddle
Moodle
Plataforma de teleformación
HERRAMIENTAS DE LA MOODLE
Plataforma Moodle
Plataforma moodle
Tutorial Slideshare
Plataforma moodle
Universidad técnica de cotopaxi moodle

Más de Inter Moodle (14)

PDF
Moodle 06-agregaractividades-160329052205
PPT
Moodle3configurarunforo 090315155317-phpapp01
PDF
Moodle 06-agregaractividades-160329052205
PDF
Diseo 121012123935-phpapp02
PPT
Modulosprincipalesenmoodle 100716164500-phpapp02
PDF
Moodle caracteristicas
PDF
Manual de moodle
PDF
usuarios en Moodle
PDF
Usuario profesor
PPT
Ventajas y desventajas del moodle
PPT
Roles de usuarios en moodle
PPT
Principales caracteristicas de moodle
PPTX
Matriculación y Roles
PPTX
Administracion de usuarios
Moodle 06-agregaractividades-160329052205
Moodle3configurarunforo 090315155317-phpapp01
Moodle 06-agregaractividades-160329052205
Diseo 121012123935-phpapp02
Modulosprincipalesenmoodle 100716164500-phpapp02
Moodle caracteristicas
Manual de moodle
usuarios en Moodle
Usuario profesor
Ventajas y desventajas del moodle
Roles de usuarios en moodle
Principales caracteristicas de moodle
Matriculación y Roles
Administracion de usuarios

Último (20)

PDF
ACERTIJO Súper Círculo y la clave contra el Malvado Señor de las Formas. Por ...
PDF
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
PDF
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
PDF
TOMO II - LITERATURA.pd plusenmas ultras
PDF
informe tipos de Informatica perfiles profesionales _pdf
PDF
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
PDF
PFB-MANUAL-PRUEBA-FUNCIONES-BASICAS-pdf.pdf
PDF
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
PDF
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
PDF
Introducción a la historia de la filosofía
PDF
IDH_Guatemala_2.pdfnjjjkeioooe ,l dkdldp ekooe
PPTX
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
PDF
Unidad de Aprendizaje 5 de Matematica 2do Secundaria Ccesa007.pdf
PDF
IPERC...................................
PDF
Unidad de Aprendizaje 5 de Matematica 1ro Secundaria Ccesa007.pdf
DOCX
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
PDF
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf
PDF
Integrando la Inteligencia Artificial Generativa (IAG) en el Aula
PDF
Unidad de Aprendizaje 5 de Educacion para el Trabajo EPT Ccesa007.pdf
PDF
5°-UNIDAD 5 - 2025.pdf aprendizaje 5tooo
ACERTIJO Súper Círculo y la clave contra el Malvado Señor de las Formas. Por ...
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
TOMO II - LITERATURA.pd plusenmas ultras
informe tipos de Informatica perfiles profesionales _pdf
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
PFB-MANUAL-PRUEBA-FUNCIONES-BASICAS-pdf.pdf
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
Introducción a la historia de la filosofía
IDH_Guatemala_2.pdfnjjjkeioooe ,l dkdldp ekooe
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
Unidad de Aprendizaje 5 de Matematica 2do Secundaria Ccesa007.pdf
IPERC...................................
Unidad de Aprendizaje 5 de Matematica 1ro Secundaria Ccesa007.pdf
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf
Integrando la Inteligencia Artificial Generativa (IAG) en el Aula
Unidad de Aprendizaje 5 de Educacion para el Trabajo EPT Ccesa007.pdf
5°-UNIDAD 5 - 2025.pdf aprendizaje 5tooo

Moodle como plataforma

  • 1. Fundación Joan XXIII WEB 2.0 MOODLE COMO PLATAFORMA SERVEIS DE INTERNET SILVIA MOMPEL Y ALBERT MURILLO
  • 2. WEB 2.0 MOODLE COMO PLATAFORMA 2008 2 Albert Murillo Y Silvia Mompel Moodle Moodle Desarrollador: Martin Dougiamas Última versión: 1.8.2 (8 de julio 2007) S.O.: Multiplataforma Género: Sistema de Administración de Cursos Licencia: GPL En español: Sí Sitio Web: moodle.org Moodle es un sistema de gestión de cursos de libre distribución que ayuda a los educadores a crear comunidades de aprendizaje en línea. La primera versión de la herramienta apareció el 20 de agosto de 2002 y, a partir de allí han aparecido nuevas versiones de forma regular. Características generales de Moodle Promueve una pedagogía constructivista social (colaboración, actividades, reflexión crítica, etc.). Su arquitectura y herramientas son apropiadas para clases en línea, así como también para complementar el aprendizaje presencial. Tiene una interfaz de navegador de tecnología sencilla, ligera, y compatible. La instalación es sencilla requiriendo una plataforma que soporte PHP y la disponibilidad de una base de datos. Se ha puesto énfasis en una seguridad sólida en toda la plataforma. Todos los formularios son revisados, las cookies cifradas, etc. La mayoría de las áreas de introducción de texto (materiales, mensajes de los foros, entradas de los diarios, etc.) pueden ser editadas usando el editor HTML, tan sencillo como cualquier editor de texto.
