SlideShare una empresa de Scribd logo
ALUMNO/A: Raúl Morales y Ángel Villena……………………………………………… I.E.S. LA ROSALEDA. Ciclo Formativo 
TSAAFD 
Objetivo/s generales de la Sesión:…Desarrollo de fuerza (fuerza de resistencia y fuerza velóz) 
Contenidos de la Sesión:…Circuito entrenamiento fuerza………………………………………………………………. 
.Conceptuales:…………………………………………………………………………………………………………………………….. 
.Procedimentales: ………………………………………………………………………………………………………………………. .. 
.Actitudinales: ……………………………………………………………………………………………………………………………. 
Material a Utilizar:…Colchonetas, step, bancos suecos, gomas elasticas 
Ubicación: Espacio cerrado o abierto…………………………………………………………………………………………. 
Profesor/a:.................................................. Nº sesión ............... 
Módulo:……………………….…….…………………………. 
Unidad:......................................................................................... 
Fecha:……… 
Observaciones:........................................................................................ 
.......................................................................................... 
Representación gráfica Planteamiento, Tarea, Actividad Organización Repeticiones/ 
Distancia/Tiempo Metodología Objetivo Específico 
CIRCUIT TRAINING: 
Realizaremos un circuito compuesto por 9 ejercicios, sin pesas. 
Habrá que hacer el circuito 4 veces y se hará un descanso al final 
de acabar cada circuito de 2min. 
Ejercicios: 
- Sentadillas 
Se inicia en posición erguida. El movimiento se realiza 
flexionando rodillas y cadera para hacer bajar el cuerpo hacia el 
suelo sin perder la verticalidad, volviendo luego a la posición 
erguida. 
- Flexión brazo 
Amarraremos una goma elástica a alguna sujeción disponible y 
realizaremos flexión de brazo sujetando la goma, creando esta una 
resistencia que nos ayudara en el entrenamiento de la fuerza. 
- Abdominales superiores 
Es el ejercicio básico de abdominales. Tumbados en el suelo con 
las rodillas flexionadas, flexionaremos nuestra cadera hasta llegar 
a las rodillas. 
- Saltos a una pierna 
Saltos a la pata coja sobre un step. Saltamos sobre él y volvemos a 
saltar al suelo.El step tendrá una altura adecuada generalmente al 
grupo. 
20 rep. 
30 rep. Cada uno 
50 rep. 
30 rep. Cada uno 
Trabajar tren inferior (cuadriceps) 
Trabajar tren superior (biceps) 
Trabajar zona abdominal (superiores) 
Trabajar tren inferior 
Garrido
ALUMNO/A: Raúl Morales y Ángel Villena……………………………………………… I.E.S. LA ROSALEDA. Ciclo Formativo 
TSAAFD 
- Flexiones 
La posición inicial es estar acostado mirando hacia el suelo, 
apoyándose únicamente con la punta de los pies y las palmas de 
las manos. Los codos cerca del cuerpo de modo que los brazos 
trabajen en paralelo, nunca girados hacia afuera. A continuación se 
flexionan los brazos manteniendo en todo momento los codos 
cerca del cuerpo hasta rozar el piso con el pecho sin llegar a 
apoyarse en él. Finalmente, se vuelve a la posición inicial estirando 
los brazos, manteniendo en todo momento la espalda recta y 
paralela al movimiento 
- Abdominales inferiores 
Tumbados bocarriba, levantaremos las piernas a una altura 
considerable y las bajaremos hasta el límite de no tocar el suelo y 
quedarnos muy próximos a él, aguantando un instante y volviendo 
a realizar el ejercicio. 
- Sentadillas y al subir picamos gemelos 
Sentadillas como las anteriormente descritas, pero en el momento 
de recuperar la posición erguida nos pondremos de puntillas. 
- Flexiones de tríceps 
De espalda al banco sueco, semisentados en el suelo con las 
rodillas semiflexionadas, colocaremos las manos sobre el banco y 
los codos flexionados. El ejercicio trata de extender el codo 
elevando la posición del cuerpo y volverlo a flexionar bajando su 
posición. Los codos deben permanecer próximos al cuerpo para 
realizar bien el ejercicio. 
- Abdominales oblicuos 
En posición vertical realizaremos, con los brazos pegados al 
cuerpo, flexiones laterales del tronco hacia un lado y hacia otro. 
15 rep. 
50 rep. 
20 rep. 
25 rep. 
100 rep. 
Trabajar tren superior (pectoral y 
triceps) 
Trabajar zona abdominal (inferiores) 
Trabajar tren inferior (cuadriceps y 
gemelos) 
Trabajar tren superior (triceps) 
Trabajar zona abdominal (oblicuos) 
Garrido
ALUMNO/A: Raúl Morales y Ángel Villena……………………………………………… I.E.S. LA ROSALEDA. Ciclo Formativo 
TSAAFD 
Representación gráfica Planteamiento, Tarea, Actividad Organización Repeticiones 
Distanc.- 
Tiempo 
Metodología Objetivo Específico 
Garrido

