SlideShare una empresa de Scribd logo
ALUMNO/A: ……………………………………………… I.E.S. LA ROSALEDA. Ciclo Formativo TSAAFD
Objetivo/s generales de la Sesión: Mejorar fuerza
Contenidos de la Sesión: Ejercicios de fuerza
.Conceptuales:……………………………………………………………………………………………………………………………..
.Procedimentales: ………………………………………………………………………………………………………………………. ..
.Actitudinales: …………………………………………………………………………………………………………………………….
Material a Utilizar: Ninguno
Ubicación: Al aire libre como en gimnasio
Profesor/a: Javier Ramos Moreno Nº sesión ...............
Módulo:……………………….…….………………………….
Unidad:.........................................................................................
Fecha:………
Observaciones:........................................................................................
..........................................................................................
Representación gráfica Planteamiento, Tarea, Actividad Organización
Repeticiones/
Distancia/Tiempo
Metodología Objetivo Específico
-Flexiones normales: Apóyate de tus manos, que estén un
poco más abiertas que tus hombros y mantén tu cuerpo
alineado. Lo primero que debería tocar el suelo es tu pecho,
no tu pelvis. Debes tomar en cuenta que es crucial
mantener una postura adecuada a la hora de hacer este
ejercicio y mantenerte equilibrado, no quieres apoyar más
peso de un lado que del otro.
-Flexiones en diamantes:Ponte en tu posición habitual de
flexión y forma un diamante con tus manos, posiciónalas
justo debajo de tu pecho. Asegúrate que estés recto y que
estés utilizando tu abdomen.
-Flexiones con pies elevados:Colocamos los pies en una
Individual
Individual
15 repeticiones
15 Repeticiones
Mando directo
Mando directo
Fortalecer pectorales ,espalda y
brazos.
Fortalecer pecho,espalda y triceps
Garrido
ALUMNO/A: ……………………………………………… I.E.S. LA ROSALEDA. Ciclo Formativo TSAAFD
superficie elevada fija y estable, por ejemplo, una silla o
taburete. Tenemos que emular el movimiento de las
flexiones habituales, con la salvedad de la posición de los
pies.
-Abdominales:Se trata de ejercicios en los que nos
servirá con nuestro propio cuerpo para su
realización. Para ello simplemente lo que haremos serán
ejercicios de contracción abdominal elevando parte del
cuerpo. Pueden hacerse en suelo o en máquina, y
siempre nos requerirán la contracción y concentración de
la tensión en la pared abdominal, que será la que
aguante todo el empuje del ejercicio.
-Sentadillas:Estas son las normas básicas para hacer
las sentadillas de forma correcta:
1.Tener las piernas ligeramente separadas – para
que sea fácil mantener el equilibrio.
2.Hacemos la sentadilla en el momento que las
piernas en las rodillas forman aproximadamente
un ángulo recto.
3.Doblamos las rodillas en línea recta sobre los
pies.
4.Hacemos la sentadilla, retirando las nalgas
hacia atrás, de tal forma que las rodillas no salgan
Individual
Individual
Individual
15 Repeticiones
30 Repeticiones
20 Repeticiones
Mando directo
Mando directo
Mando directo
Fortalecer pecho,espalda y brazos
Fortalecer abdominales
Fortalecer piernas
Garrido
ALUMNO/A: ……………………………………………… I.E.S. LA ROSALEDA. Ciclo Formativo TSAAFD
de la posición de los dedos de los pies
Representación gráfica Planteamiento, Tarea, Actividad Organización
Repeticiones
Distanc.-
Tiempo
Metodología Objetivo Específico
Garrido
ALUMNO/A: ……………………………………………… I.E.S. LA ROSALEDA. Ciclo Formativo TSAAFD
Garrido

Más contenido relacionado

DOC
Migue Gil López y Pedro José Álamo Horcajada-Circuit training
PDF
Circuit training
DOC
Ficha calentamiento
DOC
Sesión velocidad
PPT
Hora de entrenar
PPTX
Trabajo de 2ª Evaluación
PPT
Diseño plan de entrenamiento
PPTX
Presentacion educacion fisica
Migue Gil López y Pedro José Álamo Horcajada-Circuit training
Circuit training
Ficha calentamiento
Sesión velocidad
Hora de entrenar
Trabajo de 2ª Evaluación
Diseño plan de entrenamiento
Presentacion educacion fisica

