SlideShare una empresa de Scribd logo
SEMINARIO
1. Ciencia auxiliar de la historia que
permitiría a Carlos (Estudiante del colegio
José María Arguedas) conocer el origen de
los linajes y las familias de Lircay.
a) Lingüística
b) Geografía
c) Genealogía
d) Paleontología
e) Arqueología
2. La ciencia que tiene por objeto determinar el
orden y las fechas de los sucesos históricos es
la:
A) cronología
B) heráldica
C) genealogía
D) arqueología
E) paleografía
3. El radio carbono 14 es una técnica que
se utiliza para averiguar la antigüedad de
los vestigios que se aplica a materiales
tales como:
A) mineral
B) hueso
C) roca
D) metal
E) cerámica
4. Las fuentes más valiosas de los siglos
XVI y XVII para analizar y conocer la
etnohistoria del Tahuantinsuyo son:
A) las crónicas y las visitas
B) los memoriales y los andes
C) los viajeros y relatores
D) la cartografía e iconografía
E) las tesis y monografías
5. El historiador Rubén Valdivia explica a sus
alumnos que existen herramientas para validar
la integridad y autenticidad de los hechos
históricos. Cuando se estudia las relaciones
entre personas, sus leyes, su entorno
económico y cultural, nos encontramos con la:
A) Paleografía
B) Sociología
C) Lingüística
D) Cronología
E) Paleontología
La sociología es una rama de las ciencias
sociales que se encarga de estudiar y analizar
la sociedad y su problemática. En ese sentido,
la sociología analiza la construcción social de
la cultura, de la política, de la economía y de
las instituciones. A diferencia de la
antropología, que se concentra en el estudio y
análisis de los aspectos étnicos de la sociedad,
la sociología concentra sus esfuerzos en
entender, sobre todo, a las sociedades
modernas.
6. En la periodización de la historia universal,
se toman en cuenta dos aspectos: el orden y
fecha de los eventos (la cronología) y las
características particulares (económicas,
sociales, culturas, políticas) de la sociedad en
un periodo de tiempo. Teniendo en cuenta lo
mencionado, señale el concepto o
nomenclatura que cumpla con ambos aspectos
de una periodificación.
A) Antes de Cristo. (a. C.)
B) La guerra de Vietnam.
C) El sistema capitalista
D) El periodo Neolítico
7. Según el representante de la escolástica,
¿qué vía es la más importante?
a) de la contingencia
b) de los grados de perfección
c) del cambio y movimiento
d) de la causalidad
HISTORÍA
SEMINARIO
e) de la finalidad.
8. Relacione:
1) Fuente oral
2) Fuente escrita
3) Fuente material
4) Fuente audiovisual
a. La leyenda de Naylamp.
b. La fotografía de Leguía.
c. La caminata de Laetolli.
d. Los informes de los cónsules británicos.
A) 1a-2b-3c-4d
B) 1a-2d-3c-4b
C) 2a-3b-4c-1d
D) 1b-2d-3c-4a
E) 2a-1b-3c-4
9. La ciencia auxiliar de la historia que estudia
las imágenes y las figuras es la
A) iconografía.
B) heráldica.
C) paleografía.
D) pictografía.
E) sigilografía.
10. Las crónicas del periodo de la invasión
española son fuentes
A) arqueológicas.
B) etnológicas.
C) antropológicas.
D) escritas.
E) materiales.
11. La disciplina auxiliar que ayuda a interpretar
los signos escritos antiguos se denomina
A) iconografía.
B) numismática.
C) epigrafía.
D) heráldica.
E) paleografía.
12. ¿Cuál es la ciencia auxiliar que contribuye
de manera fundamental con la historia, debido a
que busca y estudia los restos materiales del
pasado?
A) sociología
B) antropología
C) geografía
D) economía
E) paleografía
13. La periodización tradicional de la historia
tiene un enfoque sesgado del desarrollo de la
historia de la humanidad debido a que es
A) materialista.
B) la más objetiva.
C) aplicable a toda realidad.
D) eurocentrista.
E) científica.
14. La periodización científica de la historia se
realiza sobre la base de
A) los acontecimientos europeos.
B) hechos violentos.
C) los principales hechos militares.
D) fundamentos culturales.
E) las relaciones económicas y sociales.
15. El padre de la historia materialista es
A) Herodoto de Halicarnaso.
B) Cristóbal Keller.
C) Boucher de Perthes.
D) Carlos Marx.
E) Leopoldo Von Ranke.
SEMINARIO
16. Señale la definición más adecuada para la
historia.
A) Disciplina que estudia los acontecimientos
del pasado.
B) Ciencia que analiza el papel de los grandes
personajes.
C) Ciencia social que estudia el proceso de
desarrollo del hombre en el tiempo.
D) Disciplina literaria que critica y juzga el
desarrollo humano.
E) Ciencia que estudia la sociedad a través de
sus restos arqueológicos.
17. Son conocimientos que ayudan al historiador
comprender los hechos históricos:
A) Geografía y Sociología
B) Métodos científicos
C) Ciencias auxiliares
D) estrategias
E) antroposomático
21. ¿De dónde obtiene el historiador la
información con respecto al pasado?
A) fuentes
B) ciencias auxiliares
C) método científico
D) dialéctica
E) monumentos
22. Estudio de monedas y medallas:
A) Economía
B) Sociología
C) Etnología
D) Paleografía
E) Numismática
23. Disciplina auxiliar de la que estudia las
escrituras antiguas:
a) Numismática
b) Paleografía
c) Paleontología
d) Etnología
24. Indique el personaje que, tradicionalmente,
es considerado el padre de la historia.
a) Boucher de Perthes.
b) Carlos Marx.
c) Cristóbal Keller.
d) Herodoto.
25. Los restos fósiles de Lucy (Australopithecus
Afarensis) descubiertos en 1974 por Donald
Johanson es un tipo de fuente
a) Documental
b) Etnológica
c) Oral
d) Arqueológica

