SlideShare una empresa de Scribd logo
Sobre la platafora Moodle
Por Jorge Fuertes
http://jorgefuertes.com
c 2009 Jorge Fuertes Alfranca
Revisado a 8 de junio de 2009
1
´Indice
1. Introducci´on 3
2. Qu´e es Moodle 3
3. Art´ıculos testimoniales 4
3.1. Universidad de Zaragoza: La revoluci´on pedag´ogica, el entorno
Moodle . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 4
3.1.1. Caracter´ısticas de Moodle . . . . . . . . . . . . . . . . . . 4
3.1.2. Experiencia Moodle seg´un la Oficina de Cooperaci´on Uni-
versitaria . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 5
4. Otras plataformas pedag´ogicas 7
5. Listado general de caracter´ısticas 9
5.1. Generales . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 9
5.2. Administraci´on . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 9
5.3. Administraci´on de usarios . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 10
5.4. Matr´ıculas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 10
5.5. Roles . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 11
5.6. Administraci´on de cursos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 11
5.7. M´odulo de asignaciones . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 12
5.8. M´odulo de chat . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 12
5.9. M´odulo de elecciones . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 12
5.10. M´odulo de foros . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 12
5.11. M´odulo de glosarios . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 13
5.12. M´odulo de lecciones . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 13
5.13. M´odulo de ex´amenes . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 14
5.14. M´odulo de recursos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 15
5.15. M´odulo de encuestas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 15
5.16. M´odulo de wiki . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 15
5.17. M´odulo de talleres . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 16
2
1. Introducci´on
Moodle es una plataforma viva que est´a en constante desarrollo. Por eso este
documento s´olo comprende una parte de las caracter´ısticas y posibilidades de
Moodle. Para m´as informaci´on pueden consultarse las siguientes p´aginas:
P´agina web de Moodle: http://moodle.org
Documentaci´on de Moodle: http://cli.gs/moodledocs
2. Qu´e es Moodle
Moodle es un paquete de software para la creaci´on de cursos y sitios Web
basados en Internet. Es un proyecto en desarrollo dise˜nado para dar soporte a
un marco de educaci´on social constructivista1
.
Moodle se distribuye gratuitamente como Software libre (bajo la Licencia
P´ublica GNU). B´asicamente esto significa que Moodle tiene derechos de autor
(copyright), pero que usted tiene algunas libertades. Puede copiar, usar y mo-
dificar Moodle siempre que acepte: proporcionar el c´odigo fuente a otros, no
modificar o eliminar la licencia original y los derechos de autor, y aplicar es-
ta misma licencia a cualquier trabajo derivado de ´el. Lea la licencia para m´as
detalles y contacte con el due˜no de los derechos de autor directamente si tiene
alguna pregunta.
Moodle puede funcionar en cualquier ordenador en el que pueda correr PHP2
,
y soporta varios tipos de bases de datos (en especial MySQL3
).
La palabra Moodle era al principio un acr´onimo de Modular Object-Oriented
Dynamic Learning Environment (Entorno de Aprendizaje Din´amico Orientado
a Objetos y Modular), lo que resulta fundamentalmente ´util para programado-
res y te´oricos de la educaci´on. Tambi´en es un verbo que describe el proceso de
deambular perezosamente a trav´es de algo, y hacer las cosas cuando se te ocurre
hacerlas, una placentera chapuza que a menudo te lleva a la visi´on y la creati-
vidad. Las dos acepciones se aplican a la manera en que se desarroll´o Moodle
y a la manera en que un estudiante o profesor podr´ıa aproximarse al estudio o
ense˜nanza de un curso en l´ınea. Todo el que usa Moodle es un Moodler.
Puede obtenerse m´as informaci´on sobre Moodle en la Wikipedia:
http://es.wikipedia.org/wiki/Moodle
1Filosof´ıa: http://cli.gs/SRrtgW
2Lenguaje de programaci´on PHP: http://php.net
3MySQL: http://www.mysql.com/
3
3. Art´ıculos testimoniales
3.1. Universidad de Zaragoza: La revoluci´on pedag´ogica,
el entorno Moodle
3.1.1. Caracter´ısticas de Moodle
Extra´ıdo de Universia: http://cli.gs/universia1
Seg´un el informe publicado por Pablo L´opez Garc´ıa y Mar´ıa Luisa Sein-
Echaluce Lacleta, profesores de la Universidad de Zaragoza, Moodle: difusi´on y
funcionalidades, una de las razones por las que Moodle es un entorno favorito
de las instituciones educativas es su configuraci´on como Open Source4
.
Recientemente la Universidad de Zaragoza ha sucumbido a las ventajas que
ofrece Moodle y ha adaptado su entorno virtual seg´un esta plataforma. Adem´as
de la caracter´ıstica del c´odigo libre ya mencionada, algunas de las ventajas que
m´as valoran los docentes del centro zaragozano son: su filosof´ıa constructivis-
ta, su estructura modular, su amplia comunidad de desarrolladores y la gran
cantidad de documentaci´on.
La teor´ıa del constructivismo social aplicada a Moodle se basa en que el
conocimiento se adquiere cuando los miembros de una comunidad interaccionan
entre s´ı y son a la vez creadores y receptores de informaci´on. La colaboraci´on
entre profesor-alumno transforma al alumno en protagonista del proceso del
aprendizaje. El dise˜no y el desarrollo de Moodle est´a basado esta filosof´ıa.
La solidez de la aplicaci´on es otra de sus ventajas debido a la combinaci´on
de un lenguaje de programaci´on PHP y a la base de datos relacional MySQL.
Ambos elementos permiten una estructura modular que facilita su uso y apren-
dizaje ya que se van utilizando partes seg´un se van conociendo. Su utilizaci´on es
bastante sencilla y las operaciones b´asicas se realizan sin dificultad de manera
intuitiva.
Su gran popularidad le lleva a contar una red muy amplia de desarrolladores
que conforman una comunidad de m´as de 130.000 usuarios registrados en 160
pa´ıses y 75 idiomas. Los usuarios m´as avanzados se han dedicado a publicar,
en la p´agina oficial de Moodle, manuales y gu´ıas online. Son documentos muy
completos que facilitan el uso y la adaptaci´on de los usuarios a esta plataforma.
Algunas de las caracter´ısticas que se detallan en su web oficial:
Gran disponibilidad: satisface las necesidades de profesores, estudiantes,
administradores y creadores de contenidos.
4El eufemismo Open Source significa exactamente lo mismo que Software Libre como as´ı
lo garantiza la propietaria de la marca, la Open Source Initiative. En Espa˜na adem´as hay una
ley que define lo que es Fuentes Abiertas en el entorno de la administraci´on p´ublica, y esta es:
”Ley 56/2007, de 28 de diciembre, de Medidas de Impulso de la Sociedad de la Informaci´on.
DISPOSICI ´ON ADICIONAL DECIMOCUARTA. Transferencia tecnol´ogica a la sociedad”.
4
Escalabilidad: la aplicaci´on se adapta a las necesidades que aparecen en el
transcurso de la utilizaci´on de la misma. Tanto en organizaciones peque˜nas
como grandes se pueden utilizar la arquitectura Moodle.
Facilidad de uso: Las utilidades de Moodle son sencillas y su utilizaci´on es
muy intuitiva. Existen manuales de ayuda que facilitan su utilizaci´on.
Interoperabilidad: el c´odigo abierto propicia el intercambio de informaci´on
gracias a la utilizaci´on de los “est´andares abiertos de la industria para
implementaciones web” (SOAP, XML. . . ) Adem´as se puede ejecutar en
Linux, MacOS y Windows.
Estabilidad. Moodle es un entorno eficaz y confiable.
Seguridad. La restricci´on de acceso a las comunidades de aprendizaje de
Moodle es una soluci´on para evitar riesgos innecesarios.
