2
Lo más leído
3
Lo más leído
12
Lo más leído
Figuras Retóricas
Visuales
Por Cristina Melero
Introducción
• La imágenes logran transmitir mensajes con inmediatez y
persuasión, que a veces el texto no consigue.

• Existen las figuras retóricas que usamos para persuadir y
dar importancia a según que idea en textos. Estas figuras
retóricas también existen a nivel visual. 

• En la era de la sobreinformación estamos rodeados de
ellas, imágenes publicitarias, obras de arte, cómics y el
diseño gráfico utilizan las figuras retóricas para dar un
significado puramente literal.
Metáfora
Establece una comparación entre
dos contenidos visuales
transmitiendo el significado de una
imagen a otra mediante la
comparación.

La metáfora que podemos ver en esta imagen,
es la adicción casi esclava hacia nuestro
smartphone. 

Observando a la gente por la calle casi todo el
mundo va mirándolo o con él en la mano, sin
prestar atención al mundo que los rodea.
Antítesis
• Se utiliza cuando se nos
muestran varias imágenes
enfrentadas y opuestas por
alguna cualidad.

• En esta fotografía lo podemos ver
claramente. La cerveza que está
en primer plano se le aprecia la
imagen de una cara sonriendo, te
va hacer feliz bebértela, al
contrario que el vaso vacío que
aparece en el plano anterior se
aprecia una cara triste formada la
espuma sobrante, está triste
porque ya no queda cerveza.
Hipérbole
Es una exageración, un exceso visual con la finalidad de destacar una característica de un producto o servicio. 

Es una de las figuras retóricas más usada en publicidad.

En este anuncio podemos ver como la cabeza del protagonista es desproporcionadamente grande respecto al cuerpo, la destaca,
para así hacernos entender que la nueva Aspirina Advanced te puede quitar hasta el dolor de cabeza más grande. 

Art Directors: Mario Farfán, Santiago Villota
Copywriter: Luis Miguel Molina
Illustrator: Diego Aguilar
Símil
Sirve para establecer una relación entre una característica y un producto o servicio, de forma que el
espectador asocia esa característica al producto o servicio

En la campaña publicitaria de Mitsubishi podemos apreciar esta figura retórica. Han usado el rinoceronte
para dar entender la fortaleza de su todoterreno.
HiperbatónConsiste en la alteración del orden lógico de los elementos de una imagen o secuencia. Como podemos ver en el anuncio
de Scrabble. En el juego se forman palabras por piezas de letras, el anuncio muestra una cámara de video segmentada,
recordándonos así al juego. Puede rayar lo absurdo pero cumple su función, nos llama la atención.

Art Director: Matias Lecaros
Copywriter: Matias Lecaros
Illustrator: Astro image Creators
Photographer: Patricio Pescetto / Astro image Creators
Personificación
Atribución de actitudes humanas a entes abstractos, objetos o animales.

En esta fotografía podemos ver representada una simpática rana como si fuese
un chef.
Sinécdoque
El concepto evocado es sustituido por una imagen que tiene una vinculación intrínseca con lo
evocado.

La fotografía del pie de la gimnasta nos evoca a la competición.

Fotografía de Alessandro Bianchi de comienzo de los Juegos Olímpicos
Elipsis
• Consiste en suprimir algún
término u objeto de la imagen,
dándolo a entender en lo que
explica o muestra.

• En esta fotografía se omite lo
que sería la parte más
importante, el cuerpo de la
persona que lleva puesta la
ropa, aun así lo seguimos
percibiéndolo sin que esté
presente.
Paradoja
Esta palabra significa “más allá de lo creíble”. Es un concepto filosófico que ocupa la lógica para darle
nombre a situaciones, textos o circunstancias que resultan contradictorias.

Como podemos ver en esta imagen de Erikjohansson-hemsida, vemos la fachada exterior de una casa,
pero a la vez estamos viendo lo que ocurre en el interior, algo que es contradictorio e imposible.
Perífrasis
Como podemos ver en el
anuncio de Absolut Bangkok,
la forma central que queda en
el mercado de barcazas
adquiere la forma de botella
designando de forma indirecta
un concepto a través de un
conjunto de sus
características.
Metonimia
• La imagen que evoca y lo
evocado mantienen una relación
estrecha que puede ser de
causa-efecto, parte-todo, auto-
obra, continente-contenido.

