SlideShare una empresa de Scribd logo
2
Lo más leído
6
Lo más leído
10
Lo más leído
La retórica visual de las
imágenes en diseño gráfico
Las imágenes son un recurso de comunicación visual importante
para los diseñadores ya que logran transmitir mensajes con una
inmediatez y persuasión que a veces el texto no consigue.

Para que las imágenes resulten persuasivas y
transmitan significados nuevos, el diseñador utiliza en muchas
ocasiones la retórica visual.
El uso de figuras retóricas visuales conlleva jugar con el
significado de las imágenes que, más allá de su sentido literal,
transmitirán mensajes, sensaciones y significados nuevos para los
espectadores.
Los tipogramas
Un tipograma es un juego tipográfico que da lugar a una
composición visual. El valor del tipograma está en la importancia estética de la
composición más que en lo que comunica el texto en si y la lectura del texto no
mantiene la orientación tradicional izquierda-derecha. Los tipogramas se consiguen
con el uso de tipografías dispuestas de forma que reproducen el objeto o idea
al que hacen referencia. Se usan como refuerzo visual del significado de la
palabra y pueden ser un importante recurso gráfico. Como muestra el tipograma
ciclista recogido hace unos meses por microsiervos, vía Neatorama.
Figuras retóricas visuales
Figuras retóricas tan ampliamente utilizadas en
textos literarios como la metáfora, la sinécdoque, la
metonimia o el símil también existen a nivel visual.
Son recursos visuales que se usan de forma habitual en
imágenes publicitarias, en el mundo del arte, en los cómics y en
diseño gráfico para dotar a las imágenes de un significado más
allá del puramente literal.
Sinécdoque visual
En la sinécdoque visual el concepto evocado es sustituido o
representado por una imagen que tienen una conexión inherente, una
vinculación intrínseca con lo evocado. Por ejemplo la silueta de la Catedral
de Santiago evoca y representa a la ciudad porque catedral y ciudad están
vinculadas entre sí, la imagen de un peregrino evoca al Camino de Santiago, o
la Torre Eiffel evoca a París.
Metáfora visual
La metáfora visual establece una comparación entre dos
contenidos visuales, transmitiendo el significado de una imagen a otra
mediante la comparación. Las metáforas visuales no tienen porqué tener una
relación estrecha entre sí aunque sí deben guardar una semejanza, un parecido.

Las metáforas visuales también se utilizan
mucho en el mundo del arte, el cine, la
publicidad y en las ilustraciones de los cómics
en los que un dibujo sencillo representa un
concepto más abstracto.
Metonimia visual
Es un recurso visual similar a la metáfora y a la sinécdoque, pero la
relación entre los términos identificados no es de semejanza como en el caso de
la metáfora, ni tampoco de vinculación intrínseca o inclusión como en el caso de
la sinécdoque.
En la metonimia la imagen que evoca y lo evocado mantienen una
relación estrecha que puede ser de causa-efecto, parte-todo, autor-obra,
continente-contenido, productor-producto
Antítesis visual

La antítesis visual se utiliza cuando se nos muestran varias
imágenes enfrentadas y opuestas por alguna cualidad. Es muy
frecuente en diseños e imágenes que muestran el antes y el después. En la
fotografía de una conocida campaña de Benetton realizada por Oliviero
Toscani se juega con la antítesis visual en varios niveles: negro-blanco,
hombre-mujer, cura-monja.
Símil visual
Los símiles visuales sirven para establecer una relación entre una
característica y un producto o servicio, de forma que el espectador asocia esa
característica al producto o servicio. Usar colores verdes e imágenes de plantas u
hojas es un símil visual que sugiere al espectador que ese producto es ecológico,
natural o que contiene ingredientes naturales.
Analogía visual e hipérbole visual
La analogía visual establece una semejanza visual entre cosas
distintas, si la analogía es demasiado compleja no funcionará porque el público no
sabrá interpretarla. En la imagen del ejemplo el ketchup cayendo sobre la salchicha
es la clara analogía visual de una lengua.
Una hipérbole visual es una exageración, un exceso visual con la
finalidad de destacar una característica de un producto o servicio o un
argumento de venta en concreto. La imagen de la bota refleja mediante una
hipérbole visual la dureza, fortaleza y robustez de las botas de la marca.
Andrés Amado, 5
03600 ELDA (Alicante)
TEL. 965 381 606
FAX 966 980 272
info@graficasazorin.es