3.1.2. Experiencia Moodle seg´un la Oficina de Cooperaci´on Univer-
sitaria
La Oficina de Cooperaci´on Universitaria (OCU) es un proyecto de co-
laboraci´on de las universidades de Alcal´a, Carlos III, Castilla-La Mancha,
Rey Juan Carlos, Salamanca y Valladolid, junto con el Grupo Santan-
der. Su misi´on es proporcionar a las universidades tecnolog´ıas que les faciliten
la gesti´on y promover modelos cooperativos y redes universitarias. Desde esta
perspectiva ofrece un sistema de gesti´on de cursos basado en el entorno Moodle.
Moodle es la soluci´on global de e-learning de la OCU, que empez´o a funcionar
en mayo de 2006 y, que apoya la formaci´on virtual y sirve de soporte a las clases
presenciales. Su objetivo es facilitar la tarea del docente a la hora de crear cursos
en l´ınea, adem´as de favorecer el intercambio de contenidos, difundir la cultura
y romper las barreras de espacio y tiempo.
El papel de la OCU con respecto al entorno Moodle se basa en la implanta-
ci´on de esta plataforma de aprendizaje en las universidades adem´as de dotar de
soporte inform´atico, actualizaci´on tecnol´ogica, asesor´ıa t´ecnica y mejoras fun-
cionales.
Seg´un nos cuenta el director de proyecto Moodle de la OCU, Manuel Rive-
ra Segu´ı, existen tres universidades espa˜nolas que han implantado el proyecto
Universitas – XXI Moodle: la Universidad Europea de Madrid, la Uni-
versidad Francisco de Vitoria y la Universidad de Alcal´a de Henares.
Este proyecto se encuentra en un proceso de expansi´on y su prop´osito es
implantarlo tanto en los centros educativos espa˜noles como latinoamericanos.
Actualmente ya se est´a estableciendo en el Instituto de Formaci´on Docente
Salom´e Ure˜na (ISFODOSU) en Rep´ublica Dominicana. Las universidades co-
lombianas tambi´en se encuentran en proceso de desarrollo inmediato.
5
En referencia a las ventajas que ofrece Moodle con respecto a otras platafor-
mas opina que “es una herramienta de c´odigo abierto, muy robusta y la cual est´a
avalada por 10.000 instituciones como colegios y universidades. Adem´as existe
una comunidad de desarrolladores-usuarios que son los que definen la planifi-
caci´on de desarrollo; que es muy din´amica. Aproximadamente podemos decir
que surgen nuevas versiones cada seis meses y nuevos componentes y mejoras
mensualmente”.
El periodo de adaptaci´on de los usuarios al proyecto Universitas – XXI Mood-
le es bastante breve. En concreto “extrayendo una muestra representativa y
citando el ejemplo de la Universidad Europea de Madrid; el periodo de adap-
taci´on o mejor dicho de implantaci´on-formaci´on fue de cuatro meses; tras los
cuales estaba todo funcionando perfectamente”, afirma Manuel Rivera.
Adem´as con respecto a los conocimientos previos que necesitan dominar los
estudiantes, Rivera asegura que: “el alumno por su empuje hacia las nue-
vas tecnolog´ıas y por su gran capacidad de aprendizaje no tendr´ıa
necesidad de tener conocimientos t´ecnicos precisos y podr´ıa manejar-
se conociendo el ´ambito online”.
Para el profesor crear y administrar un entorno virtual en Moodle tampoco
supone una actividad compleja y costosa pues la OCU durante el proceso de
adaptaci´on ofrece cursos de formaci´on para que puedan aprovechar todas las
utilidades que Moodle ofrece de manera sencilla y eficiente. A este respecto, el
director del proyecto Moodle de la OCU, manifiesta que el docente presenta una
actitud muy receptiva a la hora de empezar a utilizar este tipo de plataforma
de aprendizaje.
6
4. Otras plataformas pedag´ogicas
Existen otros entornos virtuales que los centros educativos suelen utilizar
y que poseen caracter´ısticas parecidas a Moodle. Su utilizaci´on viene marcada
por la facilidad de uso, e implantaci´on en las universidades y por los costes
de mantenimiento, desarrollo y licencias. La mayor´ıa de las instituciones suelen
decantarse por las de aplicaciones de software libre. A continuaci´on mostramos
las m´as utilizadas.
WebCT5
:
WebCT es una herramienta virtual de gesti´on de curso similar a Moodle.
Posee utilidades parecidas, como foros, charlas, tabl´on de anuncios, conte-
nido de cursos... Se cre´o en 1995 en la Universidad de Columbia Brit´anica
en Canad´a como un recurso para la creaci´on de plataformas educativas
basadas en p´aginas web.
Posee dos versiones: la orientada a empresas WebCT Vista y la que se
implanta en instituciones educativas WebCT Campus Edition.
Este entorno ha sido el preferido por las instituciones hasta ahora, pero su
elevado coste de mantenimiento ha provocado que numerosas universida-
des espa˜nolas (Jaume I, Polit`ecnica de Catalunya, Pa´ıs Vasco, Extrema-
dura, Las Palmas, Castilla-La Mancha, C´adiz, Oviedo ) migren sus cursos
al entorno Moodle.
Blackboard6
:
Blackboard Inc. es una compa˜n´ıa de software que comercializaba produc-
tos de aprendizaje online y se fusion´o en el 2006 con WebCT. Su l´ınea
de productos orientada a la formaci´on pedag´ogica se basa en: Blackboard
Academic Suite, ofrece entornos de manejo de cursos, Blackboard Learning
System, una plataforma de comunidades en l´ınea y sistemas de portales,
Blackboard Community System, y un sistema para el desarrollo de conte-
nidos, Blackboard Content System.
ATutor7
:
ATutores un sistema de creaci´on y gesti´on de contenidos pedag´ogicos en
l´ınea de c´odigo abierto. Es un proyecto de la Adaptive Technology Resour-
ce Centre (ATRC) de la University of Toronto creado en 2002.
Una de sus logros es que cumple las especificaciones de la accesibilidad de
W3C WCAG 1.0 en el nivel de AA+, lo que permite el acceso a usuarios
con discapacidad. Por otro lado, una de sus inconvenientes es que es una
aplicaci´on complicada de utilizar con una l´ogica propia dif´ıcil de captar al
principio.
ILIAS8
:
ILIAS tambi´en es un entorno Open Source orientado a la ense˜nanza no
presencial que se adapta a las necesidades espec´ıficas de cada organiza-
ci´on. Fue desarrollado por un equipo de la Universidad de Colonia, de ah´ı
5WebCT: http://www.webct.com/
6Blackboard: http://www.blackboard.com/us/index.Bb
7ATutor: http://www.atutor.ca/
8ILIAS: http://www.ilias.de/ios/index-e.html
7
que su nombre provenga de su definici´on en alem´an (Integriertes Lern-
Informations-und-Arbeitskooperations-System) o lo que es lo mismo Sis-
tema de Cooperaci´on, Informaci´on y Aprendizaje Integrado.
Dokeos9
:
Dokeos tambi´en es una herramienta de software libre basada en la adminis-
traci´on de contenidos de cursos. Incluye aplicaciones para la distribuci´on
de contenidos, calendario, proceso de entrenamiento, charla en texto, au-
dio y v´ıdeo, administraci´on de pruebas y almacenamiento de registros. Es
f´acil de utilizar y se recomienda para aquellos usuarios cuyas nociones de
inform´atica son muy b´asicas y para los que supone un gran problema ad-
ministrar los contenidos, pero, por otro lado, centran todo su inter´es en el
contenido.
Claroline10
:
Claroline es un proyecto desarrollado en el 2000 por el Instituto Pe-
dag´ogico Universitario de Multimedia de la Universidad Cat´olica de Lo-
vain (B´elgica). De c´odigo libre se puede utilizar en plataformas Linux y
navegadores de c´odigo libre, Mozilla, Netscape adem´as de en MacOSX,
Windows, Unix... Sus utilidades son parecidas a las que ofrecen los dem´as
entornos (administraci´on de foros y listas de enlaces, crear grupos de es-
tudiantes, programaci´on de ejercicios y tareas, chats, gesti´on de env´ıos de
documentos...)
