El Charlestón de
EE.UU
¿Que es?
Es una danza en un compás de 4 tiempos,
alternando brazos y piernas principalmente, con
una gran movilidad en los pies.
Colocación
Si es en pareja, es lateral aunque también se
pueden colocar uno frente de otro. En cambio, si
es en grupo la colocación suele ser libre al igual
que en solitario.
Pasos
Con los brazos:
• Balancea tu brazo izquierdo y tu brazo derecho hacia atrás cuando comiences el
paso de la patada. Estás balanceando tus brazos en forma opuesta a tus pies como lo
harías naturalmente si estuvieras caminando, pero exagera el movimiento
• Sostén tus brazos estirados frente a ti, dobla tus codos para que tus brazos
tengan un ángulo de 90 grados y repite
• Balancea tus antebrazos en un círculo, hacia la derecha, después hacia la
izquierda.
Con las piernas:
• Comienza con el paso básico del Charlestón, la patada.
• Da un paso para atrás con tu pie derecho.
• Luego, una patada hacia atrás con tu pie izquierdo.
• Después un paso hacia adelante con tu pie izquierdo.
• Y por último una patada hacia adelante con tu pie derecho.
Figuras
• Figura básica: Gira el talón del pie izquierdo hacia afuera, mientras pateas con el pie derecho hacia
un lado. Gira el talón del pie izquierdo en la dirección opuesta de forma que los dedos apunten
hacia afuera. El pie derecho aterriza al mismo tiempo frente al pie izquierdo y se encuentra en la
dirección opuesta.
• Figura con patada: Mece tu pie derecho frente al izquierdo en el primer tiempo. Regresa el pie
derecho a la posición original meciéndolo de regreso en el segundo tiempo. Golpea la parte trasera
del talón de tu pie derecho con la bola de tu pie izquierdo. Puedes tocar tu pie derecho con la mano
izquierda.
• Rodillas de ilusión: coloca las manos sobre las rodillas. En el primer tiempo, flexiona las rodillas
hacia afuera y haz que tus manos las sigan. En el segundo tiempo, vuelve a juntar las rodillas.
Coloca rápidamente tu mano derecha sobre la rodilla izquierda y la mano izquierda sobre la rodilla
derecha. El brazo derecho está sobre el brazo izquierdo. Repítelo pero con las manos en la posición
opuesta. Los pies pueden apuntar hacia afuera y torcerse hacia adentro para dejar que las rodillas
se muevan hacia adentro y hacia afuera entre los pasos.
• Alrededor del mundo : patea dos veces hacia afuera con el pie derecho. Continúa con el pie
izquierdo. Repite esto y gira en un círculo completo mientras lo haces.
Apuntes de interés
• Una de las características principales es la improvisación y la
energía, dado que suele ser duradero y rápido.
• Este baile se originó en 1903, como una danza folclórica negra en
EEUU, específicamente en Charleston, Carolina del Sur. Comenzó a
practicarse en los años 1920, como una forma de diversión y
distracción después de la Primera Guerra Mundial. El Charleston
también fue conocido como Hit-hat.
• Se convirtió en un moda y tuvo gran importancia en Europa, a raíz
de su presentación en el musical negro "Running Wild" en 1923.
Fue un ritmo, y también un símbolo, que caracterizó una época de
despreocupación. El Charleston llegó a ser tan popular en Europa,
que casi el 80% de la población lo practicaba y disfrutaba. A partir
del año 1927, comenzó a decaer, llevándose consigo uno de los
bailes más extravagantes y conocidos hasta esa fecha.

Más contenido relacionado

DOCX
Cinco posiciones basicas de pies # 3
DOCX
Rutinaaa
PDF
Pasos basicos de danza hebrea
DOCX
Rutina de Activación física
PDF
Actividades%20esquema%20corporal%20 %20art
PPT
Presentacion De Carla E Y Daniel LóPez
PPT
\\Profesor\4ºB\Powerpoint\Carla E Y Daniel LóPez\Sevillanas
DOC
Circuit trainning
Cinco posiciones basicas de pies # 3
Rutinaaa
Pasos basicos de danza hebrea
Rutina de Activación física
Actividades%20esquema%20corporal%20 %20art
Presentacion De Carla E Y Daniel LóPez
\\Profesor\4ºB\Powerpoint\Carla E Y Daniel LóPez\Sevillanas
Circuit trainning

Destacado (10)

PPTX
La Isa Canaria
PPTX
La isa canaria
PPTX
Charleston
PPTX
Educación Física
PPT
Bailes de salón
PPTX
Juegos con material reciclado
PPTX
Taller juguetes de material reciclado
PPTX
Habilidades gimnásticas
PPT
CONSTRUCCIÓN DE JUGUETES CON MATERIAL DE DESECHO
DOC
Esquema Corporal y Lateralidad.
La Isa Canaria
La isa canaria
Charleston
Educación Física
Bailes de salón
Juegos con material reciclado
Taller juguetes de material reciclado
Habilidades gimnásticas
CONSTRUCCIÓN DE JUGUETES CON MATERIAL DE DESECHO
Esquema Corporal y Lateralidad.
Publicidad

Más de noehdez13 (10)

PPTX
Juegos tradicionales en canarias
PPTX
La Pina Canaria
PPTX
La Pina Canaria
PPTX
Powerefpinacanaria
PPTX
La Pina Canaria
PPTX
La Pina Canaria
PPTX
La Pina Canaria
PPTX
La Isa Canaria
PPTX
La Isa Canaria
PPTX
Habilidades gimnásticas
Juegos tradicionales en canarias
La Pina Canaria
La Pina Canaria
Powerefpinacanaria
La Pina Canaria
La Pina Canaria
La Pina Canaria
La Isa Canaria
La Isa Canaria
Habilidades gimnásticas
Publicidad

