Balistica  completa
RAMAS DE LA BALÍSTICA
RAMAS DE LA BALÍSTICA FORENSE
BALÍSTICA: Es la ciencia que
estudia a las armas de fuego, el
alcance y dirección de los
proyectiles que esta disparan y
los efectos que producen.
BALÍSTICA FORENSE: Es la ciencia y
rama de la Criminalística, que estudia a las
armas de fuego, cartuchos, el movimiento,
trayectoria y efectos de los proyectiles
disparados estas, así como los efectos que
causan en los cuerpos y objetos que son
tocados por ellos.
LESIÓN PRODUCIDA POR PROYECTIL DE ALTA VELOCIDAD
ARMA
ES TODO OBJETO, INGENIO , INSTRUMENTO,
MÁQUINA, QUE SIRVE PARA OFENDER O
DEFENDER.
ARMA DE FUEGO
Artefacto mecánico destinado
para defenderse, de variadas
formas y dimensiones, que
utiliza la presión generada por
la combustión o deflagración
de la pólvora para expulsar a
gran velocidad uno o varios
proyectiles a la vez.
CARTUCHO
Elemento Balístico constituido por cuatro
partes principales, utilizado como
munición en las armas de fuego.
PARTES CONSTITUTIVAS DE UN
CARTUCHO ORGANIZADO
1
4
2
3
1.- BALA
2.- CARGA DE
PROYECCIÓN
3.- CÁPSUL
4.- CASQUILLO
BALÍSTICA INTERIOR
Se define como la rama que estudia
la forma en que la energía en reposo
contenida en el propelente o
pólvora se libera y se convierte en
energía cinética de un proyectil.
DIAGRAMA DE UNA PISTOLA
FENOMENOS EN EL INTERIOR DE UN
ARMA
BALÍSTICA EXTERIOR:
Estudia los fenómenos que le
suceden al proyectil desde que
abandona la boca de fuego del
cañón, hasta que da en el blanco.
Balistica  completa
BALÍSTICA DE EFECTOS.
Como su nombre lo indica,
estudia los daños producidos por
el proyectil sobre el blanco
apuntado u otro que al azar
determine.
EFECTO DE UN PROYETIL
BALÍSTICA IDENTIFICATIVA
Establece la identidad de las armas
de fuego, cartuchos y elementos
balísticos mediante el estudio
minucioso.
Balistica  completa
Balistica  completa
BALÍSTICA RECONSTRUCTIVA
Nos permite determinar:
1.- La posición víctima-victimario.
2.- El número de armas que
participaron en un evento.
3.- Distancia del disparo.
4.- Calibre del arma que disparo.
LA POSICIÓN VÍCTIMA-VICTIMARIO
Conceptos
Revolver
Pistola
Rifle
Fusil
Carabina
Subametralladora
Subfusil o metralleta
Revolver
Es el arma de puño que posee una serie de
recámaras en un cilindro o tambor giratorio
montado coaxialmente con el cañón. Un
mecanismo hace girar el tambor de modo tal que
las recámaras son sucesivamente alineadas con
el ánima del cañón. Según el sistema de
accionamiento del disparador, el revólver puede
ser de acción simple o de acción doble.
Clasificación
Los revólveres, igual que las pistolas, se clasifican según el
mecanismo de disparo:
Acción simple: se caracterizan porque requieren amartillarse con
el pulgar antes de apretar la cola del disparador; de lo contrario no
dispararán.
Acción doble: se caracterizan porque puede disparar de dos
maneras,
Amartillando antes de accionar cola del disparador. (o llamador)
Apretando la cola del disparador sin amartillarlo previamente.
El mecanismo de doble acción realiza todo el ciclo de girar el
barrilete, levantar el martillo y hacerlo caer disparando el arma,
con sólo apretar la cola del disparador.
Funcionamiento del revólver
Cuando el barrilete tiene munición:
1.Se hace retroceder el percutor; a ese acto se le llama
amartillar; el amartillamiento provoca el giro del barrilete
para colocar un cartucho en línea con el cañón del
revólver.