• En este anuncio podemos ver
como los granos de café dan
forma al cuerpo de un búho y sus
ojos son dos tazas de café. Con
esta idea se evoca a la cualidad
de cafeína, que tiene el café para
mantenernos despierto
relacionándolo con el búho,
animal nocturno y que
permanece en alerta.
Ç
Onomatopeya
Es el uso de palabras o
grupos de palabras cuya
pronunciación imita el sonido
de aquello que describe.
Según país o la cultura tendrá
un sonido, como vemos
representado en la viñeta.
Eufemismo
Como podemos ver en la ilustración, el eufemismo sustituye expresiones
vulgares, de mal gusto o tabúes, por el uso de la dulcificación para disimular la
crudeza o vulgaridad de una composición o situación
Anáfora
Consiste en la repetición de un idea, un elemento visual, o las primeras palabras de un verso.

Podemos ver claramente en la fotografía como la repetición de botellines de cerveza acaban
formando una figura similar al Coliseo.
Las imágenes que he usado tienen derecho de
autor.

Más contenido relacionado

PPTX
Figuras retóricas en las artes visuales
ODP
1 el lenguaje visual 3 actividades octubre
PPS
Lectura y retórica visual
PPT
Retorica Visual
PPTX
Composición en artes plásticas
PPT
Punto, linea, plano
PDF
Introducción al packaging
PPS
Forma abierta y cerrada
Figuras retóricas en las artes visuales
1 el lenguaje visual 3 actividades octubre
Lectura y retórica visual
Retorica Visual
Composición en artes plásticas
Punto, linea, plano
Introducción al packaging
Forma abierta y cerrada

La actualidad más candente (20)

PPTX
3. analisis del significante y significado de una imagen
PPT
Retorica de la imagen
PPT
Figuras Retoricas en la Publicidad
PDF
NIVELES DE ICONICIDAD
PPTX
Tecnicas visuales
PPT
Los grados de iconicidad de la imagen
PPTX
Figuras Retóricas
PPTX
Elementos escalares
PPTX
Taller de imagen: denotación y connotación
PPT
Figuras retóricas aplicadas en anuncios publicitarios.
PDF
Las figuras retóricas aplicadas en la publicidad
PPS
Funciones de la_imagen
PPT
Figura Fondo
PPT
La retorica visual
PPT
Figuras retórica en la publicidad
PPTX
Comunicacion y RETORICA (lingüistica o visual)
DOC
Elementos MorfolóGicos De La Imagen
PPTX
Connotativo y denotativo de la imagen
PDF
¿Qué es cultura visual y referente?
PPT
Semiotica 013 las figuras retoricas
 
3. analisis del significante y significado de una imagen
Retorica de la imagen
Figuras Retoricas en la Publicidad
NIVELES DE ICONICIDAD
Tecnicas visuales
Los grados de iconicidad de la imagen
Figuras Retóricas
Elementos escalares
Taller de imagen: denotación y connotación
Figuras retóricas aplicadas en anuncios publicitarios.
Las figuras retóricas aplicadas en la publicidad
Funciones de la_imagen
Figura Fondo
La retorica visual
Figuras retórica en la publicidad
Comunicacion y RETORICA (lingüistica o visual)
Elementos MorfolóGicos De La Imagen
Connotativo y denotativo de la imagen
¿Qué es cultura visual y referente?
Semiotica 013 las figuras retoricas
 
Publicidad

Similar a Figuras rétoricas visuales (20)

PDF
Figuras retoricas en imágenes con ejemplos
PPTX
Figuras retóricas en la publicidad
PDF
Solórzano_Vargas_Steven_CA_I_Tarea3
PPTX
Retórica de las imágenes
PPTX
Figuras retóricas en anuncios publiciatrios
PPTX
Figuras retóricas·
PPT
RETORICA DE LAS IMAGENES
PPTX
La retórica visual de las imágenes en diseño gráfico
PPTX
Las Figuras Retóricas en la Publicidad.pptx
PDF
Corección TP Barthes
PPTX
González gallego virginia_ca1_i_tarea_3
PDF
Barthes
DOCX
Reporte de lectura: Cómo enseñar a hacer cosas con las palabras, Carlos Lomas
ODP
Las Imagenes
PPTX
SOLORZANO_VARGAS_ESTEFANÍA_CA1_I_TAREA_3
ODP
Retórica de las imágenes
PPTX
1- la imagen.
DOC
Barthes modificado
PDF
Retórica publicitaria
Figuras retoricas en imágenes con ejemplos
Figuras retóricas en la publicidad
Solórzano_Vargas_Steven_CA_I_Tarea3
Retórica de las imágenes
Figuras retóricas en anuncios publiciatrios
Figuras retóricas·
RETORICA DE LAS IMAGENES
La retórica visual de las imágenes en diseño gráfico
Las Figuras Retóricas en la Publicidad.pptx
Corección TP Barthes
González gallego virginia_ca1_i_tarea_3
Barthes
Reporte de lectura: Cómo enseñar a hacer cosas con las palabras, Carlos Lomas
Las Imagenes
SOLORZANO_VARGAS_ESTEFANÍA_CA1_I_TAREA_3
Retórica de las imágenes
1- la imagen.
Barthes modificado
Retórica publicitaria
Publicidad

