SlideShare una empresa de Scribd logo
2
Lo más leído
3
Lo más leído
4
Lo más leído
SEMINARIO DE HISTORIA Prof. Edwar Peña Flores
Las columnas Toscanas y
Compuestas son propias de la
cultura:
a) Griega
b) Romana.
c) Mesopotamia.
d) Egipcia.
e) Hindú.
Los Componentes de la Historia
son:
a) Hombre – Sociedad – Espacio.
b) Pasado – Presente – Futuro.
c) Sociedad – Tiempo – Espacio.
d) Comunidad – Tiempo – Espacio.
Las fuentes que se ocupan de
ayudarnos a conocer el grado de
desarrollo cultural y
socioeconómico que lograron los
pueblos, se denomina:
a) Materiales.
b) Orales.
c) Tradicionales.
d) Antroposomáticas.
e) Escritas.
En la Historia del Perú, la Etapa de
la Autonomía se inició con el
hombre de:
a) Paccaicasa
b) Guitarrero
c) Lurín
d) Chilca
e) Santo Domingo
El Imperio Acadio, fue invadido
por pueblos de origen Árabe y
Persas a los cuales se les
denomina:
a) Semitas y Amoritas.
b) Amoritas y Elamitas.
c) Elamitas y Semitas.
d) Hititas y Babilonios.
e) Sumerios y Babilonios.
La Capital de Egipto durante el
Periodo Imperio Medio, fue:
a) Asuán.
b) Tebas.
c) Babilónico.
d) El Cairo.
e) Menfis.
La Historia, es una Ciencia Social
que tiene como Objeto.
a) El presente de la humanidad.
b) El pasado de la humanidad.
c) El futuro de la humanidad.
d) Proyectarse hacia el futuro.
e) Entender el Presente.
La invasión al Estado Egipcio por
parte de los pueblos nómadas de
origen asiático denominados
Hicsos, se dio durante el periodo
denominado:
a) Saíta.
b) Imperio Antiguo.
c) Decadencia.
d) Imperio Medio.
e) imperio Nuevo.
La península del Peloponeso y
las regiones de Etolia y Tesalia.
Pertenecen a la Grecia:
a) Jónica.
b) Continental.
c) Insular.
d) Corintia.
e) Peninsular
Atenas y Esparta, fueron
denominados como los ojos de
Grecia, por:
a) Griegos
b) Heródoto
c) Etruscos.
d) Romanos.
e) Latinos.
Las Guerras Medicas y la del
Peloponeso, se dieron durante el
periodo griego denominado:
a) Arcaico.
b) Helenístico.
c) Clásico.
d) Heroico.
e) Republicana.
Geográficamente, Italia
Continental comprende:
a) La Península Itálica.
b) Desde Córcega hasta Sicilia.
c) Desde los Apeninos hasta el rio
Rubicón.
d) Desde los Alpes hasta el rio
Rubicón.
e) Desde el Ática hasta Cerdeña.
De las siguientes alternativas,
mencione cuál de ellos
representa la Arquitectura
Religiosa de la Cultura Griega:
a) Teatro de planta Circular.
b) Hemiciclo.
c) Estadio.
d) Hipódromo.
e) Deméter.
En la Civilización Mesopotámica
antigua, las Ciudades – Estado
fueron gobernadas inicialmente
por:
a) Un Consejo de Anciano
b) Emperadores
c) Sacerdote – Militares
d) Senadores
e) Reyes – Sacerdotes
El Arqueólogo Francés que fuera
considerado como el Padre de la
Prehistoria es:
a) Boucher de Perthes.
b) Lucién Febvre
c) Arnold Toynbee
d) Paul Rivet
e) Augusto Comte.
De las siguientes alternativas,
indique cuál de ellas se adecua al
Concepto de la Historia:
a) Ciencia que se ocupa de la
Humanidad.
b) Estudia al hombre desde su
aparición en la tierra hasta los
tiempos actuales.
c) Estudia a los pueblos más
relevantes.
d) Estudia al hombre y sus
diferentes actividades.
e) Estudia el futuro de los pueblos.
Los Griegos, limitaron
respectivamente por el Sur y
Norte con:
a) Macedonia – Mar Jónico
b) Iliria – Mar Egeo
c) Mar Egeo – Mar Jónico
d) Iliria – Macedonia
e) Mar Mediterráneo – Macedonia
Los funcionarios egipcios que se
encargaban de la Administración
del Estado. Se conoce como:
a) Escriba Real.
b) Jefe del sello del estado.
c) Gran Visir.
d) Sátrapa.
e) Faraón.
El libro “El Origen de las
Especies”, fue realizado por el
investigador:
a) Boucher de Perthes.
b) Christian Thomsen.
c) Charles Darwin.
d) Richard Mac Neish.
e) Augusto Cardish.
De las siguientes alternativas,
mencione cuál de ellas se
acomoda a la Estratificación
Social de los Griegos.
a) Realeza – Nobleza – Pueblo
b) Realeza – Pueblo – Esclavos
c) Nobleza – Pueblo – Esclavos
d) Realeza – Ciudadanos – Pueblo
e) Nobleza – Ciudadanos – Esclavos
El Motivo principal de la Escultura
Griega, lo representa:
a) Los Desnudos.
b) Las Figuras Humanas.
c) Los Dioses.
d) Los Atletas.
e) Más de uno es Verdadero.
El Escultor Griego que realizó las
obras “Atenea y Marcías”, fue:
a) Lisipo.
b) Policleto.
c) Praxísteles.
d) Fidias.
e) Mirón.
La ciencia de la Historiografía,
también se puede denominar
como:
a) Producción de Libros Científicos.
b) Acopio de Libros Científicos.
c) Acopio de Información.
d) Acumulación de Libros.
e) Historia Bibliográfica.
La Etapa de la Independencia y
Republica peruana, se
caracteriza por:
a) El inicio de la Cultura Andina
b) La falta de una independencia
plena.
c) La dominación de la cultura
Andina por España.
d) El logro de una autonomía total.
e) La prolongación del sistema
colonial español.
La industria de la
Osteodontoquerática, es propio
del:
a) Paleolítico.
b) Mesolítico.
c) Neolítico.
d) Epipaleolítico.
e) N.A.