Último (11)

PPTX
Fisioterapia Deportiva aplicacion Kinesio taping
PPTX
Competencias digitales.pptxTECNOLOGIAWSEEMANA2
PPT
futbol-sala-Diapositivas.ppt... 12345gfyh
PDF
Entrenamiento estructurado FCB deporte equipo.pdf
PPTX
Mecánica de los fluidos [Autoguardado].pptx
PPTX
Concepto y Proceso de Entrenamiento.pptx
PPTX
PRESENTACIÓN PROYECTO 1801 SAN CRISTOBAL ES DEPORTE. (1).pptx
PDF
Los juegos tradicionales son actividades lúdicas que han sido practicadas dur...
PPTX
Entrenamiento propioceptivo para tiro con arco.pptx
PPTX
EL GESTOR DEPORTIVO Y SU IMPORTANCIA EN LA EFICIENCIA DE LOS SERVICIOS DEPORT...
PPTX
ENTRENAMIENTO FISICO DE 13 MINUTOS SIN SALIR DE CASA
Fisioterapia Deportiva aplicacion Kinesio taping
Competencias digitales.pptxTECNOLOGIAWSEEMANA2
futbol-sala-Diapositivas.ppt... 12345gfyh
Entrenamiento estructurado FCB deporte equipo.pdf
Mecánica de los fluidos [Autoguardado].pptx
Concepto y Proceso de Entrenamiento.pptx
PRESENTACIÓN PROYECTO 1801 SAN CRISTOBAL ES DEPORTE. (1).pptx
Los juegos tradicionales son actividades lúdicas que han sido practicadas dur...
Entrenamiento propioceptivo para tiro con arco.pptx
EL GESTOR DEPORTIVO Y SU IMPORTANCIA EN LA EFICIENCIA DE LOS SERVICIOS DEPORT...
ENTRENAMIENTO FISICO DE 13 MINUTOS SIN SALIR DE CASA

Baileee

  • 2. ¿Que es? Es una danza en un compás de 4 tiempos, alternando brazos y piernas principalmente, con una gran movilidad en los pies.
  • 3. Colocación Si es en pareja, es lateral aunque también se pueden colocar uno frente de otro. En cambio, si es en grupo la colocación suele ser libre al igual que en solitario.
  • 4. Pasos Con los brazos: • Balancea tu brazo izquierdo y tu brazo derecho hacia atrás cuando comiences el paso de la patada. Estás balanceando tus brazos en forma opuesta a tus pies como lo harías naturalmente si estuvieras caminando, pero exagera el movimiento • Sostén tus brazos estirados frente a ti, dobla tus codos para que tus brazos tengan un ángulo de 90 grados y repite • Balancea tus antebrazos en un círculo, hacia la derecha, después hacia la izquierda. Con las piernas: • Comienza con el paso básico del Charlestón, la patada. • Da un paso para atrás con tu pie derecho. • Luego, una patada hacia atrás con tu pie izquierdo. • Después un paso hacia adelante con tu pie izquierdo. • Y por último una patada hacia adelante con tu pie derecho.
  • 5. Figuras • Figura básica: Gira el talón del pie izquierdo hacia afuera, mientras pateas con el pie derecho hacia un lado. Gira el talón del pie izquierdo en la dirección opuesta de forma que los dedos apunten hacia afuera. El pie derecho aterriza al mismo tiempo frente al pie izquierdo y se encuentra en la dirección opuesta. • Figura con patada: Mece tu pie derecho frente al izquierdo en el primer tiempo. Regresa el pie derecho a la posición original meciéndolo de regreso en el segundo tiempo. Golpea la parte trasera del talón de tu pie derecho con la bola de tu pie izquierdo. Puedes tocar tu pie derecho con la mano izquierda. • Rodillas de ilusión: coloca las manos sobre las rodillas. En el primer tiempo, flexiona las rodillas hacia afuera y haz que tus manos las sigan. En el segundo tiempo, vuelve a juntar las rodillas. Coloca rápidamente tu mano derecha sobre la rodilla izquierda y la mano izquierda sobre la rodilla derecha. El brazo derecho está sobre el brazo izquierdo. Repítelo pero con las manos en la posición opuesta. Los pies pueden apuntar hacia afuera y torcerse hacia adentro para dejar que las rodillas se muevan hacia adentro y hacia afuera entre los pasos. • Alrededor del mundo : patea dos veces hacia afuera con el pie derecho. Continúa con el pie izquierdo. Repite esto y gira en un círculo completo mientras lo haces.
  • 6. Apuntes de interés • Una de las características principales es la improvisación y la energía, dado que suele ser duradero y rápido. • Este baile se originó en 1903, como una danza folclórica negra en EEUU, específicamente en Charleston, Carolina del Sur. Comenzó a practicarse en los años 1920, como una forma de diversión y distracción después de la Primera Guerra Mundial. El Charleston también fue conocido como Hit-hat. • Se convirtió en un moda y tuvo gran importancia en Europa, a raíz de su presentación en el musical negro "Running Wild" en 1923. Fue un ritmo, y también un símbolo, que caracterizó una época de despreocupación. El Charleston llegó a ser tan popular en Europa, que casi el 80% de la población lo practicaba y disfrutaba. A partir del año 1927, comenzó a decaer, llevándose consigo uno de los bailes más extravagantes y conocidos hasta esa fecha.