Más contenido relacionado

PDF
7. clase de educación física
DOCX
Clase de activación fisica
PPTX
Proyecto howfit andrea
DOCX
Rutinaaa
PPTX
Acrobacia en tela
PDF
Acrobacia en tela
DOCX
core o zona media
PPTX
Educación fisica
7. clase de educación física
Clase de activación fisica
Proyecto howfit andrea
Rutinaaa
Acrobacia en tela
Acrobacia en tela
core o zona media
Educación fisica

La actualidad más candente (20)

PDF
Ejercicios de equilibrio estático
PPT
Presentación apuntes acrobacias
PPTX
Acrosport
PPT
Gimnasia artística femenina
ODT
Juegos de equilibrio para niños
PPT
Gimnasia rítmica!**
PPTX
Presentación abdominales
PPTX
CIM Formación: Estiramientos tras una sesión de ciclo indoor
PPT
Tema 1 pruebas de condición física
PPTX
Gimnasia Deportiva
DOCX
Proyecto 1 prenike
PPTX
Proyecto 2 (Definitivo)
PPT
Gimnasia artística masculina
PPTX
Gimnasia Artística
PPTX
Proyecto 2
PPT
Actividades en gimnasio
PPTX
Tipos de ejercicio en barra
PPT
Instrumentos del entrenamiento de La Fuerza
PPTX
ENTRENAMIENTO CON EL PROPIO PESO CORPORAL
PDF
Reforzamiento de abdominales
Ejercicios de equilibrio estático
Presentación apuntes acrobacias
Acrosport
Gimnasia artística femenina
Juegos de equilibrio para niños
Gimnasia rítmica!**
Presentación abdominales
CIM Formación: Estiramientos tras una sesión de ciclo indoor
Tema 1 pruebas de condición física
Gimnasia Deportiva
Proyecto 1 prenike
Proyecto 2 (Definitivo)
Gimnasia artística masculina
Gimnasia Artística
Proyecto 2
Actividades en gimnasio
Tipos de ejercicio en barra
Instrumentos del entrenamiento de La Fuerza
ENTRENAMIENTO CON EL PROPIO PESO CORPORAL
Reforzamiento de abdominales
Publicidad

Destacado (9)

ODT
Ejemplo de entrenamiento total
DOCX
Disciplinas filosóficas
PDF
Unidad didactica trabajo de fuerza
ZIP
Interval training[1].
PPTX
Interval training
DOCX
Educacion fisica sesiones de entrenamiento
PDF
Tema 5. la fuerza
PPTX
Ejercicio de Fuerza, Potencia y Resistencia
PPT
RESISTENCIA Y FUERZA
Ejemplo de entrenamiento total
Disciplinas filosóficas
Unidad didactica trabajo de fuerza
Interval training[1].
Interval training
Educacion fisica sesiones de entrenamiento
Tema 5. la fuerza
Ejercicio de Fuerza, Potencia y Resistencia
RESISTENCIA Y FUERZA
Publicidad

Similar a Circuit trainning (20)

