SlideShare una empresa de Scribd logo
Curso - Taller GESTION Y MEJORA CONTINUA DE PROCESOS 27 y 28 de Agosto 2009  - Lima Perú Centro de Convenciones:  Real Audiencia
Curso - Taller GESTIÓN Y MEJORA CONTINUA DE PROCESOS Mapeo – Flujogramas de procesos – Indicadores  "La empresas son tan eficientes como lo son sus procesos" Miércoles 18 y Jueves 19 de Marzo del 2009,  de 18:00 a 22:00 Centro de Convenciones Real Audiencia, Av. Del Parque Norte 1194, San Borja La optimización de procesos implica; claridad en los objetivos, enfoque en los clientes, trabajo en equipo, focalizarse en resultados. Es pensar y actuar bajo conceptos de Calidad, Eficiencia y Productividad. El Taller de capacitación que ponemos a su disposición, le permitirá contar con las herramientas metodológicas necesarias para lograr la transformación y mejoramiento continuo de los procesos,  lograr un alto desempeño y  mejorar su competitividad.
OBJETIVOS Desarrollar los conceptos de la gestión por procesos. Describir y mapear sus procesos. Analizar el desempeño de sus procesos. Aplicar la metodología de Mejora de procesos. DIRIGIDO A:  Empresarios, gerentes, jefes de área, personal operativo que tenga necesidad de identificar, ordenar, medir y mejorar sus procesos, y personas en general no necesariamente especialistas que deseen aprovechar oportunidades y mejorar sus competencias mediante el aprendizaje de la gestión de procesos .
CONTENIDO  1. GESTION DE PROCESOS Enfoque Estratégico de la Organización. Conexión de la Estrategia empresarial con los Procesos. Formulación de la Cadena de Valor del negocio – Macroprocesos clave y de soporte Definición de Proceso / Identificación de procesos clave y de soporte. Gestión por procesos diferencias frente a la organización por áreas funcionales. Caracterización de Procesos: Elementos, Límites, Entradas – salidas – clientes –proveedores. 2. GESTION DEL ANALISIS Y DISEÑO DE PROCESOS Metodología para la identificación de los procesos Identificación y descripción de los procesos: Mapeo de Procesos Descomposición de procesos e Identificación de datos básicos Diagramas de Flujo de Procesos. 3. GESTION DE LA MEDICION DE LOS PROCESOS Importancia de la medición Tipos de Indicadores Metodología para la definición de indicadores El Balanced Scorecard e Indicadores de Procesos 4. GESTION DE LA MEJORA DE PROCESOS Ciclo de Mejora Continua (PDCA) Herramientas para el análisis de procesos y la identificación de tiempos muertos/tareas duplicadas/actividades sin valor. Estándares y Buenas Prácticas para una organización enfocada en la calidad y alto desempeño.
SITUACIONES  QUE IMPULSAN LA NECESIDAD DE MEJORAR PROCESOS
Enfoque  Tradicional Transición Enfoque  Por procesos DIFICULTAD  PARA TRABAJAR EN EQUIPO
RECURSOS Y ACTIVIDADES NO COORDINADAS RECURSOS FINANCIEROS RECURSOS HUMANOS RECURSOS TECNOLOGICOS ( INFORMATICOS ) RECURSOS FISICOS ( INFRA ESTRUCTURA ) RECURSOS GERENCIALES Objetivos claros y compartidos
POCA EFICIENCIA EN EL DESEMPEÑO Cuellos de botella que detienen todo el proceso de producción. Tiempos muertos Actividades que no generan valor Tareas duplicadas
METODOLOGIA GENERAL PARA LA GESTION Y MEJORA CONTINUA DE  PROCESOS
MODELO  GENERAL  DE  LA REVISION, ANÁLISIS  Y OPTIMIZACION DE PROCESOS Entendimiento del Negocio Mapear  los procesos actuales Establecer indicadores de Desempeño Analizar  y establecer causas de los problemas Seleccionar y aplicar acciones de Mejora Innovación del Proceso Seguimiento y Control
IDENTIFICACION DE NECESIDADES CLARIFICACION DEL MODELO DE NEGOCIO Quienes son mis clientes? Quienes son proveedores? Cuales son mis productos y/o servicios Cual es nuestro factor diferenciador Cual es el negocio en el que estamos? Hacia donde vamos Cual es la propuesta de valor que entrego a mis clientes?