.LRN11
:
Esta plataforma que se pronuncia en ingl´es Dot Learn, es sofware libre
educativo que da soporte a las comunidades de aprendizaje y de investi-
gaci´on. Est´a promovida por la Sloan School of Management del MIT y la
Universidad de Heidelberg.
Se encuentra respaldada por numerosas instituciones educativas a nivel
mundial, empresas y desarrolladores de c´odigo abierto, aunque su utiliza-
ci´on no est´a muy extendida debido a que se encuentra en la fase inicial de
su desarrollo.
9Dokeos: http://www.dokeos.com/
10Claroline: http://www.claroline.net/
11.LRN: http://dotlrn.org/
8
5. Listado general de caracter´ısticas
5.1. Generales
Promueve una pedagog´ıa constructiva y social (colaboraci´on, actividades,
reflexi´on cr´ıtica, etc...)
´Util para clases totalmente en l´ınea o para complementar el aprendizaje
presencial.
Simple, ligero, eficiente, compatible y usable.
Instalable en casi cualquier plataforma con soporte de PHP y bases de
datos.
Abstracci´on completa de la base de datos, con soporte para las principales
marcas (excepto para la definici´on inicial de tablas).
Listado de cursos con descripciones, incluyendo accesos para invitados.
Los cursos pueden ser clasificados y buscados. Un s´olo Moodle soporta
cientos de cursos.
Dise˜nado haciendo ´enfasis en la seguridad. Los formularios se comprueban
en cada env´ıo y los datos se validan. Las cookies son cifradas, etc...
La mayor´ıa de las ´areas de texto, recursos, foros, etc..., utilizan un editor
HTML WYSUWYG.
5.2. Administraci´on
Un usuario administrador controla y maneja todo el sitio.
El sitio se define durante la instalaci´on. Los valores por defecto pueden
cambiarse durante el alta o pueden ser aceptados globalmente.
Un robusto bloque de administraci´on de sitios permite modificar todos los
detalles.
El administrador puede cambiar gran parte del aspecto a trav´es de un
sistema de temas intercambiables.
Hay m´odulos enchufables de actividad que pueden a˜nadirse a Moodle ya
instalados.
Enchufables idiom´aticos permiten la traducci´on a cualquier lenguaje. Las
traducciones se pueden editar y completar con cualquier navegador. Hay
paquetes preconfigurados para m´as de 70 idiomas.
El c´odigo est´a escrito en PHP, de forma clara y bajo licencia GPL, modi-
ficable para ajustarse a sus necesidades.
9
5.3. Administraci´on de usarios
El objetivo es reducir el trabajo de administraci´on manteniendo un alto
control y seguridad.
Soporta varios mecanismos de autenticaci´on gracias a un sistema de m´odulos
enchufables, permitiendo la integraci´on con los sistemas existentes.
M´etodo est´andar para env´ıo de correo electr´onico. Los estudiantes pueden
crear sus propias cuentas de acceso y sus direcciones de correo se verifican
y confirman.
LDAP: Las cuentas se pueden comprobar contra un servidor LDAP, y el
administrador puede indicar que campos se deben usar.
IMAP, POP3, NNTP: Se pueden comprobar contra un servidor de correo,
con o sin SSL, certificados y TSL.
Se recomienda a los estudiantes crear un perfil en l´ınea, incluyendo fo-
tograf´ıas y descripci´on. Las direcciones de correo pueden protegerse si se
requiere.
Cada usuario puede especificar su propia zona horario y todas las fechas
se traducen a dicha zona, por ejemplo las fechas de los env´ıos, los plazos,
etc...
Cada usuario puede elegir el lenguaje usado para el interfaz.
5.4. Matr´ıculas
Los profesores pueden a˜nadir una clave de matriculaci´on a sus cursos para
evitar la entrada de no estudiantes. Esta clave podr´ıa enviarse v´ıa correo
personal, por ejemplo.
Se puede matricular alumnos manualmente.
Los profesores pueden expulsar alumnos manualmente si lo desean, de otra
forma son expulsados autom´aticamente despu´es de un cierto periodo de
inactividad, configurado por el administrador.
Base de datos externa: Cualquier base de datos que contenga al menos dos
campos, puede utilizarse como una fuente externa de autenticaci´on.
Cada persona necesita s´olo una cuenta para todo el servidor. Cada cuenta
puede servir para diferentes accesos.
Los meta-cursos pueden agrupar cursos relacionados para que los partici-
pantes puedan interactuar con ellos.
10
5.5. Roles
Los roles para los participantes pueden definirse para cada curso.
Un administrador puede controlar la creaci´on de cursos y crear profesores
asignando usuarios a los cursos.
Los creadores de cursos pueden crear cursos, ense˜nar en ellos, y asignar
roles de profesor.
Hay un rol de profesor espec´ıfico para cada curso.
Existen roles de no-edici´on disponibles para profesores adjuntos, y tutores
a tiempo parcial.
5.6. Administraci´on de cursos
Un profesor titular tiene control completo sobre toda la configuraci´on del
curso, incluyendo restricciones a otros profesores.
Se pueden elegir los formatos para el curso como por ejemplo: por semanas,
por asuntos o como foros enfocados al debate.
Cada curso puede tener su propio aspecto basado en temas.
Se dispone de un conjunto flexible de actividades para los cursos: Foros,
ex´amenes, glosarios, recursos, tests, encuestas, ejercicios, charlas y trabajo
en grupo.
Los estudiantes y profesores pueden ser asignados a uno o m´as grupos.
Los cambios introducidos en el curso desde el ´ultimo acceso, aparecen en
la p´agina de inicio. Esto ayuda a acrecentar el sentido de comunidad.
La mayor parte de ´areas de entrada de texto, utilizan un editor HTML.
Todos los grados de los foros, los ex´amenes y las tareas pueden verse en
una sola p´agina, y descargadas en una hoja de c´alculo.
Registro completo de actividad de usuarios. Los informes de cada usuarios
est´an disponibles con gr´aficos y detalles de cada m´odulo (´ultimo acceso,
n´umero de lecturas) as´ı como una historia detallada incluyendo env´ıos y
actividad en una p´agina.
Integraci´on con el correo. Copias de los env´ıos a foros, realimentaci´on del
profesorado, etc., se enviar´a en HTML o texto plano.
Escalas a medida: Los profesores pueden definir sus propias escalas y usar-
las para graduar los foros y las tareas.
Los cursos pueden empaquetarse como un simple fichero zip usando la
funci´on de copias de respaldo. Estos respaldos pueden ser restaurados en
cualquier servidor Moodle.
11
5.7. M´odulo de asignaciones
Assignments can be specified with a due date and a maximum grade.
Students can upload their assignments (any file format) to the server -
they are date-stamped.
Late assignments are allowed, but the amount of lateness is shown clearly
to the teacher
For each particular assignment, the whole class can be assessed (grade and
comment) on one page in one form.
Teacher feedback is appended to the assignment page for each student,
and notification is mailed out.
The teacher can choose to allow resubmission of assignments after grading
(for regrading)
Allowing resubmissions can allow the teacher to progress monitor student
projects/assignments as they evolve.
Advanced assignments can allow multiple files to be uploaded. This could
keep together preplanning maps, outlines, research papers and presenta-
tions. (Not for beginners)
5.8. M´odulo de chat
Permite una suave y s´ıncrona interacci´on textual.
Incluye los retratos del perfil en la ventana de charla.
Soporta URLs, smilies, HTML empotrado, im´agenes, etc...
Todas las sesiones son grabadas para verlas m´as tarde y pueden ponerse
a disposici´on de los estudiantes.
5.9. M´odulo de elecciones
Like a poll. Can either be used to vote on something, or to get feedback
from every student (eg research consent)
Teacher sees intuitive table view of who chose what
Students can optionally be allowed to see an up-to-date graph of results
5.10. M´odulo de foros
Different types of forums are available, such as teacher-only, course news,
open-to-all, and one-thread-per-user.
All postings have the authors photo attached.