2.- Finalmente, al apretar el gatillo con el dedo índice, el
percutor retorna abruptamente a su posición original. El
percutor posee un pequeño pincho, llamado martillo, que
durante el retorno pincha violentamente el fulminante del
culote y provoca el disparo de la bala.
Calibre Tipo de
Disparo
Marca Modelo Fabrica
nte
País de
Origen
Matricula
.38” •DE REPETICION
•ACCION SIMPLE
SMITH &
WESSON
60-7 SMITH &
WESSON
U.S.A. BFU9160
Revólver Calibre .38 Smith & Wesson
guardamonte
Órgano
de puntería
armadura
cilindro
Pistola
Es el arma de puño de uno o dos cañones de
ánima rayada, con su recámara alineada
permanentemente con el cañón. La pistola
puede ser de carga tiro a tiro, de repetición o
semiautomática.
Clasificación de pistolas
Las pistolas semiautomáticas se clasifican de acuerdo a su mecanismo
de disparo en tres tipos:
Acción simple: estas pistolas requieren amartillarse con el pulgar antes
de apretar el gatillo o de lo contrario no dispararán. Tradicionalmente
poseen un seguro lateral accesible para el pulgar, que al montarse
impide el amartillamiento, o que estando amartillada la pistola no se
pueda disparar.
Doble acción: disparan de dos maneras:
Amartillándose antes de apretar el gatillo.
Apretando el gatillo sin amartillarse.
El mecanismo de doble acción amartilla y retorna el percutor con sólo
apretar el gatillo. Y el impulso del disparo deja amartillada la pistola
para el siguiente disparo.
Doble acción exclusiva: estas pistolas no necesitan amartillarse con el pulgar,
sino que solamente se aprieta el gatillo para disparar. Después del disparo, el
percutor se queda sin retroceder, volviéndose a amartillar y retornar al apretar
de nuevo el gatillo.
Marcas populares
Los fabricantes europeos suelen ser los más adelantados en el diseño y fabricación de
pistolas y por ello gozan de buena reputación mundial:
Heckler & Koch (HK)
Walter
Sig-Sauer
Star(desaparecida)
Glock
Pietro Beretta
(FN) Fabrique Nationale
(CZ) Ceska Zbrojovka
Browning
Astra-llama
Grandes fabricantes estadounidenses que siguen fabricando productos de calidad:
Colt (desaparecida aunque se siguen manufacturando variantes del modelo 1911 por
diversas fábricas)
Smith & Wesson
Ruger
Funcionamiento de las pistolas
semiautomáticas
Cuando el interior de la pistola no tiene munición:
1.Se inserta un cargador lleno de munición o balas.
2.Se retrae la corredera hasta insertar un cartucho útil en la recámara
(parte posterior del tubo cañón).
3. Al mismo tiempo, el martillo percutor se ha enganchado en el diente
de escape; a este hecho se le llama amartillamiento (acción sencilla o
acción doble).
4. Al apretar el gatillo con el dedo índice se libera el diente de escape, el
percutor retorna abruptamente a su posición original y golpea una aguja
retráctil, llamada aguja percutora, que golpea violentamente el
fulminante del culote, provocando la ignición del combustible
impulsante y el disparo.
Funcionamiento de las pistolas
semiautomáticas
6. El muelle recuperador vuelve a colocar la corredera en su posición
original.
7. Se puede disparar otra vez hasta acabar la munición.
Calibre Tipo de Disparo Marca Modelo Fabricante País de
Origen
Matricula
.40”
S&W.
SEMIAUTOMATIC
O, DE SIMPLE Y
DOBLE ACCION.
SIG
SAUER
P226 SigArms U.S.A. SN011558
P226 .40 S&W,
Partes de la Pistola
1. Órgano de Puntería
2. Ventana de Expulsión
3. Órgano de Puntería Anterior
4. Cañón
5. Adaptador de Luz
6. Disparador
7. Seguro del Cargador
8. Empuñadura
9. Seguro Posterior de Disparo
10. Percutor
Rifle
Es un término de origen anglosajón (rifle) con
el que se designa genéricamente a cualquier
arma larga, como fusiles o carabinas, cuya
ánima está rayada para estabilizar la bala
durante el disparo.