Más contenido relacionado

PPT
Los grados de iconicidad de la imagen
PPT
La retorica visual
PPTX
Connotativo y denotativo de la imagen
PPTX
Barthes y la retórica de la imagen
PDF
Diseño editorial presentación
PDF
NIVELES DE ICONICIDAD
Los grados de iconicidad de la imagen
La retorica visual
Connotativo y denotativo de la imagen
Barthes y la retórica de la imagen
Diseño editorial presentación
NIVELES DE ICONICIDAD

La actualidad más candente (20)

PPTX
Sintaxis de la imagen
PPTX
Funciones lenguaje visual
PDF
Figuras retoricas en imágenes con ejemplos
PDF
Retórica publicitaria
PPT
Composición fotográfica
PPT
La Sintaxis Visual
PPT
Principios de Composicion
PDF
Comunicacion intransitiva
PPT
Retórica de la imagen
PPT
Tema 4: Códigos de relación
PPT
5. SINTAXIS DE LA IMAGEN. RELACIONES COMPOSITIVAS
PPTX
Unidad 2 Elementos
PDF
LA SEMIÓTICA EN EL DISEÑO GRÁFICO
PPT
Figuras Retoricas en la Publicidad
PPTX
La imagen como signo
ODP
Figuras retoricas 2
PPSX
Composicion elementos
PPT
Retorica en la imagen
PDF
La semiotica de la imagen
Sintaxis de la imagen
Funciones lenguaje visual
Figuras retoricas en imágenes con ejemplos
Retórica publicitaria
Composición fotográfica
La Sintaxis Visual
Principios de Composicion
Comunicacion intransitiva
Retórica de la imagen
Tema 4: Códigos de relación
5. SINTAXIS DE LA IMAGEN. RELACIONES COMPOSITIVAS
Unidad 2 Elementos
LA SEMIÓTICA EN EL DISEÑO GRÁFICO
Figuras Retoricas en la Publicidad
La imagen como signo
Figuras retoricas 2
Composicion elementos
Retorica en la imagen
La semiotica de la imagen
Publicidad

Destacado (9)

PPT
El proceso de diseño de una revista venezolana de arte
PPT
Catalogo de los elementos químicos usados en la electrónica
PDF
Medio impreso-revista
DOCX
Publicidad impresa e interactiva
PPT
Analisis medios impresos y medios electrónicos
PPT
Nivel Morfosintactico, literatura, analisis literario
PDF
Papel.tamaños y tipos
PPT
El impacto de los medios electrónicos en la communicación
PPT
Desarrollo nivel morfosintáctico
El proceso de diseño de una revista venezolana de arte
Catalogo de los elementos químicos usados en la electrónica
Medio impreso-revista
Publicidad impresa e interactiva
Analisis medios impresos y medios electrónicos
Nivel Morfosintactico, literatura, analisis literario
Papel.tamaños y tipos
El impacto de los medios electrónicos en la communicación
Desarrollo nivel morfosintáctico
Publicidad

Similar a La retórica visual de las imágenes en diseño gráfico (20)

PPT
RETORICA DE LAS IMAGENES
PPTX
FIGURAS RETO_RICAS.pptx
PDF
Figuras rétoricas visuales
DOCX
Figuras retóricas
PDF
Retórica visual
PPT
PPTX
5- LA ARCILLA Y LAS HERRAMINETAS DEL CREATIVO.pptx
PPT
02.12 Retórica
DOCX
Reporte de lectura calos lomas
PPTX
EMA 1 INTRODUCCIÓN A LA IMAGEN Y PERCEPCION VISUAL.
PPTX
Semiotica visual
PPTX
Funciones de la imagen
PDF
PresentacióN Creatividad 1
PPTX
El lenguaje visual (2013)
PPT
El lenguaje de la imagen
PPT
2 Significar
PPT
Las imágenes
PPTX
semiotica de la imagen
PDF
Unidad1 imagen
RETORICA DE LAS IMAGENES
FIGURAS RETO_RICAS.pptx
Figuras rétoricas visuales
Figuras retóricas
Retórica visual
5- LA ARCILLA Y LAS HERRAMINETAS DEL CREATIVO.pptx
02.12 Retórica
Reporte de lectura calos lomas
EMA 1 INTRODUCCIÓN A LA IMAGEN Y PERCEPCION VISUAL.
Semiotica visual
Funciones de la imagen
PresentacióN Creatividad 1
El lenguaje visual (2013)
El lenguaje de la imagen
2 Significar
Las imágenes
semiotica de la imagen
Unidad1 imagen

Más de Gráficas Azorín (20)

