3
Lo más leído
5
Lo más leído
8
Lo más leído
PROGRAMA DE REDUCCIÓN DE LA
VULNERABILIDAD Y ATENCIÓN DE
EMERGENCIAS POR DESASTRES -
PREVAED
Taller Regional
PARA DIRECTORES Y DOCENTES
13 y 14 mayo 2013
Coordinadora UGEL Chiclayo: Gloria Elizabeth Jiménez Pérez
PREVAED – ESCUELA
SEGURA
“CONOZCO MI AMBIENTE, IDENTIFICO
LAS AMENAZAS Y GESTIONO LOS
RIESGOS”
1. Instancias de Gestión Educativa
descentralizada, implementan una Cultura de
Gestión del Riesgo de Desastres.
2. Institución Educativa Segura.
3. Instancias de Gestión Educativa
descentralizada, preparadas para la
Respuesta y Rehabilitación del servicio de
educación ante ocurrencia de emergencias y
desastres.
Es aquella que ha logrado potenciar sus capacidades
para actuar eficientemente ante los riesgos,
incrementando sus posibilidades de recuperación
ante las adversidades, desarrollando y fortaleciendo
la cultura de prevención.
Salvaguardar: «Derecho a la Educación»
aún en situaciones de emergencia, crisis
crónica y reconstrucción temprana.
Directores de Unidad de Gestión Local de las
tres UGELs
Directores de Unidad de Gestión Local de las
tres UGELs
Especialistas de educación ambiental de la
GREL
Especialistas de educación ambiental de la
GREL
Directores, docentes y
estudiantes de las
instituciones educativas
públicas (322 IE)
Directores, docentes y
estudiantes de las
instituciones educativas
públicas (322 IE)
EBR: 300
EBE: 04EBE: 04
EBA:05
CETPRO: 06CETPRO: 06
ESNU: 07
Gerente Regional de Educación LambayequeGerente Regional de Educación Lambayeque
1. Incorporando el enfoque ambiental en los documentos de gestión
institucional para el desarrollo de la cultura de Gestión del
Riesgo.
2. Incorporando el enfoque ambiental en los documentos de
gestión institucional Planificar acciones a nivel de los
documentos de planificación curricular tendientes al desarrollo
de la Cultura GRD.
3. Desarrollando sesiones de aprendizaje significativas donde los
estudiantes vivencien en su contexto, y donde el maestro sea
un auténtico educador ambiental utilizando su entorno y
recursos naturales como instrumento de aprendizaje.
4. Incentivando a la Comunidad en general hacer partícipes de las
acciones de conocimiento, y cuidado de su ambiente y al
mismo tiempo desarrollando capacidades orientadas a la
cultura GRD.
Ayuda visual 1 prevaed

Más contenido relacionado

PPT
Ayuda visual 1 ed. ambiental
PPTX
Ayuda 02 normas inee
PPTX
Ayuda 2 gestion del riesgo
PDF
PPTX
Ayuda visual 4 pgrd
PPTX
Ayuda visual 2 normatividad
ODP
Diapositivas prevencion de desastres
PDF
Ayuda visual 1 ed. ambiental
Ayuda 02 normas inee
Ayuda 2 gestion del riesgo
Ayuda visual 4 pgrd
Ayuda visual 2 normatividad
Diapositivas prevencion de desastres

La actualidad más candente (20)

PDF
PDF
CURSO PERUEDUCA FORMACIÓN DE BRIGADAS ECOLOGICAS
PDF
PLAN DE GESTION DE RIESGOS 2015
PPTX
Informe 2013 prevaed ugel chiclayo
PDF
USO DEL KIT LÙDICO
PDF
Modulo i Educación en Gestión del Riesgo de Desastres para Directores y Doce...
DOCX
plan gestion integral de riesgos, sintesis
PDF
Guía plan escolar gestión de riesgos final
PDF
CURRICULO DE EMERGENCIA
PDF
Plan seguridad escolar el motolin
DOCX
Plan de gestion del riesgo de desastres i.e. jose obrero 2015
PDF
NORMAS MINIMAS PARA LA EDUCACION EN SITACIONES DE EMERGENCIA
PPTX
Informe PREVAED CHICLAYO 2014
PDF
Módulo Formación de Brigadistas de Seguridad frente al Riesgo social ante sit...
PDF
Centro escolar
DOCX
Plan gestion del riesgo colrosario
PDF
Plan gest riesg-2014
PPT
Ayuda visual 3 conceptos
PDF
Guía metodológica para el intervención del currículo por la emergencia
PDF
Plan De Trabajo De Defensa Civil 2009
CURSO PERUEDUCA FORMACIÓN DE BRIGADAS ECOLOGICAS
PLAN DE GESTION DE RIESGOS 2015
Informe 2013 prevaed ugel chiclayo
USO DEL KIT LÙDICO
Modulo i Educación en Gestión del Riesgo de Desastres para Directores y Doce...
plan gestion integral de riesgos, sintesis
Guía plan escolar gestión de riesgos final
CURRICULO DE EMERGENCIA
Plan seguridad escolar el motolin
Plan de gestion del riesgo de desastres i.e. jose obrero 2015
NORMAS MINIMAS PARA LA EDUCACION EN SITACIONES DE EMERGENCIA
Informe PREVAED CHICLAYO 2014
Módulo Formación de Brigadistas de Seguridad frente al Riesgo social ante sit...
Centro escolar
Plan gestion del riesgo colrosario
Plan gest riesg-2014
Ayuda visual 3 conceptos
Guía metodológica para el intervención del currículo por la emergencia
Plan De Trabajo De Defensa Civil 2009
Publicidad

