SlideShare una empresa de Scribd logo
Cuadro de mando integral
Fausto Aguilera Bravo, Ing Msc.
A P
V E
POLITICAS Y DIRECTRICES
METAS Y
MEDIOS
EJECUCION
EVALUACION
RESULTADOS
ACCIONES
NECESARIAS
AUDITORIA
DE GESTION
DESPLIEGUE
DE
DIRECTRICES
PLAN ESTRATEGICO DE NEGOCIOS
ESCENARIOS
EL CIRCULO DEMING COMO UNA FORMA DE TRABAJO
CONCEPTOS
CREAR UN CLIENTE
Peter Drucker
•HAY UNA SOLA DEFINICION SOBRE
EL PROPOSITO DE UN NEGOCIO:
BALANCED SCORECARD
Provee a la gerencia de
una figura comprensiva
de la operación del
negocio y una
metodología que facilita
la comunicación y
comprensión de las
metas y estrategias a
todo nivel de la
organización.
QUE ES EL TABLERO DE COMANDO ?
El profesor Mario Héctor
Voguel, en su página
www.tablerodecomando.com
emite su concepto: Es
una herramienta que
permite implementar la
estrategia y la misión de
una empresa a partir de
un conjunto de medidas
de actuación.
Balanced Scorecard
ESTRATEGIA: camino de generación de valor con el
objetivo final de alcanzar la visión.
ENFOQUE: La alineación de todos los recursos de la
organización detrás de la estrategia para asegurar
una implementación exitosa.
ORGANIZACIÓN: La movilización de todas las
personas de la empresa hacia una gestión eficiente
generando en cada una de ellas la responsabilidad
estratégica
Perspectivas del BSC
Mejoramiento
Continuo
OBJETIVOS
ESTRATEGICOS
Clima
Laboral
Clientes
Satisfechos
Rentabilidad
A
P
C
F
BALANCED SCORECARD
Análisis Causal
CONSTRUCCION DEL BSC
1. Perspectiva Financiera
2. Perspectiva de Clientes
3. Perspectiva de Procesos
4. Perspectiva de Aprendizaje
Perspectiva Financiera
PERSPECTIVA FINANCIERA
1.¿ Qué objetivos persiguen los accionistas?
2.¿Cómo lograr financieramente dicho producto?
3.¿Qué medidas financieras reflejan dichos logros?
Aumentar valor de los accionistas
Estrategias de crecimiento de los ingresos
Mayor relación con los
clientes actuales
Rentabilidad del clienteAlta rotación
Nueva fuentes de
ingresos
Estrategias de Productividad
Perspectiva Clientes
Perspectiva de los Clientes
Satisfacción del cliente
Propuesta de valor para el cliente
Atributos producto / servicio Relación Imagen
Precio Calidad Tiempo Funcionalidad Servicio Relaciones Marca
ResultadosInductores
Perspectiva Procesos
Perspectiva de los ProcesosPerspectiva de los Procesos
Procesos críticos
Procesos de innovación
Procesos de Gestión
de clientes
Procesos Operativos
Procesos reguladores
Y medio ambiente
• Investigación de mercado
• Diseño y Desarrollo
• Proyectos de Investigación
y Desarrollo
• Comercialización y Ventas
• Servicio Postventa
• Medición y satisfacción
del cliente
•Logística
•Fabricación de palanquilla
•Fabricación de producto
laminado
•Enderezado, trefilado
y grafilado
•Fabricación de mallas
electrosoldadas
•Almacenaje y entrega
•Sistema de gestión de
la Calidad
•Gestión de Recursos Humanos
•Gestión de Recursos Técnicos
•Gestión financiera
•Gestión Energética y
Medio Ambiente
Perspectiva de Aprendizaje
Perspectiva de Aprendizaje y CrecimientoPerspectiva de Aprendizaje y Crecimiento
Competencias estratégicas
Habilidades Conocimientos
Tecnologías estratégicas
Infraestructura Aplicaciones
Conciencia
Clima para la acción
MotivaciónAlineación Disponibilidad
Coeficiente
Cobertura
Habilitad estratégica
Compartir mejores
Prácticas
Cobertura tecnología estratégica
Comprensión de la
Estrategia (%)
Metas en
Línea con el
Bsc (%)
Tiempo medio
Experiencia
(cargos clave)
Ánimo
