Instrucciones
Manual de referencia de copiadora
Lea este manual detenidamente antes de utilizar esta máquina y manténgalo a mano para utilizarlo como referencia en el futuro. Para realizar
un uso seguro y correcto, asegúrese de leer la información de seguridad antes de utilizar la máquina.
Colocación de los originales
Copia
Localización de averías
Herramientas de usuario (Caract.copiad./Doc. Server)
Especificaciones
1
2
3
4
5
Introducción
Este manual incluye información detallada y notas sobre el funcionamiento y el uso de esta máquina.
Por su seguridad y beneficio, lea atentamente este manual antes de utilizar la máquina. Guarde este
manual a mano para una consulta rápida.
Importante
El contenido de este manual está sujeto a cambios sin previo aviso. En ningún caso la empresa será
responsable de ningún daño directo, indirecto, fortuito, derivado o consecuencial que se produzca
como consecuencia de la manipulación o el uso de la máquina.
Notas
Algunas ilustraciones de este manual pueden diferir ligeramente de su máquina.
Ciertas opciones pueden no estar disponibles en algunos países. Para más detalles, consulte a su dis-
tribuidor local.
Precaución:
El uso de controles, ajustes o procedimientos distintos de los especificados en este manual puede oca-
sionar la exposición a radiaciones peligrosas.
Notas:
En las páginas siguientes no aparece el nombre de los distintos modelos. Identifique el tipo al que per-
tenece su aparato antes de empezar a leer el manual. (Para más información, consulte Pág.3 “Tipos
de máquinas”.)
• Tipo 1: Aficio 3035
• Tipo 2: Aficio 3045
Ciertos tipos pueden no estar disponibles en algunos países. Para más detalles, consulte a su distri-
buidor local.
En este manual se utilizan dos tipos de medidas para los tamaños. Con esta máquina utilice el sistema
métrico.
Para obtener una buena calidad de impresión, Ricoh recomienda que utilice tóner original de Ricoh.
Ricoh no se responsabilizará de ningún daño o gasto que pueda derivarse del uso de componentes
distintos de los componentes originales de Ricoh con productos de oficina de Ricoh.
Fuente de alimentación
220 - 240V, 50/60Hz, 8A o más
Asegúrese de conectar el cable de alimentación a una fuente de alimentación del tipo arriba indicado.
Para más información sobre la fuente de alimentación, consulte la Guía general de uso y configura-
ción.
i
Manuales de esta máquina
Los siguientes manuales describen los procedimientos de funcionamiento de esta
máquina. Para conocer funciones concretas, consulte las secciones correspondientes
del manual.
Nota
❒ Los manuales ofrecidos son específicos para este tipo de máquina.
❒ Se requiere Adobe Acrobat Reader / Adobe Reader para ver los manuales como
archivos PDF.
❒ Se proporcionan dos CD-ROM:
• CD-ROM 1 “Operating Instructions”
• CD-ROM 2 “Scanner Driver and Document Management Utility”
❖ Guía general de uso y configuración (Archivo PDF - CD-ROM1)
Ofrece información general de la máquina y describe los Ajustes del sistema (por
ejemplo, Ajust. papel en bandeja), las funciones del Document Server y la locali-
zación de averías.
Consulte esta guía para conocer los procedimientos de la Libreta de direcciones,
como el almacenamiento de números de fax, direcciones de correo electrónico y
códigos de usuario.
❖ Referencia sobre la seguridad
Este manual va dirigido a los administradores de esta máquina. Describe las fun-
ciones de seguridad que los administradores pueden utilizar para impedir que
los datos sean destruidos, o impedir que la máquina sea utilizada sin autoriza-
ción.
Consulte también este manual para conocer los procedimientos utilizados para
registrar a los administradores, así como para configurar la autenticación de
usuarios y administradores.
❖ Guía de red (Archivo PDF - CD-ROM1)
Ofrece información sobre la configuración y el funcionamiento de la impresora
en un entorno de red o utilizando software.
Este manual cubre todos los modelos y, por tanto, contiene funciones y paráme-
tros que pueden no estar disponibles en su modelo. Las imágenes, las ilustracio-
nes, las funciones y los sistemas operativos admitidos pueden diferir según el
modelo.
❖ Manual de referencia de copiadora (este manual)(Archivo PDF - CD-ROM1)
Describe el funcionamiento, las funciones y la localización de averías de la fun-
ción de copiadora de la máquina.
❖ Manual de referencia de fax <Funciones básicas (Archivo PDF - CD-ROM1)
Describe el funcionamiento, las funciones y la localización de averías de la fun-
ción de fax de la máquina.
ii
❖ Manual de referencia de fax <Funciones avanzadas (Archivo PDF - CD-ROM1)
Describe las funciones de fax avanzadas, como los ajustes de línea y los procedi-
mientos de registro de ID.
❖ Manual de referencia de impresora (Archivo PDF - CD-ROM1)
Describe los ajustes del sistema, el funcionamiento, las funciones, la configura-
ción del sistema y la localización de averías de la función de impresora de la má-
quina.
❖ Manual de referencia de escáner (Archivo PDF - CD-ROM1)
Describe el funcionamiento, las funciones y la localización de averías de la fun-
ción de escáner de la máquina.
❖ Manuales de DeskTopBinder Lite
DeskTopBinder Lite es una utilidad incluida en el CD-ROM denominado “Scan-
ner Driver and Document Management Utility”.
• DeskTopBinder Lite Manual de instalación (Archivo PDF - CD-ROM1)
Describe detalladamente la instalación y el sistema operativo de DeskTopBin-
der Lite. Esta guía puede verse en la pantalla de [Instalación] cuando se instala
DeskTopBinder Lite.
• DeskTopBinder Guía de introducción (Archivo PDF - CD-ROM1)
Describe el funcionamiento de DeskTopBinder Lite y proporciona informa-
ción general de todas sus funciones. Esta guía se agrega al menú [Inicio] cuan-
do se instala DeskTopBinder Lite.
• Auto Document Link Guía (Archivo PDF - CD-ROM2)
Describe el funcionamiento y las funciones de Auto Document Link instalado
con DeskTopBinder Lite. Esta guía se agrega al menú [Inicio] cuando se instala
DeskTopBinder Lite.
❖ Otros manuales
• Suplemento PS3 (archivo PDF - CD-ROM1)
• Suplemento para UNIX (disponible en distribuidores autorizados o como ar-
chivo PDF en nuestra página web.)
iii
Lo que puede hacer con esta máquina
2 páginas a 2 caras 1 página a 2 caras
" 4 páginas a 2 caras Combinar a 2 caras"
Front
Front
Back
Back
Front
Back
Front Back
Tipos de copias dúplex
4 páginas a 1 cara 1 página a 2 caras
" 4 páginas a 1 cara Combinar a 2 caras"
4 páginas a 2 caras 1 página a 2 caras
" 8 páginas a 2 caras Combinar a 2 caras"
8 páginas a 1 cara 1 página a 2 caras
" 8 páginas a 1 cara Combinar a 2
16 páginas a 1 cara 1 página a 2 caras
" 16 páginas a 1 cara Combinar a 2
2 páginas a 1 cara 1 página a 2 caras
" 1 cara 2 caras"
1 página a 2 caras 1 página a 2 caras
" 2 caras 2 caras"
8 páginas a 2 caras 1 página a 2 caras
" 16 páginas a 2 caras Combinar a 2 caras"
Originales encuadernados con portada Páginas a 2 caras
" 2 portadas 2 caras"
Originales encuadernados Páginas a 2 caras
" Libro 2 caras"
iv
Copia de originales de libros
1 caras, 4 páginas --> Folleto
4
3
2
1
4
32
1
Abrir a la izquierda
3
1
Abrir a la derecha
3
14
3
2
1
1
23
4
2 caras, 2 páginas --> Folleto
Abrir a la izquierda
Abrir a la derecha
Abrir a la izquierda
Abrir a la derecha
1 caras --> Revista
2
1
8
7
8
72
1 6
54
3
2
1
8
7 1
27
8 3
45
6
1 3
5
3 1
5
Abrir a la izquierda
Abrir a la derecha
2 caras --> Revista
1 3
5
3 1
5
3
1
3
1
ES
v
Combinación de varias páginas en una sola
1 caras, 2 páginas--> 1 cara, 1 página 2 cara, 1 página --> 1 cara, 1 página
1 caras, 4 páginas--> 1 cara, 1 página 2 caras, 2 páginas--> 1 cara, 1 página
1 caras, 8 páginas--> 1 cara, 1 página
Originales encuadernados --> Páginas de 1 caras
Originales encuadernados --> Páginas de 2 caras
Originales encuadernados con
anverso/reverso -->Páginas de 2 caras
2 caras, 4 páginas--> 1 cara, 1 página
Copia de originales como libros
2 caras, 1 página --> 1 cara, 2 páginas
Copia de páginas de 2 caras en páginas de 1 cara
vi
CONTENIDO
Manuales de esta máquina ....................................................................................i
Lo que puede hacer con esta máquina...............................................................iii
Aviso .......................................................................................................................1
¿Cómo se lee este manual?..................................................................................2
Tipos de máquinas ................................................................................................3
Funciones que requieren opciones .....................................................................4
Panel de mandos ...................................................................................................5
Pantalla ......................................................................................................................7
1. Colocación de los originales
Originales ...............................................................................................................9
Tamaño y gramaje de los originales recomendados .................................................9
Tamaños detectables por la selección automática de papel ...................................10
Área de imagen perdida...........................................................................................12
Colocación de los originales ..............................................................................13
Orientación del original ............................................................................................13
Colocación de originales en el cristal de exposición................................................14
Colocación de originales en el alimentador automático de documentos .................15
2. Copia
Procedimiento básico..........................................................................................19
Interrupción de copia................................................................................................20
Pitido de los originales .............................................................................................20
Preconfiguración de trabajos ...................................................................................21
Copia desde la bandeja bypass..........................................................................22
Funciones de la copiadora..................................................................................25
Ajuste de la densidad de la imagen ........................................................................25
Selección del ajuste de tipo de original....................................................................26
Selección del papel de copia ...................................................................................27
Reducción / Ampliación preconfiguradas.................................................................30
Zoom........................................................................................................................31
Reducción / Ampliación automática.........................................................................32
Ampliación del tamaño.............................................................................................33
Ampliación direccional (%).......................................................................................33
Ampliación direccional (mm)....................................................................................34
Clasificación.............................................................................................................35
Apilar........................................................................................................................38
Grapado ...................................................................................................................39
Perforar ....................................................................................................................45
Dúplex......................................................................................................................48
Combinación de una cara ........................................................................................50
Combinación de dos caras.......................................................................................51
Copias en serie ........................................................................................................53
Folleto/Revista .........................................................................................................55
Repetir imagen.........................................................................................................57
Copias dobles ..........................................................................................................58
Centrar .....................................................................................................................59
vii
Positivo/Negativo .....................................................................................................59
Borrar .......................................................................................................................60
Ajuste de margen.....................................................................................................62
Numeración de fondo...............................................................................................63
Sello predefinido ......................................................................................................64
Sello de usuario .......................................................................................................65
Sello de fecha ..........................................................................................................67
Numeración de páginas ...........................................................................................69
Portadas...................................................................................................................72
Designar...................................................................................................................73
Capítulo....................................................................................................................74
Separadores.............................................................................................................74
Almacenamiento de datos en el Document Server ..........................................76
Programas ............................................................................................................77
Almacenamiento de un programa............................................................................77
Cambio de un programa almacenado......................................................................78
Eliminación de un programa ....................................................................................78
Recuperación de un programa.................................................................................78
3. Localización de averías
Si la máquina no funciona correctamente.........................................................79
Cuando se ve un mensaje .......................................................................................79
Si no puede hacer copias de buena calidad .....................................................81
Si no puede hacer copias como desea..............................................................82
Si la memoria está llena...........................................................................................85
4. Herramientas de usuario (Caract.copiad./Doc. Server)
Menú de herramientas del usuario
(Ajustes de copiadora/Document Server) .......................................................87
Acceso a las Herramientas del usuario (Caract.copiad./Doc. Server)............92
Cambio de la configuración predeterminada ...........................................................92
Salir de las herramientas del usuario.......................................................................93
Características generales P.1/4................................................................................93
Características generales P.2
/4................................................................................95
Características generales P.3/4................................................................................96
Características generales P.4
/4................................................................................96
Escala de reproducción P.1/2 ...................................................................................96
Escala de reproducción P.2/2 ...................................................................................97
Editar P.1
/2 ...............................................................................................................98
Editar P.2
/2 ...............................................................................................................99
Sello .......................................................................................................................101
Entrada/Salida .......................................................................................................104
Herramientas admin...............................................................................................105
viii
5. Especificaciones
Diagrama de combinaciones ............................................................................107
Informaciones suplementarias.........................................................................108
ÍNDICE ..................................................................................................... 121
1
Aviso
No copie ni imprima ningún documento cuya reproducción esté prohibida por la ley.
Copiar o imprimir los siguiente documentos normalmente están prohibido por las
leyes de su país:
billetes, sellos, bonos, certificados de acciones, giros bancarios, cheques, pasaportes
y carnés de conducir.
La lista anterior sólo se proporciona como guía y no incluye todos los documentos
que no pueden copiarse o imprimirse. No asumimos ninguna responsabilidad por
su nivel de exactitud. Si tiene alguna pregunta sobre la legalidad de copiar o impri-
mir algunos documentos, consulte a su abogado.
2
¿Cómo se lee este manual?
Símbolos
El siguiente conjunto de símbolos se utilizan en este manual.
R ADVERTENCIA:
Este símbolo indica una situación potencialmente peligrosa que puede causar la
muerte o graves lesiones si se utiliza la máquina de manera incorrecta, sin seguir las
instrucciones que aparecen bajo este símbolo. Asegúrese de leer todas las instruccio-
nes descritas en la sección "Información de seguridad".
R PRECAUCIÓN:
Este símbolo indica una situación potencialmente peligrosa que puede causar lesio-
nes leves o moderadas, o daños a la propiedad que no impliquen lesiones personales
si se utiliza la máquina de manera incorrecta, sin seguir las instrucciones que apare-
cen bajo este símbolo. Asegúrese de leer todas las instrucciones descritas en la sec-
ción "Información de seguridad".
* Las anteriores indicaciones son para su seguridad.
Importante
Si no se siguen estas instrucciones se pueden causar atascos de papel, daños en los
originales o pérdida de datos. Asegúrese de leerlas.
Preparación
Este símbolo indica información o preparación necesarias antes del funcionamiento.
Nota
Este símbolo indica precauciones para el funcionamiento, o acciones tras un funcio-
namiento anormal.
Limitación
Este símbolo indica límites numéricos, funciones que no se pueden usar conjunta-
mente o condiciones en las que una función particular no se puede utilizar.
Referencia
Este símbolo indica una referencia.
[ ]
Teclas que aparecen en la pantalla de la máquina.
{ }
Teclas integradas en el panel de mandos de la máquina.
3
Tipos de máquinas
Esta máquina se presenta en dos modelos, con distinta velocidad de copia. Para
comprobar qué modelo tiene, vea el interior de la cubierta delantera de este manual.
Tipo 1 Tipo 2
Velocidad de copia 35 copias / minuto
(A4K, 81
/2" × 11"K)
45 copias / minuto
(A4K, 81
/2" × 11"K)
4
Funciones que requieren opciones
Las funciones disponibles dependen de la configuración de la máquina y de los ac-
cesorios opcionales que tenga instalados. Consulte la tabla siguiente.
❍Opciones necesarias
*1 Cuando se instala el finisher, son necesarias la unidad puente y la bandeja de papel.
Funciones
Modoporlotes
SADF
Mododetamañomixtoenelalimentadorautomáticodedocumentos
Clasificacióncondesplazamiento
Apiladocondesplazamiento
Grapado
Plegado
Perforado
Opciones
Alimentador automático de documentos (ADF) ❍ ❍ ❍
Finisher de 1.000 hojas *1 ❍ ❍ ❍
Finisher de 2 bandejas *1 ❍ ❍ ❍ ❍
Plegador de folletos *1 ❍ ❍ ❍ ❍
5
Panel de mandos
Nota
❒ La ilustración muestra el panel de mandos de la máquina con las opciones com-
pletamente instaladas.
1. Mando de contraste de la pantalla
Ajusta el brillo de la pantalla.
2. Indicadores
Muestran errores y el estado de la máqui-
na.
• d: Indicador de adición de grapas
• D: Indicador de adición de tóner
• B: Indicador de carga de papel
• L: Indicador de llamada al servicio
técnico
• M: Indicador de tapa abierta
• x: Indicador de atasco
Consulte la Guía general de uso y configura-
ción.
3. Tecla de {HerramUsu/Cont.}
• Herramientas del usuario
Pulse aquí para cambiar los valores y
condiciones predeterminados y adap-
tarlos a sus necesidades.
• Contador
Pulse esta tecla para comprobar o im-
primir el valor del contador.
4. Pantalla
Muestra el estado de funcionamiento, los
mensajes de error y los menús de funcio-
nes.
5. Tecla de {Comprobar modos}
Pulse para comprobar la configuración
de copias que se ha introducido.
6. Tecla de {Programar}
Púlsela para seleccionar el modo progra-
ma. Consulte Pág.77 “Programas”.
7. Tecla de {Borrar modos}
Pulse para borrar la configuración de co-
pias que se ha introducido anteriormen-
te.
8. Tecla de {Ahorro de energía}
Púlsela para activar y desactivar el modo
de Ahorro de energía. Consulte la Guía
general de uso y configuración.
9. Tecla de {Interrumpir}
Púlsela para interrumpir un trabajo largo
de copia para realizar otras. Consulte
Pág.20 “Interrupción de copia”.
ES AHU010S
6
10. Indicador de Alimentación prin-
cipal
El indicador de alimentación principal se
ilumina cuando se enciende la alimenta-
ción principal. El indicador de alimenta-
ción se enciende cuando la máquina está
encendida.
Importante
❒ No desconecte el interruptor de ali-
mentación principal si el indicador
de alimentación está encendido o
parpadeando. Se pueden producir
problemas de funcionamiento en el
disco duro.
11. Interruptor de funcionamiento
Pulse este interruptor para encender el
equipo (el indicador de Encendido se ilu-
mina). Para apagar el equipo, vuelva a
pulsar este interruptor (el indicador de
Encendido se apaga).
12. Tecla de {Copia de muestra}
Utilice esta tecla para realizar una única
copia de prueba antes de iniciar una tira-
da grande de copias. Al comprobar la
muestra y realizar los cambios necesarios
en la configuración de la calidad de ima-
gen antes de hacer varias copias se puede
ahorrar tiempo y papel. Consulte Pág.37
“Copia de muestra”.
13. Tecla de {Inicio}
Púlsela para empezar a copiar. Pulse para
empezar a explorar e imprimir en el
modo de Document Server.
14. Tecla de {Borrar/Parar}
• Borrado
Púlsela para borrar el número que se
haya introducido.
• Parada
Púlsela para detener el trabajo de co-
pia en curso.
15. Tecla de {#}
Púlsela para introducir un valor.
16. Teclas numéricas
Use estas teclas para introducir el núme-
ro de copias deseado y los datos para los
modos seleccionados.
17. Teclas de función
Púlselas para seleccionar las siguientes
funciones:
• Copiadora:
• Document Server:
• Fax:
• Impresora:
• Escáner:
18. Indicador de estado de las funcio-
nes
Muestra la situación de las funciones an-
teriores:
• Verde: la función está activa.
• Roja: función interrumpida.
7
Pantalla
Nota
❒ En las siguientes ilustraciones se dan ejemplos para la máquina que tiene insta-
lados el finisher opcional de 2 bandejas y la bandeja de gran capacidad (LCT).
❖ Pantalla inicial de copia
1. Modo original, densidad de ima-
gen y modo de original especial.
2. Estado de funcionamiento o men-
sajes.
3. Puede registrar hasta tres escalas de
reducción/ampliación utilizadas habi-
tualmente que no sean las escalas de
reducción/ampliación fijas. Consulte
Pág.96 “Abreviación A/R”.
4. Muestra el número de originales
escaneados en la memoria, el número
de copias establecido y el número de
copias realizadas.
5. Modo de clasificación, apilado, gra-
pado y perforado.
6. Muestra el contenido de las teclas
rápidas. Puede registrar las funciones
utilizadas habitualmente en estas te-
clas. Consulte Pág.96 “Tecla de fun-
ción de copia: F1-F5”.
7. Muestra las funciones disponibles.
Presione el nombre de una función
para ver su menú. Por ejemplo, presio-
ne [Reducción/Ampliac.] para que apa-
rezca el menú Reducir/Ampliar.
8. Junto a la función seleccionada
aparece la marca de un clip.
ES AHU007S
8
9
1. Colocación de los
originales
Originales
Tamaño y gramaje de los originales recomendados
❖ Versión métrica
❖ Versión en pulgadas
Nota
❒ Es posible colocar unos 80 originales en el alimentador automático de documen-
tos (ADF).
❒ El rango de gramaje para los originales cuando se utiliza el modo de tamaño mix-
to es de 52–81 g/m2 o 13,8–21,5 libras.
Dónde se coloca el ori-
ginal Tamaño del original Gramaje del original
Cristal de exposición Hasta A3 --
ADF Originales de una cara:
A3L – B6 JIS
(Estándar industrial japonés)
KL
40– 128 g/m2
Originales de dos caras:
A3L – A5KL
52– 105 g/m2
Dónde se coloca el ori-
ginal Tamaño del original Gramaje del original
Cristal de exposición Hasta 11" × 17" --
ADF Originales de una cara:
11" × 17"L – 51/2" × 81/2"KL
11– 34 lb.
Originales de dos caras:
11" × 17"L – 51
/2" × 81
/2"KL
14– 28 lb.
Colocación de los originales
10
1
Originales no compatibles con el alimentador automático de documentos
La colocación de los siguientes originales en el ADF puede causar atascos de papel
o dañar los originales. Coloque esos originales en el cristal de exposición
• Originales distintos de los especificados en Pág.9 “Tamaño y gramaje de los ori-
ginales recomendados”
• Originales grapados o con clips
• Originales perforados o rotos
• Originales ondulados, doblados o arrugados
• Originales con montajes
• Originales con cualquier tipo de revestimientos, como papel térmico para fax, pa-
pel artístico, papel de aluminio, papel de carbón o papel conductivo
• Originales con líneas perforadas
• Originales con índices, etiquetas u otras partes que sobresalen.
• Originales pegajosos, como el papel translúcido
• Originales finos y muy flexibles
• Originales gruesos, como tarjetas postales
• Originales encuadernados, como libros
• Originales transparentes, como transparencias OHP o papel translúcido
Nota
❒ El original puede salir sucio si está escrito con un lápiz u otro utensilio similar.
Tamaños detectables por la selección automática de papel
❖ Versión métrica
*1
Se puede seleccionar entre las siguientes posibilidades: 81
/2" × 13", 81
/4" × 13" ó
8" × 13" con las Herramientas del usuario (Ajustes del sistema). Consulte la Guía ge-
neral de uso y configuración.
*2
La máquina no puede detectar los originales de dos caras del tamaño B6 JIS.
❍: Tamaño detectable × : Tamaño no detectable
Tamaño A3
L
B4
JISL
A4
KL
B5
JIS
KL
A5
KL
B6
JIS-
KL
11" ×
17"
L
81
/2"
×
14"
L
81
/2"
×
11"
KL
51
/2"
×
81
/2"
KL
81
/2"
×
13"
L *1
Ubicación del
original
Cristal de ex-
posición
❍ ❍ ❍ ❍ × × × × ❍ × ❍
ADF ❍ ❍ ❍ ❍ ❍ ❍*2 ❍ × ❍ × ❍
Originales
11
1
❖ Versión en pulgadas
❍: Tamaño detectable × : Tamaño no detectable
❖ Cristal de exposición
❖ ADF
Nota
❒ Cuando copie originales de tamaño personalizado, asegúrese de especificar el ta-
maño de los originales. Si no es así, es posible que la imagen no se copie correc-
tamente. Consulte Pág.17 “Colocación de los originales de tamaño
personalizado”.
Tamaño A3
L
B4
JISL
A4
KL
B5
JIS-
KL
A5
KL
11" ×
17"
L
81/2"
×
14"
L
81/2"
×
11"
KL
51/2"
×
81
/2"
KL
81/2"
×
13"
L
10" ×
14"
LUbicación del
original
Cristal de ex-
posición
× × × × × ❍ ❍ ❍ × × ×
ADF ❍ × ❍ × × ❍ ❍ ❍ ❍ × ❍
Marca de
posicionamiento
Área máxima de escaneo
Tamaño horizontal
Tamañovertical
mm)
mm)
ES
Área máxima de escaneo
Tamaño horizontal
Tamañovertical
mm)
ES
Colocación de los originales
12
1
Tamaños difíciles de detectar
A la máquina le resulta difícil detectar el tamaño de los originales siguientes, por lo
que es preferible seleccionar el tamaño de papel de forma manual.
• Originales con índices, etiquetas u otras partes que sobresalen.
• Originales transparentes, como transparencias OHP o papel translúcido
• Originales oscuros con mucho texto y dibujos
• Originales que contienen parcialmente imágenes sólidas
• Originales con imágenes sólidas en los bordes
Área de imagen perdida
Incluso si los originales se colocan en el ADF o en el cristal de exposición, puede que
no se copie un margen de 3 mm (0,1”) en los cuatro lados.
Colocación de los originales
13
1
Colocación de los originales
Nota
❒ Preste atención en colocar los origi-
nales sólo una vez se haya secado
completamente el líquido corrector
y la tinta. Si no toma esta precaución
el cristal de exposición se podría
manchar y hacer que salgan marcas
en las copias.
Referencia
Para tamaños de documentos que
puede establecer, consulte Pág.9
“Originales”.
Orientación del original
Puede establecer la orientación de los
originales de las siguientes formas.
Esta función resulta útil para copiar ori-
ginales que estén rasgados u estropea-
dos así como originales grandes.
❖ Orientación estándar
Seleccione esta función cuando la
orientación del original sea la misma
que la orientación del papel de la copia.
❖ 90° giro
Utilice esta función cuando desee
copiar originales de tamaños A3K,
B4 JISKo 11" × 17"K. La máquina
girará la imagen de la copia en un
90°, con lo que podrá realizar las co-
pias como desea. Esta opción resulta
útil para copiar originales grandes
utilizando las funciones de grapado,
dúplex, combinación o sello.
Por ejemplo, para copiar originales con
un tamaño de A3Kó 11" × 17"K con la
función de grapado seleccionada:
Nota
❒ Se recomienda utilizar esta función
junto con la función de selección au-
tomática de papel o con la función
de reducción / ampliación preconfi-
guradas.
ES
A3, 11" x 17"
Grapado
Colocación de los originales
14
1
A Pulse [Original especial].
B Seleccione la orientación del origi-
nal.
Orientación estándar
A Asegúrese de que está se-
leccionado.
90° giro
A Coloque el original en posición
horizontal y, a continuación,
pulse .
C Pulse [OK].
Colocación de originales en el
cristal de exposición
A Levante la tapa del cristal de expo-
sición o del ADF.
Importante
❒ No fuerce la tapa del cristal de ex-
posición o el ADF al levantarla. Si
lo hace, la tapa del ADF podría
quedar abierta o dañarse.
Nota
❒ Asegúrese de levantar la tapa del
cristal de exposición o el ADF
más de 30°. De lo contrario, el ta-
maño de los originales no se de-
tectará correctamente.
B Coloque el original cara abajo en el
cristal de exposición. Los originales
se deben alinear con la esquina tra-
sera izquierda.
1. Marca de posicionamiento
2. Escala de la izquierda
Nota
❒ Comience con la primera página
que desee copiar.
C Baje la tapa del cristal de exposi-
ción o el ADF.
ZEWH050E
Colocación de los originales
15
1
Colocación de originales en el
alimentador automático de
documentos
Se deben realizar ajustes en los siguien-
tes casos:
❖ Al colocar originales uno a uno:
Pág.16 “Modo SADF”
❖ Al colocar originales que consten de
más de 80 páginas:
Pág.15 “Modo por lotes”
❖ Alcopiar originales de variostamaños:
Pág.16 “Modo de tamaño mixto”
❖ Al colocar originales de tamaño persona-
lizado:
Pág.17 “Colocación de los originales
de tamaño personalizado”
Nota
❒ No apile originales por encima de la
marca de límite situada en el brazo
lateral del ADF.
❒ La última página debe estar al final
de la parte inferior.
❒ Asegúrese de no bloquear el sensor y
de cargar el original ordenadamente.
De lo contrario puede que la máquina
no detecte correctamente el tamaño de
la imagen escaneada o que muestre un
mensaje de problema de alimentación
de papel. Además, asegúrese de no co-
locar los originales ni ningún otro ob-
jeto sobre la cubierta superior. De lo
contrario puede causar un fallo de
funcionamiento.
1. Sensores
A Ajuste la guía de documentos al ta-
maño del original.
B Alinee los bordes del original y co-
lóquelo en el ADF con el lado que
vaya a copiar cara arriba.
1. Marca de límite
2. Guía de documentos
Nota
❒ Alise las ondulaciones de los ori-
ginales antes de colocarlos en el
ADF.
❒ Para evitar que se carguen varias
hojas a la vez, airee los originales
antes de colocarlos en el ADF.
❒ Cargue los originales bien cua-
drados.
Modo por lotes
En el modo por lotes, la máquina copia
un original de más de 80 páginas como
un solo documento, aunque se coloque
en el ADF por partes.
A Pulse [Original especial].
Zewh210E
ZGHS060E
Colocación de los originales
16
1
B Seleccione [Lotes] y, a continuación,
pulse [OK].
Nota
❒ Si no aparece [Lotes], cambie la
configuración. Consulte Pág.104
“Cambiar a lotes (SADF)”.
C Coloque la primera parte del origi-
nal y pulse la tecla {Inicio}.
D Una vez introducida la primera par-
te del original, coloque la siguiente
parte.
E Cuando se han seleccionado los
modos Clasificación, Combinar o 1
cara→2 caras, pulse la tecla {#}
cuando se hayan escaneado todos
los originales.
F Pulse la tecla {Inicio}.
Modo SADF
En el modo SADF, aunque el original se
coloque página a página en el ADF,
cada página se carga automáticamente
cuando se coloca.
Preparación
Para utilizar la función SADF, debe-
ría hacer un ajuste en Herramientas
de usuario (Caract.copiad./Doc.
Server), de manera que aparezca
[SADF] cuando pulse [Original espe-
cial]. Consulte Pág.104 “Cambiar a
lotes (SADF)”.
Referencia
Para más información sobre la confi-
guración predeterminada, consulte
Pág.96 “Abreviación A/R”.
A Pulse [Original especial].
B Pulse [SADF] y, a continuación, pul-
se [OK].
C Coloque una página de un original
y pulse la tecla {Inicio}.
El indicador Alimentación automá-
tica aparece en pantalla.
D Cuando la máquina le pida que co-
loque otro original, coloque la pá-
gina siguiente.
La segunda página y las siguientes
se cargarán automáticamente sin te-
ner que pulsar la tecla {Inicio}.
Modo de tamaño mixto
Cuando en el ADF se colocan al mismo
tiempo originales de diferentes tama-
ños pero del mismo ancho, la máquina
comprueba automáticamente el tama-
ño de los originales y realiza las copias.
Nota
❒ Cuando se colocan originales de dis-
tintos tamaños en el ADF y se reali-
zan copias sin utilizar el modo de
tamaño mixto, es posible que haya
partes de la imagen original que no
se copien o que el papel se atasque.
❒ La velocidad de copia y de escaneo
se puede reducir.
❒ Se pueden colocar al mismo tiempo
originales de dos tamaños distintos.
❒ Los tamaños de papel que se pueden
cargar juntos utilizando esta función
son los siguientes:
Ver-
sión
métrica
A3L, B4 JIS L, A4KL,
B5 JISKL
Ver-
sión en
pulga-
das
11" × 17"L, 81
/2" × 14"L,
81
/2" × 11"KL,
51
/2" × 81
/2" KL
Colocación de los originales
17
1
A Pulse [Original especial].
B Pulse [Tamaño Libre] y, a continua-
ción, pulse [OK].
C Alinee los bordes trasero e izquier-
do de los originales como se mues-
tra.
1. Colóquelo en el ADF
2. Tamaño vertical
D Ajuste la guía al tamaño del origi-
nal más ancho.
E Coloque los originales alineados
cara arriba en el ADF.
F Pulse la tecla {Inicio}.
Colocación de los originales de tamaño
personalizado
Cuando coloque originales de tamaño
personalizado en el ADF, especifique
su tamaño.
Nota
❒ El papel con una medida vertical de
128–297 mm (5" – 11") y una hori-
zontal de 128–1260 mm (5" – 49") se
puede cargar con esta función.
A Pulse [Original especial].
B Pulse [Orig tamaño especial].
C Introduzca el tamaño horizontal
del original con las teclas numéri-
cas y luego pulse [#].
Nota
❒ Si comete un error, pulse la tecla
[Borrar] o {Borrar/Parar} y luego
vuelva a introducir el valor.
D Introduzca el tamaño vertical del
original con las teclas numéricas y
luego pulse [#].
E Pulse [OK].
CP19AE
Colocación de los originales
18
1
19
2. Copia
Procedimiento básico
Preparación
Una vez configurada la opción Au-
tenticación de código de usuario,
aparecerá la pantalla que sirve para
introducir un código de usuario. In-
troduzca el nombre de usuario utili-
zando las teclas numéricas y, a
continuación, pulse la tecla {#}. Para
los códigos de usuario, consulte la
Guía general de uso y configuración.
La pantalla de autenticación apare-
cerá una vez configuradas las opcio-
nes Autenticación básica,
Autenticación de Windows, Auten-
ticación LDAP o Autenticación del
servidor de integración. Escriba el
nombre de usuario de inicio de se-
sión y la contraseña de usuario y, a
continuación, pulse [Inicio de sesión].
Consulte la Guía general de uso y con-
figuración.
A Asegúrese de que aparece "d Lis-
ta" en la pantalla.
Si aparece cualquier otra función,
pulse la tecla {Copiadora}.
❖ Pantalla inicial de copia
B Asegúrese de que no permanece la
configuración anterior.
Nota
❒ Cuando no haya ajustes anterio-
res, pulse la tecla {Cancelar} y
vuelva a introducir el valor.
C Coloque los originales.
Referencia
Pág.13 “Colocación de los origi-
nales”
D Establezca los ajustes que necesite.
Referencia
Consulte cada función.
E Introduzca el número de copias que
desee con las teclas numéricas.
Nota
❒ Se puede seleccionar una canti-
dad máxima de 999 copias.
F Pulse la tecla {Inicio}.
Comenzará el proceso de copiado.
Nota
❒ Cuando coloque el original en el
cristal de exposición, pulse la te-
cla {#} cuando terminen de esca-
nearse todos los originales.
❒ Las copias se colocarán hacia abajo.
Importante
❒ Cuando haya acabado de configu-
rar las opciones Autenticación bási-
ca, Autenticación de Windows,
Autenticación LDAP o Autentica-
ción del servidor de integración,
cierre siempre sesión para impedir
el uso de la máquina por parte de
usuarios no autorizados.
Copia
20
2
-Cómo utilizar la máquina
❖ Para detener la máquina durante una
tirada de copias múltiples.
Pulse la tecla {Borrar/Parar}.
❖ Para que la máquina pase a la situa-
ción inicial después de copiar.
Pulse la tecla {Borrar modos}.
❖ Al borrar valores introducidos.
Pulse la tecla {Borrar/Parar} o [Borrar]
en la pantalla.
❖ Para comprobar los ajustes.
Pulse la tecla {Comprobar modos}.
Interrupción de copia
Utilice esta función si desea interrum-
pir un trabajo extenso de copias para
realizar otras copias urgentes.
Limitación
❒ La función Interrumpir copia no se
puede utilizar cuando se están esca-
neando originales del fax o cuando
se está utilizando la función escáner.
A Pulse la tecla {Interrumpir}.
El indicador de la tecla Interrumpir
se enciende.
Cuando pare el escaneo de los
originales
A Retire los originales que se esta-
ban copiando y coloque los ori-
ginales que desee copiar.
B Pulse la tecla {Inicio}.
La máquina empieza a copiar.
C Cuando haya finalizado, retire
los originales y las copias.
D Vuelva a pulsar la tecla {Interrum-
pir}.
El indicador de la tecla Interrum-
pir se apaga.
E Cuando la pantalla lo indique,
vuelva a colocar el resto de origi-
nales de antes de la interrup-
ción.
F Pulse la tecla {Inicio}.
Nota
❒ Se restaura la configuración
del trabajo interrumpido y la
máquina sigue copiando don-
de lo dejó.
Cuando la máquina sigue
copiando
A Coloque los originales que de-
see copiar.
B Pulse la tecla {Inicio}.
La máquina detiene el trabajo ori-
ginal anterior y comenzará a co-
piar los originales.
C Cuando haya finalizado, retire
los originales y las copias.
D Vuelva a pulsar la tecla {Interrum-
pir}.
El indicador de la tecla Interrum-
pir se apaga.
Se restaura la configuración del
trabajo interrumpido y la máqui-
na sigue copiando donde lo dejó.
Pitido de los originales
Si se deja sus originales en el cristal de
exposición después de realizar un tra-
bajo de copiado, oirá una señal y verá
un mensaje de error.
Nota
❒ Consulte Pág.95 “Tono: Original en
el cristal”.
Procedimiento básico
21
2
Preconfiguración de trabajos
Puede configurar el contenido de la co-
pia siguiente durante la copia.
Si hay un trabajo largo de copia en cur-
so y no se desea esperar a que termine,
se puede utilizar esta función para con-
figurar por adelantado el siguiente tra-
bajo de una copia. Cuando termine el
trabajo de copia en curso, el siguiente
trabajo comenzará automáticamente.
A Pulse [Trab sig] cuando "Copiando"
aparezca.
B Configure el siguiente trabajo de
copia.
C Coloque los originales en el ADF y
pulse la tecla {Inicio}.
Se escanean todos los originales.
D Pulse [A "Imprimiendo"].
Vuelve a la pantalla inicial de copia.
Al finalizar el trabajo de copia ac-
tual, el siguiente trabajo comenzará
automáticamente.
Nota
❒ Se puede cambiar la pantalla al
trabajo de copia actual pulsando
[A "Imprimiendo"]. Se puede cam-
biar la pantalla al trabajo preesta-
blecido pulsando [A
"Preselección"].
Copia
22
2
Copia desde la bandeja bypass
Utilice la bandeja bypass para copiar
sobre transparencias OHP, etiquetas
adhesivas, papel translúcido, postales y
papel para copiar que no se puedan co-
locar en las bandejas de papel.
Preparación
Si la unidad dúplex está colocada, el
valor predeterminado es [1 cara→
2 caras].
Cuando copie desde la bandeja
bypass, seleccione [1 cara] para co-
piar en [Dúplex/Combin/Serie] (por
ejemplo, [1 cara→1 cara] o [2 caras→
1 cara]). Puede cambiar los ajustes
iniciales. Consulte Pág.95 “Priori-
dad modo dúplex”.
Importante
❒ Si utiliza papel mayor de 433 mm,
éste puede arrugarse, no entrar co-
rrectamente en la máquina o provo-
car atascos.
Nota
❒ Si no utiliza papel de copia de tama-
ño estándar o si utiliza papel espe-
cial, debe introducir las dimensiones
vertical y horizontal. Consutle
Pág.17 “Colocación de los originales
de tamaño personalizado”. Los ta-
maños que se pueden introducir son
los siguientes:
*1
El rango es 148–432 mm (5,8"–17")
cuando el plegador de folletos está
instalado.
❒ La máquina puede detectar automá-
ticamente los tamaños siguientes
como tamaño estándar de papel de
copia:
❒ Cuando copie en transparencias
OHP o en papel con un gramaje su-
perior a 128 g/m2 (aproximadamen-
te 34 libras), debe especificar el tipo
de papel. Consulte Pág.24 “Cuando
copie sobre papel especial”.
❒ El número máximo de hojas que se
pueden cargar al mismo tiempo de-
pende del tipo de papel. El número
máximo de hojas no debe exceder el
límite superior.
A Abra la bandeja bypass.
Versión
métrica
• Vertical: 100 – 297 mm
• Horizontal: 148–600 mm *1
Versión
en pul-
gadas
• Vertical: 3,9" – 11,6"
• Horizontal: 5,8" – 23,4” *1
Versión
métrica
A3L, A4KL, A5KL,
81/2" × 13"L
Versión
en pul-
gadas
A3L, 11" × 17"L,
81
/2" × 11"KL,
51
/2" × 81
/2"L
ZDSH110J
Copia desde la bandeja bypass
23
2
B Inserte el papel con el lado que de-
see copiar cara abajo hasta que se
oiga la señal y, a continuación, ali-
nee la guía de papel con el tamaño
del papel.
1. Extensor
Nota
❒ Si no ajusta las guías con el papel
de copia, la imagen puede salir
inclinada o se pueden producir
atascos del papel.
❒ No apile papel por encima de la
marca de límite; de lo contrario,
la imagen podría aparecer incli-
nada o podría producirse un atas-
co.
❒ Saque el extensor balanceándolo
para que pueda soportar papeles
de tamaño mayor que A4L, 81
/2"
× 11"L.
❒ Airee el papel para que se despe-
guen las hojas y evitar que se ali-
menten varias a la vez.
C Seleccione el tipo y el tamaño del
papel.
Cuando copie sobre papel de
tamaño estándar
A Pulse la tecla {#}.
B Pulse [Seleccione el tamaño].
C Seleccione el tamaño del papel.
D Pulse [OK].
Cuando copie sobre papel de
tamaño personalizado
Nota
❒ El papel pasará automáticamente
a la bandeja interna.
A Pulse la tecla {#}.
B Pulse [Tamaño especial].
C Pulse [Vertical mm], introduzca la
medida vertical con las teclas
numéricas y, a continuación,
pulse [#].
ZDSH100J
Copia
24
2
D Introduzca el tamaño horizontal
del papel con las teclas numéri-
cas y pulse la tecla [#].
Nota
❒ Si [Horizontal mm] no está resal-
tado, pulse [Horizontal mm].
❒ Para registrar el tamaño perso-
nalizado introducido, pulse la
tecla [Programar], y luego [Sa-
lir].
E Pulse [OK].
Cuando copie sobre papel
especial
A Pulse la tecla {#}.
B Seleccione el tipo de papel en
Papel especial.
C Pulse [OK].
D Coloque los originales y pulse la te-
cla {Inicio}.
Nota
❒ Cuando copie en transparencias
OHP quite las hojas copiadas una
a una.
E Cuando termine el trabajo de copia,
pulse la tecla {Borrar modos} para
eliminar la configuración.
Funciones de la copiadora
25
2
Funciones de la copiadora
Ajuste de la densidad de la
imagen
Hay tres tipos de ajuste disponibles:
❖ Densidad imagen auto
La máquina ajusta automáticamente
la densidad de la imagen.
❖ Densidad de imagen manual
Puede ajustar la densidad de todo el
original en siete incrementos.
❖ Densidad de imagen combinada (au-
tomática y manual)
Utilícela cuando copie originales
con un fondo sucio (como periódi-
cos). Puede ajustar la densidad del
primer plano sin cambiar la densi-
dad del fondo.
Densidad de imagen automática
A Asegúrese de que [Densidad imagen
auto] está seleccionado.
Densidad de imagen manual
A Pulse [Densidad imagen auto] para
cancelarlo.
B Pulse [Más Claro] o [Más oscuro] para
ajustar la densidad de la imagen.
Densidad de imagen combinada
(automática y manual)
A Asegúrese de que [Densidad imagen
auto] está seleccionado.
B Pulse [Más Claro] o [Más oscuro] para
ajustar la densidad.
Copia
26
2
Selección del ajuste de tipo de
original
Seleccione entre los siguientes seis tipos
el que coincida con los originales:
❖ Texto
Seleccione este modo cuando los ori-
ginales contengan únicamente texto
(sin imágenes).
❖ Texto/Foto
Seleccione [Texto/Foto] cuando los
originales contengan fotografías o
imágenes con texto.
❖ Foto
Los tonos delicados de las fotogra-
fías e imágenes se reproducirán me-
jor en este modo.
❖ Original claro
Seleccione este modo para originales
que tienen líneas más claras a lápiz o
para originales cuya imagen de co-
pia sea tenue. Las líneas tenues se
copiarán con claridad.
❖ Copia de copia
Si los originales son copias (copias
de copias), la imagen de copia se re-
producirá con mejor definición.
Referencia
Pág.94 “Pantalla en modo original”
Pág.94 “Calidad de copia”
A Pulse la tecla apropiada para selec-
cionar el tipo de original.
Cuando no aparecen las teclas
de tipo de original
A Pulse [Modo original].
B Seleccione el tipo de original y
pulse la tecla [OK].
Funciones de la copiadora
27
2
Selección del papel de copia
Hay dos formas de seleccionar el papel de copia:
❖ Selección automática de papel
La máquina selecciona un tamaño posible de papel de copia automáticamente
basándose en el tamaño del original y en la escala de reproducción.
❖ Selección manual de papel
Elija la bandeja que contiene el papel sobre el que desea realizar la copia: bandeja
de papel, bandeja bypass o bandeja LCT.
Referencia
Pág.12 “Tamaños difíciles de detectar”
Pág.93 “Pantalla de papel”
Nota
❒ Consulte la siguiente tabla para conocer los tamaños de papel de copia y las
orientaciones en las que se pueden colocar con la selección automática de papel
(cuando se copia con un porcentaje de ampliación del 100%).
❖ Versión métrica
❖ Versión en pulgadas
❒ Sólo las bandejas de papel configuradas como [Sin visualización] o [Papel reciclado]
en Tipo de papel y configuradas también como [Sí] en Aplicar selección automá-
tica del papel se pueden seleccionar en el modo de selección automática de papel.
Consulte la Guía general de uso y configuración.
Dónde se coloca el original Tamaño y orientación del papel
Cristal de exposición A3L, B4 JIS L, A4KL, B5 JISKL
ADF A3L, B4 JISL, A4KL, B5 JISKL, A5KL,
B6 JISKL, 11”× 17”L, 81/2" × 11"KL
Dónde se coloca el original Tamaño y orientación del papel
Cristal de exposición 11" × 17"L, 81
/2" × 14"L, 81
/2" × 11"KL
ADF A3L, A4KL, 11" × 17"L, 81/2" × 14"L,
81/2" × 11"KL, 51/2" × 81/2"KL, 10" × 14"L
Copia
28
2
Selección automática de papel
A Asegúrese de que [Seleccione Papel Auto] está seleccionado.
Nota
❒ Las bandejas con la marca clave no se seleccionarán automáticamente. Consul-
te la Guía general de uso y configuración.
Selección manual de papel
A Seleccione la bandeja de papel, la bandeja bypass o la LCT.
Se resaltará el indicador correspondiente a la bandeja de papel seleccionada.
Referencia
Pág.22 “Copia desde la bandeja bypass”
Cuando no aparecen las teclas de tipo de papel
A Pulse [Seleccione Papel Auto].
B Seleccione el tipo de papel.
Funciones de la copiadora
29
2
-Rotación de la copia
Si la orientación seleccionada para el original (L o K) es diferente de la del papel
de copia, esta función gira la imagen original 90° para que encaje en el papel de co-
pia. Para que esta función sea posible, deberá haber seleccionado la selección auto-
mática de papel o la reducción/ampliación automática. Consulte Pág.27 “Selección
automática de papel”.
Nota
❒ El ajuste por defecto de Cambio automático de bandeja es Con rotación de ima-
gen. No podrá utilizar la función de rotación de copia si se ha cambiado el ajuste
a Sin rotación de imagen o a Apagado. Consulte Pág.93 “Cambio automático de
bandeja”.
❒ La función de rotación de copia no se puede utilizar cuando se amplía a tamaño
de papel A3, B4 JIS o 11" × 17", 81/2" × 14". En este caso, coloque el original en la
orientación L.
❒ La función de rotación de copia no se puede utilizar cuando se selecciona “2 iz-
quierda” o “2 Superior” para grapado o si se selecciona la función Perforar cuan-
do se utiliza el finisher de 2 bandejas. Consulte Pág.39 “Grapado” y Pág.45
“Perforar”.
❒ La función de rotación de copia no se puede utilizar si se selecciona “2 izquier-
da”, “2 Superior” o “Plegador” para grapado cuando se utiliza el plegador de fo-
lletos.
Orientación y tamaño del
original
Tamaño y orientación del
papel de copia
No puede gi-
rar:
A4,B5
JIS o
A5
K
Cuando esté
ampliando a
→
B4 JIS,
A3
Sin embargo,
puede utili-
zar:
A4,B5
JIS o
A5
L
Cuando esté
ampliando a
→
B4 JIS,
A3
R R
Orientación
del original
Orientación
del papel
Orientación
de la copia
ES GCROTA0E
GCROTA1E
GCROTA2E
GCROTA3E
GCROTA4E
Copia
30
2
Reducción / Ampliación
preconfiguradas
Puede seleccionar una escala estableci-
da para la copia.
❖ Punto base
El punto base de reducción/amplia-
ción depende de cómo se escaneó el
original. Cuando se coloca el origi-
nal en el cristal de exposición, la es-
quina superior izquierda será el
punto base. Cuando se coloca en el
ADF, la esquina inferior izquierda
será el punto base.
1. Punto base cuando se coloca en el
cristal de exposición.
2. Punto base cuando se coloca en el
ADF.
Referencia
Ajustes iniciales relacionados
Pág.96 “Abreviación A/R”
Pág.98 “Prioridad A/R”
A Pulse [Reducción/Ampliac.].
Nota
❒ Para seleccionar una escala prees-
tablecida en la pantalla inicial,
pulse la tecla rápida de reducir /
ampliar y continúe con el paso D.
B Pulse [Ampliar] o [Reducir].
C Seleccione una escala y pulse la te-
cla [OK].
D Coloque los originales y pulse la te-
cla {Inicio}.
GCKA031e
Funciones de la copiadora
31
2
-Modo crear margen
Utilice Crear margen para reducir la
imagen al 93% de su tamaño original
con el centro como referencia. Puede
asignar esta función a una tecla de acce-
so directo de la pantalla inicial. Combi-
nándola con la función Reducción /
Ampliación, puede obtener copias re-
ducidas o ampliadas con márgenes.