Fusil
Es el arma de hombro, de cañón estriado, que
posee una recámara formando parte alineada
permanentemente con el ánima del cañón. Los
fusiles pueden ser de carga tiro a tiro, de
repetición, semiautomáticos, y automáticos
(pueden presentar estas dos últimas
características combinadas, para uso opcional
mediante un dispositivo selector de fuego).
Funcionamiento de las Fusiles
Este tipo de armas puede emplearse como
semiautomáticas o automáticas, utilizando los
principios de automatismo siguientes:
1.Por retroceso de masa
2. Por toma de gases en un punto del tubo-cañón
TIPOS O CLASES DE FUSILES AUTOMATICOS
Dentro de las más usables en la Policía Nacional del Perú,
tenemos los siguientes:
- Fusil automático liviano Estándar (FAL "S") Cal 7.62x55
mm. NATO
- Fusil automático liviano tipo paracaidista (FAL "TP")
Calibre 7.62x51mm NATO
- Fusil automático liviano HK-G-3 A3 Cal. 7.62x51 mm NATO
- Fusil automático liviano HK-G-3 A4 Cal. 7.62x51 mm NATO
- Fusil De Asalto AKM-65 Cal. 7.62x39mm. Versión COREANA
- Fusil de Asalto AKM-C o Tipo Paracaidista Cal. 7.62x39mm
Calibre Tipo de Disparo Marca Modelo Fabrica
nte
País de
Origen
5,56 MM RECARGA
ACCIONADA POR
GAS
COLT M16 COLT U.S.A.
Fusil de Asalto M-16
Partes de un Fusil
La carabina es una arma de fuego similar, pero
generalmente más corta y con menor potencia de fuego, a
un fusil o mosquete de la misma época. Las carabinas
fueron creadas a partir de fusiles, siendo esencialmente
fusiles más cortos con la misma munición, aunque
comúnmente con una velocidad menor: También ha
ocurrido el caso contrario, donde el fusil y la carabina
adoptados en una nación no estaban relacionados
técnicamente y utilizaban, por ejemplo, municiones o
mecanismos internos distintos.
Carabina
En el siglo XIX, las carabinas eran las armas empleadas por las tropas de
caballería. Los soldados a pie usaban una arma de fuego de mayor tamaño
y potencia de fuego, mientras que la caballería necesitaba un arma más
pequeña y ligera. Estas dimensiones cortas y peso relativamente bajo hizo
que las carabinas fueran más fáciles de usar durante situaciones de
combate a distancias cortas, como la guerra urbana o en junglas, o que se
pueda utilizar desde vehículos. Las desventajas principales de las
carabinas, en comparación con los fusiles, son su falta de puntería a
largas distancias y su alcance efectivo corto.
Carabina francesa Lebel
Modelo 1886
Calibre Marca Modelo País de
Origen
5,56 MM LEBEL 1886 FRANCIA
Sub-ametralladora
Las Sub-ametralladoras son para usarse a distancias
cortas, así que no importa mucho su precisión a larga
distancia.
Sub-ametralladora
Calibre Tipo de Disparo Marca Modelo País de
Origen
Matricula
.380”
AUTO
AUTOMATICO DE
ACCION SIMPLE
“RPB”
INDUSTRI
ES
M 11 U.S.A.A NO
VISIBLE
Sub-fusil o metralleta
El subfusil o "metralleta" es una eficaz arma de tiro automático y de
corto alcance (unos 100 m como máximo), pensada para
proporcionar gran potencia de fuego en distancias cortas. Usa
munición similar a la de pistola, como las diversas versiones que
existen del calibre 9mm. Se diferencia de una pistola ametralladora
en que mientras ésta es un arma corta (pistola), el subfusil es arma
larga, pensado para usarse preferentemente a dos manos y a menudo
desde el hombro con culata.
Sub-fusil o metralleta
Calibre Tipo de Disparo Marca Modelo Fabrica
nte
País de
Origen
.45 ACP
11,43
MM
BLOW BACK
CERROJO
ABIERTO
11,44
REMINGTON M16 GENERAL
MOTORS
U.S.A.