Discussions can be viewed nested, flat or threaded, oldest or newest first.
12
Individual forums can be subscribed to by each person so that copies are
forwarded via email, or the teacher can force subscription for all
The teacher can choose not to allow replies (eg for an announcements-only
forum)
Discussion threads can be easily moved between forums by the teacher
Attached images are shown inline
If forum ratings are being used, these can be restricted to a range of dates
5.11. M´odulo de glosarios
This is one of the modules that best illustrates the way that Moodle can
fundamentally improve upon the experience of a traditional classroom
When students contribute to a course in a public place like the glossary,
their ideas are given weight and attention and often result in a greater
pride or ownership of the assignment
Allows participants to create and maintain a list of definitions, like a
dictionary
Student entries can be previewed by instructors before publishing
Entries can be searched or browsed using alphabet, category, date, and
author
A glossary of terms can be easily referenced by students
Almost any module of Moodle can be set to hyperlink - automatically - to
any word or phrase that is stored in or added to the glossary
Glossary items can be grouped in categories
Participants can comment on glossary entries
Entries can be rated using teacher-defined scales
Glossaries can be easily exported and imported via xml
Glossaries can be fully searched
Glossaries can be viewed with different display formats
5.12. M´odulo de lecciones
A lesson is a series of pages which can be presented in a linear fashion, like
a slide show, or in a non-linear, branching manner, or in a combination of
the two.
Navigation through the lesson can be straight forward or complex, logical
or random
Pages can allow students choices through answers to teacher directed ques-
tions or descriptions
13
Each choice can be associated with jumps that link to other tables
Offers different scoring and grading potentials
Interfaces with Grade and Glossary modules
Lessons can build upon each other through conditional dependencies upon
one another
Question pages include Multiple choice, Multi-answer, T/F, numeric, short
answer and essay.
Pages can be imported either as questions in a variety of formats or from
PowerPoints
Student attempts, time limits, minimum score and retakes can be set.
Page content is HTML compatible, with a full set of edit tools for the
teacher
Students may see progress bars, running score, reinforcement to student
questions
Password, start and end times, and other restrictions can be placed on
students.
5.13. M´odulo de ex´amenes
Teachers can define a database of questions for re-use in different quizzes
Questions can be stored in categories for easy access, and these categories
can be ”published” to make them accessible from any course on the site.
Quizzes are automatically graded, and can be re-graded if questions are
modified
Quizzes can have a limited time window outside of which they are not
available
At the teacher’s option, quizzes can be attempted multiple times, and can
show feedback and/or correct answers
Quiz questions and quiz answers can be shuffled (randomised) to reduce
cheating
Questions allow HTML and images
Questions can be imported from external text files
Quizzes can be attempted multiple times, if desired
Attempts can be cumulative, if desired, and finished over several sessions
Multiple-choice questions supporting single or multiple answers
Short Answer questions (words or phrases)
14
True-False questions
Matching questions
Random questions
Numerical questions (with allowable ranges)
Embedded-answer questions (cloze style) with answers within passages of
text
Embedded descriptive text and graphics
5.14. M´odulo de recursos
Supports display of any electronic content, Word, Powerpoint, Flash, Vi-
deo, Sounds etc. that are stored locally, or remotely
Files can be uploaded and managed (zipped, unzipped, renamed, moved,
etc..) on the server
Folders can be created and managed on the server and linked to
Internal web pages (html formatted) can be created with WYSIWYG
editor and linked to
Internal text pages (no formatting) can be created and linked to
External content on the web can be linked to or seamlessly included within
the course interface.
External web applications can be linked to with data passed to them
Linked MP3 audio files will display with elegant flash player
5.15. M´odulo de encuestas
Built-in surveys (COLLES, ATTLS) have been proven as instruments for
analysing online classes
Online survey reports always available, including many graphs. Data is
downloadable as an Excel spreadsheet or CSV text file.
Survey interface prevents partly-finished surveys.
Feedback is provided to the student of their results compared to the class
averages
5.16. M´odulo de wiki
Wiki is a web page that anyone can add to or edit
It enables documents to be authored collectively and supports collabora-
tive learning
Old versions are not deleted and may be restored if required
15
5.17. M´odulo de talleres
Allows peer assessement of documents, and the teacher can manage and
grade the assessment.
Supports a wide range of possible grading scales
Teacher can provide sample documents for students to practice grading
Very flexible with many options.
16

Más contenido relacionado

DOCX
Moodle1
PPTX
C:\Fakepath\Turorial Moodle1
DOCX
Introduccion a moodle
DOC
MANUAL MOODLE PARA ADMINISTRADORES E - LEARNING Y DOCENTES
PDF
Unidad 1 del Curso abierto y gratuito de Moodle
PPTX
Uso de la plataforma moodle
DOCX
Importancia de moodle en la educacion
Moodle1
C:\Fakepath\Turorial Moodle1
Introduccion a moodle
MANUAL MOODLE PARA ADMINISTRADORES E - LEARNING Y DOCENTES
Unidad 1 del Curso abierto y gratuito de Moodle
Uso de la plataforma moodle
Importancia de moodle en la educacion

La actualidad más candente (18)

DOCX
Importancia de moodle
PDF
PDF
Silabo curso moodle para docentes
PDF
Moodle 2.9: La plataforma e-learning más utilizada en el mundo- OpenExpo Day ...
DOCX
Moodle
PDF
Plataformas De Aprendizaje
PPT
Unidad 3 Plataforma Moodle
PDF
Manual Basico De Configuracion De Moodle
PPT
Presentacion moodle
PPTX
Presentación1
PPTX
Aplicaciones o herramientas para integrar a Moodle
PDF
Manual moodle 2.8
PDF
Manual completo profesor moodle
PDF
Tesis: "Implementacion de conferencia web sobre el Moodle de la UPIICSA"
PDF
Moodle, plataforma del siglo XXI
PPTX
Conceptos básicos Moodle
PDF
1.9.4 Usuario Alumno
PDF
Lectura complementaria moodle_para_los_alumnos
Importancia de moodle
Silabo curso moodle para docentes
Moodle 2.9: La plataforma e-learning más utilizada en el mundo- OpenExpo Day ...
Moodle
Plataformas De Aprendizaje
Unidad 3 Plataforma Moodle
Manual Basico De Configuracion De Moodle
Presentacion moodle
Presentación1
Aplicaciones o herramientas para integrar a Moodle
Manual moodle 2.8
Manual completo profesor moodle
Tesis: "Implementacion de conferencia web sobre el Moodle de la UPIICSA"
Moodle, plataforma del siglo XXI
Conceptos básicos Moodle
1.9.4 Usuario Alumno
Lectura complementaria moodle_para_los_alumnos
Publicidad

Destacado (20)

PDF
Moodle 06-agregaractividades-160329052205
PDF
Moodle como plataforma
PDF
Manual de moodle
PPT
Modulosprincipalesenmoodle 100716164500-phpapp02
PDF
Master's - Educational Psychology
PPTX
beonlineforever2
PPT
PDF
Curso completo de teoría de la música
PDF
HBZ030115WELLFloral_lo
PDF
Big Shifts, Trends and Themes in Private Club Marketing 2016
PPTX
Delito informático Pedro
PPT
Moodle3configurarunforo 090315155317-phpapp01
PPTX
Aprendizaje aut+ônomo ana
PPTX
Matriculación y Roles
PDF
Higher Order Fused Regularization for Supervised Learning with Grouped Parame...
PPTX
Cloud RAN for Mobile Networks_Final
PDF
Usuario profesor
PPT
Roles de usuarios en moodle
PPT
Clase 7 Scorm
PDF
Diseño
Moodle 06-agregaractividades-160329052205
Moodle como plataforma
Manual de moodle
Modulosprincipalesenmoodle 100716164500-phpapp02
Master's - Educational Psychology
beonlineforever2
Curso completo de teoría de la música
HBZ030115WELLFloral_lo
Big Shifts, Trends and Themes in Private Club Marketing 2016
Delito informático Pedro
Moodle3configurarunforo 090315155317-phpapp01
Aprendizaje aut+ônomo ana
Matriculación y Roles
Higher Order Fused Regularization for Supervised Learning with Grouped Parame...