IDENTIFICACION DE NECESIDADES CLARIFICACION DE LA ESTRATEGIA DE LA EMPRESA Liderazgo en Producto Excelencia Operativa Soluciones integrales La empresa debe lograr la ejecución de sus procesos de manera tal que domina sus costos siendo más efectiva que la competencia. Compite con precio, calidad y facilidad de compra La capacidad de crear nuevos productos de manera institucionalizada y por ende, nuevos mercados que llevan a nuevas fuentes de ingresos. Se debe adquirir la capacidad de crear, innovar y mercadear el producto de manera rápida La organización conoce al cliente de tal manera que puede prever las necesidades del mismo y responder en consecuencia. Se crea una dependencia de los productos y servicios  .
Proveedores Clientes Accionistas / Donantes  Empleados/Colaboradores Sociedad IDENTIFICACION DE NECESIDADES ANALISIS DE LOS STAKEHOLDERS
MODELO  GENERAL  DE  LA REVISION, ANÁLISIS  Y OPTIMIZACION DE PROCESOS Identificacion de Necesidades Mapear  los procesos actuales Establecer indicadores de Desempeño Analizar  y establecer causas de los problemas Seleccionar y aplicar acciones de Mejora Innovación del Proceso Seguimiento y Control
Investigación y  Desarrollo Producción Gestión de Clientes Comer- cialización Servicio Laboratorio de investigación farmaceutica Tienda de Supermercados Logistica de Entrada Control  de Operaciones Logistica de Salida Marketing y Ventas Servicio Compra y Generación de Energia Transporte Distribución Comer- cialización Servicio Distribución de Energia Electrica  MAPEAR LOS PROCESOS IDENTIFICAR LA CADENA DE VALOR
PROCESOS DE APOYO PROCESOS ESTRATEGICOS ENTRADAS (Requerimientos) SALIDAS (Satisfaccion Del  Cliente) ELABORAR EL MAPA DE PROCESOS P R O C E S O S  P R I M A R I O S Proporcionan directrices a los demás procesos y son desarrollados por personas de alto nivel en la empresa   Proveen a la organización de los recursos necesarios para facilitar el desarrollo de los procesos fundamentales   Generar los productos o servicios y proporcionan Valor y Satisfacción a los Clientes
EJEMPLO DE DIAGRAMA DE FLUJO
ANALIZAR INDICADORES DE DESEMPEÑO En esta instancia es fundamental analizar y comparar los indicadores arrojados por el proceso y las expectativas del cliente. Los indicadores  podrán estar en términos de tiempo,  costo, calidad, uso de recursos.
Desempeño del proceso actual Costo  $ 100 Calidad  10% Tiempo  30 Días Desempeño esperado por el cliente Costo  $ 30 Calidad  95 % Tiempo  2 Horas  LOS INDICADORES  PERMITEN ESTABLECER EL TIPO DE ACCION CORRECTIVA QUE SE APLICARA AL PROCESO ANALIZAR INDICADORES DE RESULTADO
TIPOS DE INDICADORES USUALES PARA ANALIZAR PROCESOS INDICADOR EFICIENCIA Relación entre dos magnitudes físicas: producción de un bien o servicio y los insumos que se utilizaron  para  alcanzar ese nivel de de producto Ejemplo Cantidad de productos Fabricados  respecto Tiempo invertido EFICACIA Mide el grado de cumplimiento de un objetivo planteado Ejemplo: Índice de satisfacción del cliente CALIDAD Mide la capacidad para otorga productos y servicios excelentes  en forma  oportuna, precisa y continuada Ejemplo: Reclamos por productos  Defectuosos PRODUCTIVIDAD Mide el aumento de la producción al mismo tiempo que se Reducen los insumos Ejemplo Ingresos por empleado
PROCESOS Y BALANCED SCORECARD FINANCIERA RENTABILIDAD CLIENTE Lealtad Cliente Entrega en Tiempo INTERNA Procesos Calidad Tiempo Negocio Procesos Ciclo APRENDIZAJE Crecimiento Habilidades Personal Perspectivas
Además Incluye:  - -  Pioner con material metodológico, casos e información bibliográfica.  -  CD con formatos y plantillas para documentar sus procesos -  Certificado de Participación.  Coffe break en cada sesión. Informes e Inscripciones Solicite su ficha de inscripción a los teléfonos: (01)3410041, (01)3410550. Email:  [email_address] CONSULTE TAMBIÉN POR ESTE TALLER EN MODALIDAD INHOUSE CON LA PERSONALIZACIÓN DEL CASO DE SU ORGANIZACIÓN OTROS CURSOS RELACIONADOS:  Indicadores Integrales de Gestión 20 y 21  de Agosto
G&C GLOBAL SOLUTION Consultores en Ge stión  Estratégica y  Desarrollo Organizacional [email_address] www.bsc-global.org