El investigador que dividió la
Prehistoria en dos grandes
edades, fue:
a) Arnold Toymbe.
b) Lucién Febvre.
c) Christian Thomsen
d) Boucher de Perthes.
e) Louís lartert
Políticamente las ciudades de
Grecia se caracterizaron por
gozar de:
a) Practica la Democracia, Generan
el Derecho y no Existen Reyes
b) Autonomía, Tienen Democracia,
Forman Ejércitos e Implantan Leyes
c) Autonomía, Implantan Leyes,
Forman Ejércitos y gozan de
Autogobierno.
d) Forman Ejércitos, gozan de
Autogobierno, se hallan amparados
por el Estado.
e) Imponen Ideales, Dioses y se
hallan bajo el amparo del Estado.
El Escultor Griego que Delineo la
Curvatura de los Cuerpos
Humanos, Fue:
a) Policleto.
b) Mirón.
c) Praxíteles.
d) Lisipo.
e) Fidias.
El organismo encargado de
proteger, conservar y declarar
como patrimonio de la nación
todos los hallazgos
arqueológicos dejados por los
pueblos del pasado es:
a) Archivo General de la Nación.
b) Biblioteca Nacional.
c) Museo Arqueológico del Perú.
d) Ministerio de Cultura.
e) Ministerio Patrimonial.
Geográficamente, la Grecia
Jónica, se desarrolló en:
a) Costas del Asia Menor
b) Península de los Balcanes
c) Península del Ática
d) Desde los Alpes hasta el Rio
Rubicón
e) Península del Peloponeso
Los Topónimos, constituyen
fuentes del tipo:
a) Documental.
b) Tradicional.
c) Arqueológicos.
d) Audio – Visual.
e) Antroposomáticas.
El Estilo de Capitel Griego que se
halla adornado con Hojas de
Acanto es:
a) Dórico.
b) Palmiforme
c) Corintio.
d) Papiriforme.
e) Jónico.
Las columnas de Estilo Floral
como el Palmiforme, Papiriforme
y Lotiforme, pertenecen a la
arquitectura de la cultura:
a) Griega.
b) Romana.
c) Mesopotámica.
d) Egipcia.
e) Inka.
El Centro Arqueológico de
Sacsayhuamán, se halla bajo la
protección de:
a) El Instituto Nacional de Cultura.
b) La Dirección Desconcentrada de
Cultura.
c) El Instituto Nacional de Recursos
Monumentales.
d) La Dirección Regional del
Patrimonio.
e) Copesco.
De las siguientes alternativas,
mencione al gobernante
Macedonio que Conquistó el
territorio Griego:
a) Ciro el Grande.
b) Filipo II.
c) Darío I
d) Octavio.
e) Jerjes V.
La Paleografía como Ciencia
Auxiliar de la Historia:
a) Interpreta los restos Materiales de
la antigüedad.
b) Describe los Escudos y Blasones
de familias nobles
c) Estudia, analiza, transcribe los
Manuscritos Antiguos.
d) Ubica y explica la superficie
terrestre, escenario de los hechos
Históricos.
e) Descifra y transcribe la Escritura
secreta de la antigüedad.
El elemento Sacralizado
considerado como un antepasado
común y que surgió en el
Paleolítico se denomina:
a) Deidad.
b) Tótem.
c) Religiosidad.
d) Origen.
e) Paqarina.
El derecho que fuera el legado de
roma a la humanidad se halló
inspirado en:
a) Principios y Normas
b) Principio y Justicia
c) Normas y Razón
d) Razón y Justica
e) Igualdad y Fraternidad
La edad de piedra, denominado
como la edad del Reno, fue:
a) Paleolítico.
b) Neolítico.
c) Mesolítico.
d) Chelense.
e) Epipaleolítico.
En el periodo republicano de
Roma, la máxima autoridad la
tenían los:
a) Senadores.
b) Reyes.
c) Presidentes.
d) Cónsules.
e) Emperadores.
Los Templos Griegos “Deméter”
y “Poseidón”, se ubican en:
a) Atenas.
b) Campania.
c) Esparta.
d) Halicarnaso.
e) Selinonte.
La culminación de las
glaciaciones se dio durante la
etapa:
a) Paleolítico.
b) Mesolítico.
c) Neolítico.
d) Chelense.
e) Achelense.
La Arquitectura Romana,
básicamente tubo influencia a de
los:
a) Griegos y Egipcios
b) Griegos y Etruscos
c) Mesopotámicos y Egipcios
d) Etruscos y Egipcios
e) Etruscos e Hindúes
Geográficamente la cultura que
se desarrolló en la baja
Mesopotamia son:
a) A los semitas
b) A los caldeos
c) A los asirios
d) A los egipcios
e) A los griegos
Según la Organización Social de
los Griegos, los Hombres
Originarios, Libres y que podían
ser dueños de las tierras se
denominaban:
a) Ciudadanos
b) Realeza
c) Metecos
d) Ilotas
e) Periecos
Cuando hombre del Neolítico,
vive en un solo lugar gracias a la
agricultura y ganadería, se le
denomina:
a) Nómada.
b) Trashumante.
c) Errante.
d) Trotamundos.
SEMINARIO DE HISTORIA Prof. Edwar Peña Flores
e) Sedentario.
Córcega, Cerdeña y Sicilia,
forman parte de la región
geográfica Italiana, denominado:
a) Peninsular.
b) Continental.
c) Insular.
d) Jónico.
e) N.A.
El Tiempo Histórico, puede
determinarse a través de:
a) Absolutismo y Secuencialidad.
b) Relativismo y Temporalidad.
c) Secuencialidad y Temporalidad,
d) Absolutismo y Relativismo.
e) Trascendental y Relevante.
Cual fue el Historiador Romano
que mencionó que el Derecho
Romano tuvo sus Bases en las
Doce Tablas:
a) Numa Pompilio.
b) Cicerón.
c) Tito Livio.
d) Serbio Tulio.
e) Tulio Hostilio.
La escritura cuneiforme, fue
descifrada por el investigador:
a) Francisco Boustar.
b) Boucher de Perthes
c) Henry Rawlinson
d) Francisco Champolion.
e) Rafael Larco Hoyle.
En qué Periodo de Grecia, se dio
la invasión Romana al territorio
Griego.
a) Helenista
b) República.
c) Primitiva.
d) Clásica.
e) Apogeo.
El legado más importante que
diera Roma al mundo, fue el
Derecho Romano, la misma que
tuvo como base:
a) La Razón y la Justicia.
b) Lo Humanitario y Generoso.
c) La Ley de la Igualdad Romana.
d) La Ley del Talión.
e) La Constitución de Juan Sin
Tierra.
