12
Lo más leído
13
Lo más leído
14
Lo más leído
FUNDAMENTOS DE LOS
PROCESOS INDUSTRIALES
Profesor: Danny Guzmán Méndez
danny.guzman@uda.cl
Departamento de Metalurgia
Clase 4.
1. BALANCE DE MASA.
Se quema metano en un reactor de combustión continua en
estado estacionario y se obtiene una mezcla de monóxido de
carbono y agua.
CH4+3/2O2 => CO + 2H2O
La alimentación del reactor contiene 7,8 % molar de CH4, 19,4%
molar de O2 y 72,8% molar de N2. El % de conversión del
metano es 90% . Determine la composición del gas que sale del
reactor.
1. BALANCE DE MASA.
Procesos con reacciones químicas:
Ejercicio (Jueves 11 secretaria de Metalurgia)
Un gas combustible que contiene 27,2% CO, 5,6 % de CO2,
0,5% de O2 y 66,7% de N2, se quema con 20 % exceso de
oxígeno. La combustión del CO sólo se completa al 98 %. Para
100 mol/h de gas de combustible, calcule los moles de cada
componente en el gas de salida.
CO+1/2O2=>CO2
2. BALANCE DE ENERGÍA.
Energía Cinética:
Aquella debida al movimiento trasnacional del sistema como
un todo en relación con determinado marco de referencia.
Energía Potencial:
La que se debe a la posición del sistema en un campo
potencial (gravitacional o electromagnético).
Energía Interna:
Toda la que posee un sistema además de sus energías
cinética y potencial.
2. BALANCE DE ENERGÍA.
Transferencia de energía
Calor:
Energía que fluye como resultado de la diferencia de
temperatura.
Trabajo:
Energía que fluye en respuesta a cualquier fuerza impulsora
que no sea una diferencia de temperatura.
2. BALANCE DE ENERGÍA.
Balance de Calor:
Energía o calor que entra al proceso
con los materiales alimentados
Energía o calor producto
de reacciones químicas
Energía o calor
que se añade o
quita del sistema
Energía o calor que sale del proceso
con los materiales de salida
ΔH298=
- reac. Exotérmica
+ reac. Endotérmica
q =
- sale calor
+ entra calor
2. BALANCE DE ENERGÍA.
Balance de Calor:
Aire a 30ºC se bombea a velocidad de 2000 Kg/h a través de un
intercambiador de calor, donde su temperatura se eleva a 70ºC. El
agua caliente de que se usa para el calentamiento entra a 95ºC y sale
a 85ºC. La capacidad calorífica promedio del Aire es 4,06 KJ/KgK, y
la del agua, 4,21 KJ/KgK. Las corrientes de aire y agua están
separadas por una superficie metálica a través de la cual se transfiere
calor y se impide la mezcla física de ambas. Establezca un balance
de calor completo en el sistema. Calcule el flujo de agua y la
cantidad de calor añadida al Aire.
2. BALANCE DE ENERGÍA.
Intercambiador de
Calor
2000 Kg/h Aire
30ºC
2000 Kg/h Aire
70ºC
W Kg/h Agua
85ºC
W Kg/h Agua
95ºC
Balance de Calor:
0 0
2. BALANCE DE ENERGÍA.
Balance de Calor:
Términos de entrada:
ΣHR sumatoria de las entalpías de las dos corriente de entrada
H aire = 2000Kg/h * 4,06 KJ/Kg K * (303-298) K = 4,06 104
KJ/h
H agua = W Kg/h * 4,21 KJ/Kg K * (368-298) K = 2,947 102
W KJ/h
Términos de salida:
ΣHP sumatoria de las entalpías de las dos corriente de entrada
H aire = 2000Kg/h * 4,06 KJ/Kg K * (343-298) K = 3,65 105