(satisfacción)
Programa de
Sugerencias
(empowerment)
PERSPECTIVA CLIENTES
Valor compra promedio grandes
clientes, % de variación clientes
Activos, No. de reclamos
resueltos por devolución de
productos, Tiempo de entrega de
productos, % De compra de
nuevas presentaciones Vs.
compra promedio, % De compra
de nuevos productos Vs. compra
promedio.
PERSPECTIVA
FINANCIERA
EBITDA, EVA, %Productos baja
rotación, %Costo de distribución
Vs. ventas, %Rendimiento
inversión en clientes, % de
incremento de unidades vendidas
y variación de participación en el
mercado.
PERSPECTIVA PROCESOS
INTERNOS
No./h. de capacitación en
productos de la Cía. y desarrollo
nuevas tecnologías, No. de
Empleados con certificación
interna, No. de incidentes de
calidad en ventas y servicio al
cliente, No. de procesos y
políticas elaboradas, Nivel de
satisfacción cliente interno, Nivel
de satisfacción cliente.
PERSPECTIVA APRENDIZAJE
Y CRECIMIENTO
% de Cumplimiento de la
automatización de los procesos
de compras inventarios y activos
fijos, Rotación del personal, Nivel
de satisfacción de los empleados.
VISION:
Ser la compañía
más admirada
en el mundo
Indicadores
RENTABILIDAD
RENTABILIDAD
COSTOS Y
GASTOS
COSTOS Y
GASTOS
VENTAS
VENTAS
FIDELIDAD
FIDELIDAD
SATISFACCION
SATISFACCION
INNOVACION
INNOVACION
CAPACITACION
EMPL. Y VEND.
CAPACITACION
EMPL. Y VEND.
CALIDAD DEL
SERVICIO
CALIDAD DEL
SERVICIO
MEJOREMIENTO
CONTINUO
MEJOREMIENTO
CONTINUO
SATISFACCIÓN
EMPLEADOS
SATISFACCIÓN
EMPLEADOS
TECNOLOGIA
TECNOLOGIA
Mapa Estratégico
Liderazgo de producto
. ..
Mejorar el valor del accionista
* Mejorar el valor del accionista * Retorno del capital invertido
Estrategia de crecimiento
de la facturación
Perspectiva
financiera
Estrategia de productividad
Construir la
franquicia
Mejorar el valor
para los clientes
Mejorar la estructura
de costos
Mejorar la utilización
de activos
* Ingreso de
nuevas fuentes
* Rentabilidad del
cliente
* Costo Operativo por
unidad producida
* Utilización de activos
Perspectiva
del cliente
Proposición
del valor al
cliente
Intimidad con el cliente
.Excelencia operativa
. . * Adquisición, retención y
satisfacción del cliente
Perspectiva
de proceso
interno Lograr la
excelencia
operativa a
través de
operaciones y
procesos de
logística
Convertirse en
un buen
ciudadano
corporativo a
través de
procesos
ambientales y
regulatorios
Aumentar
el valor del
cliente a
través de
procesos
de gestión
Construir la
franquicia a
través de
innovaciones
Perspectiva de
crecimiento de
aprendizaje
Competencias del empleado Tecnología Cultura corporativa
Tiempo
Calidad
Excelencia Operacional
Atributos del producto/servicio Relación Imagen
. .
Marca
Confiable
Precio
Selección
Las empresas se destacan en la fijación de precios
competitivos y en la distribución a tiempo
Tiempo
Liderazgo de producto
Atributos del producto/servicio Relación Imagen
. .
Mejor
Clase
Funcionalidad
Intimidad con el cliente
Atributos del producto Relación Imagen
servicio
Marca
Confiable. .
. .
Servicio Relaciones
con los
clientes
Las compañías se destacan al ofrecer
servicios personalizados a los clientes y
forjar relaciones a largo plazo con ellos
.
.
Las compañías se destacan por
crear productos singulares.
. Requisito general
Diferenciador
* Medida de logro
Proposición de estrategias de valor al cliente
CUADRO DE MANDO INTEGRAL
Bibliografía
LA FUENTE, Victor: Balanced Scorecard. Instituto
de Altos Estudios Nacionales IAEN. Quito, 2005.