Referencia
Ajustes iniciales relacionados
Pág.96 “Tecla de función de copia:
F1-F5”
Pág.98 “Escala para crear margen”
A Pulse [Crear margen] que aparece en
la pantalla inicial.
B Si no desea combinarla con la fun-
ción de reducción /ampliación, co-
loque los originales y luego pulse la
tecla {Inicio}.
Zoom
Las escalas de reproducción se pueden
modificar en incrementos del 1%.
Nota
❒ Se puede seleccionar la escala prees-
tablecida más cercana a la escala de-
seada con [Reducir] o [Ampliar] y
luego ajustarla con [n] o [o].
A Pulse [Reducción/Ampliac.].
B Introduzca la escala.
Seleccione la escala con [n] y
[o]
A Seleccione una escala preesta-
blecida cercana a la escala desea-
da utilizando [Reducir] o
[Ampliar].
B Ajuste la escala con [n] o [o].
Nota
❒ Para cambiar la escala en in-
crementos de 1%, pulse [n] o
[o]. Para cambiar la escala en
incrementos del 10% manten-
ga pulsadas [n] o [o].
❒ Si no ha introducido la escala
correcta, vuelva a ajustarla con
[n] o [o].
Copia
32
2
Introducción de una escala con
las teclas numéricas
A Pulse [Escala ampl.].
B Introduzca la escala deseada con
las teclas numéricas.
C Pulse [#].
D Pulse [OK].
C Coloque los originales y pulse la te-
cla {Inicio}.
Reducción / Ampliación
automática
La máquina puede elegir la escala de
reproducción apropiada basándose en
los tamaños de papel y original que se
seleccionen.
Nota
❒ No puede utilizar la bandeja bypass
con esta función.
❒ Cuando utilice la función de reduc-
ción / ampliación automática con-
sulte la siguiente tabla para ver los
tamaños y las orientaciones que
puede utilizar:
❖ Versión métrica
❖ Versión en pulgadas
Referencia
Pág.12 “Tamaños difíciles de detec-
tar”
A Pulse [Red./Ampl. automática].
B Seleccione la bandeja de papel.
C Coloque los originales y pulse la te-
cla {Inicio}.
Dónde se coloca el
original
Orientación y ta-
maño del original
Cristal de exposi-
ción
A3L, B4 JIS L,
A4KL,
B5 JISKL
ADF A3L, B4 JISL,
A4KL,
B5 JISKL,
A5KL,
B6 JISKL,
11”× 17”L,
81/2" × 11"KL
Dónde se coloca el
original
Orientación y ta-
maño del original
Cristal de exposi-
ción
11" × 17"L,
81
/2" × 14"L,
81
/2" × 11KL
ADF A4LK,
11" × 17"L,
81
/2" × 14"L,
81
/2" × 11"KL,
51
/2" × 81
/2"KL
Funciones de la copiadora
33
2
Ampliación del tamaño
Esta función calcula el porcentaje de
ampliación o reducción basado en la
longitud del original y la copia.
Nota
❒ Mida y especifique las longitudes
del original y de la copia comparan-
do “A ” con “a ”.
A Pulse [Reducción/Ampliac.].
B Pulse [Escala espec.].
C Asegúrese de que esté resaltado
[Escala espec.].
D Introduzca la longitud del original
con las teclas numéricas y pulse
luego la tecla [#].
Nota
❒ Puede introducir tamaños dentro
de los intervalos siguientes:
E Introduzca la longitud de la copia
con las teclas numéricas y luego
pulse [#].
Nota
❒ Para cambiar la longitud después
de pulsar [#], seleccione [Original]
o [Copia] e introduzca la longitud
deseada.
F Pulse [OK].
G Pulse [OK].
H Coloque los originales y pulse la te-
cla {Inicio}.
Ampliación direccional (%)
Las copias se pueden reducir o ampliar
con escalas de reproducción horizonta-
les y verticales diferentes.
1. Escala horizontal
2. Escala vertical
Nota
❒ También puede seleccionar una es-
cala preestablecida cercana a la de-
seada utilizando [Reducir] o
[Ampliar], y luego ajustarla con [n] o
[o].
Versión
métrica
1– 999 mm
(en incrementos de 1 mm)
Versión
en pul-
gadas
0,1"–99,9"
(en incrementos de 0,1")
CP2P01EE
Copia
34
2
A Pulse [Reducción/Ampliac.].
B Pulse [Escala espec.].
C Pulse [Amplia. direc.%].
Introducción de una escala con
las teclas numéricas
A Pulse [Horizontal].
B Introduzca la escala deseada con
las teclas numéricas, seguida de [#].
C Pulse [Vertical].
D Introduzca la escala deseada con
las teclas numéricas, seguida de [#].
E Pulse [OK].
Para especificar una escala con
[n] y [o]
A Pulse [Con no].
B Pulse [Horizontal].
C Ajuste las escalas utilizando [n]
o [o].
Nota
❒ Si pulsa [n] o [o], la escala
cambia en incrementos del 1%.
Si pulsa y mantiene pulsada
[n] o [o], cambia en incre-
mentos del 10%.
❒ Si no ha introducido la escala
correcta, vuelva a ajustarla con
[n] o [o].
D Pulse [Vertical].
E Ajuste la escala con [n] o [o].
F Pulse [OK].
D Pulse [OK].
E Coloque los originales y pulse la te-
cla {Inicio}.
Ampliación direccional (mm)
Las escalas de reproducción adecuadas se
seleccionan automáticamente cuando se
introduce la medida de la imagen del ori-
ginal y de la copia que se necesitan.
1. Tamaño del original en horizontal
2. Tamaño del original en vertical
3. Tamaño de la copia en horizontal
4. Tamaño de la copia en vertical
Nota
❒ Especifique los tamaños horizontal
y vertical del original y de la copia
tal como se indica.
❒ Puede introducir tamaños dentro de
los intervalos siguientes:
A Pulse [Reducción/Ampliac.].
B Pulse [Escala espec.].
Versión
métrica
Vertical: 1–999 mm
(incrementos de 1 mm)
Horizontal: 1–999 mm
(incrementos de 1 mm)
Versión
en pul-
gadas
0,1"–99,9"
(en incrementos de 0,1")
CP2M01EE
Funciones de la copiadora
35
2
C Pulse [Ampl tam dir mm].
D Introduzca el tamaño horizontal
del original con las teclas numéri-
cas y luego pulse [#].
E Introduzca el tamaño horizontal de
la copia con las teclas numéricas y
luego pulse [#].
F Introduzca el tamaño vertical del
original con las teclas numéricas y
luego pulse [#].
G Introduzca el tamaño vertical de la
copia con las teclas numéricas y
luego pulse [#].
Nota
❒ Para cambiar la longitud, pulse la
tecla que desea cambiar e intro-
duzca el nuevo valor.
H Pulse [OK].
I Pulse [OK].
J Coloque los originales y pulse la te-
cla {Inicio}.
Clasificación
La máquina puede guardar el escaneo
de los originales en memoria y ordenar
automáticamente las copias.
Referencia
Ajustes iniciales relacionados
Pág.105 “Selección función apilar”
Pág.105 “Memoria llena. Reinicio
explorac. autom.”
Pág.104 “Clasificar con giro: conti-
nuar papel auto”
Pág.93 “Cambio automático de ban-
deja”
❖ Clasificación
Las copias se reúnen en grupos en
orden secuencial.
❖ Clasificación con giro
Uno de cada dos grupos de copias se
gira 90°KL y sale por la bandeja de
salida de papel.
Nota
❒ Para utilizar la función Clasificar
con giro, son necesarias dos ban-
dejas cargadas con papel del mis-
mo tamaño y tipo pero distinta
orientación (KL). Consulte la
Guía general de uso y configuración.
❖ Clasificación con desplazamiento
• Finisher de 1.000 hojas (opcional)
Cada vez que salen las copias de un
juego o que se entregan las de cada
trabajo, la siguiente copia se des-
plaza al salir, para que puedan se-
pararse los juegos o trabajos.
• Finisher de 2 bandejas (opcional)
La bandeja de desplazamiento se
mueve hacia atrás o hacia delante
cada vez que recibe uno de los
juegos de copias, con lo que la si-
guiente copia sale desplazada de
forma que se pueda definir la di-
visión de cada juego o trabajo.
Copia
36
2
• Plegador de folletos (opcional)
Cada vez que se entrega un juego
de copias o un trabajo, la bandeja
de desplazamiento del finisher se
mueve hacia adelante o hacia
atrás, lo que hace que la hoja su-
perior de cada juego se desplace
cuando se entrega, separando
cada juego o trabajo.
A Pulse [Clasific] o [Clas Gir].
❖ Cuando no hay un finisher
instalado
❖ Cuando está instalado el finisher
de 1.000 hojas
❖ Cuando está instalado el finisher
de 2 bandejas
❖ Cuando está instalado el plegador
de folletos
B Introduzca el número de grupos de
copias deseado con las teclas numé-
ricas.
Nota
❒ Para confirmar el tipo de finisher,
pulse la tecla {Copia de muestra}.
Consulte Pág.37 “Copia de mues-
tra”.
C Coloque los originales.
Nota
❒ Cuando coloque un original en el
cristal de exposición, comience
por la primera página que desee
copiar. Cuando coloque un origi-
nal en el ADF, colóquelo de for-
ma que la primera página esté en
la parte superior de la pila.
❒ Cuando coloque un original so-
bre el cristal de exposición o en el
ADF utilizando el modo por lo-
tes, pulse la tecla {#} una vez es-
caneados todos los originales.
D Pulse la tecla {Inicio}.
GCANSO1E
Funciones de la copiadora
37
2
Copia de muestra
Utilice esta función para comprobar los
ajustes de la copia antes de realizar una
tirada grande de copias.
Nota
❒ Esta función sólo se puede utilizar
cuando esté activada la función Cla-
sificar.
A Seleccione Clasificación y cual-
quier otra función necesaria y colo-
que los originales.
B Pulse la tecla {Copia de muestra}.
Saldrá un juego de copias de mues-
tra.
C Si la prueba es aceptable, pulse [Im-
prim].
Se realizarán las copias indicadas
menos una, que corresponde a la co-
pia de prueba.
Nota
❒ Si pulsa [Suspender] después de
comprobar los resultados, vuelva
al paso A para ajustar la configu-
ración de copia necesaria. Puede
cambiar la configuración de Gra-
pado, Dúplex (una cara → una ca-
ra, una cara → dos caras),
Orientación de copia, Ajuste mar-
gen y de Portada/Separador. Sin
embargo, dependiendo de las
funciones que se combinen, es
posible que no se pueda cambiar
alguna configuración.
Cambio del número de juegos
Puede cambiar el número de juegos de
copias durante la copia.
Nota
❒ Esta función sólo se puede utilizar
cuando esté activada la función Cla-
sificar.
A Pulse la tecla {Borrar/Parar} mien-
tras aparece "Copiando".
B Pulse [Cambiar cantidad].
C Introduzca el número de juegos de
copia con las teclas numéricas y
pulse luego la tecla {#}.
Nota
❒ El número de juegos que puede in-
troducir difiere en función de cuán-
do se pulse la tecla {Borrar/Parar}.
D Pulse [Continuar].
La copia se reanuda.
ZHWS020E
Copia
38
2
Apilar
Las copias pueden agruparse con cada
página colocada.
• Finisher de 1.000 hojas (opcional)
Cada vez que salen las copias de una
página, la siguiente copia se despla-
za al salir para poder separar los jue-
gos por página.
• Finisher de 2 bandejas (opcional)
La bandeja de desplazamiento se
mueve hacia atrás o hacia delante
cada vez que entrega las copias de
una página, con lo que la siguiente
copia sale desplazada de forma que
se pueda dividir cada trabajo por pá-
gina.
• Plegador de folletos (opcional)
Cada vez que salen las copias de una
página, la bandeja de desplazamien-
to del finisher se mueve hacia ade-
lante o hacia atrás, lo que hace que la
hoja superior de cada pila de pági-
nas se desplace cuando se entrega,
separando cada trabajo por página.
A Pulse [Apilar].
B Introduzca el número de copias con
las teclas numéricas.
C Coloque los originales y pulse la te-
cla {Inicio}.
Nota
❒ Cuando coloque un original en el
cristal de exposición, comience
por la primera página que desee
copiar. Cuando coloque un origi-
nal en el ADF, colóquelo de for-
ma que la última página quede en
la parte inferior de la pila.
❒ Cuando coloque un original so-
bre el cristal de exposición o en el
ADF utilizando el modo por lo-
tes, pulse la tecla {#} una vez es-
caneados todos los originales.
333
GCANSO1E
Funciones de la copiadora
39
2
Grapado
Para utilizar esta función son necesarios el finisher opcional y la unidad puente.
Se puede grapar cada juego de copias.
Nota
❒ No puede utilizar la bandeja bypass con esta función.
Referencia
Ajustes iniciales relacionados
Pág.105 “Selección posición de grapado”
Ajuste de la posición de la grapa y del original
Coloque todos los originales en el ADF en la orientación de lectura normal. Cuando
coloque el original en el cristal de exposición, mantenga la misma orientación, pero
coloque el original boca abajo. Cuando el papel de copia es idéntico en tamaño y
orientación al original, las posiciones de la grapa son las siguientes:
Copia
40
2
❖ Finisher de 1.000 hojas
Ubicación original Posición de
grapado *1
Cristal de ex-
posición
ADF
Superior
K
LInferior
K
L
Izquierda2
K *2
L
Superior2
K
L *2
STAPLEAE
STAPLECE STAPLE25 STAPLE27
STAPLE28 STAPLE30
STAPLEDE
STAPLE31 STAPLE33
STAPLEEE STAPLE22ADA STAPLE24ADA
STAPLE10ADA STAPLE20ADA
Funciones de la copiadora
41
2
❖ Finisher de 2 bandejas
Ubicación original Posición de
grapado
*1
Cristal de ex-
posición
ADF
Superior
K
LInclinaciónsuperior
K
L
Inferior
K
L
Izquierda2
K *2
L
STAPLEAE
STAPLEBE
STAPLECE STAPLE25 STAPLE26 STAPLE27
STAPLE28 STAPLE29 STAPLE30
STAPLEDE
STAPLE31 STAPLE32 STAPLE33
Copia
42
2
❖ Plegador de folletos
Superior2
K
L *2
Ubicación original Posición de
grapado
*1
Cristal de ex-
posición
ADF
Superior
K
L
Inferior
K
L
Ubicación original Posición de
grapado
*1
Cristal de ex-
posición
ADF
STAPLEEE STAPLE22ADA STAPLE23ADA STAPLE24ADA
STAPLE10ADA STAPLE14ADA STAPLE20ADA
STAPLEAE
STAPLECE STAPLE25 STAPLE26 STAPLE27
STAPLE28 STAPLE29 STAPLE30
Funciones de la copiadora
43
2
*1 En esta tabla se muestran las posiciones de grapado, no la orientación de la entrega.
*2 No disponible para los tamaños de papel A3 y B4 JIS.
Izquierda2
K *2
L
Superior2
K
L *2
Plegado
L
K
Ubicación original Posición de
grapado
*1
Cristal de ex-
posición
ADF
STAPLEDE
STAPLE31 STAPLE32 STAPLE33
STAPLEEE STAPLE22ADA STAPLE23ADA STAPLE24ADA
STAPLE10ADA STAPLE14ADA STAPLE20ADA
STAPLEFE STAPLE34 STAPLE35 STAPLE36
STAPLE37 STAPLE38 STAPLE39
Copia
44
2
A Seleccione una de las posiciones de grapado.
❖ Finisher de 1.000 hojas
❖ Finisher de 2 bandejas
❖ Plegador de folletos
Nota
❒ Al seleccionar la posición de grapado, se selecciona automáticamente el modo
Clasificación.
Referencia
Pág.39 “Ajuste de la posición de la grapa y del original”
B Introduzca el número de grupos de copias deseado con las teclas numéricas.
C Coloque los originales y pulse la tecla {Inicio}.
Nota
❒ Cuando coloque un original en el cristal de exposición, comience por la prime-
ra página que desee copiar. Cuando coloque un original en el ADF, colóquelo
de forma que la última página quede en la parte inferior de la pila.
❒ Cuando coloque un original sobre el cristal de exposición o en el ADF utilizando
el modo por lotes, pulse la tecla {#} una vez escaneados todos los originales.
Funciones de la copiadora
45
2
Perforar
Para utilizar esta función son necesarios el finisher de 2 bandejas y la unidad puente, ambos
opcionales.
Puede realizar agujeros en las copias.
❖ 2 agujeros
❖ 3 agujeros
❖ 4 agujeros
Nota
❒ No puede utilizar la bandeja bypass con esta función.
❒ La relación entre la orientación en la que coloca el original y las posiciones de los
agujeros es la siguiente:
GCPNCH1E
GCPNCH3E
GCPNCH0E
Copia
46
2
❖ Posiciones de los agujeros de perforación
Ubicación original Posiciones de los agu-
jeros de perforación
*1
Cristal de exposición ADF
Normal
2 aguje-
ros
K
L
3 aguje-
ros
K
L
4 aguje-
ros
K
L
Funciones de la copiadora
47
2
*1
En esta tabla se muestran las posiciones de los taladros, no la orientación de la en-
trega.
A Seleccione una de las posiciones de los agujeros.
B Introduzca el número de grupos de copias deseado con las teclas numéricas.
C Coloque los originales y pulse la tecla {Inicio}.
90ºGiro
2 aguje-
ros
K
L
3 aguje-
ros
K
L
4 aguje-
ros
K
L
Ubicación original Posiciones de los agu-
jeros de perforación
*1
Cristal de exposición ADF
Copia
48
2
Dúplex
Hay tres tipos de dúplex.
❖ 1 caras → 2 caras
Copia 2 páginas de una cara en 1 pá-
gina de dos caras.
❖ 2 caras → 2 caras
Copia 1 página de dos caras en 1 pá-
gina de dos caras.
❖ 2 caras → 1 caras
Copia las dos caras de un original a
doble cara en páginas separadas.
Orientación original y copias completadas
La imagen de copia resultante puede di-
ferir según la orientación en que coloca el
original (vertical K u horizontal L).
*1
La tabla muestra la orientación de
imágenes en el anverso y reverso de
las copias, no la orientación en la que
se entregan las copias.
Nota
❒ No puede utilizar la bandeja bypass
con esta función.
❒ El gramaje máximo del papel que se
puede utilizar con el copiado dúplex
es 64–105 g/m2
, 17–28 libras (55–90
kg, 121,3–198,4 libras).
Referencia
Pág.62 “Ajuste de margen”
Ajustes iniciales relacionados
Pág.98 “Margen frontal: Izquier-
da/Derecha”
Pág.98 “Margen posterior: Izquier-
da/Derecha”
Pág.98 “Margen frontal: Supe-
rior/Inferior”
Pág.98 “Margen posterior: Supe-
rior/Inferior”
Normal De arriba
a arriba
Giro de 90
De arriba
a abajo
De arriba
a abajo
De arriba
a arriba
Normal
Giro de 90
Cómo colocar el original Copia
ES GCRYOU1E
Funciones de la copiadora
49
2
A Pulse [Dúplex/Combin/Serie].
Nota
❒ También puede seleccionar “1
cara a 2 caras” o ”2 caras a 2 ca-
ras” directamente pulsando la te-
cla de la función de copia. En este
caso, proceda con el paso D.
B Seleccione [1 cara] o [2 caras] para
Original y, a continuación, selec-
cione [1 cara] o [2 caras] para Copia.
Nota
❒ Para cambiar la orientación de la
copia, pulse [Orientación]. Consul-
te Pág.49 “Orientación de origi-
nales y copia”.
C Pulse [OK].
D Coloque los originales y pulse la te-
cla {Inicio}.
Nota
❒ Cuando coloque un original en el
cristal de exposición, comience
por la primera página que desee
copiar. Cuando coloque un origi-
nal en el ADF, colóquelo de for-
ma que la última página quede en
la parte inferior de la pila.
❒ Cuando coloque un original so-
bre el cristal de exposición o en el
ADF utilizando el modo por lo-
tes, pulse la tecla {#} una vez es-
caneados todos los originales.
Orientación de originales y copia
Puede seleccionar la orientación.
• De arriba a arriba
• De arriba a abajo
Nota
❒ Las herramientas del usuario permi-
ten cambiar la orientación predeter-
minada. Consulte Pág.95
“Orientación de copia en modo Dú-
plex” y Pág.95 “Orientación de ori-
ginal en modo Dúplex”.
A Pulse [Dúplex/Combin/Serie].
B Pulse [Orientación], seleccione la
orientación (Original/Copia) y, a
continuación, pulse [OK].
Duplex1
Duplex2
Copia
50
2
Combinación de una cara
Puede combinar varias páginas en una
misma cara de una hoja.
❖ 1 cara, 2 páginas → Combinar 1 cara
Copia 2 originales de 1 cara en una
cara de una hoja.
❖ 1 cara, 4 páginas → Combinar 1 cara
Copia 4 originales de 1 cara en una
cara de una hoja.
❖ 1 cara, 8 páginas → Combinar 1 cara
Copia 8 originales de 1 cara en una
cara de una hoja.
❖ 2 caras, 1 página → Combinar 1 cara
Copia 1 original de 2 caras en una
cara de una hoja.
❖ 2 caras, 2 páginas → Combinar 1 cara
Copia 2 originales de dos caras en
una cara de una hoja.
❖ 2 caras, 4 páginas → Combinar 1 cara
Copia 4 originales de dos caras en
una cara de una hoja.
❖ Orientación del original y posición de
la imagen al combinar
Abrir a la izquierdaR originales
Abrir arribaS originales
❖ Colocación de los originales (origina-
les colocados en el ADF)
• Los originales se leen de izquier-
da a derecha
• Los originales se leen de arriba a
abajo
Nota
❒ No puede utilizar la bandeja bypass
con esta función.
Referencia
Ajustes iniciales relacionados
Pág.99 “Borrar sombra original en
combinar”
Pág.101 “Orden de copias en modo
combinar”
Pág.100 “Línea de separación en
combinar”
GCSHVY7E
GCSHUY1E
GCSHUY2E
3 4
1 2
4321
Combine5
Combine6
34
12
4321
Funciones de la copiadora
51
2
A Pulse [Dúplex/Combin/Serie].
B Pulse [1 cara] o [2 caras] para Origi-
nal y, a continuación, pulse [Combi-
nar 1 cara] para Copia.
Referencia
Pág.49 “Orientación de originales
y copia”
C Seleccione el número de originales
que desea combinar y, a continua-
ción, pulse [OK].
D Seleccione el tamaño del papel.
E Pulse [OK].
F Coloque los originales y pulse la te-
cla {Inicio}.
Combinación de dos caras
Combina varias páginas de originales
en una hoja de dos caras.
❖ 1 cara, 4 páginas → Combinar 2 caras
Copia 4 originales de una cara en
una hoja con dos páginas por cara.
❖ 1 cara, 8 páginas → Combinar 2 caras
Copia 8 originales de una cara en una
hoja con cuatro páginas por cara.
1. Anverso
2. Reverso
❖ 1 cara, 16 páginas → Combinar 2 caras
Copia 16 originales de una cara en
una hoja con ocho páginas por cara.
1. Anverso
2. Reverso
GCSHVY9E
GCSHVYAE
GCSHVY5E
Copia
52
2
❖ 2 caras, 4 páginas → Combinar 2 caras
Copia 2 originales de dos caras en
una hoja con dos páginas por cara.
❖ 2 caras, 8 páginas → Combinar 2 caras
Copia 4 originales de dos caras en una
hoja con cuatro páginas por cara.
❖ 2 caras, 16 páginas → Combinar 2 ca-
ras
Copia 8 originales de dos caras en
una hoja con ocho páginas por cara.
Referencia
Ajustes iniciales relacionados
Pág.50 “Orientación del original
y posición de la imagen al combi-
nar”
Pág.99 “Borrar sombra original
en combinar”
Pág.101 “Orden de copias en
modo combinar”
Pág.100 “Línea de separación en
combinar”
A Pulse [Dúplex/Combin/Serie].
GCSHVY1E
GCSHVY2E
GCSHVY6E
Funciones de la copiadora
53
2
B Pulse [1 cara] o [2 caras] para Origi-
nal y, a continuación, pulse [Combin.
2 caras] para Copia.
Referencia
Pág.49 “Orientación de originales
y copia”
C Seleccione el número de originales
que desea combinar y, a continua-
ción, pulse [OK].
D Seleccione el tamaño del papel.
E Pulse [OK].
F Coloque los originales y pulse la te-
cla {Inicio}.
Copias en serie
Copia por separado el anverso y el re-
verso de un original con dos caras o co-
pia dos caras enfrentadas de un
original encuadernado en dos hojas.
Limitación
❒ La función de copias en serie no se
puede utilizar desde el ADF.
❖ Libro → 1 caras
Puede realizar copias por una cara
de dos páginas enfrentadas en un
original tipo carta (libro).
❖ Libro → 2 caras
Copia un original de dos páginas en
una sola hoja con una página por
cada lado.
Copia
54
2
❖ Anverso y reverso → 2 caras
Copia cada una de las dos páginas
de un original en cada una de las dos
caras de una hoja.
Nota
❒ Consulte la siguiente tabla cuan-
do seleccione el tamaño del origi-
nal y del papel de copia con una
escala 100%.
❖ Versión métrica
❖ Versión en pulgadas
A Pulse [Dúplex/Combin/Serie].
B Pulse [Serie / Libro].
C Pulse [Serie].
D Seleccione [Libro→cara], [Libro→
2 caras] o [Dos portadas→2 caras] y, a
continuación, pulse [OK].
E Pulse [OK].
F Asegúrese de que [Seleccione Papel
Auto] está seleccionado.
G Coloque el original sobre el cristal
de exposición y luego pulse la tecla
{Inicio}.
Nota
❒ Pulse la tecla {#} cuando se hayan
escaneado todos los originales.
Original
Papel para
copia a una
cara
Papel para
copia a dos
caras
A3L A4K × 2
hojas
A4K ×
1 hoja
(2 caras)
B4 JISL B5 JISK × 2
hojas
B5 JISK ×
1 hoja
(2 caras)
A4L A5K × 2
hojas
A5K ×
1 hoja
(2 caras)
Original
Papel para
copia a una
cara
Papel para
copias de
dos caras
11" × 17"L 81/2" ×
11"K × 2
hojas
81/2" ×
11"K ×
1 hoja
(2 caras)
81
/2" ×
11"L
51
/2" ×
81/2"K × 2
hojas
51
/2" ×
11"K ×
1 hoja
(2 caras)
Funciones de la copiadora
55
2
Folleto/Revista
Copia dos o más originales por orden
de páginas.
❖ 1 caras → Folleto
Realiza copias en el orden de las pá-
ginas para obtener un folleto plega-
do como se indica.
❖ Abrir a la izquierda
❖ Abrir a la derecha
❖ 2 caras → Folleto
Realiza copias de originales de dos ca-
ras en el orden de las páginas para obte-
ner un folleto plegado como se indica.
❖ Abrir a la izquierda
❖ Abrir a la derecha
❖ 1 caras → Revista
Copia dos o más originales para ob-
tener copias ordenadas por páginas
cuando estén plegadas y apiladas.
❖ Abrir a la izquierda
❖ Abrir a la derecha
GCBOOK0E
GCBOOK1E
GCAH010E
GCAH020E
GCBOOK3E
GCBOOK4E
Copia
56
2
❖ 2 caras → Revista
Copia dos o más originales de dos
caras para obtener copias ordenadas
por páginas cuando estén plegadas
y apiladas.
❖ Abrir a la izquierda
❖ Abrir a la derecha
Cómo plegar y desplegar copias para
hacer un folleto
1. Abrir a la izquierda
2. Abrir a la derecha
Cómo plegar y desplegar copias para
hacer una revista
Nota
❒ No puede utilizar la bandeja bypass
con esta función.
❒ La máquina selecciona automática-
mente la escala de reproducción
para ajustarse al tamaño del papel.
Referencia
Ajustes iniciales relacionados
Pág.99 “Borrar sombra original en
combinar”
A Seleccione “Abrir hacia la izquier-
da” o “Abrir a la derecha” con las
Herramientas del usuario.
Referencia
Pág.101 “Orientación: folleto, re-
vista”
B Pulse [Dúplex/Combin/Serie].
C Pulse [Serie / Libro].
D Pulse [Libro].
GCAH030E
GCAH040E
GCBOOK2E
GCBOOK5E
GCBOOK6E
Funciones de la copiadora
57
2
E Seleccione [1 cara→folleto], [2 caras→
folleto], [1 cara→revista] o [2 caras→
revista], y después pulse [OK].
F Pulse [OK].
G Seleccione el papel.
H Coloque los originales y pulse la te-
cla {Inicio}.
Nota
❒ Cuando coloque un original so-
bre el cristal de exposición o en el
ADF utilizando el modo por lo-
tes, pulse la tecla {#} una vez es-
caneados todos los originales.
Repetir imagen
La imagen del original se copia repeti-
damente.
Nota
❒ El número de imágenes repetidas
depende del tamaño del original, del
tamaño del papel de copia y de la es-
cala de reproducción. Por ejemplo,
consulte la siguiente tabla:
❖ Original:A5L/Papeldecopia:A4K
u Original: A5L/Papel de
copia A4K
❖ Original:A5K/Papeldecopia:A4L
u Original: A5L/Papel de
copia A4K
Referencia
Ajustes iniciales relacionados
Pág.99 “Línea separación repet.ima-
gen”
A Seleccione el tamaño del papel de
copia y la escala de reproducción.
B Pulse [Editar/Sellar].
C Pulse [Editar imagen].
4 repeticiones
(71%)
16 repeticiones
(35%)
2 repeticio-
nes (100%)
8 repeticio-
nes (50%)
32 repeti-
ciones
(25%)
Repeat1 Repeat2
Repeat3 Repeat4
Repeat5
Copia
58
2
D Pulse [Repetir imagen].
E Pulse [OK].
F Pulse [OK].
G Coloque el original y pulse la tecla
{Inicio}.
Copias dobles
La imagen del original se copiará dos
veces en una copia, tal como se indica.
Nota
❒ No puede utilizar la bandeja bypass
con esta función.
❒ Consulte la siguiente tabla cuando
seleccione el tamaño del original y
del papel de copia con una escala
100%:
❖ Versión métrica
❖ Versión en pulgadas
❒ Los originales de tamaño A5L, B6
JISKL, 51
/2" × 81
/2"L no se pue-
den detectar correctamente en el
cristal de exposición. Asegúrese de
seleccionar el papel de copia ma-
nualmente o colocar los originales
en el ADF.
Referencia
Ajustes iniciales relacionados
Pág.100 “Línea de separación de co-
pias dobles”
A Pulse [Editar/Sellar].
B Pulse [Editar imagen].
C Pulse [Copias dobles].
D Pulse [OK].
E Pulse [OK].
F Seleccione el papel.
G Coloque los originales y pulse la te-
cla {Inicio}.
Orientación y ta-
maño del original
Tamaño y orienta-
ción del papel de
copia
A5L A4K
B6 JISL B5 JISK
A4K A3L
A5K A4L
B6 JISK B5 JISL
Orientación y ta-
maño del original
Tamaño y orienta-
ción del papel de
copia
51/2" × 81/2"L 81/2" × 11"K
51
/2" × 81
/2"K 81
/2" × 11"L
81
/2" × 11"K 11" × 17"L
Funciones de la copiadora
59
2
Centrar
Puede realizar copias llevando la ima-
gen original al centro.
Nota
❒ No puede utilizar la bandeja bypass
con esta función.
❒ Los tamaños y orientaciones posi-
bles para el centrado son los siguien-
tes.
❖ Versión métrica
❖ Versión en pulgadas
A Seleccione el papel.
B Pulse [Editar/Sellar].
C Pulse [Editar imagen].
D Pulse [Centrar].
E Pulse [OK].
F Pulse [OK].
G Coloque los originales y pulse la te-
cla {Inicio}.
Positivo/Negativo
Si el original es en blanco y negro, el co-
piado de las imágenes se realiza de
modo inverso.
A Pulse [Editar/Sellar].
Coloca-
ción del
original:
Orientación y tamaño del
original
Cristal de
exposi-
ción
A3L, B4 JIS L, A4KL,
B5 JISKL
ADF A3L, B4 JISL, A4KL,
B5 JISKL, A5KL,
B6 JISKL, 11" × 17"L
Coloca-
ción del
original:
Orientación y tamaño del
original
Cristal de
exposi-
ción
11" × 17"L, 81
/2" × 14"L,
81/2" × 11"KL
ADF A3L, A4KL, 11" × 17"L,
81
/2" × 14"L, 81
/2" × 11"K,
81/2" × 51/2"KL
GCCNTR0E
GCHATN1E
Copia
60
2
B Pulse [Editar imagen].
C Pulse [Positivo/Negativo].
D Pulse [OK].
E Pulse [OK].
F Seleccione el papel.
G Coloque los originales y pulse la te-
cla {Inicio}.
Borrar
Esta función borra el centro y/o los
cuatro lados de la imagen original.
Esta función tiene los tres tipos siguien-
tes:
❖ Borde
Este modo borra el margen circun-
dante de la imagen original.
❖ Centro
Este modo borra el margen central
de la imagen original.
❖ Centro/Borde
Este modo borra tanto el centro
como los márgenes laterales de la
imagen original.
Referencia
El ancho a borrar está establecido
a 10 mm (0,4”) en la configura-
ción predeterminada. Puede
cambiar la configuración con las
herramientas del usuario.
Pág.99 “Ancho para borrado de
centro”
Pág.99 “Ancho para borrado de
borde”
Nota
❒ La relación entre la orientación del
original y la parte borrada es la si-
guiente:
❒ 1: Parte borrada
❒ 2: 2– 99 mm (0,1" – 3,9")
GCCENT2E
GCCENT1E
L original K original
GCCENT3E
Funciones de la copiadora
61
2
Borrar borde
A Pulse [Editar/Sellar].
B Pulse [Borrar].
C Especifique el ancho del borde que
desea borrar.
Selección de [Mismo ancho]
A Pulse [Mismo ancho].
B Configure el ancho del borde
que va a borrar con [n] y [o].
Nota
❒ Para cambiar el valor introdu-
cido, pulse [n] y [o] e intro-
duzca el nuevo.
C Pulse [OK].
Selección de [Distinto ancho]
A Pulse [Distinto ancho].
B Pulse la tecla correspondiente al
borde que desea cambiar y con-
figure la anchura que desea bo-
rrar con [n] y [o].
C Pulse [OK].
D Pulse [OK].
E Coloque los originales y pulse la te-
cla {Inicio}.
Borrar centro
A Pulse [Editar/Sellar].
B Pulse [Borrar].
C Pulse [Centro].
D Especifique el ancho del centro que
desea borrar con [n] y [o] y, a con-
tinuación, pulse [OK].
E Pulse [OK].
F Coloque los originales y pulse la te-
cla {Inicio}.
Copia
62
2
Borrar centro/borde
A Pulse [Editar/Sellar].
B Pulse [Borrar].
C Pulse [Centro/Borde].
D Especifique el borde que desea bo-
rrar.
Selección de [Mismo ancho]
A Pulse [Mismo ancho].
B Pulse [Centro] y después especi-
fique el ancho del centro que de-
sea borrar con [n] y [o].
C Pulse [Borde] y, a continuación,
especifique el ancho del borde
que desea borrar con [n] y [o].
D Pulse [OK].
Selección de [Distinto ancho]
A Pulse [Distinto ancho].
B Pulse la tecla correspondiente a
la parte que desea cambiar y
configure la anchura del margen
que desea borrar con [n] y [o].
C Pulse [OK].
E Pulse [OK].
F Coloque l.s originales y pulse la te-
cla {Inicio}.
Ajuste de margen
Puede desplazar la imagen hacia la iz-
quierda, hacia la derecha, hacia arriba o
hacia abajo para establecer un margen
de encuadernación.
Referencia
Ajustes iniciales relacionados
Pág.98 “Margen frontal: Izquier-
da/Derecha”
Pág.98 “Margen posterior: Izquier-
da/Derecha”
Pág.98 “Margen frontal: Supe-
rior/Inferior”
Pág.98 “Margen posterior: Supe-
rior/Inferior”
Pág.98 “Margen auto→1 cara 2 ca-
ras: Ar a Ar”
Funciones de la copiadora
63
2
Nota
❒ Puede modificar el ancho del mar-
gen de encuadernación como sigue:
A Pulse [Editar/Sellar].
B Pulse [Ajuste de margen].
C Establezca el margen de encuader-
nación para una página frontal.
Pulse [←] y [→] para establecer los
márgenes izquierdo y derecho, y
[↓] y [↑] para establecer los márge-
nes superior e inferior.
Nota
❒ Para modificar el valor introduci-
do, pulse [←], [→], [↓], [↑] e intro-
duzca el nuevo valor.
❒ Si no necesita especificar los már-
genes para las caras reversas, pul-
se [OK] y vaya al paso E.
D Establezca un margen de encuaderna-
ción para las caras posteriores. Pulse
[←] y [→] para establecer los márgenes
izquierdo y derecho, y [↓] y [↑] para es-
tablecer los márgenes superior e infe-
rior y, a continuación, pulse [OK].
Nota
❒ El margen del reverso de la pági-
na sólo es válido si se selecciona
[2 caras] o [Combin. 2 caras].
E Pulse [OK].
F Pulse [OK].
G Coloque los originales y pulse la te-
cla {Inicio}.
Numeración de fondo
Utilice esta función para imprimir nú-
meros en segundo plano en las copias.
Puede ayudarle a controlar los docu-
mentos confidenciales.
Nota
❒ Puede introducir un número entre 1
y 999.
Referencia
Ajustes iniciales relacionados
Pág.101 “Tamaño”
Pág.101 “Densidad”
A Pulse [Editar/Sellar].
B Pulse [Sello].
C Pulse [Numeración de fondo].
D Introduzca el número inicial con
las teclas numéricas y, a continua-
ción, pulse [OK].
E Pulse [OK].
F Pulse [OK].
G Coloque los originales y pulse la te-
cla {Inicio}.
Versión
métrica
0– 30 mm (en incrementos de
1 mm)
Versión
en pul-
gadas
0"–1,2" (en incrementos de 0,1")
GCSTMP2E
Copia
64
2
Sello predefinido
Los mensajes utilizados con frecuencia
se pueden almacenar en la memoria y
sellarlos en las copias.
Cada uno de los ocho mensajes siguientes
se puede estampar en las copias con un
marco alrededor: "COPIA", "URGENTE",
"PRIORIDAD", "Para su información",
"PRELIMINAR", "Para uso interno",
"CONFIDENCIAL", "BORRADOR".
Posición del sello y orientación del original
Nota
❒ No puede utilizar la bandeja bypass
con esta función.
❒ Sólo pu.ede imprimir un mensaje a
la vez.
Referencia
Pág.101 “Idioma del sello”
Pág.102 “Posición del sello”
Pág.102 “Formato del sello”
A Pulse [Editar/Sellar].
B Pulse [Sello].
C Pulse [Sello predefinido].
D Seleccione el mensaje que desee.
E Pulse [Todas las págs.] o [Sólo 1ª pági-
na] para seleccionar la página de
impresión.
Nota
❒ Puede cambiar la posición, el ta-
maño y la densidad del sello.
Consulte Pág.64 “Cambio de la
posición, el tamaño y la densidad
del sello”.
F Después de especificar todos los
valores deseados, pulse [OK].
G Pulse [OK].
H Coloque los originales y pulse la te-
cla {Inicio}.
Cambio de la posición, el tamaño y la
densidad del sello
A Pulse [Cambiar].
B Seleccione la posición para la im-
presión, el tamaño y la densidad, y
pulse [OK].
ES
CONFIDENCIAL
COPIA
URGENTE
Girode90
Tecla en la pantalla
Posición del sello
Copiadora
Copiadora
Copiadora
Copiadora
Normal
ES GCSTMP5E
Funciones de la copiadora
65
2
Sello de usuario
Copias con el sello registrado.
Preparación
Antes de utilizar esta función, debe
registrar un sello de usuario. Con-
sulte Pág.66 “Para programar el se-
llo de usuario”.
Posición del sello y orientación del original
Nota
❒ No puede utilizar la bandeja bypass
con esta función.
❒ Sólo puede imprimir un mensaje a la
vez.
Referencia
Ajustes iniciales relacionados
Pág.102 “Posición del sello 1 - 4”
Pág.102 “Formato del sello 1 - 4”
A Pulse [Editar/Sellar].
B Pulse [Sello].
C Pulse [Sello de usuario].
D Seleccione el sello que necesite.
E Pulse [Todas las págs.] o [Sólo 1ª pági-
na] para seleccionar la página de
impresión.
Nota
❒ Puede cambiar la posición del se-
llo. Consulte Pág.65 “Para cam-
biar la posición del sello”.
F Una vez configurados todos los
ajustes, pulse [OK].
G Pulse [OK].
H Coloque los originales y pulse la te-
cla {Inicio}.
Para cambiar la posición del sello
A Pulse [Cambiar].
GCSTMP0E
ES GCSTMP6E
NormalGirode90
Tecla en la pantalla
Posición del sello
Copia
66
2
B Seleccione la posición deseada y
pulse la tecla [OK].
Para programar el sello de usuario
Nota
❒ El rango de visualización de las imá-
genes del sello es 10 – 297 mm de
alto (0,4" – 11,7") y 10 – 432 mm de
ancho (0,4" – 17"). Sin embargo, si el
valor excede el valor máximo del
área (5.000 mm2, 7,75 pulgadas2), se
corregirá automáticamente en la es-
cala del área.
❒ En la memoria de la máquina se pue-
den almacenar hasta cuatro imáge-
nes que utilice frecuentemente.
A Asegúrese de que la máquina se en-
cuentra en el modo copiadora.
B Pulse la tecla {Herram. usu./Conta-
dor}.
C Pulse [Ajustes de copiadora/Document
Server].
D Pulse [Sello].
E Pulse [Sello de usuario].
F Pulse [Registrar/Borrar sello].
G Pulse [Programar] y, a continuación,
el número del sello (1–4) que desea
programar.
Nota
❒ Los números del sello con m ya
están configurados.
❒ Si el número de sello ya se está
utilizando, la máquina le pregun-
tará si desea sobrescribirlo. Pulse
[Sí] o [No].
H Introduzca el nombre del sello del
usuario con las letras de la pantalla.
Puede registrar hasta 10 caracteres.
I Pulse [OK].
Referencia
Guía general de uso y configuración
J Introduzca el tamaño horizontal
del sello con las teclas numéricas y
luego pulse [#].
K Pulse [Vertical] y, a continuación, in-
troduzca el tamaño vertical de la
misma forma que en el paso J.
L Coloque el original del sello de
usuario sobre el cristal de exposi-
ción y luego pulse [Iniciar explora-
ción].
Se escaneará el original y se registra-
rá el sello.
Nota
❒ Los originales no se pueden esca-
near desde el ADF mientras se
programa el sello de usuario.
M Pulse [Salir].
N Pulse [Salir].
La pantalla vuelve al menú principal
Caract.copiad./Doc. Server.
O Pulse [Salir].
Le permite salir de la configuración
y prepararse para copiar.
ZCAS100E
Funciones de la copiadora
67
2
Para eliminar el sello de usuario
Importante
❒ Un sello eliminado no puede recu-
perarse.
A Asegúrese de que la máquina se en-
cuentra en el modo copiadora.
B Pulse la tecla {Herram. usu./Conta-
dor}.
C Pulse [Ajustes de copiadora/Document
Server].
D Pulse [Sello].
E Pulse [Sello de usuario].
F Pulse [Registrar/Borrar sello].
G Pulse [Eliminar] y, a continuación, el
número del sello (1–4) que desea
eliminar
H Seleccione [Eliminar] y, a continua-
ción, pulse [Salir].
I Pulse [Salir].
La pantalla vuelve al menú principal
Caract.copiad./Doc. Server.
J Pulse [Salir].
Le permite salir de la configuración
y prepararse para copiar.
Sello de fecha
Utilice esta función para imprimir la fe-
cha en las copias.
Puede seleccionar entre los siguientes
estilos:
• MM/DD/AAAA
• MM.DD.AAAA
• DD/MM/AAAA
• DD.MM.AAAA
• AAAA.MM.DD
Posición del sello y orientación del original
ZCAS100E
AHU001S
ES GCSTMP7E
Posición del sello
Tecla en la pantalla
NormalGirode90
Copia
68
2
Nota
❒ No puede utilizar la bandeja bypass
con esta función.
Referencia
Ajustes iniciales relacionados
Pág.103 “Fuente”
Pág.103 “Tamaño”
Pág.103 “Superponer”
Pág.103 “Posición del sello”
Guía general de uso y configuración
A Pulse [Editar/Sellar].
B Pulse [Sello].
C Pulse [Sello de fecha].
D Pulse [Todas las págs.] o [Sólo 1ª pági-
na] para seleccionar la página de
impresión.
Nota
❒ Puede cambiar la fuente y la posi-
ción de la fecha que se sellará.
Consulte Pág.68 “Para cambiar el
estilo de la fecha”.
E Una vez completos todos los ajus-
tes, pulse [OK].
F Pulse [OK].
G Coloque los originales y pulse la te-
cla {Inicio}.
Para cambiar el estilo de la fecha
A Pulse [Cambiar formato].
B Seleccione el formato de fecha y
pulse [OK].
Para cambiar la posición del sello
A Pulse [Cambiar].
B Seleccione la posición deseada del
sello de fecha y, a continuación,
pulse [OK].
Funciones de la copiadora
69
2
Numeración de páginas
Utilice esta función para imprimir el
número de página en las copias.
Hay seis tipos de numeración de pági-
nas (n es el número total de páginas del
original):
• P1, P2,…Pn
• 1/n, 2/n,...n/n
• -1-, -2-,...-n-
• P.1, P.2 ...P.n
• 1, 2…n
• 1-1, 1-2,..1-n
Posición del sello y orientación del original
Nota
❒ No puede utilizar la bandeja bypass
con esta función.
Referencia
Ajustes iniciales relacionados
Pág.103 “Fuente”
Pág.103 “Tamaño”
Pág.104 “Superponer”
Pág.103 “Formato del sello”
Pág.103 “Posición sello página pos-
terior dúplex”
Pág.104 “Posición del sello”
Pág.104 “Sellar en separador desig-
nado”
A Pulse [Editar/Sellar].
B Pulse [Sello].
C Pulse [Numeración de páginas].
D Seleccione el formato.
Nota
❒ Puede especificar la posición del
sello, las páginas que se sellarán y
la numeración. Consulte Pág.70
“Cambio de la posición del sello”
y Pág.70 “Especificación de la pri-
mera página de impresión y el
número inicial”.
ES CP2G0100
ES GCSTMP8E
Girode90Normal
Tecla en la pantalla
Posición del sello
Copia
70
2
E Después de especificar todos los
valores deseados, pulse [OK].
F Pulse [OK].
G Coloque los originales y pulse la te-
cla {Inicio}.
Cambio de la posición del sello
A Pulse [Cambiar].
B Seleccione la posición deseada y
pulse la tecla [OK].
Especificación de la primera página de
impresión y el número inicial
Si seleccionó (P1, P2…, -1-, -2-…,
Pág.1, Pág.2…, 1, 2…, )
Nota
❒ A continuación, se explica el ejem-
plo en el que se ha seleccionado (P1,
P2...). En los demás casos, los pasos
son los mismos.
A Pulse [Cambiar] en el lado derecho.
B Pulse [1ª página a imprimir], a conti-
nuación introduzca con las teclas
numéricas el número de hoja del
original desde el que iniciar la nu-
meración y, finalmente, pulse la te-
cla {#}.
Nota
❒ Para cambiar el número introdu-
cido, pulse [Borrar] o la tecla {Bo-
rrar/Parar} y, a continuación,
introduzca un nuevo número.
C Pulse [Numerac. desde/hasta], utilice
las teclas numéricas para introducir
el número de página a partir del
cual desea iniciar la numeración y,
a continuación, pulse la tecla {#}.
Nota
❒ A continuación se muestra un
ejemplo en el que la primera pá-
gina es “2” y el número de inicio
es “3”.
D Pulse [Último número], utilice las te-
clas numéricas para introducir el
número de página en el cual desea
detener la numeración y, a conti-
nuación, pulse la tecla {#}.
Nota
❒ Si desea numerar todas las pági-
nas hasta el final, pulse [hasta fi-
nal].
E Una vez completada la designación
de páginas, pulse [OK].
F Pulse [OK].
ES GCANPE2J
Funciones de la copiadora
71
2
Si selecciona (1/5, 2/5…)
A Pulse [Cambiar] en el lado derecho.
B Pulse [1ª página a imprimir], a conti-
nuación introduzca con las teclas
numéricas el número de hoja del
original desde el que iniciar la nu-
meración y, finalmente, pulse la te-
cla {#}.
Nota
❒ Puede introducir un número en-
tre 1 y 9.999 como número de hoja
desde el que desea iniciar la im-
presión.
❒ Para cambiar el número introdu-
cido, pulse [Borrar] o la tecla {Bo-
rrar/Parar} y, a continuación,
introduzca un nuevo número.
C Pulse [Numerac. desde/hasta], utilice
las teclas numéricas para introducir
el número de página a partir del
cual desea iniciar la numeración y,
a continuación, pulse la tecla {#}.
D Pulse [Último número], utilice las te-
clas numéricas para introducir el
número de página en el cual desea
detener la numeración y, a conti-
nuación, pulse la tecla {#}.
Si no necesita realizar cambios, vaya
al paso E.
Nota
❒ Si desea numerar todas las páginas
hasta el final, pulse [hasta final].
❒ El último número es el último nú-
mero de página a imprimir. Por
ejemplo, si [Total páginas:] es 10 y
desea imprimir siete páginas, pero
no desea imprimir desde la página
8 en adelante, introduzca [7] en [Úl-
timo número]. Normalmente, no es
necesario introducir el número.
E Pulse [Total páginas:], utilice las teclas
numéricas para introducir el número
total de páginas del original y, a con-
tinuación, pulse la tecla {#}.
F Una vez completada la designación
de páginas, pulse [OK].
Nota
❒ Para cambiar los ajustes tras pul-
sar [OK], pulse [Cambiar] y, a con-
tinuación, introduzca de nuevo
los números.