KJ/h
H agua = W Kg/h * 4,21 KJ/Kg K * (358-298) K = 2,526 102
W KJ/h
2. BALANCE DE ENERGÍA.
Balance de Calor:
Igualando:
ΣHR = ΣHP
4,06 104
KJ/h + 2,947 102
W KJ/h = 3,65 105
KJ/h + 2,526 102
W KJ/h
Despejando:
W = 7720 Kg/h Agua
La cantidad de calor que se agrega al aire es simplemente entre la
entalpía del aire de salida y de entrada:
Salida – Entrada = 3,65 105
KJ/h - 4,06 104
KJ/h = 3,244 105
KJ/h
2. BALANCE DE ENERGÍA.
Aire residuo de combustión a 800ºC se bombea a velocidad de 500
Kg/h a través de un intercambiador de calor, donde su temperatura
se reduce a 500ºC. El oxígeno que entra al intercambiador de calor
tiene una temperatura de 30ºC y lo hace a una velocidad de 300
Kg/h. La capacidad calorífica promedio del aire es 4,06 KJ/Kg K,
mientras que la capacidad calorífica promedio del oxígeno es de 5,0
KJ/Kg K. Considerando que el intercambiador de calor posee una
resistencia eléctrica la cual genera 0,5 KW determine la temperatura
de salida del oxígeno.
2. BALANCE DE ENERGÍA.
Ejercicio
El gas de desperdicio de un proceso es de 1000 mol/h de CO, el cual se
encuentra a 473 K, se quema en un horno usando aire a 373 K. La combustión
es completa y se usa 90% de exceso de oxígeno. El gas de combustión de
salida está a 1273 K. Calcule el calor que genera el horno.
Datos:
CO(g)+ ½ O2(g) => CO2 (g) ΔH298 = -282 103
KJ/mol
Cpm CO = 29,38 KJ/mol K
Cpm CO2 = 29,29 KJ/mol K
Cpm O2 = 33,25 KJ/mol K
Cpm N2 = 31,43 KJ/mol K
Cpm CO2 = 49,91 KJ/mol K
2. BALANCE DE ENERGÍA.
HORNO
1000 mol/h CO
473 K M2 Gas de combustión
1273 K
Calor generado (-q)
M1 Aire
373 K
CO(g)+ ½ O2(g) => CO2 (g)
La combustión es completa y se usa 90% de exceso de oxígeno
1 mol CO => ½ mol O2
1000 mol CO = x mol O2
500 mol O2 950 mol O2 3574 mol N2
Gas de salida
nO2 = n’O2 – x/2
nCO2= n’CO2 + x
nN2=n’N2
x = moles consumidos CO = 1000 mol/h
nO2 = 950 – 1000/2 = 450 mol/h
nCO2= 0 + 1000 = 1000 mol/h
nN2=3574 mol/h
2. BALANCE DE ENERGÍA.
HORNO
1000 mol/h CO
473 K 450 mol/h O2
1000 mol/h CO2
3574 mol/h N2
1273 KCalor generado (-q)
950 mol/h O2
3574 mol/h N2
373 K
Términos de entrada:
ΣHR sumatoria de las entalpías de las dos corriente de entrada
-ΔH298 = q = ?
1000*29,38*(473-298)+950*33,25*(373-298)+3574*31,43*(373-298) = 15936 103
KJ/h
282 103
*1000 = 282 106
KJ/h
Términos de salida:
ΣHR sumatoria de las entalpías de la corriente de salida
450*33,25*(1273-298)+1000*49,91*(1273-298)+3574*31,43*(1273-298)=172773 103
KJ/h
2. BALANCE DE ENERGÍA.
HORNO
1000 mol/h CO
473 K
Calor generado (-q)
950 mol/h O2
3574 mol/h N2
373 K
15936 103
+ 282 106
+ q = 172773 103
q = - 125163 103
KJ/h
2. BALANCE DE ENERGÍA.
Ejercicio (Viernes 12 de Septiembre oficina Metalurgia)
Ingresa a un reactor 1000 mol/h de H2 a 200 ºC y 1429 mol/h de Aire a
100ºC, reaccionan según:
H2 + ½ O2 = H2O ΔG298 = -237 KJ/mol
Calcule la temperatura final de los gases de salida, considere:
Cpm O2 = 33,25 KJ/mol K
Cpm N2 = 31,43 KJ/mol K
Cpm H2 =30 KJ/mol K
Cpm H2O = 38 KJ/mol K