Más contenido relacionado

PPT
Solucion Taller 3 Mapa Estrategico 2010
PPT
Sesion Iv Bsc
PPTX
Talento humano
PDF
CPM - Navegar em Tempos Turbulentos - Apresentação pela INECOP
PPT
Gestión sin Papeles Balance Scorecard
PPTX
Indicadores Integrales de Gestion
PPTX
Estrategias de Operaciones
Solucion Taller 3 Mapa Estrategico 2010
Sesion Iv Bsc
Talento humano
CPM - Navegar em Tempos Turbulentos - Apresentação pela INECOP
Gestión sin Papeles Balance Scorecard
Indicadores Integrales de Gestion
Estrategias de Operaciones

La actualidad más candente (20)

PDF
El ROI de la formación
PDF
Kpis Practico
PPTX
Desayuno Enzyme + ForceManager: "Aprenda a maximizar la productividad de su r...
PDF
Consultorías en Gestión por Procesos, Metas e Indicadores de Medición.
PDF
Sesión 3 investigaciòn de mercado
PPT
Presentacion Balanced ScoreCard - Estrategiza- 2010
PDF
Gestion profesional de Compras- Nuevos paradigmas- 2014-01
PDF
Control de Gestion Práctica 3y4, Schneider y Bauer
PPT
TESIS FOR MBA
PDF
Workshop bussines model generation 2013
PPT
Estrategia de operaciones
PPTX
estrategias de operaciones
PPTX
Sharp Sierra Presentacion 20090715
PPT
El Cuadro de Mando Integral
PPT
Sesion 6 indicadores perspectiva financiera
PPT
Metodologías P Competividad Clase Mundial P1
PPT
PDF
S&OP Chile - EAE - Indicadores Supply Chain - 20151001
PDF
Cuadro De Mando Integral Perspectivas
El ROI de la formación
Kpis Practico
Desayuno Enzyme + ForceManager: "Aprenda a maximizar la productividad de su r...
Consultorías en Gestión por Procesos, Metas e Indicadores de Medición.
Sesión 3 investigaciòn de mercado
Presentacion Balanced ScoreCard - Estrategiza- 2010
Gestion profesional de Compras- Nuevos paradigmas- 2014-01
Control de Gestion Práctica 3y4, Schneider y Bauer
TESIS FOR MBA
Workshop bussines model generation 2013
Estrategia de operaciones
estrategias de operaciones
Sharp Sierra Presentacion 20090715
El Cuadro de Mando Integral
Sesion 6 indicadores perspectiva financiera
Metodologías P Competividad Clase Mundial P1
S&OP Chile - EAE - Indicadores Supply Chain - 20151001
Cuadro De Mando Integral Perspectivas
Publicidad

Similar a Balanced scorecard presentación[1] (20)

PDF
BALANCED SCORECARD
PPT
BALANCE SCORE CARD
PDF
Lean company (copia en conflicto de martin vidalon 2014 10-11)
PPTX
Mapa Estratégico
PPTX
Mapa Estrategico
PPT
Que es el BSC
PPT
Modelo Delta 14...ppt
PPTX
Taller diseno cuadro_mando
PPT
Analisisdeprocesos[1]
PDF
Servicios consultoría CoACH Consultores resumen 2015 actualizado
PPS
PPTX
Balance ScoreCard
PPT
G&C - Procesos
PPT
Bsc
PDF
Presentación AllSenses
PPTX
Modelo inversiones y proyectos estrategico resumido
PPT
evaluacion-y-diagnostico-empresarial-ingenieria-de-negocios (1).ppt
PPT
Estrategia logistica y competitividad
PDF
DERH280117P - S7
BALANCED SCORECARD
BALANCE SCORE CARD
Lean company (copia en conflicto de martin vidalon 2014 10-11)
Mapa Estratégico
Mapa Estrategico
Que es el BSC
Modelo Delta 14...ppt
Taller diseno cuadro_mando
Analisisdeprocesos[1]
Servicios consultoría CoACH Consultores resumen 2015 actualizado
Balance ScoreCard
G&C - Procesos
Bsc
Presentación AllSenses
Modelo inversiones y proyectos estrategico resumido
evaluacion-y-diagnostico-empresarial-ingenieria-de-negocios (1).ppt
Estrategia logistica y competitividad
DERH280117P - S7
Publicidad