Cloud RAN for Mobile Networks_Final
Usuario profesor
Roles de usuarios en moodle
Clase 7 Scorm
Diseño
Publicidad

Similar a Moodle caracteristicas (20)

PPTX
Moodle
PPTX
Moodle
DOCX
Andresito esparza
DOCX
Mishel y tomas
DOCX
Que es moddle
PDF
El moodle trabajo
PPTX
Moodle
PPTX
Moodle
PPT
Curso moddle
DOCX
El moodle
DOCX
El moodle trabajo
DOCX
El moodle trabajo
PPT
PPTX
Moodle
PPTX
Moodle
PPTX
Herramientas moodle
PPTX
Moodle
PPTX
MODDLE
PPTX
Moodle
Moodle
Andresito esparza
Mishel y tomas
Que es moddle
El moodle trabajo
Moodle
Moodle
Curso moddle
El moodle
El moodle trabajo
El moodle trabajo
Moodle
Moodle
Herramientas moodle
Moodle
MODDLE

Más de Inter Moodle (6)

PDF
Moodle 06-agregaractividades-160329052205
PDF
Diseo 121012123935-phpapp02
PDF
usuarios en Moodle
PPT
Ventajas y desventajas del moodle
PPT
Principales caracteristicas de moodle
PPTX
Administracion de usuarios
Moodle 06-agregaractividades-160329052205
Diseo 121012123935-phpapp02
usuarios en Moodle
Ventajas y desventajas del moodle
Principales caracteristicas de moodle
Administracion de usuarios

Último (20)

PDF
Atencion prenatal. Ginecologia y obsetricia
DOCX
V UNIDAD - SEGUNDO GRADO. del mes de agosto
DOCX
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
PDF
TOMO II - LITERATURA.pd plusenmas ultras
PDF
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
PPTX
Presentación de la Cetoacidosis diabetica.pptx
PPTX
Welcome to the 7th Science Class 2025-2026 Online.pptx
DOCX
UNIDAD DE APRENDIZAJE 5 AGOSTO tradiciones
PDF
COMPLETO__PROYECTO_VIVAN LOS NIÑOS Y SUS DERECHOS_EDUCADORASSOS.pdf
PDF
Guia de Tesis y Proyectos de Investigacion FS4 Ccesa007.pdf
PDF
Integrando la Inteligencia Artificial Generativa (IAG) en el Aula
PDF
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
PDF
Cronograma de clases de Práctica Profesional 2 2025 UDE.pdf
PDF
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
PDF
Educación Artística y Desarrollo Humano - Howard Gardner Ccesa007.pdf
PDF
Unidad de Aprendizaje 5 de Matematica 1ro Secundaria Ccesa007.pdf
DOCX
Informe_practica pre Final.docxddadssasdddddddddddddddddddddddddddddddddddddddd
PPTX
caso clínico iam clinica y semiología l3.pptx
PDF
CONFERENCIA-Deep Research en el aula universitaria-UPeU-EduTech360.pdf
PDF
Salvese Quien Pueda - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf
Atencion prenatal. Ginecologia y obsetricia
V UNIDAD - SEGUNDO GRADO. del mes de agosto
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
TOMO II - LITERATURA.pd plusenmas ultras
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
Presentación de la Cetoacidosis diabetica.pptx
Welcome to the 7th Science Class 2025-2026 Online.pptx
UNIDAD DE APRENDIZAJE 5 AGOSTO tradiciones
COMPLETO__PROYECTO_VIVAN LOS NIÑOS Y SUS DERECHOS_EDUCADORASSOS.pdf
Guia de Tesis y Proyectos de Investigacion FS4 Ccesa007.pdf
Integrando la Inteligencia Artificial Generativa (IAG) en el Aula
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
Cronograma de clases de Práctica Profesional 2 2025 UDE.pdf
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
Educación Artística y Desarrollo Humano - Howard Gardner Ccesa007.pdf
Unidad de Aprendizaje 5 de Matematica 1ro Secundaria Ccesa007.pdf
Informe_practica pre Final.docxddadssasdddddddddddddddddddddddddddddddddddddddd
caso clínico iam clinica y semiología l3.pptx
CONFERENCIA-Deep Research en el aula universitaria-UPeU-EduTech360.pdf
Salvese Quien Pueda - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf

Moodle caracteristicas

  • 1. Sobre la platafora Moodle Por Jorge Fuertes http://jorgefuertes.com c 2009 Jorge Fuertes Alfranca Revisado a 8 de junio de 2009 1
  • 2. ´Indice 1. Introducci´on 3 2. Qu´e es Moodle 3 3. Art´ıculos testimoniales 4 3.1. Universidad de Zaragoza: La revoluci´on pedag´ogica, el entorno Moodle . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 4 3.1.1. Caracter´ısticas de Moodle . . . . . . . . . . . . . . . . . . 4 3.1.2. Experiencia Moodle seg´un la Oficina de Cooperaci´on Uni- versitaria . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 5 4. Otras plataformas pedag´ogicas 7 5. Listado general de caracter´ısticas 9 5.1. Generales . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 9 5.2. Administraci´on . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 9 5.3. Administraci´on de usarios . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 10 5.4. Matr´ıculas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 10 5.5. Roles . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 11 5.6. Administraci´on de cursos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 11 5.7. M´odulo de asignaciones . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 12 5.8. M´odulo de chat . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 12 5.9. M´odulo de elecciones . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 12 5.10. M´odulo de foros . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 12 5.11. M´odulo de glosarios . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 13 5.12. M´odulo de lecciones . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 13 5.13. M´odulo de ex´amenes . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 14 5.14. M´odulo de recursos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 15 5.15. M´odulo de encuestas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 15 5.16. M´odulo de wiki . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 15 5.17. M´odulo de talleres . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 16 2
  • 3. 1. Introducci´on Moodle es una plataforma viva que est´a en constante desarrollo. Por eso este documento s´olo comprende una parte de las caracter´ısticas y posibilidades de Moodle. Para m´as informaci´on pueden consultarse las siguientes p´aginas: P´agina web de Moodle: http://moodle.org Documentaci´on de Moodle: http://cli.gs/moodledocs 2. Qu´e es Moodle Moodle es un paquete de software para la creaci´on de cursos y sitios Web basados en Internet. Es un proyecto en desarrollo dise˜nado para dar soporte a un marco de educaci´on social constructivista1 . Moodle se distribuye gratuitamente como Software libre (bajo la Licencia P´ublica GNU). B´asicamente esto significa que Moodle tiene derechos de autor (copyright), pero que usted tiene algunas libertades. Puede copiar, usar y mo- dificar Moodle siempre que acepte: proporcionar el c´odigo fuente a otros, no modificar o eliminar la licencia original y los derechos de autor, y aplicar es- ta misma licencia a cualquier trabajo derivado de ´el. Lea la licencia para m´as detalles y contacte con el due˜no de los derechos de autor directamente si tiene alguna pregunta. Moodle puede funcionar en cualquier ordenador en el que pueda correr PHP2 , y soporta varios tipos de bases de datos (en especial MySQL3 ). La palabra Moodle era al principio un acr´onimo de Modular Object-Oriented Dynamic Learning Environment (Entorno de Aprendizaje Din´amico Orientado a Objetos y Modular), lo que resulta fundamentalmente ´util para programado- res y te´oricos de la educaci´on. Tambi´en es un verbo que describe el proceso de deambular perezosamente a trav´es de algo, y hacer las cosas cuando se te ocurre hacerlas, una placentera chapuza que a menudo te lleva a la visi´on y la creati- vidad. Las dos acepciones se aplican a la manera en que se desarroll´o Moodle y a la manera en que un estudiante o profesor podr´ıa aproximarse al estudio o ense˜nanza de un curso en l´ınea. Todo el que usa Moodle es un Moodler. Puede obtenerse m´as informaci´on sobre Moodle en la Wikipedia: http://es.wikipedia.org/wiki/Moodle 1Filosof´ıa: http://cli.gs/SRrtgW 2Lenguaje de programaci´on PHP: http://php.net 3MySQL: http://www.mysql.com/ 3
