SlideShare una empresa de Scribd logo
3
Lo más leído
17
Lo más leído
18
Lo más leído
ANÁLISIS DE MODELO
ANÁLOGO
Centro de Convenciones
de Lima, Perú
Proyecto Arquitectónico 4
Alumnas: Isayana J. Torres
Agüero
Ma. Fernanda Baltodano
Mendoza
Grupo: 3T2-A
DATOS GENERALES
de Lima (LCC)
• Ubicación: El LCC está
ubicado en el Centro
Cultural de la Nación,
distrito de San Borja.
• Área construida:
85,441.39 m2, con un
aforo de 9,950
personas.
• Función: congresos,
eventos, exposiciones,
ferias, convenciones y
cultura.
• Fecha de construcción:
Abril 2014 – Agosto
2015.
ANÁLISIS DE
LA
UBICACIÓN
Y EL
CONTEXTO
URBANO
El edificio se encuentra ubicado en la zona cultural de la
ciudad de Lima. Este, se interrelaciona de manera directa con
las edificaciones vecinas como es el Museo, el teatro y la
Biblioteca Nacional. Su ubicación le permite ser considerado el
Centro de Convenciones por excelencia dentro del contexto
nacional y un referente Internacional.
El centro de convenciones se encuentra alejado de los
aeropuertos de la zona, siendo el mas cercano el aeropuerto
Limatambo a una distancia de , teniendo el Aeropuerto de las
Palmas y el Internacional a distancia mucho mayores a estas.
El CC tiene acceso a una serie de hoteles que varían en
distancia como en costo. La proximidad de estos hoteles al
CC no es muy cercana, sin embargo existen dos de ellos que
su distancia es considerable.
En la parte sureste se encuentra el sector de edificios
complementarios, abarcando lo que son restaurantes,
plazas comerciales, mal, estaciones de trenes y parques
como zonas de descanso.
Zona comercial
Restaurantes
Estación de
metro
Parques
• En el sector Este encontramos mas establecimiento
cercanos al CC que son de equipamiento para este.
• El CC esta rodeado en gran cantidad por casas de uso
habitacional y presenta algunos centros de estudios
cercanos.
ANALISIS DEL CONJUNTO
El cc se encuentra
bordeado por dos
avenidas principales y dos
de carácter secundario. En
las principales tenemos:
Av. Aviación y Av. Javier
Prado.
El CC se encuentra dentro de una zona muy transitada debido a
las edificaciones que presenta a su alrededor. Tenemos calles
principales que nos permiten el acceso a este pero también
contamos con paradas de buses y metro.
Acceco
vehicular
Posee acceso vehicular en la parte este del edificio, esto ayuda a evitar el
congestionamiento vehicular, ya que es una zona secundaria, es decir
presenta menor transito vehicular que las otras dos avenidas cercanas.
Analisis de modelo analogo lima
Comunicación vertical
Escaleras y ascensores
Presenta ascensores
dedicados solo para el
publico en general y el
otro tramo para la zona
de servicio y
mantenimiento.
Flujos Internos
CONEXIÓN ENTRE LOS
EDIFICIOS Y NUEVO
ESPACIO URBANO
El CC se relaciona de
manera directa con los
edificios aledaños,
además de esto su
cercanía les permite
crear un nuevo espacio
urbano donde las
personas puedan
disfrutar su paso por el
lugar. Se genera una
especie de plaza.
Analisis de modelo analogo lima
En su primera planta posee una muro cortina corredizo, lo cual
permite tener eventos en espacios abiertos y con una conectividad
directa con el sector.
Espacio Libre para circulación, el CC no posee bordes que limiten
su visibilidad y la relación directa con la personas, aspecto positivo
para edificaciones publicas de este tipo.
ANÁLISIS FUNCIONAL
El edificio cuenta con 10
plantas y 4 sótanos
dedicados a
estacionamiento. Presenta
una altura de 36 m.
Analisis de modelo analogo lima
Analisis de modelo analogo lima
Analisis de modelo analogo lima
Analisis de modelo analogo lima
Analisis de modelo analogo lima
Distribución
de salones de
conferencia
Distribució
n de
ambiente
del ultimo
nivel
Analisis de modelo analogo lima
Analisis de modelo analogo lima
Analisis de modelo analogo lima
Analisis de modelo analogo lima
Analisis de modelo analogo lima
Analisis de modelo analogo lima
Analisis de modelo analogo lima
Analisis de modelo analogo lima
Analisis de modelo analogo lima
Analisis de modelo analogo lima