Más contenido relacionado

PDF
Administracion de procesos, evaluacion y mejora
PPT
Cochembos (2)
PDF
Indicadores gestión-logistica
DOCX
Indicadores de gestion logistica
PPTX
Indicadores de gestión en marketing
PPTX
Indicadores logisticos
PPTX
Sesion 06 indicadores y medicion de procesos
Administracion de procesos, evaluacion y mejora
Cochembos (2)
Indicadores gestión-logistica
Indicadores de gestion logistica
Indicadores de gestión en marketing
Indicadores logisticos
Sesion 06 indicadores y medicion de procesos

La actualidad más candente (20)

PDF
Enfoque de procesos. iaen m. urigüen
PPTX
Indicadores logisticos
PDF
Presentacion indicadores simposio
PPTX
Sistemas de Gestión de Calidad (SGC) | Calidad en la práctica docente
PDF
Plan autoevaluacion escuela de economía
PDF
SRM- Negociacion con proveedores- 2014-02
PPTX
Gestión por procesos iaen historia
PPSX
Diseño de Indicadores de Gestión para el Cuadro de Mando Integral
PPTX
El sistema de gestión de la calidad
PDF
Materia de apoyo procesos iaen m. urigüen
PPT
Metodologías P Competividad Clase Mundial P1
DOCX
Los principales indicadores de gestión en marketing
PDF
Documento auditoria operacional.desbloqueado
PPT
Los Sistemas de Gestión de la Calidad
PPT
Sesion 6 indicadores perspectiva financiera
PDF
Indicadores de gestión. Consideraciones básicas
PPTX
Organización de Procesos y Procedimiento
PDF
Guia Implantacion Sistema Indicadores
PPT
C:\fakepath\auditoria comercial
PPT
Control de gestion y construccion de indicadores
Enfoque de procesos. iaen m. urigüen
Indicadores logisticos
Presentacion indicadores simposio
Sistemas de Gestión de Calidad (SGC) | Calidad en la práctica docente
Plan autoevaluacion escuela de economía
SRM- Negociacion con proveedores- 2014-02
Gestión por procesos iaen historia
Diseño de Indicadores de Gestión para el Cuadro de Mando Integral
El sistema de gestión de la calidad
Materia de apoyo procesos iaen m. urigüen
Metodologías P Competividad Clase Mundial P1
Los principales indicadores de gestión en marketing
Documento auditoria operacional.desbloqueado
Los Sistemas de Gestión de la Calidad
Sesion 6 indicadores perspectiva financiera
Indicadores de gestión. Consideraciones básicas
Organización de Procesos y Procedimiento
Guia Implantacion Sistema Indicadores
C:\fakepath\auditoria comercial
Control de gestion y construccion de indicadores
Publicidad

Destacado (18)