Si selecciona (1-1, 1-2,…)
A Pulse [Cambiar] en el lado derecho.
B Pulse [1ª página a imprimir], a continua-
ción introduzca con las teclas numé-
ricas el número de hoja del original
desde el que iniciar la numeración y,
finalmente, pulse la tecla {#}.
Nota
❒ Para cambiar el número introdu-
cido, pulse [Borrar] o la tecla {Bo-
rrar/Parar} y, a continuación,
introduzca un nuevo número.
Copia
72
2
C Pulse [Número 1er capítulo], utilice las
teclas numéricas para introducir el
número de capítulo a partir del cual
desea iniciar la numeración y, a
continuación, pulse la tecla {#}.
Nota
❒ Puede especificar un valor com-
prendido entre 1 y 9999 para el
número de capítulo desde el que
desea comenzar la numeración.
D Pulse [Numerac. desde/hasta], utilice
las teclas numéricas para introducir
el número de página a partir del
cual desea iniciar la impresión y, a
continuación, pulse la tecla {#}.
E Pulse [OK].
F Una vez completada la designación
de páginas, pulse [OK].
Portadas
Utilizando esta función se pueden crear
portadas añadiendo páginas adiciona-
les de un papel diferente o copiando
páginas existentes en un papel distinto.
Preparación
Antes de seleccionar esta función,
configure la bandeja de papel para la
portada. Consulte la Guía general de
uso y configuración.
Nota
❒ La portada deberá tener el mismo ta-
maño y la misma orientación que el
papel de copia.
❒ No puede colocar el papel de copia
en la bandeja bypass.
❒ Cuando seleccione [Copia], elija si las
portadas y las contraportadas se co-
piarán a una o dos caras. Consulte la
Guía general de uso y configuración.
❖ Portada
La primera página de los originales
se copia en un determinado papel
para portadas, o bien se inserta una
hoja de portada antes de la primera
copia.
• Copia
• En blanco
❖ Ambas Portadas
La primera y la última página del
original se copiarán en un determi-
nado papel para utilizarlas como
portadas.
• Copia
• En blanco
Referencia
Pág.100 “Copia de portada en
modo combinar”
GCCOVE0E
Funciones de la copiadora
73
2
A Pulse [Portada/Separador].
B Pulse [Portada] o [Ambas Portadas].
C Seleccione [Copia] o [En blanco] para
la portada.
D Seleccione la bandeja de papel que
contiene la hoja de papel para co-
piar los originales y, a continua-
ción, pulse [OK].
E Coloque los originales en el ADF y
pulse la tecla {Inicio}.
Designar
Utilice esta función para copiar algunas pá-
ginas de los originales en hojas separadoras.
Preparación
Antes de utilizar esta función, ajuste
la bandeja de papel especial para se-
paradores. Consulte la Guía general
de uso y configuración.
Nota
❒ Los separadores deberán tener el
mismo tamaño y orientación que el
papel de copia.
❒ No puede colocar el papel de copia
en la bandeja bypass.
❒ Puede especificar hasta 20 números
de página.
A Pulse [Portada/Separador].
B Pulse [Designar/Capítulo].
C Pulse la tecla para seleccionar el
número de capítulo.
D Utilice las teclas numéricas para in-
troducir el número de página de la
ubicación del original que desea
copiar en un separador y, a conti-
nuación, pulse la tecla {#}.
E Seleccione la bandeja de separado-
res.
F Para especificar otra ubicación de
página, repita los pasos del C al E.
Nota
❒ Para seleccionar los capítulos 11 a
20, pulse la tecla [T11∼20].
G Una vez completada la designación
de páginas, pulse [OK].
H Pulse [OK].
I Seleccione la bandeja de papel que
contiene la hoja de papel para co-
piar los originales.
J Coloque los originales en el ADF y
pulse la tecla {Inicio}.
Copia
74
2
Capítulo
La ubicación de las páginas que especi-
fique con esta función aparecerán en la
cara delantera de las hojas de copia.
Preparación
Antes de seleccionar esta función,
pulse [Dúplex/Combin/Serie] y selec-
cione el modo Dúplex (1 cara→ 2 ca-
ras) o el modo Combinar.
Nota
❒ Esta función sólo se puede seleccio-
nar cuando se utiliza las funciones
Dúplex (1 cara→2 caras) o Combi-
nar.
❒ Puede especificar hasta 20 números
de página.
A Pulse [Portada/Separador].
B Pulse [Designar/Capítulo].
C Pulse [Capítulo].
D Pulse la tecla para seleccionar el
número de capítulo.
E Utilizando las teclas numéricas, in-
troduzca la ubicación de la primera
página del primer capítulo y, a con-
tinuación, pulse la tecla {#}.
F Para especificar otra ubicación de
página, repita los pasos del D al E.
Nota
❒ Para seleccionar los capítulos 11 a
20, pulse la tecla [T11-20].
G Una vez completada la designación
de páginas, pulse [OK].
H Coloque los originales y pulse la te-
cla {Inicio}.
Separadores
Al utilizar esta función, puede insertar
un separador entre las transparencias
OHP o pilas. También puede imprimir
en el separador insertado.
Preparación
Antes de seleccionar esta función,
especifique la bandeja de papel para
los separadores. Consulte la Guía ge-
neral de uso y configuración.
Nota
❒ Cargue los separadores del mismo ta-
maño y con la misma orientación que el
papel de copia o la transparencia OHP.
❖ Cuando utilice transparencias OHP,
colóquelas en la bandeja bypass
• Copia
• En blanco
Nota
❒ Pulse la tecla {#} y seleccione [Trans-
parencia] en Papel especial. Consulte
Pág.24 “Cuando copie sobre papel
especial”.
1
2
3
1
2
3
21
21
Funciones de la copiadora
75
2
A Pulse [Portada/Separador].
B Pulse [Separador].
C Seleccione [Copia] o [En blanco] y, a
continuación, pulse [OK].
D Seleccione la bandeja de papel que
contiene la hoja de papel para co-
piar los originales.
E Coloque los originales y pulse la te-
cla {Inicio}.
Copia
76
2
Almacenamiento de datos en el
Document Server
El Document Server le permite almace-
nar documentos en la memoria e impri-
mirlos cuando lo desee.
Importante
❒ Los datos almacenados en la máquina
podrían perderse si se produjera algún
tipo de fallo. El fabricante no se hace
responsable de cualquier posible daño
provocado por la pérdida de datos.
Nota
❒ De forma predeterminada, los datos
almacenados en el Document Server
se eliminan pasados tres días. Puede
especificar el período tras el que se eli-
minarán automáticamente los datos
almacenados. Para más información
acerca de la configuración, consulte la
Guía general de uso y configuración.
A Pulse [Almacenar archivo].
B Introduzca el nombre de un archi-
vo, un nombre de usuario o una
contraseña si es necesario.
Referencia
Para obtener información acerca
de cómo almacenar el nombre de
archivo, el nombre de usuario o la
contraseña, consulte la Guía gene-
ral de uso y configuración.
C Pulse [OK].
D Coloque los originales.
Referencia
Para más información sobre los tipos
de originales que se pueden colocar
y cómo hacerlo, consulte Pág.13
“Colocación de los originales”.
E Establezca la configuración de es-
caneado del original.
F Pulse la tecla {Inicio}.
Los originales se escanean y se alma-
cenan en memoria.
Nota
❒ Para detener el escaneo, pulse la te-
cla {Borrar/Parar}. Para reanudar un
trabajo de escaneo en pausa, pulse
[Continuar] en la pantalla de confir-
mación. Para eliminar las imágenes
escaneadas y cancelar el trabajo,
pulse [Parar]. Se entregan los origi-
nales colocados en el ADF.
❒ Cuando coloque un original en el
cristal de exposición, pulse la te-
cla {#} cuando terminen de esca-
nearse todos los originales.
❒ Para verificar si se ha almacenado
el documento, pulse la tecla {Do-
cument Server}.
Programas
77
2
Programas
Puede almacenar en la memoria de la
máquina los ajustes de copia más fre-
cuentes para poder acceder a ellos con
posterioridad.
Almacenamiento de un
programa
Nota
❒ Puede almacenar hasta 10 progra-
mas.
❒ Puede seleccionar el modo estándar
o el programa número 10 como
modo establecido, después de bo-
rrar o restablecer un modo, o inme-
diatamente después de encender la
máquina. Consulte Pág.95 “Cambiar
el modo inicial”.
❒ Los ajustes del papel se almacenan
basándose en el tamaño del papel.
Así, si se coloca más de una bandeja
de papel del mismo tamaño, prime-
ro se seleccionará aquella que tenga
prioridad en Herramientas del usua-
rio (Ajustes del sistema). Consulte la
Guía general de uso y configuración.
❒ Los programas no se eliminan cuan-
do se apaga la máquina ni cuando se
pulsa la tecla de {Borrar modos}. Úni-
camente se cancelan cuando se eli-
minan o se sobreescriben con otro
programa.
A Edite los ajustes de copia de forma
que todas las funciones almacena-
das estén seleccionadas.
B Pulse la tecla {Programar}.
C Pulse [Almacenar].
D Pulse el número de programa que
desee almacenar.
Nota
❒ Los números de programa con m
ya están configurados.
Referencia
Pág.78 “Cambio de un programa
almacenado”
E Introduzca con el teclado el nombre
del programa en la pantalla.
Puede introducir hasta 40 caracteres.
Referencia
Para más información sobre la in-
troducción de caracteres, consul-
te la Guía general de uso y
configuración.
Nota
❒ Si no desea introducir el nombre
del programa, vaya al paso F.
ZCAS070E
Copia
78
2
F Pulse [OK].
Cuando la configuración se ha alma-
cenado con éxito, aparece m en el
lado izquierdo y el nombre del pro-
grama en el lado derecho del núme-
ro de programa almacenado. La
pantalla vuelve unos segundos a la
pantalla inicial de copia.
Cambio de un programa
almacenado
A Compruebe los ajustes del progra-
ma.
Nota
❒ Si desea revisar el contenido del
programa, acceda a éste. Consul-
te Pág.78 “Recuperación de un
programa”.
B Repita los pasos A a D de “Almace-
namiento de un programa”.
C Pulse [Almacenar].
Repita los pasos E, F de “Almacena-
miento de un programa”.
Nota
❒ Cuando se sobrescribe, el progra-
ma anterior se borra.
Eliminación de un programa
A Pulse la tecla {Programar}.
B Pulse [Eliminar].
C Pulse el número de programa que
desea borrar.
D Pulse [Sí].
Se borra el programa y la pantalla
vuelve a la inicial de copia.
Recuperación de un programa
A Pulse la tecla {Programar}.
B Pulse [Recuperar].
C Pulse el número de programa al
que desee acceder.
Los ajustes almacenados se mues-
tran en pantalla.
Nota
❒ Los números de programa con m
ya están configurados.
D Coloque los originales y pulse la te-
cla {Inicio}.
79
3. Localización de averías
Si la máquina no funciona correctamente
Cuando se ve un mensaje
El siguiente cuadro contiene explicaciones de los mensajes más habituales. Si apare-
cen otros mensajes, siga las instrucciones a medida que aparezcan.
Nota
❒ Para obtener información acerca de los mensajes que no se enumeran aquí, con-
sulte Guía general de uso y configuración.
Mensaje Causas Soluciones
No se puede detec-
tar el tamaño del
original.
Se ha colocado un original
inadecuado. Consulte
Pág.12 “Tamaños difíciles
de detectar”.
Seleccione el papel manualmente,
no en el modo Selec. Papel Auto., y
no utilice la función Red./Ampl. au-
tomática.
Coloque el original en el cristal de
exposición. Consulte Pág.14 “Colo-
cación de originales en el cristal de
exposición”.
No se han colocado origi-
nales.
Coloque los originales.
Compruebe la
orientación del
original.
El original no está colocado
en la orientación adecuada.
Modifique la orientación del origi-
nal.
Compruebe el tama-
ño del papel.
Se ha colocado un tamaño
de papel incorrecto.
Si pulsa la tecla {Inicio}, la copia se
iniciará en el papel seleccionado.
Clasificar con
giro no está dis-
ponible con este
tamaño de imagen.
Está seleccionado un tama-
ño de papel con el que no
se puede clasificar con giro.
Seleccione un tamaño de papel co-
rrecto. Consulte Pág.35 “Clasifica-
ción”.
No se puede perfo-
rar este tamaño de
papel.
La función de perforadora
no se puede utilizar con el
tamaño de papel seleccio-
nado.
Están disponibles para el modo de
perforadora los siguientes tamaños
de papel: A3L, B4 JISL, A4KL,
B5 JISKL, A5KL, 11"×17"L,
81/2"×14" L y 51/2"×81/2"KL. Se-
leccione uno de estos tamaños.
Se ha sobrepasado
la capacidad de
grapado.
El número de hojas de cada
pila supera la capacidad de
la grapadora.
Compruebe la capacidad de la gra-
padora. Consulte Pág.112 “Grapa-
do”.
Localización de averías
80
3
El tamaño del pa-
pel seleccionado
no se puede gra-
par.
La función de grapado no
se puede utilizar con el ta-
maño de papel selecciona-
do.
Seleccione un tamaño de papel que
se pueda utilizar con el modo de
Grapado. Consulte Pág.112 “Grapa-
do”.
La impresión dú-
plex no está per-
mitida con este
tamaño de papel.
Se ha seleccionado un ta-
maño de papel no disponi-
ble en el modo Dúplex.
Están disponibles para el modo Dú-
plex los siguientes tamaños de pa-
pel: A3L, B4 JISL, A4KL, B5
JISKL, A5L. Seleccione uno de es-
tos tamaños.
El número máximo
de juegos es de *.
El número de copias exce-
de la cantidad máxima.
Puede cambiar la cantidad máxima
de copia. Consulte Pág.95 “Canti-
dad máxima de copias”.
Otra función esca-
nea el original.
Se está utilizando la fun-
ción Document Server.
Para cancelar el trabajo actual, pulse
[Salir] y, a continuación, pulse la te-
cla {Document Server}. A continua-
ción, pulse la tecla {Borrar/Parar}.
Cuando aparezca el mensaje ”Se
ha pulsado [Parar]. ¿Pa-
rar almacenamiento?”, pulse
[Parar].
No tiene derecho a
utilizar esta fun-
ción.
El uso de esta función se
restringe sólo a los usua-
rios autentificados.
Póngase en contacto con el adminis-
trador.
Se ha producido un
error en la auten-
ticación.
El nombre de usuario in-
troducido o la contraseña
de acceso no son correctos.
Pregunte al administrador de usua-
rios el nombre de usuario y la con-
traseña de inicio de sesión correctos.
La máquina no puede reali-
zar la autentificación.
Póngase en contacto con el adminis-
trador.
Los arch. selecc.
para los que no
tiene privil. de
acceso no se pue-
den borrar.
Ha intentado borrar archi-
vos sin autorización para
ello.
Los archivos pueden ser eliminados
por la persona que los ha creado.
Para borrar un archivo que no esté
autorizado a borrar, póngase en
contacto con la persona que ha crea-
do el archivo.
Aparece el mensaje “Ac-
tualizando la lis-
ta de destinos.Por
favor espere. Se
han borrado los
destinos especifi-
cados” y no se pueden
realizar las operaciones.
La lista de destinos se está
actualizando desde la red
con SmartDeviceMonitor
for Admin. Según el núme-
ro de destinos que se vayan
a actualizar, puede que
pase algo de tiempo hasta
que pueda reanudar las
operaciones. Las operacio-
nes no son posibles mien-
tras se muestre este
mensaje.
Espere hasta que el mensaje desapa-
rezca. No desconecte la alimenta-
ción mientras se muestra este
mensaje.
Mensaje Causas Soluciones
Si no puede hacer copias de buena calidad
81
3
Si no puede hacer copias de buena calidad
Problema Causas Soluciones
Las copias están sucias. La densidad de imagen es
demasiado oscura.
Ajuste la densidad de la imagen.
Consulte Pág.25 “Ajuste de la densi-
dad de la imagen”.
No ha seleccionado Densi-
dad de imagen automática.
Ajuste la densidad automática. Con-
sulte Pág.25 “Ajuste de la densidad
de la imagen”.
La cara posterior de un ori-
ginal aparece en la copia.
La densidad de imagen es
demasiado oscura.
Ajuste la densidad de la imagen.
Consulte Pág.25 “Ajuste de la densi-
dad de la imagen”.
No ha seleccionado Densi-
dad de imagen automática.
Ajuste la densidad automática. Con-
sulte Pág.25 “Ajuste de la densidad
de la imagen”.
Aparece una sombra en las
copias cuando se utilizan
originales con montajes.
La densidad de imagen es
demasiado oscura.
Ajuste la densidad de la imagen.
Consulte Pág.25 “Ajuste de la densi-
dad de la imagen”.
Modifique la orientación del origi-
nal.
Aplique cinta correctora en la parte
del montaje.
La misma zona de la copia
siempre aparece sucia.
El cristal de exposición o el
ADF están sucios.
Límpielos. Consulte la Guía general de
uso y configuración.
Las copias son demasiado
claras.
La densidad de imagen es
demasiado clara.
Ajuste la densidad de la imagen.
Consulte Pág.25 “Ajuste de la densi-
dad de la imagen”.
El tamaño de papel no es el
adecuado.
Utilice el papel recomendado.
Nota
❒ Las copias pueden salir claras
cuando se utiliza papel húmedo o
de grano grueso.
La botella de tóner está casi
vacía.
Agregue tóner. Consulte la Guía gene-
ral de uso y configuración.
Partes de la imagen no se co-
pian.
El original no está colocado
correctamente.
Coloque los originales correctamen-
te. Consulte Pág.13 “Colocación de
los originales”.
Se ha seleccionado un tama-
ño de papel incorrecto.
Seleccione un tamaño de papel co-
rrecto.
Las copias están en blanco. El original no está colocado
correctamente.
Cuando utilice el cristal de exposi-
ción, coloque los originales cara aba-
jo. Cuando utilice el ADF, colóquelos
cara arriba. Consulte Pág.13 “Coloca-
ción de los originales”.
En las copias aparecen unas
ondas.
El original tiene una imagen
con trama de puntos o mu-
chas líneas.
Coloque el original en el cristal de ex-
posición ligeramente en ángulo.
R
Localización de averías
82
3
Si no puede hacer copias como desea
Esta sección explica las causas y soluciones cuando los resultados de la copia no son
los esperados.
❖ Básico
Problema Causas Soluciones
Las copias no se grapan. Hay un atasco de grapas en
la grapadora.
Retire las grapas atascadas. Consul-
te la Guía general de uso y configura-
ción.
Nota
❒ Una vez quitadas las grapas
atascadas, puede que las prime-
ras copias no se grapen.
El número de copias exce-
de la capacidad de la gra-
padora.
Compruebe la capacidad de la gra-
padora. Consulte Pág.112 “Grapa-
do”.
El papel de copia está on-
dulado.
Dé la vuelta al papel de copia en la
bandeja.
Las grapas están mal colo-
cadas.
Los originales no están co-
locados correctamente.
Compruebe la posición correcta
para colocar los originales. Consulte
Pág.39 “Grapado”.
No se pueden combinar va-
rias funciones.
Las funciones selecciona-
das no se pueden utilizar
juntas.
Compruebe la combinación de fun-
ciones y vuelva a realizar los ajustes.
Referencia
Pág.107 “Diagrama de combina-
ciones”
Durante la clasificación las
páginas se dividen en dos
bloques.
La memoria se ha llenado
en medio de la clasificación
y las páginas salen en dos
bloques.
Puede interrumpir el trabajo cuan-
do se llene la memoria. Consulte
Pág.105 “Memoria llena. Reinicio
explorac. autom.”.
No sale el papel durante la
impresión con grapado.
Si detiene la impresión
mientras utiliza la función
de grapado, puede que los
papeles no grapados du-
rante la impresión se que-
den en la unidad de
grapado.
Pulse la tecla {Cancelar} y cancele
los ajustes de copia, incluido el gra-
pado.
Si no puede hacer copias como desea
83
3
❖ Editar
❖ Sello
Problema Causas Soluciones
En el modo Copias dobles,
hay partes del original que
no se copian.
La combinación del origi-
nal y del papel de copia no
es correcta.
Seleccione A3L para los originales
A4 K y A4 para los originales A5.
Hay partes del original que
no se copian en el modo
bordes, centro o centro /
bordes.
Se estableció un margen de
borrado muy ancho.
Estreche la anchura del margen. Se
puede ajustar entre 2 y 99 mm (0,1"–
3,9"). Consulte Pág.99 “Ancho para
borrado de borde” y Pág.99 “Ancho
para borrado de centro”.
Los originales no se han ex-
plorado correctamente.
Coloque los originales correctamen-
te.
En el modo Ajuste del mar-
gen, no se han copiado par-
tes de la imagen original.
Se estableció un margen de
borrado muy ancho.
Establezca un margen más estrecho
con las Herramientas del usuario.
Puede establecer el ancho entre 0 y
30 mm (0"–1,2"). Consulte Pág.98
“Margen frontal: Izquierda/Dere-
cha”, Pág.98 “Margen frontal: Supe-
rior/Inferior”, Pág.98 “Margen
posterior: Izquierda/Derecha”, y
Pág.98 “Margen posterior: Supe-
rior/Inferior”.
En el lado opuesto de la po-
sición de la encuaderna-
ción hay un bloqueo de
espacio de margen.
En el modo Repetición de
imagen, no se copia repeti-
damente la imagen del ori-
ginal.
Ha seleccionado el mismo
tamaño de papel de copia
que el original o no ha se-
leccionado correctamente
la escala de reproducción.
Seleccione un papel de copia mayor
que el original.
Seleccione la escala de reproducción
apropiada.
Problema Causas Soluciones
La posición del sello es in-
correcta.
La orientación del papel es
incorrecta.
Compruebe la orientación del papel
y la posición del sello.
Localización de averías
84
3
❖ Combinar
❖ Dúplex
Problema Causas Soluciones
No puede crear un libro
desde el modo Folleto o Re-
vista plegando las copias.
Ha seleccionado un ajuste
(“Abrir a la izquierda” o
“Abrir a la derecha”) que
no coincide con la orienta-
ción de los originales.
Cambie la configuración.
Al utilizar el modo Combi-
nar, partes de la imagen no
se copian.
La escala de reproducción
especificada es incorrecta y
no corresponde a los origi-
nales ni al papel de copia.
Cuando especifique una escala de
reproducción utilizando el modo de
selección manual del papel, asegú-
rese de que la escala corresponda a
los originales y al papel de copia.
Nota
❒ Seleccione la escala de reproduc-
ción correcta con el modo Com-
binar.
Las copias no están en el
orden correcto.
Se han colocado los origi-
nales en el orden incorrec-
to.
Cuando coloque una pila de origi-
nales en el ADF, la última página
debe estar en la parte inferior de la
pila.
Si coloca un original en el cristal de
exposición, comience con la primera
página que desee copiar.
Problema Causas Soluciones
Si utiliza la función Dú-
plex, la copia se realiza de
arriba a abajo incluso si ha
seleccionado de izquierda
a derecha.
Se han colocado los origi-
nales en la orientación in-
correcta.
Coloque los originales en la orienta-
ción correcta. Consulte Pág.13
“Orientación del original”.
Las copias no están en el
orden correcto.
Se han colocado los origi-
nales en el orden incorrec-
to.
Cuando coloque una pila de origi-
nales en el ADF, la última página
debe estar en la parte inferior de la
pila.
Si coloca un original en el cristal de
exposición, comience con la primera
página que desee copiar.
Si no puede hacer copias como desea
85
3
Si la memoria está llena
Nota
❒ Si establece [Memoria llena. Reinicio explorac. autom.] en las herramientas del usuario
(consulte Pág.105 “Memoria llena. Reinicio explorac. autom.”) en [Sí], no se mos-
trará ningún mensaje de aviso aunque se llene la memoria. Primero, la máquina
realizará copias de los originales escaneados y, a continuación, seguirá escanean-
do y copiando los originales restantes. En este caso, las páginas clasificadas resul-
tantes no estarán en orden.
Mensajes Causas Soluciones
La memoria está lle-
na.*los originales
han sido escaneados.
Pulse [Imprimir]
para copiar el ori-
ginal escaneado.
Deje los originales
restantes como es-
tán.
Nota
❒ Cuando la memoria esté
llena, la máquina dejará de
copiar y aparecerá este
mensaje.
El original escaneado supera
el número de páginas que se
pueden almacenar en la me-
moria.
Pulse [Imprim] para copiar los
originales escaneados y cance-
lar los datos de escaneo. Pulse
[Borrar] para cancelar los datos
del escaneado y no realizar las
copias.
Pulse [Reanudar]
para escanear y co-
piar los originales
restantes.
[Parar] [Reanudar]
La máquina comprueba si el
resto de los originales se debe
copiar después de haber im-
preso el original escaneado.
Para seguir copiando, retire
todas las copias y pulse [Re-
anudar]. Para dejar de copiar,
pulse [Parar].
Localización de averías
86
3
87
4. Herramientas de usuario
(Caract.copiad./Doc. Server)
Menú de herramientas del usuario
(Ajustes de copiadora/Document Server)
Nombres de elementos de herramientas del usuario Por defecto
Características generales P.1/4 (Consulte Pág.93 “Características generales P.1
/4”.)
Prioridad de selección papel auto Encendido
Cambio automático de bandeja Con rotación de imagen
Pantalla de papel Mostrar
Prioridad modo de original Texto
Pantalla en modo original Mostrar
Prioridad densidad de imagen auto Texto: Encendido
Texto/Foto: Encendido
Foto: Apagado
Original claro: Encendido
Copia de copia: Encendido
Calidad de copia Texto: Normal
Texto/Foto: Normal
Foto: Foto impresa
Original claro: Normal
Copia de copia: Normal
Densidad de imagen Texto: Normal
Texto/Foto: Normal
Foto: Normal
Original claro: Normal
Copia de copia: Normal
Características generales P.2/4 (Consulte Pág.95 “Características generales P.2
/4”.)
Prioridad modo dúplex 1 cara→1 cara (métrico)
1 cara→2 caras (pulgadas)
Orientación de copia en modo dúplex Arriba a arriba
Orientación de original en modo dúplex Arriba a arriba
Cambiar el modo inicial Estándar
Cantidad máxima de copias 999 hojas
Tono: Original en el cristal Encendido
Señal de fin de trabajo Encendido
Características generales P.3/4 (Consulte Pág.96 “Características generales P.3
/4”.)
Tecla de función de copia: F1–F5 • F1: 1 cara→2 caras: Ar a Ar
• F2: 2 caras: Ar a Ar→2 caras:
Ar a Ar
• F3: Combinar 1 cara→1 cara
• F4: Combinar 1 cara→1 cara: 4
originales
• F5: Crear margen
Herramientas de usuario (Caract.copiad./Doc. Server)
88
4
Características generales P.4/4 (Consulte Pág.96 “Características generales P.4/4”.)
Tecla almac. Document Server: F1–F5 • F1: Original 2 caras, arriba a
arriba
• F2: Combinar 1 cara→1 cara
• F3: Combinar 1 cara→1 cara: 4
originales
• F4: Combinar 1 cara→1 cara: 8
originales
• F5: Crear margen
Escala reproducción P.1/2 (Consulte Pág.96 “Escala de reproducción P.1
/2”).
Abreviación A/R Versión métrica
•Abreviación A/R 1: 71%
•Abreviación A/R 2: 141%
•Abreviación A/R 3: 93%
Versión en pulgadas
•Abreviación A/R 1: 73%
•Abreviación A/R 2: 155%
•Abreviación A/R 3: 93%
Ampliar 1–5 Versión métrica
•Ampliar 1: 115%
•Ampliar 2: 122%
•Ampliar 3: 141%
•Ampliar 4: 200%
•Ampliar 5: 400%
Versión en pulgadas
•Ampliar 1: 121%
•Ampliar 2: 129%
•Ampliar 3: 155%
•Ampliar 4: 200%
•Ampliar 5: 400%
Ajuste de prioridad: ampliar Versión métrica: 141%
Versión en pulgadas: 155%
Escala reproducción P.2/2 (Consulte Pág.97 “Escala de reproducción P.2
/2”.)
Nombres de elementos de herramientas del usuario Por defecto
Menú de herramientas del usuario (Ajustes de copiadora/Document Server)
89
4
Reducir 1–6 Versión métrica
•Reducir 1: 25%
•Reducir 2: 50%
•Reducir 3: 65%
•Reducir 4: 71%
•Reducir 5: 75%
•Reducir 6: 82%
Versión en pulgadas
•Reducir 1: 25%
•Reducir 2: 50%
•Reducir 3: 65%
•Reducir 4: 73%
•Reducir 5: 78%
•Reducir 6: 85%
Ajuste de prioridad: reducir Versión métrica: 71%
Versión en pulgadas: 73%
Escala para crear margen 93%
Prioridad A/R Reducir
Editar P.1/2 (Consulte Pág.98 “Editar P.1
/2”.)
Margen frontal: Izquierda/Derecha Versión métrica: Izquierda 5
mm
Versión en pulgadas: izquierda
0,2”
Margen posterior: Izquierda/Derecha Versión métrica:Derecha 5 mm
Versión en pulgadas: Derecha
0,2”
Margen frontal: Superior/Inferior Versión métrica:Ar/Ab 0 mm
Versión en pulgadas: Ar/Ab 0”
Margen posterior: Superior/Inferior Versión métrica:Ar/Ab 0 mm
Versión en pulgadas: Ar/Ab 0”
Margen auto 1 cara→2 caras: Ar a Ar Versión métrica:Derecha 5 mm
Versión en pulgadas: Derecha
0,2”
Margen auto 1 cara→2 caras: Ar a Ab Versión métrica:Ar/Ab 0 mm
Versión en pulgadas: Ar/Ab 0”
Ancho para borrado de borde Versión métrica: 10 mm
Versión en pulgadas: 0,4”
Borrar sombra original en combinar Sí
Ancho para borrado de centro Versión métrica: 10 mm
Versión en pulgadas: 0,4”
Editar P.2/2 (Consulte Pág.99 “Editar P.2
/2”.)
Línea separación repet. imagen Ninguno
Línea de separación de copias dobles Ninguno
Línea de separación en combinar Ninguno
Copiar en papel designado Sí
Copia de portada en modo combinar Combinar
Nombres de elementos de herramientas del usuario Por defecto
Herramientas de usuario (Caract.copiad./Doc. Server)
90
4
Copia separador designado en combinar Combinar
Orientación: folleto, revista Abrir a la izquierda.
Orden de copias en modo combinar De izquierda a derecha
Sello (Consulte Pág.101 “Sello”.)
Numeración de fondo Tamaño Normal
Densidad Normal
Sello predefinido Prioridad sello Copia
Idioma del sello Inglés
Posición de sello Versión métrica
• Posición: Superior derecha
• Margen superior: 24 mm
• Margen derecho: 24 mm
Versión en pulgadas
• Posición: Superior derecha
• Margen superior: 1,0"
• Margen derecho: 1,0"
Formato del sello Tamaño: 1×
Densidad: Normal
Pág. a sellar: Todas las págs.
Sello usuario Programar/Borrar sello
Posición del sello: 1–4 Versión métrica
• Posición: Superior derecha
• Margen superior: 24 mm
• Margen derecho: 24 mm
Versión en pulgadas
• Posición: Superior derecha
• Margen superior: 1,0"
• Margen derecho: 1,0"
Formato del sello: 1–4 Todas las págs.
Sello fecha Formato Versión métrica:
DD/MM/AAAA
Versión en pulgadas:
MM/DD/AAAA
Fuente Fuente 1
Posición de sello Versión métrica
• Posición: Superior izquierda
• Margen superior: 8 mm
• Izquierda: 32 mm
Versión en pulgadas
• Posición: Superior izquierda
• Margen superior: 0,3"
• Izquierda: 0,8"
Ajuste del sello Todas las págs.
Tamaño Automático
Superponer No
Nombres de elementos de herramientas del usuario Por defecto
Menú de herramientas del usuario (Ajustes de copiadora/Document Server)
91
4
Numeración de páginas Formato del sello P1, P2...
Fuente Fuente 1
Tamaño Automático
Posición sello página poste-
rior dúplex
Posición opuesta
Numeración de páginas en
modo combinar
Por original
Sellar en separador designado No
Posición de sello Versión métrica
• Posición
P1, 1/5, P.1, 1: Superior de-
recha
-1-, 1-1: Inferior centro
• Margen Superior/Inferior
P1, 1/5, P.1, 1: 12 mm
-1-, 1-1: 8 mm
• Margen Izquierda/Dere-
cha
P1, 1/5, P.1, 1: 12 mm
-1-, 1-1: 0 mm
Versión en pulgadas
• Posición
P1, 1/5, P.1, 1: Superior de-
recha
-1-, 1-1: Inferior centro
• Margen Superior/Inferior
P1, 1/5, P.1, 1: 0,5"
-1-, 1-1: 0.3"
• Margen Izquierda/Dere-
cha
P1, 1/5, P.1, 1: 0,5"
-1-, 1-1: 0.0"
Superponer No
Letra inicialde numeración de
página
P1, P2.../P.1, P.2...
Entrada/Salida (Consulte Pág.104 “Entrada/Salida”.)
Cambiar a lotes Lotes
Auto Borrado SADF 5 segundos
Clasificar con giro: continuar papel auto No
Clasificar con giro No
Memoria llena. Reinicio explorac. autom. No
Selección función apilar Apilar
Selección posición de grapado 2 superior
Selección tipo de perforado 2 orificios
Ajuste encabezado No
Herramientas del administrador (Consulte Pág.105 “Herramientas admin.”.)
Protección de menús Nivel 2
Nombres de elementos de herramientas del usuario Por defecto
Herramientas de usuario (Caract.copiad./Doc. Server)
92
4
Acceso a las Herramientas del usuario
(Caract.copiad./Doc. Server)
Esta sección está destinada a los usua-
rios que están a cargo de la máquina.
Puede cambiar o establecer los valores
por defecto.
Nota
❒ Asegúrese de salir de Herramientas
del usuario y volver a la pantalla ini-
cial de copia una vez realizados to-
dos los ajustes. En esta sección se
describen los ajustes del sistema que
se pueden establecer para la copia-
dora.
❒ La tecla seleccionada queda resalta-
da.
❒ Los cambios realizados en las herra-
mientas del usuario permanecen en
vigor aunque se apague el interrup-
tor principal o el de funcionamiento,
o si se pulsa la tecla {Borrar modos}.
Referencia
Para más información, consulte la
Guía general de uso y configuración.
Cambio de la configuración
predeterminada
A Pulse la tecla {Herram. usu./Conta-
dor}.
Aparecerá el Menú principal de he-
rramientas del usuario.
Nota
❒ La pantalla de autenticación apa-
recerá una vez configuradas las
opciones Autenticación básica,
Autenticación de Windows, Au-
tenticación LDAP o Autentica-
ción del servidor de integración.
Escriba el nombre de usuario de
inicio de sesión y la contraseña de
usuario y, a continuación, pulse
[Inicio de sesión] .
B Pulse [Ajustes de copiadora/Document
Server].
Aparece el menú Caract.co-
piad./Doc. Server.
C Seleccione el menú que desea con-
figurar.
Aparecerá la pantalla de configura-
ción de cada menú.
Referencia
Pág.87 “Menú de herramientas
del usuario (Ajustes de copiado-
ra/Document Server)”
D Cambie la configuración siguiendo
las instrucciones de la pantalla y
pulse [OK].
ZCAS100E
Acceso a las Herramientas del usuario (Caract.copiad./Doc. Server)
93
4
Salir de las herramientas del
usuario
A Después de cambiar los ajustes de
las Herramientas del usuario, pulse
[Salir] en el menú principal de He-
rramientas del usuario.
Se han completado los cambios de
herramientas del usuario y la má-
quina está lista para copiar.
Nota
❒ También puede salir de Herra-
mientas del usuario pulsando la
tecla {Herram.Usu/Cont.}.
Características generales P.1
/4
❖ Prioridad de selección papel auto
De forma predeterminada, está se-
leccionada la opción Seleccione Pa-
pel Auto Puede cancelar esta
configuración. Consulte Pág.27 “Se-
lección del papel de copia”.
Nota
❒ Por defecto: Sí
❖ Cambio automático de bandeja
Si se carga papel del mismo tamaño
en dos o más bandejas, la máquina
cambia automáticamente a la otra
bandeja cuando la que está en uso se
queda sin papel (cuando se seleccio-
na Selec. Papel Auto.). Esta función
se llama "Cambio automático de
bandeja". Esta configuración especi-
fica si se utiliza “Cambio automáti-
co de bandeja ” o no.
Nota
❒ Por defecto: Con rotación de ima-
gen
❒ [Con rotación de imagen] Utilice
esta función para copiar con
Cambio automático de bandeja.
❒ [Sin rotación de imagen] Sólo se
pueden realizar copias con el
cambio automático de bandeja si
se carga papel del mismo tamaño
y en la misma dirección en dos o
más bandejas. Si el papel no es
del mismo tamaño o no está en la
misma dirección, se interrumpe
la copia y aparece el mensaje
"Cargue papel.".
❒ [Apagado] Cuando una bandeja se
queda sin papel, se interrumpe la
copia y aparece el mensaje "Car-
gue papel.".
❖ Pantalla de papel
Puede hacer que aparezcan en la
pantalla inicial los tamaños o las
bandejas de papel disponibles.
Nota
❒ Por defecto: Mostrar
❒ Si elige [Ocultar], la pantalla mos-
trará lo siguiente. Pulse [Seleccio-
ne Papel Auto] para ver los
tamaños del papel.
Herramientas de usuario (Caract.copiad./Doc. Server)
94
4
❖ Prioridad modo de original
Puede seleccionar el tipo de origina-
les cuando se encienda la máquina,
se reinicie o cuando se borren los
modos. Consulte Pág.26 “Selección
del ajuste de tipo de original”.
Nota
❒ Por defecto: Texto
❖ Pantalla en modo original
Puede elegir si prefiere mostrar los
modos de originales en la pantalla
inicial.
Nota
❒ Por defecto: Mostrar
❒ Si elige [Ocultar], la pantalla mos-
trará lo siguiente.
❖ Prioridad densidad de imagen auto
Establezca esta función si desea uti-
lizar o no la densidad automática
cuando la máquina se enciende, se
restaura o se borran los modos.
Nota
❒ Por defecto: Texto: Encendido, Tex-
to/Foto: Encendido, Foto: Apagado,
Original claro: Encendido, Copia de
copia: Encendido
❖ Calidad de copia
Puede ajustar el nivel de calidad de
las copias de cada tipo de original
(Texto, Texto/Foto, Foto, Original
claro, Copia de copia).
• Texto
Ajuste la calidad del texto.
Nota
❒ Por defecto: Normal
❒ [Ajuste especial] es el valor esta-
blecido en la configuración
original.
❒ Elegir [Intenso] o [Suave] afecta
a la calidad de salida del texto.
• Texto/Foto
Cuando hay fotos y texto en el
original, determine qué elemento
tiene prioridad.
Nota
❒ Por defecto: Normal
❒ [Ajuste especial] es el valor esta-
blecido en la configuración
original.
❒ [Normal] consigue un buen
equilibrio entre el texto y las
fotos.
• Foto
Para una foto original, ajuste el
nivel de calidad final para que co-
incida con el tipo de foto original.
Nota
❒ Por defecto: Foto impresa
❒ [Ajuste especial] es el valor esta-
blecido en la configuración
original.
❒ Seleccione [Foto impresa] para
fotos originales impresas muy
porosas y [Foto con brillo] para
fotos originales impresas poco
porosas.
❒ Seleccione [Normal] para origi-
nales impresos de foto y texto.
Acceso a las Herramientas del usuario (Caract.copiad./Doc. Server)
95
4
• Original claro
Ajusta el nivel de calidad para la
impresión final de un original
claro con densidad normal.
Nota
❒ Por defecto: Normal
❒ [Ajuste especial] es el valor esta-
blecido en la configuración
original.
• Copia de copia
Ajusta el nivel de calidad para no
aumentar el grosor de las líneas
en la imagen final.
Nota
❒ Por defecto: Normal
❒ [Ajuste especial] es el valor esta-
blecido en la configuración
original.
❖ Densidad de imagen
Puede seleccionar uno de los siete
niveles de densidad de imagen para
cada tipo de original (Texto, Tex-
to/Foto, Foto, Copia, Copia de co-
pia).
Nota
❒ Por defecto: Texto: Normal, Tex-
to/Foto: Normal, Foto: Normal, Ori-
ginal claro: Normal, Copia de copia
Normal
Características generales P.2
/4
❖ Prioridad modo dúplex
Puede seleccionar el tipo de función
Dúplex efectivo cuando la máquina
se encienda, se reinicie o se borren
los modos automáticamente.
Nota
❒ Por defecto: Texto: Normal, Tex-
to/Foto: Normal, Foto: Normal, Ori-
ginal claro: Normal, Copia de copia
Normal
❖ Orientación de copia en modo Dúplex
Puede establecer la orientación de la
copia cuando haga copias a dos caras.
Nota
❒ Por defecto: Arriba a arriba
❖ Orientación de original en modo Dú-
plex
Puede establecer la orientación del
original cuando haga copias a dos
caras.
Nota
❒ Por defecto: Arriba a arriba
❖ Cambiar el modo inicial
Puede seleccionar el modo inicial o
el programa Nº10 como modo activo
de la máquina al encender, al reini-
ciarla o cuando se borren los modos.
Nota
❒ Por defecto: Estándar
❖ Cantidad máxima de copias
Se puede seleccionar una cantidad
máxima de copias entre 1 y 999.
Nota
❒ Por defecto: 999 hojas.
❖ Tono: Original en el cristal
La señal sonora (tono de tecla) fun-
ciona si se olvida de sacar el original
después de hacer una copia.
Nota
❒ Por defecto: Encendido
❒ Si la configuración Pitido del pa-
nel de Herramientas del usuario
(Ajustes del sistema) es [Apaga-
do], no suena el pitido indepen-
dientemente de lo que se haya
configurado para Tono: Original
en el cristal. Consulte la Guía ge-
neral de uso y configuración.
Herramientas de usuario (Caract.copiad./Doc. Server)
96
4
❖ Señal de fin de trabajo
Se puede escoger si desea que suene
un pitido o no cuando se termine la
copia.
Nota
❒ Por defecto: Encendido
❒ Si la opción Pitido del panel de
las Herramientas del usuario
(Ajustes del sistema) está confi-
gurada como [Encendido], la má-
quina pita para notificarle que no
se completó el trabajo por razo-
nes tales como que la bandeja se
quedó sin papel o se produjo un
atasco.
Características generales P.3
/4
❖ Tecla de función de copia: F1-F5
Las funciones que se utilicen con
más frecuencia se pueden asginar a
las teclas de funciones F1 a F5.
Nota
❒ Por defecto:
• Tecla de función de copia: F1:
1 cara→2 caras: Ar a Ar
• Tecla de función de copia: F2: 2
caras: Ar a Ar→2 caras: Ar a Ar
• Tecla de función de copia: F3:
Combinar 1 cara→1 cara
• Tecla de función de copia: F4:
Combinar 1 cara→1 cara: 4 origi-
nales
• Tecla de función de copia: F5:
Crear margen
Características generales P.4
/4
❖ Tecla almac. Document Server: F1–F5
Las funciones que se utilicen con más
frecuencia se pueden asginar a las te-
clas de funciones F1 a F5. También pue-
de cambiar las funciones asignadas.
Nota
❒ Por defecto
• Tecla almac. Document Ser-
ver: F1: Original 2 caras, arriba a
arriba
• Tecla almac. Document Ser-
ver: F2: Combinar 1 cara→1 cara
• Tecla almac. Document Ser-
ver: F3: Combinar 1 cara→1 ca-
ra: 4 originales
• Tecla almac. Document Ser-
ver: F4: Combinar 1 cara→1 ca-
ra: 8 originales
• Tecla almac. Document Ser-
ver: F5: Crear margen
Escala de reproducción P.1/2
❖ Abreviación A/R
Puede registrar hasta tres escalas de
reducción y ampliación diferentes
de las escalas fijas y mostrarlas en la
pantalla inicial. También puede mo-
dificar las escalas de reducción y
ampliación registradas.
Si no se han configurado escalas de
ampliación/reducción al seleccionar
[Abreviación A/R 1], [Abreviación A/R 2],
ó [Abreviación A/R 3], especifique la
escala usando las teclas numéricas.
Acceso a las Herramientas del usuario (Caract.copiad./Doc. Server)
97
4
❖ Ampliar 1-5
Puede personalizar las escalas de
ampliación disponibles pulsando
[Reducción/Ampliac.], seguido de [Am-
pliar].
Nota
❒ Por defecto:
• Versión métrica:
• Ampliar 1: 115%
• Ampliar 2: 122%
• Ampliar 3: 141%
• Ampliar 4: 200%
• Ampliar 5: 400%
• Versión en pulgadas:
• Ampliar 1: 121%
• Ampliar 2: 129%
• Ampliar 3: 155%
• Ampliar 4: 200%
• Ampliar 5: 400%
❒ Cuando seleccione [Esc ampl usu],
introduzca una escala con las te-
clas numéricas (en el intervalo de
101 a 400%).
❖ Ajuste de prioridad: ampliar
Puede configurar una escala con
prioridad al pulsar [Reducción/Am-
pliac.], seguida por [Ampliar].
Nota
❒ Por defecto:
• Versión métrica: 141%
• Versión en pulgadas: 155%
Escala de reproducción P.2
/2
❖ Reducir 1-6
Puede personalizar las escalas de re-
ducción disponibles pulsando [Re-
ducción/Ampliac.], seguido de
[Reducir].
Nota
❒ Por defecto:
• Versión métrica:
• Reducir 1: 25%
• Reducir 2: 50%
• Reducir 3: 65%
• Reducir 4: 71%
• Reducir 5: 75%
• Reducir 6: 82%
• Versión en pulgadas:
• Reducir 1: 25%
• Reducir 2: 50%
• Reducir 3: 65%
• Reducir 4: 73%
• Reducir 5: 78%
• Reducir 6: 85%
❒ Cuando seleccione [Esc red usua-
rio], introduzca una escala con las
teclas numéricas (en el intervalo
de 25 a 99%).
❖ Ajuste de prioridad: reducir
Puede configurar una escala con
prioridad al pulsar [Reducción/Am-
pliac.], seguida por [Reducir].
Nota
❒ Por defecto:
• Versión métrica: 71%
• Versión en pulgadas: 73%
Ampliar1 Ampliar2 Ampliar3 Ampliar4 Ampliar5
ES
Reducir1 Reducir2 Reducir3 Reducir4 Reducir5 Reducir6
ES
Herramientas de usuario (Caract.copiad./Doc. Server)
98
4
❖ Escala para crear margen
Puede establecer una escala de Re-
ducción/Ampliación cuando regis-
tre “Crear margen ” en una tecla de
acceso directo.
Nota
❒ Por defecto: 93%
❖ Prioridad A/R
Especifica a qué ficha se le da priori-
dad en la pantalla cuando se pulsa
[Reducción/Ampliac.].
Nota
❒ Por defecto: Reducir
Editar P.1
/2
Nota
❒ Introduzca el ancho del margen de
encuadernación con las teclas numé-
ricas del siguiente modo:
• Versión métrica: 0–30 mm (en in-
crementos de 1 mm)
• Versión en pulgadas : 0"–1,2" (en
incrementos de 0,1 pulgadas)
❒ Introduzca el ancho del margen bo-
rrado con las teclas numéricas como
sigue:
• Versión métrica: 2–99 mm (en in-
crementos de 1 mm)
• Versión en pulgadas : 0,1"–3,9"
(en incrementos de 0,1 pulgadas)
❖ Margen frontal: Izquierda/Derecha
En el modo Ajuste de margen puede
especificar los márgenes izquierdo y
derecho de las caras delanteras.
Nota
❒ Por defecto:
• Versión métrica: Izquierda 5
mm
• Versión en pulgadas: Izquierda
0,2"
❖ Margen posterior: Izquierda/Derecha
En el modo Ajuste de margen puede
especificar los márgenes izquierdo y
derecho del reverso de las copias.
Nota
❒ Por defecto:
• Versión métrica:Derecha 5 mm
• Versión en pulgadas: Derecha
0,2"
❖ Margen frontal: Superior/Inferior
En el modo Ajuste de margen puede
especificar los márgenes superior e
inferior del anverso de las copias.
Nota
❒ Por defecto:
• Versión métrica: Superior/Infe-
rior 0 mm
• Versión en pulgadas: Supe-
rior/Inferior 0,0"
❖ Margen posterior: Superior/Inferior
En el modo Ajuste de margen puede
especificar los márgenes superior e
inferior del reverso de las copias.
Nota
❒ Por defecto:
• Versión métrica: Superior/Infe-
rior 0 mm
• Versión en pulgadas: Supe-
rior/Inferior 0,0"
❖ Margen auto→1 cara 2 caras: Ar a Ar
En el modo dúplex de 1 cara → 2 ca-
ras, puede especificar los márgenes
de los reversos.
El margen se configura con el mismo
valor que “Margen posterior: Iz-
quierda/Derecha”.
Nota
❒ Por defecto:
• Versión métrica:Derecha 5 mm
• Versión en pulgadas: Derecha
0,2"
Acceso a las Herramientas del usuario (Caract.copiad./Doc. Server)
99
4
❖ Margen auto→1 cara 2 caras: Ar a Ab
En el modo dúplex de 1 cara → 2 ca-
ras, puede especificar los márgenes
de los reversos. Se utiliza el valor es-
tablecido para "Margen posterior:
Superior/Inferior".
Nota
❒ Por defecto:
• Versión métrica: Superior/Infe-
rior 0 mm
• Versión en pulgadas: Supe-
rior/Inferior 0,0"
❖ Ancho para borrado de borde
Con esta función se puede especifi-
car el ancho de los márgenes del bor-
de a borrar.
Nota
❒ Por defecto:
• Versión métrica: 10 mm
• Versión en pulgadas: 0,4"
❖ Borrar sombra original en combinar
En el modo Combinar, puede espe-
cificar si desea borrar un margen de
encuadernación de 3 mm (0,1") en
los cuatro bordes de cada original.
Nota
❒ Por defecto: Sí
❖ Ancho para borrado de centro
Con esta función puede especificar
el ancho de los márgenes del centro
borrado.