  • 4. 3. Art´ıculos testimoniales 3.1. Universidad de Zaragoza: La revoluci´on pedag´ogica, el entorno Moodle 3.1.1. Caracter´ısticas de Moodle Extra´ıdo de Universia: http://cli.gs/universia1 Seg´un el informe publicado por Pablo L´opez Garc´ıa y Mar´ıa Luisa Sein- Echaluce Lacleta, profesores de la Universidad de Zaragoza, Moodle: difusi´on y funcionalidades, una de las razones por las que Moodle es un entorno favorito de las instituciones educativas es su configuraci´on como Open Source4 . Recientemente la Universidad de Zaragoza ha sucumbido a las ventajas que ofrece Moodle y ha adaptado su entorno virtual seg´un esta plataforma. Adem´as de la caracter´ıstica del c´odigo libre ya mencionada, algunas de las ventajas que m´as valoran los docentes del centro zaragozano son: su filosof´ıa constructivis- ta, su estructura modular, su amplia comunidad de desarrolladores y la gran cantidad de documentaci´on. La teor´ıa del constructivismo social aplicada a Moodle se basa en que el conocimiento se adquiere cuando los miembros de una comunidad interaccionan entre s´ı y son a la vez creadores y receptores de informaci´on. La colaboraci´on entre profesor-alumno transforma al alumno en protagonista del proceso del aprendizaje. El dise˜no y el desarrollo de Moodle est´a basado esta filosof´ıa. La solidez de la aplicaci´on es otra de sus ventajas debido a la combinaci´on de un lenguaje de programaci´on PHP y a la base de datos relacional MySQL. Ambos elementos permiten una estructura modular que facilita su uso y apren- dizaje ya que se van utilizando partes seg´un se van conociendo. Su utilizaci´on es bastante sencilla y las operaciones b´asicas se realizan sin dificultad de manera intuitiva. Su gran popularidad le lleva a contar una red muy amplia de desarrolladores que conforman una comunidad de m´as de 130.000 usuarios registrados en 160 pa´ıses y 75 idiomas. Los usuarios m´as avanzados se han dedicado a publicar, en la p´agina oficial de Moodle, manuales y gu´ıas online. Son documentos muy completos que facilitan el uso y la adaptaci´on de los usuarios a esta plataforma. Algunas de las caracter´ısticas que se detallan en su web oficial: Gran disponibilidad: satisface las necesidades de profesores, estudiantes, administradores y creadores de contenidos. 4El eufemismo Open Source significa exactamente lo mismo que Software Libre como as´ı lo garantiza la propietaria de la marca, la Open Source Initiative. En Espa˜na adem´as hay una ley que define lo que es Fuentes Abiertas en el entorno de la administraci´on p´ublica, y esta es: ”Ley 56/2007, de 28 de diciembre, de Medidas de Impulso de la Sociedad de la Informaci´on. DISPOSICI ´ON ADICIONAL DECIMOCUARTA. Transferencia tecnol´ogica a la sociedad”. 4
  • 5. Escalabilidad: la aplicaci´on se adapta a las necesidades que aparecen en el transcurso de la utilizaci´on de la misma. Tanto en organizaciones peque˜nas como grandes se pueden utilizar la arquitectura Moodle. Facilidad de uso: Las utilidades de Moodle son sencillas y su utilizaci´on es muy intuitiva. Existen manuales de ayuda que facilitan su utilizaci´on. Interoperabilidad: el c´odigo abierto propicia el intercambio de informaci´on gracias a la utilizaci´on de los “est´andares abiertos de la industria para implementaciones web” (SOAP, XML. . . ) Adem´as se puede ejecutar en Linux, MacOS y Windows. Estabilidad. Moodle es un entorno eficaz y confiable. Seguridad. La restricci´on de acceso a las comunidades de aprendizaje de Moodle es una soluci´on para evitar riesgos innecesarios. 3.1.2. Experiencia Moodle seg´un la Oficina de Cooperaci´on Univer- sitaria La Oficina de Cooperaci´on Universitaria (OCU) es un proyecto de co- laboraci´on de las universidades de Alcal´a, Carlos III, Castilla-La Mancha, Rey Juan Carlos, Salamanca y Valladolid, junto con el Grupo Santan- der. Su misi´on es proporcionar a las universidades tecnolog´ıas que les faciliten la gesti´on y promover modelos cooperativos y redes universitarias. Desde esta perspectiva ofrece un sistema de gesti´on de cursos basado en el entorno Moodle. Moodle es la soluci´on global de e-learning de la OCU, que empez´o a funcionar en mayo de 2006 y, que apoya la formaci´on virtual y sirve de soporte a las clases presenciales. Su objetivo es facilitar la tarea del docente a la hora de crear cursos en l´ınea, adem´as de favorecer el intercambio de contenidos, difundir la cultura y romper las barreras de espacio y tiempo. El papel de la OCU con respecto al entorno Moodle se basa en la implanta- ci´on de esta plataforma de aprendizaje en las universidades adem´as de dotar de soporte inform´atico, actualizaci´on tecnol´ogica, asesor´ıa t´ecnica y mejoras fun- cionales. Seg´un nos cuenta el director de proyecto Moodle de la OCU, Manuel Rive- ra Segu´ı, existen tres universidades espa˜nolas que han implantado el proyecto Universitas – XXI Moodle: la Universidad Europea de Madrid, la Uni- versidad Francisco de Vitoria y la Universidad de Alcal´a de Henares. Este proyecto se encuentra en un proceso de expansi´on y su prop´osito es implantarlo tanto en los centros educativos espa˜noles como latinoamericanos. Actualmente ya se est´a estableciendo en el Instituto de Formaci´on Docente Salom´e Ure˜na (ISFODOSU) en Rep´ublica Dominicana. Las universidades co- lombianas tambi´en se encuentran en proceso de desarrollo inmediato. 5
  • 6. En referencia a las ventajas que ofrece Moodle con respecto a otras platafor- mas opina que “es una herramienta de c´odigo abierto, muy robusta y la cual est´a avalada por 10.000 instituciones como colegios y universidades. Adem´as existe una comunidad de desarrolladores-usuarios que son los que definen la planifi- caci´on de desarrollo; que es muy din´amica. Aproximadamente podemos decir que surgen nuevas versiones cada seis meses y nuevos componentes y mejoras mensualmente”. El periodo de adaptaci´on de los usuarios al proyecto Universitas – XXI Mood- le es bastante breve. En concreto “extrayendo una muestra representativa y citando el ejemplo de la Universidad Europea de Madrid; el periodo de adap- taci´on o mejor dicho de implantaci´on-formaci´on fue de cuatro meses; tras los cuales estaba todo funcionando perfectamente”, afirma Manuel Rivera. Adem´as con respecto a los conocimientos previos que necesitan dominar los estudiantes, Rivera asegura que: “el alumno por su empuje hacia las nue- vas tecnolog´ıas y por su gran capacidad de aprendizaje no tendr´ıa necesidad de tener conocimientos t´ecnicos precisos y podr´ıa manejar- se conociendo el ´ambito online”. Para el profesor crear y administrar un entorno virtual en Moodle tampoco supone una actividad compleja y costosa pues la OCU durante el proceso de adaptaci´on ofrece cursos de formaci´on para que puedan aprovechar todas las utilidades que Moodle ofrece de manera sencilla y eficiente. A este respecto, el director del proyecto Moodle de la OCU, manifiesta que el docente presenta una actitud muy receptiva a la hora de empezar a utilizar este tipo de plataforma de aprendizaje. 6