Más contenido relacionado

PPTX
Forma, espacio y Orden II-III
PDF
Interrelación de formas - Fundamentos del Diseño Gráfico
PPTX
Normas para un centro de convenciones
PDF
Intervencion Urbano - Arquitectonica, Caso Cercado de Lima- Barrios Altos
PDF
Condiciones generales diseño escaleras evacuacion
PPTX
Edificios bioclimaticos
PDF
Taller de arquitectura 4 analisis de casos.pdf
Forma, espacio y Orden II-III
Interrelación de formas - Fundamentos del Diseño Gráfico
Normas para un centro de convenciones
Intervencion Urbano - Arquitectonica, Caso Cercado de Lima- Barrios Altos
Condiciones generales diseño escaleras evacuacion
Edificios bioclimaticos
Taller de arquitectura 4 analisis de casos.pdf

La actualidad más candente (20)

PPTX
Idea rectora-Lamina
PPT
Estrategias proyectuales
PDF
RESIDENCIAL SAN FELIPE
PPTX
Edificio el pacifico / FERNANDO DE OSMA
PDF
Estructura Urbana -Chiclayo- Piura -TEORIAS Y PLANES URBANOS.1.pdf
PPTX
ANALISIS DEL PLAN DE DESARROLLO DE TRUJILLO
PDF
ANALISIS KEVIN LYNCH DEL PARQUE KENNEDY-MIRAFLORES
PDF
Programa arquitectonico
PPTX
Tipologia de viviendas coloniales en costa trujillo y lima
PDF
Reglamento de zonificación general de uso de suelo - Trujillo
PDF
HISTORIA URBANISMO DEL CENTRO DE LIMA
PDF
ANÁLISIS URBANO PUNTO A-B (callao)
PPTX
analisis terreno y Partido general
DOCX
Analisis urbano
PPTX
Edificio pacifico, fernando de osma
PDF
CASA RIVA AGUERO VS. CASA FERNANDINI
PPTX
Centro Cultural Gabriela Mistral 2010
PPTX
Arquitectura colonial
PDF
Analisis morfologico
PPT
Morfologia urbana
Idea rectora-Lamina
Estrategias proyectuales
RESIDENCIAL SAN FELIPE
Edificio el pacifico / FERNANDO DE OSMA
Estructura Urbana -Chiclayo- Piura -TEORIAS Y PLANES URBANOS.1.pdf
ANALISIS DEL PLAN DE DESARROLLO DE TRUJILLO
ANALISIS KEVIN LYNCH DEL PARQUE KENNEDY-MIRAFLORES
Programa arquitectonico
Tipologia de viviendas coloniales en costa trujillo y lima
Reglamento de zonificación general de uso de suelo - Trujillo
HISTORIA URBANISMO DEL CENTRO DE LIMA
ANÁLISIS URBANO PUNTO A-B (callao)
analisis terreno y Partido general
Analisis urbano
Edificio pacifico, fernando de osma
CASA RIVA AGUERO VS. CASA FERNANDINI
Centro Cultural Gabriela Mistral 2010
Arquitectura colonial
Analisis morfologico
Morfologia urbana
Publicidad

Destacado (20)

PPTX
Normativas para diseño de Centro de convenciones
PPTX
Evaluacion de sitio y ciclo de vida del proyecto
PPTX
Analisis de modelo analogo
PDF
modelos analogos en la arquitectura
DOCX
Santa maria la mayor
PPTX
concreto
PDF
fenomeno cultural
PPTX
El centro getty modelos analogos
PPTX
Modelos análogos
PPTX
Modelos analogos
PPTX
Centro comercial
PPTX
Analisis de las normas vrs Modelo Analogo de centro comercial
PPT
Bibliotecas Municipales De Barrio
PDF
CENTRO DE CONVENCIONES-PLANTA BAJA
PDF
Centro de Convenciones Iberostar Playa Paraíso
PPT
G&C - Procesos
PDF
Centro Internacional de Convenciones de Los Cabos
PPTX
Modelo analogo
PPTX
Centro getty
PPSX
Centro De Convenciones Construccion
Normativas para diseño de Centro de convenciones
Evaluacion de sitio y ciclo de vida del proyecto
Analisis de modelo analogo
modelos analogos en la arquitectura
Santa maria la mayor
concreto
fenomeno cultural
El centro getty modelos analogos
Modelos análogos
Modelos analogos
Centro comercial
Analisis de las normas vrs Modelo Analogo de centro comercial
Bibliotecas Municipales De Barrio
CENTRO DE CONVENCIONES-PLANTA BAJA
Centro de Convenciones Iberostar Playa Paraíso
G&C - Procesos
Centro Internacional de Convenciones de Los Cabos
Modelo analogo
Centro getty
Centro De Convenciones Construccion
Publicidad