PDF
Tendências, diretrizes e desafios governamentais em pesquisa, desenvolvimento...
PDF
Centro de Convenciones Iberostar Playa Paraíso
PDF
CENTRO DE CONVENCIONES-PLANTA BAJA
PDF
Centro Internacional de Convenciones de Los Cabos
PPSX
Centro De Convenciones Construccion
PPTX
Evaluacion de sitio y ciclo de vida del proyecto
PPTX
The Getty Museum
PPTX
ANALISIS CENTRO GETTY
PPTX
The Getty, Los Angeles, California
PPTX
Centro de convenciones expo 4
PPTX
Analisis de modelo analogo lima
PPTX
El centro getty modelos analogos
PPTX
Analisis de modelo analogo
PPTX
Proyecto iccl g cy-rp
PPT
Aplicacion practica del cmi en una cadena hotelera
PPTX
Normas para un centro de convenciones
PDF
Analisis de modelos analogos
PPTX
Normativas para diseño de Centro de convenciones
Tendências, diretrizes e desafios governamentais em pesquisa, desenvolvimento...
Centro de Convenciones Iberostar Playa Paraíso
CENTRO DE CONVENCIONES-PLANTA BAJA
Centro Internacional de Convenciones de Los Cabos
Centro De Convenciones Construccion
Evaluacion de sitio y ciclo de vida del proyecto
The Getty Museum
ANALISIS CENTRO GETTY
The Getty, Los Angeles, California
Centro de convenciones expo 4
Analisis de modelo analogo lima
El centro getty modelos analogos
Analisis de modelo analogo
Proyecto iccl g cy-rp
Aplicacion practica del cmi en una cadena hotelera
Normas para un centro de convenciones
Analisis de modelos analogos
Normativas para diseño de Centro de convenciones
Publicidad

Similar a G&C - Procesos (20)

PDF
MYPP - Semana 7
PDF
Fund de gestion de procesos de negocio
PDF
423224826-Libro-Gestion-de-Procesos-2017-Septima-Edicion-JBC-Digital-1.pdf
PDF
Gestión por procesos Sistema de gest.pdf
PDF
Aplicación de los principios de la gestión de la calidad
PPT
Econ sesión 1 gestion por procesos
PDF
Gestion por procesos_tutoria 2_resumen.pdf
PPTX
Calidad procesos 1-1
PPTX
2.Analisis de proceso.pptx
PPT
INTRODuccion GESTION DE PROCESOS industriales.ppt
PDF
Lectura Ingeniería de Sistemas Empresariales 1 (1).pdf
PPT
Modelamiento Procesos
PPTX
Ambito 3 - Gestión de Procesos
PPTX
gestion y mejora de procesos y metodo deming
PPT
Mapa de Procesos de la Comisión de Formación Continuada
PDF
Fundamentos de bpm gestion de procesos de negocio control y mejora
PPT
Guía para relevamiento, formalización y reingeniería de procesos
PPTX
reingeneria preseNNNNNNNNNNNNNntacion.pptx..
PDF
Elementos basicos de la gestión de procesos
MYPP - Semana 7
Fund de gestion de procesos de negocio
423224826-Libro-Gestion-de-Procesos-2017-Septima-Edicion-JBC-Digital-1.pdf
Gestión por procesos Sistema de gest.pdf
Aplicación de los principios de la gestión de la calidad
Econ sesión 1 gestion por procesos
Gestion por procesos_tutoria 2_resumen.pdf
Calidad procesos 1-1
2.Analisis de proceso.pptx
INTRODuccion GESTION DE PROCESOS industriales.ppt
Lectura Ingeniería de Sistemas Empresariales 1 (1).pdf
Modelamiento Procesos
Ambito 3 - Gestión de Procesos
gestion y mejora de procesos y metodo deming
Mapa de Procesos de la Comisión de Formación Continuada
Fundamentos de bpm gestion de procesos de negocio control y mejora
Guía para relevamiento, formalización y reingeniería de procesos
reingeneria preseNNNNNNNNNNNNNntacion.pptx..
Elementos basicos de la gestión de procesos