  • 7. 4. Otras plataformas pedag´ogicas Existen otros entornos virtuales que los centros educativos suelen utilizar y que poseen caracter´ısticas parecidas a Moodle. Su utilizaci´on viene marcada por la facilidad de uso, e implantaci´on en las universidades y por los costes de mantenimiento, desarrollo y licencias. La mayor´ıa de las instituciones suelen decantarse por las de aplicaciones de software libre. A continuaci´on mostramos las m´as utilizadas. WebCT5 : WebCT es una herramienta virtual de gesti´on de curso similar a Moodle. Posee utilidades parecidas, como foros, charlas, tabl´on de anuncios, conte- nido de cursos... Se cre´o en 1995 en la Universidad de Columbia Brit´anica en Canad´a como un recurso para la creaci´on de plataformas educativas basadas en p´aginas web. Posee dos versiones: la orientada a empresas WebCT Vista y la que se implanta en instituciones educativas WebCT Campus Edition. Este entorno ha sido el preferido por las instituciones hasta ahora, pero su elevado coste de mantenimiento ha provocado que numerosas universida- des espa˜nolas (Jaume I, Polit`ecnica de Catalunya, Pa´ıs Vasco, Extrema- dura, Las Palmas, Castilla-La Mancha, C´adiz, Oviedo ) migren sus cursos al entorno Moodle. Blackboard6 : Blackboard Inc. es una compa˜n´ıa de software que comercializaba produc- tos de aprendizaje online y se fusion´o en el 2006 con WebCT. Su l´ınea de productos orientada a la formaci´on pedag´ogica se basa en: Blackboard Academic Suite, ofrece entornos de manejo de cursos, Blackboard Learning System, una plataforma de comunidades en l´ınea y sistemas de portales, Blackboard Community System, y un sistema para el desarrollo de conte- nidos, Blackboard Content System. ATutor7 : ATutores un sistema de creaci´on y gesti´on de contenidos pedag´ogicos en l´ınea de c´odigo abierto. Es un proyecto de la Adaptive Technology Resour- ce Centre (ATRC) de la University of Toronto creado en 2002. Una de sus logros es que cumple las especificaciones de la accesibilidad de W3C WCAG 1.0 en el nivel de AA+, lo que permite el acceso a usuarios con discapacidad. Por otro lado, una de sus inconvenientes es que es una aplicaci´on complicada de utilizar con una l´ogica propia dif´ıcil de captar al principio. ILIAS8 : ILIAS tambi´en es un entorno Open Source orientado a la ense˜nanza no presencial que se adapta a las necesidades espec´ıficas de cada organiza- ci´on. Fue desarrollado por un equipo de la Universidad de Colonia, de ah´ı 5WebCT: http://www.webct.com/ 6Blackboard: http://www.blackboard.com/us/index.Bb 7ATutor: http://www.atutor.ca/ 8ILIAS: http://www.ilias.de/ios/index-e.html 7
  • 8. que su nombre provenga de su definici´on en alem´an (Integriertes Lern- Informations-und-Arbeitskooperations-System) o lo que es lo mismo Sis- tema de Cooperaci´on, Informaci´on y Aprendizaje Integrado. Dokeos9 : Dokeos tambi´en es una herramienta de software libre basada en la adminis- traci´on de contenidos de cursos. Incluye aplicaciones para la distribuci´on de contenidos, calendario, proceso de entrenamiento, charla en texto, au- dio y v´ıdeo, administraci´on de pruebas y almacenamiento de registros. Es f´acil de utilizar y se recomienda para aquellos usuarios cuyas nociones de inform´atica son muy b´asicas y para los que supone un gran problema ad- ministrar los contenidos, pero, por otro lado, centran todo su inter´es en el contenido. Claroline10 : Claroline es un proyecto desarrollado en el 2000 por el Instituto Pe- dag´ogico Universitario de Multimedia de la Universidad Cat´olica de Lo- vain (B´elgica). De c´odigo libre se puede utilizar en plataformas Linux y navegadores de c´odigo libre, Mozilla, Netscape adem´as de en MacOSX, Windows, Unix... Sus utilidades son parecidas a las que ofrecen los dem´as entornos (administraci´on de foros y listas de enlaces, crear grupos de es- tudiantes, programaci´on de ejercicios y tareas, chats, gesti´on de env´ıos de documentos...) .LRN11 : Esta plataforma que se pronuncia en ingl´es Dot Learn, es sofware libre educativo que da soporte a las comunidades de aprendizaje y de investi- gaci´on. Est´a promovida por la Sloan School of Management del MIT y la Universidad de Heidelberg. Se encuentra respaldada por numerosas instituciones educativas a nivel mundial, empresas y desarrolladores de c´odigo abierto, aunque su utiliza- ci´on no est´a muy extendida debido a que se encuentra en la fase inicial de su desarrollo. 9Dokeos: http://www.dokeos.com/ 10Claroline: http://www.claroline.net/ 11.LRN: http://dotlrn.org/ 8
  • 9. 5. Listado general de caracter´ısticas 5.1. Generales Promueve una pedagog´ıa constructiva y social (colaboraci´on, actividades, reflexi´on cr´ıtica, etc...) ´Util para clases totalmente en l´ınea o para complementar el aprendizaje presencial. Simple, ligero, eficiente, compatible y usable. Instalable en casi cualquier plataforma con soporte de PHP y bases de datos. Abstracci´on completa de la base de datos, con soporte para las principales marcas (excepto para la definici´on inicial de tablas). Listado de cursos con descripciones, incluyendo accesos para invitados. Los cursos pueden ser clasificados y buscados. Un s´olo Moodle soporta cientos de cursos. Dise˜nado haciendo ´enfasis en la seguridad. Los formularios se comprueban en cada env´ıo y los datos se validan. Las cookies son cifradas, etc... La mayor´ıa de las ´areas de texto, recursos, foros, etc..., utilizan un editor HTML WYSUWYG. 5.2. Administraci´on Un usuario administrador controla y maneja todo el sitio. El sitio se define durante la instalaci´on. Los valores por defecto pueden cambiarse durante el alta o pueden ser aceptados globalmente. Un robusto bloque de administraci´on de sitios permite modificar todos los detalles. El administrador puede cambiar gran parte del aspecto a trav´es de un sistema de temas intercambiables. Hay m´odulos enchufables de actividad que pueden a˜nadirse a Moodle ya instalados. Enchufables idiom´aticos permiten la traducci´on a cualquier lenguaje. Las traducciones se pueden editar y completar con cualquier navegador. Hay paquetes preconfigurados para m´as de 70 idiomas. El c´odigo est´a escrito en PHP, de forma clara y bajo licencia GPL, modi- ficable para ajustarse a sus necesidades. 9
  • 10. 5.3. Administraci´on de usarios El objetivo es reducir el trabajo de administraci´on manteniendo un alto control y seguridad. Soporta varios mecanismos de autenticaci´on gracias a un sistema de m´odulos enchufables, permitiendo la integraci´on con los sistemas existentes. M´etodo est´andar para env´ıo de correo electr´onico. Los estudiantes pueden crear sus propias cuentas de acceso y sus direcciones de correo se verifican y confirman. LDAP: Las cuentas se pueden comprobar contra un servidor LDAP, y el administrador puede indicar que campos se deben usar. IMAP, POP3, NNTP: Se pueden comprobar contra un servidor de correo, con o sin SSL, certificados y TSL. Se recomienda a los estudiantes crear un perfil en l´ınea, incluyendo fo- tograf´ıas y descripci´on. Las direcciones de correo pueden protegerse si se requiere. Cada usuario puede especificar su propia zona horario y todas las fechas se traducen a dicha zona, por ejemplo las fechas de los env´ıos, los plazos, etc... Cada usuario puede elegir el lenguaje usado para el interfaz. 5.4. Matr´ıculas Los profesores pueden a˜nadir una clave de matriculaci´on a sus cursos para evitar la entrada de no estudiantes. Esta clave podr´ıa enviarse v´ıa correo personal, por ejemplo. Se puede matricular alumnos manualmente. Los profesores pueden expulsar alumnos manualmente si lo desean, de otra forma son expulsados autom´aticamente despu´es de un cierto periodo de inactividad, configurado por el administrador. Base de datos externa: Cualquier base de datos que contenga al menos dos campos, puede utilizarse como una fuente externa de autenticaci´on. Cada persona necesita s´olo una cuenta para todo el servidor. Cada cuenta puede servir para diferentes accesos. Los meta-cursos pueden agrupar cursos relacionados para que los partici- pantes puedan interactuar con ellos. 10
  • 11. 5.5. Roles Los roles para los participantes pueden definirse para cada curso. Un administrador puede controlar la creaci´on de cursos y crear profesores asignando usuarios a los cursos. Los creadores de cursos pueden crear cursos, ense˜nar en ellos, y asignar roles de profesor. Hay un rol de profesor espec´ıfico para cada curso. Existen roles de no-edici´on disponibles para profesores adjuntos, y tutores a tiempo parcial. 5.6. Administraci´on de cursos Un profesor titular tiene control completo sobre toda la configuraci´on del curso, incluyendo restricciones a otros profesores. Se pueden elegir los formatos para el curso como por ejemplo: por semanas, por asuntos o como foros enfocados al debate. Cada curso puede tener su propio aspecto basado en temas. Se dispone de un conjunto flexible de actividades para los cursos: Foros, ex´amenes, glosarios, recursos, tests, encuestas, ejercicios, charlas y trabajo en grupo. Los estudiantes y profesores pueden ser asignados a uno o m´as grupos. Los cambios introducidos en el curso desde el ´ultimo acceso, aparecen en la p´agina de inicio. Esto ayuda a acrecentar el sentido de comunidad. La mayor parte de ´areas de entrada de texto, utilizan un editor HTML. Todos los grados de los foros, los ex´amenes y las tareas pueden verse en una sola p´agina, y descargadas en una hoja de c´alculo. Registro completo de actividad de usuarios. Los informes de cada usuarios est´an disponibles con gr´aficos y detalles de cada m´odulo (´ultimo acceso, n´umero de lecturas) as´ı como una historia detallada incluyendo env´ıos y actividad en una p´agina. Integraci´on con el correo. Copias de los env´ıos a foros, realimentaci´on del profesorado, etc., se enviar´a en HTML o texto plano. Escalas a medida: Los profesores pueden definir sus propias escalas y usar- las para graduar los foros y las tareas. Los cursos pueden empaquetarse como un simple fichero zip usando la funci´on de copias de respaldo. Estos respaldos pueden ser restaurados en cualquier servidor Moodle. 11