Durante la republica roma estuvo
organizado en 3 poderes los
cuales son:
a) Senado, Triunvirato y Consulado
b) Asamblea, Consulado y Senado
c) Magistratura, Consulado y
Senado
d) Senado, Asamblea y Magistratura
e) Magistratura, Triunvirato y
Senado
Cuál es la etapa en la que surge el
lenguaje, el matriarcado y
aparece el tótem.
a) Prechelense.
b) Neolítico.
c) Mesolítico.
d) Paleolítico.
e) Arcaico.
La Civilización Egipcia utilizó las
Escrituras Demótica, Hierática y
Jeroglífica. La más usada fue la
jeroglífica, descifrada en 1823
por:
a) Francisco Champot
b) Federico Chauser
c) Francisco Champollion
d) Francisco Chandler
e) Erasmo Chautesan
Durante el Primer Imperio
Babilónico de Mesopotamia, la
unificación de las Ciudades –
Estado de origen Sumerio, fue
realizado por el Rey:
a) Sargón I.
b) Hammurabi.
c) Sargón II.
d) Asurbanipal.
e) Nabucodonosor II.
El Escultor Griego que realizó las
Metopas y frontones del
Partenón, fue:
a) Lisipo.
b) Policleto.
c) Praxísteles.
d) Fidias.
e) Mirón.
La Iconografía (Toq’apus) en los
tejidos, representan fuentes del
tipo:
a) Material Mueble.
b) Material Inmueble.
c) Documental.
d) Antropológico.
e) Tradicional.
El exceso de abuso contra el
Pueblo por parte de los
Funcionarios Egipcios durante el
Imperio Antiguo, trajo como
consecuencia:
a) Invasión de los Hicsos y
debilitamiento del Estado Egipcio.
b) invasión Semita y fortalecimiento
de los Funcionarios y el faraón.
c) Unificación en todos los Estados
bajo el dominio de un Soberano.
d) Debilitamiento del poder del
Faraón y Resquebrajamiento de la
unidad de Egipto.
e) Debilitamiento de los funcionarios
y fortalecimiento del Faraón que
adquiere poderes absolutos.
De las siguientes alternativas,
mencione cuál de ellos forma
parte de la arquitectura Griega del
tipo Civil:
a) Hemiciclo.
b) Deméter.
c) Anfiteatro de Flavio.
d) Circo Máximo de Mérida.
e) Arcos del Triunfo.
Los Egipcios realizaron grandes
incursiones militares
conquistando los territorios de
Nubia, Libia y Siria durante el
imperio:
a) Nuevo.
b) Medio.
c) Babilónico.
d) Semita.
e) Antiguo.
El último emperador romano fue
derrotado por el jefe de los
barbaros hérulos denominados:
a) Atila
b) Odoacro
c) Marmut
d) Mohamed
e) N.A.
Atenas logro convertirse en cuna
de la Cultura Griega y Mundial
durante el Proceso Histórico
denominado:
a) Arcaica
b) República.
c) Monárquico.
d) Clásica.
e) Primitiva.
La Organización Social de Grecia,
se basó en:
a) Desigualdad y Dejades.
b) Privilegio e Integración
c) Desigualdad y Favoritismo
d) Privilegio y Favoritismo.
e) Desigualdad y Privilegio
De las siguientes alternativas,
mencione cuál de ellas es Obra
del Escritor griego Tucídides.
a) Anábasis
b) Historia de la Guerra del
Peloponeso
c) Helénicas
d) Nueve Libros de la Historia
e) Orator
Las construcciones de Palafitos,
tenían como finalidad:
a) Religioso.
b) Vivienda.
c) Doméstico.
d) Ritual.
e) N.A.
Cuando la cronología se ocupa de
los acontecimientos y hechos
ocurridos de forma secuencial a
lo largo del desarrollo humano, se
denomina:
a) Absolutismo.
b) Relativismo.
c) Secuencialidad.
d) Tiempo Cronológico.
e) Tiempo Histórico.
Geográficamente, en la Italia
Peninsular se distingue:
a) Los Alpes a lo largo de Italia.
b) Islas distribuidas en el mar
Adriático.
c) Islas distribuidas en el mar Tirreno
d) Cadena de montañas que
recorren de norte a sur.
e) Una zona orientada hacia el mar
Adriático y la otra al mar Tirreno.
De las siguientes alternativas
mencione el tipo de tumbas
destinadas para los Nobles y
Sacerdotes egipcios:
a) Mastabas
b) Hipogeos
c) Pirámides
d) Criptas
e) Catacumbas
La insurgencia de Túpac Amaru
ocurrió en 1780. Dicho dato
Histórico corresponde a la
Cronología:
a) Independiente
b) Relativa
c) Absoluta
d) Autónoma
e) Dependiente
El primer gran Imperio Acadio, se
logró estando de gobernante:
a) Asurbanipal.
b) Sargón II.
c) Hammurabi.
d) Nabopalasar.
e) Sargón.
Las columnas Atoricas son
propias de la cultura:
a) Griega.
b) Romana.
c) Mesopotámica.
d) Egipcia.
e) Inka.
Darío I y Jerjes V, son
gobernantes de origen:
a) Griego.
b) Romano.
c) Egipcio.
d) Persa.
e) Mesopotámico.
Durante qué periodo del Proceso
Histórico de Mesopotamia se dio
la incorporación de Siria, Fenicia,
Palestina, Egipto y sur de
Mesopotamia:
a) Súmero – Acadio.
b) Imperio Neobabilónico.
c) Primer Imperio Asirio.
d) Primer Imperio Babilónico.
e) Caldeo – Asirio.
De las siguientes alternativas,
cuál de las obras se le atribuye al
Escultor Policleto:
a) Atenea y Marcías.
b) Frontones y Metopas del
Partenón.
c) Delineo la curvatura de los
Cuerpos.
d) Fijó las proporciones ideales del
Cuerpo.
e) Realizó las figuras más Esbeltas
y Movidas.
Las primeras unidades políticas
de Mesopotamia con gobiernos
Autónomos se llamaban:
a) Estados Consulados
b) Monarquías Imperiales
c) Burgos Citadinos
d) Aldeas Tribales
e) Ciudades – Estado
La Escultura desarrollada por los
Mesopotámicos fue:
a) Religiosa
b) Colosal
c) Realista
d) Monumental
e) Naturalista
De las siguientes alternativas,
mencione cuál de los
gobernantes de origen persa
ascendió al gobierno mientras
Jenofonte narraba “Anábasis”.
a) Jerjes V
b) Jerjes VI.
c) Darío I.
d) Artajerjes II.
e) Ciro el Grande.