Más de Tomas Skinner (10)

PPTX
El tren
PPTX
Drogas deber
PPT
Diapositivas comunicacion
PPTX
PPTX
Sghfghfghdfhg
PPTX
Leyenda del tren negro
PPTX
Leyenda del tren negro
PPTX
Leyenda del tren negro
El tren
Drogas deber
Diapositivas comunicacion
Sghfghfghdfhg
Leyenda del tren negro
Leyenda del tren negro
Leyenda del tren negro

Balanced scorecard presentación[1]

  • 1. Cuadro de mando integral Fausto Aguilera Bravo, Ing Msc.
  • 2. A P V E POLITICAS Y DIRECTRICES METAS Y MEDIOS EJECUCION EVALUACION RESULTADOS ACCIONES NECESARIAS AUDITORIA DE GESTION DESPLIEGUE DE DIRECTRICES PLAN ESTRATEGICO DE NEGOCIOS ESCENARIOS EL CIRCULO DEMING COMO UNA FORMA DE TRABAJO
  • 3. CONCEPTOS CREAR UN CLIENTE Peter Drucker •HAY UNA SOLA DEFINICION SOBRE EL PROPOSITO DE UN NEGOCIO:
  • 4. BALANCED SCORECARD Provee a la gerencia de una figura comprensiva de la operación del negocio y una metodología que facilita la comunicación y comprensión de las metas y estrategias a todo nivel de la organización.
  • 5. QUE ES EL TABLERO DE COMANDO ? El profesor Mario Héctor Voguel, en su página www.tablerodecomando.com emite su concepto: Es una herramienta que permite implementar la estrategia y la misión de una empresa a partir de un conjunto de medidas de actuación.
  • 6. Balanced Scorecard ESTRATEGIA: camino de generación de valor con el objetivo final de alcanzar la visión. ENFOQUE: La alineación de todos los recursos de la organización detrás de la estrategia para asegurar una implementación exitosa. ORGANIZACIÓN: La movilización de todas las personas de la empresa hacia una gestión eficiente generando en cada una de ellas la responsabilidad estratégica
  • 10. CONSTRUCCION DEL BSC 1. Perspectiva Financiera 2. Perspectiva de Clientes 3. Perspectiva de Procesos 4. Perspectiva de Aprendizaje
  • 12. PERSPECTIVA FINANCIERA 1.¿ Qué objetivos persiguen los accionistas? 2.¿Cómo lograr financieramente dicho producto? 3.¿Qué medidas financieras reflejan dichos logros? Aumentar valor de los accionistas Estrategias de crecimiento de los ingresos Mayor relación con los clientes actuales Rentabilidad del clienteAlta rotación Nueva fuentes de ingresos Estrategias de Productividad
  • 14. Perspectiva de los Clientes Satisfacción del cliente Propuesta de valor para el cliente Atributos producto / servicio Relación Imagen Precio Calidad Tiempo Funcionalidad Servicio Relaciones Marca ResultadosInductores
  • 16. Perspectiva de los ProcesosPerspectiva de los Procesos Procesos críticos Procesos de innovación Procesos de Gestión de clientes Procesos Operativos Procesos reguladores Y medio ambiente • Investigación de mercado • Diseño y Desarrollo • Proyectos de Investigación y Desarrollo • Comercialización y Ventas • Servicio Postventa • Medición y satisfacción del cliente •Logística •Fabricación de palanquilla •Fabricación de producto laminado •Enderezado, trefilado y grafilado •Fabricación de mallas electrosoldadas •Almacenaje y entrega •Sistema de gestión de la Calidad •Gestión de Recursos Humanos •Gestión de Recursos Técnicos •Gestión financiera •Gestión Energética y Medio Ambiente
  • 18. Perspectiva de Aprendizaje y CrecimientoPerspectiva de Aprendizaje y Crecimiento Competencias estratégicas Habilidades Conocimientos Tecnologías estratégicas Infraestructura Aplicaciones Conciencia Clima para la acción MotivaciónAlineación Disponibilidad Coeficiente Cobertura Habilitad estratégica Compartir mejores Prácticas Cobertura tecnología estratégica Comprensión de la Estrategia (%) Metas en Línea con el Bsc (%) Tiempo medio Experiencia (cargos clave) Ánimo (satisfacción) Programa de Sugerencias (empowerment)