Más contenido relacionado

PPT
Balistica de laboratorio
PPSX
PRESENTACION DE BALISTICA
PPTX
PPTX
Lesiones por proyectil de arma de fuego.
PPTX
Balistica interior
PPTX
Balistica exterior
PPTX
Balística forense
PPT
Balistica -
Balistica de laboratorio
PRESENTACION DE BALISTICA
Lesiones por proyectil de arma de fuego.
Balistica interior
Balistica exterior
Balística forense
Balistica -

La actualidad más candente (20)

PPT
Identificación de armas de fuego y balística
PPTX
Balística: efectos sobre el vidrio armado
PDF
Arma de fuego. balística
PDF
BALÍSTICA FORENSE
PDF
Teoria e-imagenes-balistica-forense lic.cottier-2011
PPT
Calibre de las Armas de Fuego - Balística
PPTX
Balística Forenses
PPTX
Balística externa UV
PPT
CLASIFICACION ARMAS.ppt
PPT
Clasificacion de arma
PPT
Balistica forense armas
PDF
Libro forense
PPT
Tema6
PPT
Proyectiles y armas de fuego
PDF
Municiones y Códigos de Identificación MUNICIONES. Con perdigones H P.pdf
PPT
Balistica recosntructiva y mecanica de las armas de fuego
PPT
Balistica forense armas
PPT
Diapositivas balistica forence
PDF
ARMAS DE FUEGO.pdf
Identificación de armas de fuego y balística
Balística: efectos sobre el vidrio armado
Arma de fuego. balística
BALÍSTICA FORENSE
Teoria e-imagenes-balistica-forense lic.cottier-2011
Calibre de las Armas de Fuego - Balística
Balística Forenses
Balística externa UV
CLASIFICACION ARMAS.ppt
Clasificacion de arma
Balistica forense armas
Libro forense
Tema6
Proyectiles y armas de fuego
Municiones y Códigos de Identificación MUNICIONES. Con perdigones H P.pdf
Balistica recosntructiva y mecanica de las armas de fuego
Balistica forense armas
Diapositivas balistica forence
ARMAS DE FUEGO.pdf

Destacado (20)

DOCX
PPT
Balistica forense
PPT
Balística exterior interior
PDF
Balistica
DOC
Balistica Forense
PPTX
Armas de fuego diapositiva
PPT
Grupo4 maquinas futuro-armas
PPT
Instructor cartuchería
PPT
Armamento Pistola de 9 mm.
PPSX
Balistica Aplicada
PPTX
Balística
PPT
Instructor Cartuchería
PPTX
Pistola
PPT
Fundamentos de balistica_en_heridas
PPT
Balistica
PPT
PPT
05 los cartuchos-a
PDF
Teoria e-imagenes-balistica-forense lic.cottier-2011
PPTX
PPT
Balistica forense cartuchos
Balistica forense
Balística exterior interior
Balistica
Balistica Forense
Armas de fuego diapositiva
Grupo4 maquinas futuro-armas
Instructor cartuchería
Armamento Pistola de 9 mm.