Similar a Analisis de modelo analogo lima (20)

PDF
Final Thesis- grado de Arquitecto
PPT
Recorrido
PPT
Recorrido
PPT
Entrega 30 de Nov.
PDF
DTS PROYECTO GENERAL_ENTREGA SEGUNDO CORTE.pdf
PDF
Presentación de análisis del sitio
PPT
Seminario Contexto Urbano , Ignacio Ortiz
PDF
Analisis de sitio
PDF
Portafolio académico
PDF
Memoria Titulo Victor Orellana
PPTX
Medio fisico artificial
PPTX
Analisis terminal mariom
PPTX
PPTX
Dinámicas y circulaciones final 2
PPTX
Estructuras /Trazas urbanas
PPTX
Planes referencia centro
PDF
Presentacion roger ramirez_-_electiva_4_-_curitiva_-
DOCX
INTERVENCIÓN CH TRUJILLO.docx
PPTX
EUA 3 2010-1 # 9
PPTX
Portafolio equipo
Final Thesis- grado de Arquitecto
Recorrido
Recorrido
Entrega 30 de Nov.
DTS PROYECTO GENERAL_ENTREGA SEGUNDO CORTE.pdf
Presentación de análisis del sitio
Seminario Contexto Urbano , Ignacio Ortiz
Analisis de sitio
Portafolio académico
Memoria Titulo Victor Orellana
Medio fisico artificial
Analisis terminal mariom
Dinámicas y circulaciones final 2
Estructuras /Trazas urbanas
Planes referencia centro
Presentacion roger ramirez_-_electiva_4_-_curitiva_-
INTERVENCIÓN CH TRUJILLO.docx
EUA 3 2010-1 # 9
Portafolio equipo

Último (20)

PDF
Unidad de Aprendizaje 5 de Matematica 1ro Secundaria Ccesa007.pdf
PDF
Cronograma de clases de Práctica Profesional 2 2025 UDE.pdf
PDF
Fundamentos_Educacion_a_Distancia_ABC.pdf
DOCX
V UNIDAD - PRIMER GRADO. del mes de agosto
PDF
Guia de Tesis y Proyectos de Investigacion FS4 Ccesa007.pdf
PPTX
AGENTES PATÓGENOS Y LAS PRINCIPAL ENFERMEAD.pptx
DOCX
Tarea De El Colegio Coding For Kids 1 y 2
PDF
La Evaluacion Formativa en Nuevos Escenarios de Aprendizaje UGEL03 Ccesa007.pdf
PDF
Híper Mega Repaso Histológico Bloque 3.pdf
PDF
Integrando la Inteligencia Artificial Generativa (IAG) en el Aula
PDF
Escuela Sabática 6. A través del Mar Rojo.pdf
PDF
Habitos de Ricos - Juan Diego Gomez Ccesa007.pdf
PDF
ACERTIJO Súper Círculo y la clave contra el Malvado Señor de las Formas. Por ...
PPT
Cosacos y hombres del Este en el Heer.ppt
DOCX
2 GRADO UNIDAD 5 - 2025.docx para primaria
PDF
Gasista de unidades unifuncionales - pagina 23 en adelante.pdf
PDF
Educación Artística y Desarrollo Humano - Howard Gardner Ccesa007.pdf
PDF
biología es un libro sobre casi todo el tema de biología
PDF
Escuelas Desarmando una mirada subjetiva a la educación
PDF
OK OK UNIDAD DE APRENDIZAJE 5TO Y 6TO CORRESPONDIENTE AL MES DE AGOSTO 2025.pdf
Unidad de Aprendizaje 5 de Matematica 1ro Secundaria Ccesa007.pdf
Cronograma de clases de Práctica Profesional 2 2025 UDE.pdf
Fundamentos_Educacion_a_Distancia_ABC.pdf
V UNIDAD - PRIMER GRADO. del mes de agosto
Guia de Tesis y Proyectos de Investigacion FS4 Ccesa007.pdf
AGENTES PATÓGENOS Y LAS PRINCIPAL ENFERMEAD.pptx
Tarea De El Colegio Coding For Kids 1 y 2
La Evaluacion Formativa en Nuevos Escenarios de Aprendizaje UGEL03 Ccesa007.pdf
Híper Mega Repaso Histológico Bloque 3.pdf
Integrando la Inteligencia Artificial Generativa (IAG) en el Aula
Escuela Sabática 6. A través del Mar Rojo.pdf
Habitos de Ricos - Juan Diego Gomez Ccesa007.pdf
ACERTIJO Súper Círculo y la clave contra el Malvado Señor de las Formas. Por ...
Cosacos y hombres del Este en el Heer.ppt
2 GRADO UNIDAD 5 - 2025.docx para primaria
Gasista de unidades unifuncionales - pagina 23 en adelante.pdf
Educación Artística y Desarrollo Humano - Howard Gardner Ccesa007.pdf
biología es un libro sobre casi todo el tema de biología
Escuelas Desarmando una mirada subjetiva a la educación
OK OK UNIDAD DE APRENDIZAJE 5TO Y 6TO CORRESPONDIENTE AL MES DE AGOSTO 2025.pdf