La actualidad más candente (20)

PPTX
Crossfit
PPTX
Crossfit
DOC
José miguel páez salado(circuit training)
ODP
prenike 2
ODP
Trabajo ef 2 sergio g
DOC
tecnica de carrera
DOCX
Tipos de circuitos en educacion fisica
PDF
At the gym
PDF
Circuito
DOCX
Salto alto
PPTX
Artabe´s Gym
PPT
Actividades en gimnasio
PPTX
Unidad 5ª plan de entrenamiento
ODT
Sesión de fuerza: Circuit-training
PPT
Mi condición física merxe
PPTX
Sistemas de entrenamiento. alondra peraza
DOC
Sesion de entrenamiento de la velocidad-Javier Ramos y Sandra Holthausen
DOC
Sesion natacion Angel Villena y Raul Morales
DOC
Modelo de sesion didactica
PPT
Programa de entrenamiento 1º Bachillerato
Crossfit
Crossfit
José miguel páez salado(circuit training)
prenike 2
Trabajo ef 2 sergio g
tecnica de carrera
Tipos de circuitos en educacion fisica
At the gym
Circuito
Salto alto
Artabe´s Gym
Actividades en gimnasio
Unidad 5ª plan de entrenamiento
Sesión de fuerza: Circuit-training
Mi condición física merxe
Sistemas de entrenamiento. alondra peraza
Sesion de entrenamiento de la velocidad-Javier Ramos y Sandra Holthausen
Sesion natacion Angel Villena y Raul Morales
Modelo de sesion didactica
Programa de entrenamiento 1º Bachillerato
Publicidad

Similar a Circuit Training - Javier Ramos (20)

DOC
Fbi raul alba
DOC
Circuit trainning
DOC
Circuit training
DOC
Sesión Circuit-training
PDF
Libro de ejercicios con tensores
PDF
Libro de ejercicios con tensores...
DOC
Sesion natacion para adquirir velocidad
DOCX
Ensayo betoo
ODP
Brickhouse
PPT
Webquest aurelio hernández
PDF
Las bases-del-fisicuculturismo
PPTX
DESEMPEÑO EN EL GYM
PDF
Circuit trainning sandra holthausen
PDF
Abdominal
PDF
Rutinas para aumentar musculos
PDF
Quick startf4x sp-3
DOC
El entrenamiento para todo hombre
PDF
APLICACIÓN PRÁCTICA DE LA TÉCNICA DE RELAJACIÓN
PDF
6 - Trasero Escultural
Fbi raul alba
Circuit trainning
Circuit training
Sesión Circuit-training
Libro de ejercicios con tensores
Libro de ejercicios con tensores...
Sesion natacion para adquirir velocidad
Ensayo betoo
Brickhouse
Webquest aurelio hernández
Las bases-del-fisicuculturismo
DESEMPEÑO EN EL GYM
Circuit trainning sandra holthausen
Abdominal
Rutinas para aumentar musculos
Quick startf4x sp-3
El entrenamiento para todo hombre
APLICACIÓN PRÁCTICA DE LA TÉCNICA DE RELAJACIÓN
6 - Trasero Escultural
Publicidad

Último (12)

PPTX
Presentación sobre ajedres y sus movimientos .pptx
DOCX
Flowviu es la mejor iptv para netiptv.docx
PPTX
Entrenamiento propioceptivo para tiro con arco.pptx
PDF
Los juegos tradicionales son actividades lúdicas que han sido practicadas dur...
PDF
Entrenamiento estructurado FCB deporte equipo.pdf
PPTX
EL GESTOR DEPORTIVO Y SU IMPORTANCIA EN LA EFICIENCIA DE LOS SERVICIOS DEPORT...
PDF
Los 10 Momentos Más Épicos de los Mundiales de Fútbol
PPTX
Exposición sobre el Boxeo y sus fundamentos.pptx
PDF
Reunion 31 Hipodromo La Rinconada 170825.pdf
PPTX
Competencias digitales.pptxTECNOLOGIAWSEEMANA2
PDF
Reunion 16 Hipodromo Nacional de Valencia 160825.pdf
PPTX
Concepto y Proceso de Entrenamiento.pptx
Presentación sobre ajedres y sus movimientos .pptx
Flowviu es la mejor iptv para netiptv.docx
Entrenamiento propioceptivo para tiro con arco.pptx
Los juegos tradicionales son actividades lúdicas que han sido practicadas dur...
Entrenamiento estructurado FCB deporte equipo.pdf
EL GESTOR DEPORTIVO Y SU IMPORTANCIA EN LA EFICIENCIA DE LOS SERVICIOS DEPORT...
Los 10 Momentos Más Épicos de los Mundiales de Fútbol
Exposición sobre el Boxeo y sus fundamentos.pptx
Reunion 31 Hipodromo La Rinconada 170825.pdf
Competencias digitales.pptxTECNOLOGIAWSEEMANA2
Reunion 16 Hipodromo Nacional de Valencia 160825.pdf
Concepto y Proceso de Entrenamiento.pptx