Balistica Aplicada
Balística
Instructor Cartuchería
Pistola
Fundamentos de balistica_en_heridas
Balistica
05 los cartuchos-a
Teoria e-imagenes-balistica-forense lic.cottier-2011
Balistica forense cartuchos

Similar a Balistica completa (20)

PPT
03.- Tema Nº 3 P.G.P. MK II 9 x19mm..ppt
PPT
03.- Tema Nº 3 P.G.P. MK II 9 x19mm..ppt
PPTX
CARTUCHO3.pptx
PDF
65416988 el-revolver-38-sp-4
PPTX
2.- Armas de fuego (67) medicina forense
DOCX
Armería, cartuchería y balística
PPT
ARMAS Y PIEZAS DE ELEMENTOS DE SEGURIDAD CURSO.ppt
PPTX
PRESENTACION BALISTICA.pptx
PPT
02.- Tema Nº 2 Exposición de AK-103 7,62x39 mm.ppt
PPT
02.- Tema Nº 2 Exposición de AK-103 7,62x39 mm.ppt
PDF
Temario curso-armero-hkcomp
PDF
armas conocimiento y manipulacion de las armas de fuego
PDF
3047_resumen_balistica.pdf
DOCX
Defensa integral
PDF
II Unidad Armas de Fuego-19-10-2013
PDF
Ii unidad armas de fuego-19-10-2013
PDF
balisticacriminologicapara estudiant.pdf
PDF
Presentación Balística para estudiantes de derecho
PDF
3970 balistica forense
PPSX
Pistola 1
03.- Tema Nº 3 P.G.P. MK II 9 x19mm..ppt
03.- Tema Nº 3 P.G.P. MK II 9 x19mm..ppt
CARTUCHO3.pptx
65416988 el-revolver-38-sp-4
2.- Armas de fuego (67) medicina forense
Armería, cartuchería y balística
ARMAS Y PIEZAS DE ELEMENTOS DE SEGURIDAD CURSO.ppt
PRESENTACION BALISTICA.pptx
02.- Tema Nº 2 Exposición de AK-103 7,62x39 mm.ppt
02.- Tema Nº 2 Exposición de AK-103 7,62x39 mm.ppt
Temario curso-armero-hkcomp
armas conocimiento y manipulacion de las armas de fuego
3047_resumen_balistica.pdf
Defensa integral
II Unidad Armas de Fuego-19-10-2013
Ii unidad armas de fuego-19-10-2013
balisticacriminologicapara estudiant.pdf
Presentación Balística para estudiantes de derecho
3970 balistica forense
Pistola 1

Último (20)

PPTX
RESUMENES JULIO - QUIRÓFANO HOSPITAL GENERAL PUYO.pptx
PDF
ciencia_tecnologia_sociedad Mitcham Carl. (1994)..pdf
PDF
La lluvia sabe por qué: una historia sobre amistad, resiliencia y esperanza e...
PDF
Los10 Mandamientos de la Actitud Mental Positiva Ccesa007.pdf
PPTX
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
PPTX
fisiologia respiratoria pediatria ruza.pptx
PDF
Las Matematicas y el Pensamiento Cientifico SE3 Ccesa007.pdf
PDF
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
PDF
Manual del Gobierno Escolar -MINEDUC.pdf
PDF
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
PDF
Ficha de Atencion a Padres de Familia IE Ccesa007.pdf
PDF
El Genero y Nuestros Cerebros - Gina Ripon Ccesa007.pdf
DOCX
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - PRIMER GRADO.docx
PDF
Uso de la Inteligencia Artificial en la IE.pdf
PPTX
4. Qué es un computador PARA GRADO CUARTO.pptx
DOCX
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - TERCER GRADO.docx
PDF
Házlo con Miedo - Scott Allan Ccesa007.pdf
PPTX
PRESENTACIÓN SOBRE LA RELIGIÓN MUSULMANA Y LA FORMACIÓN DEL IMPERIO MUSULMAN
PPTX
BIZANCIO. EVOLUCIÓN HISTORICA, RAGOS POLÍTICOS, ECONOMICOS Y SOCIALES
PDF
Lo que hacen los Mejores Profesores de la Universidad - Ken Bain Ccesa007.pdf
RESUMENES JULIO - QUIRÓFANO HOSPITAL GENERAL PUYO.pptx
ciencia_tecnologia_sociedad Mitcham Carl. (1994)..pdf
La lluvia sabe por qué: una historia sobre amistad, resiliencia y esperanza e...
Los10 Mandamientos de la Actitud Mental Positiva Ccesa007.pdf
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
fisiologia respiratoria pediatria ruza.pptx
Las Matematicas y el Pensamiento Cientifico SE3 Ccesa007.pdf
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
Manual del Gobierno Escolar -MINEDUC.pdf
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
Ficha de Atencion a Padres de Familia IE Ccesa007.pdf
El Genero y Nuestros Cerebros - Gina Ripon Ccesa007.pdf
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - PRIMER GRADO.docx
Uso de la Inteligencia Artificial en la IE.pdf
4. Qué es un computador PARA GRADO CUARTO.pptx
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - TERCER GRADO.docx
Házlo con Miedo - Scott Allan Ccesa007.pdf
PRESENTACIÓN SOBRE LA RELIGIÓN MUSULMANA Y LA FORMACIÓN DEL IMPERIO MUSULMAN
BIZANCIO. EVOLUCIÓN HISTORICA, RAGOS POLÍTICOS, ECONOMICOS Y SOCIALES
Lo que hacen los Mejores Profesores de la Universidad - Ken Bain Ccesa007.pdf

Balistica completa

  • 2. RAMAS DE LA BALÍSTICA
  • 3. RAMAS DE LA BALÍSTICA FORENSE
  • 4. BALÍSTICA: Es la ciencia que estudia a las armas de fuego, el alcance y dirección de los proyectiles que esta disparan y los efectos que producen.