  • 3. WEB 2.0 MOODLE COMO PLATAFORMA 2008 3 Albert Murillo Y Silvia Mompel Administración Administración del sitio Las características de administración que ofrece Moodle son: Administración general por un usuario administrador, definido durante la instalación. Personalización del sitio utilizando "temas" que redefinen los estilos, los colores del sitio, la tipografía, presentación, etc. Pueden añadirse nuevos módulos de actividades a los ya instalados en Moodle. Los paquetes de idiomas permiten una localización completa de cualquier idioma. Estos paquetes pueden editarse usando un editor integrado. Actualmente hay paquetes de idiomas para 35 idiomas. El código está escrito en PHP bajo la licencia GPL. Administración de los usuarios Moodle soporta un rango de mecanismos de autenticación a través de módulos, que permiten una integración sencilla con los sistemas existentes. Las características principales incluyen: Método estándar de alta por correo electrónico: los estudiantes pueden crear sus propias cuentas de acceso. La dirección de correo electrónico se verifica mediante confirmación. Método LDAP: las cuentas de acceso pueden verificarse en un servidor LDAP. El administrador puede especificar qué campos usar. IMAP, POP3, NNTP: las cuentas de acceso se verifican contra un servidor de correo o de noticias (news). Soporta los certificados SSL y TLS. Base de datos externa: Cualquier base de datos que contenga al menos dos campos puede usarse como fuente externa de autenticación.
  • 4. WEB 2.0 MOODLE COMO PLATAFORMA 2008 4 Albert Murillo Y Silvia Mompel Cada persona necesita sólo una cuenta para todo el servidor. Por otra parte, cada cuenta puede tener diferentes tipos de acceso. Con una cuenta de administrador que controla la creación de cursos y determina los profesores, asignando usuarios a los cursos. Seguridad: Los profesores pueden añadir una "clave de acceso" para sus cursos, con el fin de impedir el acceso de quienes no sean sus estudiantes. Pueden transmitir esta clave personalmente o a través del correo electrónico personal, etc. Los profesores pueden dar de baja a los estudiantes manualmente si lo desean, aunque también existe una forma automática de dar de baja a los estudiantes que permanezcan inactivos durante un determinado período de tiempo (establecido por el administrador). Cada usuario puede especificar su propia zona horaria, y todas las fechas marcadas en Moodle se traducirán a esa zona horaria (las fechas de escritura de mensajes, de entrega de tareas, etc.). También cada usuario puede elegir el idioma que se usará en la interfaz de Moodle (Inglés, Francés, Alemán, Español, Portugués, etc.) Administración de cursos El profesor tiene control total sobre todas las opciones de un curso. Se puede elegir entre varios formatos de curso tales como semanal, por temas o el formato social, basado en debates. En general Moodle ofrece una serie flexible de actividades para los cursos: foros, diarios, cuestionarios, materiales, consultas, encuestas y tareas. En la página principal del curso se pueden presentar los cambios ocurridos desde la última vez que el usuario entró en el curso, lo que ayuda a crear una sensación de comunidad. La mayoría de las áreas para introducir texto (materiales, envío de mensajes a un foro, entradas en el diario, etc.) pueden editarse usando un editor HTML WYSIWYG integrado. Todas las calificaciones para los foros, diarios, cuestionarios y tareas pueden verse en una única página (y descargarse como un archivo con formato de hoja de cálculo). Además, se dispone de informes de actividad de cada estudiante, con gráficos y detalles sobre su paso por cada módulo
  • 5. WEB 2.0 MOODLE COMO PLATAFORMA 2008 5 Albert Murillo Y Silvia Mompel (último acceso, número de veces que lo ha leído) así como también de una detallada "historia" de la participación de cada estudiante, incluyendo mensajes enviados, entradas en el diario, etc. en una sola página. Pueden enviarse por correo electrónico copias de los mensajes enviados a un foro, los comentarios de los profesores, etc. en formato HTML o de texto. Módulos principales en Moodle Módulo de Tareas Puede especificarse la fecha final de entrega de una tarea y la calificación máxima que se le podrá asignar. Los estudiantes pueden subir sus tareas (en cualquier formato de archivo) al servidor. Se registra la fecha en que se han subido. Se permite enviar tareas fuera de tiempo, pero el profesor puede ver claramente el tiempo de retraso. Para cada tarea en particular, puede evaluarse a la clase entera (calificaciones y comentarios) en una única página con un único formulario. Las observaciones del profesor se adjuntan a la página de la tarea de cada estudiante y se le envía un mensaje de notificación. El profesor tiene la posibilidad de permitir el reenvío de una tarea tras su calificación (para volver a calificarla). Módulo de Chat Permite una interacción fluida mediante texto síncrono. Incluye las fotos de los perfiles en la ventana de chat. Soporta direcciones URL, emoticonos, integración de HTML, imágenes, etc. Todas las sesiones quedan registradas para verlas posteriormente, y pueden ponerse a disposición de los estudiantes. Módulo de Consulta Es como una votación. Puede usarse para votar sobre algo o para recibir una respuesta de cada estudiante (por ejemplo, para pedir su consentimiento para algo).