Nota
❒ Por defecto:
• Versión métrica: 10 mm
• Versión en pulgadas: 0,4"
Editar P.2
/2
Nota
❒ El área de la imagen de aproximada-
mente 1,5 mm (0,06”) de ancho en la
línea de separación no se podrá co-
piar, al especificar líneas continuas o
discontinuas.
❖ Línea separación repet.imagen
Puede seleccionar una línea de sepa-
ración usando el modo Repetir ima-
gen desde: Ninguno, Sólido,
Discontinuo A, Discontinuo B o
Marcas de corte.
• Ninguna
• Continua
• Discontinua A
• Discontinua B
• Marcas de recorte
Nota
❒ Por defecto: Ninguno
Herramientas de usuario (Caract.copiad./Doc. Server)
100
4
❖ Línea de separación de copias dobles
Puede seleccionar una línea de sepa-
ración usando el modo Copias do-
bles desde: Ninguno, Sólido,
Discontinuo A, Discontinuo B o
Marcas de corte.
• Ninguna
• Continua
• Discontinua A
• Discontinua B
• Marcas de recorte
Nota
❒ Por defecto: Ninguno
❖ Línea de separación en combinar
Puede seleccionar una línea de separa-
ción en modo combinar desde: Ningu-
no, Sólido, Discontinuo A, Discontinuo
B o Marcas de corte. Consulte Pág.50
“Combinación de una cara” y Pág.51
“Combinación de dos caras”.
• Ninguna
• Continua
• Discontinua A
• Discontinua B
• Marcas de recorte
Nota
❒ Por defecto: Ninguno
❖ Copiar en papel designado
Se puede especificar si se van a reali-
zar copias en el papel designado.
Nota
❒ Por defecto: Sí
❖ Copia de portada en modo combinar
Cuando se selecciona el modo de
portada, se puede realizar una copia
combinada en la portada.
Nota
❒ Por defecto: Combinar
Combinación Sin combinación
ES GCST019E
Acceso a las Herramientas del usuario (Caract.copiad./Doc. Server)
101
4
❖ Copia separador designado en com-
binar
Se puede especificar si se va a realizar
una copia combinada en las hojas de in-
serción en el modo Designar/Capítulo.
Nota
❒ Por defecto: Combinar
❖ Orientación: folleto, revista
Puede seleccionar la orientación de
las copias que desea abrir mediante
las funciones Folleto o Revista.
Nota
❒ Por defecto: Abrir a la izquierda.
Referencia
Pág.56 “Cómo plegar y desplegar
copias para hacer un folleto”
Pág.56 “Cómo plegar y desplegar
copias para hacer una revista”
❖ Orden de copias en modo combinar
Se puede configurar el orden de co-
pia en el modo Combinar de izquier-
da a derecha o de arriba a abajo.
Nota
❒ Por defecto: De izquierda a derecha
Sello
Numeración de fondo
❖ Tamaño
Puede establecer el tamaño de los
números.
Nota
❒ Por defecto: Normal
❖ Densidad
Puede establecer la densidad de los
números.
Nota
❒ Por defecto: Normal
Sello predefinido P.1/4-4/4
❖ Prioridad sello
Puede seleccionar el tipo de sello al
que se le da prioridad cuando está
presionado [Sello predefinido]. Con-
sulte Pág.64 “Sello predefinido”.
Nota
❒ Por defecto: Copia
❖ Idioma del sello
Puede seleccionar el idioma del
mensaje que se imprime en el modo
Sello.
Nota
❒ Por defecto: Inglés
De izquierda a derecha De arriba a abajo
ES GCAH090E
Herramientas de usuario (Caract.copiad./Doc. Server)
102
4
❖ Posición del sello
Puede establecer la posición en la
que se imprimirá el sello.
Pulse las teclas de flecha para ajustar
la posición.
Nota
❒ Por defecto:
• Versión métrica:
• Posición: Superior derecha
• Margen superior: 24 mm
• Margen derecho: 24 mm
• Versión en pulgadas:
• Posición: Superior derecha
• Margen superior: 1,0"
• Margen derecho: 1,0"
❖ Formato del sello
Puede ajustar el tamaño, la densidad
y la página de impresión del sello.
• Tamaño
Puede establecer el tamaño del
sello.
Nota
❒ Por defecto: 1X
• Densidad
Puede establecer la trama que se
utilizará para imprimir el sello.
Nota
❒ Por defecto: Normal
❒ Normal: el sello se imprime
sobre la imagen. No puede
comprobar qué partes se su-
perpondrán.
❒ Más claro: la imagen puede
verse a través del sello.
❒ Lo más claro: la imagen apare-
ce incluso más clara que con la
configuración Más claro.
• Pág. a sellar
Puede lograr que el sello se im-
prima en la primera página o en
todas las páginas.
Nota
❒ Por defecto: Todas las págs.
Sello predefinido P.1
/2-2
/2
❖ Registrar/Borrar sello
Puede almacenar, cambiar o elimi-
nar sus diseños como sellos de usua-
rio.
Nota
❒ Puede almacenar hasta cuatro se-
llos personalizados con el diseño
que desee. Consulte Pág.66 “Para
programar el sello de usuario”.
Referencia
Para más información sobre
cómo el sello del usuario, consul-
te Pág.67 “Para eliminar el sello
de usuario”
❖ Posición del sello 1 - 4
Puede establecer la posición en la
que se imprimirá el sello.
Pulse las teclas de flecha para ajustar
la posición.
Nota
❒ Por defecto:
• Versión métrica:
• Posición: Superior derecha
• Margen superior: 24 mm
• Margen derecho: 24 mm
• Versión en pulgadas:
• Posición: Superior derecha
• Margen superior: 1,0"
• Margen derecho: 1,0"
❖ Formato del sello 1 - 4
Puede ajustar la página de impre-
sión para los sellos del usuario 1 a 4
ya registrados.
• Pág. a sellar
Establece si se imprimirá el sello
en todas las páginas o sólo en la
primera.
Nota
❒ Por defecto: Todas las págs.
Acceso a las Herramientas del usuario (Caract.copiad./Doc. Server)
103
4
Sello de fecha
❖ Formato
Puede seleccionar el formato de fe-
cha para el modo Formato de la fe-
cha.
Nota
❒ Por defecto:
• Versión métrica:
DD/MM/AAAA
• Versión en pulgadas:
MM/DD/AAAA
❖ Fuente
Puede seleccionar la fuente de la fe-
cha.
Nota
❒ Por defecto: Fuente 1
❒ Esta configuración está vinculada
con Numeración de páginas.
❖ Posición del sello
Puede establecer la posición en la
que se imprimirá el sello.
Pulse las teclas de flecha para ajustar
la posición.
Nota
❒ Por defecto:
• Versión métrica:
• Posición: Superior izquierda
• Margen superior: 8 mm
• Margen izquierdo: 32 mm
• Versión en pulgadas:
• Posición: Superior izquierda
• Margen superior: 0,3"
• Margen izquierdo: 0,8"
❖ Ajuste del sello
Puede lograr que la fecha se impri-
ma en la primera página o en todas
las páginas.
Nota
❒ Por defecto: Todas las págs.
❖ Tamaño
Puede establecer el tamaño de la fe-
cha.
Nota
❒ Por defecto: Automático
❖ Superponer
Puede hacer que el Sello de fecha se
imprima en blanco allá donde se su-
perpone a las partes negras de la
imagen.
Nota
❒ Por defecto: No
Numeración de páginas P.1/2-2/2
❖ Formato del sello
Puede seleccionar el formato de se-
llo de numero de página prioritario
cuando se pulse la tecla [Numeración
de páginas].
Nota
❒ Por defecto: P1, P2
❖ Fuente
Puede seleccionar el número de pá-
gina impreso en el modo Numera-
ción de páginas.
Nota
❒ Por defecto: Fuente 1
❖ Tamaño
Puede establecer el tamaño del sello
que se imprimirá en el modo Nume-
ración de páginas.
Nota
❒ Por defecto: Automático
❖ Posición sello página posterior dú-
plex
Se puede establecer la posición del
número de página del reverso que se
imprimirá en el modo Dúplex.
Nota
❒ Por defecto: Posición opuesta
Herramientas de usuario (Caract.copiad./Doc. Server)
104
4
❖ Numeración de páginas en modo
combinar
Puede configurar la numeración de
páginas utilizando conjuntamente la
función Combinar y Numeración de
páginas.
Nota
❒ Por defecto: Por original
❖ Sellar en separador designado
Se puede seleccionar si desea impri-
mir el número de página en los sepa-
radores cuando la función Designar
se utiliza establecida como [Copia]
conjuntamente con la función Nu-
meración de páginas.
Nota
❒ Por defecto: No
❖ Posición del sello
P1, P2... Posición del sello: 1/5, 2/5...
Posición del sello: –1–, –2–... Posi-
ción del sello: P.1, P.2... Posición del
sello: 1, 2... Posición del sello: 1–1, 1–
2...
Puede establecer la posición en la
que se imprimirá el sello.
Pulse las teclas de flecha para ajustar
la posición.
❖ Superponer
Puede seleccionar si desea que los
números de página se impriman en
blanco sobre las partes negras de la
imagen.
Nota
❒ Por defecto: No
❖ Letra inicial de numeración de página
Puede seleccionar la letra inicial de
la numeración de páginas entre "P.1,
P.2.../P.1, P.2..." y "S1, S2.../S.1,
S.2...".
Nota
❒ Por defecto: P.1, P.2.../P.1, P.2...
Entrada/Salida
❖ Cambiar a lotes (SADF)
Puede seleccionar si desea que se
muestre el modo de lotes o modo
SADF cuando se pulsa la tecla [Origi-
nal especial]. Consulte Pág.15 “Modo
por lotes”.
Nota
❒ Por defecto: Lotes
❖ Auto borrado SADF
En el modo SADF, es preciso colocar
un original dentro de un período de
tiempo específico una vez cargado el
original anterior. Este tiempo se
puede ajustar de 3 a 99 segundos, en
incrementos de 1 segundo.
Nota
❒ Por defecto: 5 segundos
❖ Clasificar con giro: continuar papel
auto
Puede especificar si desea continuar
copiando cuando se haya agotado el
papel con la orientación necesaria
durante la clasificación con giro.
Consulte Pág.35 “Clasificación con
giro”.
Nota
❒ Si selecciona [No]:
• Cuando el papel con la orien-
tación necesaria se agote, la
máquina se detendrá y le indi-
cará que cargue papel. Cuan-
do cargue el papel, la máquina
continuará copiando.
❒ Si selecciona [Sí]:
• La copia continuará con papel
de copia con diferente orienta-
ción. El proceso de copia fina-
lizará aunque abandone la
máquina.
❒ Por defecto: No
Acceso a las Herramientas del usuario (Caract.copiad./Doc. Server)
105
4
❖ Auto clasificación
Puede especificar si se seleccionará
el modo Clasificación cuando la má-
quina se enciende o se borra el mo-
do.
Nota
❒ Por defecto: No
❖ Memoria llena. Reinicio explorac. au-
tom.
Si la memoria se llena durante el es-
caneo de originales, la máquina pue-
de hacer copias de los ya escaneados
y, a continuación, continuar auto-
máticamente el escaneado de los ori-
ginales restantes.
Puede activar o desactivar esta fun-
ción.
Nota
❒ Si selecciona [No]:
• Cuando se llena la memoria, la
máquina dejará de funcionar
para que pueda retirar las pá-
ginas de copia que han salido
a la bandeja de salida.
❒ Si selecciona [Sí]:
• Puede dejar la máquina sin vi-
gilar realizando copias, pero
las páginas clasificadas no lo
estarán en un orden secuen-
cial.
❒ Por defecto: No
❖ Selección función apilar
Especifique si tiene prioridad Apilar
o Clasificar con giro en la pantalla
inicial.
Nota
❒ Por defecto: Apilar
❒ Para utilizar esta función se nece-
sita un finisher opcional.
❖ Selección posición de grapado
Especifique si desea que la posición
de grapas 2 Superior o Inferior tenga
prioridad para mostrarse en la pan-
talla inicial.
Nota
❒ Por defecto: 2 superior
❒ Para utilizar esta función es nece-
sario el finisher de 2 bandejas o el
plegador de folletos, ambos op-
cionales.
❖ Selección tipo de perforado
Especifique qué tipo de perforación
(2 ó 3 orificios) tiene prioridad para
que aparezca en la pantalla inicial.
Nota
❒ Por defecto: 2 orificios
❒ Es necesario que el finisher de 2
bandejas opcional tenga instala-
da la función de perforación.
❖ Ajuste encabezado
Si selecciona [Sí] en esta función, la
máquina girará la imagen correcta-
mente.
Nota
❒ Por defecto: No
❒ Es posible que el papel de orien-
tación fija (de arriba abajo) o el de
dos caras no se copien adecuada-
mente dependiendo de cómo se
coloquen los originales y el papel.
Referencia
Cuando utilice papel con mem-
brete, tenga cuidado con la orien-
tación del papel. Consulte la Guía
general de uso y configuración.
Herramientas admin.
❖ Protección de menús
Puede impedir que usuarios no au-
tenticados cambien la configuración
de las Herramientas del usuario.
Para más información, consulte al
administrador.
Herramientas de usuario (Caract.copiad./Doc. Server)
106
4
107
5. Especificaciones
Diagrama de combinaciones
El siguiente diagrama de combinaciones muestra los modos que se pueden utilizar
juntos. Antes de leer el diagrama, consulte la tabla siguiente:
A continuación se muestra la combinación de funciones.
❍ Estos modos se pueden utilizar juntos.
$ Estos modos no se pueden utilizar juntos. El segundo modo selec-
cionado será el modo activo.
× Estos modos no se pueden utilizar juntos. El primer modo seleccio-
nado será el modo activo.
Tamaños mixtos
Originales de tamaño especial
Orientación del original (Orientación estándar)
Densidad de imagen automática
Densidad de imagen manual
Selección automática del papel
Selección manual de papel
Copia desde la bandeja bypass
Ampliación/reducción automática
Reducir/Ampliar
Crear modo de margen
Libro
1 cara ->2 caras / 2caras->2caras / 2caras-> 1cara
Combinar
Libro --> 2 caras / Frontal & Posterior --> 2 caras
Folleto
Revista
Copias dobles
Repetir imagen
Ajuste del margen
Positivo/Negativo
Centrado
Borrar centro
Borrar borde
Numeración de fondo
Sello predefinido
Numeración de páginas
Cubrir/Designar
Separador
Clasificación
Apilado
Grapado
Perforado
Archivo de almacenamiento
*1 No se puede combinar si se ha seleccionado la copia de 2 caras
*2 No se puede combinar con Clasificar con giro.
*3 No se puede combinar si se ha seleccionado Portada con 2 caras -> 1 cara.
*4 No se puede combinar Designar con Revista.
*5 No se puede combinar Grapado 2 Superior con la posición estándar de Perforado.
No se puede combinar Grapado superior, Inclinación superior y posición inferior de Perforado con giro de 90 .º
*6 Disponible con el finisher de 2 bandejas opcional.
Funciónseleccionadaenprimerlugar
Función seleccionada después
Tamañosmixtos
Originalesdetamañoespecial
Orientacióndeloriginal(Orientaciónestándar)
Densidaddeimagenautomática
Densidaddeimagenmanual
Selecciónautomáticadelpapel
Selecciónmanualdepapel
Copiadesdelabandejabypass
Ampliación/reducciónautomática
Reducir/Ampliar
Crearmododemargen
Libro
1cara->2caras/2caras->2caras/2caras->1cara
Combinar
Libro-->2caras/Frontal&Posterior-->2caras
Folleto
Revista
Copiasdobles
Repetirimagen
Ajustedelmargen
Positivo/Negativo
Centrado
Borrarcentro
Borrarborde
Numeracióndefondo
Sellopredefinido
Numeracióndepáginas
Cubrir/Designar
Separador
Clasificación
Apilado
Grapado
Perforado
Archivodealmacenamiento
ES
Especificaciones
108
5
Informaciones suplementarias
❖ Modo de tamaño mixto
• Puesto que los originales de tamaño pequeño no se pueden alinear correcta-
mente con la guía original, puede que la imagen de copia salga inclinada.
• La velocidad de copia y de exploración se puede reducir.
• Se pueden colocar al mismo tiempo originales de dos tamaños distintos.
❖ Copia desde la bandeja bypass
• Los siguientes tamaños de papel pueden seleccionarse como tamaños están-
dar:
A3L, A4KL, A5KL, A6L, B4 JISL, B5 JISKL, B6 JISL, PostalL,
11"×17"L, 81
/2"×14"L, 81
/2"×11"KL, 51
/2"×81
/2"L, 71
/4"×101
/2"KL,
8"×13"L, 81
/2"×13"L, 81
/4"×13"K, 11"×14"L, 11"×15"L, 10"×14"L,
10"×15"L, 81
/4"×14"L, 8"×101
/2"KL, 8"×10"KL
• Cuando el pitido está apagado, no sonará cuando se introduzca papel en la
bandeja bypass. Consulte la Guía general de uso y configuración.
❖ Reducción / Ampliación preconfiguradas
• Puede seleccionar una de las 12 escalas disponibles (5 escalas de ampliación y
7 de reducción).
• Puede seleccionar una escala independientemente del tamaño del original o
del papel de copia. Con algunas escalas, puede que no se copien partes de la
imagen o que aparezcan márgenes en las copias.
• Las copias se pueden reducir o ampliar de la siguiente forma:
❖ Versión métrica
Escala (%) Original → Tamaño del papel de copia
400 (área ampliada por 16) --
200 (área ampliada por 4) A5→A3
141 (área ampliada por 2) A4→A3, A5→A4
122 F→A3, A4→B4 JIS
115 B4 JIS→A3
93 --
82 F→A4, B4 JIS→A4
75 B4 JIS→F4, B4 JIS→F
71 (área reducida por 1/2) A3→A4, A4→A5
65 A3→F
50 (área reducida por 1
/4) A3→A5, F→A5
25 --
Informaciones suplementarias
109
5
❖ Versión en pulgadas
❖ Zoom
• Puede especificar escalas de reproducción de 25 a 400%.
• Puede seleccionar una escala independientemente del tamaño del original o
del papel de copia. Con algunas escalas, puede que no se copien partes de la
imagen o que aparezcan márgenes en las copias.
❖ Ampliación del tamaño
• Si la escala calculada supera el máximo o queda por debajo del mínimo, se
ajusta automáticamente según la escala disponible. Sin embargo, con algunas
escalas, puede que no se copien partes de la imagen o que aparezcan márgenes
en las copias.
• Puede especificar escalas de reproducción de 25 a 400%.
❖ Ampliación del tamaño por dirección
• Puede especificar escalas de reproducción de 25 a 400%.
• Al introducir una escala de reproducción, puede especificar cualquier valor
del rango permitido, independientemente del tamaño del original o del papel
de copia. Sin embargo, dependiendo de la configuración y de otras condicio-
nes, puede que no se copien partes de la imagen o que aparezcan márgenes en
las copias.
• Al introducir un tamaño en mm, si la escala calculada supera el máximo o que-
da por debajo del mínimo, se ajusta automáticamente según la escala disponi-
ble. Sin embargo, con algunas escalas, puede que no se copien partes de la
imagen o que aparezcan márgenes en las copias.
Escala (%) Original → Tamaño del papel de copia
400 (área ampliada por 16) --
200 (área ampliada por 4) 51/2" × 81/2"→11" × 17"
155 (área ampliada por 2) 51
/2" × 81
/2"→81
/2" × 14"
129 81
/2" × 11"→11" × 17"
121 81/2" × 14"→11" × 17"
93 --
85 F→81
/2" × 11"
78 81
/2" × 14"→81
/2" × 11"
73 11" × 15"→81/2" × 11"
65 11" × 17"→81
/2" × 11"
50 (área reducida por 1
/4) 11" × 17"→51
/2" × 81
/2"
25 --
Especificaciones
110
5
❖ Clasificar, Clasificar con giro, Apilar
• Los tamaños de papel y las orientaciones que se pueden utilizar con la función
de clasificación con desplazamiento y de apilar son los siguientes:
• Los tamaños de papel y las orientaciones que se pueden utilizar en la función
Clasificar con giro son A4KL, B5 JISKL y 81/2" × 11"KL.
• El número de copias que se pueden colocar en la bandeja es el siguiente. Si el
número de copias excede la capacidad, retire copias de la bandeja.
Finisher de 1.000 hojas Finisher de 2 bandejas Plegador de folletos
Tamañoyorientacióndelpapel
A3L, B4 JISL,
A4KL, B5 JISKL,
A5KL,
51/2" × 81/2"KL,
11" × 17"L,
81
/2" × 14"L,
81
/4" × 13"L,
8" × 13"L,
81
/2" × 11"KL,
71
/4" × 101
/2"KL
A3L, B4 JISL, A4KL,
B5 JISKL, A5KL
11" × 17"L, 81/2" × 14"L,
81
/2" × 11"KL,
51/2" × 81/2"KL
A3L, B4 JISL, A4KL,
B5 JISK,
11" × 17"L, 81/2" × 14"L,
81
/2" × 11"KL
Tamaño y orientación del papel Capacidad de
papel y gramaje
Bandeja interna • A4 K o menor
• 81/2" × 11"K o menor
500 hojas *1
(80 g/m2)
(20 libras.)
• B4 JISL o mayor
• 81
/2" × 14"L o mayor
250 hojas *2
(80 g/m2
)
(20 libras.)
Bandeja interna
2 (1 bandeja)
A3L, B4 JISL, A4KL, B5 JISKL, A5KL,
B6 JISL, A6L, 11" × 17"L, 81
/2" × 14"L,
81/2" × 11"KL, 71/4" × 101/2"KL, 51/2" × 81/2"L,
8" × 13"L, 81/2" × 13"L, 81/4" × 13"L
125 hojas
(80 g/m2
)
Finisher de
1.000 hojas
Bandeja superior del Finisher
• A4 o menor
• 81
/2" × 11" o menor
250 hojas
(80 g/m2
)
• B4 JISL o mayor
• 81/2" × 14"L o mayor
50 hojas
(80 g/m2)
Bandeja de desplazamiento del finisher
• A4 o menor
• 81
/2" × 11" o menor
1000 hojas
(80 g/m2
)
• B4 JISL o mayor
• 81
/2" × 14"L o mayor
500 hojas
(80 g/m2
)
Informaciones suplementarias
111
5
*1
250 hojas cuando está instalada la unidad puente opcional.
*2 125 hojas cuando está instalada la unidad puente opcional.
*3 1.500 hojas cuando se grapan.
Nota
❒ Cuando se utilizan las funciones de clasificación con giro o de grapado, puede
disminuir la capacidad.
Finisher de 2
bandejas
Bandeja de desplazamiento 1 del finisher
A4KL, 81/2" × 11"KL, A5K, B5 JISKL 500 hojas
(80 g/m2)
A3L, B4L, 11" × 17"L, 81/2" × 14"L 250 hojas
(80 g/m2)
A5KL, 51
/2" × 81
/2"L 100 hojas
(80 g/m2)
Bandeja de desplazamiento 2 del finisher
A4K, 81
/2" × 11"K 2.000 hojas *3
(80 g/m2
)
(20 libras.)
A3L, B4 JISL, A4L, B5 JISKL, A5K, 11" × 17"L,
81
/2" × 14"L, 81
/2" × 11"L
750 hojas
(80 g/m2
)
A5K 500 hojas
(80 g/m2
)
A5KL, 51
/2" × 81
/2"L 100 hojas
(80 g/m2
)
Plegador de
folletos
Bandeja superior del Finisher
A3L, B4 JISL, A4KL, B5 JISKL, A5KL, B6 JISL,
A6L, 11" × 17"L, 11" × 15"L, 81
/2" × 14"L,
81
/2" × 11"KL, 51
/2" × 81
/2"L
150 hojas
(80 g/m2
)
Bandeja de desplazamiento del finisher
A4K, B5 JISKL, A5K, 81
/2" × 11"K 1000 hojas
(80 g/m2
)
A3L, B4 JISL, A4L, 11" × 17"L, 81
/2" × 11"L 500 hojas
(80 g/m2
)
Band. plegador folletos
A3L, B4 JISL, A4L, 11" × 17"L, 81
/2" × 11"L (80 g/m2
)
(20 libras.)
• 2–5 hojas:
25 juegos
• 6–10 hojas:
15 juegos
• 11–15 hojas:
10 juegos
Tamaño y orientación del papel Capacidad de
papel y gramaje
Especificaciones
112
5
❖ Grapado
• Los siguientes tipos de papel no se pueden grapar:
• Papel translúcido
• Transparencias OHP
• Papel de etiquetas (etiquetas adhesivas)
• Papel grueso
• Papel ondulado
• Papel con poca rigidez
• Papel de tamaños mixtos
• En los siguientes casos las copias se entregarán en la bandeja de desplaza-
miento sin grapar:
• Cuando el número de copias de un juego supere la capacidad de grapado.
• Cuando la memoria llegue al 0% durante la copia.
• Al utilizar Copias dobles, o [1 cara→1 cara], [1 cara→2 caras], [2 caras→1 ca-
ra], o [2 caras→2 caras] en el modo Combinar, seleccione papel K para el ori-
ginal L y papel L para el original K.
• Cuando utilice Copias dobles, o [1 cara 2 páginas→ Combinar 1 cara] y [1 cara
4 páginas→ Combinar 2 caras] en el modo Combinar, seleccione papel K para
el original L y el papel L para el original K.
• Al utilizar [2 izquierda] o [Superior 2] con Copias dobles, o [1 cara→1 cara], [1
cara→2 caras], [2 caras→1 cara], o [2 caras→2 caras] en modo Combinar, se-
leccione K papel para L original y L papel para K original.
• Cuando el plegador de folletos esté instalado, incluso si se colocan originales
de distintos tamaños en el ADF, se puede seleccionar que se utilice automáti-
camente el tamaño y grapado adecuados utilizando el modo Tamaño mixto y
la función Selec. Papel Auto. Cargue el papel que desee utilizar en las bandejas
de papel en primer lugar. Los tamaños del papel que puede graparse utilizan-
do el modo de tamaño mixto son los siguientes:
• A3L y A4 K
• B4 JISL y B5 JISK
• 11" × 17"L y 81
/2" × 11"K
Informaciones suplementarias
113
5
• Los tamaños y la orientación del papel que puede utilizarse en la función de
grapado así como la capacidad de la grapadora son los siguientes:
Nota
❒ Cuando el número de copias exceda la capacidad de la bandeja, la opera-
ción de copia se detendrá. En tal caso, retire las copias de la bandeja de cam-
bio y reanude la copia.
Tamaño de papel Capacidad de la
grapadora
Finisher de 1.000
hojas
A4KL, B5 JISKL, 81
/2" × 11"KL,
71
/4" × 101
/2"KL
50 hojas
(80 g/m2)
(20 libras.)
A3L, B4 JISL, 12" × 18"L, 11" × 17"L,
81/2" × 14"L, 81/2" × 13"L, 81/4" × 13"L,
8" × 13"L
(30 hojas)
(80 g/m2)
(20 libras.)
Finisher de 2
bandejas
A4KL, B5 JISKL, 81
/2" × 11"KL,
71
/4" × 101
/2"KL
50 hojas
(80 g/m2
)
(20 libras.)
A3L, B4 JISL, 11" × 17"L, 81
/2" × 14"L,
81/2" × 13"L, 81/4" × 13"L, 8" × 13"L
30 hojas
(80 g/m2
)
(20 libras.)
Plegador de fo-
lletos
A4K, B5 JISK, 81
/2" × 11"K, 71
/4" × 101
/2"K 50 hojas
(80 g/m2
)
(20 libras.)
A3L, B4 JISL, A4L, 11" × 17"L,
81
/2" × 14"L, 81
/2" × 13"L, 81
/2" × 11"L
30 hojas
(80 g/m2
)
(20 libras.)
Cuando se selecciona la función de plegado:
A3L, B4 JISL, A4L, 11" × 17"L, 81
/2" × 11"L
15 hojas
(80 g/m2
)
(20 libras.)
Especificaciones
114
5
• La capacidad de la bandeja para las hojas grapadas es la siguiente: (peso del
papel: 80 g/m2
, 20 lb.)
• La posición de la grapa no se puede modificar durante la copia.
• Cuando la imagen del original se gira, la orientación de la grapa gira 90°.
Tamaño y orientación del papel Capacidad de la bande-
ja
1000–Plegador de
hojas
A4K, 81
/2" × 11"K • 10-50 hojas:
100-20 juegos
• 2-9 hojas: 100 juegos
A4L, B5 JISKL, 81/2" × 11"L • 10-50 hojas:
50-10 juegos
• 2-9 hojas: 100 juegos
A3L, B4 JISL, 11" × 17"L, 81/2" × 14"L,
12" × 18"L
• 10-30 hojas:
50-10 juegos
• 2-9 hojas: 50 juegos
Finisher de 2 bande-
jas
Bandeja de desplazamiento 1 del finisher
A4KL, B5 JISKL, 81
/2" × 11"KL • 10-50 hojas:
50-10 juegos
• 2-9 hojas: 50 juegos
A3L, B4 JISL, 11" × 17"L, 81/2" × 14"L,
12" × 18"L
• 10-30 hojas:
25-8 juegos
• 2-9 hojas: 25 juegos
Tamaño mixto • 2-30 hojas: 8 juegos
Bandeja de desplazamiento 2 del finisher
A4K, 81/2" × 11"K • 15-50 hojas:
100-30 juegos
• 2-14 hojas:
100 juegos
A4L, B5 JISKL, 81
/2" × 11"L,
12" × 18"L
• 15-50 hojas:
50-15 juegos
• 2-14 hojas: 50 juegos
A3L, B4 JISL, 11" × 17"L, 81
/2" × 14"L,
12" × 18"L
• 15-30 hojas:
50-25 juegos
• 2-14 hojas: 50 juegos
Tamaño mixto • 2-30 hojas: 25 juegos
Plegador de folletos Bandeja finisher
A4K, B5 JISKL, A5K, 81/2" × 11"K 750 hojas o 30 juegos
A3L, B4 JISL, A4L, 11" × 17"L,
81
/2" × 14"L, 81
/2" × 11"L
500 hojas o 30 juegos
Band. plegador folletos
A3L, B4 JISL, A4L, 11" × 17"L,
81/2" × 11"L
• 2-5 hojas: 25 juegos
• 6-10 hojas: 15 juegos
• 11-15 hojas:
10 juegos
Informaciones suplementarias
115
5
• El tamaño máximo de la imagen del original que se puede girar es:
• Si utiliza [Superior inclinado], [2 izquierda] o [2 superior] con las funciones Com-
binar, Copias dobles o Reducir/ampliar automáticamente, puede aparecer el
mensaje “Aparecerá una parte en blanco. Verifique la orienta-
ción.” en función de la orientación de los originales y del papel que ha colo-
cado. En este caso, cambie la orientación.
• Si selecciona [2 izquierda] o [2 superior], los siguientes ajustes son de gran utili-
dad para girar las imágenes apropiadamente:
• Reducir/ampliar automáticamente o Selec. Papel Auto.
• Con rotación de imagen en Cambio automático de bandeja de Herramien-
tas de usuario
• Si selecciona la función de plegado con el plegador de folletos opcional, la má-
quina grapa y plega el papel por el centro y entrega el papel plegado.
• Si selecciona la función de plegado con el modo Revista, la máquina grapa y pliega
el papel por el centro, lo dobla como un libro y, a continuación, saca el papel plegado.
❖ Perforar
• Al utilizar Perforar y Combinar, Copias Dobles o Reducir/ampliar automáti-
camente, puede que aparezca el mensaje "Aparecerá una parte en blan-
co. Verifique la orientación." debido a la orientación del original y al
papel de copia. Si esto sucede, cambie la orientación del papel de copia.
• Debido a que los orificios se realizan en cada hoja, la posición de los orificios
varía ligeramente.
• Los tamaños de papel que se pueden perforar son:
• La posición de los orificios de perforación varía según la orientación del papel
seleccionado.
Versión métrica A4
Versión en pulga-
das
81
/2" × 11"
Con el finisher de 2 bandejas
Tipo de taladro
2 & 4 agujeros 2 agujeros L A3-A5, 11" × 17"-51
/2" × 81
/2"
K A4-A5, 81
/2" × 11"-51
/2" × 81
/2"
4 agujeros L A3, B4 JIS, 11" × 17"
K A4, B5 JIS, 81/2" × 11"
4 agujeros 4 agujeros L A3-A5, 11" × 17"-51
/2" × 81
/2"
K A4-A5, 81
/2" × 11"-51
/2" × 81
/2"
2 & 3 agujeros 2 agujeros L A3-A5, 11" × 17"-51
/2" × 81
/2"
K A4-A5, 81
/2" × 11"-51
/2" × 81
/2"
3 agujeros L A3, B4 JIS, 11" × 17"
K A4, B5 JIS, 81
/2" × 11"
Especificaciones
116
5
❖ Dúplex
• No puede utilizar los siguientes tipos de papel de copia con esta función:
• Papel menor que A5K, 51/2" × 81/2"K (posible en A5L, 51/2" × 81/2"L)
• Papel de grosor superior a 105 g/m2
, 28 libras.
• Papel de grosor inferior a 64 g/m2
, 17 libras.
• Papel translúcido
• Transparencias OHP
• Papel de etiquetas (etiquetas adhesivas)
• Postales
• Cuando se coloca un número impar de originales en el ADF, la parte posterior
de la última página del papel copiado aparece en blanco.
• Durante el copiado, la imagen cambia para permitir el margen de encuader-
nación.
• Los siguientes tamaños de papel se pueden imprimir por ambas caras: A3L,
B4 JISL, A4KL, B5 JISKL, A5L, 11" × 17"L, 81
/2" × 14"L, 81
/2" × 11"KL
❖ Combinar
• En este modo, la máquina selecciona la escala de reproducción automática-
mente. Esta escala de reproducción depende de los tamaños del papel de copia
y del número de originales.
• Puede especificar escalas de reproducción de 25 a 400%.
• Si la escala calculada está por debajo del mínimo, se ajusta automáticamente
según la escala disponible. No obstante, con algunas escalas, partes de la ima-
gen puede que no se copien.
• No se puede utilizar papel de tamaño personalizado.
• Si la orientación de los originales es diferente de la del papel de copia, la má-
quina girará automáticamente la imagen 90° para que la copia se realice co-
rrectamente.
• Si el número de originales colocados es menor que el número especificado en
la combinación, la última página se deja en blanco, tal como se indica.
Informaciones suplementarias
117
5
❖ Folleto/Revista
• La máquina selecciona la escala de reproducción automáticamente para que
coincida con el tamaño del papel y copia los originales en el papel.
• Puede especificar escalas de reproducción de 25 a 400%.
• Si la escala calculada está por debajo del mínimo, se ajusta automáticamente
según la escala disponible. No obstante, con algunas escalas, partes de la ima-
gen puede que no se copien.
• Si la orientación de los originales es diferente de la del papel de copia, la má-
quina girará automáticamente la imagen 90° para que la copia se realice co-
rrectamente.
• No se pueden copiar originales de distintos tamaños y orientaciones.
• Si el número de originales escaneados es menor que un múltiplo de 4, la últi-
ma página se copiará en blanco.
• En el modo Revista, puede que se tarde algún tiempo en copiar después de es-
canear originales.
• Cuando esté instalado el plegador de folletos opcional, si selecciona la función
de plegado en el modo Revista, la máquina grapa y plega el papel por el centro
y entrega el papel plegado.
❖ Repetir imagen
Dependiendo del tamaño de papel, la escala y la orientación, puede que no se co-
pien partes de las imágenes repetidas.
❖ Centrado
Aunque el original se coloque con una orientación diferente a la del papel carga-
do, la máquina no girará automáticamente la imagen 90° (rotación de la imagen).
❖ Borrar
El ancho de los márgenes borrados varía según la escala de reproducción.
Si el tamaño del original es diferente de los tamaños de la lista, el margen de bo-
rrado puede resultar desplazado:
• Versión métrica
• Versión en pulgadas
Dónde se coloca el original Tamaño y orientación del papel
Cristal de exposición A3L, B4 JISL, A4KL, B5 JISKL, A5KL,
81
/2" × 13"L
ADF A3L, B4 JISL, A4KL, B5 JISKL, A5KL,
81
/2" × 13"L
Dónde se coloca el original Tamaño y orientación del papel
Cristal de exposición 11" × 17"L, 81
/2" × 14"L, 81
/2" × 11"KL
ADF 11" × 17"L, 81
/2" × 14"L, 81
/2" × 11"KL,
10" × 14"L, 51/2" × 81/2"L
Especificaciones
118
5
❖ Ajuste de margen
• Si establece un margen de encuadernación que sea demasiado ancho, puede
que parte de la imagen no se copie.
• Cuando copie en modo Combinar, el margen de encuadernación se agregará
a las copias cuando termine la combinación.
❖ Numeración de fondo
En algunos casos parece que los números se solapan con la imagen copiada.
❖ Sello predefinido
• Puede cambiar el tamaño y la densidad del sello con las herramientas del
usuario. En función de la configuración, puede cambiar la densidad.
• Dependiendo del tamaño del papel, si cambia el tamaño del sello, es posible
que no se imprima alguna parte del mismo.
❖ Sello de fecha
Cuando se utiliza el modo Combinar, el sello de fecha se imprime como sigue:
• Con la función Combinar
• Con la función Revista o Folleto
AHU002S
AHR020S
Informaciones suplementarias
119
5
❖ Numeración de página
Cuando se utiliza la numeración de páginas con el modo Combinar, los números
de página se imprimen como sigue:
• Numeración de páginas según el original:
Combinado con 1 cara/2 caras en la función Combinar
Combinado con la función Revista o Folleto
• Numeración de páginas según las copias:
Combinado con 1 cara/2 caras en la función Combinar
Si combina esta función con la función Dúplex (De arriba a arriba) y selecciona
[P1, P2] o [1/n, 2/n], los números de página de la cara posterior se imprimirán
de la siguiente manera:
1. Anverso
2. Reverso
ES GCANPE0E
ES
p4 p1
ES GCANPE2E
ES GCSTMPBE
Especificaciones
120
5
❖ Portada, Ambas Portadas
• Si está seleccionado el modo En blanco, la portada no se contará como una co-
pia.
• La portada y la contraportada se copian a dos caras en función de la configu-
ración realizada en la opción Tiempo de visualización de la Bandeja para por-
tadas de las Herramientas del usuario (Ajustes del sistema).
• Si Tiempo de visualización se selecciona con el Modo selec., tendrá priori-
dad la configuración de Bandeja de portadas.
• Si se selecciona Tiempo de visualización para Siempre, tendrá prioridad la
configuración realizada en Tipo de papel.
Consulte la Guía general de uso y configuración.
❖ Designar
Si se ha seleccionado el modo Combinar, (“1 cara→2 caras”) las páginas especifi-
cadas se copiarán siempre en el anverso de las copias de la misma manera que en
el modo Capítulos.
❖ Separadores
Si no copia en separadores, éstos se excluirán del número de copias contadas.
121
ÍNDICE
1 caras → 2 caras, 48
2 caras → 1 caras, 48
2 caras → 2 caras, 48
90° giro, 14
A
Acceso a las Herramientas del usuario
características de copia / Document
Server, 92
Ajuste
densidad de la imagen de copia, 25
Ajuste de la posición de la grapa y del
original, 39
Almacenamiento
datos, 76
programa, 77
Almohadilla (#), tecla, 6
Apilar, 38
Área de imagen perdida, 12
Auto
cambio de bandeja, 93
densidad imagen, 25
Automática
reducción / ampliación, 32
selección de papel, 27
B
Borrado
ancho de borde, 99
borde, 60
centro, 60
centro/borde, 60
Borrar, 60
ancho centro, 99
sombra original en combinar, 99
Borrar borde, 61
Borrar centro, 61
Borrar centro/borde, 62
C
Cambiar
estilo de fecha, 68
posición del sello, 65, 68
Cambio
densidad del sello, 64
número de juegos, 37
posición del sello, 70
posición, tamaño y densidad del sello, 64
programa almacenado, 78
tamaño del sello, 64
Cambio de la configuración
predeterminada, 92
Caract.copiad./Doc. Server, 87
Características generales, 87, 88, 93, 95, 96
calidad de copia, 94
cambiar el modo inicial, 95
cambio automático de bandeja, 93
cantidad máxima de copias, 95
orientación de copia en modo dúplex, 95
orientación de original en modo
dúplex, 95
pantalla de papel, 93
pantalla en modo original, 94
prioridad densidad de imagen auto, 94
prioridad de selección papel auto, 93
prioridad modo de original, 94
prioridad modo dúplex, 95
señal de fin de trabajo, 96
tecla almac. document server, 96
tecla de función de copia, 96
tono – original en el cristal, 95
Clasificación, 35
clasificación con desplazamiento, 35
clasificación con giro, 35
Colocación
de originales, 17
de originales de tamaño
personalizado, 17
originales, 9, 13, 14, 15
originales en el alimentador automático de
documentos, 15
originales en el cristal de exposición, 14
combinación de dos caras
1 cara 16 páginas → combinar 2
caras, 51
1 cara 4 páginas → combinar 2 caras, 51
1 cara 8 páginas → combinar 2 caras, 51
2 caras 16 páginas → combinar 2
caras, 52
2 caras, 4 páginas → combinar 2
caras, 52
2 caras 8 páginas → combinar 2 caras, 52
combinación de una cara
1 cara 2 páginas → combin. 1 cara, 50
1 cara 4 páginas → combin. 1 cara, 50
1 cara 8 páginas → combin. 1 cara, 50
2 caras 1 página → combinar 1 cara, 50
2 caras 2 páginas → combin. 1 cara, 50
2 caras 4 páginas → combin. 1 cara, 50
Copia, 19
interrupción de copia, 20
pitido de los originales, 20
preconfiguración de trabajos, 21
Copia de copia, 26
Copia de muestra, 37
122
Copia desde la bandeja bypass
sobre papel de tamaño estándar, 23
sobre papel de tamaño
personalizado, 22, 23
sobre papel especial, 24
Copias en serie
anverso y reverso → 2 caras, 54
libro → 1 caras, 53
libro → 2 caras, 53
D
Densidad de imagen combinada
(automática y manual), 25
Densidad de imagen manual, 25
Diagrama de combinaciones, 107
Document Server, 76
E
Editar, 89, 98, 99
ancho para borrado de borde, 99
ancho para borrado de centro, 99
copia de portada en modo combinar, 100
línea de separación de copias dobles, 100
línea de separación en modo
combinar, 100
línea separación repet.imagen, 99
margen auto→1 cara 2 caras − Ar a
Ab, 99
Margen auto→1 cara 2 caras − Ar a
Ar, 98
margen frontal− izquierda/derecha, 98
margen frontal − superior/inferior, 98
margen posterior − izquierda/derecha, 98
margen posterior − superior/inferior, 98
orden de las copias en modo
combinar, 101
sombra original en combinar, 99
Eliminación
programa, 78
sello de usuario, 67
Entrada/Salida, 91, 104
ajuste encabezado, 105
auto borrado SADF, 104
auto clasificación, 105
cambiar a lotes (SADF), 104
clasificar con giro − continuar papel
auto, 104
memoria llena. Reinicio explorac.
autom., 105
selección función apilar, 105
selección posición de grapado, 105
selección tipo de perforado, 105
Escala de reproducción, 96
Escala reproducción, 88
abreviación A/R, 96
ajuste de prioridad− ampliar, 97
ajuste de prioridad − reducir, 97
ampliar, 97
escala para crear margen, 98
prioridad A/R, 98
reducir, 97
Especificaciones, 107
Especificaciones suplementarias
apilar, 110
clasificar, 110
clasificar con giro, 110
F
Formato, 103
Foto, 26
Fuente, 103
Función de copia
reducción / ampliación
preconfiguradas, 30
Funciones de copia, 25
ajuste de la densidad de la imagen de
copia, 25
ajuste de margen, 62
ampliación del tamaño, 33
ampliación direccional (%), 33
ampliación direccional (mm), 34
apilar, 38
capítulo, 74
centrar, 59
clasificación, 35
combinación de dos caras, 51
combinación de una cara, 50
copias dobles, 58
copias en serie, 53
designar, 73
dúplex, 48
Folleto/Revista, 55
grapado, 39
numeración de fondo, 63
numeración de páginas, 69
portadas, 72
Positivo/Negativo, 59
reducción / ampliación automática, 32
repetir imagen, 57
selección del ajuste de tipo de original, 26
selección del papel de copia, 27
sello de fecha, 67
sello de usuario, 65
sello predefinido, 64
separadores, 74
zoom, 31
G
Gramaje de los originales recomendados, 9
123
H
Herramientas admin., 105
Herramientas de usuario, 87
I
Indicador de alimentación principal, 6
Indicador de estado de las funciones, 6
Indicadores, 5
Informaciones suplementaria
grapado, 112
Informaciones suplementarias, 108
ajuste de margen, 118
ampliación del tamaño, 109
ampliación del tamaño por dirección, 109
borrar, 117
centrado, 117
copia desde la bandeja bypass, 108
designar, 120
dúplex, 116
folleto/revista, 117
modo de tamaño mixto, 108
numeración de fondo, 118
numeración de página, 119
perforar, 115
portada, 120
portadas y contraportada, 120
reducción / ampliación
preconfiguradas, 108
repetir imagen, 117
sello de fecha, 118
sello predefinido, 118
separadores, 120
zoom, 109
Información suplementaria
combinar, 116
Interruptor de funcionamiento, 6
L
Localización de averías, 79
la máquina no funciona
correctamente, 79
la memoria está llena, 85
no puede hacer copias como desea, 82
no puede hacer copias de buena
calidad, 81
Lo que puede hacer con esta máquina, iii
M
Mando de contraste de la pantalla, 5
Mensajes, 79
Modo crear margen, 31
Modo de tamaño mixto, 16
Modo por lotes, 15
Modo SADF, 16
N
Numeración de fondo, 101
Numeración de páginas, 103
formato del sello, 103
fuente, 103
Letra inicial de numeración de
página, 104
numeración de páginas en modo
combinar, 104
número inicial, 70
posición, 70
posición del sello, 104
posición sello página posterior
dúplex, 103
posición y orientación del original, 65
primera página de impresión, 70
sellar en separador designado, 104
superponer, 104
tamaño, 103
O
Orientación
original en modo dúplex, 95
Orientación estándar, 14
Original
combinación, 50
orientación, 13
orientación de copia, 49
orientación y copias completadas, 48
pitido, 20
Original claro, 26
Originales, 9
Originales no compatibles con el
alimentador automático de
documentos, 10
P
Panel de mandos, 5
Pantalla, 5
modo original, 94
Perforación de las copias, 45
Portadas
ambas, 72
delanteras, 72
Prioridad
modo de original, 94
selección papel auto, 87
Procedimiento básico, 19
Programas, 77
R
Recuperación de un programa, 78
Rotación de copia, 29
124
S
Salir de las herramientas del usuario, 93
Selección
ajuste de tipo de original, 26
papel de copia, 27
Selección automática de papel, 28
Selección manual de papel, 28
Sello, 101
ajuste, 103
formato, 102, 103
idioma, 101
numeración de fondo, 63
numeración de páginas, 69
posición, 102, 103
posición y orientación del
original, 65, 67, 69
prioridad, 101
sello de fecha, 67
sello de usuario, 65
sello predefinido, 64
Sello de fecha, 103
cambiar estilo, 68
cambiar posición, 68
formato del sello, 103
fuente, 103
Letra inicial de numeración de
página, 104
posición, 104
posición y orientación del original, 67
superponer, 104
tamaño, 103
Sello de usuario
cambio de la posición, 65
eliminar, 67
formato, 102
posición, 102
posición y orientación del original, 65
programar, 66
Sello predefinido, 101
cambio de la densidad, 64
cambio de la posición, 64
cambio del tamaño, 64
formato, 102
idioma, 101
posición, 102
posición y orientación del original, 64
prioridad, 101
Sello usuario, 102
registrar/borrar, 102
Superponer, 103
T
Tamaño, 103
de los originales recomendados, 9
Tamaños
detectables por la selección automática de
papel, 10
difíciles de detectar, 12
Tecla
ahorro de energía, 5
# (almohadilla), 6
borrar modos, 5
borrar/Parar, 6
comprobar modos, 5
copia de muestra, 6
HerramUsu/Cont., 5
inicio, 6
interrumpir, 5
programar, 5
Tecla Ahorro de energía, 5
Tecla Borrar modos, 5
Tecla Borrar/Parar, 6
Tecla Comprobar modos, 5
Tecla Copia de muestra, 6
Tecla HerramUsu/Cont., 5
Tecla Inicio, 6
Tecla Interrumpir, 5
Tecla Programar, 5
Teclas numéricas, 6
Texto, 26
Texto/Foto, 26
Tipos de copias dúplex, iii
Tono – original en el cristal, 95
Transparencias OHP, 74
125
126 SP E B198-6614
Declaración de conformidad
“El Producto cumple con los requisitos de la Directiva sobre EMC 89/336/EEC y sus reformas, así
como con los requisitos de la Directiva de bajo voltaje 73/23/EEC y sus reformas.”
De acuerdo con IEC 60417, esta máquina utiliza los siguientes símbolos para el interruptor de alimen-
tación principal:
a significa ENCENDIDA.
c significa EN MODO DE ESPERA.
Marca comercial
Acrobat®
es una marca registrada de Adobe Systems Incorporated.
Otros nombres de productos que aquí se utilizan son exclusivamente con fines identificativos y pueden
ser marcas comerciales de sus respectivas empresas. Rechazamos todos y cada uno de los derechos
sobre esas marcas.
Copyright © 2005 Ricoh Co., Ltd.
InstruccionesManualdereferenciadecopiadora
RICOH COMPANY, LTD.
15-5, Minami Aoyama 1-chome,
Minato-ku, Tokyo 107-8544, Japón
Teléfono: +81-3-3479-3111
Overseas Affiliates
EE.UU.
RICOH CORPORATION
5 Dedrick Place
West Caldwell, New Jersey 07006
Teléfono: +1-973-882-2000
The Netherlands
RICOH EUROPE B.V.
Groenelaan 3, 1186 AA, Amstelveen
Teléfono: +31-(0)20-5474111
United Kingdom
RICOH UK LTD.