El comercio insipiente y el
intercambio de productos, se dan
durante la etapa denominada:
a) Paleolítico.
b) Mesolítico.
c) Neolítico.
d) Chelense.
e) Achelense.
Atenas logro un notable progreso
en las Artes, Letras, Ciencias,
Política, etc., durante el ciclo de
Pericles que gobernó en la época:
a) Primitiva
b) Arcaica
c) Decadencia
d) Helenística
e) Clásica
El Proceso Evolutivo o Fenómeno
Evolutivo por el cual el hombre
empieza a desprenderse de la
escala zoológica, se conoce
como:
a) Evolución.
b) Hominización.
c) Desprendimiento.
d) Sobrevivencia.
e) Desarrollo.
Los Jardines Colgantes de
Babilonia, fueron mandados a
construir durante el gobierno del
Rey:
a) Sargon II.
b) Nabopalasar.
c) Asurbanipal.
d) Nabucodonosor II.
e) Hammurabi.
Según la división geográfica de
Grecia, Delos y Samos
pertenecen a la zona.
a) Continental.
b) Peninsular.
c) Insular.
d) Jónica.
e) Austral.
Las fuentes que se ocupan de
ayudarnos a conocer el grado de
desarrollo étnico y físico que
lograron los hombres, se
denomina:
a) Materiales.
b) Orales.
c) Tradicionales.
d) Antroposomáticas.
e) Escritas.
Los Templos de Karnak y Luxor
se halla en la ciudad de:
a) Menfis
b) Tebas
c) hamunaptra
d) ur
e) lagar
Durante el Imperio Nuevo de
Egipto, el Imperio se extendió
hasta:
a) Nubia, Libia y Siria.
b) Fenicia y Libia.
c) Siria, Libia y Fenicia.
d) Palestina Siria y Libia.
e) Palestina y Siria.
Cuando la cronología se ocupa de
los acontecimientos más
relevantes ocurridos de manera
temporal y realizada por la
sociedad humana, se denomina:
a) Absolutismo.
b) Relativismo.
c) Secuencialidad.
d) Tiempo Histórico.
e) Tiempo Cronológico.
El hallazgo de la Momia Juanita,
representa una fuente del tipo:
a) Antropológico.
b) Antroposomáticas.
c) Paleontológico.
d) Histórico.
e) Material.
Las construcciones Megalíticas
como: Domen, Menhir y
Cromlesh; se caracterizan por
ser:
a) Mágico – Religioso.
b) Religioso – Ritual.
c) Ritual – Funerario.
d) Funerario – Religioso.
e) Mágico – Funerario.
La ciencia auxiliar de la historia
que se ocupa de los logotipos de
instituciones, escudos de países
y ciudades es:
a) Antropología.
b) Arqueología.
c) Paleografía.
d) Numismática.
e) Heráldica.
Según la primera Constitución del
Perú y la Determinación de
República Representativa, son
hechos que se dieron de forma
contemporánea y pertenecen al
tipo de Cronología denominado:
a) Autonomía.
b) Dependencia.
c) Relativa.
d) Absoluta.
e) Independencia – República.

Más contenido relacionado

DOCX
Cuestionario hominizacion
DOC
7° prueba sociales grecia forma a
DOCX
PREGUNTAS PROPUESTAS TEMA 4 EL POBLAMIENTO AMERICANO.docx
DOCX
Ficha feudalismo
DOCX
Forma a prueba civilizaciones 7° 2015
DOC
Prueba civilizaciones
DOCX
Hojas de Practica de la cultura Grecia docx
DOCX
Forma a prueba nº1 septimo sociales
Cuestionario hominizacion
7° prueba sociales grecia forma a
PREGUNTAS PROPUESTAS TEMA 4 EL POBLAMIENTO AMERICANO.docx
Ficha feudalismo
Forma a prueba civilizaciones 7° 2015
Prueba civilizaciones
Hojas de Practica de la cultura Grecia docx
Forma a prueba nº1 septimo sociales

La actualidad más candente (20)

DOC
Prueba de grecia antigua
PDF
Semana 21 la antigua grecia 1ro grado cc.ss
PPTX
Surgimiento de la cultura andina
PDF
Semana 18 el antiguo Egipto primer grado
DOC
Prueba de historia grecia
DOCX
Evaluación de historia roma 2
DOC
Evaluacion n° 3 expansion europea
PDF
Guia 4. las primeras civilizaciones
PDF
Culturas mesoamericanas
DOCX
Evaluación Roma monarquia y republica
PDF
Práctica calificada edad media invasiones bárbaras
DOCX
Evaluación vida cotidiana en la antigua Grecia
DOC
Prueba 1-guerra-mundial
DOCX
Prueba historia 7º año
DOCX
Guia de civilizaciones antiguas de america
DOCX
Prueba psu guerra fria
PDF
BANCO DE PREGUNTAS 3
DOC
Evaluación civilización romana i
PDF
Mesopotamia y egipto
PDF
Guia 5. el legado romano
Prueba de grecia antigua
Semana 21 la antigua grecia 1ro grado cc.ss
Surgimiento de la cultura andina
Semana 18 el antiguo Egipto primer grado
Prueba de historia grecia
Evaluación de historia roma 2
Evaluacion n° 3 expansion europea
Guia 4. las primeras civilizaciones
Culturas mesoamericanas
Evaluación Roma monarquia y republica
Práctica calificada edad media invasiones bárbaras
Evaluación vida cotidiana en la antigua Grecia
Prueba 1-guerra-mundial
Prueba historia 7º año
Guia de civilizaciones antiguas de america
Prueba psu guerra fria
BANCO DE PREGUNTAS 3
Evaluación civilización romana i
Mesopotamia y egipto
Guia 5. el legado romano