  • 5. BALÍSTICA FORENSE: Es la ciencia y rama de la Criminalística, que estudia a las armas de fuego, cartuchos, el movimiento, trayectoria y efectos de los proyectiles disparados estas, así como los efectos que causan en los cuerpos y objetos que son tocados por ellos.
  • 6. LESIÓN PRODUCIDA POR PROYECTIL DE ALTA VELOCIDAD
  • 7. ARMA ES TODO OBJETO, INGENIO , INSTRUMENTO, MÁQUINA, QUE SIRVE PARA OFENDER O DEFENDER.
  • 8. ARMA DE FUEGO Artefacto mecánico destinado para defenderse, de variadas formas y dimensiones, que utiliza la presión generada por la combustión o deflagración de la pólvora para expulsar a gran velocidad uno o varios proyectiles a la vez.
  • 9. CARTUCHO Elemento Balístico constituido por cuatro partes principales, utilizado como munición en las armas de fuego.
  • 10. PARTES CONSTITUTIVAS DE UN CARTUCHO ORGANIZADO 1 4 2 3 1.- BALA 2.- CARGA DE PROYECCIÓN 3.- CÁPSUL 4.- CASQUILLO
  • 11. BALÍSTICA INTERIOR Se define como la rama que estudia la forma en que la energía en reposo contenida en el propelente o pólvora se libera y se convierte en energía cinética de un proyectil.
  • 12. DIAGRAMA DE UNA PISTOLA
  • 13. FENOMENOS EN EL INTERIOR DE UN ARMA
  • 14. BALÍSTICA EXTERIOR: Estudia los fenómenos que le suceden al proyectil desde que abandona la boca de fuego del cañón, hasta que da en el blanco.
  • 16. BALÍSTICA DE EFECTOS. Como su nombre lo indica, estudia los daños producidos por el proyectil sobre el blanco apuntado u otro que al azar determine.
  • 17. EFECTO DE UN PROYETIL
  • 18. BALÍSTICA IDENTIFICATIVA Establece la identidad de las armas de fuego, cartuchos y elementos balísticos mediante el estudio minucioso.
  • 21. BALÍSTICA RECONSTRUCTIVA Nos permite determinar: 1.- La posición víctima-victimario. 2.- El número de armas que participaron en un evento. 3.- Distancia del disparo. 4.- Calibre del arma que disparo.
  • 24. Revolver Es el arma de puño que posee una serie de recámaras en un cilindro o tambor giratorio montado coaxialmente con el cañón. Un mecanismo hace girar el tambor de modo tal que las recámaras son sucesivamente alineadas con el ánima del cañón. Según el sistema de accionamiento del disparador, el revólver puede ser de acción simple o de acción doble.
  • 25. Clasificación Los revólveres, igual que las pistolas, se clasifican según el mecanismo de disparo: Acción simple: se caracterizan porque requieren amartillarse con el pulgar antes de apretar la cola del disparador; de lo contrario no dispararán. Acción doble: se caracterizan porque puede disparar de dos maneras, Amartillando antes de accionar cola del disparador. (o llamador) Apretando la cola del disparador sin amartillarlo previamente. El mecanismo de doble acción realiza todo el ciclo de girar el barrilete, levantar el martillo y hacerlo caer disparando el arma, con sólo apretar la cola del disparador.