Circuit Training - Javier Ramos

  • 1. ALUMNO/A: ……………………………………………… I.E.S. LA ROSALEDA. Ciclo Formativo TSAAFD Objetivo/s generales de la Sesión: Mejorar fuerza Contenidos de la Sesión: Ejercicios de fuerza .Conceptuales:…………………………………………………………………………………………………………………………….. .Procedimentales: ………………………………………………………………………………………………………………………. .. .Actitudinales: ……………………………………………………………………………………………………………………………. Material a Utilizar: Ninguno Ubicación: Al aire libre como en gimnasio Profesor/a: Javier Ramos Moreno Nº sesión ............... Módulo:……………………….…….…………………………. Unidad:......................................................................................... Fecha:……… Observaciones:........................................................................................ .......................................................................................... Representación gráfica Planteamiento, Tarea, Actividad Organización Repeticiones/ Distancia/Tiempo Metodología Objetivo Específico -Flexiones normales: Apóyate de tus manos, que estén un poco más abiertas que tus hombros y mantén tu cuerpo alineado. Lo primero que debería tocar el suelo es tu pecho, no tu pelvis. Debes tomar en cuenta que es crucial mantener una postura adecuada a la hora de hacer este ejercicio y mantenerte equilibrado, no quieres apoyar más peso de un lado que del otro. -Flexiones en diamantes:Ponte en tu posición habitual de flexión y forma un diamante con tus manos, posiciónalas justo debajo de tu pecho. Asegúrate que estés recto y que estés utilizando tu abdomen. -Flexiones con pies elevados:Colocamos los pies en una Individual Individual 15 repeticiones 15 Repeticiones Mando directo Mando directo Fortalecer pectorales ,espalda y brazos. Fortalecer pecho,espalda y triceps Garrido
  • 2. ALUMNO/A: ……………………………………………… I.E.S. LA ROSALEDA. Ciclo Formativo TSAAFD superficie elevada fija y estable, por ejemplo, una silla o taburete. Tenemos que emular el movimiento de las flexiones habituales, con la salvedad de la posición de los pies. -Abdominales:Se trata de ejercicios en los que nos servirá con nuestro propio cuerpo para su realización. Para ello simplemente lo que haremos serán ejercicios de contracción abdominal elevando parte del cuerpo. Pueden hacerse en suelo o en máquina, y siempre nos requerirán la contracción y concentración de la tensión en la pared abdominal, que será la que aguante todo el empuje del ejercicio. -Sentadillas:Estas son las normas básicas para hacer las sentadillas de forma correcta: 1.Tener las piernas ligeramente separadas – para que sea fácil mantener el equilibrio. 2.Hacemos la sentadilla en el momento que las piernas en las rodillas forman aproximadamente un ángulo recto. 3.Doblamos las rodillas en línea recta sobre los pies. 4.Hacemos la sentadilla, retirando las nalgas hacia atrás, de tal forma que las rodillas no salgan Individual Individual Individual 15 Repeticiones 30 Repeticiones 20 Repeticiones Mando directo Mando directo Mando directo Fortalecer pecho,espalda y brazos Fortalecer abdominales Fortalecer piernas Garrido
  • 3. ALUMNO/A: ……………………………………………… I.E.S. LA ROSALEDA. Ciclo Formativo TSAAFD de la posición de los dedos de los pies Representación gráfica Planteamiento, Tarea, Actividad Organización Repeticiones Distanc.- Tiempo Metodología Objetivo Específico Garrido