DOC
Sesión Circuit trainning. Raul Porras y Jose María Cobos.
DOC
Circuito trainning
PDF
Circuit trainning sandra holthausen
DOC
Sesion circuit training fuerza
PDF
Circuit training
DOC
Circuit training
DOC
Migue Gil López y Pedro José Álamo Horcajada-Circuit training
DOC
Circuit Training - Javier Ramos
DOC
Sesión Circuit-training
ODT
Sesión de fuerza: Circuit-training
DOC
Fbi raul alba
ODT
Sesión de fuerza
ODT
Sesión de fuerza
ODT
Sesión de fuerza
PPTX
Entrenamiento de la fuerza
PDF
Desarrollo fuerza Taekwondo
PPTX
Fuerza-oscar jimenez
PPT
Fuerza En Casa O En El Gimnasio
PPT
Aparato locomotor, entrenamiento cualidades físcias, nociones de planificación
Sesión Circuit trainning. Raul Porras y Jose María Cobos.
Circuito trainning
Circuit trainning sandra holthausen
Sesion circuit training fuerza
Circuit training
Circuit training
Migue Gil López y Pedro José Álamo Horcajada-Circuit training
Circuit Training - Javier Ramos
Sesión Circuit-training
Sesión de fuerza: Circuit-training
Fbi raul alba
Sesión de fuerza
Sesión de fuerza
Sesión de fuerza
Entrenamiento de la fuerza
Desarrollo fuerza Taekwondo
Fuerza-oscar jimenez
Fuerza En Casa O En El Gimnasio
Aparato locomotor, entrenamiento cualidades físcias, nociones de planificación

Más de angel raul morales villena (6)

DOC
Alvaro y Juan Pérez
DOC
Análisis de movimiento en el snowboard
DOC
Sesión velocidad
DOC
Sesion natacion para adquirir velocidad
DOC
Sesion natacion Angel Villena y Raul Morales
DOCX
Calentamiento entrenamiento baloncesto
Alvaro y Juan Pérez
Análisis de movimiento en el snowboard
Sesión velocidad
Sesion natacion para adquirir velocidad
Sesion natacion Angel Villena y Raul Morales
Calentamiento entrenamiento baloncesto

Último (12)

PDF
Reunion 31 Hipodromo La Rinconada 170825.pdf
PDF
Los 10 Momentos Más Épicos de los Mundiales de Fútbol
PPTX
Concepto y Proceso de Entrenamiento.pptx
PPTX
Competencias digitales.pptxTECNOLOGIAWSEEMANA2
PPTX
Presentación sobre ajedres y sus movimientos .pptx
PPTX
EL GESTOR DEPORTIVO Y SU IMPORTANCIA EN LA EFICIENCIA DE LOS SERVICIOS DEPORT...
PPTX
Entrenamiento propioceptivo para tiro con arco.pptx
PDF
Entrenamiento estructurado FCB deporte equipo.pdf
PPTX
Exposición sobre el Boxeo y sus fundamentos.pptx
DOCX
Flowviu es la mejor iptv para netiptv.docx
PDF
Reunion 16 Hipodromo Nacional de Valencia 160825.pdf
PDF
Los juegos tradicionales son actividades lúdicas que han sido practicadas dur...
Reunion 31 Hipodromo La Rinconada 170825.pdf
Los 10 Momentos Más Épicos de los Mundiales de Fútbol
Concepto y Proceso de Entrenamiento.pptx
Competencias digitales.pptxTECNOLOGIAWSEEMANA2
Presentación sobre ajedres y sus movimientos .pptx
EL GESTOR DEPORTIVO Y SU IMPORTANCIA EN LA EFICIENCIA DE LOS SERVICIOS DEPORT...
Entrenamiento propioceptivo para tiro con arco.pptx
Entrenamiento estructurado FCB deporte equipo.pdf
Exposición sobre el Boxeo y sus fundamentos.pptx
Flowviu es la mejor iptv para netiptv.docx
Reunion 16 Hipodromo Nacional de Valencia 160825.pdf
Los juegos tradicionales son actividades lúdicas que han sido practicadas dur...