  • 26. Funcionamiento del revólver Cuando el barrilete tiene munición: 1.Se hace retroceder el percutor; a ese acto se le llama amartillar; el amartillamiento provoca el giro del barrilete para colocar un cartucho en línea con el cañón del revólver. 2.- Finalmente, al apretar el gatillo con el dedo índice, el percutor retorna abruptamente a su posición original. El percutor posee un pequeño pincho, llamado martillo, que durante el retorno pincha violentamente el fulminante del culote y provoca el disparo de la bala.
  • 27. Calibre Tipo de Disparo Marca Modelo Fabrica nte País de Origen Matricula .38” •DE REPETICION •ACCION SIMPLE SMITH & WESSON 60-7 SMITH & WESSON U.S.A. BFU9160 Revólver Calibre .38 Smith & Wesson guardamonte Órgano de puntería armadura cilindro
  • 28. Pistola Es el arma de puño de uno o dos cañones de ánima rayada, con su recámara alineada permanentemente con el cañón. La pistola puede ser de carga tiro a tiro, de repetición o semiautomática.
  • 29. Clasificación de pistolas Las pistolas semiautomáticas se clasifican de acuerdo a su mecanismo de disparo en tres tipos: Acción simple: estas pistolas requieren amartillarse con el pulgar antes de apretar el gatillo o de lo contrario no dispararán. Tradicionalmente poseen un seguro lateral accesible para el pulgar, que al montarse impide el amartillamiento, o que estando amartillada la pistola no se pueda disparar. Doble acción: disparan de dos maneras: Amartillándose antes de apretar el gatillo. Apretando el gatillo sin amartillarse. El mecanismo de doble acción amartilla y retorna el percutor con sólo apretar el gatillo. Y el impulso del disparo deja amartillada la pistola para el siguiente disparo.
  • 30. Doble acción exclusiva: estas pistolas no necesitan amartillarse con el pulgar, sino que solamente se aprieta el gatillo para disparar. Después del disparo, el percutor se queda sin retroceder, volviéndose a amartillar y retornar al apretar de nuevo el gatillo. Marcas populares Los fabricantes europeos suelen ser los más adelantados en el diseño y fabricación de pistolas y por ello gozan de buena reputación mundial: Heckler & Koch (HK) Walter Sig-Sauer Star(desaparecida) Glock Pietro Beretta (FN) Fabrique Nationale (CZ) Ceska Zbrojovka Browning Astra-llama Grandes fabricantes estadounidenses que siguen fabricando productos de calidad: Colt (desaparecida aunque se siguen manufacturando variantes del modelo 1911 por diversas fábricas) Smith & Wesson Ruger
  • 31. Funcionamiento de las pistolas semiautomáticas Cuando el interior de la pistola no tiene munición: 1.Se inserta un cargador lleno de munición o balas. 2.Se retrae la corredera hasta insertar un cartucho útil en la recámara (parte posterior del tubo cañón). 3. Al mismo tiempo, el martillo percutor se ha enganchado en el diente de escape; a este hecho se le llama amartillamiento (acción sencilla o acción doble). 4. Al apretar el gatillo con el dedo índice se libera el diente de escape, el percutor retorna abruptamente a su posición original y golpea una aguja retráctil, llamada aguja percutora, que golpea violentamente el fulminante del culote, provocando la ignición del combustible impulsante y el disparo.
  • 32. Funcionamiento de las pistolas semiautomáticas 6. El muelle recuperador vuelve a colocar la corredera en su posición original. 7. Se puede disparar otra vez hasta acabar la munición.
  • 33. Calibre Tipo de Disparo Marca Modelo Fabricante País de Origen Matricula .40” S&W. SEMIAUTOMATIC O, DE SIMPLE Y DOBLE ACCION. SIG SAUER P226 SigArms U.S.A. SN011558 P226 .40 S&W,
  • 34. Partes de la Pistola 1. Órgano de Puntería 2. Ventana de Expulsión 3. Órgano de Puntería Anterior 4. Cañón 5. Adaptador de Luz 6. Disparador 7. Seguro del Cargador 8. Empuñadura 9. Seguro Posterior de Disparo 10. Percutor
  • 35. Rifle Es un término de origen anglosajón (rifle) con el que se designa genéricamente a cualquier arma larga, como fusiles o carabinas, cuya ánima está rayada para estabilizar la bala durante el disparo.