Ricoh House,
1 Plane Tree Crescent, Feltham,
Middlesex, TW13 7HG
Teléfono: +44-(0)20-8261-4000
Germany
RICOH DEUTSCHLAND GmbH
Wilhelm-Fay-Strasse 51,
D-65936 Frankfurt am Main
Teléfono: +49-(0)69-7104250
France
RICOH FRANCE S.A.
383, Avenue du Général de Gaulle
BP 307-92143 Clamart Cedex
Teléfono: +33-(0)-821-01-74-26
Spain
RICOH ESPAÑA S.A.
Avda. Litoral Mar, 12-14,
Blue Building, Marina Village,
08005 Barcelona
Teléfono: +34-(0)93-295-7600
Italy
RICOH ITALIA SpA
Via della Metallurgia 12,
37139 Verona
Teléfono: +39-045-8181500
China
RICOH CHINA CO.,LTD.
29/F., Lippo Plaza, No.222
Huai Hai Zhong Road,
Lu Wan District,
Shanghai P.C.:200021
Teléfono: +86-21-5396-6888
Singapore
RICOH ASIA PACIFIC PTE.LTD.
260 Orchard Road,
#15-01/02 The Heeren,
Singapore 238855
Teléfono: +65-6830-5888
SP E B198-6614

Más contenido relacionado

PPTX
Exposicion Impresora Chorro de Tinta Canon.
PDF
Manual i r 5065
DOCX
Mainboard walter giraldo
PDF
PARTES DEL PC
PDF
Mantenimiento correctivo y_preventivo_de_p_cs
PDF
Tarjeta madre
DOCX
Mainboard walter giraldo
PDF
Manual de servicio (español) al 1000-1010
Exposicion Impresora Chorro de Tinta Canon.
Manual i r 5065
Mainboard walter giraldo
PARTES DEL PC
Mantenimiento correctivo y_preventivo_de_p_cs
Tarjeta madre
Mainboard walter giraldo
Manual de servicio (español) al 1000-1010

Similar a B1986614GG (20)

PDF
Mp 7500 manual
PDF
Manual Samsung X2020 UTILIDADES Y MANTENIMIENTO
PDF
impresora samsung 365w user-manual-26532_(manymanuals.com).pdf
PDF
Dpp w1 6-es
PDF
Frittrhemfgn
PDF
C01324399
PDF
Virgo2_QSG_ES_v2.pdf
DOC
manual de mantenimiento preventivo
DOCX
Impresora hp deskjet f4480
PDF
Lexmark x1100 series user's guide
PDF
IndexLBP3000
PDF
PDF
Manual mantenimiento
PDF
Manual Mantenimiento
PDF
Tecnico hardware desde cero
PDF
Modulo analogico 1769 if4
PDF
2.3.- Documentación
PDF
View pad 10s_user_guide_spanish_español._for_non3g_only
Mp 7500 manual
Manual Samsung X2020 UTILIDADES Y MANTENIMIENTO
impresora samsung 365w user-manual-26532_(manymanuals.com).pdf
Dpp w1 6-es
Frittrhemfgn
C01324399
Virgo2_QSG_ES_v2.pdf
manual de mantenimiento preventivo
Impresora hp deskjet f4480
Lexmark x1100 series user's guide
IndexLBP3000
Manual mantenimiento
Manual Mantenimiento
Tecnico hardware desde cero
Modulo analogico 1769 if4
2.3.- Documentación
View pad 10s_user_guide_spanish_español._for_non3g_only
Publicidad

Más de Miguel Angel Guevara Reyes (20)

DOC
Procedimiento para trabajo seguro
PDF
028 16-cu cuadro vacantes 2016 anexo
PDF
1.3 e los recursos naturales y ambientales como bienes de consumo
PDF
1.1.1.2 packet tracer test connectivity with traceroute
PDF
Isr en 06_4k_architecture_wp_pte_cte_es
PDF
Dm720v10 70 protocolo-nat_noviembre, 2006
PDF
Produccion y-gestion-industrial
PDF
PDF
Manual de superviciòn de obras
PDF
Cronograma inglEs 1
PDF
A008 a listado_cc
PDF
Factor de reduccion
DOCX
PDF
Curso de hipnosis
PDF
Como hackear facebook mediante phishing ético (1)
DOCX
Teoria de-enfermera
DOCX
Teoria de enfermera (1)
DOC
49766149 itil-examenes-compilados-espanol
PDF
Parametros geomorfologicos
Procedimiento para trabajo seguro
028 16-cu cuadro vacantes 2016 anexo
1.3 e los recursos naturales y ambientales como bienes de consumo
1.1.1.2 packet tracer test connectivity with traceroute
Isr en 06_4k_architecture_wp_pte_cte_es
Dm720v10 70 protocolo-nat_noviembre, 2006
Produccion y-gestion-industrial
Manual de superviciòn de obras
Cronograma inglEs 1
A008 a listado_cc
Factor de reduccion
Curso de hipnosis
Como hackear facebook mediante phishing ético (1)
Teoria de-enfermera
Teoria de enfermera (1)
49766149 itil-examenes-compilados-espanol
Parametros geomorfologicos
Publicidad

Último (20)

PPTX
PPT FLORAL PARA DISEÑAR PRESENTACIONES COLORIDAS
PPTX
Manejo Seguro de Cargas Manuales.pptxasdfghjyrterewaesdxfvgb
PPTX
625186252-PPT-Estres-laboral-y-resiliencia-M.pptx
PDF
MEDIDAS DE DISPERSIÓN 5°.pdf202589213245
PDF
Temario de historia Universal de mexico.
PDF
Ilustracion en el siglo xviii arte para todos.pdf
PDF
Copia de Grafico Mapa Conceptual Creativo Doodle Multicolor.pdf
PDF
epoch-of-twilight-por el autor 401-500.pdf
PPTX
Unidad 1 Impresionismo artes visuales 5°
PDF
Dios Cuántico estudio que une la ciencia y la espiritualidad de Cristo
PDF
Arte Conceptual Cildo Zabala Schendel.pdf
PPTX
CAPACITACIÓN USO Y MANEJO DE EXTINTORES.pptx
PDF
guiadecineresumencategoriasdecineimteresante.pdf
PDF
Seminario de Historia del arte Módulo 04
PPTX
Cap. Prevencion de alcohol, drogas y tabaquismo.pptx
PDF
Arte Contemporáneo una análisis de las ideas
PPTX
La-Cuestion-del-Sacristan-y-los-Gobiernos-Liberales-en-Chile-Un-Conflicto-que...
PDF
La maquina humana de Arnold Bennet PDF .
PDF
OIDO EXTERNO PATOLOGIA.pdfhthyjy5tu6j6i6k7ii
DOCX
TRIPTICO DE LA BANDERA DEL PERU ACTUALIZADO
PPT FLORAL PARA DISEÑAR PRESENTACIONES COLORIDAS
Manejo Seguro de Cargas Manuales.pptxasdfghjyrterewaesdxfvgb
625186252-PPT-Estres-laboral-y-resiliencia-M.pptx
MEDIDAS DE DISPERSIÓN 5°.pdf202589213245
Temario de historia Universal de mexico.
Ilustracion en el siglo xviii arte para todos.pdf
Copia de Grafico Mapa Conceptual Creativo Doodle Multicolor.pdf
epoch-of-twilight-por el autor 401-500.pdf
Unidad 1 Impresionismo artes visuales 5°
Dios Cuántico estudio que une la ciencia y la espiritualidad de Cristo
Arte Conceptual Cildo Zabala Schendel.pdf
CAPACITACIÓN USO Y MANEJO DE EXTINTORES.pptx
guiadecineresumencategoriasdecineimteresante.pdf
Seminario de Historia del arte Módulo 04
Cap. Prevencion de alcohol, drogas y tabaquismo.pptx
Arte Contemporáneo una análisis de las ideas
La-Cuestion-del-Sacristan-y-los-Gobiernos-Liberales-en-Chile-Un-Conflicto-que...
La maquina humana de Arnold Bennet PDF .
OIDO EXTERNO PATOLOGIA.pdfhthyjy5tu6j6i6k7ii
TRIPTICO DE LA BANDERA DEL PERU ACTUALIZADO

B1986614GG

  • 1. Instrucciones Manual de referencia de copiadora Lea este manual detenidamente antes de utilizar esta máquina y manténgalo a mano para utilizarlo como referencia en el futuro. Para realizar un uso seguro y correcto, asegúrese de leer la información de seguridad antes de utilizar la máquina. Colocación de los originales Copia Localización de averías Herramientas de usuario (Caract.copiad./Doc. Server) Especificaciones 1 2 3 4 5
  • 2. Introducción Este manual incluye información detallada y notas sobre el funcionamiento y el uso de esta máquina. Por su seguridad y beneficio, lea atentamente este manual antes de utilizar la máquina. Guarde este manual a mano para una consulta rápida. Importante El contenido de este manual está sujeto a cambios sin previo aviso. En ningún caso la empresa será responsable de ningún daño directo, indirecto, fortuito, derivado o consecuencial que se produzca como consecuencia de la manipulación o el uso de la máquina. Notas Algunas ilustraciones de este manual pueden diferir ligeramente de su máquina. Ciertas opciones pueden no estar disponibles en algunos países. Para más detalles, consulte a su dis- tribuidor local. Precaución: El uso de controles, ajustes o procedimientos distintos de los especificados en este manual puede oca- sionar la exposición a radiaciones peligrosas. Notas: En las páginas siguientes no aparece el nombre de los distintos modelos. Identifique el tipo al que per- tenece su aparato antes de empezar a leer el manual. (Para más información, consulte Pág.3 “Tipos de máquinas”.) • Tipo 1: Aficio 3035 • Tipo 2: Aficio 3045 Ciertos tipos pueden no estar disponibles en algunos países. Para más detalles, consulte a su distri- buidor local. En este manual se utilizan dos tipos de medidas para los tamaños. Con esta máquina utilice el sistema métrico. Para obtener una buena calidad de impresión, Ricoh recomienda que utilice tóner original de Ricoh. Ricoh no se responsabilizará de ningún daño o gasto que pueda derivarse del uso de componentes distintos de los componentes originales de Ricoh con productos de oficina de Ricoh. Fuente de alimentación 220 - 240V, 50/60Hz, 8A o más Asegúrese de conectar el cable de alimentación a una fuente de alimentación del tipo arriba indicado. Para más información sobre la fuente de alimentación, consulte la Guía general de uso y configura- ción.
  • 3. i Manuales de esta máquina Los siguientes manuales describen los procedimientos de funcionamiento de esta máquina. Para conocer funciones concretas, consulte las secciones correspondientes del manual. Nota ❒ Los manuales ofrecidos son específicos para este tipo de máquina. ❒ Se requiere Adobe Acrobat Reader / Adobe Reader para ver los manuales como archivos PDF. ❒ Se proporcionan dos CD-ROM: • CD-ROM 1 “Operating Instructions” • CD-ROM 2 “Scanner Driver and Document Management Utility” ❖ Guía general de uso y configuración (Archivo PDF - CD-ROM1) Ofrece información general de la máquina y describe los Ajustes del sistema (por ejemplo, Ajust. papel en bandeja), las funciones del Document Server y la locali- zación de averías. Consulte esta guía para conocer los procedimientos de la Libreta de direcciones, como el almacenamiento de números de fax, direcciones de correo electrónico y códigos de usuario. ❖ Referencia sobre la seguridad Este manual va dirigido a los administradores de esta máquina. Describe las fun- ciones de seguridad que los administradores pueden utilizar para impedir que los datos sean destruidos, o impedir que la máquina sea utilizada sin autoriza- ción. Consulte también este manual para conocer los procedimientos utilizados para registrar a los administradores, así como para configurar la autenticación de usuarios y administradores. ❖ Guía de red (Archivo PDF - CD-ROM1) Ofrece información sobre la configuración y el funcionamiento de la impresora en un entorno de red o utilizando software. Este manual cubre todos los modelos y, por tanto, contiene funciones y paráme- tros que pueden no estar disponibles en su modelo. Las imágenes, las ilustracio- nes, las funciones y los sistemas operativos admitidos pueden diferir según el modelo. ❖ Manual de referencia de copiadora (este manual)(Archivo PDF - CD-ROM1) Describe el funcionamiento, las funciones y la localización de averías de la fun- ción de copiadora de la máquina. ❖ Manual de referencia de fax <Funciones básicas (Archivo PDF - CD-ROM1) Describe el funcionamiento, las funciones y la localización de averías de la fun- ción de fax de la máquina.
  • 4. ii ❖ Manual de referencia de fax <Funciones avanzadas (Archivo PDF - CD-ROM1) Describe las funciones de fax avanzadas, como los ajustes de línea y los procedi- mientos de registro de ID. ❖ Manual de referencia de impresora (Archivo PDF - CD-ROM1) Describe los ajustes del sistema, el funcionamiento, las funciones, la configura- ción del sistema y la localización de averías de la función de impresora de la má- quina. ❖ Manual de referencia de escáner (Archivo PDF - CD-ROM1) Describe el funcionamiento, las funciones y la localización de averías de la fun- ción de escáner de la máquina. ❖ Manuales de DeskTopBinder Lite DeskTopBinder Lite es una utilidad incluida en el CD-ROM denominado “Scan- ner Driver and Document Management Utility”. • DeskTopBinder Lite Manual de instalación (Archivo PDF - CD-ROM1) Describe detalladamente la instalación y el sistema operativo de DeskTopBin- der Lite. Esta guía puede verse en la pantalla de [Instalación] cuando se instala DeskTopBinder Lite. • DeskTopBinder Guía de introducción (Archivo PDF - CD-ROM1) Describe el funcionamiento de DeskTopBinder Lite y proporciona informa- ción general de todas sus funciones. Esta guía se agrega al menú [Inicio] cuan- do se instala DeskTopBinder Lite. • Auto Document Link Guía (Archivo PDF - CD-ROM2) Describe el funcionamiento y las funciones de Auto Document Link instalado con DeskTopBinder Lite. Esta guía se agrega al menú [Inicio] cuando se instala DeskTopBinder Lite. ❖ Otros manuales • Suplemento PS3 (archivo PDF - CD-ROM1) • Suplemento para UNIX (disponible en distribuidores autorizados o como ar- chivo PDF en nuestra página web.)
  • 5. iii Lo que puede hacer con esta máquina 2 páginas a 2 caras 1 página a 2 caras " 4 páginas a 2 caras Combinar a 2 caras" Front Front Back Back Front Back Front Back Tipos de copias dúplex 4 páginas a 1 cara 1 página a 2 caras " 4 páginas a 1 cara Combinar a 2 caras" 4 páginas a 2 caras 1 página a 2 caras " 8 páginas a 2 caras Combinar a 2 caras" 8 páginas a 1 cara 1 página a 2 caras " 8 páginas a 1 cara Combinar a 2 16 páginas a 1 cara 1 página a 2 caras " 16 páginas a 1 cara Combinar a 2 2 páginas a 1 cara 1 página a 2 caras " 1 cara 2 caras" 1 página a 2 caras 1 página a 2 caras " 2 caras 2 caras" 8 páginas a 2 caras 1 página a 2 caras " 16 páginas a 2 caras Combinar a 2 caras" Originales encuadernados con portada Páginas a 2 caras " 2 portadas 2 caras" Originales encuadernados Páginas a 2 caras " Libro 2 caras"
  • 6. iv Copia de originales de libros 1 caras, 4 páginas --> Folleto 4 3 2 1 4 32 1 Abrir a la izquierda 3 1 Abrir a la derecha 3 14 3 2 1 1 23 4 2 caras, 2 páginas --> Folleto Abrir a la izquierda Abrir a la derecha Abrir a la izquierda Abrir a la derecha 1 caras --> Revista 2 1 8 7 8 72 1 6 54 3 2 1 8 7 1 27 8 3 45 6 1 3 5 3 1 5 Abrir a la izquierda Abrir a la derecha 2 caras --> Revista 1 3 5 3 1 5 3 1 3 1 ES
  • 7. v Combinación de varias páginas en una sola 1 caras, 2 páginas--> 1 cara, 1 página 2 cara, 1 página --> 1 cara, 1 página 1 caras, 4 páginas--> 1 cara, 1 página 2 caras, 2 páginas--> 1 cara, 1 página 1 caras, 8 páginas--> 1 cara, 1 página Originales encuadernados --> Páginas de 1 caras Originales encuadernados --> Páginas de 2 caras Originales encuadernados con anverso/reverso -->Páginas de 2 caras 2 caras, 4 páginas--> 1 cara, 1 página Copia de originales como libros 2 caras, 1 página --> 1 cara, 2 páginas Copia de páginas de 2 caras en páginas de 1 cara
  • 8. vi CONTENIDO Manuales de esta máquina ....................................................................................i Lo que puede hacer con esta máquina...............................................................iii Aviso .......................................................................................................................1 ¿Cómo se lee este manual?..................................................................................2 Tipos de máquinas ................................................................................................3 Funciones que requieren opciones .....................................................................4 Panel de mandos ...................................................................................................5 Pantalla ......................................................................................................................7 1. Colocación de los originales Originales ...............................................................................................................9 Tamaño y gramaje de los originales recomendados .................................................9 Tamaños detectables por la selección automática de papel ...................................10 Área de imagen perdida...........................................................................................12 Colocación de los originales ..............................................................................13 Orientación del original ............................................................................................13 Colocación de originales en el cristal de exposición................................................14 Colocación de originales en el alimentador automático de documentos .................15 2. Copia Procedimiento básico..........................................................................................19 Interrupción de copia................................................................................................20 Pitido de los originales .............................................................................................20 Preconfiguración de trabajos ...................................................................................21 Copia desde la bandeja bypass..........................................................................22 Funciones de la copiadora..................................................................................25 Ajuste de la densidad de la imagen ........................................................................25 Selección del ajuste de tipo de original....................................................................26 Selección del papel de copia ...................................................................................27 Reducción / Ampliación preconfiguradas.................................................................30 Zoom........................................................................................................................31 Reducción / Ampliación automática.........................................................................32 Ampliación del tamaño.............................................................................................33 Ampliación direccional (%).......................................................................................33 Ampliación direccional (mm)....................................................................................34 Clasificación.............................................................................................................35 Apilar........................................................................................................................38 Grapado ...................................................................................................................39 Perforar ....................................................................................................................45 Dúplex......................................................................................................................48 Combinación de una cara ........................................................................................50 Combinación de dos caras.......................................................................................51 Copias en serie ........................................................................................................53 Folleto/Revista .........................................................................................................55 Repetir imagen.........................................................................................................57 Copias dobles ..........................................................................................................58 Centrar .....................................................................................................................59
  • 9. vii Positivo/Negativo .....................................................................................................59 Borrar .......................................................................................................................60 Ajuste de margen.....................................................................................................62 Numeración de fondo...............................................................................................63 Sello predefinido ......................................................................................................64 Sello de usuario .......................................................................................................65 Sello de fecha ..........................................................................................................67 Numeración de páginas ...........................................................................................69 Portadas...................................................................................................................72 Designar...................................................................................................................73 Capítulo....................................................................................................................74 Separadores.............................................................................................................74 Almacenamiento de datos en el Document Server ..........................................76 Programas ............................................................................................................77 Almacenamiento de un programa............................................................................77 Cambio de un programa almacenado......................................................................78 Eliminación de un programa ....................................................................................78 Recuperación de un programa.................................................................................78 3. Localización de averías Si la máquina no funciona correctamente.........................................................79 Cuando se ve un mensaje .......................................................................................79 Si no puede hacer copias de buena calidad .....................................................81 Si no puede hacer copias como desea..............................................................82 Si la memoria está llena...........................................................................................85 4. Herramientas de usuario (Caract.copiad./Doc. Server) Menú de herramientas del usuario (Ajustes de copiadora/Document Server) .......................................................87 Acceso a las Herramientas del usuario (Caract.copiad./Doc. Server)............92 Cambio de la configuración predeterminada ...........................................................92 Salir de las herramientas del usuario.......................................................................93 Características generales P.1/4................................................................................93 Características generales P.2 /4................................................................................95 Características generales P.3/4................................................................................96 Características generales P.4 /4................................................................................96 Escala de reproducción P.1/2 ...................................................................................96 Escala de reproducción P.2/2 ...................................................................................97 Editar P.1 /2 ...............................................................................................................98 Editar P.2 /2 ...............................................................................................................99 Sello .......................................................................................................................101 Entrada/Salida .......................................................................................................104 Herramientas admin...............................................................................................105
  • 10. viii 5. Especificaciones Diagrama de combinaciones ............................................................................107 Informaciones suplementarias.........................................................................108 ÍNDICE ..................................................................................................... 121
  • 11. 1 Aviso No copie ni imprima ningún documento cuya reproducción esté prohibida por la ley. Copiar o imprimir los siguiente documentos normalmente están prohibido por las leyes de su país: billetes, sellos, bonos, certificados de acciones, giros bancarios, cheques, pasaportes y carnés de conducir. La lista anterior sólo se proporciona como guía y no incluye todos los documentos que no pueden copiarse o imprimirse. No asumimos ninguna responsabilidad por su nivel de exactitud. Si tiene alguna pregunta sobre la legalidad de copiar o impri- mir algunos documentos, consulte a su abogado.
  • 12. 2 ¿Cómo se lee este manual? Símbolos El siguiente conjunto de símbolos se utilizan en este manual. R ADVERTENCIA: Este símbolo indica una situación potencialmente peligrosa que puede causar la muerte o graves lesiones si se utiliza la máquina de manera incorrecta, sin seguir las instrucciones que aparecen bajo este símbolo. Asegúrese de leer todas las instruccio- nes descritas en la sección "Información de seguridad". R PRECAUCIÓN: Este símbolo indica una situación potencialmente peligrosa que puede causar lesio- nes leves o moderadas, o daños a la propiedad que no impliquen lesiones personales si se utiliza la máquina de manera incorrecta, sin seguir las instrucciones que apare- cen bajo este símbolo. Asegúrese de leer todas las instrucciones descritas en la sec- ción "Información de seguridad". * Las anteriores indicaciones son para su seguridad. Importante Si no se siguen estas instrucciones se pueden causar atascos de papel, daños en los originales o pérdida de datos. Asegúrese de leerlas. Preparación Este símbolo indica información o preparación necesarias antes del funcionamiento. Nota Este símbolo indica precauciones para el funcionamiento, o acciones tras un funcio- namiento anormal. Limitación Este símbolo indica límites numéricos, funciones que no se pueden usar conjunta- mente o condiciones en las que una función particular no se puede utilizar. Referencia Este símbolo indica una referencia. [ ] Teclas que aparecen en la pantalla de la máquina. { } Teclas integradas en el panel de mandos de la máquina.
  • 13. 3 Tipos de máquinas Esta máquina se presenta en dos modelos, con distinta velocidad de copia. Para comprobar qué modelo tiene, vea el interior de la cubierta delantera de este manual. Tipo 1 Tipo 2 Velocidad de copia 35 copias / minuto (A4K, 81 /2" × 11"K) 45 copias / minuto (A4K, 81 /2" × 11"K)
  • 14. 4 Funciones que requieren opciones Las funciones disponibles dependen de la configuración de la máquina y de los ac- cesorios opcionales que tenga instalados. Consulte la tabla siguiente. ❍Opciones necesarias *1 Cuando se instala el finisher, son necesarias la unidad puente y la bandeja de papel. Funciones Modoporlotes SADF Mododetamañomixtoenelalimentadorautomáticodedocumentos Clasificacióncondesplazamiento Apiladocondesplazamiento Grapado Plegado Perforado Opciones Alimentador automático de documentos (ADF) ❍ ❍ ❍ Finisher de 1.000 hojas *1 ❍ ❍ ❍ Finisher de 2 bandejas *1 ❍ ❍ ❍ ❍ Plegador de folletos *1 ❍ ❍ ❍ ❍
  • 15. 5 Panel de mandos Nota ❒ La ilustración muestra el panel de mandos de la máquina con las opciones com- pletamente instaladas. 1. Mando de contraste de la pantalla Ajusta el brillo de la pantalla. 2. Indicadores Muestran errores y el estado de la máqui- na. • d: Indicador de adición de grapas • D: Indicador de adición de tóner • B: Indicador de carga de papel • L: Indicador de llamada al servicio técnico • M: Indicador de tapa abierta • x: Indicador de atasco Consulte la Guía general de uso y configura- ción. 3. Tecla de {HerramUsu/Cont.} • Herramientas del usuario Pulse aquí para cambiar los valores y condiciones predeterminados y adap- tarlos a sus necesidades. • Contador Pulse esta tecla para comprobar o im- primir el valor del contador. 4. Pantalla Muestra el estado de funcionamiento, los mensajes de error y los menús de funcio- nes. 5. Tecla de {Comprobar modos} Pulse para comprobar la configuración de copias que se ha introducido. 6. Tecla de {Programar} Púlsela para seleccionar el modo progra- ma. Consulte Pág.77 “Programas”. 7. Tecla de {Borrar modos} Pulse para borrar la configuración de co- pias que se ha introducido anteriormen- te. 8. Tecla de {Ahorro de energía} Púlsela para activar y desactivar el modo de Ahorro de energía. Consulte la Guía general de uso y configuración. 9. Tecla de {Interrumpir} Púlsela para interrumpir un trabajo largo de copia para realizar otras. Consulte Pág.20 “Interrupción de copia”. ES AHU010S
  • 16. 6 10. Indicador de Alimentación prin- cipal El indicador de alimentación principal se ilumina cuando se enciende la alimenta- ción principal. El indicador de alimenta- ción se enciende cuando la máquina está encendida. Importante ❒ No desconecte el interruptor de ali- mentación principal si el indicador de alimentación está encendido o parpadeando. Se pueden producir problemas de funcionamiento en el disco duro. 11. Interruptor de funcionamiento Pulse este interruptor para encender el equipo (el indicador de Encendido se ilu- mina). Para apagar el equipo, vuelva a pulsar este interruptor (el indicador de Encendido se apaga). 12. Tecla de {Copia de muestra} Utilice esta tecla para realizar una única copia de prueba antes de iniciar una tira- da grande de copias. Al comprobar la muestra y realizar los cambios necesarios en la configuración de la calidad de ima- gen antes de hacer varias copias se puede ahorrar tiempo y papel. Consulte Pág.37 “Copia de muestra”. 13. Tecla de {Inicio} Púlsela para empezar a copiar. Pulse para empezar a explorar e imprimir en el modo de Document Server. 14. Tecla de {Borrar/Parar} • Borrado Púlsela para borrar el número que se haya introducido. • Parada Púlsela para detener el trabajo de co- pia en curso. 15. Tecla de {#} Púlsela para introducir un valor. 16. Teclas numéricas Use estas teclas para introducir el núme- ro de copias deseado y los datos para los modos seleccionados. 17. Teclas de función Púlselas para seleccionar las siguientes funciones: • Copiadora: • Document Server: • Fax: • Impresora: • Escáner: 18. Indicador de estado de las funcio- nes Muestra la situación de las funciones an- teriores: • Verde: la función está activa. • Roja: función interrumpida.
  • 17. 7 Pantalla Nota ❒ En las siguientes ilustraciones se dan ejemplos para la máquina que tiene insta- lados el finisher opcional de 2 bandejas y la bandeja de gran capacidad (LCT). ❖ Pantalla inicial de copia 1. Modo original, densidad de ima- gen y modo de original especial. 2. Estado de funcionamiento o men- sajes. 3. Puede registrar hasta tres escalas de reducción/ampliación utilizadas habi- tualmente que no sean las escalas de reducción/ampliación fijas. Consulte Pág.96 “Abreviación A/R”. 4. Muestra el número de originales escaneados en la memoria, el número de copias establecido y el número de copias realizadas. 5. Modo de clasificación, apilado, gra- pado y perforado. 6. Muestra el contenido de las teclas rápidas. Puede registrar las funciones utilizadas habitualmente en estas te- clas. Consulte Pág.96 “Tecla de fun- ción de copia: F1-F5”. 7. Muestra las funciones disponibles. Presione el nombre de una función para ver su menú. Por ejemplo, presio- ne [Reducción/Ampliac.] para que apa- rezca el menú Reducir/Ampliar. 8. Junto a la función seleccionada aparece la marca de un clip. ES AHU007S
  • 18. 8
  • 19. 9 1. Colocación de los originales Originales Tamaño y gramaje de los originales recomendados ❖ Versión métrica ❖ Versión en pulgadas Nota ❒ Es posible colocar unos 80 originales en el alimentador automático de documen- tos (ADF). ❒ El rango de gramaje para los originales cuando se utiliza el modo de tamaño mix- to es de 52–81 g/m2 o 13,8–21,5 libras. Dónde se coloca el ori- ginal Tamaño del original Gramaje del original Cristal de exposición Hasta A3 -- ADF Originales de una cara: A3L – B6 JIS (Estándar industrial japonés) KL 40– 128 g/m2 Originales de dos caras: A3L – A5KL 52– 105 g/m2 Dónde se coloca el ori- ginal Tamaño del original Gramaje del original Cristal de exposición Hasta 11" × 17" -- ADF Originales de una cara: 11" × 17"L – 51/2" × 81/2"KL 11– 34 lb. Originales de dos caras: 11" × 17"L – 51 /2" × 81 /2"KL 14– 28 lb.
  • 20. Colocación de los originales 10 1 Originales no compatibles con el alimentador automático de documentos La colocación de los siguientes originales en el ADF puede causar atascos de papel o dañar los originales. Coloque esos originales en el cristal de exposición • Originales distintos de los especificados en Pág.9 “Tamaño y gramaje de los ori- ginales recomendados” • Originales grapados o con clips • Originales perforados o rotos • Originales ondulados, doblados o arrugados • Originales con montajes • Originales con cualquier tipo de revestimientos, como papel térmico para fax, pa- pel artístico, papel de aluminio, papel de carbón o papel conductivo • Originales con líneas perforadas • Originales con índices, etiquetas u otras partes que sobresalen. • Originales pegajosos, como el papel translúcido • Originales finos y muy flexibles • Originales gruesos, como tarjetas postales • Originales encuadernados, como libros • Originales transparentes, como transparencias OHP o papel translúcido Nota ❒ El original puede salir sucio si está escrito con un lápiz u otro utensilio similar. Tamaños detectables por la selección automática de papel ❖ Versión métrica *1 Se puede seleccionar entre las siguientes posibilidades: 81 /2" × 13", 81 /4" × 13" ó 8" × 13" con las Herramientas del usuario (Ajustes del sistema). Consulte la Guía ge- neral de uso y configuración. *2 La máquina no puede detectar los originales de dos caras del tamaño B6 JIS. ❍: Tamaño detectable × : Tamaño no detectable Tamaño A3 L B4 JISL A4 KL B5 JIS KL A5 KL B6 JIS- KL 11" × 17" L 81 /2" × 14" L 81 /2" × 11" KL 51 /2" × 81 /2" KL 81 /2" × 13" L *1 Ubicación del original Cristal de ex- posición ❍ ❍ ❍ ❍ × × × × ❍ × ❍ ADF ❍ ❍ ❍ ❍ ❍ ❍*2 ❍ × ❍ × ❍
  • 21. Originales 11 1 ❖ Versión en pulgadas ❍: Tamaño detectable × : Tamaño no detectable ❖ Cristal de exposición ❖ ADF Nota ❒ Cuando copie originales de tamaño personalizado, asegúrese de especificar el ta- maño de los originales. Si no es así, es posible que la imagen no se copie correc- tamente. Consulte Pág.17 “Colocación de los originales de tamaño personalizado”. Tamaño A3 L B4 JISL A4 KL B5 JIS- KL A5 KL 11" × 17" L 81/2" × 14" L 81/2" × 11" KL 51/2" × 81 /2" KL 81/2" × 13" L 10" × 14" LUbicación del original Cristal de ex- posición × × × × × ❍ ❍ ❍ × × × ADF ❍ × ❍ × × ❍ ❍ ❍ ❍ × ❍ Marca de posicionamiento Área máxima de escaneo Tamaño horizontal Tamañovertical mm) mm) ES Área máxima de escaneo Tamaño horizontal Tamañovertical mm) ES
  • 22. Colocación de los originales 12 1 Tamaños difíciles de detectar A la máquina le resulta difícil detectar el tamaño de los originales siguientes, por lo que es preferible seleccionar el tamaño de papel de forma manual. • Originales con índices, etiquetas u otras partes que sobresalen. • Originales transparentes, como transparencias OHP o papel translúcido • Originales oscuros con mucho texto y dibujos • Originales que contienen parcialmente imágenes sólidas • Originales con imágenes sólidas en los bordes Área de imagen perdida Incluso si los originales se colocan en el ADF o en el cristal de exposición, puede que no se copie un margen de 3 mm (0,1”) en los cuatro lados.
  • 23. Colocación de los originales 13 1 Colocación de los originales Nota ❒ Preste atención en colocar los origi- nales sólo una vez se haya secado completamente el líquido corrector y la tinta. Si no toma esta precaución el cristal de exposición se podría manchar y hacer que salgan marcas en las copias. Referencia Para tamaños de documentos que puede establecer, consulte Pág.9 “Originales”. Orientación del original Puede establecer la orientación de los originales de las siguientes formas. Esta función resulta útil para copiar ori- ginales que estén rasgados u estropea- dos así como originales grandes. ❖ Orientación estándar Seleccione esta función cuando la orientación del original sea la misma que la orientación del papel de la copia. ❖ 90° giro Utilice esta función cuando desee copiar originales de tamaños A3K, B4 JISKo 11" × 17"K. La máquina girará la imagen de la copia en un 90°, con lo que podrá realizar las co- pias como desea. Esta opción resulta útil para copiar originales grandes utilizando las funciones de grapado, dúplex, combinación o sello. Por ejemplo, para copiar originales con un tamaño de A3Kó 11" × 17"K con la función de grapado seleccionada: Nota ❒ Se recomienda utilizar esta función junto con la función de selección au- tomática de papel o con la función de reducción / ampliación preconfi- guradas. ES A3, 11" x 17" Grapado
  • 24. Colocación de los originales 14 1 A Pulse [Original especial]. B Seleccione la orientación del origi- nal. Orientación estándar A Asegúrese de que está se- leccionado. 90° giro A Coloque el original en posición horizontal y, a continuación, pulse . C Pulse [OK]. Colocación de originales en el cristal de exposición A Levante la tapa del cristal de expo- sición o del ADF. Importante ❒ No fuerce la tapa del cristal de ex- posición o el ADF al levantarla. Si lo hace, la tapa del ADF podría quedar abierta o dañarse. Nota ❒ Asegúrese de levantar la tapa del cristal de exposición o el ADF más de 30°. De lo contrario, el ta- maño de los originales no se de- tectará correctamente. B Coloque el original cara abajo en el cristal de exposición. Los originales se deben alinear con la esquina tra- sera izquierda. 1. Marca de posicionamiento 2. Escala de la izquierda Nota ❒ Comience con la primera página que desee copiar. C Baje la tapa del cristal de exposi- ción o el ADF. ZEWH050E
  • 25. Colocación de los originales 15 1 Colocación de originales en el alimentador automático de documentos Se deben realizar ajustes en los siguien- tes casos: ❖ Al colocar originales uno a uno: Pág.16 “Modo SADF” ❖ Al colocar originales que consten de más de 80 páginas: Pág.15 “Modo por lotes” ❖ Alcopiar originales de variostamaños: Pág.16 “Modo de tamaño mixto” ❖ Al colocar originales de tamaño persona- lizado: Pág.17 “Colocación de los originales de tamaño personalizado” Nota ❒ No apile originales por encima de la marca de límite situada en el brazo lateral del ADF. ❒ La última página debe estar al final de la parte inferior. ❒ Asegúrese de no bloquear el sensor y de cargar el original ordenadamente. De lo contrario puede que la máquina no detecte correctamente el tamaño de la imagen escaneada o que muestre un mensaje de problema de alimentación de papel. Además, asegúrese de no co- locar los originales ni ningún otro ob- jeto sobre la cubierta superior. De lo contrario puede causar un fallo de funcionamiento. 1. Sensores A Ajuste la guía de documentos al ta- maño del original. B Alinee los bordes del original y co- lóquelo en el ADF con el lado que vaya a copiar cara arriba. 1. Marca de límite 2. Guía de documentos Nota ❒ Alise las ondulaciones de los ori- ginales antes de colocarlos en el ADF. ❒ Para evitar que se carguen varias hojas a la vez, airee los originales antes de colocarlos en el ADF. ❒ Cargue los originales bien cua- drados. Modo por lotes En el modo por lotes, la máquina copia un original de más de 80 páginas como un solo documento, aunque se coloque en el ADF por partes. A Pulse [Original especial]. Zewh210E ZGHS060E
  • 26. Colocación de los originales 16 1 B Seleccione [Lotes] y, a continuación, pulse [OK]. Nota ❒ Si no aparece [Lotes], cambie la configuración. Consulte Pág.104 “Cambiar a lotes (SADF)”. C Coloque la primera parte del origi- nal y pulse la tecla {Inicio}. D Una vez introducida la primera par- te del original, coloque la siguiente parte. E Cuando se han seleccionado los modos Clasificación, Combinar o 1 cara→2 caras, pulse la tecla {#} cuando se hayan escaneado todos los originales. F Pulse la tecla {Inicio}. Modo SADF En el modo SADF, aunque el original se coloque página a página en el ADF, cada página se carga automáticamente cuando se coloca. Preparación Para utilizar la función SADF, debe- ría hacer un ajuste en Herramientas de usuario (Caract.copiad./Doc. Server), de manera que aparezca [SADF] cuando pulse [Original espe- cial]. Consulte Pág.104 “Cambiar a lotes (SADF)”. Referencia Para más información sobre la confi- guración predeterminada, consulte Pág.96 “Abreviación A/R”. A Pulse [Original especial]. B Pulse [SADF] y, a continuación, pul- se [OK]. C Coloque una página de un original y pulse la tecla {Inicio}. El indicador Alimentación automá- tica aparece en pantalla. D Cuando la máquina le pida que co- loque otro original, coloque la pá- gina siguiente. La segunda página y las siguientes se cargarán automáticamente sin te- ner que pulsar la tecla {Inicio}. Modo de tamaño mixto Cuando en el ADF se colocan al mismo tiempo originales de diferentes tama- ños pero del mismo ancho, la máquina comprueba automáticamente el tama- ño de los originales y realiza las copias. Nota ❒ Cuando se colocan originales de dis- tintos tamaños en el ADF y se reali- zan copias sin utilizar el modo de tamaño mixto, es posible que haya partes de la imagen original que no se copien o que el papel se atasque. ❒ La velocidad de copia y de escaneo se puede reducir. ❒ Se pueden colocar al mismo tiempo originales de dos tamaños distintos. ❒ Los tamaños de papel que se pueden cargar juntos utilizando esta función son los siguientes: Ver- sión métrica A3L, B4 JIS L, A4KL, B5 JISKL Ver- sión en pulga- das 11" × 17"L, 81 /2" × 14"L, 81 /2" × 11"KL, 51 /2" × 81 /2" KL
  • 27. Colocación de los originales 17 1 A Pulse [Original especial]. B Pulse [Tamaño Libre] y, a continua- ción, pulse [OK]. C Alinee los bordes trasero e izquier- do de los originales como se mues- tra. 1. Colóquelo en el ADF 2. Tamaño vertical D Ajuste la guía al tamaño del origi- nal más ancho. E Coloque los originales alineados cara arriba en el ADF. F Pulse la tecla {Inicio}. Colocación de los originales de tamaño personalizado Cuando coloque originales de tamaño personalizado en el ADF, especifique su tamaño. Nota ❒ El papel con una medida vertical de 128–297 mm (5" – 11") y una hori- zontal de 128–1260 mm (5" – 49") se puede cargar con esta función. A Pulse [Original especial]. B Pulse [Orig tamaño especial]. C Introduzca el tamaño horizontal del original con las teclas numéri- cas y luego pulse [#]. Nota ❒ Si comete un error, pulse la tecla [Borrar] o {Borrar/Parar} y luego vuelva a introducir el valor. D Introduzca el tamaño vertical del original con las teclas numéricas y luego pulse [#]. E Pulse [OK]. CP19AE
  • 28. Colocación de los originales 18 1
  • 29. 19 2. Copia Procedimiento básico Preparación Una vez configurada la opción Au- tenticación de código de usuario, aparecerá la pantalla que sirve para introducir un código de usuario. In- troduzca el nombre de usuario utili- zando las teclas numéricas y, a continuación, pulse la tecla {#}. Para los códigos de usuario, consulte la Guía general de uso y configuración. La pantalla de autenticación apare- cerá una vez configuradas las opcio- nes Autenticación básica, Autenticación de Windows, Auten- ticación LDAP o Autenticación del servidor de integración. Escriba el nombre de usuario de inicio de se- sión y la contraseña de usuario y, a continuación, pulse [Inicio de sesión]. Consulte la Guía general de uso y con- figuración. A Asegúrese de que aparece "d Lis- ta" en la pantalla. Si aparece cualquier otra función, pulse la tecla {Copiadora}. ❖ Pantalla inicial de copia B Asegúrese de que no permanece la configuración anterior. Nota ❒ Cuando no haya ajustes anterio- res, pulse la tecla {Cancelar} y vuelva a introducir el valor. C Coloque los originales. Referencia Pág.13 “Colocación de los origi- nales” D Establezca los ajustes que necesite. Referencia Consulte cada función. E Introduzca el número de copias que desee con las teclas numéricas. Nota ❒ Se puede seleccionar una canti- dad máxima de 999 copias. F Pulse la tecla {Inicio}. Comenzará el proceso de copiado. Nota ❒ Cuando coloque el original en el cristal de exposición, pulse la te- cla {#} cuando terminen de esca- nearse todos los originales. ❒ Las copias se colocarán hacia abajo. Importante ❒ Cuando haya acabado de configu- rar las opciones Autenticación bási- ca, Autenticación de Windows, Autenticación LDAP o Autentica- ción del servidor de integración, cierre siempre sesión para impedir el uso de la máquina por parte de usuarios no autorizados.
  • 30. Copia 20 2 -Cómo utilizar la máquina ❖ Para detener la máquina durante una tirada de copias múltiples. Pulse la tecla {Borrar/Parar}. ❖ Para que la máquina pase a la situa- ción inicial después de copiar. Pulse la tecla {Borrar modos}. ❖ Al borrar valores introducidos. Pulse la tecla {Borrar/Parar} o [Borrar] en la pantalla. ❖ Para comprobar los ajustes. Pulse la tecla {Comprobar modos}. Interrupción de copia Utilice esta función si desea interrum- pir un trabajo extenso de copias para realizar otras copias urgentes. Limitación ❒ La función Interrumpir copia no se puede utilizar cuando se están esca- neando originales del fax o cuando se está utilizando la función escáner. A Pulse la tecla {Interrumpir}. El indicador de la tecla Interrumpir se enciende. Cuando pare el escaneo de los originales A Retire los originales que se esta- ban copiando y coloque los ori- ginales que desee copiar. B Pulse la tecla {Inicio}. La máquina empieza a copiar. C Cuando haya finalizado, retire los originales y las copias. D Vuelva a pulsar la tecla {Interrum- pir}. El indicador de la tecla Interrum- pir se apaga. E Cuando la pantalla lo indique, vuelva a colocar el resto de origi- nales de antes de la interrup- ción. F Pulse la tecla {Inicio}. Nota ❒ Se restaura la configuración del trabajo interrumpido y la máquina sigue copiando don- de lo dejó. Cuando la máquina sigue copiando A Coloque los originales que de- see copiar. B Pulse la tecla {Inicio}. La máquina detiene el trabajo ori- ginal anterior y comenzará a co- piar los originales. C Cuando haya finalizado, retire los originales y las copias. D Vuelva a pulsar la tecla {Interrum- pir}. El indicador de la tecla Interrum- pir se apaga. Se restaura la configuración del trabajo interrumpido y la máqui- na sigue copiando donde lo dejó. Pitido de los originales Si se deja sus originales en el cristal de exposición después de realizar un tra- bajo de copiado, oirá una señal y verá un mensaje de error. Nota ❒ Consulte Pág.95 “Tono: Original en el cristal”.
  • 31. Procedimiento básico 21 2 Preconfiguración de trabajos Puede configurar el contenido de la co- pia siguiente durante la copia. Si hay un trabajo largo de copia en cur- so y no se desea esperar a que termine, se puede utilizar esta función para con- figurar por adelantado el siguiente tra- bajo de una copia. Cuando termine el trabajo de copia en curso, el siguiente trabajo comenzará automáticamente. A Pulse [Trab sig] cuando "Copiando" aparezca. B Configure el siguiente trabajo de copia. C Coloque los originales en el ADF y pulse la tecla {Inicio}. Se escanean todos los originales. D Pulse [A "Imprimiendo"]. Vuelve a la pantalla inicial de copia. Al finalizar el trabajo de copia ac- tual, el siguiente trabajo comenzará automáticamente. Nota ❒ Se puede cambiar la pantalla al trabajo de copia actual pulsando [A "Imprimiendo"]. Se puede cam- biar la pantalla al trabajo preesta- blecido pulsando [A "Preselección"].
  • 32. Copia 22 2 Copia desde la bandeja bypass Utilice la bandeja bypass para copiar sobre transparencias OHP, etiquetas adhesivas, papel translúcido, postales y papel para copiar que no se puedan co- locar en las bandejas de papel. Preparación Si la unidad dúplex está colocada, el valor predeterminado es [1 cara→ 2 caras]. Cuando copie desde la bandeja bypass, seleccione [1 cara] para co- piar en [Dúplex/Combin/Serie] (por ejemplo, [1 cara→1 cara] o [2 caras→ 1 cara]). Puede cambiar los ajustes iniciales. Consulte Pág.95 “Priori- dad modo dúplex”. Importante ❒ Si utiliza papel mayor de 433 mm, éste puede arrugarse, no entrar co- rrectamente en la máquina o provo- car atascos. Nota ❒ Si no utiliza papel de copia de tama- ño estándar o si utiliza papel espe- cial, debe introducir las dimensiones vertical y horizontal. Consutle Pág.17 “Colocación de los originales de tamaño personalizado”. Los ta- maños que se pueden introducir son los siguientes: *1 El rango es 148–432 mm (5,8"–17") cuando el plegador de folletos está instalado. ❒ La máquina puede detectar automá- ticamente los tamaños siguientes como tamaño estándar de papel de copia: ❒ Cuando copie en transparencias OHP o en papel con un gramaje su- perior a 128 g/m2 (aproximadamen- te 34 libras), debe especificar el tipo de papel. Consulte Pág.24 “Cuando copie sobre papel especial”. ❒ El número máximo de hojas que se pueden cargar al mismo tiempo de- pende del tipo de papel. El número máximo de hojas no debe exceder el límite superior. A Abra la bandeja bypass. Versión métrica • Vertical: 100 – 297 mm • Horizontal: 148–600 mm *1 Versión en pul- gadas • Vertical: 3,9" – 11,6" • Horizontal: 5,8" – 23,4” *1 Versión métrica A3L, A4KL, A5KL, 81/2" × 13"L Versión en pul- gadas A3L, 11" × 17"L, 81 /2" × 11"KL, 51 /2" × 81 /2"L ZDSH110J
  • 33. Copia desde la bandeja bypass 23 2 B Inserte el papel con el lado que de- see copiar cara abajo hasta que se oiga la señal y, a continuación, ali- nee la guía de papel con el tamaño del papel. 1. Extensor Nota ❒ Si no ajusta las guías con el papel de copia, la imagen puede salir inclinada o se pueden producir atascos del papel. ❒ No apile papel por encima de la marca de límite; de lo contrario, la imagen podría aparecer incli- nada o podría producirse un atas- co. ❒ Saque el extensor balanceándolo para que pueda soportar papeles de tamaño mayor que A4L, 81 /2" × 11"L. ❒ Airee el papel para que se despe- guen las hojas y evitar que se ali- menten varias a la vez. C Seleccione el tipo y el tamaño del papel. Cuando copie sobre papel de tamaño estándar A Pulse la tecla {#}. B Pulse [Seleccione el tamaño]. C Seleccione el tamaño del papel. D Pulse [OK]. Cuando copie sobre papel de tamaño personalizado Nota ❒ El papel pasará automáticamente a la bandeja interna. A Pulse la tecla {#}. B Pulse [Tamaño especial]. C Pulse [Vertical mm], introduzca la medida vertical con las teclas numéricas y, a continuación, pulse [#]. ZDSH100J
  • 34. Copia 24 2 D Introduzca el tamaño horizontal del papel con las teclas numéri- cas y pulse la tecla [#]. Nota ❒ Si [Horizontal mm] no está resal- tado, pulse [Horizontal mm]. ❒ Para registrar el tamaño perso- nalizado introducido, pulse la tecla [Programar], y luego [Sa- lir]. E Pulse [OK]. Cuando copie sobre papel especial A Pulse la tecla {#}. B Seleccione el tipo de papel en Papel especial. C Pulse [OK]. D Coloque los originales y pulse la te- cla {Inicio}. Nota ❒ Cuando copie en transparencias OHP quite las hojas copiadas una a una. E Cuando termine el trabajo de copia, pulse la tecla {Borrar modos} para eliminar la configuración.
  • 35. Funciones de la copiadora 25 2 Funciones de la copiadora Ajuste de la densidad de la imagen Hay tres tipos de ajuste disponibles: ❖ Densidad imagen auto La máquina ajusta automáticamente la densidad de la imagen. ❖ Densidad de imagen manual Puede ajustar la densidad de todo el original en siete incrementos. ❖ Densidad de imagen combinada (au- tomática y manual) Utilícela cuando copie originales con un fondo sucio (como periódi- cos). Puede ajustar la densidad del primer plano sin cambiar la densi- dad del fondo. Densidad de imagen automática A Asegúrese de que [Densidad imagen auto] está seleccionado. Densidad de imagen manual A Pulse [Densidad imagen auto] para cancelarlo. B Pulse [Más Claro] o [Más oscuro] para ajustar la densidad de la imagen. Densidad de imagen combinada (automática y manual) A Asegúrese de que [Densidad imagen auto] está seleccionado. B Pulse [Más Claro] o [Más oscuro] para ajustar la densidad.