Destacado (20)

PDF
Plan de Contingencia ante inundación
PDF
KIT SOCIOEMOCIONAL
PDF
Reglamento del Comite Ambiental y Comisiones
DOCX
Modelo resolución comité ambiental
DOCX
PROGRAMACIÓN DE PROYECTO INTEGRADO DE EMERGENCIA.
DOCX
Funciones del comite ambiental
DOCX
Plan de trabajo del comité ambiental 2015
PDF
Intervención del Currículo por emergencia actualizado "Aprendemos juntos ante...
PPTX
Prevaed productos 2014 ok
DOCX
Lineamientos para III simulacro nacional escolar 2015
DOC
Copia 3 11de sesion-5 maritza
PDF
Reconocimiento de elementos organógenos
PDF
Sesión de clase sobre las leyes de newton
PPT
El pirata Adrián y el tesoro más importante de todos
PDF
APOYO URGENTE .ACTUALIZACIÓN EN PERUEDUCA UGEL LAMBAYEQUE
PPT
Abrazoterapia
PPT
El pirata alpargata 2
PPTX
PRAXIAS PIRATAS
PPTX
Poblamiento de América
PPTX
EL PODER DE LOS ABRAZOS
Plan de Contingencia ante inundación
KIT SOCIOEMOCIONAL
Reglamento del Comite Ambiental y Comisiones
Modelo resolución comité ambiental
PROGRAMACIÓN DE PROYECTO INTEGRADO DE EMERGENCIA.
Funciones del comite ambiental
Plan de trabajo del comité ambiental 2015
Intervención del Currículo por emergencia actualizado "Aprendemos juntos ante...
Prevaed productos 2014 ok
Lineamientos para III simulacro nacional escolar 2015
Copia 3 11de sesion-5 maritza
Reconocimiento de elementos organógenos
Sesión de clase sobre las leyes de newton
El pirata Adrián y el tesoro más importante de todos
APOYO URGENTE .ACTUALIZACIÓN EN PERUEDUCA UGEL LAMBAYEQUE
Abrazoterapia
El pirata alpargata 2
PRAXIAS PIRATAS
Poblamiento de América
EL PODER DE LOS ABRAZOS
Publicidad

Similar a Ayuda visual 1 prevaed (20)

PPTX
Sesion 01
DOCX
Modulo para direcctores y docentes
PDF
Modulo II Respuesta a la emergencia del Sector Educacion para Directores y Do...
DOCX
PPSX
Pasantía interinstitucional Lambayeque - 2014
PDF
Modulo i directores_2015
PPS
Cultura de prevención y educación
DOCX
Plan de lanzamiento PREVED
PDF
Plan de Gestión del Riesgo de Desastre SMT
PDF
Guia plan de gestion de riesgo 2015
PDF
Plan de Gestión de Riesgo
PDF
Guía metodológica para la elaboración participativa del plan de gestión del ...
PDF
Guía plan de Gestión de Riesgo.
PDF
Guia plan-de-gestion-de-riesgo-2015
PDF
Guia plan-gestion-riesgo
PDF
Guia plan de gestión de riesgo 2015
PDF
Guia plan-de-gestion-de-riesgo-2015
PPTX
Gestión del Riesgo y Desastre Natural, por Aurora Zegarra,directora del DIECA...
PPTX
Prevaed – logros y resultados 2014-2015
PPTX
3 sesión 1
Sesion 01
Modulo para direcctores y docentes
Modulo II Respuesta a la emergencia del Sector Educacion para Directores y Do...
Pasantía interinstitucional Lambayeque - 2014
Modulo i directores_2015
Cultura de prevención y educación
Plan de lanzamiento PREVED
Plan de Gestión del Riesgo de Desastre SMT
Guia plan de gestion de riesgo 2015
Plan de Gestión de Riesgo
Guía metodológica para la elaboración participativa del plan de gestión del ...
Guía plan de Gestión de Riesgo.
Guia plan-de-gestion-de-riesgo-2015
Guia plan-gestion-riesgo
Guia plan de gestión de riesgo 2015
Guia plan-de-gestion-de-riesgo-2015
Gestión del Riesgo y Desastre Natural, por Aurora Zegarra,directora del DIECA...
Prevaed – logros y resultados 2014-2015
3 sesión 1