Más contenido relacionado

PPTX
3. Balance De EnergíA
PDF
Problemas desarrollados de balance de m y e
PDF
Solucionario Fenomenos De Transporte
PDF
Problemario de balance_de_materia_y_ener
PPTX
Presentación sobre evaporadores
PPTX
Calculo de la conductividad termica liquido y gases
PDF
Balance de materia columna de destilacion
PDF
Problemario fenomenos transporte[1]
3. Balance De EnergíA
Problemas desarrollados de balance de m y e
Solucionario Fenomenos De Transporte
Problemario de balance_de_materia_y_ener
Presentación sobre evaporadores
Calculo de la conductividad termica liquido y gases
Balance de materia columna de destilacion
Problemario fenomenos transporte[1]

La actualidad más candente (20)

DOCX
Constantes para mezclas binarias
PDF
Himmelblau solucionario 7 edicion
PDF
Tema 2. Balance de materia sin reacción
PPTX
Proc sep iii destilacion instantánea
PDF
Balance de Materia y Energía en Procesos en Estado Estacionario y no Estacion...
PDF
Balance materia
PDF
1. balance de materia y energía-ing. química
DOC
335367638-2-Balances-de-Materia-y-Energia.doc
PDF
Guía de ejercicios tema 2
PPTX
Humidificacion adiabatica
PDF
Guia operaciones unitarias 3
PDF
Ejemplos resueltos Balances de masa y energía
PPTX
Ecuación de estado de Redlich-Kwong.
PDF
Intercambiadores de calor
PDF
Solucionario de balance Materia RODRIGO LONDOÑO GARCÍA
PPTX
PDF
Primera ley de Termodinámica
PDF
Equilibrio de fases
PPT
TRANSFERENCIA DE MASA
PPT
Flujo de fluidos
Constantes para mezclas binarias
Himmelblau solucionario 7 edicion
Tema 2. Balance de materia sin reacción
Proc sep iii destilacion instantánea
Balance de Materia y Energía en Procesos en Estado Estacionario y no Estacion...
Balance materia
1. balance de materia y energía-ing. química
335367638-2-Balances-de-Materia-y-Energia.doc
Guía de ejercicios tema 2
Humidificacion adiabatica
Guia operaciones unitarias 3
Ejemplos resueltos Balances de masa y energía
Ecuación de estado de Redlich-Kwong.
Intercambiadores de calor
Solucionario de balance Materia RODRIGO LONDOÑO GARCÍA
Primera ley de Termodinámica
Equilibrio de fases
TRANSFERENCIA DE MASA
Flujo de fluidos
Publicidad

Destacado (9)

PPTX
Caballo caldera
PPT
Bioreactores aspectos generales
PDF
Evaporación f
DOCX
Caldera
PPT
Balances de energia
PPT
Bombas Y Sistemas De Bombeo
PPT
Tema 2 balance de materia 1
DOCX
Ejercicios de Balance de materia y energía
Caballo caldera
Bioreactores aspectos generales
Evaporación f
Caldera
Balances de energia
Bombas Y Sistemas De Bombeo
Tema 2 balance de materia 1
Ejercicios de Balance de materia y energía
Publicidad

Similar a Balance de energia (20)

DOCX
Guía 10 de balance de masa y energía
DOC
PDF
Ejercicios entropía
PDF
S03.s2 OUPI 2024-2.pdf S03.s2 OUPI 2024-2.
DOC
Ejercicios de calor,trabajo y termoquímica
DOC
Ejercicios de calor,trabajo y termoquímica
DOC
PPTX
Semana 10-BMyE.pptx
PPTX
problema de ejercicio ppt de hornos metalurgicos
PDF
Calderas
PDF
S07.s1 OUPI - 2022-2 PROBLEMAS.pdf
PDF
ejercicios de refrigeracion
PDF
Be 2006 4_calor_latente_problemas_propuestos
PDF
PROCESO DE GENERACIÓN DE HIDRÓGENO UTILIZANDO REFORMADO CON VAPOR DE OXIDACIÓ...
DOCX
Anexo 1 enviar
DOC
Ejercicios termoquímica
PDF
combustion en motores de combustion interna
DOCX
Guía 8 de balance de masa y energía
DOCX
Guía 8 de balance de masa y energía
PDF
Semana 05 - QI Termoquímica.pptm (2).pdf
Guía 10 de balance de masa y energía
Ejercicios entropía
S03.s2 OUPI 2024-2.pdf S03.s2 OUPI 2024-2.
Ejercicios de calor,trabajo y termoquímica
Ejercicios de calor,trabajo y termoquímica
Semana 10-BMyE.pptx
problema de ejercicio ppt de hornos metalurgicos
Calderas
S07.s1 OUPI - 2022-2 PROBLEMAS.pdf
ejercicios de refrigeracion
Be 2006 4_calor_latente_problemas_propuestos
PROCESO DE GENERACIÓN DE HIDRÓGENO UTILIZANDO REFORMADO CON VAPOR DE OXIDACIÓ...
Anexo 1 enviar
Ejercicios termoquímica
combustion en motores de combustion interna
Guía 8 de balance de masa y energía
Guía 8 de balance de masa y energía
Semana 05 - QI Termoquímica.pptm (2).pdf