Último (20)

PPTX
La Guerra de los pastelesssssssssssssssss.pptx
PPTX
COAPTACION ARTICULAR DE LA RODILLA.pptxx
PDF
jnkjnjknjknkjnjknkjnkjnDS C1 02.08.23.pdf
PPTX
EXPOSICION-GESTION.pptxhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhh
PPTX
fiebre aaakakqakakakakkakqkakakakkakakqkkqkqk
PDF
HS2LCD-ICON-LED-RF_v1-1__IS_ENG-FRE-SPA-POR_R001.pdf
PPTX
electronica_aplicada a nivel preparatoria
PPTX
Desprendimiento-Prematuro-de-Placenta-Normoinserta.pptx
PPTX
presentación plataforma de elvacion y equipos
DOCX
trabajo de tecnologia 10-3.docx2025-08-18
PDF
DISEÑO Y SIMULACIÓN DE CIRCUITOS ELECTRÓNICOS EN ENTORNOS VIRTUALES
DOCX
DOC-20250819-WA0002.hoy juan 3011.docx000
PPTX
RESISTENCIAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAA INDÍGENA.PPTX
DOCX
programación de conceptos básicos.docx....
PPTX
Motores base de datos en ingenieria de sistemas.pptx
PDF
ElectrocardiogramadcncsjnvcjKMmvjvjj.pdf
PDF
Copia de Sitemas embebidos Las computadoras invisibles.pdf
PPTX
S07_s1 - Análisis de sensibilidad y Regla del 100_.pptx
PPTX
PPT-7-PLANIFICACION A CORTO PLAZO-1.pptx
PPTX
Presentacion_Auditoria_Vialidad_Graficas.pptx
La Guerra de los pastelesssssssssssssssss.pptx
COAPTACION ARTICULAR DE LA RODILLA.pptxx
jnkjnjknjknkjnjknkjnkjnDS C1 02.08.23.pdf
EXPOSICION-GESTION.pptxhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhh
fiebre aaakakqakakakakkakqkakakakkakakqkkqkqk
HS2LCD-ICON-LED-RF_v1-1__IS_ENG-FRE-SPA-POR_R001.pdf
electronica_aplicada a nivel preparatoria
Desprendimiento-Prematuro-de-Placenta-Normoinserta.pptx
presentación plataforma de elvacion y equipos
trabajo de tecnologia 10-3.docx2025-08-18
DISEÑO Y SIMULACIÓN DE CIRCUITOS ELECTRÓNICOS EN ENTORNOS VIRTUALES
DOC-20250819-WA0002.hoy juan 3011.docx000
RESISTENCIAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAA INDÍGENA.PPTX
programación de conceptos básicos.docx....
Motores base de datos en ingenieria de sistemas.pptx
ElectrocardiogramadcncsjnvcjKMmvjvjj.pdf
Copia de Sitemas embebidos Las computadoras invisibles.pdf
S07_s1 - Análisis de sensibilidad y Regla del 100_.pptx
PPT-7-PLANIFICACION A CORTO PLAZO-1.pptx
Presentacion_Auditoria_Vialidad_Graficas.pptx