  • 12. 5.7. M´odulo de asignaciones Assignments can be specified with a due date and a maximum grade. Students can upload their assignments (any file format) to the server - they are date-stamped. Late assignments are allowed, but the amount of lateness is shown clearly to the teacher For each particular assignment, the whole class can be assessed (grade and comment) on one page in one form. Teacher feedback is appended to the assignment page for each student, and notification is mailed out. The teacher can choose to allow resubmission of assignments after grading (for regrading) Allowing resubmissions can allow the teacher to progress monitor student projects/assignments as they evolve. Advanced assignments can allow multiple files to be uploaded. This could keep together preplanning maps, outlines, research papers and presenta- tions. (Not for beginners) 5.8. M´odulo de chat Permite una suave y s´ıncrona interacci´on textual. Incluye los retratos del perfil en la ventana de charla. Soporta URLs, smilies, HTML empotrado, im´agenes, etc... Todas las sesiones son grabadas para verlas m´as tarde y pueden ponerse a disposici´on de los estudiantes. 5.9. M´odulo de elecciones Like a poll. Can either be used to vote on something, or to get feedback from every student (eg research consent) Teacher sees intuitive table view of who chose what Students can optionally be allowed to see an up-to-date graph of results 5.10. M´odulo de foros Different types of forums are available, such as teacher-only, course news, open-to-all, and one-thread-per-user. All postings have the authors photo attached. Discussions can be viewed nested, flat or threaded, oldest or newest first. 12
  • 13. Individual forums can be subscribed to by each person so that copies are forwarded via email, or the teacher can force subscription for all The teacher can choose not to allow replies (eg for an announcements-only forum) Discussion threads can be easily moved between forums by the teacher Attached images are shown inline If forum ratings are being used, these can be restricted to a range of dates 5.11. M´odulo de glosarios This is one of the modules that best illustrates the way that Moodle can fundamentally improve upon the experience of a traditional classroom When students contribute to a course in a public place like the glossary, their ideas are given weight and attention and often result in a greater pride or ownership of the assignment Allows participants to create and maintain a list of definitions, like a dictionary Student entries can be previewed by instructors before publishing Entries can be searched or browsed using alphabet, category, date, and author A glossary of terms can be easily referenced by students Almost any module of Moodle can be set to hyperlink - automatically - to any word or phrase that is stored in or added to the glossary Glossary items can be grouped in categories Participants can comment on glossary entries Entries can be rated using teacher-defined scales Glossaries can be easily exported and imported via xml Glossaries can be fully searched Glossaries can be viewed with different display formats 5.12. M´odulo de lecciones A lesson is a series of pages which can be presented in a linear fashion, like a slide show, or in a non-linear, branching manner, or in a combination of the two. Navigation through the lesson can be straight forward or complex, logical or random Pages can allow students choices through answers to teacher directed ques- tions or descriptions 13
  • 14. Each choice can be associated with jumps that link to other tables Offers different scoring and grading potentials Interfaces with Grade and Glossary modules Lessons can build upon each other through conditional dependencies upon one another Question pages include Multiple choice, Multi-answer, T/F, numeric, short answer and essay. Pages can be imported either as questions in a variety of formats or from PowerPoints Student attempts, time limits, minimum score and retakes can be set. Page content is HTML compatible, with a full set of edit tools for the teacher Students may see progress bars, running score, reinforcement to student questions Password, start and end times, and other restrictions can be placed on students. 5.13. M´odulo de ex´amenes Teachers can define a database of questions for re-use in different quizzes Questions can be stored in categories for easy access, and these categories can be ”published” to make them accessible from any course on the site. Quizzes are automatically graded, and can be re-graded if questions are modified Quizzes can have a limited time window outside of which they are not available At the teacher’s option, quizzes can be attempted multiple times, and can show feedback and/or correct answers Quiz questions and quiz answers can be shuffled (randomised) to reduce cheating Questions allow HTML and images Questions can be imported from external text files Quizzes can be attempted multiple times, if desired Attempts can be cumulative, if desired, and finished over several sessions Multiple-choice questions supporting single or multiple answers Short Answer questions (words or phrases) 14
  • 15. True-False questions Matching questions Random questions Numerical questions (with allowable ranges) Embedded-answer questions (cloze style) with answers within passages of text Embedded descriptive text and graphics 5.14. M´odulo de recursos Supports display of any electronic content, Word, Powerpoint, Flash, Vi- deo, Sounds etc. that are stored locally, or remotely Files can be uploaded and managed (zipped, unzipped, renamed, moved, etc..) on the server Folders can be created and managed on the server and linked to Internal web pages (html formatted) can be created with WYSIWYG editor and linked to Internal text pages (no formatting) can be created and linked to External content on the web can be linked to or seamlessly included within the course interface. External web applications can be linked to with data passed to them Linked MP3 audio files will display with elegant flash player 5.15. M´odulo de encuestas Built-in surveys (COLLES, ATTLS) have been proven as instruments for analysing online classes Online survey reports always available, including many graphs. Data is downloadable as an Excel spreadsheet or CSV text file. Survey interface prevents partly-finished surveys. Feedback is provided to the student of their results compared to the class averages 5.16. M´odulo de wiki Wiki is a web page that anyone can add to or edit It enables documents to be authored collectively and supports collabora- tive learning Old versions are not deleted and may be restored if required 15
  • 16. 5.17. M´odulo de talleres Allows peer assessement of documents, and the teacher can manage and grade the assessment. Supports a wide range of possible grading scales Teacher can provide sample documents for students to practice grading Very flexible with many options. 16