Más de Anderson Morales (6)

DOC
Diagrama de vapores
DOCX
L 7 ju 3-6 m-4
DOCX
L 7 ju 3-6 m-4
DOCX
L 7 ju 3-6 m-4
DOC
Lab 7 carga y descarga de un condensador
Diagrama de vapores
L 7 ju 3-6 m-4
L 7 ju 3-6 m-4
L 7 ju 3-6 m-4
Lab 7 carga y descarga de un condensador

Último (20)

PDF
NOM-020-SSA-2025.pdf Para establecimientos de salud y el reconocimiento de l...
PPTX
fisiologia respiratoria pediatria ruza.pptx
PDF
Lo que hacen los Mejores Profesores de la Universidad - Ken Bain Ccesa007.pdf
PDF
Modelo Educativo SUB 2023versión final.pdf
PDF
Libro-Libroferia-Encarnación-una-experiencia-de-alfabetizacion-cultural-Nadia...
PDF
Ficha de Atencion a Estudiantes RE Ccesa007.pdf
DOCX
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - PRIMER GRADO.docx
PDF
Estadística Aplicada a la Psicología y Ciencias de la Salud Ccesa.pdf
PDF
ACERTIJO EL CONJURO DEL CAZAFANTASMAS MATEMÁTICO. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
PDF
Los10 Mandamientos de la Actitud Mental Positiva Ccesa007.pdf
PDF
UNIDAD 2 | La noticia como género: Informar con precisión y criterio
PDF
KOF-2022-espanol-mar-27-11-36 coke.pdf jsja
PPTX
PRESENTACIÓN SOBRE ORIGEN Y RASGOS DEL IMPERIO CAROLINGIO
PDF
MODULO I ENFERMERIA BASICA.pdf HIstoria en enfermeria
PDF
EP2_CONTACTO_GRUPO INICIACIÓN_2024 (1).pdf
PPTX
MÓDULO DE SEGURIDAD CIUDADANA en el ecuador
PPTX
PRESENTACIÓN SOBRE LA RELIGIÓN MUSULMANA Y LA FORMACIÓN DEL IMPERIO MUSULMAN
PDF
E1 Guía_Matemática_5°_grado.pdf paraguay
PDF
KOF-2022-espanol-mar-27-11-36 coke.pdf tv
PDF
PROBLEMAS DE SALUD INFANTIL Y NIÑEZ pfdh
NOM-020-SSA-2025.pdf Para establecimientos de salud y el reconocimiento de l...
fisiologia respiratoria pediatria ruza.pptx
Lo que hacen los Mejores Profesores de la Universidad - Ken Bain Ccesa007.pdf
Modelo Educativo SUB 2023versión final.pdf
Libro-Libroferia-Encarnación-una-experiencia-de-alfabetizacion-cultural-Nadia...
Ficha de Atencion a Estudiantes RE Ccesa007.pdf
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - PRIMER GRADO.docx
Estadística Aplicada a la Psicología y Ciencias de la Salud Ccesa.pdf
ACERTIJO EL CONJURO DEL CAZAFANTASMAS MATEMÁTICO. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
Los10 Mandamientos de la Actitud Mental Positiva Ccesa007.pdf
UNIDAD 2 | La noticia como género: Informar con precisión y criterio
KOF-2022-espanol-mar-27-11-36 coke.pdf jsja
PRESENTACIÓN SOBRE ORIGEN Y RASGOS DEL IMPERIO CAROLINGIO
MODULO I ENFERMERIA BASICA.pdf HIstoria en enfermeria
EP2_CONTACTO_GRUPO INICIACIÓN_2024 (1).pdf
MÓDULO DE SEGURIDAD CIUDADANA en el ecuador
PRESENTACIÓN SOBRE LA RELIGIÓN MUSULMANA Y LA FORMACIÓN DEL IMPERIO MUSULMAN
E1 Guía_Matemática_5°_grado.pdf paraguay
KOF-2022-espanol-mar-27-11-36 coke.pdf tv
PROBLEMAS DE SALUD INFANTIL Y NIÑEZ pfdh