Analisis de modelo analogo lima

  • 1. ANÁLISIS DE MODELO ANÁLOGO Centro de Convenciones de Lima, Perú Proyecto Arquitectónico 4 Alumnas: Isayana J. Torres Agüero Ma. Fernanda Baltodano Mendoza Grupo: 3T2-A
  • 2. DATOS GENERALES de Lima (LCC) • Ubicación: El LCC está ubicado en el Centro Cultural de la Nación, distrito de San Borja. • Área construida: 85,441.39 m2, con un aforo de 9,950 personas. • Función: congresos, eventos, exposiciones, ferias, convenciones y cultura. • Fecha de construcción: Abril 2014 – Agosto 2015.
  • 3. ANÁLISIS DE LA UBICACIÓN Y EL CONTEXTO URBANO El edificio se encuentra ubicado en la zona cultural de la ciudad de Lima. Este, se interrelaciona de manera directa con las edificaciones vecinas como es el Museo, el teatro y la Biblioteca Nacional. Su ubicación le permite ser considerado el Centro de Convenciones por excelencia dentro del contexto nacional y un referente Internacional.
  • 4. El centro de convenciones se encuentra alejado de los aeropuertos de la zona, siendo el mas cercano el aeropuerto Limatambo a una distancia de , teniendo el Aeropuerto de las Palmas y el Internacional a distancia mucho mayores a estas.
  • 5. El CC tiene acceso a una serie de hoteles que varían en distancia como en costo. La proximidad de estos hoteles al CC no es muy cercana, sin embargo existen dos de ellos que su distancia es considerable.
  • 6. En la parte sureste se encuentra el sector de edificios complementarios, abarcando lo que son restaurantes, plazas comerciales, mal, estaciones de trenes y parques como zonas de descanso. Zona comercial Restaurantes Estación de metro Parques
  • 7. • En el sector Este encontramos mas establecimiento cercanos al CC que son de equipamiento para este. • El CC esta rodeado en gran cantidad por casas de uso habitacional y presenta algunos centros de estudios cercanos.
  • 8. ANALISIS DEL CONJUNTO El cc se encuentra bordeado por dos avenidas principales y dos de carácter secundario. En las principales tenemos: Av. Aviación y Av. Javier Prado.
  • 9. El CC se encuentra dentro de una zona muy transitada debido a las edificaciones que presenta a su alrededor. Tenemos calles principales que nos permiten el acceso a este pero también contamos con paradas de buses y metro. Acceco vehicular
  • 10. Posee acceso vehicular en la parte este del edificio, esto ayuda a evitar el congestionamiento vehicular, ya que es una zona secundaria, es decir presenta menor transito vehicular que las otras dos avenidas cercanas.
  • 12. Comunicación vertical Escaleras y ascensores Presenta ascensores dedicados solo para el publico en general y el otro tramo para la zona de servicio y mantenimiento. Flujos Internos
  • 13. CONEXIÓN ENTRE LOS EDIFICIOS Y NUEVO ESPACIO URBANO El CC se relaciona de manera directa con los edificios aledaños, además de esto su cercanía les permite crear un nuevo espacio urbano donde las personas puedan disfrutar su paso por el lugar. Se genera una especie de plaza.
  • 15. En su primera planta posee una muro cortina corredizo, lo cual permite tener eventos en espacios abiertos y con una conectividad directa con el sector.
  • 16. Espacio Libre para circulación, el CC no posee bordes que limiten su visibilidad y la relación directa con la personas, aspecto positivo para edificaciones publicas de este tipo.
  • 17. ANÁLISIS FUNCIONAL El edificio cuenta con 10 plantas y 4 sótanos dedicados a estacionamiento. Presenta una altura de 36 m.