G&C - Procesos

  • 1. Curso - Taller GESTION Y MEJORA CONTINUA DE PROCESOS 27 y 28 de Agosto 2009 - Lima Perú Centro de Convenciones: Real Audiencia
  • 2. Curso - Taller GESTIÓN Y MEJORA CONTINUA DE PROCESOS Mapeo – Flujogramas de procesos – Indicadores "La empresas son tan eficientes como lo son sus procesos" Miércoles 18 y Jueves 19 de Marzo del 2009, de 18:00 a 22:00 Centro de Convenciones Real Audiencia, Av. Del Parque Norte 1194, San Borja La optimización de procesos implica; claridad en los objetivos, enfoque en los clientes, trabajo en equipo, focalizarse en resultados. Es pensar y actuar bajo conceptos de Calidad, Eficiencia y Productividad. El Taller de capacitación que ponemos a su disposición, le permitirá contar con las herramientas metodológicas necesarias para lograr la transformación y mejoramiento continuo de los procesos, lograr un alto desempeño y mejorar su competitividad.
  • 3. OBJETIVOS Desarrollar los conceptos de la gestión por procesos. Describir y mapear sus procesos. Analizar el desempeño de sus procesos. Aplicar la metodología de Mejora de procesos. DIRIGIDO A: Empresarios, gerentes, jefes de área, personal operativo que tenga necesidad de identificar, ordenar, medir y mejorar sus procesos, y personas en general no necesariamente especialistas que deseen aprovechar oportunidades y mejorar sus competencias mediante el aprendizaje de la gestión de procesos .
  • 4. CONTENIDO 1. GESTION DE PROCESOS Enfoque Estratégico de la Organización. Conexión de la Estrategia empresarial con los Procesos. Formulación de la Cadena de Valor del negocio – Macroprocesos clave y de soporte Definición de Proceso / Identificación de procesos clave y de soporte. Gestión por procesos diferencias frente a la organización por áreas funcionales. Caracterización de Procesos: Elementos, Límites, Entradas – salidas – clientes –proveedores. 2. GESTION DEL ANALISIS Y DISEÑO DE PROCESOS Metodología para la identificación de los procesos Identificación y descripción de los procesos: Mapeo de Procesos Descomposición de procesos e Identificación de datos básicos Diagramas de Flujo de Procesos. 3. GESTION DE LA MEDICION DE LOS PROCESOS Importancia de la medición Tipos de Indicadores Metodología para la definición de indicadores El Balanced Scorecard e Indicadores de Procesos 4. GESTION DE LA MEJORA DE PROCESOS Ciclo de Mejora Continua (PDCA) Herramientas para el análisis de procesos y la identificación de tiempos muertos/tareas duplicadas/actividades sin valor. Estándares y Buenas Prácticas para una organización enfocada en la calidad y alto desempeño.
  • 5. SITUACIONES QUE IMPULSAN LA NECESIDAD DE MEJORAR PROCESOS
  • 6. Enfoque Tradicional Transición Enfoque Por procesos DIFICULTAD PARA TRABAJAR EN EQUIPO
  • 7. RECURSOS Y ACTIVIDADES NO COORDINADAS RECURSOS FINANCIEROS RECURSOS HUMANOS RECURSOS TECNOLOGICOS ( INFORMATICOS ) RECURSOS FISICOS ( INFRA ESTRUCTURA ) RECURSOS GERENCIALES Objetivos claros y compartidos
  • 8. POCA EFICIENCIA EN EL DESEMPEÑO Cuellos de botella que detienen todo el proceso de producción. Tiempos muertos Actividades que no generan valor Tareas duplicadas
  • 9. METODOLOGIA GENERAL PARA LA GESTION Y MEJORA CONTINUA DE PROCESOS
  • 10. MODELO GENERAL DE LA REVISION, ANÁLISIS Y OPTIMIZACION DE PROCESOS Entendimiento del Negocio Mapear los procesos actuales Establecer indicadores de Desempeño Analizar y establecer causas de los problemas Seleccionar y aplicar acciones de Mejora Innovación del Proceso Seguimiento y Control
  • 11. IDENTIFICACION DE NECESIDADES CLARIFICACION DEL MODELO DE NEGOCIO Quienes son mis clientes? Quienes son proveedores? Cuales son mis productos y/o servicios Cual es nuestro factor diferenciador Cual es el negocio en el que estamos? Hacia donde vamos Cual es la propuesta de valor que entrego a mis clientes?