Publicidad

Destacado (11)

PDF
Sistema circulatorio
PDF
Informe 1 reconocimiento de equipos topograficos
PPT
Fisiología Animal: Circulación
DOCX
Equipos topograficos
DOCX
Banco de preguntas 1 de capacidades
PDF
Historia de la topografia
DOCX
Equipos Topográficos
PDF
Corazón - Anatomia Comparada de los Animales Domesticos
PPT
Anatomia comparada del sistema circulatorio
PPT
Los sistemas circulatorios en los animales
PPT
Sistemas respiratorios en los animales
Sistema circulatorio
Informe 1 reconocimiento de equipos topograficos
Fisiología Animal: Circulación
Equipos topograficos
Banco de preguntas 1 de capacidades
Historia de la topografia
Equipos Topográficos
Corazón - Anatomia Comparada de los Animales Domesticos
Anatomia comparada del sistema circulatorio
Los sistemas circulatorios en los animales
Sistemas respiratorios en los animales
Publicidad

Similar a Banco de preguntas (20)

PDF
Rb1 2 2015_h_01
PPT
Legado cultural del mundo clasico
DOCX
banco de preguntas
DOCX
Banco de preguntas de historia del perú tema
PDF
Historia%20(bolet%c3%a dn%20 n%c2%ba%2001%20-%20ab2%20sm%202015)
DOCX
PRACTICA 01 - HISTORIA UNIVERSALTEMA.docx
PDF
Banco de preguntas de historia unap actualizado - 2013
DOCX
Evaluacion historia grecia i
DOC
HISTORIA - 1 LUIS ENRIQUE .DOC
PPTX
CC. SS. REPASO 01.pptx CC. SS. REPASO 01.pptx
PDF
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
PDF
Aduni repaso historia 1
DOCX
Temario
PPT
7°A_Legado_grecorromano.ppt
PDF
Preguntas de-historia-del-peru
PDF
Preguntas de-historia-unap-por-temas
PPT
Grecia
DOCX
Evaluación correspondiente al segundo parcial del primer quimestre
PDF
Temario de historia primer bimestre
DOCX
SEMINARIO.docx
Rb1 2 2015_h_01
Legado cultural del mundo clasico
banco de preguntas
Banco de preguntas de historia del perú tema
Historia%20(bolet%c3%a dn%20 n%c2%ba%2001%20-%20ab2%20sm%202015)
PRACTICA 01 - HISTORIA UNIVERSALTEMA.docx
Banco de preguntas de historia unap actualizado - 2013
Evaluacion historia grecia i
HISTORIA - 1 LUIS ENRIQUE .DOC
CC. SS. REPASO 01.pptx CC. SS. REPASO 01.pptx
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
Aduni repaso historia 1
Temario
7°A_Legado_grecorromano.ppt
Preguntas de-historia-del-peru
Preguntas de-historia-unap-por-temas
Grecia
Evaluación correspondiente al segundo parcial del primer quimestre
Temario de historia primer bimestre
SEMINARIO.docx

Último (20)

PDF
Integrando la Inteligencia Artificial Generativa (IAG) en el Aula
PDF
Metodologías Activas con herramientas IAG
PDF
GUIA DE: CANVA + INTELIGENCIA ARTIFICIAL
PDF
DI, TEA, TDAH.pdf guía se secuencias didacticas
DOCX
V UNIDAD - SEGUNDO GRADO. del mes de agosto
PDF
Cronograma de clases de Práctica Profesional 2 2025 UDE.pdf
PPTX
AGENTES PATÓGENOS Y LAS PRINCIPAL ENFERMEAD.pptx
PDF
TRAUMA_Y_RECUPERACION consecuencias de la violencia JUDITH HERMAN
PDF
Habitos de Ricos - Juan Diego Gomez Ccesa007.pdf
DOCX
Informe_practica pre Final.docxddadssasdddddddddddddddddddddddddddddddddddddddd
PDF
PFB-MANUAL-PRUEBA-FUNCIONES-BASICAS-pdf.pdf
PDF
ciencias-1.pdf libro cuarto basico niños
PPTX
Presentación de la Cetoacidosis diabetica.pptx
PDF
el - LIBRO-PACTO-EDUCATIVO-GLOBAL-OIEC.pdf
DOCX
V UNIDAD - PRIMER GRADO. del mes de agosto
PDF
TOMO II - LITERATURA.pd plusenmas ultras
PDF
Unidad de Aprendizaje 5 de Educacion para el Trabajo EPT Ccesa007.pdf
PDF
ACERTIJO Súper Círculo y la clave contra el Malvado Señor de las Formas. Por ...
DOCX
PROYECTO DE APRENDIZAJE para la semana de fiestas patrias
PDF
Híper Mega Repaso Histológico Bloque 3.pdf
Integrando la Inteligencia Artificial Generativa (IAG) en el Aula
Metodologías Activas con herramientas IAG
GUIA DE: CANVA + INTELIGENCIA ARTIFICIAL
DI, TEA, TDAH.pdf guía se secuencias didacticas
V UNIDAD - SEGUNDO GRADO. del mes de agosto
Cronograma de clases de Práctica Profesional 2 2025 UDE.pdf
AGENTES PATÓGENOS Y LAS PRINCIPAL ENFERMEAD.pptx
TRAUMA_Y_RECUPERACION consecuencias de la violencia JUDITH HERMAN
Habitos de Ricos - Juan Diego Gomez Ccesa007.pdf
Informe_practica pre Final.docxddadssasdddddddddddddddddddddddddddddddddddddddd
PFB-MANUAL-PRUEBA-FUNCIONES-BASICAS-pdf.pdf
ciencias-1.pdf libro cuarto basico niños
Presentación de la Cetoacidosis diabetica.pptx
el - LIBRO-PACTO-EDUCATIVO-GLOBAL-OIEC.pdf
V UNIDAD - PRIMER GRADO. del mes de agosto
TOMO II - LITERATURA.pd plusenmas ultras
Unidad de Aprendizaje 5 de Educacion para el Trabajo EPT Ccesa007.pdf
ACERTIJO Súper Círculo y la clave contra el Malvado Señor de las Formas. Por ...