Figuras rétoricas visuales

  • 2. Introducción • La imágenes logran transmitir mensajes con inmediatez y persuasión, que a veces el texto no consigue. • Existen las figuras retóricas que usamos para persuadir y dar importancia a según que idea en textos. Estas figuras retóricas también existen a nivel visual. • En la era de la sobreinformación estamos rodeados de ellas, imágenes publicitarias, obras de arte, cómics y el diseño gráfico utilizan las figuras retóricas para dar un significado puramente literal.
  • 3. Metáfora Establece una comparación entre dos contenidos visuales transmitiendo el significado de una imagen a otra mediante la comparación. La metáfora que podemos ver en esta imagen, es la adicción casi esclava hacia nuestro smartphone. Observando a la gente por la calle casi todo el mundo va mirándolo o con él en la mano, sin prestar atención al mundo que los rodea.
  • 4. Antítesis • Se utiliza cuando se nos muestran varias imágenes enfrentadas y opuestas por alguna cualidad. • En esta fotografía lo podemos ver claramente. La cerveza que está en primer plano se le aprecia la imagen de una cara sonriendo, te va hacer feliz bebértela, al contrario que el vaso vacío que aparece en el plano anterior se aprecia una cara triste formada la espuma sobrante, está triste porque ya no queda cerveza.
  • 5. Hipérbole Es una exageración, un exceso visual con la finalidad de destacar una característica de un producto o servicio. Es una de las figuras retóricas más usada en publicidad. En este anuncio podemos ver como la cabeza del protagonista es desproporcionadamente grande respecto al cuerpo, la destaca, para así hacernos entender que la nueva Aspirina Advanced te puede quitar hasta el dolor de cabeza más grande. Art Directors: Mario Farfán, Santiago Villota Copywriter: Luis Miguel Molina Illustrator: Diego Aguilar
  • 6. Símil Sirve para establecer una relación entre una característica y un producto o servicio, de forma que el espectador asocia esa característica al producto o servicio En la campaña publicitaria de Mitsubishi podemos apreciar esta figura retórica. Han usado el rinoceronte para dar entender la fortaleza de su todoterreno.
  • 7. HiperbatónConsiste en la alteración del orden lógico de los elementos de una imagen o secuencia. Como podemos ver en el anuncio de Scrabble. En el juego se forman palabras por piezas de letras, el anuncio muestra una cámara de video segmentada, recordándonos así al juego. Puede rayar lo absurdo pero cumple su función, nos llama la atención. Art Director: Matias Lecaros Copywriter: Matias Lecaros Illustrator: Astro image Creators Photographer: Patricio Pescetto / Astro image Creators
  • 8. Personificación Atribución de actitudes humanas a entes abstractos, objetos o animales. En esta fotografía podemos ver representada una simpática rana como si fuese un chef.
  • 9. Sinécdoque El concepto evocado es sustituido por una imagen que tiene una vinculación intrínseca con lo evocado. La fotografía del pie de la gimnasta nos evoca a la competición. Fotografía de Alessandro Bianchi de comienzo de los Juegos Olímpicos
  • 10. Elipsis • Consiste en suprimir algún término u objeto de la imagen, dándolo a entender en lo que explica o muestra. • En esta fotografía se omite lo que sería la parte más importante, el cuerpo de la persona que lleva puesta la ropa, aun así lo seguimos percibiéndolo sin que esté presente.
  • 11. Paradoja Esta palabra significa “más allá de lo creíble”. Es un concepto filosófico que ocupa la lógica para darle nombre a situaciones, textos o circunstancias que resultan contradictorias. Como podemos ver en esta imagen de Erikjohansson-hemsida, vemos la fachada exterior de una casa, pero a la vez estamos viendo lo que ocurre en el interior, algo que es contradictorio e imposible.
  • 12. Perífrasis Como podemos ver en el anuncio de Absolut Bangkok, la forma central que queda en el mercado de barcazas adquiere la forma de botella designando de forma indirecta un concepto a través de un conjunto de sus características.
  • 13. Metonimia • La imagen que evoca y lo evocado mantienen una relación estrecha que puede ser de causa-efecto, parte-todo, auto- obra, continente-contenido. • En este anuncio podemos ver como los granos de café dan forma al cuerpo de un búho y sus ojos son dos tazas de café. Con esta idea se evoca a la cualidad de cafeína, que tiene el café para mantenernos despierto relacionándolo con el búho, animal nocturno y que permanece en alerta. Ç
  • 14. Onomatopeya Es el uso de palabras o grupos de palabras cuya pronunciación imita el sonido de aquello que describe. Según país o la cultura tendrá un sonido, como vemos representado en la viñeta.
  • 15. Eufemismo Como podemos ver en la ilustración, el eufemismo sustituye expresiones vulgares, de mal gusto o tabúes, por el uso de la dulcificación para disimular la crudeza o vulgaridad de una composición o situación
  • 16. Anáfora Consiste en la repetición de un idea, un elemento visual, o las primeras palabras de un verso. Podemos ver claramente en la fotografía como la repetición de botellines de cerveza acaban formando una figura similar al Coliseo.
  • 17. Las imágenes que he usado tienen derecho de autor.