Balance de energia

  • 1. FUNDAMENTOS DE LOS PROCESOS INDUSTRIALES Profesor: Danny Guzmán Méndez danny.guzman@uda.cl Departamento de Metalurgia Clase 4.
  • 2. 1. BALANCE DE MASA. Se quema metano en un reactor de combustión continua en estado estacionario y se obtiene una mezcla de monóxido de carbono y agua. CH4+3/2O2 => CO + 2H2O La alimentación del reactor contiene 7,8 % molar de CH4, 19,4% molar de O2 y 72,8% molar de N2. El % de conversión del metano es 90% . Determine la composición del gas que sale del reactor.
  • 3. 1. BALANCE DE MASA. Procesos con reacciones químicas: Ejercicio (Jueves 11 secretaria de Metalurgia) Un gas combustible que contiene 27,2% CO, 5,6 % de CO2, 0,5% de O2 y 66,7% de N2, se quema con 20 % exceso de oxígeno. La combustión del CO sólo se completa al 98 %. Para 100 mol/h de gas de combustible, calcule los moles de cada componente en el gas de salida. CO+1/2O2=>CO2
  • 4. 2. BALANCE DE ENERGÍA. Energía Cinética: Aquella debida al movimiento trasnacional del sistema como un todo en relación con determinado marco de referencia. Energía Potencial: La que se debe a la posición del sistema en un campo potencial (gravitacional o electromagnético). Energía Interna: Toda la que posee un sistema además de sus energías cinética y potencial.
  • 5. 2. BALANCE DE ENERGÍA. Transferencia de energía Calor: Energía que fluye como resultado de la diferencia de temperatura. Trabajo: Energía que fluye en respuesta a cualquier fuerza impulsora que no sea una diferencia de temperatura.
  • 6. 2. BALANCE DE ENERGÍA. Balance de Calor: Energía o calor que entra al proceso con los materiales alimentados Energía o calor producto de reacciones químicas Energía o calor que se añade o quita del sistema Energía o calor que sale del proceso con los materiales de salida ΔH298= - reac. Exotérmica + reac. Endotérmica q = - sale calor + entra calor
  • 7. 2. BALANCE DE ENERGÍA. Balance de Calor: Aire a 30ºC se bombea a velocidad de 2000 Kg/h a través de un intercambiador de calor, donde su temperatura se eleva a 70ºC. El agua caliente de que se usa para el calentamiento entra a 95ºC y sale a 85ºC. La capacidad calorífica promedio del Aire es 4,06 KJ/KgK, y la del agua, 4,21 KJ/KgK. Las corrientes de aire y agua están separadas por una superficie metálica a través de la cual se transfiere calor y se impide la mezcla física de ambas. Establezca un balance de calor completo en el sistema. Calcule el flujo de agua y la cantidad de calor añadida al Aire.
  • 8. 2. BALANCE DE ENERGÍA. Intercambiador de Calor 2000 Kg/h Aire 30ºC 2000 Kg/h Aire 70ºC W Kg/h Agua 85ºC W Kg/h Agua 95ºC Balance de Calor: 0 0
  • 9. 2. BALANCE DE ENERGÍA. Balance de Calor: Términos de entrada: ΣHR sumatoria de las entalpías de las dos corriente de entrada H aire = 2000Kg/h * 4,06 KJ/Kg K * (303-298) K = 4,06 104 KJ/h H agua = W Kg/h * 4,21 KJ/Kg K * (368-298) K = 2,947 102 W KJ/h Términos de salida: ΣHP sumatoria de las entalpías de las dos corriente de entrada H aire = 2000Kg/h * 4,06 KJ/Kg K * (343-298) K = 3,65 105 KJ/h H agua = W Kg/h * 4,21 KJ/Kg K * (358-298) K = 2,526 102 W KJ/h