  • 36. Copia 26 2 Selección del ajuste de tipo de original Seleccione entre los siguientes seis tipos el que coincida con los originales: ❖ Texto Seleccione este modo cuando los ori- ginales contengan únicamente texto (sin imágenes). ❖ Texto/Foto Seleccione [Texto/Foto] cuando los originales contengan fotografías o imágenes con texto. ❖ Foto Los tonos delicados de las fotogra- fías e imágenes se reproducirán me- jor en este modo. ❖ Original claro Seleccione este modo para originales que tienen líneas más claras a lápiz o para originales cuya imagen de co- pia sea tenue. Las líneas tenues se copiarán con claridad. ❖ Copia de copia Si los originales son copias (copias de copias), la imagen de copia se re- producirá con mejor definición. Referencia Pág.94 “Pantalla en modo original” Pág.94 “Calidad de copia” A Pulse la tecla apropiada para selec- cionar el tipo de original. Cuando no aparecen las teclas de tipo de original A Pulse [Modo original]. B Seleccione el tipo de original y pulse la tecla [OK].
  • 37. Funciones de la copiadora 27 2 Selección del papel de copia Hay dos formas de seleccionar el papel de copia: ❖ Selección automática de papel La máquina selecciona un tamaño posible de papel de copia automáticamente basándose en el tamaño del original y en la escala de reproducción. ❖ Selección manual de papel Elija la bandeja que contiene el papel sobre el que desea realizar la copia: bandeja de papel, bandeja bypass o bandeja LCT. Referencia Pág.12 “Tamaños difíciles de detectar” Pág.93 “Pantalla de papel” Nota ❒ Consulte la siguiente tabla para conocer los tamaños de papel de copia y las orientaciones en las que se pueden colocar con la selección automática de papel (cuando se copia con un porcentaje de ampliación del 100%). ❖ Versión métrica ❖ Versión en pulgadas ❒ Sólo las bandejas de papel configuradas como [Sin visualización] o [Papel reciclado] en Tipo de papel y configuradas también como [Sí] en Aplicar selección automá- tica del papel se pueden seleccionar en el modo de selección automática de papel. Consulte la Guía general de uso y configuración. Dónde se coloca el original Tamaño y orientación del papel Cristal de exposición A3L, B4 JIS L, A4KL, B5 JISKL ADF A3L, B4 JISL, A4KL, B5 JISKL, A5KL, B6 JISKL, 11”× 17”L, 81/2" × 11"KL Dónde se coloca el original Tamaño y orientación del papel Cristal de exposición 11" × 17"L, 81 /2" × 14"L, 81 /2" × 11"KL ADF A3L, A4KL, 11" × 17"L, 81/2" × 14"L, 81/2" × 11"KL, 51/2" × 81/2"KL, 10" × 14"L
  • 38. Copia 28 2 Selección automática de papel A Asegúrese de que [Seleccione Papel Auto] está seleccionado. Nota ❒ Las bandejas con la marca clave no se seleccionarán automáticamente. Consul- te la Guía general de uso y configuración. Selección manual de papel A Seleccione la bandeja de papel, la bandeja bypass o la LCT. Se resaltará el indicador correspondiente a la bandeja de papel seleccionada. Referencia Pág.22 “Copia desde la bandeja bypass” Cuando no aparecen las teclas de tipo de papel A Pulse [Seleccione Papel Auto]. B Seleccione el tipo de papel.
  • 39. Funciones de la copiadora 29 2 -Rotación de la copia Si la orientación seleccionada para el original (L o K) es diferente de la del papel de copia, esta función gira la imagen original 90° para que encaje en el papel de co- pia. Para que esta función sea posible, deberá haber seleccionado la selección auto- mática de papel o la reducción/ampliación automática. Consulte Pág.27 “Selección automática de papel”. Nota ❒ El ajuste por defecto de Cambio automático de bandeja es Con rotación de ima- gen. No podrá utilizar la función de rotación de copia si se ha cambiado el ajuste a Sin rotación de imagen o a Apagado. Consulte Pág.93 “Cambio automático de bandeja”. ❒ La función de rotación de copia no se puede utilizar cuando se amplía a tamaño de papel A3, B4 JIS o 11" × 17", 81/2" × 14". En este caso, coloque el original en la orientación L. ❒ La función de rotación de copia no se puede utilizar cuando se selecciona “2 iz- quierda” o “2 Superior” para grapado o si se selecciona la función Perforar cuan- do se utiliza el finisher de 2 bandejas. Consulte Pág.39 “Grapado” y Pág.45 “Perforar”. ❒ La función de rotación de copia no se puede utilizar si se selecciona “2 izquier- da”, “2 Superior” o “Plegador” para grapado cuando se utiliza el plegador de fo- lletos. Orientación y tamaño del original Tamaño y orientación del papel de copia No puede gi- rar: A4,B5 JIS o A5 K Cuando esté ampliando a → B4 JIS, A3 Sin embargo, puede utili- zar: A4,B5 JIS o A5 L Cuando esté ampliando a → B4 JIS, A3 R R Orientación del original Orientación del papel Orientación de la copia ES GCROTA0E GCROTA1E GCROTA2E GCROTA3E GCROTA4E
  • 40. Copia 30 2 Reducción / Ampliación preconfiguradas Puede seleccionar una escala estableci- da para la copia. ❖ Punto base El punto base de reducción/amplia- ción depende de cómo se escaneó el original. Cuando se coloca el origi- nal en el cristal de exposición, la es- quina superior izquierda será el punto base. Cuando se coloca en el ADF, la esquina inferior izquierda será el punto base. 1. Punto base cuando se coloca en el cristal de exposición. 2. Punto base cuando se coloca en el ADF. Referencia Ajustes iniciales relacionados Pág.96 “Abreviación A/R” Pág.98 “Prioridad A/R” A Pulse [Reducción/Ampliac.]. Nota ❒ Para seleccionar una escala prees- tablecida en la pantalla inicial, pulse la tecla rápida de reducir / ampliar y continúe con el paso D. B Pulse [Ampliar] o [Reducir]. C Seleccione una escala y pulse la te- cla [OK]. D Coloque los originales y pulse la te- cla {Inicio}. GCKA031e
  • 41. Funciones de la copiadora 31 2 -Modo crear margen Utilice Crear margen para reducir la imagen al 93% de su tamaño original con el centro como referencia. Puede asignar esta función a una tecla de acce- so directo de la pantalla inicial. Combi- nándola con la función Reducción / Ampliación, puede obtener copias re- ducidas o ampliadas con márgenes. Referencia Ajustes iniciales relacionados Pág.96 “Tecla de función de copia: F1-F5” Pág.98 “Escala para crear margen” A Pulse [Crear margen] que aparece en la pantalla inicial. B Si no desea combinarla con la fun- ción de reducción /ampliación, co- loque los originales y luego pulse la tecla {Inicio}. Zoom Las escalas de reproducción se pueden modificar en incrementos del 1%. Nota ❒ Se puede seleccionar la escala prees- tablecida más cercana a la escala de- seada con [Reducir] o [Ampliar] y luego ajustarla con [n] o [o]. A Pulse [Reducción/Ampliac.]. B Introduzca la escala. Seleccione la escala con [n] y [o] A Seleccione una escala preesta- blecida cercana a la escala desea- da utilizando [Reducir] o [Ampliar]. B Ajuste la escala con [n] o [o]. Nota ❒ Para cambiar la escala en in- crementos de 1%, pulse [n] o [o]. Para cambiar la escala en incrementos del 10% manten- ga pulsadas [n] o [o]. ❒ Si no ha introducido la escala correcta, vuelva a ajustarla con [n] o [o].
  • 42. Copia 32 2 Introducción de una escala con las teclas numéricas A Pulse [Escala ampl.]. B Introduzca la escala deseada con las teclas numéricas. C Pulse [#]. D Pulse [OK]. C Coloque los originales y pulse la te- cla {Inicio}. Reducción / Ampliación automática La máquina puede elegir la escala de reproducción apropiada basándose en los tamaños de papel y original que se seleccionen. Nota ❒ No puede utilizar la bandeja bypass con esta función. ❒ Cuando utilice la función de reduc- ción / ampliación automática con- sulte la siguiente tabla para ver los tamaños y las orientaciones que puede utilizar: ❖ Versión métrica ❖ Versión en pulgadas Referencia Pág.12 “Tamaños difíciles de detec- tar” A Pulse [Red./Ampl. automática]. B Seleccione la bandeja de papel. C Coloque los originales y pulse la te- cla {Inicio}. Dónde se coloca el original Orientación y ta- maño del original Cristal de exposi- ción A3L, B4 JIS L, A4KL, B5 JISKL ADF A3L, B4 JISL, A4KL, B5 JISKL, A5KL, B6 JISKL, 11”× 17”L, 81/2" × 11"KL Dónde se coloca el original Orientación y ta- maño del original Cristal de exposi- ción 11" × 17"L, 81 /2" × 14"L, 81 /2" × 11KL ADF A4LK, 11" × 17"L, 81 /2" × 14"L, 81 /2" × 11"KL, 51 /2" × 81 /2"KL
  • 43. Funciones de la copiadora 33 2 Ampliación del tamaño Esta función calcula el porcentaje de ampliación o reducción basado en la longitud del original y la copia. Nota ❒ Mida y especifique las longitudes del original y de la copia comparan- do “A ” con “a ”. A Pulse [Reducción/Ampliac.]. B Pulse [Escala espec.]. C Asegúrese de que esté resaltado [Escala espec.]. D Introduzca la longitud del original con las teclas numéricas y pulse luego la tecla [#]. Nota ❒ Puede introducir tamaños dentro de los intervalos siguientes: E Introduzca la longitud de la copia con las teclas numéricas y luego pulse [#]. Nota ❒ Para cambiar la longitud después de pulsar [#], seleccione [Original] o [Copia] e introduzca la longitud deseada. F Pulse [OK]. G Pulse [OK]. H Coloque los originales y pulse la te- cla {Inicio}. Ampliación direccional (%) Las copias se pueden reducir o ampliar con escalas de reproducción horizonta- les y verticales diferentes. 1. Escala horizontal 2. Escala vertical Nota ❒ También puede seleccionar una es- cala preestablecida cercana a la de- seada utilizando [Reducir] o [Ampliar], y luego ajustarla con [n] o [o]. Versión métrica 1– 999 mm (en incrementos de 1 mm) Versión en pul- gadas 0,1"–99,9" (en incrementos de 0,1") CP2P01EE
  • 44. Copia 34 2 A Pulse [Reducción/Ampliac.]. B Pulse [Escala espec.]. C Pulse [Amplia. direc.%]. Introducción de una escala con las teclas numéricas A Pulse [Horizontal]. B Introduzca la escala deseada con las teclas numéricas, seguida de [#]. C Pulse [Vertical]. D Introduzca la escala deseada con las teclas numéricas, seguida de [#]. E Pulse [OK]. Para especificar una escala con [n] y [o] A Pulse [Con no]. B Pulse [Horizontal]. C Ajuste las escalas utilizando [n] o [o]. Nota ❒ Si pulsa [n] o [o], la escala cambia en incrementos del 1%. Si pulsa y mantiene pulsada [n] o [o], cambia en incre- mentos del 10%. ❒ Si no ha introducido la escala correcta, vuelva a ajustarla con [n] o [o]. D Pulse [Vertical]. E Ajuste la escala con [n] o [o]. F Pulse [OK]. D Pulse [OK]. E Coloque los originales y pulse la te- cla {Inicio}. Ampliación direccional (mm) Las escalas de reproducción adecuadas se seleccionan automáticamente cuando se introduce la medida de la imagen del ori- ginal y de la copia que se necesitan. 1. Tamaño del original en horizontal 2. Tamaño del original en vertical 3. Tamaño de la copia en horizontal 4. Tamaño de la copia en vertical Nota ❒ Especifique los tamaños horizontal y vertical del original y de la copia tal como se indica. ❒ Puede introducir tamaños dentro de los intervalos siguientes: A Pulse [Reducción/Ampliac.]. B Pulse [Escala espec.]. Versión métrica Vertical: 1–999 mm (incrementos de 1 mm) Horizontal: 1–999 mm (incrementos de 1 mm) Versión en pul- gadas 0,1"–99,9" (en incrementos de 0,1") CP2M01EE
  • 45. Funciones de la copiadora 35 2 C Pulse [Ampl tam dir mm]. D Introduzca el tamaño horizontal del original con las teclas numéri- cas y luego pulse [#]. E Introduzca el tamaño horizontal de la copia con las teclas numéricas y luego pulse [#]. F Introduzca el tamaño vertical del original con las teclas numéricas y luego pulse [#]. G Introduzca el tamaño vertical de la copia con las teclas numéricas y luego pulse [#]. Nota ❒ Para cambiar la longitud, pulse la tecla que desea cambiar e intro- duzca el nuevo valor. H Pulse [OK]. I Pulse [OK]. J Coloque los originales y pulse la te- cla {Inicio}. Clasificación La máquina puede guardar el escaneo de los originales en memoria y ordenar automáticamente las copias. Referencia Ajustes iniciales relacionados Pág.105 “Selección función apilar” Pág.105 “Memoria llena. Reinicio explorac. autom.” Pág.104 “Clasificar con giro: conti- nuar papel auto” Pág.93 “Cambio automático de ban- deja” ❖ Clasificación Las copias se reúnen en grupos en orden secuencial. ❖ Clasificación con giro Uno de cada dos grupos de copias se gira 90°KL y sale por la bandeja de salida de papel. Nota ❒ Para utilizar la función Clasificar con giro, son necesarias dos ban- dejas cargadas con papel del mis- mo tamaño y tipo pero distinta orientación (KL). Consulte la Guía general de uso y configuración. ❖ Clasificación con desplazamiento • Finisher de 1.000 hojas (opcional) Cada vez que salen las copias de un juego o que se entregan las de cada trabajo, la siguiente copia se des- plaza al salir, para que puedan se- pararse los juegos o trabajos. • Finisher de 2 bandejas (opcional) La bandeja de desplazamiento se mueve hacia atrás o hacia delante cada vez que recibe uno de los juegos de copias, con lo que la si- guiente copia sale desplazada de forma que se pueda definir la di- visión de cada juego o trabajo.
  • 46. Copia 36 2 • Plegador de folletos (opcional) Cada vez que se entrega un juego de copias o un trabajo, la bandeja de desplazamiento del finisher se mueve hacia adelante o hacia atrás, lo que hace que la hoja su- perior de cada juego se desplace cuando se entrega, separando cada juego o trabajo. A Pulse [Clasific] o [Clas Gir]. ❖ Cuando no hay un finisher instalado ❖ Cuando está instalado el finisher de 1.000 hojas ❖ Cuando está instalado el finisher de 2 bandejas ❖ Cuando está instalado el plegador de folletos B Introduzca el número de grupos de copias deseado con las teclas numé- ricas. Nota ❒ Para confirmar el tipo de finisher, pulse la tecla {Copia de muestra}. Consulte Pág.37 “Copia de mues- tra”. C Coloque los originales. Nota ❒ Cuando coloque un original en el cristal de exposición, comience por la primera página que desee copiar. Cuando coloque un origi- nal en el ADF, colóquelo de for- ma que la primera página esté en la parte superior de la pila. ❒ Cuando coloque un original so- bre el cristal de exposición o en el ADF utilizando el modo por lo- tes, pulse la tecla {#} una vez es- caneados todos los originales. D Pulse la tecla {Inicio}. GCANSO1E
  • 47. Funciones de la copiadora 37 2 Copia de muestra Utilice esta función para comprobar los ajustes de la copia antes de realizar una tirada grande de copias. Nota ❒ Esta función sólo se puede utilizar cuando esté activada la función Cla- sificar. A Seleccione Clasificación y cual- quier otra función necesaria y colo- que los originales. B Pulse la tecla {Copia de muestra}. Saldrá un juego de copias de mues- tra. C Si la prueba es aceptable, pulse [Im- prim]. Se realizarán las copias indicadas menos una, que corresponde a la co- pia de prueba. Nota ❒ Si pulsa [Suspender] después de comprobar los resultados, vuelva al paso A para ajustar la configu- ración de copia necesaria. Puede cambiar la configuración de Gra- pado, Dúplex (una cara → una ca- ra, una cara → dos caras), Orientación de copia, Ajuste mar- gen y de Portada/Separador. Sin embargo, dependiendo de las funciones que se combinen, es posible que no se pueda cambiar alguna configuración. Cambio del número de juegos Puede cambiar el número de juegos de copias durante la copia. Nota ❒ Esta función sólo se puede utilizar cuando esté activada la función Cla- sificar. A Pulse la tecla {Borrar/Parar} mien- tras aparece "Copiando". B Pulse [Cambiar cantidad]. C Introduzca el número de juegos de copia con las teclas numéricas y pulse luego la tecla {#}. Nota ❒ El número de juegos que puede in- troducir difiere en función de cuán- do se pulse la tecla {Borrar/Parar}. D Pulse [Continuar]. La copia se reanuda. ZHWS020E
  • 48. Copia 38 2 Apilar Las copias pueden agruparse con cada página colocada. • Finisher de 1.000 hojas (opcional) Cada vez que salen las copias de una página, la siguiente copia se despla- za al salir para poder separar los jue- gos por página. • Finisher de 2 bandejas (opcional) La bandeja de desplazamiento se mueve hacia atrás o hacia delante cada vez que entrega las copias de una página, con lo que la siguiente copia sale desplazada de forma que se pueda dividir cada trabajo por pá- gina. • Plegador de folletos (opcional) Cada vez que salen las copias de una página, la bandeja de desplazamien- to del finisher se mueve hacia ade- lante o hacia atrás, lo que hace que la hoja superior de cada pila de pági- nas se desplace cuando se entrega, separando cada trabajo por página. A Pulse [Apilar]. B Introduzca el número de copias con las teclas numéricas. C Coloque los originales y pulse la te- cla {Inicio}. Nota ❒ Cuando coloque un original en el cristal de exposición, comience por la primera página que desee copiar. Cuando coloque un origi- nal en el ADF, colóquelo de for- ma que la última página quede en la parte inferior de la pila. ❒ Cuando coloque un original so- bre el cristal de exposición o en el ADF utilizando el modo por lo- tes, pulse la tecla {#} una vez es- caneados todos los originales. 333 GCANSO1E
  • 49. Funciones de la copiadora 39 2 Grapado Para utilizar esta función son necesarios el finisher opcional y la unidad puente. Se puede grapar cada juego de copias. Nota ❒ No puede utilizar la bandeja bypass con esta función. Referencia Ajustes iniciales relacionados Pág.105 “Selección posición de grapado” Ajuste de la posición de la grapa y del original Coloque todos los originales en el ADF en la orientación de lectura normal. Cuando coloque el original en el cristal de exposición, mantenga la misma orientación, pero coloque el original boca abajo. Cuando el papel de copia es idéntico en tamaño y orientación al original, las posiciones de la grapa son las siguientes:
  • 50. Copia 40 2 ❖ Finisher de 1.000 hojas Ubicación original Posición de grapado *1 Cristal de ex- posición ADF Superior K LInferior K L Izquierda2 K *2 L Superior2 K L *2 STAPLEAE STAPLECE STAPLE25 STAPLE27 STAPLE28 STAPLE30 STAPLEDE STAPLE31 STAPLE33 STAPLEEE STAPLE22ADA STAPLE24ADA STAPLE10ADA STAPLE20ADA
  • 51. Funciones de la copiadora 41 2 ❖ Finisher de 2 bandejas Ubicación original Posición de grapado *1 Cristal de ex- posición ADF Superior K LInclinaciónsuperior K L Inferior K L Izquierda2 K *2 L STAPLEAE STAPLEBE STAPLECE STAPLE25 STAPLE26 STAPLE27 STAPLE28 STAPLE29 STAPLE30 STAPLEDE STAPLE31 STAPLE32 STAPLE33
  • 52. Copia 42 2 ❖ Plegador de folletos Superior2 K L *2 Ubicación original Posición de grapado *1 Cristal de ex- posición ADF Superior K L Inferior K L Ubicación original Posición de grapado *1 Cristal de ex- posición ADF STAPLEEE STAPLE22ADA STAPLE23ADA STAPLE24ADA STAPLE10ADA STAPLE14ADA STAPLE20ADA STAPLEAE STAPLECE STAPLE25 STAPLE26 STAPLE27 STAPLE28 STAPLE29 STAPLE30
  • 53. Funciones de la copiadora 43 2 *1 En esta tabla se muestran las posiciones de grapado, no la orientación de la entrega. *2 No disponible para los tamaños de papel A3 y B4 JIS. Izquierda2 K *2 L Superior2 K L *2 Plegado L K Ubicación original Posición de grapado *1 Cristal de ex- posición ADF STAPLEDE STAPLE31 STAPLE32 STAPLE33 STAPLEEE STAPLE22ADA STAPLE23ADA STAPLE24ADA STAPLE10ADA STAPLE14ADA STAPLE20ADA STAPLEFE STAPLE34 STAPLE35 STAPLE36 STAPLE37 STAPLE38 STAPLE39
  • 54. Copia 44 2 A Seleccione una de las posiciones de grapado. ❖ Finisher de 1.000 hojas ❖ Finisher de 2 bandejas ❖ Plegador de folletos Nota ❒ Al seleccionar la posición de grapado, se selecciona automáticamente el modo Clasificación. Referencia Pág.39 “Ajuste de la posición de la grapa y del original” B Introduzca el número de grupos de copias deseado con las teclas numéricas. C Coloque los originales y pulse la tecla {Inicio}. Nota ❒ Cuando coloque un original en el cristal de exposición, comience por la prime- ra página que desee copiar. Cuando coloque un original en el ADF, colóquelo de forma que la última página quede en la parte inferior de la pila. ❒ Cuando coloque un original sobre el cristal de exposición o en el ADF utilizando el modo por lotes, pulse la tecla {#} una vez escaneados todos los originales.
  • 55. Funciones de la copiadora 45 2 Perforar Para utilizar esta función son necesarios el finisher de 2 bandejas y la unidad puente, ambos opcionales. Puede realizar agujeros en las copias. ❖ 2 agujeros ❖ 3 agujeros ❖ 4 agujeros Nota ❒ No puede utilizar la bandeja bypass con esta función. ❒ La relación entre la orientación en la que coloca el original y las posiciones de los agujeros es la siguiente: GCPNCH1E GCPNCH3E GCPNCH0E
  • 56. Copia 46 2 ❖ Posiciones de los agujeros de perforación Ubicación original Posiciones de los agu- jeros de perforación *1 Cristal de exposición ADF Normal 2 aguje- ros K L 3 aguje- ros K L 4 aguje- ros K L
  • 57. Funciones de la copiadora 47 2 *1 En esta tabla se muestran las posiciones de los taladros, no la orientación de la en- trega. A Seleccione una de las posiciones de los agujeros. B Introduzca el número de grupos de copias deseado con las teclas numéricas. C Coloque los originales y pulse la tecla {Inicio}. 90ºGiro 2 aguje- ros K L 3 aguje- ros K L 4 aguje- ros K L Ubicación original Posiciones de los agu- jeros de perforación *1 Cristal de exposición ADF
  • 58. Copia 48 2 Dúplex Hay tres tipos de dúplex. ❖ 1 caras → 2 caras Copia 2 páginas de una cara en 1 pá- gina de dos caras. ❖ 2 caras → 2 caras Copia 1 página de dos caras en 1 pá- gina de dos caras. ❖ 2 caras → 1 caras Copia las dos caras de un original a doble cara en páginas separadas. Orientación original y copias completadas La imagen de copia resultante puede di- ferir según la orientación en que coloca el original (vertical K u horizontal L). *1 La tabla muestra la orientación de imágenes en el anverso y reverso de las copias, no la orientación en la que se entregan las copias. Nota ❒ No puede utilizar la bandeja bypass con esta función. ❒ El gramaje máximo del papel que se puede utilizar con el copiado dúplex es 64–105 g/m2 , 17–28 libras (55–90 kg, 121,3–198,4 libras). Referencia Pág.62 “Ajuste de margen” Ajustes iniciales relacionados Pág.98 “Margen frontal: Izquier- da/Derecha” Pág.98 “Margen posterior: Izquier- da/Derecha” Pág.98 “Margen frontal: Supe- rior/Inferior” Pág.98 “Margen posterior: Supe- rior/Inferior” Normal De arriba a arriba Giro de 90 De arriba a abajo De arriba a abajo De arriba a arriba Normal Giro de 90 Cómo colocar el original Copia ES GCRYOU1E
  • 59. Funciones de la copiadora 49 2 A Pulse [Dúplex/Combin/Serie]. Nota ❒ También puede seleccionar “1 cara a 2 caras” o ”2 caras a 2 ca- ras” directamente pulsando la te- cla de la función de copia. En este caso, proceda con el paso D. B Seleccione [1 cara] o [2 caras] para Original y, a continuación, selec- cione [1 cara] o [2 caras] para Copia. Nota ❒ Para cambiar la orientación de la copia, pulse [Orientación]. Consul- te Pág.49 “Orientación de origi- nales y copia”. C Pulse [OK]. D Coloque los originales y pulse la te- cla {Inicio}. Nota ❒ Cuando coloque un original en el cristal de exposición, comience por la primera página que desee copiar. Cuando coloque un origi- nal en el ADF, colóquelo de for- ma que la última página quede en la parte inferior de la pila. ❒ Cuando coloque un original so- bre el cristal de exposición o en el ADF utilizando el modo por lo- tes, pulse la tecla {#} una vez es- caneados todos los originales. Orientación de originales y copia Puede seleccionar la orientación. • De arriba a arriba • De arriba a abajo Nota ❒ Las herramientas del usuario permi- ten cambiar la orientación predeter- minada. Consulte Pág.95 “Orientación de copia en modo Dú- plex” y Pág.95 “Orientación de ori- ginal en modo Dúplex”. A Pulse [Dúplex/Combin/Serie]. B Pulse [Orientación], seleccione la orientación (Original/Copia) y, a continuación, pulse [OK]. Duplex1 Duplex2
  • 60. Copia 50 2 Combinación de una cara Puede combinar varias páginas en una misma cara de una hoja. ❖ 1 cara, 2 páginas → Combinar 1 cara Copia 2 originales de 1 cara en una cara de una hoja. ❖ 1 cara, 4 páginas → Combinar 1 cara Copia 4 originales de 1 cara en una cara de una hoja. ❖ 1 cara, 8 páginas → Combinar 1 cara Copia 8 originales de 1 cara en una cara de una hoja. ❖ 2 caras, 1 página → Combinar 1 cara Copia 1 original de 2 caras en una cara de una hoja. ❖ 2 caras, 2 páginas → Combinar 1 cara Copia 2 originales de dos caras en una cara de una hoja. ❖ 2 caras, 4 páginas → Combinar 1 cara Copia 4 originales de dos caras en una cara de una hoja. ❖ Orientación del original y posición de la imagen al combinar Abrir a la izquierdaR originales Abrir arribaS originales ❖ Colocación de los originales (origina- les colocados en el ADF) • Los originales se leen de izquier- da a derecha • Los originales se leen de arriba a abajo Nota ❒ No puede utilizar la bandeja bypass con esta función. Referencia Ajustes iniciales relacionados Pág.99 “Borrar sombra original en combinar” Pág.101 “Orden de copias en modo combinar” Pág.100 “Línea de separación en combinar” GCSHVY7E GCSHUY1E GCSHUY2E 3 4 1 2 4321 Combine5 Combine6 34 12 4321
  • 61. Funciones de la copiadora 51 2 A Pulse [Dúplex/Combin/Serie]. B Pulse [1 cara] o [2 caras] para Origi- nal y, a continuación, pulse [Combi- nar 1 cara] para Copia. Referencia Pág.49 “Orientación de originales y copia” C Seleccione el número de originales que desea combinar y, a continua- ción, pulse [OK]. D Seleccione el tamaño del papel. E Pulse [OK]. F Coloque los originales y pulse la te- cla {Inicio}. Combinación de dos caras Combina varias páginas de originales en una hoja de dos caras. ❖ 1 cara, 4 páginas → Combinar 2 caras Copia 4 originales de una cara en una hoja con dos páginas por cara. ❖ 1 cara, 8 páginas → Combinar 2 caras Copia 8 originales de una cara en una hoja con cuatro páginas por cara. 1. Anverso 2. Reverso ❖ 1 cara, 16 páginas → Combinar 2 caras Copia 16 originales de una cara en una hoja con ocho páginas por cara. 1. Anverso 2. Reverso GCSHVY9E GCSHVYAE GCSHVY5E
  • 62. Copia 52 2 ❖ 2 caras, 4 páginas → Combinar 2 caras Copia 2 originales de dos caras en una hoja con dos páginas por cara. ❖ 2 caras, 8 páginas → Combinar 2 caras Copia 4 originales de dos caras en una hoja con cuatro páginas por cara. ❖ 2 caras, 16 páginas → Combinar 2 ca- ras Copia 8 originales de dos caras en una hoja con ocho páginas por cara. Referencia Ajustes iniciales relacionados Pág.50 “Orientación del original y posición de la imagen al combi- nar” Pág.99 “Borrar sombra original en combinar” Pág.101 “Orden de copias en modo combinar” Pág.100 “Línea de separación en combinar” A Pulse [Dúplex/Combin/Serie]. GCSHVY1E GCSHVY2E GCSHVY6E
  • 63. Funciones de la copiadora 53 2 B Pulse [1 cara] o [2 caras] para Origi- nal y, a continuación, pulse [Combin. 2 caras] para Copia. Referencia Pág.49 “Orientación de originales y copia” C Seleccione el número de originales que desea combinar y, a continua- ción, pulse [OK]. D Seleccione el tamaño del papel. E Pulse [OK]. F Coloque los originales y pulse la te- cla {Inicio}. Copias en serie Copia por separado el anverso y el re- verso de un original con dos caras o co- pia dos caras enfrentadas de un original encuadernado en dos hojas. Limitación ❒ La función de copias en serie no se puede utilizar desde el ADF. ❖ Libro → 1 caras Puede realizar copias por una cara de dos páginas enfrentadas en un original tipo carta (libro). ❖ Libro → 2 caras Copia un original de dos páginas en una sola hoja con una página por cada lado.
  • 64. Copia 54 2 ❖ Anverso y reverso → 2 caras Copia cada una de las dos páginas de un original en cada una de las dos caras de una hoja. Nota ❒ Consulte la siguiente tabla cuan- do seleccione el tamaño del origi- nal y del papel de copia con una escala 100%. ❖ Versión métrica ❖ Versión en pulgadas A Pulse [Dúplex/Combin/Serie]. B Pulse [Serie / Libro]. C Pulse [Serie]. D Seleccione [Libro→cara], [Libro→ 2 caras] o [Dos portadas→2 caras] y, a continuación, pulse [OK]. E Pulse [OK]. F Asegúrese de que [Seleccione Papel Auto] está seleccionado. G Coloque el original sobre el cristal de exposición y luego pulse la tecla {Inicio}. Nota ❒ Pulse la tecla {#} cuando se hayan escaneado todos los originales. Original Papel para copia a una cara Papel para copia a dos caras A3L A4K × 2 hojas A4K × 1 hoja (2 caras) B4 JISL B5 JISK × 2 hojas B5 JISK × 1 hoja (2 caras) A4L A5K × 2 hojas A5K × 1 hoja (2 caras) Original Papel para copia a una cara Papel para copias de dos caras 11" × 17"L 81/2" × 11"K × 2 hojas 81/2" × 11"K × 1 hoja (2 caras) 81 /2" × 11"L 51 /2" × 81/2"K × 2 hojas 51 /2" × 11"K × 1 hoja (2 caras)
  • 65. Funciones de la copiadora 55 2 Folleto/Revista Copia dos o más originales por orden de páginas. ❖ 1 caras → Folleto Realiza copias en el orden de las pá- ginas para obtener un folleto plega- do como se indica. ❖ Abrir a la izquierda ❖ Abrir a la derecha ❖ 2 caras → Folleto Realiza copias de originales de dos ca- ras en el orden de las páginas para obte- ner un folleto plegado como se indica. ❖ Abrir a la izquierda ❖ Abrir a la derecha ❖ 1 caras → Revista Copia dos o más originales para ob- tener copias ordenadas por páginas cuando estén plegadas y apiladas. ❖ Abrir a la izquierda ❖ Abrir a la derecha GCBOOK0E GCBOOK1E GCAH010E GCAH020E GCBOOK3E GCBOOK4E
  • 66. Copia 56 2 ❖ 2 caras → Revista Copia dos o más originales de dos caras para obtener copias ordenadas por páginas cuando estén plegadas y apiladas. ❖ Abrir a la izquierda ❖ Abrir a la derecha Cómo plegar y desplegar copias para hacer un folleto 1. Abrir a la izquierda 2. Abrir a la derecha Cómo plegar y desplegar copias para hacer una revista Nota ❒ No puede utilizar la bandeja bypass con esta función. ❒ La máquina selecciona automática- mente la escala de reproducción para ajustarse al tamaño del papel. Referencia Ajustes iniciales relacionados Pág.99 “Borrar sombra original en combinar” A Seleccione “Abrir hacia la izquier- da” o “Abrir a la derecha” con las Herramientas del usuario. Referencia Pág.101 “Orientación: folleto, re- vista” B Pulse [Dúplex/Combin/Serie]. C Pulse [Serie / Libro]. D Pulse [Libro]. GCAH030E GCAH040E GCBOOK2E GCBOOK5E GCBOOK6E
  • 67. Funciones de la copiadora 57 2 E Seleccione [1 cara→folleto], [2 caras→ folleto], [1 cara→revista] o [2 caras→ revista], y después pulse [OK]. F Pulse [OK]. G Seleccione el papel. H Coloque los originales y pulse la te- cla {Inicio}. Nota ❒ Cuando coloque un original so- bre el cristal de exposición o en el ADF utilizando el modo por lo- tes, pulse la tecla {#} una vez es- caneados todos los originales. Repetir imagen La imagen del original se copia repeti- damente. Nota ❒ El número de imágenes repetidas depende del tamaño del original, del tamaño del papel de copia y de la es- cala de reproducción. Por ejemplo, consulte la siguiente tabla: ❖ Original:A5L/Papeldecopia:A4K u Original: A5L/Papel de copia A4K ❖ Original:A5K/Papeldecopia:A4L u Original: A5L/Papel de copia A4K Referencia Ajustes iniciales relacionados Pág.99 “Línea separación repet.ima- gen” A Seleccione el tamaño del papel de copia y la escala de reproducción. B Pulse [Editar/Sellar]. C Pulse [Editar imagen]. 4 repeticiones (71%) 16 repeticiones (35%) 2 repeticio- nes (100%) 8 repeticio- nes (50%) 32 repeti- ciones (25%) Repeat1 Repeat2 Repeat3 Repeat4 Repeat5
  • 68. Copia 58 2 D Pulse [Repetir imagen]. E Pulse [OK]. F Pulse [OK]. G Coloque el original y pulse la tecla {Inicio}. Copias dobles La imagen del original se copiará dos veces en una copia, tal como se indica. Nota ❒ No puede utilizar la bandeja bypass con esta función. ❒ Consulte la siguiente tabla cuando seleccione el tamaño del original y del papel de copia con una escala 100%: ❖ Versión métrica ❖ Versión en pulgadas ❒ Los originales de tamaño A5L, B6 JISKL, 51 /2" × 81 /2"L no se pue- den detectar correctamente en el cristal de exposición. Asegúrese de seleccionar el papel de copia ma- nualmente o colocar los originales en el ADF. Referencia Ajustes iniciales relacionados Pág.100 “Línea de separación de co- pias dobles” A Pulse [Editar/Sellar]. B Pulse [Editar imagen]. C Pulse [Copias dobles]. D Pulse [OK]. E Pulse [OK]. F Seleccione el papel. G Coloque los originales y pulse la te- cla {Inicio}. Orientación y ta- maño del original Tamaño y orienta- ción del papel de copia A5L A4K B6 JISL B5 JISK A4K A3L A5K A4L B6 JISK B5 JISL Orientación y ta- maño del original Tamaño y orienta- ción del papel de copia 51/2" × 81/2"L 81/2" × 11"K 51 /2" × 81 /2"K 81 /2" × 11"L 81 /2" × 11"K 11" × 17"L
  • 69. Funciones de la copiadora 59 2 Centrar Puede realizar copias llevando la ima- gen original al centro. Nota ❒ No puede utilizar la bandeja bypass con esta función. ❒ Los tamaños y orientaciones posi- bles para el centrado son los siguien- tes. ❖ Versión métrica ❖ Versión en pulgadas A Seleccione el papel. B Pulse [Editar/Sellar]. C Pulse [Editar imagen]. D Pulse [Centrar]. E Pulse [OK]. F Pulse [OK]. G Coloque los originales y pulse la te- cla {Inicio}. Positivo/Negativo Si el original es en blanco y negro, el co- piado de las imágenes se realiza de modo inverso. A Pulse [Editar/Sellar]. Coloca- ción del original: Orientación y tamaño del original Cristal de exposi- ción A3L, B4 JIS L, A4KL, B5 JISKL ADF A3L, B4 JISL, A4KL, B5 JISKL, A5KL, B6 JISKL, 11" × 17"L Coloca- ción del original: Orientación y tamaño del original Cristal de exposi- ción 11" × 17"L, 81 /2" × 14"L, 81/2" × 11"KL ADF A3L, A4KL, 11" × 17"L, 81 /2" × 14"L, 81 /2" × 11"K, 81/2" × 51/2"KL GCCNTR0E GCHATN1E
  • 70. Copia 60 2 B Pulse [Editar imagen]. C Pulse [Positivo/Negativo]. D Pulse [OK]. E Pulse [OK]. F Seleccione el papel. G Coloque los originales y pulse la te- cla {Inicio}. Borrar Esta función borra el centro y/o los cuatro lados de la imagen original. Esta función tiene los tres tipos siguien- tes: ❖ Borde Este modo borra el margen circun- dante de la imagen original. ❖ Centro Este modo borra el margen central de la imagen original. ❖ Centro/Borde Este modo borra tanto el centro como los márgenes laterales de la imagen original. Referencia El ancho a borrar está establecido a 10 mm (0,4”) en la configura- ción predeterminada. Puede cambiar la configuración con las herramientas del usuario. Pág.99 “Ancho para borrado de centro” Pág.99 “Ancho para borrado de borde” Nota ❒ La relación entre la orientación del original y la parte borrada es la si- guiente: ❒ 1: Parte borrada ❒ 2: 2– 99 mm (0,1" – 3,9") GCCENT2E GCCENT1E L original K original GCCENT3E
  • 71. Funciones de la copiadora 61 2 Borrar borde A Pulse [Editar/Sellar]. B Pulse [Borrar]. C Especifique el ancho del borde que desea borrar. Selección de [Mismo ancho] A Pulse [Mismo ancho]. B Configure el ancho del borde que va a borrar con [n] y [o]. Nota ❒ Para cambiar el valor introdu- cido, pulse [n] y [o] e intro- duzca el nuevo. C Pulse [OK]. Selección de [Distinto ancho] A Pulse [Distinto ancho]. B Pulse la tecla correspondiente al borde que desea cambiar y con- figure la anchura que desea bo- rrar con [n] y [o]. C Pulse [OK]. D Pulse [OK]. E Coloque los originales y pulse la te- cla {Inicio}. Borrar centro A Pulse [Editar/Sellar]. B Pulse [Borrar]. C Pulse [Centro]. D Especifique el ancho del centro que desea borrar con [n] y [o] y, a con- tinuación, pulse [OK]. E Pulse [OK]. F Coloque los originales y pulse la te- cla {Inicio}.
  • 72. Copia 62 2 Borrar centro/borde A Pulse [Editar/Sellar]. B Pulse [Borrar]. C Pulse [Centro/Borde]. D Especifique el borde que desea bo- rrar. Selección de [Mismo ancho] A Pulse [Mismo ancho]. B Pulse [Centro] y después especi- fique el ancho del centro que de- sea borrar con [n] y [o]. C Pulse [Borde] y, a continuación, especifique el ancho del borde que desea borrar con [n] y [o]. D Pulse [OK]. Selección de [Distinto ancho] A Pulse [Distinto ancho]. B Pulse la tecla correspondiente a la parte que desea cambiar y configure la anchura del margen que desea borrar con [n] y [o]. C Pulse [OK]. E Pulse [OK]. F Coloque l.s originales y pulse la te- cla {Inicio}. Ajuste de margen Puede desplazar la imagen hacia la iz- quierda, hacia la derecha, hacia arriba o hacia abajo para establecer un margen de encuadernación. Referencia Ajustes iniciales relacionados Pág.98 “Margen frontal: Izquier- da/Derecha” Pág.98 “Margen posterior: Izquier- da/Derecha” Pág.98 “Margen frontal: Supe- rior/Inferior” Pág.98 “Margen posterior: Supe- rior/Inferior” Pág.98 “Margen auto→1 cara 2 ca- ras: Ar a Ar”
  • 73. Funciones de la copiadora 63 2 Nota ❒ Puede modificar el ancho del mar- gen de encuadernación como sigue: A Pulse [Editar/Sellar]. B Pulse [Ajuste de margen]. C Establezca el margen de encuader- nación para una página frontal. Pulse [←] y [→] para establecer los márgenes izquierdo y derecho, y [↓] y [↑] para establecer los márge- nes superior e inferior. Nota ❒ Para modificar el valor introduci- do, pulse [←], [→], [↓], [↑] e intro- duzca el nuevo valor. ❒ Si no necesita especificar los már- genes para las caras reversas, pul- se [OK] y vaya al paso E. D Establezca un margen de encuaderna- ción para las caras posteriores. Pulse [←] y [→] para establecer los márgenes izquierdo y derecho, y [↓] y [↑] para es- tablecer los márgenes superior e infe- rior y, a continuación, pulse [OK]. Nota ❒ El margen del reverso de la pági- na sólo es válido si se selecciona [2 caras] o [Combin. 2 caras]. E Pulse [OK]. F Pulse [OK]. G Coloque los originales y pulse la te- cla {Inicio}. Numeración de fondo Utilice esta función para imprimir nú- meros en segundo plano en las copias. Puede ayudarle a controlar los docu- mentos confidenciales. Nota ❒ Puede introducir un número entre 1 y 999. Referencia Ajustes iniciales relacionados Pág.101 “Tamaño” Pág.101 “Densidad” A Pulse [Editar/Sellar]. B Pulse [Sello]. C Pulse [Numeración de fondo]. D Introduzca el número inicial con las teclas numéricas y, a continua- ción, pulse [OK]. E Pulse [OK]. F Pulse [OK]. G Coloque los originales y pulse la te- cla {Inicio}. Versión métrica 0– 30 mm (en incrementos de 1 mm) Versión en pul- gadas 0"–1,2" (en incrementos de 0,1") GCSTMP2E
  • 74. Copia 64 2 Sello predefinido Los mensajes utilizados con frecuencia se pueden almacenar en la memoria y sellarlos en las copias. Cada uno de los ocho mensajes siguientes se puede estampar en las copias con un marco alrededor: "COPIA", "URGENTE", "PRIORIDAD", "Para su información", "PRELIMINAR", "Para uso interno", "CONFIDENCIAL", "BORRADOR". Posición del sello y orientación del original Nota ❒ No puede utilizar la bandeja bypass con esta función. ❒ Sólo pu.ede imprimir un mensaje a la vez. Referencia Pág.101 “Idioma del sello” Pág.102 “Posición del sello” Pág.102 “Formato del sello” A Pulse [Editar/Sellar]. B Pulse [Sello]. C Pulse [Sello predefinido]. D Seleccione el mensaje que desee. E Pulse [Todas las págs.] o [Sólo 1ª pági- na] para seleccionar la página de impresión. Nota ❒ Puede cambiar la posición, el ta- maño y la densidad del sello. Consulte Pág.64 “Cambio de la posición, el tamaño y la densidad del sello”. F Después de especificar todos los valores deseados, pulse [OK]. G Pulse [OK]. H Coloque los originales y pulse la te- cla {Inicio}. Cambio de la posición, el tamaño y la densidad del sello A Pulse [Cambiar]. B Seleccione la posición para la im- presión, el tamaño y la densidad, y pulse [OK]. ES CONFIDENCIAL COPIA URGENTE Girode90 Tecla en la pantalla Posición del sello Copiadora Copiadora Copiadora Copiadora Normal ES GCSTMP5E
  • 75. Funciones de la copiadora 65 2 Sello de usuario Copias con el sello registrado. Preparación Antes de utilizar esta función, debe registrar un sello de usuario. Con- sulte Pág.66 “Para programar el se- llo de usuario”. Posición del sello y orientación del original Nota ❒ No puede utilizar la bandeja bypass con esta función. ❒ Sólo puede imprimir un mensaje a la vez. Referencia Ajustes iniciales relacionados Pág.102 “Posición del sello 1 - 4” Pág.102 “Formato del sello 1 - 4” A Pulse [Editar/Sellar]. B Pulse [Sello]. C Pulse [Sello de usuario]. D Seleccione el sello que necesite. E Pulse [Todas las págs.] o [Sólo 1ª pági- na] para seleccionar la página de impresión. Nota ❒ Puede cambiar la posición del se- llo. Consulte Pág.65 “Para cam- biar la posición del sello”. F Una vez configurados todos los ajustes, pulse [OK]. G Pulse [OK]. H Coloque los originales y pulse la te- cla {Inicio}. Para cambiar la posición del sello A Pulse [Cambiar]. GCSTMP0E ES GCSTMP6E NormalGirode90 Tecla en la pantalla Posición del sello
  • 76. Copia 66 2 B Seleccione la posición deseada y pulse la tecla [OK]. Para programar el sello de usuario Nota ❒ El rango de visualización de las imá- genes del sello es 10 – 297 mm de alto (0,4" – 11,7") y 10 – 432 mm de ancho (0,4" – 17"). Sin embargo, si el valor excede el valor máximo del área (5.000 mm2, 7,75 pulgadas2), se corregirá automáticamente en la es- cala del área. ❒ En la memoria de la máquina se pue- den almacenar hasta cuatro imáge- nes que utilice frecuentemente. A Asegúrese de que la máquina se en- cuentra en el modo copiadora. B Pulse la tecla {Herram. usu./Conta- dor}. C Pulse [Ajustes de copiadora/Document Server]. D Pulse [Sello]. E Pulse [Sello de usuario]. F Pulse [Registrar/Borrar sello]. G Pulse [Programar] y, a continuación, el número del sello (1–4) que desea programar. Nota ❒ Los números del sello con m ya están configurados. ❒ Si el número de sello ya se está utilizando, la máquina le pregun- tará si desea sobrescribirlo. Pulse [Sí] o [No]. H Introduzca el nombre del sello del usuario con las letras de la pantalla. Puede registrar hasta 10 caracteres. I Pulse [OK]. Referencia Guía general de uso y configuración J Introduzca el tamaño horizontal del sello con las teclas numéricas y luego pulse [#]. K Pulse [Vertical] y, a continuación, in- troduzca el tamaño vertical de la misma forma que en el paso J. L Coloque el original del sello de usuario sobre el cristal de exposi- ción y luego pulse [Iniciar explora- ción]. Se escaneará el original y se registra- rá el sello. Nota ❒ Los originales no se pueden esca- near desde el ADF mientras se programa el sello de usuario. M Pulse [Salir]. N Pulse [Salir]. La pantalla vuelve al menú principal Caract.copiad./Doc. Server. O Pulse [Salir]. Le permite salir de la configuración y prepararse para copiar. ZCAS100E
  • 77. Funciones de la copiadora 67 2 Para eliminar el sello de usuario Importante ❒ Un sello eliminado no puede recu- perarse. A Asegúrese de que la máquina se en- cuentra en el modo copiadora. B Pulse la tecla {Herram. usu./Conta- dor}. C Pulse [Ajustes de copiadora/Document Server]. D Pulse [Sello]. E Pulse [Sello de usuario]. F Pulse [Registrar/Borrar sello]. G Pulse [Eliminar] y, a continuación, el número del sello (1–4) que desea eliminar H Seleccione [Eliminar] y, a continua- ción, pulse [Salir]. I Pulse [Salir]. La pantalla vuelve al menú principal Caract.copiad./Doc. Server. J Pulse [Salir]. Le permite salir de la configuración y prepararse para copiar. Sello de fecha Utilice esta función para imprimir la fe- cha en las copias. Puede seleccionar entre los siguientes estilos: • MM/DD/AAAA • MM.DD.AAAA • DD/MM/AAAA • DD.MM.AAAA • AAAA.MM.DD Posición del sello y orientación del original ZCAS100E AHU001S ES GCSTMP7E Posición del sello Tecla en la pantalla NormalGirode90
  • 78. Copia 68 2 Nota ❒ No puede utilizar la bandeja bypass con esta función. Referencia Ajustes iniciales relacionados Pág.103 “Fuente” Pág.103 “Tamaño” Pág.103 “Superponer” Pág.103 “Posición del sello” Guía general de uso y configuración A Pulse [Editar/Sellar]. B Pulse [Sello]. C Pulse [Sello de fecha]. D Pulse [Todas las págs.] o [Sólo 1ª pági- na] para seleccionar la página de impresión. Nota ❒ Puede cambiar la fuente y la posi- ción de la fecha que se sellará. Consulte Pág.68 “Para cambiar el estilo de la fecha”. E Una vez completos todos los ajus- tes, pulse [OK]. F Pulse [OK]. G Coloque los originales y pulse la te- cla {Inicio}. Para cambiar el estilo de la fecha A Pulse [Cambiar formato]. B Seleccione el formato de fecha y pulse [OK]. Para cambiar la posición del sello A Pulse [Cambiar]. B Seleccione la posición deseada del sello de fecha y, a continuación, pulse [OK].