  • 36. Fusil Es el arma de hombro, de cañón estriado, que posee una recámara formando parte alineada permanentemente con el ánima del cañón. Los fusiles pueden ser de carga tiro a tiro, de repetición, semiautomáticos, y automáticos (pueden presentar estas dos últimas características combinadas, para uso opcional mediante un dispositivo selector de fuego).
  • 37. Funcionamiento de las Fusiles Este tipo de armas puede emplearse como semiautomáticas o automáticas, utilizando los principios de automatismo siguientes: 1.Por retroceso de masa 2. Por toma de gases en un punto del tubo-cañón
  • 38. TIPOS O CLASES DE FUSILES AUTOMATICOS Dentro de las más usables en la Policía Nacional del Perú, tenemos los siguientes: - Fusil automático liviano Estándar (FAL "S") Cal 7.62x55 mm. NATO - Fusil automático liviano tipo paracaidista (FAL "TP") Calibre 7.62x51mm NATO - Fusil automático liviano HK-G-3 A3 Cal. 7.62x51 mm NATO - Fusil automático liviano HK-G-3 A4 Cal. 7.62x51 mm NATO - Fusil De Asalto AKM-65 Cal. 7.62x39mm. Versión COREANA - Fusil de Asalto AKM-C o Tipo Paracaidista Cal. 7.62x39mm
  • 39. Calibre Tipo de Disparo Marca Modelo Fabrica nte País de Origen 5,56 MM RECARGA ACCIONADA POR GAS COLT M16 COLT U.S.A. Fusil de Asalto M-16
  • 40. Partes de un Fusil
  • 41. La carabina es una arma de fuego similar, pero generalmente más corta y con menor potencia de fuego, a un fusil o mosquete de la misma época. Las carabinas fueron creadas a partir de fusiles, siendo esencialmente fusiles más cortos con la misma munición, aunque comúnmente con una velocidad menor: También ha ocurrido el caso contrario, donde el fusil y la carabina adoptados en una nación no estaban relacionados técnicamente y utilizaban, por ejemplo, municiones o mecanismos internos distintos. Carabina
  • 42. En el siglo XIX, las carabinas eran las armas empleadas por las tropas de caballería. Los soldados a pie usaban una arma de fuego de mayor tamaño y potencia de fuego, mientras que la caballería necesitaba un arma más pequeña y ligera. Estas dimensiones cortas y peso relativamente bajo hizo que las carabinas fueran más fáciles de usar durante situaciones de combate a distancias cortas, como la guerra urbana o en junglas, o que se pueda utilizar desde vehículos. Las desventajas principales de las carabinas, en comparación con los fusiles, son su falta de puntería a largas distancias y su alcance efectivo corto.
  • 43. Carabina francesa Lebel Modelo 1886 Calibre Marca Modelo País de Origen 5,56 MM LEBEL 1886 FRANCIA
  • 44. Sub-ametralladora Las Sub-ametralladoras son para usarse a distancias cortas, así que no importa mucho su precisión a larga distancia.
  • 45. Sub-ametralladora Calibre Tipo de Disparo Marca Modelo País de Origen Matricula .380” AUTO AUTOMATICO DE ACCION SIMPLE “RPB” INDUSTRI ES M 11 U.S.A.A NO VISIBLE
  • 46. Sub-fusil o metralleta El subfusil o "metralleta" es una eficaz arma de tiro automático y de corto alcance (unos 100 m como máximo), pensada para proporcionar gran potencia de fuego en distancias cortas. Usa munición similar a la de pistola, como las diversas versiones que existen del calibre 9mm. Se diferencia de una pistola ametralladora en que mientras ésta es un arma corta (pistola), el subfusil es arma larga, pensado para usarse preferentemente a dos manos y a menudo desde el hombro con culata.
  • 47. Sub-fusil o metralleta Calibre Tipo de Disparo Marca Modelo Fabrica nte País de Origen .45 ACP 11,43 MM BLOW BACK CERROJO ABIERTO 11,44 REMINGTON M16 GENERAL MOTORS U.S.A.