  • 10. 2. BALANCE DE ENERGÍA. Balance de Calor: Igualando: ΣHR = ΣHP 4,06 104 KJ/h + 2,947 102 W KJ/h = 3,65 105 KJ/h + 2,526 102 W KJ/h Despejando: W = 7720 Kg/h Agua La cantidad de calor que se agrega al aire es simplemente entre la entalpía del aire de salida y de entrada: Salida – Entrada = 3,65 105 KJ/h - 4,06 104 KJ/h = 3,244 105 KJ/h
  • 11. 2. BALANCE DE ENERGÍA. Aire residuo de combustión a 800ºC se bombea a velocidad de 500 Kg/h a través de un intercambiador de calor, donde su temperatura se reduce a 500ºC. El oxígeno que entra al intercambiador de calor tiene una temperatura de 30ºC y lo hace a una velocidad de 300 Kg/h. La capacidad calorífica promedio del aire es 4,06 KJ/Kg K, mientras que la capacidad calorífica promedio del oxígeno es de 5,0 KJ/Kg K. Considerando que el intercambiador de calor posee una resistencia eléctrica la cual genera 0,5 KW determine la temperatura de salida del oxígeno.
  • 12. 2. BALANCE DE ENERGÍA. Ejercicio El gas de desperdicio de un proceso es de 1000 mol/h de CO, el cual se encuentra a 473 K, se quema en un horno usando aire a 373 K. La combustión es completa y se usa 90% de exceso de oxígeno. El gas de combustión de salida está a 1273 K. Calcule el calor que genera el horno. Datos: CO(g)+ ½ O2(g) => CO2 (g) ΔH298 = -282 103 KJ/mol Cpm CO = 29,38 KJ/mol K Cpm CO2 = 29,29 KJ/mol K Cpm O2 = 33,25 KJ/mol K Cpm N2 = 31,43 KJ/mol K Cpm CO2 = 49,91 KJ/mol K
  • 13. 2. BALANCE DE ENERGÍA. HORNO 1000 mol/h CO 473 K M2 Gas de combustión 1273 K Calor generado (-q) M1 Aire 373 K CO(g)+ ½ O2(g) => CO2 (g) La combustión es completa y se usa 90% de exceso de oxígeno 1 mol CO => ½ mol O2 1000 mol CO = x mol O2 500 mol O2 950 mol O2 3574 mol N2 Gas de salida nO2 = n’O2 – x/2 nCO2= n’CO2 + x nN2=n’N2 x = moles consumidos CO = 1000 mol/h nO2 = 950 – 1000/2 = 450 mol/h nCO2= 0 + 1000 = 1000 mol/h nN2=3574 mol/h
  • 14. 2. BALANCE DE ENERGÍA. HORNO 1000 mol/h CO 473 K 450 mol/h O2 1000 mol/h CO2 3574 mol/h N2 1273 KCalor generado (-q) 950 mol/h O2 3574 mol/h N2 373 K Términos de entrada: ΣHR sumatoria de las entalpías de las dos corriente de entrada -ΔH298 = q = ? 1000*29,38*(473-298)+950*33,25*(373-298)+3574*31,43*(373-298) = 15936 103 KJ/h 282 103 *1000 = 282 106 KJ/h Términos de salida: ΣHR sumatoria de las entalpías de la corriente de salida 450*33,25*(1273-298)+1000*49,91*(1273-298)+3574*31,43*(1273-298)=172773 103 KJ/h
  • 15. 2. BALANCE DE ENERGÍA. HORNO 1000 mol/h CO 473 K Calor generado (-q) 950 mol/h O2 3574 mol/h N2 373 K 15936 103 + 282 106 + q = 172773 103 q = - 125163 103 KJ/h
  • 16. 2. BALANCE DE ENERGÍA. Ejercicio (Viernes 12 de Septiembre oficina Metalurgia) Ingresa a un reactor 1000 mol/h de H2 a 200 ºC y 1429 mol/h de Aire a 100ºC, reaccionan según: H2 + ½ O2 = H2O ΔG298 = -237 KJ/mol Calcule la temperatura final de los gases de salida, considere: Cpm O2 = 33,25 KJ/mol K Cpm N2 = 31,43 KJ/mol K Cpm H2 =30 KJ/mol K Cpm H2O = 38 KJ/mol K