PROYECTO DE APRENDIZAJE para la semana de fiestas patrias
Híper Mega Repaso Histológico Bloque 3.pdf

Banco de preguntas

  • 1. SEMINARIO DE HISTORIA Prof. Edwar Peña Flores Las columnas Toscanas y Compuestas son propias de la cultura: a) Griega b) Romana. c) Mesopotamia. d) Egipcia. e) Hindú. Los Componentes de la Historia son: a) Hombre – Sociedad – Espacio. b) Pasado – Presente – Futuro. c) Sociedad – Tiempo – Espacio. d) Comunidad – Tiempo – Espacio. Las fuentes que se ocupan de ayudarnos a conocer el grado de desarrollo cultural y socioeconómico que lograron los pueblos, se denomina: a) Materiales. b) Orales. c) Tradicionales. d) Antroposomáticas. e) Escritas. En la Historia del Perú, la Etapa de la Autonomía se inició con el hombre de: a) Paccaicasa b) Guitarrero c) Lurín d) Chilca e) Santo Domingo El Imperio Acadio, fue invadido por pueblos de origen Árabe y Persas a los cuales se les denomina: a) Semitas y Amoritas. b) Amoritas y Elamitas. c) Elamitas y Semitas. d) Hititas y Babilonios. e) Sumerios y Babilonios. La Capital de Egipto durante el Periodo Imperio Medio, fue: a) Asuán. b) Tebas. c) Babilónico. d) El Cairo. e) Menfis. La Historia, es una Ciencia Social que tiene como Objeto. a) El presente de la humanidad. b) El pasado de la humanidad. c) El futuro de la humanidad. d) Proyectarse hacia el futuro. e) Entender el Presente. La invasión al Estado Egipcio por parte de los pueblos nómadas de origen asiático denominados Hicsos, se dio durante el periodo denominado: a) Saíta. b) Imperio Antiguo. c) Decadencia. d) Imperio Medio. e) imperio Nuevo. La península del Peloponeso y las regiones de Etolia y Tesalia. Pertenecen a la Grecia: a) Jónica. b) Continental. c) Insular. d) Corintia. e) Peninsular Atenas y Esparta, fueron denominados como los ojos de Grecia, por: a) Griegos b) Heródoto c) Etruscos. d) Romanos. e) Latinos. Las Guerras Medicas y la del Peloponeso, se dieron durante el periodo griego denominado: a) Arcaico. b) Helenístico. c) Clásico. d) Heroico. e) Republicana. Geográficamente, Italia Continental comprende: a) La Península Itálica. b) Desde Córcega hasta Sicilia. c) Desde los Apeninos hasta el rio Rubicón. d) Desde los Alpes hasta el rio Rubicón. e) Desde el Ática hasta Cerdeña. De las siguientes alternativas, mencione cuál de ellos representa la Arquitectura Religiosa de la Cultura Griega: a) Teatro de planta Circular. b) Hemiciclo. c) Estadio. d) Hipódromo. e) Deméter. En la Civilización Mesopotámica antigua, las Ciudades – Estado fueron gobernadas inicialmente por: a) Un Consejo de Anciano b) Emperadores c) Sacerdote – Militares d) Senadores e) Reyes – Sacerdotes El Arqueólogo Francés que fuera considerado como el Padre de la Prehistoria es: a) Boucher de Perthes. b) Lucién Febvre c) Arnold Toynbee d) Paul Rivet e) Augusto Comte. De las siguientes alternativas, indique cuál de ellas se adecua al Concepto de la Historia: a) Ciencia que se ocupa de la Humanidad. b) Estudia al hombre desde su aparición en la tierra hasta los tiempos actuales. c) Estudia a los pueblos más relevantes. d) Estudia al hombre y sus diferentes actividades. e) Estudia el futuro de los pueblos. Los Griegos, limitaron respectivamente por el Sur y Norte con: a) Macedonia – Mar Jónico b) Iliria – Mar Egeo c) Mar Egeo – Mar Jónico d) Iliria – Macedonia e) Mar Mediterráneo – Macedonia Los funcionarios egipcios que se encargaban de la Administración del Estado. Se conoce como: a) Escriba Real. b) Jefe del sello del estado. c) Gran Visir. d) Sátrapa. e) Faraón. El libro “El Origen de las Especies”, fue realizado por el investigador: a) Boucher de Perthes. b) Christian Thomsen. c) Charles Darwin. d) Richard Mac Neish. e) Augusto Cardish. De las siguientes alternativas, mencione cuál de ellas se acomoda a la Estratificación Social de los Griegos. a) Realeza – Nobleza – Pueblo b) Realeza – Pueblo – Esclavos c) Nobleza – Pueblo – Esclavos d) Realeza – Ciudadanos – Pueblo e) Nobleza – Ciudadanos – Esclavos El Motivo principal de la Escultura Griega, lo representa: a) Los Desnudos. b) Las Figuras Humanas. c) Los Dioses. d) Los Atletas. e) Más de uno es Verdadero. El Escultor Griego que realizó las obras “Atenea y Marcías”, fue: a) Lisipo. b) Policleto. c) Praxísteles. d) Fidias. e) Mirón. La ciencia de la Historiografía, también se puede denominar como: a) Producción de Libros Científicos. b) Acopio de Libros Científicos. c) Acopio de Información. d) Acumulación de Libros. e) Historia Bibliográfica. La Etapa de la Independencia y Republica peruana, se caracteriza por:
  • 2. a) El inicio de la Cultura Andina b) La falta de una independencia plena. c) La dominación de la cultura Andina por España. d) El logro de una autonomía total. e) La prolongación del sistema colonial español. La industria de la Osteodontoquerática, es propio del: a) Paleolítico. b) Mesolítico. c) Neolítico. d) Epipaleolítico. e) N.A. El investigador que dividió la Prehistoria en dos grandes edades, fue: a) Arnold Toymbe. b) Lucién Febvre. c) Christian Thomsen d) Boucher de Perthes. e) Louís lartert Políticamente las ciudades de Grecia se caracterizaron por gozar de: a) Practica la Democracia, Generan el Derecho y no Existen Reyes b) Autonomía, Tienen Democracia, Forman Ejércitos e Implantan Leyes c) Autonomía, Implantan Leyes, Forman Ejércitos y gozan de Autogobierno. d) Forman Ejércitos, gozan de Autogobierno, se hallan amparados por el Estado. e) Imponen Ideales, Dioses y se hallan bajo el amparo del Estado. El Escultor Griego que Delineo la Curvatura de los Cuerpos Humanos, Fue: a) Policleto. b) Mirón. c) Praxíteles. d) Lisipo. e) Fidias. El organismo encargado de proteger, conservar y declarar como patrimonio de la nación todos los hallazgos arqueológicos dejados por los pueblos del pasado es: a) Archivo General de la Nación. b) Biblioteca Nacional. c) Museo Arqueológico del Perú. d) Ministerio de Cultura. e) Ministerio Patrimonial. Geográficamente, la Grecia Jónica, se desarrolló en: a) Costas del Asia Menor b) Península de los Balcanes c) Península del Ática d) Desde los Alpes hasta el Rio Rubicón e) Península del Peloponeso Los Topónimos, constituyen fuentes del tipo: a) Documental. b) Tradicional. c) Arqueológicos. d) Audio – Visual. e) Antroposomáticas. El Estilo de Capitel Griego que se halla adornado con Hojas de Acanto es: a) Dórico. b) Palmiforme c) Corintio. d) Papiriforme. e) Jónico. Las columnas de Estilo Floral como el Palmiforme, Papiriforme y Lotiforme, pertenecen a la arquitectura de la cultura: a) Griega. b) Romana. c) Mesopotámica. d) Egipcia. e) Inka. El Centro Arqueológico de Sacsayhuamán, se halla bajo la protección de: a) El Instituto Nacional de Cultura. b) La Dirección Desconcentrada de Cultura. c) El