La balanza comercial mexicana ha sido deficitariaprofundamente, principalmente debido a su comercio con países asiáticos, que representan el 68.6% de los déficits, mientras que el comercio con Estados Unidos y Canadá es mayormente favorable. A pesar de tener tratados de libre comercio, México ha enfrentado un crecimiento lento desde 1982, lo que ha llevado a cuestionar la efectividad de dichos acuerdos en mejorar su situación comercial. Las conclusiones preliminares sugieren que el problema del déficit comercial está más relacionado con la región de origen de los productos que con las condiciones del comercio con los países vecinos.