  • 6. WEB 2.0 MOODLE COMO PLATAFORMA 2008 6 Albert Murillo Y Silvia Mompel El profesor puede ver una tabla que presenta de forma intuitiva la información sobre quién ha elegido qué. Se puede permitir que los estudiantes vean un gráfico actualizado de los resultados. Módulo Foro Hay diferentes tipos de foros disponibles: exclusivos para los profesores, de noticias del curso y abiertos a todos. Todos los mensajes llevan adjunta la foto del autor. Las discusiones pueden verse anidadas, por rama, o presentar los mensajes más antiguos o los más nuevos primeros. El profesor puede obligar la suscripción de todos a un foro o permitir que cada persona elija a qué foros suscribirse de manera que se le envíe una copia de los mensajes por correo electrónico. El profesor puede elegir que no se permitan respuestas en un foro (por ejemplo, para crear un foro dedicado a anuncios). El profesor puede mover fácilmente los temas de discusión entre distintos foros. Las imágenes adjuntas se muestran dentro de los mensajes. Si se usan las calificaciones de los foros, pueden restringirse a un rango de fechas. Módulo Cuestionario Los profesores pueden definir una base de datos de preguntas que podrán ser reutilizadas en diferentes cuestionarios. Las preguntas pueden ser almacenadas en categorías de fácil acceso, y estas categorías pueden ser "publicadas" para hacerlas accesibles desde cualquier curso del sitio. Los cuestionarios se califican automáticamente, y pueden ser recalificados si se modifican las preguntas. Los cuestionarios pueden tener un límite de tiempo a partir del cual no estarán disponibles. El profesor puede determinar si los cuestionarios pueden ser resueltos varias veces y si se mostrarán o no las respuestas correctas y los comentarios.
  • 7. WEB 2.0 MOODLE COMO PLATAFORMA 2008 7 Albert Murillo Y Silvia Mompel Las preguntas y las respuestas de los cuestionarios pueden ser mezcladas (aleatoriamente) para disminuir las copias entre los alumnos. Las preguntas pueden crearse en HTML y con imágenes. Las preguntas pueden importarse desde archivos de texto externos. Los intentos pueden ser acumulativos, y acabados tras varias sesiones. Las preguntas de opción múltiple pueden definirse con una única o múltiples respuestas correctas. Pueden crearse preguntas de respuesta corta (palabras o frases). Pueden crearse preguntas tipo verdadero/falso. Pueden crearse preguntas de emparejamiento. Pueden crearse preguntas aleatorias. Pueden crearse preguntas numéricas (con rangos permitidos). Pueden crearse preguntas de respuesta incrustada (estilo "cloze") con respuestas dentro de pasajes de texto. Pueden crearse textos descriptivos y gráficos. Módulo Recurso Admite la presentación de cualquier contenido digital, Word, Power (Wikipedia) (MOODLE)Point, Flash, vídeo, sonidos, etc. Los archivos pueden subirse y manejarse en el servidor, o pueden ser creados sobre la marcha usando formularios web (de texto o HTML). Se pueden enlazar contenidos externos en web o incluirlos perfectamente en la interfaz del curso. Pueden enlazarse aplicaciones web, transfiriéndoles datos. Módulo Encuesta Se proporcionan encuestas ya preparadas (COLLES, ATTLS) y contrastadas como instrumentos para el análisis de las clases en línea. Los informes de las encuestas están siempre disponibles, incluyendo muchos gráficos. Los datos pueden descargarse con formato de hoja de cálculo Excel o como archivo de texto CVS. La interfaz de las encuestas impide la posibilidad de que sean respondidas sólo parcialmente. A cada estudiante se le informa sobre sus resultados comparados con la media de la clase.