Instituto Nacional de Recursos Monumentales. d) La Dirección Regional del Patrimonio. e) Copesco. De las siguientes alternativas, mencione al gobernante Macedonio que Conquistó el territorio Griego: a) Ciro el Grande. b) Filipo II. c) Darío I d) Octavio. e) Jerjes V. La Paleografía como Ciencia Auxiliar de la Historia: a) Interpreta los restos Materiales de la antigüedad. b) Describe los Escudos y Blasones de familias nobles c) Estudia, analiza, transcribe los Manuscritos Antiguos. d) Ubica y explica la superficie terrestre, escenario de los hechos Históricos. e) Descifra y transcribe la Escritura secreta de la antigüedad. El elemento Sacralizado considerado como un antepasado común y que surgió en el Paleolítico se denomina: a) Deidad. b) Tótem. c) Religiosidad. d) Origen. e) Paqarina. El derecho que fuera el legado de roma a la humanidad se halló inspirado en: a) Principios y Normas b) Principio y Justicia c) Normas y Razón d) Razón y Justica e) Igualdad y Fraternidad La edad de piedra, denominado como la edad del Reno, fue: a) Paleolítico. b) Neolítico. c) Mesolítico. d) Chelense. e) Epipaleolítico. En el periodo republicano de Roma, la máxima autoridad la tenían los: a) Senadores. b) Reyes. c) Presidentes. d) Cónsules. e) Emperadores. Los Templos Griegos “Deméter” y “Poseidón”, se ubican en: a) Atenas. b) Campania. c) Esparta. d) Halicarnaso. e) Selinonte. La culminación de las glaciaciones se dio durante la etapa: a) Paleolítico. b) Mesolítico. c) Neolítico. d) Chelense. e) Achelense. La Arquitectura Romana, básicamente tubo influencia a de los: a) Griegos y Egipcios b) Griegos y Etruscos c) Mesopotámicos y Egipcios d) Etruscos y Egipcios e) Etruscos e Hindúes Geográficamente la cultura que se desarrolló en la baja Mesopotamia son: a) A los semitas b) A los caldeos c) A los asirios d) A los egipcios e) A los griegos Según la Organización Social de los Griegos, los Hombres Originarios, Libres y que podían ser dueños de las tierras se denominaban: a) Ciudadanos b) Realeza c) Metecos d) Ilotas e) Periecos Cuando hombre del Neolítico, vive en un solo lugar gracias a la agricultura y ganadería, se le denomina: a) Nómada. b) Trashumante. c) Errante. d) Trotamundos.
  • 3. SEMINARIO DE HISTORIA Prof. Edwar Peña Flores e) Sedentario. Córcega, Cerdeña y Sicilia, forman parte de la región geográfica Italiana, denominado: a) Peninsular. b) Continental. c) Insular. d) Jónico. e) N.A. El Tiempo Histórico, puede determinarse a través de: a) Absolutismo y Secuencialidad. b) Relativismo y Temporalidad. c) Secuencialidad y Temporalidad, d) Absolutismo y Relativismo. e) Trascendental y Relevante. Cual fue el Historiador Romano que mencionó que el Derecho Romano tuvo sus Bases en las Doce Tablas: a) Numa Pompilio. b) Cicerón. c) Tito Livio. d) Serbio Tulio. e) Tulio Hostilio. La escritura cuneiforme, fue descifrada por el investigador: a) Francisco Boustar. b) Boucher de Perthes c) Henry Rawlinson d) Francisco Champolion. e) Rafael Larco Hoyle. En qué Periodo de Grecia, se dio la invasión Romana al territorio Griego. a) Helenista b) República. c) Primitiva. d) Clásica. e) Apogeo. El legado más importante que diera Roma al mundo, fue el Derecho Romano, la misma que tuvo como base: a) La Razón y la Justicia. b) Lo Humanitario y Generoso. c) La Ley de la Igualdad Romana. d) La Ley del Talión. e) La Constitución de Juan Sin Tierra. Durante la republica roma estuvo organizado en 3 poderes los cuales son: a) Senado, Triunvirato y Consulado b) Asamblea, Consulado y Senado c) Magistratura, Consulado y Senado d) Senado, Asamblea y Magistratura e) Magistratura, Triunvirato y Senado Cuál es la etapa en la que surge el lenguaje, el matriarcado y aparece el tótem. a) Prechelense. b) Neolítico. c) Mesolítico. d) Paleolítico. e) Arcaico. La Civilización Egipcia utilizó las Escrituras Demótica, Hierática y Jeroglífica. La más usada fue la jeroglífica, descifrada en 1823 por: a) Francisco Champot b) Federico Chauser c) Francisco Champollion d) Francisco Chandler e) Erasmo Chautesan Durante el Primer Imperio Babilónico de Mesopotamia, la unificación de las Ciudades – Estado de origen Sumerio, fue realizado por el Rey: a) Sargón I. b) Hammurabi. c) Sargón II. d) Asurbanipal. e) Nabucodonosor II. El Escultor Griego que realizó las Metopas y frontones del Partenón, fue: a) Lisipo. b) Policleto. c) Praxísteles. d) Fidias. e) Mirón. La Iconografía (Toq’apus) en los tejidos, representan fuentes del tipo: a) Material Mueble. b) Material Inmueble. c) Documental. d) Antropológico. e) Tradicional. El exceso de abuso contra el Pueblo por parte de los Funcionarios Egipcios durante el Imperio Antiguo, trajo como consecuencia: a) Invasión de los Hicsos y debilitamiento del Estado Egipcio. b) invasión Semita y fortalecimiento de los Funcionarios y el faraón. c) Unificación en todos los Estados bajo el dominio de un Soberano. d) Debilitamiento del poder del Faraón y Resquebrajamiento de la unidad de Egipto. e) Debilitamiento de los funcionarios y fortalecimiento del Faraón que adquiere poderes absolutos. De las siguientes alternativas, mencione cuál de ellos forma parte de la arquitectura Griega del tipo Civil: a) Hemiciclo. b) Deméter. c) Anfiteatro de Flavio. d) Circo Máximo de Mérida. e) Arcos del Triunfo. Los Egipcios realizaron grandes incursiones militares conquistando los territorios de Nubia, Libia y Siria durante el imperio: a) Nuevo. b) Medio. c) Babilónico. d) Semita. e) Antiguo. El último emperador romano fue derrotado por el jefe de los barbaros hérulos denominados: a) Atila b) Odoacro c) Marmut d) Mohamed e) N.A. Atenas logro convertirse en cuna de la Cultura Griega y Mundial durante el Proceso Histórico denominado: a) Arcaica b) República. c) Monárquico. d) Clásica. e) Primitiva. La Organización Social de Grecia, se basó en: a) Desigualdad y Dejades. b) Privilegio e Integración c) Desigualdad y Favoritismo d) Privilegio y Favoritismo. e) Desigualdad y Privilegio De las siguientes alternativas, mencione cuál de ellas es Obra del Escritor griego Tucídides. a) Anábasis b) Historia de la Guerra del Peloponeso c) Helénicas d) Nueve Libros de la Historia e) Orator Las construcciones de Palafitos, tenían como finalidad: a) Religioso. b) Vivienda. c) Doméstico. d) Ritual. e) N.A. Cuando la cronología se ocupa de los acontecimientos y hechos ocurridos de forma secuencial a lo largo del desarrollo humano, se denomina: a) Absolutismo. b) Relativismo. c) Secuencialidad. d) Tiempo Cronológico. e) Tiempo Histórico. Geográficamente, en la Italia Peninsular se distingue: a) Los Alpes a lo largo de Italia. b) Islas distribuidas en el mar Adriático. c) Islas distribuidas en el mar Tirreno d) Cadena de montañas que recorren de norte a sur.