  • 12. IDENTIFICACION DE NECESIDADES CLARIFICACION DE LA ESTRATEGIA DE LA EMPRESA Liderazgo en Producto Excelencia Operativa Soluciones integrales La empresa debe lograr la ejecución de sus procesos de manera tal que domina sus costos siendo más efectiva que la competencia. Compite con precio, calidad y facilidad de compra La capacidad de crear nuevos productos de manera institucionalizada y por ende, nuevos mercados que llevan a nuevas fuentes de ingresos. Se debe adquirir la capacidad de crear, innovar y mercadear el producto de manera rápida La organización conoce al cliente de tal manera que puede prever las necesidades del mismo y responder en consecuencia. Se crea una dependencia de los productos y servicios .
  • 13. Proveedores Clientes Accionistas / Donantes Empleados/Colaboradores Sociedad IDENTIFICACION DE NECESIDADES ANALISIS DE LOS STAKEHOLDERS
  • 14. MODELO GENERAL DE LA REVISION, ANÁLISIS Y OPTIMIZACION DE PROCESOS Identificacion de Necesidades Mapear los procesos actuales Establecer indicadores de Desempeño Analizar y establecer causas de los problemas Seleccionar y aplicar acciones de Mejora Innovación del Proceso Seguimiento y Control
  • 15. Investigación y Desarrollo Producción Gestión de Clientes Comer- cialización Servicio Laboratorio de investigación farmaceutica Tienda de Supermercados Logistica de Entrada Control de Operaciones Logistica de Salida Marketing y Ventas Servicio Compra y Generación de Energia Transporte Distribución Comer- cialización Servicio Distribución de Energia Electrica MAPEAR LOS PROCESOS IDENTIFICAR LA CADENA DE VALOR
  • 16. PROCESOS DE APOYO PROCESOS ESTRATEGICOS ENTRADAS (Requerimientos) SALIDAS (Satisfaccion Del Cliente) ELABORAR EL MAPA DE PROCESOS P R O C E S O S P R I M A R I O S Proporcionan directrices a los demás procesos y son desarrollados por personas de alto nivel en la empresa Proveen a la organización de los recursos necesarios para facilitar el desarrollo de los procesos fundamentales Generar los productos o servicios y proporcionan Valor y Satisfacción a los Clientes
  • 18. ANALIZAR INDICADORES DE DESEMPEÑO En esta instancia es fundamental analizar y comparar los indicadores arrojados por el proceso y las expectativas del cliente. Los indicadores podrán estar en términos de tiempo, costo, calidad, uso de recursos.
  • 19. Desempeño del proceso actual Costo $ 100 Calidad 10% Tiempo 30 Días Desempeño esperado por el cliente Costo $ 30 Calidad 95 % Tiempo 2 Horas LOS INDICADORES PERMITEN ESTABLECER EL TIPO DE ACCION CORRECTIVA QUE SE APLICARA AL PROCESO ANALIZAR INDICADORES DE RESULTADO
  • 20. TIPOS DE INDICADORES USUALES PARA ANALIZAR PROCESOS INDICADOR EFICIENCIA Relación entre dos magnitudes físicas: producción de un bien o servicio y los insumos que se utilizaron para alcanzar ese nivel de de producto Ejemplo Cantidad de productos Fabricados respecto Tiempo invertido EFICACIA Mide el grado de cumplimiento de un objetivo planteado Ejemplo: Índice de satisfacción del cliente CALIDAD Mide la capacidad para otorga productos y servicios excelentes en forma oportuna, precisa y continuada Ejemplo: Reclamos por productos Defectuosos PRODUCTIVIDAD Mide el aumento de la producción al mismo tiempo que se Reducen los insumos Ejemplo Ingresos por empleado
  • 21. PROCESOS Y BALANCED SCORECARD FINANCIERA RENTABILIDAD CLIENTE Lealtad Cliente Entrega en Tiempo INTERNA Procesos Calidad Tiempo Negocio Procesos Ciclo APRENDIZAJE Crecimiento Habilidades Personal Perspectivas
  • 22. Además Incluye: - - Pioner con material metodológico, casos e información bibliográfica. - CD con formatos y plantillas para documentar sus procesos - Certificado de Participación. Coffe break en cada sesión. Informes e Inscripciones Solicite su ficha de inscripción a los teléfonos: (01)3410041, (01)3410550. Email: [email_address] CONSULTE TAMBIÉN POR ESTE TALLER EN MODALIDAD INHOUSE CON LA PERSONALIZACIÓN DEL CASO DE SU ORGANIZACIÓN OTROS CURSOS RELACIONADOS: Indicadores Integrales de Gestión 20 y 21 de Agosto
  • 23. G&C GLOBAL SOLUTION Consultores en Ge stión Estratégica y Desarrollo Organizacional [email_address] www.bsc-global.org

Notas del editor

  • #7: Implantando Estrategias para el Éxito “ No se puede gerenciar aquello que no se puede medir….” Expositor: Gilmar Torres [email_address] “ Prohibida su reproduccion sin autorización de G&C Global Solution” Anotaciones del participante