  • 8. WEB 2.0 MOODLE COMO PLATAFORMA 2008 8 Albert Murillo Y Silvia Mompel Módulo Taller Permite la evaluación de documentos entre iguales, y el profesor puede gestionar y calificar la evaluación. Admite un amplio rango de escalas de calificación posibles. El profesor puede suministrar documentos de ejemplo a los estudiantes para practicar la evaluación. Es muy flexible y tiene muchas opciones. Ventajas de Moodle Una de las características más atractivas de Moodle, que también aparece en otros gestores de contenido educativo, es la posibilidad de que los alumnos participen en la creación de glosarios, y en todas las lecciones se generan automáticamente enlaces a las palabras incluidas en estos. Desventajas de Moodle Algunas actividades pueden ser un poco mecánicas, dependiendo mucho del diseño instruccional para Moodle lo que lo hace más dinámico y atractivo. Por estar basado en tecnología PHP la configuración de un servidor con muchos usuarios debe ser cuidadosa para obtener el mejor desempeño. Falta mejorar su interfaz de una manera más sencilla. Ventajas de Moodle como profesor Seguro: La restricción de acceso a las comunidades de aprendizaje de Moodle es una solución para evitar riesgos innecesarios. Accesible: podemos acceder a Moodle desde cualquier parte del mundo con un ordenador con internet Comodidad: el profesor puede corregir desde su casa cómoda e tranquilamente Control: El profesor hace un seguimiento muy exhaustivo de los alumnos, sobre el trabajo que realizan cada día y sus progresos a lo largo del curso Dudas: El profesor puede resolver todo tipo de dudas que tengan los alumnos mediante chats, blog, y correo electrónicos para así facilitarles la faena
  • 9. WEB 2.0 MOODLE COMO PLATAFORMA 2008 9 Albert Murillo Y Silvia Mompel Desventajas de Moodle como profesor Trabajo: El profesor llega a corregir muchos trabajos y puede llevar mucho tiempo, que no se ve. Metodología: El profesor se ve obligado a cambiar sus métodos de trabajo, explicación e corrección de los ejercicios Actitud: El profesor tiene menor facilidad controla la actitud y la atención que muestran sus alumnos Ventajas de Moodle como estudiante Comodidad: El alumno trabaja desde su cada cómodamente Conocimientos: El alumno trabaja solo desde casa y los conocimientos adquiridos pueden llegar a ser mejores que en una clase Trabajo colaborativo: Permite que los alumnos hagan trabajos en conjunto Desventajas de Moodle como estudiante Dudas: las dudas se pueden llegar a resolver pero vía foro o chat, pero no es lo mismo que el profesor te lo explique físicamente, ya que puede llegar a hacer muchos ejemplos que vía web no puede. Evaluación: el estudiantes esta evaluado constantemente y se ve lo que trabaja cada día
  • 10. WEB 2.0 MOODLE COMO PLATAFORMA 2008 10 Albert Murillo Y Silvia Mompel Conclusión personal En nuestra opinión personal Moodle es un avance tecnológico muy adecuado para combinarlo con la escuela ya que es un complemento a la hora de que los estudiantes realicen los ejercicios, los profesores hagan un seguimiento sobre el trabajo que realizan cada día. Por otra parte esta plataforma nos permite la resolución de dudas fuera del horario escolar, mediante chats, emails al profesor Bibliografía MOODLE. (s.f.). Obtenido de http://docs.moodle.org/es/Portada Wikipedia, E. l. (s.f.). WIKIPEDIA. Obtenido de http://es.wikipedia.org/wiki/Moodle
  • 11. WEB 2.0 MOODLE COMO PLATAFORMA 2008 11 Albert Murillo Y Silvia Mompel Contenido Moodle......................................................................................................................................... 2 Características generales de Moodle............................................................................... 2 Administración......................................................................................................................... 3 Administración del sitio.................................................................................................... 3 Administración de los usuarios...................................................................................... 3 Seguridad:......................................................................................................................... 4 Administración de cursos................................................................................................. 4 Módulos principales en Moodle.......................................................................................... 5 Módulo de Tareas ............................................................................................................... 5 Módulo de Chat ................................................................................................................... 5 Módulo de Consulta ........................................................................................................... 5 Módulo Foro .......................................................................................................................... 6 Módulo Cuestionario.......................................................................................................... 6 Módulo Recurso................................................................................................................... 7 Módulo Encuesta................................................................................................................. 7 Módulo Taller........................................................................................................................ 8 Ventajas de Moodle ............................................................................................................... 8 Desventajas de Moodle ........................................................................................................ 8 Ventajas de Moodle como profesor ................................................................................. 8 Desventajas de Moodle como profesor .......................................................................... 9 Ventajas de Moodle como estudiante............................................................................. 9 Desventajas de Moodle como estudiante...................................................................... 9 Conclusión personal............................................................................................................. 10 Bibliografía .................................................................................................................................. 10