PPTX
Principales tipos de encuadernación (libros y revistas)
PPTX
Impresiondigitaluoffset
PPTX
Elformatoraw 140619044917-phpapp01
PPTX
El formato raw
PPTX
Legibilidad de los colores: La tabla de Karl Borggrafe
PPTX
La legibilidad en un proyecto gráfico
PPTX
Historia de la tipografía. Sus medidas y su adaptación a las necesidades actu...
PPTX
Preparación de archivos para imprenta
PPTX
La composición del papel
PPTX
Pautas para diseñar una papeleria de empresa profesional
PPTX
La importancia del color en la estrategia del Marketing
PPTX
La sobreimpresión y la reserva en el diseño
PPTX
Imprentas ecológicas
PPT
Tipografías, cómo elegir la adecuada
PPTX
Tipos de papel
PPTX
20 reglas para crear un buen diseño
PPT
Tipos de Plegados
PPT
Slide share gráficasazorín
PPT
Guías de color Pantone. Matching Stystem
PPT
La Historia de la Imprenta
Principales tipos de encuadernación (libros y revistas)
Impresiondigitaluoffset
Elformatoraw 140619044917-phpapp01
El formato raw
Legibilidad de los colores: La tabla de Karl Borggrafe
La legibilidad en un proyecto gráfico
Historia de la tipografía. Sus medidas y su adaptación a las necesidades actu...
Preparación de archivos para imprenta
La composición del papel
Pautas para diseñar una papeleria de empresa profesional
La importancia del color en la estrategia del Marketing
La sobreimpresión y la reserva en el diseño
Imprentas ecológicas
Tipografías, cómo elegir la adecuada
Tipos de papel
20 reglas para crear un buen diseño
Tipos de Plegados
Slide share gráficasazorín
Guías de color Pantone. Matching Stystem
La Historia de la Imprenta

Último (20)

PPTX
mapa mental sobre la elaboracion del plan analitico sobre la nueva escuela me...
PPTX
El-Ingles-Una-Lengua-Directamente-Derivada-del-Latin.pptx
PPTX
29.01.2025, Liderazgo activo Kevin Romaña sem 4.pptx
PPTX
7ma sesion de clase de produccion de cuyes y conejos.....pptx
PDF
Arquitectura Expresionista, ARQUITECTURA
PDF
Análisis de Comunidad | Seminario Espacio y Hábitat
PPTX
11avo sesion de clase de produccion de cuyes y conejos.....pptx
PPTX
Presentacion de caso clinico (1).pptxhbbb
PPTX
Derechos Reales Unidad ix facultad de con
PPTX
Las-Ultimas-Tendencias-Tecnologicas-en-Laboratorio-Clinico-ACTUALIZADA.pptx
PPTX
Dispensaciones la garcia, el gobierno humano, etc
DOCX
EL SENSOR PARA CUIDAR EL MEDIO AMBIENTE.docx
PDF
PLANO IE0097 PANTRICIA ANTONIA LOPEZ.pdf
DOCX
FODA COMPUTACION 2 bim- Rolando Trinidad.docx
PPTX
Folleto_Ecosistemas_Juveniles y ambiente .pptx
PPTX
2 rev industrial y dit.pptx mamkaakkakakaaka
PDF
Empresas globales que cotizan en bolsa por efectivo disponible (2025).pdf
PDF
Curso online para participar en exel o deribados
PPTX
Plantilla Oficial bbvbcvbcvbcvbcvbcvbcbcvbcvb
PDF
ekos contruccion one central park losa colaborante tuberia inoxidable
mapa mental sobre la elaboracion del plan analitico sobre la nueva escuela me...
El-Ingles-Una-Lengua-Directamente-Derivada-del-Latin.pptx
29.01.2025, Liderazgo activo Kevin Romaña sem 4.pptx
7ma sesion de clase de produccion de cuyes y conejos.....pptx
Arquitectura Expresionista, ARQUITECTURA
Análisis de Comunidad | Seminario Espacio y Hábitat
11avo sesion de clase de produccion de cuyes y conejos.....pptx
Presentacion de caso clinico (1).pptxhbbb
Derechos Reales Unidad ix facultad de con
Las-Ultimas-Tendencias-Tecnologicas-en-Laboratorio-Clinico-ACTUALIZADA.pptx
Dispensaciones la garcia, el gobierno humano, etc
EL SENSOR PARA CUIDAR EL MEDIO AMBIENTE.docx
PLANO IE0097 PANTRICIA ANTONIA LOPEZ.pdf
FODA COMPUTACION 2 bim- Rolando Trinidad.docx
Folleto_Ecosistemas_Juveniles y ambiente .pptx
2 rev industrial y dit.pptx mamkaakkakakaaka
Empresas globales que cotizan en bolsa por efectivo disponible (2025).pdf
Curso online para participar en exel o deribados
Plantilla Oficial bbvbcvbcvbcvbcvbcvbcbcvbcvb
ekos contruccion one central park losa colaborante tuberia inoxidable