  • 79. Funciones de la copiadora 69 2 Numeración de páginas Utilice esta función para imprimir el número de página en las copias. Hay seis tipos de numeración de pági- nas (n es el número total de páginas del original): • P1, P2,…Pn • 1/n, 2/n,...n/n • -1-, -2-,...-n- • P.1, P.2 ...P.n • 1, 2…n • 1-1, 1-2,..1-n Posición del sello y orientación del original Nota ❒ No puede utilizar la bandeja bypass con esta función. Referencia Ajustes iniciales relacionados Pág.103 “Fuente” Pág.103 “Tamaño” Pág.104 “Superponer” Pág.103 “Formato del sello” Pág.103 “Posición sello página pos- terior dúplex” Pág.104 “Posición del sello” Pág.104 “Sellar en separador desig- nado” A Pulse [Editar/Sellar]. B Pulse [Sello]. C Pulse [Numeración de páginas]. D Seleccione el formato. Nota ❒ Puede especificar la posición del sello, las páginas que se sellarán y la numeración. Consulte Pág.70 “Cambio de la posición del sello” y Pág.70 “Especificación de la pri- mera página de impresión y el número inicial”. ES CP2G0100 ES GCSTMP8E Girode90Normal Tecla en la pantalla Posición del sello
  • 80. Copia 70 2 E Después de especificar todos los valores deseados, pulse [OK]. F Pulse [OK]. G Coloque los originales y pulse la te- cla {Inicio}. Cambio de la posición del sello A Pulse [Cambiar]. B Seleccione la posición deseada y pulse la tecla [OK]. Especificación de la primera página de impresión y el número inicial Si seleccionó (P1, P2…, -1-, -2-…, Pág.1, Pág.2…, 1, 2…, ) Nota ❒ A continuación, se explica el ejem- plo en el que se ha seleccionado (P1, P2...). En los demás casos, los pasos son los mismos. A Pulse [Cambiar] en el lado derecho. B Pulse [1ª página a imprimir], a conti- nuación introduzca con las teclas numéricas el número de hoja del original desde el que iniciar la nu- meración y, finalmente, pulse la te- cla {#}. Nota ❒ Para cambiar el número introdu- cido, pulse [Borrar] o la tecla {Bo- rrar/Parar} y, a continuación, introduzca un nuevo número. C Pulse [Numerac. desde/hasta], utilice las teclas numéricas para introducir el número de página a partir del cual desea iniciar la numeración y, a continuación, pulse la tecla {#}. Nota ❒ A continuación se muestra un ejemplo en el que la primera pá- gina es “2” y el número de inicio es “3”. D Pulse [Último número], utilice las te- clas numéricas para introducir el número de página en el cual desea detener la numeración y, a conti- nuación, pulse la tecla {#}. Nota ❒ Si desea numerar todas las pági- nas hasta el final, pulse [hasta fi- nal]. E Una vez completada la designación de páginas, pulse [OK]. F Pulse [OK]. ES GCANPE2J
  • 81. Funciones de la copiadora 71 2 Si selecciona (1/5, 2/5…) A Pulse [Cambiar] en el lado derecho. B Pulse [1ª página a imprimir], a conti- nuación introduzca con las teclas numéricas el número de hoja del original desde el que iniciar la nu- meración y, finalmente, pulse la te- cla {#}. Nota ❒ Puede introducir un número en- tre 1 y 9.999 como número de hoja desde el que desea iniciar la im- presión. ❒ Para cambiar el número introdu- cido, pulse [Borrar] o la tecla {Bo- rrar/Parar} y, a continuación, introduzca un nuevo número. C Pulse [Numerac. desde/hasta], utilice las teclas numéricas para introducir el número de página a partir del cual desea iniciar la numeración y, a continuación, pulse la tecla {#}. D Pulse [Último número], utilice las te- clas numéricas para introducir el número de página en el cual desea detener la numeración y, a conti- nuación, pulse la tecla {#}. Si no necesita realizar cambios, vaya al paso E. Nota ❒ Si desea numerar todas las páginas hasta el final, pulse [hasta final]. ❒ El último número es el último nú- mero de página a imprimir. Por ejemplo, si [Total páginas:] es 10 y desea imprimir siete páginas, pero no desea imprimir desde la página 8 en adelante, introduzca [7] en [Úl- timo número]. Normalmente, no es necesario introducir el número. E Pulse [Total páginas:], utilice las teclas numéricas para introducir el número total de páginas del original y, a con- tinuación, pulse la tecla {#}. F Una vez completada la designación de páginas, pulse [OK]. Nota ❒ Para cambiar los ajustes tras pul- sar [OK], pulse [Cambiar] y, a con- tinuación, introduzca de nuevo los números. Si selecciona (1-1, 1-2,…) A Pulse [Cambiar] en el lado derecho. B Pulse [1ª página a imprimir], a continua- ción introduzca con las teclas numé- ricas el número de hoja del original desde el que iniciar la numeración y, finalmente, pulse la tecla {#}. Nota ❒ Para cambiar el número introdu- cido, pulse [Borrar] o la tecla {Bo- rrar/Parar} y, a continuación, introduzca un nuevo número.
  • 82. Copia 72 2 C Pulse [Número 1er capítulo], utilice las teclas numéricas para introducir el número de capítulo a partir del cual desea iniciar la numeración y, a continuación, pulse la tecla {#}. Nota ❒ Puede especificar un valor com- prendido entre 1 y 9999 para el número de capítulo desde el que desea comenzar la numeración. D Pulse [Numerac. desde/hasta], utilice las teclas numéricas para introducir el número de página a partir del cual desea iniciar la impresión y, a continuación, pulse la tecla {#}. E Pulse [OK]. F Una vez completada la designación de páginas, pulse [OK]. Portadas Utilizando esta función se pueden crear portadas añadiendo páginas adiciona- les de un papel diferente o copiando páginas existentes en un papel distinto. Preparación Antes de seleccionar esta función, configure la bandeja de papel para la portada. Consulte la Guía general de uso y configuración. Nota ❒ La portada deberá tener el mismo ta- maño y la misma orientación que el papel de copia. ❒ No puede colocar el papel de copia en la bandeja bypass. ❒ Cuando seleccione [Copia], elija si las portadas y las contraportadas se co- piarán a una o dos caras. Consulte la Guía general de uso y configuración. ❖ Portada La primera página de los originales se copia en un determinado papel para portadas, o bien se inserta una hoja de portada antes de la primera copia. • Copia • En blanco ❖ Ambas Portadas La primera y la última página del original se copiarán en un determi- nado papel para utilizarlas como portadas. • Copia • En blanco Referencia Pág.100 “Copia de portada en modo combinar” GCCOVE0E
  • 83. Funciones de la copiadora 73 2 A Pulse [Portada/Separador]. B Pulse [Portada] o [Ambas Portadas]. C Seleccione [Copia] o [En blanco] para la portada. D Seleccione la bandeja de papel que contiene la hoja de papel para co- piar los originales y, a continua- ción, pulse [OK]. E Coloque los originales en el ADF y pulse la tecla {Inicio}. Designar Utilice esta función para copiar algunas pá- ginas de los originales en hojas separadoras. Preparación Antes de utilizar esta función, ajuste la bandeja de papel especial para se- paradores. Consulte la Guía general de uso y configuración. Nota ❒ Los separadores deberán tener el mismo tamaño y orientación que el papel de copia. ❒ No puede colocar el papel de copia en la bandeja bypass. ❒ Puede especificar hasta 20 números de página. A Pulse [Portada/Separador]. B Pulse [Designar/Capítulo]. C Pulse la tecla para seleccionar el número de capítulo. D Utilice las teclas numéricas para in- troducir el número de página de la ubicación del original que desea copiar en un separador y, a conti- nuación, pulse la tecla {#}. E Seleccione la bandeja de separado- res. F Para especificar otra ubicación de página, repita los pasos del C al E. Nota ❒ Para seleccionar los capítulos 11 a 20, pulse la tecla [T11∼20]. G Una vez completada la designación de páginas, pulse [OK]. H Pulse [OK]. I Seleccione la bandeja de papel que contiene la hoja de papel para co- piar los originales. J Coloque los originales en el ADF y pulse la tecla {Inicio}.
  • 84. Copia 74 2 Capítulo La ubicación de las páginas que especi- fique con esta función aparecerán en la cara delantera de las hojas de copia. Preparación Antes de seleccionar esta función, pulse [Dúplex/Combin/Serie] y selec- cione el modo Dúplex (1 cara→ 2 ca- ras) o el modo Combinar. Nota ❒ Esta función sólo se puede seleccio- nar cuando se utiliza las funciones Dúplex (1 cara→2 caras) o Combi- nar. ❒ Puede especificar hasta 20 números de página. A Pulse [Portada/Separador]. B Pulse [Designar/Capítulo]. C Pulse [Capítulo]. D Pulse la tecla para seleccionar el número de capítulo. E Utilizando las teclas numéricas, in- troduzca la ubicación de la primera página del primer capítulo y, a con- tinuación, pulse la tecla {#}. F Para especificar otra ubicación de página, repita los pasos del D al E. Nota ❒ Para seleccionar los capítulos 11 a 20, pulse la tecla [T11-20]. G Una vez completada la designación de páginas, pulse [OK]. H Coloque los originales y pulse la te- cla {Inicio}. Separadores Al utilizar esta función, puede insertar un separador entre las transparencias OHP o pilas. También puede imprimir en el separador insertado. Preparación Antes de seleccionar esta función, especifique la bandeja de papel para los separadores. Consulte la Guía ge- neral de uso y configuración. Nota ❒ Cargue los separadores del mismo ta- maño y con la misma orientación que el papel de copia o la transparencia OHP. ❖ Cuando utilice transparencias OHP, colóquelas en la bandeja bypass • Copia • En blanco Nota ❒ Pulse la tecla {#} y seleccione [Trans- parencia] en Papel especial. Consulte Pág.24 “Cuando copie sobre papel especial”. 1 2 3 1 2 3 21 21
  • 85. Funciones de la copiadora 75 2 A Pulse [Portada/Separador]. B Pulse [Separador]. C Seleccione [Copia] o [En blanco] y, a continuación, pulse [OK]. D Seleccione la bandeja de papel que contiene la hoja de papel para co- piar los originales. E Coloque los originales y pulse la te- cla {Inicio}.
  • 86. Copia 76 2 Almacenamiento de datos en el Document Server El Document Server le permite almace- nar documentos en la memoria e impri- mirlos cuando lo desee. Importante ❒ Los datos almacenados en la máquina podrían perderse si se produjera algún tipo de fallo. El fabricante no se hace responsable de cualquier posible daño provocado por la pérdida de datos. Nota ❒ De forma predeterminada, los datos almacenados en el Document Server se eliminan pasados tres días. Puede especificar el período tras el que se eli- minarán automáticamente los datos almacenados. Para más información acerca de la configuración, consulte la Guía general de uso y configuración. A Pulse [Almacenar archivo]. B Introduzca el nombre de un archi- vo, un nombre de usuario o una contraseña si es necesario. Referencia Para obtener información acerca de cómo almacenar el nombre de archivo, el nombre de usuario o la contraseña, consulte la Guía gene- ral de uso y configuración. C Pulse [OK]. D Coloque los originales. Referencia Para más información sobre los tipos de originales que se pueden colocar y cómo hacerlo, consulte Pág.13 “Colocación de los originales”. E Establezca la configuración de es- caneado del original. F Pulse la tecla {Inicio}. Los originales se escanean y se alma- cenan en memoria. Nota ❒ Para detener el escaneo, pulse la te- cla {Borrar/Parar}. Para reanudar un trabajo de escaneo en pausa, pulse [Continuar] en la pantalla de confir- mación. Para eliminar las imágenes escaneadas y cancelar el trabajo, pulse [Parar]. Se entregan los origi- nales colocados en el ADF. ❒ Cuando coloque un original en el cristal de exposición, pulse la te- cla {#} cuando terminen de esca- nearse todos los originales. ❒ Para verificar si se ha almacenado el documento, pulse la tecla {Do- cument Server}.
  • 87. Programas 77 2 Programas Puede almacenar en la memoria de la máquina los ajustes de copia más fre- cuentes para poder acceder a ellos con posterioridad. Almacenamiento de un programa Nota ❒ Puede almacenar hasta 10 progra- mas. ❒ Puede seleccionar el modo estándar o el programa número 10 como modo establecido, después de bo- rrar o restablecer un modo, o inme- diatamente después de encender la máquina. Consulte Pág.95 “Cambiar el modo inicial”. ❒ Los ajustes del papel se almacenan basándose en el tamaño del papel. Así, si se coloca más de una bandeja de papel del mismo tamaño, prime- ro se seleccionará aquella que tenga prioridad en Herramientas del usua- rio (Ajustes del sistema). Consulte la Guía general de uso y configuración. ❒ Los programas no se eliminan cuan- do se apaga la máquina ni cuando se pulsa la tecla de {Borrar modos}. Úni- camente se cancelan cuando se eli- minan o se sobreescriben con otro programa. A Edite los ajustes de copia de forma que todas las funciones almacena- das estén seleccionadas. B Pulse la tecla {Programar}. C Pulse [Almacenar]. D Pulse el número de programa que desee almacenar. Nota ❒ Los números de programa con m ya están configurados. Referencia Pág.78 “Cambio de un programa almacenado” E Introduzca con el teclado el nombre del programa en la pantalla. Puede introducir hasta 40 caracteres. Referencia Para más información sobre la in- troducción de caracteres, consul- te la Guía general de uso y configuración. Nota ❒ Si no desea introducir el nombre del programa, vaya al paso F. ZCAS070E
  • 88. Copia 78 2 F Pulse [OK]. Cuando la configuración se ha alma- cenado con éxito, aparece m en el lado izquierdo y el nombre del pro- grama en el lado derecho del núme- ro de programa almacenado. La pantalla vuelve unos segundos a la pantalla inicial de copia. Cambio de un programa almacenado A Compruebe los ajustes del progra- ma. Nota ❒ Si desea revisar el contenido del programa, acceda a éste. Consul- te Pág.78 “Recuperación de un programa”. B Repita los pasos A a D de “Almace- namiento de un programa”. C Pulse [Almacenar]. Repita los pasos E, F de “Almacena- miento de un programa”. Nota ❒ Cuando se sobrescribe, el progra- ma anterior se borra. Eliminación de un programa A Pulse la tecla {Programar}. B Pulse [Eliminar]. C Pulse el número de programa que desea borrar. D Pulse [Sí]. Se borra el programa y la pantalla vuelve a la inicial de copia. Recuperación de un programa A Pulse la tecla {Programar}. B Pulse [Recuperar]. C Pulse el número de programa al que desee acceder. Los ajustes almacenados se mues- tran en pantalla. Nota ❒ Los números de programa con m ya están configurados. D Coloque los originales y pulse la te- cla {Inicio}.
  • 89. 79 3. Localización de averías Si la máquina no funciona correctamente Cuando se ve un mensaje El siguiente cuadro contiene explicaciones de los mensajes más habituales. Si apare- cen otros mensajes, siga las instrucciones a medida que aparezcan. Nota ❒ Para obtener información acerca de los mensajes que no se enumeran aquí, con- sulte Guía general de uso y configuración. Mensaje Causas Soluciones No se puede detec- tar el tamaño del original. Se ha colocado un original inadecuado. Consulte Pág.12 “Tamaños difíciles de detectar”. Seleccione el papel manualmente, no en el modo Selec. Papel Auto., y no utilice la función Red./Ampl. au- tomática. Coloque el original en el cristal de exposición. Consulte Pág.14 “Colo- cación de originales en el cristal de exposición”. No se han colocado origi- nales. Coloque los originales. Compruebe la orientación del original. El original no está colocado en la orientación adecuada. Modifique la orientación del origi- nal. Compruebe el tama- ño del papel. Se ha colocado un tamaño de papel incorrecto. Si pulsa la tecla {Inicio}, la copia se iniciará en el papel seleccionado. Clasificar con giro no está dis- ponible con este tamaño de imagen. Está seleccionado un tama- ño de papel con el que no se puede clasificar con giro. Seleccione un tamaño de papel co- rrecto. Consulte Pág.35 “Clasifica- ción”. No se puede perfo- rar este tamaño de papel. La función de perforadora no se puede utilizar con el tamaño de papel seleccio- nado. Están disponibles para el modo de perforadora los siguientes tamaños de papel: A3L, B4 JISL, A4KL, B5 JISKL, A5KL, 11"×17"L, 81/2"×14" L y 51/2"×81/2"KL. Se- leccione uno de estos tamaños. Se ha sobrepasado la capacidad de grapado. El número de hojas de cada pila supera la capacidad de la grapadora. Compruebe la capacidad de la gra- padora. Consulte Pág.112 “Grapa- do”.
  • 90. Localización de averías 80 3 El tamaño del pa- pel seleccionado no se puede gra- par. La función de grapado no se puede utilizar con el ta- maño de papel selecciona- do. Seleccione un tamaño de papel que se pueda utilizar con el modo de Grapado. Consulte Pág.112 “Grapa- do”. La impresión dú- plex no está per- mitida con este tamaño de papel. Se ha seleccionado un ta- maño de papel no disponi- ble en el modo Dúplex. Están disponibles para el modo Dú- plex los siguientes tamaños de pa- pel: A3L, B4 JISL, A4KL, B5 JISKL, A5L. Seleccione uno de es- tos tamaños. El número máximo de juegos es de *. El número de copias exce- de la cantidad máxima. Puede cambiar la cantidad máxima de copia. Consulte Pág.95 “Canti- dad máxima de copias”. Otra función esca- nea el original. Se está utilizando la fun- ción Document Server. Para cancelar el trabajo actual, pulse [Salir] y, a continuación, pulse la te- cla {Document Server}. A continua- ción, pulse la tecla {Borrar/Parar}. Cuando aparezca el mensaje ”Se ha pulsado [Parar]. ¿Pa- rar almacenamiento?”, pulse [Parar]. No tiene derecho a utilizar esta fun- ción. El uso de esta función se restringe sólo a los usua- rios autentificados. Póngase en contacto con el adminis- trador. Se ha producido un error en la auten- ticación. El nombre de usuario in- troducido o la contraseña de acceso no son correctos. Pregunte al administrador de usua- rios el nombre de usuario y la con- traseña de inicio de sesión correctos. La máquina no puede reali- zar la autentificación. Póngase en contacto con el adminis- trador. Los arch. selecc. para los que no tiene privil. de acceso no se pue- den borrar. Ha intentado borrar archi- vos sin autorización para ello. Los archivos pueden ser eliminados por la persona que los ha creado. Para borrar un archivo que no esté autorizado a borrar, póngase en contacto con la persona que ha crea- do el archivo. Aparece el mensaje “Ac- tualizando la lis- ta de destinos.Por favor espere. Se han borrado los destinos especifi- cados” y no se pueden realizar las operaciones. La lista de destinos se está actualizando desde la red con SmartDeviceMonitor for Admin. Según el núme- ro de destinos que se vayan a actualizar, puede que pase algo de tiempo hasta que pueda reanudar las operaciones. Las operacio- nes no son posibles mien- tras se muestre este mensaje. Espere hasta que el mensaje desapa- rezca. No desconecte la alimenta- ción mientras se muestra este mensaje. Mensaje Causas Soluciones
  • 91. Si no puede hacer copias de buena calidad 81 3 Si no puede hacer copias de buena calidad Problema Causas Soluciones Las copias están sucias. La densidad de imagen es demasiado oscura. Ajuste la densidad de la imagen. Consulte Pág.25 “Ajuste de la densi- dad de la imagen”. No ha seleccionado Densi- dad de imagen automática. Ajuste la densidad automática. Con- sulte Pág.25 “Ajuste de la densidad de la imagen”. La cara posterior de un ori- ginal aparece en la copia. La densidad de imagen es demasiado oscura. Ajuste la densidad de la imagen. Consulte Pág.25 “Ajuste de la densi- dad de la imagen”. No ha seleccionado Densi- dad de imagen automática. Ajuste la densidad automática. Con- sulte Pág.25 “Ajuste de la densidad de la imagen”. Aparece una sombra en las copias cuando se utilizan originales con montajes. La densidad de imagen es demasiado oscura. Ajuste la densidad de la imagen. Consulte Pág.25 “Ajuste de la densi- dad de la imagen”. Modifique la orientación del origi- nal. Aplique cinta correctora en la parte del montaje. La misma zona de la copia siempre aparece sucia. El cristal de exposición o el ADF están sucios. Límpielos. Consulte la Guía general de uso y configuración. Las copias son demasiado claras. La densidad de imagen es demasiado clara. Ajuste la densidad de la imagen. Consulte Pág.25 “Ajuste de la densi- dad de la imagen”. El tamaño de papel no es el adecuado. Utilice el papel recomendado. Nota ❒ Las copias pueden salir claras cuando se utiliza papel húmedo o de grano grueso. La botella de tóner está casi vacía. Agregue tóner. Consulte la Guía gene- ral de uso y configuración. Partes de la imagen no se co- pian. El original no está colocado correctamente. Coloque los originales correctamen- te. Consulte Pág.13 “Colocación de los originales”. Se ha seleccionado un tama- ño de papel incorrecto. Seleccione un tamaño de papel co- rrecto. Las copias están en blanco. El original no está colocado correctamente. Cuando utilice el cristal de exposi- ción, coloque los originales cara aba- jo. Cuando utilice el ADF, colóquelos cara arriba. Consulte Pág.13 “Coloca- ción de los originales”. En las copias aparecen unas ondas. El original tiene una imagen con trama de puntos o mu- chas líneas. Coloque el original en el cristal de ex- posición ligeramente en ángulo. R
  • 92. Localización de averías 82 3 Si no puede hacer copias como desea Esta sección explica las causas y soluciones cuando los resultados de la copia no son los esperados. ❖ Básico Problema Causas Soluciones Las copias no se grapan. Hay un atasco de grapas en la grapadora. Retire las grapas atascadas. Consul- te la Guía general de uso y configura- ción. Nota ❒ Una vez quitadas las grapas atascadas, puede que las prime- ras copias no se grapen. El número de copias exce- de la capacidad de la gra- padora. Compruebe la capacidad de la gra- padora. Consulte Pág.112 “Grapa- do”. El papel de copia está on- dulado. Dé la vuelta al papel de copia en la bandeja. Las grapas están mal colo- cadas. Los originales no están co- locados correctamente. Compruebe la posición correcta para colocar los originales. Consulte Pág.39 “Grapado”. No se pueden combinar va- rias funciones. Las funciones selecciona- das no se pueden utilizar juntas. Compruebe la combinación de fun- ciones y vuelva a realizar los ajustes. Referencia Pág.107 “Diagrama de combina- ciones” Durante la clasificación las páginas se dividen en dos bloques. La memoria se ha llenado en medio de la clasificación y las páginas salen en dos bloques. Puede interrumpir el trabajo cuan- do se llene la memoria. Consulte Pág.105 “Memoria llena. Reinicio explorac. autom.”. No sale el papel durante la impresión con grapado. Si detiene la impresión mientras utiliza la función de grapado, puede que los papeles no grapados du- rante la impresión se que- den en la unidad de grapado. Pulse la tecla {Cancelar} y cancele los ajustes de copia, incluido el gra- pado.
  • 93. Si no puede hacer copias como desea 83 3 ❖ Editar ❖ Sello Problema Causas Soluciones En el modo Copias dobles, hay partes del original que no se copian. La combinación del origi- nal y del papel de copia no es correcta. Seleccione A3L para los originales A4 K y A4 para los originales A5. Hay partes del original que no se copian en el modo bordes, centro o centro / bordes. Se estableció un margen de borrado muy ancho. Estreche la anchura del margen. Se puede ajustar entre 2 y 99 mm (0,1"– 3,9"). Consulte Pág.99 “Ancho para borrado de borde” y Pág.99 “Ancho para borrado de centro”. Los originales no se han ex- plorado correctamente. Coloque los originales correctamen- te. En el modo Ajuste del mar- gen, no se han copiado par- tes de la imagen original. Se estableció un margen de borrado muy ancho. Establezca un margen más estrecho con las Herramientas del usuario. Puede establecer el ancho entre 0 y 30 mm (0"–1,2"). Consulte Pág.98 “Margen frontal: Izquierda/Dere- cha”, Pág.98 “Margen frontal: Supe- rior/Inferior”, Pág.98 “Margen posterior: Izquierda/Derecha”, y Pág.98 “Margen posterior: Supe- rior/Inferior”. En el lado opuesto de la po- sición de la encuaderna- ción hay un bloqueo de espacio de margen. En el modo Repetición de imagen, no se copia repeti- damente la imagen del ori- ginal. Ha seleccionado el mismo tamaño de papel de copia que el original o no ha se- leccionado correctamente la escala de reproducción. Seleccione un papel de copia mayor que el original. Seleccione la escala de reproducción apropiada. Problema Causas Soluciones La posición del sello es in- correcta. La orientación del papel es incorrecta. Compruebe la orientación del papel y la posición del sello.
  • 94. Localización de averías 84 3 ❖ Combinar ❖ Dúplex Problema Causas Soluciones No puede crear un libro desde el modo Folleto o Re- vista plegando las copias. Ha seleccionado un ajuste (“Abrir a la izquierda” o “Abrir a la derecha”) que no coincide con la orienta- ción de los originales. Cambie la configuración. Al utilizar el modo Combi- nar, partes de la imagen no se copian. La escala de reproducción especificada es incorrecta y no corresponde a los origi- nales ni al papel de copia. Cuando especifique una escala de reproducción utilizando el modo de selección manual del papel, asegú- rese de que la escala corresponda a los originales y al papel de copia. Nota ❒ Seleccione la escala de reproduc- ción correcta con el modo Com- binar. Las copias no están en el orden correcto. Se han colocado los origi- nales en el orden incorrec- to. Cuando coloque una pila de origi- nales en el ADF, la última página debe estar en la parte inferior de la pila. Si coloca un original en el cristal de exposición, comience con la primera página que desee copiar. Problema Causas Soluciones Si utiliza la función Dú- plex, la copia se realiza de arriba a abajo incluso si ha seleccionado de izquierda a derecha. Se han colocado los origi- nales en la orientación in- correcta. Coloque los originales en la orienta- ción correcta. Consulte Pág.13 “Orientación del original”. Las copias no están en el orden correcto. Se han colocado los origi- nales en el orden incorrec- to. Cuando coloque una pila de origi- nales en el ADF, la última página debe estar en la parte inferior de la pila. Si coloca un original en el cristal de exposición, comience con la primera página que desee copiar.
  • 95. Si no puede hacer copias como desea 85 3 Si la memoria está llena Nota ❒ Si establece [Memoria llena. Reinicio explorac. autom.] en las herramientas del usuario (consulte Pág.105 “Memoria llena. Reinicio explorac. autom.”) en [Sí], no se mos- trará ningún mensaje de aviso aunque se llene la memoria. Primero, la máquina realizará copias de los originales escaneados y, a continuación, seguirá escanean- do y copiando los originales restantes. En este caso, las páginas clasificadas resul- tantes no estarán en orden. Mensajes Causas Soluciones La memoria está lle- na.*los originales han sido escaneados. Pulse [Imprimir] para copiar el ori- ginal escaneado. Deje los originales restantes como es- tán. Nota ❒ Cuando la memoria esté llena, la máquina dejará de copiar y aparecerá este mensaje. El original escaneado supera el número de páginas que se pueden almacenar en la me- moria. Pulse [Imprim] para copiar los originales escaneados y cance- lar los datos de escaneo. Pulse [Borrar] para cancelar los datos del escaneado y no realizar las copias. Pulse [Reanudar] para escanear y co- piar los originales restantes. [Parar] [Reanudar] La máquina comprueba si el resto de los originales se debe copiar después de haber im- preso el original escaneado. Para seguir copiando, retire todas las copias y pulse [Re- anudar]. Para dejar de copiar, pulse [Parar].
  • 97. 87 4. Herramientas de usuario (Caract.copiad./Doc. Server) Menú de herramientas del usuario (Ajustes de copiadora/Document Server) Nombres de elementos de herramientas del usuario Por defecto Características generales P.1/4 (Consulte Pág.93 “Características generales P.1 /4”.) Prioridad de selección papel auto Encendido Cambio automático de bandeja Con rotación de imagen Pantalla de papel Mostrar Prioridad modo de original Texto Pantalla en modo original Mostrar Prioridad densidad de imagen auto Texto: Encendido Texto/Foto: Encendido Foto: Apagado Original claro: Encendido Copia de copia: Encendido Calidad de copia Texto: Normal Texto/Foto: Normal Foto: Foto impresa Original claro: Normal Copia de copia: Normal Densidad de imagen Texto: Normal Texto/Foto: Normal Foto: Normal Original claro: Normal Copia de copia: Normal Características generales P.2/4 (Consulte Pág.95 “Características generales P.2 /4”.) Prioridad modo dúplex 1 cara→1 cara (métrico) 1 cara→2 caras (pulgadas) Orientación de copia en modo dúplex Arriba a arriba Orientación de original en modo dúplex Arriba a arriba Cambiar el modo inicial Estándar Cantidad máxima de copias 999 hojas Tono: Original en el cristal Encendido Señal de fin de trabajo Encendido Características generales P.3/4 (Consulte Pág.96 “Características generales P.3 /4”.) Tecla de función de copia: F1–F5 • F1: 1 cara→2 caras: Ar a Ar • F2: 2 caras: Ar a Ar→2 caras: Ar a Ar • F3: Combinar 1 cara→1 cara • F4: Combinar 1 cara→1 cara: 4 originales • F5: Crear margen
  • 98. Herramientas de usuario (Caract.copiad./Doc. Server) 88 4 Características generales P.4/4 (Consulte Pág.96 “Características generales P.4/4”.) Tecla almac. Document Server: F1–F5 • F1: Original 2 caras, arriba a arriba • F2: Combinar 1 cara→1 cara • F3: Combinar 1 cara→1 cara: 4 originales • F4: Combinar 1 cara→1 cara: 8 originales • F5: Crear margen Escala reproducción P.1/2 (Consulte Pág.96 “Escala de reproducción P.1 /2”). Abreviación A/R Versión métrica •Abreviación A/R 1: 71% •Abreviación A/R 2: 141% •Abreviación A/R 3: 93% Versión en pulgadas •Abreviación A/R 1: 73% •Abreviación A/R 2: 155% •Abreviación A/R 3: 93% Ampliar 1–5 Versión métrica •Ampliar 1: 115% •Ampliar 2: 122% •Ampliar 3: 141% •Ampliar 4: 200% •Ampliar 5: 400% Versión en pulgadas •Ampliar 1: 121% •Ampliar 2: 129% •Ampliar 3: 155% •Ampliar 4: 200% •Ampliar 5: 400% Ajuste de prioridad: ampliar Versión métrica: 141% Versión en pulgadas: 155% Escala reproducción P.2/2 (Consulte Pág.97 “Escala de reproducción P.2 /2”.) Nombres de elementos de herramientas del usuario Por defecto
  • 99. Menú de herramientas del usuario (Ajustes de copiadora/Document Server) 89 4 Reducir 1–6 Versión métrica •Reducir 1: 25% •Reducir 2: 50% •Reducir 3: 65% •Reducir 4: 71% •Reducir 5: 75% •Reducir 6: 82% Versión en pulgadas •Reducir 1: 25% •Reducir 2: 50% •Reducir 3: 65% •Reducir 4: 73% •Reducir 5: 78% •Reducir 6: 85% Ajuste de prioridad: reducir Versión métrica: 71% Versión en pulgadas: 73% Escala para crear margen 93% Prioridad A/R Reducir Editar P.1/2 (Consulte Pág.98 “Editar P.1 /2”.) Margen frontal: Izquierda/Derecha Versión métrica: Izquierda 5 mm Versión en pulgadas: izquierda 0,2” Margen posterior: Izquierda/Derecha Versión métrica:Derecha 5 mm Versión en pulgadas: Derecha 0,2” Margen frontal: Superior/Inferior Versión métrica:Ar/Ab 0 mm Versión en pulgadas: Ar/Ab 0” Margen posterior: Superior/Inferior Versión métrica:Ar/Ab 0 mm Versión en pulgadas: Ar/Ab 0” Margen auto 1 cara→2 caras: Ar a Ar Versión métrica:Derecha 5 mm Versión en pulgadas: Derecha 0,2” Margen auto 1 cara→2 caras: Ar a Ab Versión métrica:Ar/Ab 0 mm Versión en pulgadas: Ar/Ab 0” Ancho para borrado de borde Versión métrica: 10 mm Versión en pulgadas: 0,4” Borrar sombra original en combinar Sí Ancho para borrado de centro Versión métrica: 10 mm Versión en pulgadas: 0,4” Editar P.2/2 (Consulte Pág.99 “Editar P.2 /2”.) Línea separación repet. imagen Ninguno Línea de separación de copias dobles Ninguno Línea de separación en combinar Ninguno Copiar en papel designado Sí Copia de portada en modo combinar Combinar Nombres de elementos de herramientas del usuario Por defecto
  • 100. Herramientas de usuario (Caract.copiad./Doc. Server) 90 4 Copia separador designado en combinar Combinar Orientación: folleto, revista Abrir a la izquierda. Orden de copias en modo combinar De izquierda a derecha Sello (Consulte Pág.101 “Sello”.) Numeración de fondo Tamaño Normal Densidad Normal Sello predefinido Prioridad sello Copia Idioma del sello Inglés Posición de sello Versión métrica • Posición: Superior derecha • Margen superior: 24 mm • Margen derecho: 24 mm Versión en pulgadas • Posición: Superior derecha • Margen superior: 1,0" • Margen derecho: 1,0" Formato del sello Tamaño: 1× Densidad: Normal Pág. a sellar: Todas las págs. Sello usuario Programar/Borrar sello Posición del sello: 1–4 Versión métrica • Posición: Superior derecha • Margen superior: 24 mm • Margen derecho: 24 mm Versión en pulgadas • Posición: Superior derecha • Margen superior: 1,0" • Margen derecho: 1,0" Formato del sello: 1–4 Todas las págs. Sello fecha Formato Versión métrica: DD/MM/AAAA Versión en pulgadas: MM/DD/AAAA Fuente Fuente 1 Posición de sello Versión métrica • Posición: Superior izquierda • Margen superior: 8 mm • Izquierda: 32 mm Versión en pulgadas • Posición: Superior izquierda • Margen superior: 0,3" • Izquierda: 0,8" Ajuste del sello Todas las págs. Tamaño Automático Superponer No Nombres de elementos de herramientas del usuario Por defecto
  • 101. Menú de herramientas del usuario (Ajustes de copiadora/Document Server) 91 4 Numeración de páginas Formato del sello P1, P2... Fuente Fuente 1 Tamaño Automático Posición sello página poste- rior dúplex Posición opuesta Numeración de páginas en modo combinar Por original Sellar en separador designado No Posición de sello Versión métrica • Posición P1, 1/5, P.1, 1: Superior de- recha -1-, 1-1: Inferior centro • Margen Superior/Inferior P1, 1/5, P.1, 1: 12 mm -1-, 1-1: 8 mm • Margen Izquierda/Dere- cha P1, 1/5, P.1, 1: 12 mm -1-, 1-1: 0 mm Versión en pulgadas • Posición P1, 1/5, P.1, 1: Superior de- recha -1-, 1-1: Inferior centro • Margen Superior/Inferior P1, 1/5, P.1, 1: 0,5" -1-, 1-1: 0.3" • Margen Izquierda/Dere- cha P1, 1/5, P.1, 1: 0,5" -1-, 1-1: 0.0" Superponer No Letra inicialde numeración de página P1, P2.../P.1, P.2... Entrada/Salida (Consulte Pág.104 “Entrada/Salida”.) Cambiar a lotes Lotes Auto Borrado SADF 5 segundos Clasificar con giro: continuar papel auto No Clasificar con giro No Memoria llena. Reinicio explorac. autom. No Selección función apilar Apilar Selección posición de grapado 2 superior Selección tipo de perforado 2 orificios Ajuste encabezado No Herramientas del administrador (Consulte Pág.105 “Herramientas admin.”.) Protección de menús Nivel 2 Nombres de elementos de herramientas del usuario Por defecto
  • 102. Herramientas de usuario (Caract.copiad./Doc. Server) 92 4 Acceso a las Herramientas del usuario (Caract.copiad./Doc. Server) Esta sección está destinada a los usua- rios que están a cargo de la máquina. Puede cambiar o establecer los valores por defecto. Nota ❒ Asegúrese de salir de Herramientas del usuario y volver a la pantalla ini- cial de copia una vez realizados to- dos los ajustes. En esta sección se describen los ajustes del sistema que se pueden establecer para la copia- dora. ❒ La tecla seleccionada queda resalta- da. ❒ Los cambios realizados en las herra- mientas del usuario permanecen en vigor aunque se apague el interrup- tor principal o el de funcionamiento, o si se pulsa la tecla {Borrar modos}. Referencia Para más información, consulte la Guía general de uso y configuración. Cambio de la configuración predeterminada A Pulse la tecla {Herram. usu./Conta- dor}. Aparecerá el Menú principal de he- rramientas del usuario. Nota ❒ La pantalla de autenticación apa- recerá una vez configuradas las opciones Autenticación básica, Autenticación de Windows, Au- tenticación LDAP o Autentica- ción del servidor de integración. Escriba el nombre de usuario de inicio de sesión y la contraseña de usuario y, a continuación, pulse [Inicio de sesión] . B Pulse [Ajustes de copiadora/Document Server]. Aparece el menú Caract.co- piad./Doc. Server. C Seleccione el menú que desea con- figurar. Aparecerá la pantalla de configura- ción de cada menú. Referencia Pág.87 “Menú de herramientas del usuario (Ajustes de copiado- ra/Document Server)” D Cambie la configuración siguiendo las instrucciones de la pantalla y pulse [OK]. ZCAS100E
  • 103. Acceso a las Herramientas del usuario (Caract.copiad./Doc. Server) 93 4 Salir de las herramientas del usuario A Después de cambiar los ajustes de las Herramientas del usuario, pulse [Salir] en el menú principal de He- rramientas del usuario. Se han completado los cambios de herramientas del usuario y la má- quina está lista para copiar. Nota ❒ También puede salir de Herra- mientas del usuario pulsando la tecla {Herram.Usu/Cont.}. Características generales P.1 /4 ❖ Prioridad de selección papel auto De forma predeterminada, está se- leccionada la opción Seleccione Pa- pel Auto Puede cancelar esta configuración. Consulte Pág.27 “Se- lección del papel de copia”. Nota ❒ Por defecto: Sí ❖ Cambio automático de bandeja Si se carga papel del mismo tamaño en dos o más bandejas, la máquina cambia automáticamente a la otra bandeja cuando la que está en uso se queda sin papel (cuando se seleccio- na Selec. Papel Auto.). Esta función se llama "Cambio automático de bandeja". Esta configuración especi- fica si se utiliza “Cambio automáti- co de bandeja ” o no. Nota ❒ Por defecto: Con rotación de ima- gen ❒ [Con rotación de imagen] Utilice esta función para copiar con Cambio automático de bandeja. ❒ [Sin rotación de imagen] Sólo se pueden realizar copias con el cambio automático de bandeja si se carga papel del mismo tamaño y en la misma dirección en dos o más bandejas. Si el papel no es del mismo tamaño o no está en la misma dirección, se interrumpe la copia y aparece el mensaje "Cargue papel.". ❒ [Apagado] Cuando una bandeja se queda sin papel, se interrumpe la copia y aparece el mensaje "Car- gue papel.". ❖ Pantalla de papel Puede hacer que aparezcan en la pantalla inicial los tamaños o las bandejas de papel disponibles. Nota ❒ Por defecto: Mostrar ❒ Si elige [Ocultar], la pantalla mos- trará lo siguiente. Pulse [Seleccio- ne Papel Auto] para ver los tamaños del papel.
  • 104. Herramientas de usuario (Caract.copiad./Doc. Server) 94 4 ❖ Prioridad modo de original Puede seleccionar el tipo de origina- les cuando se encienda la máquina, se reinicie o cuando se borren los modos. Consulte Pág.26 “Selección del ajuste de tipo de original”. Nota ❒ Por defecto: Texto ❖ Pantalla en modo original Puede elegir si prefiere mostrar los modos de originales en la pantalla inicial. Nota ❒ Por defecto: Mostrar ❒ Si elige [Ocultar], la pantalla mos- trará lo siguiente. ❖ Prioridad densidad de imagen auto Establezca esta función si desea uti- lizar o no la densidad automática cuando la máquina se enciende, se restaura o se borran los modos. Nota ❒ Por defecto: Texto: Encendido, Tex- to/Foto: Encendido, Foto: Apagado, Original claro: Encendido, Copia de copia: Encendido ❖ Calidad de copia Puede ajustar el nivel de calidad de las copias de cada tipo de original (Texto, Texto/Foto, Foto, Original claro, Copia de copia). • Texto Ajuste la calidad del texto. Nota ❒ Por defecto: Normal ❒ [Ajuste especial] es el valor esta- blecido en la configuración original. ❒ Elegir [Intenso] o [Suave] afecta a la calidad de salida del texto. • Texto/Foto Cuando hay fotos y texto en el original, determine qué elemento tiene prioridad. Nota ❒ Por defecto: Normal ❒ [Ajuste especial] es el valor esta- blecido en la configuración original. ❒ [Normal] consigue un buen equilibrio entre el texto y las fotos. • Foto Para una foto original, ajuste el nivel de calidad final para que co- incida con el tipo de foto original. Nota ❒ Por defecto: Foto impresa ❒ [Ajuste especial] es el valor esta- blecido en la configuración original. ❒ Seleccione [Foto impresa] para fotos originales impresas muy porosas y [Foto con brillo] para fotos originales impresas poco porosas. ❒ Seleccione [Normal] para origi- nales impresos de foto y texto.
  • 105. Acceso a las Herramientas del usuario (Caract.copiad./Doc. Server) 95 4 • Original claro Ajusta el nivel de calidad para la impresión final de un original claro con densidad normal. Nota ❒ Por defecto: Normal ❒ [Ajuste especial] es el valor esta- blecido en la configuración original. • Copia de copia Ajusta el nivel de calidad para no aumentar el grosor de las líneas en la imagen final. Nota ❒ Por defecto: Normal ❒ [Ajuste especial] es el valor esta- blecido en la configuración original. ❖ Densidad de imagen Puede seleccionar uno de los siete niveles de densidad de imagen para cada tipo de original (Texto, Tex- to/Foto, Foto, Copia, Copia de co- pia). Nota ❒ Por defecto: Texto: Normal, Tex- to/Foto: Normal, Foto: Normal, Ori- ginal claro: Normal, Copia de copia Normal Características generales P.2 /4 ❖ Prioridad modo dúplex Puede seleccionar el tipo de función Dúplex efectivo cuando la máquina se encienda, se reinicie o se borren los modos automáticamente. Nota ❒ Por defecto: Texto: Normal, Tex- to/Foto: Normal, Foto: Normal, Ori- ginal claro: Normal, Copia de copia Normal ❖ Orientación de copia en modo Dúplex Puede establecer la orientación de la copia cuando haga copias a dos caras. Nota ❒ Por defecto: Arriba a arriba ❖ Orientación de original en modo Dú- plex Puede establecer la orientación del original cuando haga copias a dos caras. Nota ❒ Por defecto: Arriba a arriba ❖ Cambiar el modo inicial Puede seleccionar el modo inicial o el programa Nº10 como modo activo de la máquina al encender, al reini- ciarla o cuando se borren los modos. Nota ❒ Por defecto: Estándar ❖ Cantidad máxima de copias Se puede seleccionar una cantidad máxima de copias entre 1 y 999. Nota ❒ Por defecto: 999 hojas. ❖ Tono: Original en el cristal La señal sonora (tono de tecla) fun- ciona si se olvida de sacar el original después de hacer una copia. Nota ❒ Por defecto: Encendido ❒ Si la configuración Pitido del pa- nel de Herramientas del usuario (Ajustes del sistema) es [Apaga- do], no suena el pitido indepen- dientemente de lo que se haya configurado para Tono: Original en el cristal. Consulte la Guía ge- neral de uso y configuración.
  • 106. Herramientas de usuario (Caract.copiad./Doc. Server) 96 4 ❖ Señal de fin de trabajo Se puede escoger si desea que suene un pitido o no cuando se termine la copia. Nota ❒ Por defecto: Encendido ❒ Si la opción Pitido del panel de las Herramientas del usuario (Ajustes del sistema) está confi- gurada como [Encendido], la má- quina pita para notificarle que no se completó el trabajo por razo- nes tales como que la bandeja se quedó sin papel o se produjo un atasco. Características generales P.3 /4 ❖ Tecla de función de copia: F1-F5 Las funciones que se utilicen con más frecuencia se pueden asginar a las teclas de funciones F1 a F5. Nota ❒ Por defecto: • Tecla de función de copia: F1: 1 cara→2 caras: Ar a Ar • Tecla de función de copia: F2: 2 caras: Ar a Ar→2 caras: Ar a Ar • Tecla de función de copia: F3: Combinar 1 cara→1 cara • Tecla de función de copia: F4: Combinar 1 cara→1 cara: 4 origi- nales • Tecla de función de copia: F5: Crear margen Características generales P.4 /4 ❖ Tecla almac. Document Server: F1–F5 Las funciones que se utilicen con más frecuencia se pueden asginar a las te- clas de funciones F1 a F5. También pue- de cambiar las funciones asignadas. Nota ❒ Por defecto • Tecla almac. Document Ser- ver: F1: Original 2 caras, arriba a arriba • Tecla almac. Document Ser- ver: F2: Combinar 1 cara→1 cara • Tecla almac. Document Ser- ver: F3: Combinar 1 cara→1 ca- ra: 4 originales • Tecla almac. Document Ser- ver: F4: Combinar 1 cara→1 ca- ra: 8 originales • Tecla almac. Document Ser- ver: F5: Crear margen Escala de reproducción P.1/2 ❖ Abreviación A/R Puede registrar hasta tres escalas de reducción y ampliación diferentes de las escalas fijas y mostrarlas en la pantalla inicial. También puede mo- dificar las escalas de reducción y ampliación registradas. Si no se han configurado escalas de ampliación/reducción al seleccionar [Abreviación A/R 1], [Abreviación A/R 2], ó [Abreviación A/R 3], especifique la escala usando las teclas numéricas.