Circuit trainning

  • 1. ALUMNO/A: Raúl Morales y Ángel Villena……………………………………………… I.E.S. LA ROSALEDA. Ciclo Formativo TSAAFD Objetivo/s generales de la Sesión:…Desarrollo de fuerza (fuerza de resistencia y fuerza velóz) Contenidos de la Sesión:…Circuito entrenamiento fuerza………………………………………………………………. .Conceptuales:…………………………………………………………………………………………………………………………….. .Procedimentales: ………………………………………………………………………………………………………………………. .. .Actitudinales: ……………………………………………………………………………………………………………………………. Material a Utilizar:…Colchonetas, step, bancos suecos, gomas elasticas Ubicación: Espacio cerrado o abierto…………………………………………………………………………………………. Profesor/a:.................................................. Nº sesión ............... Módulo:……………………….…….…………………………. Unidad:......................................................................................... Fecha:……… Observaciones:........................................................................................ .......................................................................................... Representación gráfica Planteamiento, Tarea, Actividad Organización Repeticiones/ Distancia/Tiempo Metodología Objetivo Específico CIRCUIT TRAINING: Realizaremos un circuito compuesto por 9 ejercicios, sin pesas. Habrá que hacer el circuito 4 veces y se hará un descanso al final de acabar cada circuito de 2min. Ejercicios: - Sentadillas Se inicia en posición erguida. El movimiento se realiza flexionando rodillas y cadera para hacer bajar el cuerpo hacia el suelo sin perder la verticalidad, volviendo luego a la posición erguida. - Flexión brazo Amarraremos una goma elástica a alguna sujeción disponible y realizaremos flexión de brazo sujetando la goma, creando esta una resistencia que nos ayudara en el entrenamiento de la fuerza. - Abdominales superiores Es el ejercicio básico de abdominales. Tumbados en el suelo con las rodillas flexionadas, flexionaremos nuestra cadera hasta llegar a las rodillas. - Saltos a una pierna Saltos a la pata coja sobre un step. Saltamos sobre él y volvemos a saltar al suelo.El step tendrá una altura adecuada generalmente al grupo. 20 rep. 30 rep. Cada uno 50 rep. 30 rep. Cada uno Trabajar tren inferior (cuadriceps) Trabajar tren superior (biceps) Trabajar zona abdominal (superiores) Trabajar tren inferior Garrido
  • 2. ALUMNO/A: Raúl Morales y Ángel Villena……………………………………………… I.E.S. LA ROSALEDA. Ciclo Formativo TSAAFD - Flexiones La posición inicial es estar acostado mirando hacia el suelo, apoyándose únicamente con la punta de los pies y las palmas de las manos. Los codos cerca del cuerpo de modo que los brazos trabajen en paralelo, nunca girados hacia afuera. A continuación se flexionan los brazos manteniendo en todo momento los codos cerca del cuerpo hasta rozar el piso con el pecho sin llegar a apoyarse en él. Finalmente, se vuelve a la posición inicial estirando los brazos, manteniendo en todo momento la espalda recta y paralela al movimiento - Abdominales inferiores Tumbados bocarriba, levantaremos las piernas a una altura considerable y las bajaremos hasta el límite de no tocar el suelo y quedarnos muy próximos a él, aguantando un instante y volviendo a realizar el ejercicio. - Sentadillas y al subir picamos gemelos Sentadillas como las anteriormente descritas, pero en el momento de recuperar la posición erguida nos pondremos de puntillas. - Flexiones de tríceps De espalda al banco sueco, semisentados en el suelo con las rodillas semiflexionadas, colocaremos las manos sobre el banco y los codos flexionados. El ejercicio trata de extender el codo elevando la posición del cuerpo y volverlo a flexionar bajando su posición. Los codos deben permanecer próximos al cuerpo para realizar bien el ejercicio. - Abdominales oblicuos En posición vertical realizaremos, con los brazos pegados al cuerpo, flexiones laterales del tronco hacia un lado y hacia otro. 15 rep. 50 rep. 20 rep. 25 rep. 100 rep. Trabajar tren superior (pectoral y triceps) Trabajar zona abdominal (inferiores) Trabajar tren inferior (cuadriceps y gemelos) Trabajar tren superior (triceps) Trabajar zona abdominal (oblicuos) Garrido
  • 3. ALUMNO/A: Raúl Morales y Ángel Villena……………………………………………… I.E.S. LA ROSALEDA. Ciclo Formativo TSAAFD Representación gráfica Planteamiento, Tarea, Actividad Organización Repeticiones Distanc.- Tiempo Metodología Objetivo Específico Garrido