La retórica visual de las imágenes en diseño gráfico

  • 1. La retórica visual de las imágenes en diseño gráfico
  • 2. Las imágenes son un recurso de comunicación visual importante para los diseñadores ya que logran transmitir mensajes con una inmediatez y persuasión que a veces el texto no consigue. Para que las imágenes resulten persuasivas y transmitan significados nuevos, el diseñador utiliza en muchas ocasiones la retórica visual. El uso de figuras retóricas visuales conlleva jugar con el significado de las imágenes que, más allá de su sentido literal, transmitirán mensajes, sensaciones y significados nuevos para los espectadores.
  • 3. Los tipogramas Un tipograma es un juego tipográfico que da lugar a una composición visual. El valor del tipograma está en la importancia estética de la composición más que en lo que comunica el texto en si y la lectura del texto no mantiene la orientación tradicional izquierda-derecha. Los tipogramas se consiguen con el uso de tipografías dispuestas de forma que reproducen el objeto o idea al que hacen referencia. Se usan como refuerzo visual del significado de la palabra y pueden ser un importante recurso gráfico. Como muestra el tipograma ciclista recogido hace unos meses por microsiervos, vía Neatorama.
  • 4. Figuras retóricas visuales Figuras retóricas tan ampliamente utilizadas en textos literarios como la metáfora, la sinécdoque, la metonimia o el símil también existen a nivel visual. Son recursos visuales que se usan de forma habitual en imágenes publicitarias, en el mundo del arte, en los cómics y en diseño gráfico para dotar a las imágenes de un significado más allá del puramente literal.
  • 5. Sinécdoque visual En la sinécdoque visual el concepto evocado es sustituido o representado por una imagen que tienen una conexión inherente, una vinculación intrínseca con lo evocado. Por ejemplo la silueta de la Catedral de Santiago evoca y representa a la ciudad porque catedral y ciudad están vinculadas entre sí, la imagen de un peregrino evoca al Camino de Santiago, o la Torre Eiffel evoca a París.
  • 6. Metáfora visual La metáfora visual establece una comparación entre dos contenidos visuales, transmitiendo el significado de una imagen a otra mediante la comparación. Las metáforas visuales no tienen porqué tener una relación estrecha entre sí aunque sí deben guardar una semejanza, un parecido. Las metáforas visuales también se utilizan mucho en el mundo del arte, el cine, la publicidad y en las ilustraciones de los cómics en los que un dibujo sencillo representa un concepto más abstracto.
  • 7. Metonimia visual Es un recurso visual similar a la metáfora y a la sinécdoque, pero la relación entre los términos identificados no es de semejanza como en el caso de la metáfora, ni tampoco de vinculación intrínseca o inclusión como en el caso de la sinécdoque. En la metonimia la imagen que evoca y lo evocado mantienen una relación estrecha que puede ser de causa-efecto, parte-todo, autor-obra, continente-contenido, productor-producto
  • 8. Antítesis visual La antítesis visual se utiliza cuando se nos muestran varias imágenes enfrentadas y opuestas por alguna cualidad. Es muy frecuente en diseños e imágenes que muestran el antes y el después. En la fotografía de una conocida campaña de Benetton realizada por Oliviero Toscani se juega con la antítesis visual en varios niveles: negro-blanco, hombre-mujer, cura-monja.
  • 9. Símil visual Los símiles visuales sirven para establecer una relación entre una característica y un producto o servicio, de forma que el espectador asocia esa característica al producto o servicio. Usar colores verdes e imágenes de plantas u hojas es un símil visual que sugiere al espectador que ese producto es ecológico, natural o que contiene ingredientes naturales.
  • 10. Analogía visual e hipérbole visual La analogía visual establece una semejanza visual entre cosas distintas, si la analogía es demasiado compleja no funcionará porque el público no sabrá interpretarla. En la imagen del ejemplo el ketchup cayendo sobre la salchicha es la clara analogía visual de una lengua. Una hipérbole visual es una exageración, un exceso visual con la finalidad de destacar una característica de un producto o servicio o un argumento de venta en concreto. La imagen de la bota refleja mediante una hipérbole visual la dureza, fortaleza y robustez de las botas de la marca.
  • 11. Andrés Amado, 5 03600 ELDA (Alicante) TEL. 965 381 606 FAX 966 980 272 info@graficasazorin.es