Más de Gloria Jimenez (18)

PDF
Manual de sesiones de aprendizaje con el enfoque de indagacion
PDF
Cuestionario odenaged ultimo_3
PPTX
PDF
DISEÑO CURRICULAR CTA
PDF
ORGANIZACION DE LA I.E. EN CASO EN SITUACIONES EMERGENCIA
PDF
PDF
PPTX
Terminología Gestión del Riesgo
PDF
Leyes de Newton
PDF
RECONOCIMIENTO DE ELEMENTOS ORGANÓGENOS Y SEPARACIÓN DE MEZCLAS POR DESTILACIÓN
PDF
Práctica nomenclatura quimica
PPTX
Enfoque Ambiental
PDF
Práctica enlaces
PDF
Práctica materiales de laboratorio
PPT
Informe: Planta de Procesamiento de agua de mesa
PPTX
BUEN INICIO DEL AÑO ESCOLAR 2015
PDF
V simulacro
PPTX
Iv simulacro
Manual de sesiones de aprendizaje con el enfoque de indagacion
Cuestionario odenaged ultimo_3
DISEÑO CURRICULAR CTA
ORGANIZACION DE LA I.E. EN CASO EN SITUACIONES EMERGENCIA
Terminología Gestión del Riesgo
Leyes de Newton
RECONOCIMIENTO DE ELEMENTOS ORGANÓGENOS Y SEPARACIÓN DE MEZCLAS POR DESTILACIÓN
Práctica nomenclatura quimica
Enfoque Ambiental
Práctica enlaces
Práctica materiales de laboratorio
Informe: Planta de Procesamiento de agua de mesa
BUEN INICIO DEL AÑO ESCOLAR 2015
V simulacro
Iv simulacro

Ayuda visual 1 prevaed

  • 1. PROGRAMA DE REDUCCIÓN DE LA VULNERABILIDAD Y ATENCIÓN DE EMERGENCIAS POR DESASTRES - PREVAED Taller Regional PARA DIRECTORES Y DOCENTES 13 y 14 mayo 2013 Coordinadora UGEL Chiclayo: Gloria Elizabeth Jiménez Pérez
  • 2. PREVAED – ESCUELA SEGURA “CONOZCO MI AMBIENTE, IDENTIFICO LAS AMENAZAS Y GESTIONO LOS RIESGOS”
  • 3. 1. Instancias de Gestión Educativa descentralizada, implementan una Cultura de Gestión del Riesgo de Desastres. 2. Institución Educativa Segura. 3. Instancias de Gestión Educativa descentralizada, preparadas para la Respuesta y Rehabilitación del servicio de educación ante ocurrencia de emergencias y desastres.
  • 4. Es aquella que ha logrado potenciar sus capacidades para actuar eficientemente ante los riesgos, incrementando sus posibilidades de recuperación ante las adversidades, desarrollando y fortaleciendo la cultura de prevención.
  • 5. Salvaguardar: «Derecho a la Educación» aún en situaciones de emergencia, crisis crónica y reconstrucción temprana.
  • 6. Directores de Unidad de Gestión Local de las tres UGELs Directores de Unidad de Gestión Local de las tres UGELs Especialistas de educación ambiental de la GREL Especialistas de educación ambiental de la GREL Directores, docentes y estudiantes de las instituciones educativas públicas (322 IE) Directores, docentes y estudiantes de las instituciones educativas públicas (322 IE) EBR: 300 EBE: 04EBE: 04 EBA:05 CETPRO: 06CETPRO: 06 ESNU: 07 Gerente Regional de Educación LambayequeGerente Regional de Educación Lambayeque
  • 7. 1. Incorporando el enfoque ambiental en los documentos de gestión institucional para el desarrollo de la cultura de Gestión del Riesgo. 2. Incorporando el enfoque ambiental en los documentos de gestión institucional Planificar acciones a nivel de los documentos de planificación curricular tendientes al desarrollo de la Cultura GRD. 3. Desarrollando sesiones de aprendizaje significativas donde los estudiantes vivencien en su contexto, y donde el maestro sea un auténtico educador ambiental utilizando su entorno y recursos naturales como instrumento de aprendizaje. 4. Incentivando a la Comunidad en general hacer partícipes de las acciones de conocimiento, y cuidado de su ambiente y al mismo tiempo desarrollando capacidades orientadas a la cultura GRD.