  • 107. Acceso a las Herramientas del usuario (Caract.copiad./Doc. Server) 97 4 ❖ Ampliar 1-5 Puede personalizar las escalas de ampliación disponibles pulsando [Reducción/Ampliac.], seguido de [Am- pliar]. Nota ❒ Por defecto: • Versión métrica: • Ampliar 1: 115% • Ampliar 2: 122% • Ampliar 3: 141% • Ampliar 4: 200% • Ampliar 5: 400% • Versión en pulgadas: • Ampliar 1: 121% • Ampliar 2: 129% • Ampliar 3: 155% • Ampliar 4: 200% • Ampliar 5: 400% ❒ Cuando seleccione [Esc ampl usu], introduzca una escala con las te- clas numéricas (en el intervalo de 101 a 400%). ❖ Ajuste de prioridad: ampliar Puede configurar una escala con prioridad al pulsar [Reducción/Am- pliac.], seguida por [Ampliar]. Nota ❒ Por defecto: • Versión métrica: 141% • Versión en pulgadas: 155% Escala de reproducción P.2 /2 ❖ Reducir 1-6 Puede personalizar las escalas de re- ducción disponibles pulsando [Re- ducción/Ampliac.], seguido de [Reducir]. Nota ❒ Por defecto: • Versión métrica: • Reducir 1: 25% • Reducir 2: 50% • Reducir 3: 65% • Reducir 4: 71% • Reducir 5: 75% • Reducir 6: 82% • Versión en pulgadas: • Reducir 1: 25% • Reducir 2: 50% • Reducir 3: 65% • Reducir 4: 73% • Reducir 5: 78% • Reducir 6: 85% ❒ Cuando seleccione [Esc red usua- rio], introduzca una escala con las teclas numéricas (en el intervalo de 25 a 99%). ❖ Ajuste de prioridad: reducir Puede configurar una escala con prioridad al pulsar [Reducción/Am- pliac.], seguida por [Reducir]. Nota ❒ Por defecto: • Versión métrica: 71% • Versión en pulgadas: 73% Ampliar1 Ampliar2 Ampliar3 Ampliar4 Ampliar5 ES Reducir1 Reducir2 Reducir3 Reducir4 Reducir5 Reducir6 ES
  • 108. Herramientas de usuario (Caract.copiad./Doc. Server) 98 4 ❖ Escala para crear margen Puede establecer una escala de Re- ducción/Ampliación cuando regis- tre “Crear margen ” en una tecla de acceso directo. Nota ❒ Por defecto: 93% ❖ Prioridad A/R Especifica a qué ficha se le da priori- dad en la pantalla cuando se pulsa [Reducción/Ampliac.]. Nota ❒ Por defecto: Reducir Editar P.1 /2 Nota ❒ Introduzca el ancho del margen de encuadernación con las teclas numé- ricas del siguiente modo: • Versión métrica: 0–30 mm (en in- crementos de 1 mm) • Versión en pulgadas : 0"–1,2" (en incrementos de 0,1 pulgadas) ❒ Introduzca el ancho del margen bo- rrado con las teclas numéricas como sigue: • Versión métrica: 2–99 mm (en in- crementos de 1 mm) • Versión en pulgadas : 0,1"–3,9" (en incrementos de 0,1 pulgadas) ❖ Margen frontal: Izquierda/Derecha En el modo Ajuste de margen puede especificar los márgenes izquierdo y derecho de las caras delanteras. Nota ❒ Por defecto: • Versión métrica: Izquierda 5 mm • Versión en pulgadas: Izquierda 0,2" ❖ Margen posterior: Izquierda/Derecha En el modo Ajuste de margen puede especificar los márgenes izquierdo y derecho del reverso de las copias. Nota ❒ Por defecto: • Versión métrica:Derecha 5 mm • Versión en pulgadas: Derecha 0,2" ❖ Margen frontal: Superior/Inferior En el modo Ajuste de margen puede especificar los márgenes superior e inferior del anverso de las copias. Nota ❒ Por defecto: • Versión métrica: Superior/Infe- rior 0 mm • Versión en pulgadas: Supe- rior/Inferior 0,0" ❖ Margen posterior: Superior/Inferior En el modo Ajuste de margen puede especificar los márgenes superior e inferior del reverso de las copias. Nota ❒ Por defecto: • Versión métrica: Superior/Infe- rior 0 mm • Versión en pulgadas: Supe- rior/Inferior 0,0" ❖ Margen auto→1 cara 2 caras: Ar a Ar En el modo dúplex de 1 cara → 2 ca- ras, puede especificar los márgenes de los reversos. El margen se configura con el mismo valor que “Margen posterior: Iz- quierda/Derecha”. Nota ❒ Por defecto: • Versión métrica:Derecha 5 mm • Versión en pulgadas: Derecha 0,2"
  • 109. Acceso a las Herramientas del usuario (Caract.copiad./Doc. Server) 99 4 ❖ Margen auto→1 cara 2 caras: Ar a Ab En el modo dúplex de 1 cara → 2 ca- ras, puede especificar los márgenes de los reversos. Se utiliza el valor es- tablecido para "Margen posterior: Superior/Inferior". Nota ❒ Por defecto: • Versión métrica: Superior/Infe- rior 0 mm • Versión en pulgadas: Supe- rior/Inferior 0,0" ❖ Ancho para borrado de borde Con esta función se puede especifi- car el ancho de los márgenes del bor- de a borrar. Nota ❒ Por defecto: • Versión métrica: 10 mm • Versión en pulgadas: 0,4" ❖ Borrar sombra original en combinar En el modo Combinar, puede espe- cificar si desea borrar un margen de encuadernación de 3 mm (0,1") en los cuatro bordes de cada original. Nota ❒ Por defecto: Sí ❖ Ancho para borrado de centro Con esta función puede especificar el ancho de los márgenes del centro borrado. Nota ❒ Por defecto: • Versión métrica: 10 mm • Versión en pulgadas: 0,4" Editar P.2 /2 Nota ❒ El área de la imagen de aproximada- mente 1,5 mm (0,06”) de ancho en la línea de separación no se podrá co- piar, al especificar líneas continuas o discontinuas. ❖ Línea separación repet.imagen Puede seleccionar una línea de sepa- ración usando el modo Repetir ima- gen desde: Ninguno, Sólido, Discontinuo A, Discontinuo B o Marcas de corte. • Ninguna • Continua • Discontinua A • Discontinua B • Marcas de recorte Nota ❒ Por defecto: Ninguno
  • 110. Herramientas de usuario (Caract.copiad./Doc. Server) 100 4 ❖ Línea de separación de copias dobles Puede seleccionar una línea de sepa- ración usando el modo Copias do- bles desde: Ninguno, Sólido, Discontinuo A, Discontinuo B o Marcas de corte. • Ninguna • Continua • Discontinua A • Discontinua B • Marcas de recorte Nota ❒ Por defecto: Ninguno ❖ Línea de separación en combinar Puede seleccionar una línea de separa- ción en modo combinar desde: Ningu- no, Sólido, Discontinuo A, Discontinuo B o Marcas de corte. Consulte Pág.50 “Combinación de una cara” y Pág.51 “Combinación de dos caras”. • Ninguna • Continua • Discontinua A • Discontinua B • Marcas de recorte Nota ❒ Por defecto: Ninguno ❖ Copiar en papel designado Se puede especificar si se van a reali- zar copias en el papel designado. Nota ❒ Por defecto: Sí ❖ Copia de portada en modo combinar Cuando se selecciona el modo de portada, se puede realizar una copia combinada en la portada. Nota ❒ Por defecto: Combinar Combinación Sin combinación ES GCST019E
  • 111. Acceso a las Herramientas del usuario (Caract.copiad./Doc. Server) 101 4 ❖ Copia separador designado en com- binar Se puede especificar si se va a realizar una copia combinada en las hojas de in- serción en el modo Designar/Capítulo. Nota ❒ Por defecto: Combinar ❖ Orientación: folleto, revista Puede seleccionar la orientación de las copias que desea abrir mediante las funciones Folleto o Revista. Nota ❒ Por defecto: Abrir a la izquierda. Referencia Pág.56 “Cómo plegar y desplegar copias para hacer un folleto” Pág.56 “Cómo plegar y desplegar copias para hacer una revista” ❖ Orden de copias en modo combinar Se puede configurar el orden de co- pia en el modo Combinar de izquier- da a derecha o de arriba a abajo. Nota ❒ Por defecto: De izquierda a derecha Sello Numeración de fondo ❖ Tamaño Puede establecer el tamaño de los números. Nota ❒ Por defecto: Normal ❖ Densidad Puede establecer la densidad de los números. Nota ❒ Por defecto: Normal Sello predefinido P.1/4-4/4 ❖ Prioridad sello Puede seleccionar el tipo de sello al que se le da prioridad cuando está presionado [Sello predefinido]. Con- sulte Pág.64 “Sello predefinido”. Nota ❒ Por defecto: Copia ❖ Idioma del sello Puede seleccionar el idioma del mensaje que se imprime en el modo Sello. Nota ❒ Por defecto: Inglés De izquierda a derecha De arriba a abajo ES GCAH090E
  • 112. Herramientas de usuario (Caract.copiad./Doc. Server) 102 4 ❖ Posición del sello Puede establecer la posición en la que se imprimirá el sello. Pulse las teclas de flecha para ajustar la posición. Nota ❒ Por defecto: • Versión métrica: • Posición: Superior derecha • Margen superior: 24 mm • Margen derecho: 24 mm • Versión en pulgadas: • Posición: Superior derecha • Margen superior: 1,0" • Margen derecho: 1,0" ❖ Formato del sello Puede ajustar el tamaño, la densidad y la página de impresión del sello. • Tamaño Puede establecer el tamaño del sello. Nota ❒ Por defecto: 1X • Densidad Puede establecer la trama que se utilizará para imprimir el sello. Nota ❒ Por defecto: Normal ❒ Normal: el sello se imprime sobre la imagen. No puede comprobar qué partes se su- perpondrán. ❒ Más claro: la imagen puede verse a través del sello. ❒ Lo más claro: la imagen apare- ce incluso más clara que con la configuración Más claro. • Pág. a sellar Puede lograr que el sello se im- prima en la primera página o en todas las páginas. Nota ❒ Por defecto: Todas las págs. Sello predefinido P.1 /2-2 /2 ❖ Registrar/Borrar sello Puede almacenar, cambiar o elimi- nar sus diseños como sellos de usua- rio. Nota ❒ Puede almacenar hasta cuatro se- llos personalizados con el diseño que desee. Consulte Pág.66 “Para programar el sello de usuario”. Referencia Para más información sobre cómo el sello del usuario, consul- te Pág.67 “Para eliminar el sello de usuario” ❖ Posición del sello 1 - 4 Puede establecer la posición en la que se imprimirá el sello. Pulse las teclas de flecha para ajustar la posición. Nota ❒ Por defecto: • Versión métrica: • Posición: Superior derecha • Margen superior: 24 mm • Margen derecho: 24 mm • Versión en pulgadas: • Posición: Superior derecha • Margen superior: 1,0" • Margen derecho: 1,0" ❖ Formato del sello 1 - 4 Puede ajustar la página de impre- sión para los sellos del usuario 1 a 4 ya registrados. • Pág. a sellar Establece si se imprimirá el sello en todas las páginas o sólo en la primera. Nota ❒ Por defecto: Todas las págs.
  • 113. Acceso a las Herramientas del usuario (Caract.copiad./Doc. Server) 103 4 Sello de fecha ❖ Formato Puede seleccionar el formato de fe- cha para el modo Formato de la fe- cha. Nota ❒ Por defecto: • Versión métrica: DD/MM/AAAA • Versión en pulgadas: MM/DD/AAAA ❖ Fuente Puede seleccionar la fuente de la fe- cha. Nota ❒ Por defecto: Fuente 1 ❒ Esta configuración está vinculada con Numeración de páginas. ❖ Posición del sello Puede establecer la posición en la que se imprimirá el sello. Pulse las teclas de flecha para ajustar la posición. Nota ❒ Por defecto: • Versión métrica: • Posición: Superior izquierda • Margen superior: 8 mm • Margen izquierdo: 32 mm • Versión en pulgadas: • Posición: Superior izquierda • Margen superior: 0,3" • Margen izquierdo: 0,8" ❖ Ajuste del sello Puede lograr que la fecha se impri- ma en la primera página o en todas las páginas. Nota ❒ Por defecto: Todas las págs. ❖ Tamaño Puede establecer el tamaño de la fe- cha. Nota ❒ Por defecto: Automático ❖ Superponer Puede hacer que el Sello de fecha se imprima en blanco allá donde se su- perpone a las partes negras de la imagen. Nota ❒ Por defecto: No Numeración de páginas P.1/2-2/2 ❖ Formato del sello Puede seleccionar el formato de se- llo de numero de página prioritario cuando se pulse la tecla [Numeración de páginas]. Nota ❒ Por defecto: P1, P2 ❖ Fuente Puede seleccionar el número de pá- gina impreso en el modo Numera- ción de páginas. Nota ❒ Por defecto: Fuente 1 ❖ Tamaño Puede establecer el tamaño del sello que se imprimirá en el modo Nume- ración de páginas. Nota ❒ Por defecto: Automático ❖ Posición sello página posterior dú- plex Se puede establecer la posición del número de página del reverso que se imprimirá en el modo Dúplex. Nota ❒ Por defecto: Posición opuesta
  • 114. Herramientas de usuario (Caract.copiad./Doc. Server) 104 4 ❖ Numeración de páginas en modo combinar Puede configurar la numeración de páginas utilizando conjuntamente la función Combinar y Numeración de páginas. Nota ❒ Por defecto: Por original ❖ Sellar en separador designado Se puede seleccionar si desea impri- mir el número de página en los sepa- radores cuando la función Designar se utiliza establecida como [Copia] conjuntamente con la función Nu- meración de páginas. Nota ❒ Por defecto: No ❖ Posición del sello P1, P2... Posición del sello: 1/5, 2/5... Posición del sello: –1–, –2–... Posi- ción del sello: P.1, P.2... Posición del sello: 1, 2... Posición del sello: 1–1, 1– 2... Puede establecer la posición en la que se imprimirá el sello. Pulse las teclas de flecha para ajustar la posición. ❖ Superponer Puede seleccionar si desea que los números de página se impriman en blanco sobre las partes negras de la imagen. Nota ❒ Por defecto: No ❖ Letra inicial de numeración de página Puede seleccionar la letra inicial de la numeración de páginas entre "P.1, P.2.../P.1, P.2..." y "S1, S2.../S.1, S.2...". Nota ❒ Por defecto: P.1, P.2.../P.1, P.2... Entrada/Salida ❖ Cambiar a lotes (SADF) Puede seleccionar si desea que se muestre el modo de lotes o modo SADF cuando se pulsa la tecla [Origi- nal especial]. Consulte Pág.15 “Modo por lotes”. Nota ❒ Por defecto: Lotes ❖ Auto borrado SADF En el modo SADF, es preciso colocar un original dentro de un período de tiempo específico una vez cargado el original anterior. Este tiempo se puede ajustar de 3 a 99 segundos, en incrementos de 1 segundo. Nota ❒ Por defecto: 5 segundos ❖ Clasificar con giro: continuar papel auto Puede especificar si desea continuar copiando cuando se haya agotado el papel con la orientación necesaria durante la clasificación con giro. Consulte Pág.35 “Clasificación con giro”. Nota ❒ Si selecciona [No]: • Cuando el papel con la orien- tación necesaria se agote, la máquina se detendrá y le indi- cará que cargue papel. Cuan- do cargue el papel, la máquina continuará copiando. ❒ Si selecciona [Sí]: • La copia continuará con papel de copia con diferente orienta- ción. El proceso de copia fina- lizará aunque abandone la máquina. ❒ Por defecto: No
  • 115. Acceso a las Herramientas del usuario (Caract.copiad./Doc. Server) 105 4 ❖ Auto clasificación Puede especificar si se seleccionará el modo Clasificación cuando la má- quina se enciende o se borra el mo- do. Nota ❒ Por defecto: No ❖ Memoria llena. Reinicio explorac. au- tom. Si la memoria se llena durante el es- caneo de originales, la máquina pue- de hacer copias de los ya escaneados y, a continuación, continuar auto- máticamente el escaneado de los ori- ginales restantes. Puede activar o desactivar esta fun- ción. Nota ❒ Si selecciona [No]: • Cuando se llena la memoria, la máquina dejará de funcionar para que pueda retirar las pá- ginas de copia que han salido a la bandeja de salida. ❒ Si selecciona [Sí]: • Puede dejar la máquina sin vi- gilar realizando copias, pero las páginas clasificadas no lo estarán en un orden secuen- cial. ❒ Por defecto: No ❖ Selección función apilar Especifique si tiene prioridad Apilar o Clasificar con giro en la pantalla inicial. Nota ❒ Por defecto: Apilar ❒ Para utilizar esta función se nece- sita un finisher opcional. ❖ Selección posición de grapado Especifique si desea que la posición de grapas 2 Superior o Inferior tenga prioridad para mostrarse en la pan- talla inicial. Nota ❒ Por defecto: 2 superior ❒ Para utilizar esta función es nece- sario el finisher de 2 bandejas o el plegador de folletos, ambos op- cionales. ❖ Selección tipo de perforado Especifique qué tipo de perforación (2 ó 3 orificios) tiene prioridad para que aparezca en la pantalla inicial. Nota ❒ Por defecto: 2 orificios ❒ Es necesario que el finisher de 2 bandejas opcional tenga instala- da la función de perforación. ❖ Ajuste encabezado Si selecciona [Sí] en esta función, la máquina girará la imagen correcta- mente. Nota ❒ Por defecto: No ❒ Es posible que el papel de orien- tación fija (de arriba abajo) o el de dos caras no se copien adecuada- mente dependiendo de cómo se coloquen los originales y el papel. Referencia Cuando utilice papel con mem- brete, tenga cuidado con la orien- tación del papel. Consulte la Guía general de uso y configuración. Herramientas admin. ❖ Protección de menús Puede impedir que usuarios no au- tenticados cambien la configuración de las Herramientas del usuario. Para más información, consulte al administrador.
  • 116. Herramientas de usuario (Caract.copiad./Doc. Server) 106 4
  • 117. 107 5. Especificaciones Diagrama de combinaciones El siguiente diagrama de combinaciones muestra los modos que se pueden utilizar juntos. Antes de leer el diagrama, consulte la tabla siguiente: A continuación se muestra la combinación de funciones. ❍ Estos modos se pueden utilizar juntos. $ Estos modos no se pueden utilizar juntos. El segundo modo selec- cionado será el modo activo. × Estos modos no se pueden utilizar juntos. El primer modo seleccio- nado será el modo activo. Tamaños mixtos Originales de tamaño especial Orientación del original (Orientación estándar) Densidad de imagen automática Densidad de imagen manual Selección automática del papel Selección manual de papel Copia desde la bandeja bypass Ampliación/reducción automática Reducir/Ampliar Crear modo de margen Libro 1 cara ->2 caras / 2caras->2caras / 2caras-> 1cara Combinar Libro --> 2 caras / Frontal & Posterior --> 2 caras Folleto Revista Copias dobles Repetir imagen Ajuste del margen Positivo/Negativo Centrado Borrar centro Borrar borde Numeración de fondo Sello predefinido Numeración de páginas Cubrir/Designar Separador Clasificación Apilado Grapado Perforado Archivo de almacenamiento *1 No se puede combinar si se ha seleccionado la copia de 2 caras *2 No se puede combinar con Clasificar con giro. *3 No se puede combinar si se ha seleccionado Portada con 2 caras -> 1 cara. *4 No se puede combinar Designar con Revista. *5 No se puede combinar Grapado 2 Superior con la posición estándar de Perforado. No se puede combinar Grapado superior, Inclinación superior y posición inferior de Perforado con giro de 90 .º *6 Disponible con el finisher de 2 bandejas opcional. Funciónseleccionadaenprimerlugar Función seleccionada después Tamañosmixtos Originalesdetamañoespecial Orientacióndeloriginal(Orientaciónestándar) Densidaddeimagenautomática Densidaddeimagenmanual Selecciónautomáticadelpapel Selecciónmanualdepapel Copiadesdelabandejabypass Ampliación/reducciónautomática Reducir/Ampliar Crearmododemargen Libro 1cara->2caras/2caras->2caras/2caras->1cara Combinar Libro-->2caras/Frontal&Posterior-->2caras Folleto Revista Copiasdobles Repetirimagen Ajustedelmargen Positivo/Negativo Centrado Borrarcentro Borrarborde Numeracióndefondo Sellopredefinido Numeracióndepáginas Cubrir/Designar Separador Clasificación Apilado Grapado Perforado Archivodealmacenamiento ES
  • 118. Especificaciones 108 5 Informaciones suplementarias ❖ Modo de tamaño mixto • Puesto que los originales de tamaño pequeño no se pueden alinear correcta- mente con la guía original, puede que la imagen de copia salga inclinada. • La velocidad de copia y de exploración se puede reducir. • Se pueden colocar al mismo tiempo originales de dos tamaños distintos. ❖ Copia desde la bandeja bypass • Los siguientes tamaños de papel pueden seleccionarse como tamaños están- dar: A3L, A4KL, A5KL, A6L, B4 JISL, B5 JISKL, B6 JISL, PostalL, 11"×17"L, 81 /2"×14"L, 81 /2"×11"KL, 51 /2"×81 /2"L, 71 /4"×101 /2"KL, 8"×13"L, 81 /2"×13"L, 81 /4"×13"K, 11"×14"L, 11"×15"L, 10"×14"L, 10"×15"L, 81 /4"×14"L, 8"×101 /2"KL, 8"×10"KL • Cuando el pitido está apagado, no sonará cuando se introduzca papel en la bandeja bypass. Consulte la Guía general de uso y configuración. ❖ Reducción / Ampliación preconfiguradas • Puede seleccionar una de las 12 escalas disponibles (5 escalas de ampliación y 7 de reducción). • Puede seleccionar una escala independientemente del tamaño del original o del papel de copia. Con algunas escalas, puede que no se copien partes de la imagen o que aparezcan márgenes en las copias. • Las copias se pueden reducir o ampliar de la siguiente forma: ❖ Versión métrica Escala (%) Original → Tamaño del papel de copia 400 (área ampliada por 16) -- 200 (área ampliada por 4) A5→A3 141 (área ampliada por 2) A4→A3, A5→A4 122 F→A3, A4→B4 JIS 115 B4 JIS→A3 93 -- 82 F→A4, B4 JIS→A4 75 B4 JIS→F4, B4 JIS→F 71 (área reducida por 1/2) A3→A4, A4→A5 65 A3→F 50 (área reducida por 1 /4) A3→A5, F→A5 25 --
  • 119. Informaciones suplementarias 109 5 ❖ Versión en pulgadas ❖ Zoom • Puede especificar escalas de reproducción de 25 a 400%. • Puede seleccionar una escala independientemente del tamaño del original o del papel de copia. Con algunas escalas, puede que no se copien partes de la imagen o que aparezcan márgenes en las copias. ❖ Ampliación del tamaño • Si la escala calculada supera el máximo o queda por debajo del mínimo, se ajusta automáticamente según la escala disponible. Sin embargo, con algunas escalas, puede que no se copien partes de la imagen o que aparezcan márgenes en las copias. • Puede especificar escalas de reproducción de 25 a 400%. ❖ Ampliación del tamaño por dirección • Puede especificar escalas de reproducción de 25 a 400%. • Al introducir una escala de reproducción, puede especificar cualquier valor del rango permitido, independientemente del tamaño del original o del papel de copia. Sin embargo, dependiendo de la configuración y de otras condicio- nes, puede que no se copien partes de la imagen o que aparezcan márgenes en las copias. • Al introducir un tamaño en mm, si la escala calculada supera el máximo o que- da por debajo del mínimo, se ajusta automáticamente según la escala disponi- ble. Sin embargo, con algunas escalas, puede que no se copien partes de la imagen o que aparezcan márgenes en las copias. Escala (%) Original → Tamaño del papel de copia 400 (área ampliada por 16) -- 200 (área ampliada por 4) 51/2" × 81/2"→11" × 17" 155 (área ampliada por 2) 51 /2" × 81 /2"→81 /2" × 14" 129 81 /2" × 11"→11" × 17" 121 81/2" × 14"→11" × 17" 93 -- 85 F→81 /2" × 11" 78 81 /2" × 14"→81 /2" × 11" 73 11" × 15"→81/2" × 11" 65 11" × 17"→81 /2" × 11" 50 (área reducida por 1 /4) 11" × 17"→51 /2" × 81 /2" 25 --
  • 120. Especificaciones 110 5 ❖ Clasificar, Clasificar con giro, Apilar • Los tamaños de papel y las orientaciones que se pueden utilizar con la función de clasificación con desplazamiento y de apilar son los siguientes: • Los tamaños de papel y las orientaciones que se pueden utilizar en la función Clasificar con giro son A4KL, B5 JISKL y 81/2" × 11"KL. • El número de copias que se pueden colocar en la bandeja es el siguiente. Si el número de copias excede la capacidad, retire copias de la bandeja. Finisher de 1.000 hojas Finisher de 2 bandejas Plegador de folletos Tamañoyorientacióndelpapel A3L, B4 JISL, A4KL, B5 JISKL, A5KL, 51/2" × 81/2"KL, 11" × 17"L, 81 /2" × 14"L, 81 /4" × 13"L, 8" × 13"L, 81 /2" × 11"KL, 71 /4" × 101 /2"KL A3L, B4 JISL, A4KL, B5 JISKL, A5KL 11" × 17"L, 81/2" × 14"L, 81 /2" × 11"KL, 51/2" × 81/2"KL A3L, B4 JISL, A4KL, B5 JISK, 11" × 17"L, 81/2" × 14"L, 81 /2" × 11"KL Tamaño y orientación del papel Capacidad de papel y gramaje Bandeja interna • A4 K o menor • 81/2" × 11"K o menor 500 hojas *1 (80 g/m2) (20 libras.) • B4 JISL o mayor • 81 /2" × 14"L o mayor 250 hojas *2 (80 g/m2 ) (20 libras.) Bandeja interna 2 (1 bandeja) A3L, B4 JISL, A4KL, B5 JISKL, A5KL, B6 JISL, A6L, 11" × 17"L, 81 /2" × 14"L, 81/2" × 11"KL, 71/4" × 101/2"KL, 51/2" × 81/2"L, 8" × 13"L, 81/2" × 13"L, 81/4" × 13"L 125 hojas (80 g/m2 ) Finisher de 1.000 hojas Bandeja superior del Finisher • A4 o menor • 81 /2" × 11" o menor 250 hojas (80 g/m2 ) • B4 JISL o mayor • 81/2" × 14"L o mayor 50 hojas (80 g/m2) Bandeja de desplazamiento del finisher • A4 o menor • 81 /2" × 11" o menor 1000 hojas (80 g/m2 ) • B4 JISL o mayor • 81 /2" × 14"L o mayor 500 hojas (80 g/m2 )
  • 121. Informaciones suplementarias 111 5 *1 250 hojas cuando está instalada la unidad puente opcional. *2 125 hojas cuando está instalada la unidad puente opcional. *3 1.500 hojas cuando se grapan. Nota ❒ Cuando se utilizan las funciones de clasificación con giro o de grapado, puede disminuir la capacidad. Finisher de 2 bandejas Bandeja de desplazamiento 1 del finisher A4KL, 81/2" × 11"KL, A5K, B5 JISKL 500 hojas (80 g/m2) A3L, B4L, 11" × 17"L, 81/2" × 14"L 250 hojas (80 g/m2) A5KL, 51 /2" × 81 /2"L 100 hojas (80 g/m2) Bandeja de desplazamiento 2 del finisher A4K, 81 /2" × 11"K 2.000 hojas *3 (80 g/m2 ) (20 libras.) A3L, B4 JISL, A4L, B5 JISKL, A5K, 11" × 17"L, 81 /2" × 14"L, 81 /2" × 11"L 750 hojas (80 g/m2 ) A5K 500 hojas (80 g/m2 ) A5KL, 51 /2" × 81 /2"L 100 hojas (80 g/m2 ) Plegador de folletos Bandeja superior del Finisher A3L, B4 JISL, A4KL, B5 JISKL, A5KL, B6 JISL, A6L, 11" × 17"L, 11" × 15"L, 81 /2" × 14"L, 81 /2" × 11"KL, 51 /2" × 81 /2"L 150 hojas (80 g/m2 ) Bandeja de desplazamiento del finisher A4K, B5 JISKL, A5K, 81 /2" × 11"K 1000 hojas (80 g/m2 ) A3L, B4 JISL, A4L, 11" × 17"L, 81 /2" × 11"L 500 hojas (80 g/m2 ) Band. plegador folletos A3L, B4 JISL, A4L, 11" × 17"L, 81 /2" × 11"L (80 g/m2 ) (20 libras.) • 2–5 hojas: 25 juegos • 6–10 hojas: 15 juegos • 11–15 hojas: 10 juegos Tamaño y orientación del papel Capacidad de papel y gramaje
  • 122. Especificaciones 112 5 ❖ Grapado • Los siguientes tipos de papel no se pueden grapar: • Papel translúcido • Transparencias OHP • Papel de etiquetas (etiquetas adhesivas) • Papel grueso • Papel ondulado • Papel con poca rigidez • Papel de tamaños mixtos • En los siguientes casos las copias se entregarán en la bandeja de desplaza- miento sin grapar: • Cuando el número de copias de un juego supere la capacidad de grapado. • Cuando la memoria llegue al 0% durante la copia. • Al utilizar Copias dobles, o [1 cara→1 cara], [1 cara→2 caras], [2 caras→1 ca- ra], o [2 caras→2 caras] en el modo Combinar, seleccione papel K para el ori- ginal L y papel L para el original K. • Cuando utilice Copias dobles, o [1 cara 2 páginas→ Combinar 1 cara] y [1 cara 4 páginas→ Combinar 2 caras] en el modo Combinar, seleccione papel K para el original L y el papel L para el original K. • Al utilizar [2 izquierda] o [Superior 2] con Copias dobles, o [1 cara→1 cara], [1 cara→2 caras], [2 caras→1 cara], o [2 caras→2 caras] en modo Combinar, se- leccione K papel para L original y L papel para K original. • Cuando el plegador de folletos esté instalado, incluso si se colocan originales de distintos tamaños en el ADF, se puede seleccionar que se utilice automáti- camente el tamaño y grapado adecuados utilizando el modo Tamaño mixto y la función Selec. Papel Auto. Cargue el papel que desee utilizar en las bandejas de papel en primer lugar. Los tamaños del papel que puede graparse utilizan- do el modo de tamaño mixto son los siguientes: • A3L y A4 K • B4 JISL y B5 JISK • 11" × 17"L y 81 /2" × 11"K
  • 123. Informaciones suplementarias 113 5 • Los tamaños y la orientación del papel que puede utilizarse en la función de grapado así como la capacidad de la grapadora son los siguientes: Nota ❒ Cuando el número de copias exceda la capacidad de la bandeja, la opera- ción de copia se detendrá. En tal caso, retire las copias de la bandeja de cam- bio y reanude la copia. Tamaño de papel Capacidad de la grapadora Finisher de 1.000 hojas A4KL, B5 JISKL, 81 /2" × 11"KL, 71 /4" × 101 /2"KL 50 hojas (80 g/m2) (20 libras.) A3L, B4 JISL, 12" × 18"L, 11" × 17"L, 81/2" × 14"L, 81/2" × 13"L, 81/4" × 13"L, 8" × 13"L (30 hojas) (80 g/m2) (20 libras.) Finisher de 2 bandejas A4KL, B5 JISKL, 81 /2" × 11"KL, 71 /4" × 101 /2"KL 50 hojas (80 g/m2 ) (20 libras.) A3L, B4 JISL, 11" × 17"L, 81 /2" × 14"L, 81/2" × 13"L, 81/4" × 13"L, 8" × 13"L 30 hojas (80 g/m2 ) (20 libras.) Plegador de fo- lletos A4K, B5 JISK, 81 /2" × 11"K, 71 /4" × 101 /2"K 50 hojas (80 g/m2 ) (20 libras.) A3L, B4 JISL, A4L, 11" × 17"L, 81 /2" × 14"L, 81 /2" × 13"L, 81 /2" × 11"L 30 hojas (80 g/m2 ) (20 libras.) Cuando se selecciona la función de plegado: A3L, B4 JISL, A4L, 11" × 17"L, 81 /2" × 11"L 15 hojas (80 g/m2 ) (20 libras.)
  • 124. Especificaciones 114 5 • La capacidad de la bandeja para las hojas grapadas es la siguiente: (peso del papel: 80 g/m2 , 20 lb.) • La posición de la grapa no se puede modificar durante la copia. • Cuando la imagen del original se gira, la orientación de la grapa gira 90°. Tamaño y orientación del papel Capacidad de la bande- ja 1000–Plegador de hojas A4K, 81 /2" × 11"K • 10-50 hojas: 100-20 juegos • 2-9 hojas: 100 juegos A4L, B5 JISKL, 81/2" × 11"L • 10-50 hojas: 50-10 juegos • 2-9 hojas: 100 juegos A3L, B4 JISL, 11" × 17"L, 81/2" × 14"L, 12" × 18"L • 10-30 hojas: 50-10 juegos • 2-9 hojas: 50 juegos Finisher de 2 bande- jas Bandeja de desplazamiento 1 del finisher A4KL, B5 JISKL, 81 /2" × 11"KL • 10-50 hojas: 50-10 juegos • 2-9 hojas: 50 juegos A3L, B4 JISL, 11" × 17"L, 81/2" × 14"L, 12" × 18"L • 10-30 hojas: 25-8 juegos • 2-9 hojas: 25 juegos Tamaño mixto • 2-30 hojas: 8 juegos Bandeja de desplazamiento 2 del finisher A4K, 81/2" × 11"K • 15-50 hojas: 100-30 juegos • 2-14 hojas: 100 juegos A4L, B5 JISKL, 81 /2" × 11"L, 12" × 18"L • 15-50 hojas: 50-15 juegos • 2-14 hojas: 50 juegos A3L, B4 JISL, 11" × 17"L, 81 /2" × 14"L, 12" × 18"L • 15-30 hojas: 50-25 juegos • 2-14 hojas: 50 juegos Tamaño mixto • 2-30 hojas: 25 juegos Plegador de folletos Bandeja finisher A4K, B5 JISKL, A5K, 81/2" × 11"K 750 hojas o 30 juegos A3L, B4 JISL, A4L, 11" × 17"L, 81 /2" × 14"L, 81 /2" × 11"L 500 hojas o 30 juegos Band. plegador folletos A3L, B4 JISL, A4L, 11" × 17"L, 81/2" × 11"L • 2-5 hojas: 25 juegos • 6-10 hojas: 15 juegos • 11-15 hojas: 10 juegos
  • 125. Informaciones suplementarias 115 5 • El tamaño máximo de la imagen del original que se puede girar es: • Si utiliza [Superior inclinado], [2 izquierda] o [2 superior] con las funciones Com- binar, Copias dobles o Reducir/ampliar automáticamente, puede aparecer el mensaje “Aparecerá una parte en blanco. Verifique la orienta- ción.” en función de la orientación de los originales y del papel que ha colo- cado. En este caso, cambie la orientación. • Si selecciona [2 izquierda] o [2 superior], los siguientes ajustes son de gran utili- dad para girar las imágenes apropiadamente: • Reducir/ampliar automáticamente o Selec. Papel Auto. • Con rotación de imagen en Cambio automático de bandeja de Herramien- tas de usuario • Si selecciona la función de plegado con el plegador de folletos opcional, la má- quina grapa y plega el papel por el centro y entrega el papel plegado. • Si selecciona la función de plegado con el modo Revista, la máquina grapa y pliega el papel por el centro, lo dobla como un libro y, a continuación, saca el papel plegado. ❖ Perforar • Al utilizar Perforar y Combinar, Copias Dobles o Reducir/ampliar automáti- camente, puede que aparezca el mensaje "Aparecerá una parte en blan- co. Verifique la orientación." debido a la orientación del original y al papel de copia. Si esto sucede, cambie la orientación del papel de copia. • Debido a que los orificios se realizan en cada hoja, la posición de los orificios varía ligeramente. • Los tamaños de papel que se pueden perforar son: • La posición de los orificios de perforación varía según la orientación del papel seleccionado. Versión métrica A4 Versión en pulga- das 81 /2" × 11" Con el finisher de 2 bandejas Tipo de taladro 2 & 4 agujeros 2 agujeros L A3-A5, 11" × 17"-51 /2" × 81 /2" K A4-A5, 81 /2" × 11"-51 /2" × 81 /2" 4 agujeros L A3, B4 JIS, 11" × 17" K A4, B5 JIS, 81/2" × 11" 4 agujeros 4 agujeros L A3-A5, 11" × 17"-51 /2" × 81 /2" K A4-A5, 81 /2" × 11"-51 /2" × 81 /2" 2 & 3 agujeros 2 agujeros L A3-A5, 11" × 17"-51 /2" × 81 /2" K A4-A5, 81 /2" × 11"-51 /2" × 81 /2" 3 agujeros L A3, B4 JIS, 11" × 17" K A4, B5 JIS, 81 /2" × 11"
  • 126. Especificaciones 116 5 ❖ Dúplex • No puede utilizar los siguientes tipos de papel de copia con esta función: • Papel menor que A5K, 51/2" × 81/2"K (posible en A5L, 51/2" × 81/2"L) • Papel de grosor superior a 105 g/m2 , 28 libras. • Papel de grosor inferior a 64 g/m2 , 17 libras. • Papel translúcido • Transparencias OHP • Papel de etiquetas (etiquetas adhesivas) • Postales • Cuando se coloca un número impar de originales en el ADF, la parte posterior de la última página del papel copiado aparece en blanco. • Durante el copiado, la imagen cambia para permitir el margen de encuader- nación. • Los siguientes tamaños de papel se pueden imprimir por ambas caras: A3L, B4 JISL, A4KL, B5 JISKL, A5L, 11" × 17"L, 81 /2" × 14"L, 81 /2" × 11"KL ❖ Combinar • En este modo, la máquina selecciona la escala de reproducción automática- mente. Esta escala de reproducción depende de los tamaños del papel de copia y del número de originales. • Puede especificar escalas de reproducción de 25 a 400%. • Si la escala calculada está por debajo del mínimo, se ajusta automáticamente según la escala disponible. No obstante, con algunas escalas, partes de la ima- gen puede que no se copien. • No se puede utilizar papel de tamaño personalizado. • Si la orientación de los originales es diferente de la del papel de copia, la má- quina girará automáticamente la imagen 90° para que la copia se realice co- rrectamente. • Si el número de originales colocados es menor que el número especificado en la combinación, la última página se deja en blanco, tal como se indica.
  • 127. Informaciones suplementarias 117 5 ❖ Folleto/Revista • La máquina selecciona la escala de reproducción automáticamente para que coincida con el tamaño del papel y copia los originales en el papel. • Puede especificar escalas de reproducción de 25 a 400%. • Si la escala calculada está por debajo del mínimo, se ajusta automáticamente según la escala disponible. No obstante, con algunas escalas, partes de la ima- gen puede que no se copien. • Si la orientación de los originales es diferente de la del papel de copia, la má- quina girará automáticamente la imagen 90° para que la copia se realice co- rrectamente. • No se pueden copiar originales de distintos tamaños y orientaciones. • Si el número de originales escaneados es menor que un múltiplo de 4, la últi- ma página se copiará en blanco. • En el modo Revista, puede que se tarde algún tiempo en copiar después de es- canear originales. • Cuando esté instalado el plegador de folletos opcional, si selecciona la función de plegado en el modo Revista, la máquina grapa y plega el papel por el centro y entrega el papel plegado. ❖ Repetir imagen Dependiendo del tamaño de papel, la escala y la orientación, puede que no se co- pien partes de las imágenes repetidas. ❖ Centrado Aunque el original se coloque con una orientación diferente a la del papel carga- do, la máquina no girará automáticamente la imagen 90° (rotación de la imagen). ❖ Borrar El ancho de los márgenes borrados varía según la escala de reproducción. Si el tamaño del original es diferente de los tamaños de la lista, el margen de bo- rrado puede resultar desplazado: • Versión métrica • Versión en pulgadas Dónde se coloca el original Tamaño y orientación del papel Cristal de exposición A3L, B4 JISL, A4KL, B5 JISKL, A5KL, 81 /2" × 13"L ADF A3L, B4 JISL, A4KL, B5 JISKL, A5KL, 81 /2" × 13"L Dónde se coloca el original Tamaño y orientación del papel Cristal de exposición 11" × 17"L, 81 /2" × 14"L, 81 /2" × 11"KL ADF 11" × 17"L, 81 /2" × 14"L, 81 /2" × 11"KL, 10" × 14"L, 51/2" × 81/2"L
  • 128. Especificaciones 118 5 ❖ Ajuste de margen • Si establece un margen de encuadernación que sea demasiado ancho, puede que parte de la imagen no se copie. • Cuando copie en modo Combinar, el margen de encuadernación se agregará a las copias cuando termine la combinación. ❖ Numeración de fondo En algunos casos parece que los números se solapan con la imagen copiada. ❖ Sello predefinido • Puede cambiar el tamaño y la densidad del sello con las herramientas del usuario. En función de la configuración, puede cambiar la densidad. • Dependiendo del tamaño del papel, si cambia el tamaño del sello, es posible que no se imprima alguna parte del mismo. ❖ Sello de fecha Cuando se utiliza el modo Combinar, el sello de fecha se imprime como sigue: • Con la función Combinar • Con la función Revista o Folleto AHU002S AHR020S
  • 129. Informaciones suplementarias 119 5 ❖ Numeración de página Cuando se utiliza la numeración de páginas con el modo Combinar, los números de página se imprimen como sigue: • Numeración de páginas según el original: Combinado con 1 cara/2 caras en la función Combinar Combinado con la función Revista o Folleto • Numeración de páginas según las copias: Combinado con 1 cara/2 caras en la función Combinar Si combina esta función con la función Dúplex (De arriba a arriba) y selecciona [P1, P2] o [1/n, 2/n], los números de página de la cara posterior se imprimirán de la siguiente manera: 1. Anverso 2. Reverso ES GCANPE0E ES p4 p1 ES GCANPE2E ES GCSTMPBE
  • 130. Especificaciones 120 5 ❖ Portada, Ambas Portadas • Si está seleccionado el modo En blanco, la portada no se contará como una co- pia. • La portada y la contraportada se copian a dos caras en función de la configu- ración realizada en la opción Tiempo de visualización de la Bandeja para por- tadas de las Herramientas del usuario (Ajustes del sistema). • Si Tiempo de visualización se selecciona con el Modo selec., tendrá priori- dad la configuración de Bandeja de portadas. • Si se selecciona Tiempo de visualización para Siempre, tendrá prioridad la configuración realizada en Tipo de papel. Consulte la Guía general de uso y configuración. ❖ Designar Si se ha seleccionado el modo Combinar, (“1 cara→2 caras”) las páginas especifi- cadas se copiarán siempre en el anverso de las copias de la misma manera que en el modo Capítulos. ❖ Separadores Si no copia en separadores, éstos se excluirán del número de copias contadas.
  • 131. 121 ÍNDICE 1 caras → 2 caras, 48 2 caras → 1 caras, 48 2 caras → 2 caras, 48 90° giro, 14 A Acceso a las Herramientas del usuario características de copia / Document Server, 92 Ajuste densidad de la imagen de copia, 25 Ajuste de la posición de la grapa y del original, 39 Almacenamiento datos, 76 programa, 77 Almohadilla (#), tecla, 6 Apilar, 38 Área de imagen perdida, 12 Auto cambio de bandeja, 93 densidad imagen, 25 Automática reducción / ampliación, 32 selección de papel, 27 B Borrado ancho de borde, 99 borde, 60 centro, 60 centro/borde, 60 Borrar, 60 ancho centro, 99 sombra original en combinar, 99 Borrar borde, 61 Borrar centro, 61 Borrar centro/borde, 62 C Cambiar estilo de fecha, 68 posición del sello, 65, 68 Cambio densidad del sello, 64 número de juegos, 37 posición del sello, 70 posición, tamaño y densidad del sello, 64 programa almacenado, 78 tamaño del sello, 64 Cambio de la configuración predeterminada, 92 Caract.copiad./Doc. Server, 87 Características generales, 87, 88, 93, 95, 96 calidad de copia, 94 cambiar el modo inicial, 95 cambio automático de bandeja, 93 cantidad máxima de copias, 95 orientación de copia en modo dúplex, 95 orientación de original en modo dúplex, 95 pantalla de papel, 93 pantalla en modo original, 94 prioridad densidad de imagen auto, 94 prioridad de selección papel auto, 93 prioridad modo de original, 94 prioridad modo dúplex, 95 señal de fin de trabajo, 96 tecla almac. document server, 96 tecla de función de copia, 96 tono – original en el cristal, 95 Clasificación, 35 clasificación con desplazamiento, 35 clasificación con giro, 35 Colocación de originales, 17 de originales de tamaño personalizado, 17 originales, 9, 13, 14, 15 originales en el alimentador automático de documentos, 15 originales en el cristal de exposición, 14 combinación de dos caras 1 cara 16 páginas → combinar 2 caras, 51 1 cara 4 páginas → combinar 2 caras, 51 1 cara 8 páginas → combinar 2 caras, 51 2 caras 16 páginas → combinar 2 caras, 52 2 caras, 4 páginas → combinar 2 caras, 52 2 caras 8 páginas → combinar 2 caras, 52 combinación de una cara 1 cara 2 páginas → combin. 1 cara, 50 1 cara 4 páginas → combin. 1 cara, 50 1 cara 8 páginas → combin. 1 cara, 50 2 caras 1 página → combinar 1 cara, 50 2 caras 2 páginas → combin. 1 cara, 50 2 caras 4 páginas → combin. 1 cara, 50 Copia, 19 interrupción de copia, 20 pitido de los originales, 20 preconfiguración de trabajos, 21 Copia de copia, 26 Copia de muestra, 37
  • 132. 122 Copia desde la bandeja bypass sobre papel de tamaño estándar, 23 sobre papel de tamaño personalizado, 22, 23 sobre papel especial, 24 Copias en serie anverso y reverso → 2 caras, 54 libro → 1 caras, 53 libro → 2 caras, 53 D Densidad de imagen combinada (automática y manual), 25 Densidad de imagen manual, 25 Diagrama de combinaciones, 107 Document Server, 76 E Editar, 89, 98, 99 ancho para borrado de borde, 99 ancho para borrado de centro, 99 copia de portada en modo combinar, 100 línea de separación de copias dobles, 100 línea de separación en modo combinar, 100 línea separación repet.imagen, 99 margen auto→1 cara 2 caras − Ar a Ab, 99 Margen auto→1 cara 2 caras − Ar a Ar, 98 margen frontal− izquierda/derecha, 98 margen frontal − superior/inferior, 98 margen posterior − izquierda/derecha, 98 margen posterior − superior/inferior, 98 orden de las copias en modo combinar, 101 sombra original en combinar, 99 Eliminación programa, 78 sello de usuario, 67 Entrada/Salida, 91, 104 ajuste encabezado, 105 auto borrado SADF, 104 auto clasificación, 105 cambiar a lotes (SADF), 104 clasificar con giro − continuar papel auto, 104 memoria llena. Reinicio explorac. autom., 105 selección función apilar, 105 selección posición de grapado, 105 selección tipo de perforado, 105 Escala de reproducción, 96 Escala reproducción, 88 abreviación A/R, 96 ajuste de prioridad− ampliar, 97 ajuste de prioridad − reducir, 97 ampliar, 97 escala para crear margen, 98 prioridad A/R, 98 reducir, 97 Especificaciones, 107 Especificaciones suplementarias apilar, 110 clasificar, 110 clasificar con giro, 110 F Formato, 103 Foto, 26 Fuente, 103 Función de copia reducción / ampliación preconfiguradas, 30 Funciones de copia, 25 ajuste de la densidad de la imagen de copia, 25 ajuste de margen, 62 ampliación del tamaño, 33 ampliación direccional (%), 33 ampliación direccional (mm), 34 apilar, 38 capítulo, 74 centrar, 59 clasificación, 35 combinación de dos caras, 51 combinación de una cara, 50 copias dobles, 58 copias en serie, 53 designar, 73 dúplex, 48 Folleto/Revista, 55 grapado, 39 numeración de fondo, 63 numeración de páginas, 69 portadas, 72 Positivo/Negativo, 59 reducción / ampliación automática, 32 repetir imagen, 57 selección del ajuste de tipo de original, 26 selección del papel de copia, 27 sello de fecha, 67 sello de usuario, 65 sello predefinido, 64 separadores, 74 zoom, 31 G Gramaje de los originales recomendados, 9
  • 133. 123 H Herramientas admin., 105 Herramientas de usuario, 87 I Indicador de alimentación principal, 6 Indicador de estado de las funciones, 6 Indicadores, 5 Informaciones suplementaria grapado, 112 Informaciones suplementarias, 108 ajuste de margen, 118 ampliación del tamaño, 109 ampliación del tamaño por dirección, 109 borrar, 117 centrado, 117 copia desde la bandeja bypass, 108 designar, 120 dúplex, 116 folleto/revista, 117 modo de tamaño mixto, 108 numeración de fondo, 118 numeración de página, 119 perforar, 115 portada, 120 portadas y contraportada, 120 reducción / ampliación preconfiguradas, 108 repetir imagen, 117 sello de fecha, 118 sello predefinido, 118 separadores, 120 zoom, 109 Información suplementaria combinar, 116 Interruptor de funcionamiento, 6 L Localización de averías, 79 la máquina no funciona correctamente, 79 la memoria está llena, 85 no puede hacer copias como desea, 82 no puede hacer copias de buena calidad, 81 Lo que puede hacer con esta máquina, iii M Mando de contraste de la pantalla, 5 Mensajes, 79 Modo crear margen, 31 Modo de tamaño mixto, 16 Modo por lotes, 15 Modo SADF, 16 N Numeración de fondo, 101 Numeración de páginas, 103 formato del sello, 103 fuente, 103 Letra inicial de numeración de página, 104 numeración de páginas en modo combinar, 104 número inicial, 70 posición, 70 posición del sello, 104 posición sello página posterior dúplex, 103 posición y orientación del original, 65 primera página de impresión, 70 sellar en separador designado, 104 superponer, 104 tamaño, 103 O Orientación original en modo dúplex, 95 Orientación estándar, 14 Original combinación, 50 orientación, 13 orientación de copia, 49 orientación y copias completadas, 48 pitido, 20 Original claro, 26 Originales, 9 Originales no compatibles con el alimentador automático de documentos, 10 P Panel de mandos, 5 Pantalla, 5 modo original, 94 Perforación de las copias, 45 Portadas ambas, 72 delanteras, 72 Prioridad modo de original, 94 selección papel auto, 87 Procedimiento básico, 19 Programas, 77 R Recuperación de un programa, 78 Rotación de copia, 29
  • 134. 124 S Salir de las herramientas del usuario, 93 Selección ajuste de tipo de original, 26 papel de copia, 27 Selección automática de papel, 28 Selección manual de papel, 28 Sello, 101 ajuste, 103 formato, 102, 103 idioma, 101 numeración de fondo, 63 numeración de páginas, 69 posición, 102, 103 posición y orientación del original, 65, 67, 69 prioridad, 101 sello de fecha, 67 sello de usuario, 65 sello predefinido, 64 Sello de fecha, 103 cambiar estilo, 68 cambiar posición, 68 formato del sello, 103 fuente, 103 Letra inicial de numeración de página, 104 posición, 104 posición y orientación del original, 67 superponer, 104 tamaño, 103 Sello de usuario cambio de la posición, 65 eliminar, 67 formato, 102 posición, 102 posición y orientación del original, 65 programar, 66 Sello predefinido, 101 cambio de la densidad, 64 cambio de la posición, 64 cambio del tamaño, 64 formato, 102 idioma, 101 posición, 102 posición y orientación del original, 64 prioridad, 101 Sello usuario, 102 registrar/borrar, 102 Superponer, 103 T Tamaño, 103 de los originales recomendados, 9 Tamaños detectables por la selección automática de papel, 10 difíciles de detectar, 12 Tecla ahorro de energía, 5 # (almohadilla), 6 borrar modos, 5 borrar/Parar, 6 comprobar modos, 5 copia de muestra, 6 HerramUsu/Cont., 5 inicio, 6 interrumpir, 5 programar, 5 Tecla Ahorro de energía, 5 Tecla Borrar modos, 5 Tecla Borrar/Parar, 6 Tecla Comprobar modos, 5 Tecla Copia de muestra, 6 Tecla HerramUsu/Cont., 5 Tecla Inicio, 6 Tecla Interrumpir, 5 Tecla Programar, 5 Teclas numéricas, 6 Texto, 26 Texto/Foto, 26 Tipos de copias dúplex, iii Tono – original en el cristal, 95 Transparencias OHP, 74
  • 135. 125
  • 136. 126 SP E B198-6614
  • 137. Declaración de conformidad “El Producto cumple con los requisitos de la Directiva sobre EMC 89/336/EEC y sus reformas, así como con los requisitos de la Directiva de bajo voltaje 73/23/EEC y sus reformas.” De acuerdo con IEC 60417, esta máquina utiliza los siguientes símbolos para el interruptor de alimen- tación principal: a significa ENCENDIDA. c significa EN MODO DE ESPERA. Marca comercial Acrobat® es una marca registrada de Adobe Systems Incorporated. Otros nombres de productos que aquí se utilizan son exclusivamente con fines identificativos y pueden ser marcas comerciales de sus respectivas empresas. Rechazamos todos y cada uno de los derechos sobre esas marcas. Copyright © 2005 Ricoh Co., Ltd.
  • 138. InstruccionesManualdereferenciadecopiadora RICOH COMPANY, LTD. 15-5, Minami Aoyama 1-chome, Minato-ku, Tokyo 107-8544, Japón Teléfono: +81-3-3479-3111 Overseas Affiliates EE.UU. RICOH CORPORATION 5 Dedrick Place West Caldwell, New Jersey 07006 Teléfono: +1-973-882-2000 The Netherlands RICOH EUROPE B.V. Groenelaan 3, 1186 AA, Amstelveen Teléfono: +31-(0)20-5474111 United Kingdom RICOH UK LTD. Ricoh House, 1 Plane Tree Crescent, Feltham, Middlesex, TW13 7HG Teléfono: +44-(0)20-8261-4000 Germany RICOH DEUTSCHLAND GmbH Wilhelm-Fay-Strasse 51, D-65936 Frankfurt am Main Teléfono: +49-(0)69-7104250 France RICOH FRANCE S.A. 383, Avenue du Général de Gaulle BP 307-92143 Clamart Cedex Teléfono: +33-(0)-821-01-74-26 Spain RICOH ESPAÑA S.A. Avda. Litoral Mar, 12-14, Blue Building, Marina Village, 08005 Barcelona Teléfono: +34-(0)93-295-7600 Italy RICOH ITALIA SpA Via della Metallurgia 12, 37139 Verona Teléfono: +39-045-8181500 China RICOH CHINA CO.,LTD. 29/F., Lippo Plaza, No.222 Huai Hai Zhong Road, Lu Wan District, Shanghai P.C.:200021 Teléfono: +86-21-5396-6888 Singapore RICOH ASIA PACIFIC PTE.LTD. 260 Orchard Road, #15-01/02 The Heeren, Singapore 238855 Teléfono: +65-6830-5888 SP E B198-6614