  • 4. e) Una zona orientada hacia el mar Adriático y la otra al mar Tirreno. De las siguientes alternativas mencione el tipo de tumbas destinadas para los Nobles y Sacerdotes egipcios: a) Mastabas b) Hipogeos c) Pirámides d) Criptas e) Catacumbas La insurgencia de Túpac Amaru ocurrió en 1780. Dicho dato Histórico corresponde a la Cronología: a) Independiente b) Relativa c) Absoluta d) Autónoma e) Dependiente El primer gran Imperio Acadio, se logró estando de gobernante: a) Asurbanipal. b) Sargón II. c) Hammurabi. d) Nabopalasar. e) Sargón. Las columnas Atoricas son propias de la cultura: a) Griega. b) Romana. c) Mesopotámica. d) Egipcia. e) Inka. Darío I y Jerjes V, son gobernantes de origen: a) Griego. b) Romano. c) Egipcio. d) Persa. e) Mesopotámico. Durante qué periodo del Proceso Histórico de Mesopotamia se dio la incorporación de Siria, Fenicia, Palestina, Egipto y sur de Mesopotamia: a) Súmero – Acadio. b) Imperio Neobabilónico. c) Primer Imperio Asirio. d) Primer Imperio Babilónico. e) Caldeo – Asirio. De las siguientes alternativas, cuál de las obras se le atribuye al Escultor Policleto: a) Atenea y Marcías. b) Frontones y Metopas del Partenón. c) Delineo la curvatura de los Cuerpos. d) Fijó las proporciones ideales del Cuerpo. e) Realizó las figuras más Esbeltas y Movidas. Las primeras unidades políticas de Mesopotamia con gobiernos Autónomos se llamaban: a) Estados Consulados b) Monarquías Imperiales c) Burgos Citadinos d) Aldeas Tribales e) Ciudades – Estado La Escultura desarrollada por los Mesopotámicos fue: a) Religiosa b) Colosal c) Realista d) Monumental e) Naturalista De las siguientes alternativas, mencione cuál de los gobernantes de origen persa ascendió al gobierno mientras Jenofonte narraba “Anábasis”. a) Jerjes V b) Jerjes VI. c) Darío I. d) Artajerjes II. e) Ciro el Grande. El comercio insipiente y el intercambio de productos, se dan durante la etapa denominada: a) Paleolítico. b) Mesolítico. c) Neolítico. d) Chelense. e) Achelense. Atenas logro un notable progreso en las Artes, Letras, Ciencias, Política, etc., durante el ciclo de Pericles que gobernó en la época: a) Primitiva b) Arcaica c) Decadencia d) Helenística e) Clásica El Proceso Evolutivo o Fenómeno Evolutivo por el cual el hombre empieza a desprenderse de la escala zoológica, se conoce como: a) Evolución. b) Hominización. c) Desprendimiento. d) Sobrevivencia. e) Desarrollo. Los Jardines Colgantes de Babilonia, fueron mandados a construir durante el gobierno del Rey: a) Sargon II. b) Nabopalasar. c) Asurbanipal. d) Nabucodonosor II. e) Hammurabi. Según la división geográfica de Grecia, Delos y Samos pertenecen a la zona. a) Continental. b) Peninsular. c) Insular. d) Jónica. e) Austral. Las fuentes que se ocupan de ayudarnos a conocer el grado de desarrollo étnico y físico que lograron los hombres, se denomina: a) Materiales. b) Orales. c) Tradicionales. d) Antroposomáticas. e) Escritas. Los Templos de Karnak y Luxor se halla en la ciudad de: a) Menfis b) Tebas c) hamunaptra d) ur e) lagar Durante el Imperio Nuevo de Egipto, el Imperio se extendió hasta: a) Nubia, Libia y Siria. b) Fenicia y Libia. c) Siria, Libia y Fenicia. d) Palestina Siria y Libia. e) Palestina y Siria. Cuando la cronología se ocupa de los acontecimientos más relevantes ocurridos de manera temporal y realizada por la sociedad humana, se denomina: a) Absolutismo. b) Relativismo. c) Secuencialidad. d) Tiempo Histórico. e) Tiempo Cronológico. El hallazgo de la Momia Juanita, representa una fuente del tipo: a) Antropológico. b) Antroposomáticas. c) Paleontológico. d) Histórico. e) Material. Las construcciones Megalíticas como: Domen, Menhir y Cromlesh; se caracterizan por ser: a) Mágico – Religioso. b) Religioso – Ritual. c) Ritual – Funerario. d) Funerario – Religioso. e) Mágico – Funerario. La ciencia auxiliar de la historia que se ocupa de los logotipos de instituciones, escudos de países y ciudades es: a) Antropología. b) Arqueología. c) Paleografía. d) Numismática. e) Heráldica. Según la primera Constitución del Perú y la Determinación de República Representativa, son hechos que se dieron de forma contemporánea y pertenecen al tipo de Cronología denominado: a) Autonomía. b) Dependencia. c) Relativa. d) Absoluta. e) Independencia – República.