  • 19. PERSPECTIVA CLIENTES Valor compra promedio grandes clientes, % de variación clientes Activos, No. de reclamos resueltos por devolución de productos, Tiempo de entrega de productos, % De compra de nuevas presentaciones Vs. compra promedio, % De compra de nuevos productos Vs. compra promedio. PERSPECTIVA FINANCIERA EBITDA, EVA, %Productos baja rotación, %Costo de distribución Vs. ventas, %Rendimiento inversión en clientes, % de incremento de unidades vendidas y variación de participación en el mercado. PERSPECTIVA PROCESOS INTERNOS No./h. de capacitación en productos de la Cía. y desarrollo nuevas tecnologías, No. de Empleados con certificación interna, No. de incidentes de calidad en ventas y servicio al cliente, No. de procesos y políticas elaboradas, Nivel de satisfacción cliente interno, Nivel de satisfacción cliente. PERSPECTIVA APRENDIZAJE Y CRECIMIENTO % de Cumplimiento de la automatización de los procesos de compras inventarios y activos fijos, Rotación del personal, Nivel de satisfacción de los empleados. VISION: Ser la compañía más admirada en el mundo Indicadores
  • 20. RENTABILIDAD RENTABILIDAD COSTOS Y GASTOS COSTOS Y GASTOS VENTAS VENTAS FIDELIDAD FIDELIDAD SATISFACCION SATISFACCION INNOVACION INNOVACION CAPACITACION EMPL. Y VEND. CAPACITACION EMPL. Y VEND. CALIDAD DEL SERVICIO CALIDAD DEL SERVICIO MEJOREMIENTO CONTINUO MEJOREMIENTO CONTINUO SATISFACCIÓN EMPLEADOS SATISFACCIÓN EMPLEADOS TECNOLOGIA TECNOLOGIA Mapa Estratégico
  • 21. Liderazgo de producto . .. Mejorar el valor del accionista * Mejorar el valor del accionista * Retorno del capital invertido Estrategia de crecimiento de la facturación Perspectiva financiera Estrategia de productividad Construir la franquicia Mejorar el valor para los clientes Mejorar la estructura de costos Mejorar la utilización de activos * Ingreso de nuevas fuentes * Rentabilidad del cliente * Costo Operativo por unidad producida * Utilización de activos Perspectiva del cliente Proposición del valor al cliente Intimidad con el cliente .Excelencia operativa . . * Adquisición, retención y satisfacción del cliente Perspectiva de proceso interno Lograr la excelencia operativa a través de operaciones y procesos de logística Convertirse en un buen ciudadano corporativo a través de procesos ambientales y regulatorios Aumentar el valor del cliente a través de procesos de gestión Construir la franquicia a través de innovaciones Perspectiva de crecimiento de aprendizaje Competencias del empleado Tecnología Cultura corporativa Tiempo Calidad Excelencia Operacional Atributos del producto/servicio Relación Imagen . . Marca Confiable Precio Selección Las empresas se destacan en la fijación de precios competitivos y en la distribución a tiempo Tiempo Liderazgo de producto Atributos del producto/servicio Relación Imagen . . Mejor Clase Funcionalidad Intimidad con el cliente Atributos del producto Relación Imagen servicio Marca Confiable. . . . Servicio Relaciones con los clientes Las compañías se destacan al ofrecer servicios personalizados a los clientes y forjar relaciones a largo plazo con ellos . . Las compañías se destacan por crear productos singulares. . Requisito general Diferenciador * Medida de logro Proposición de estrategias de valor al cliente CUADRO DE MANDO INTEGRAL
  • 22. Bibliografía LA FUENTE, Victor: Balanced Scorecard. Instituto de Altos Estudios Nacionales IAEN. Quito, 2005.