Más contenido relacionado

PDF
Historiaehistoriografia
PDF
Historia_Sem1.pdf
PPTX
Unida 1 introduccion a la historia
PPT
Fundamentos de historia social dominicana 11
PDF
PDF
PDF
Historia%20(bolet%c3%a dn%20 n%c2%ba%2001%20-%20ab2%20sm%202015)
PPTX
Historia - Historiografía
Historiaehistoriografia
Historia_Sem1.pdf
Unida 1 introduccion a la historia
Fundamentos de historia social dominicana 11
Historia%20(bolet%c3%a dn%20 n%c2%ba%2001%20-%20ab2%20sm%202015)
Historia - Historiografía

Similar a SEMINARIO.docx (20)

DOCX
Historia-Universal-Pamer.docx
PDF
Unidad 1
PPT
La historia para qué
PPTX
Unidad 1
PPS
1 tema1-introduccionalahistoria-101029122300-phpapp01
PPTX
La Historia: Fuentes de estudio y características.
PPTX
Las fuentes históricas y las ciencias auxiliares.pptx
PDF
HISTORIA 1 BGU (P1)-signed (2).pdf
PPT
Unidad1_HISTORIA
PDF
1 objeto del curso de historia historia universal
 
DOCX
Ficha ciencias auxiliares
PPTX
Historia en la sociologia
PPTX
La historia como ciencia
PDF
HH.pdf
PDF
Unidad i hcan fti_rupap
PPS
1 Tema 1. Introducción a la Historia
DOCX
CIENCIA HISTORICA FUENTES
PPTX
Inicio 4º 2015
 
PPTX
Construcción de una línea del tiempo
PPTX
Construcción de una línea del tiempo
Historia-Universal-Pamer.docx
Unidad 1
La historia para qué
Unidad 1
1 tema1-introduccionalahistoria-101029122300-phpapp01
La Historia: Fuentes de estudio y características.
Las fuentes históricas y las ciencias auxiliares.pptx
HISTORIA 1 BGU (P1)-signed (2).pdf
Unidad1_HISTORIA
1 objeto del curso de historia historia universal
 
Ficha ciencias auxiliares
Historia en la sociologia
La historia como ciencia
HH.pdf
Unidad i hcan fti_rupap
1 Tema 1. Introducción a la Historia
CIENCIA HISTORICA FUENTES
Inicio 4º 2015
 
Construcción de una línea del tiempo
Construcción de una línea del tiempo
Publicidad

Más de FREDYGALASALAZAR (20)

PPTX
PPT III CONGRESO INVESTIGACION Fact....pptx
PPT
PRESENTACION III CONGRESO DE INVESTIGACION C..ppt
PPT
(10-1) Alternativas del Proyecto (tamaño, tecnologia y ubicación).ppt
PPTX
MadisonNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNN
PPTX
derechoshumanos.pptxkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkk
PPTX
DIAPOSTIVAA.pptxhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhh
PPT
Fredyyyyyyyyyyyyeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeee
PDF
fredyyyyYYYYYYYYYYYYYYYYYYYYYYYYYYYYYYYYYYYYYYYYYYYYYYYYYYYYYYYYYYYYYY
PPTX
EGIPTOoooooooooooooooooooooooooooooooooooo
PPTX
Presentacion Brainstorming Lluvia de Ideas Doodle Blanco y Negro.pptx
PPTX
documentacion y comunicacion empresariak_113439.pptx
DOCX
MI MODELO DE SESION JEJEJEJEJEAJJAJAJAJA
PDF
IMPERIOS ORIENTALES DEL SIGLO XIX, RUSIA
PDF
CULTURAS-1.pdf
PPTX
PROB. MACROECONOMICOS.pptx
PPTX
SESIÓN 5-PERIODIFICACIÓN DE LA HISTORIA DEL PERÚ - copia.pptx
PDF
FILOSOFÍA 05 PRACTICA.pdf
DOCX
ESCOLASTICA.docx
PPTX
5. GEOGRAFIA.pptx
PDF
D NIVEL.pdf
PPT III CONGRESO INVESTIGACION Fact....pptx
PRESENTACION III CONGRESO DE INVESTIGACION C..ppt
(10-1) Alternativas del Proyecto (tamaño, tecnologia y ubicación).ppt
MadisonNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNN
derechoshumanos.pptxkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkk
DIAPOSTIVAA.pptxhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhh
Fredyyyyyyyyyyyyeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeee
fredyyyyYYYYYYYYYYYYYYYYYYYYYYYYYYYYYYYYYYYYYYYYYYYYYYYYYYYYYYYYYYYYYY
EGIPTOoooooooooooooooooooooooooooooooooooo
Presentacion Brainstorming Lluvia de Ideas Doodle Blanco y Negro.pptx
documentacion y comunicacion empresariak_113439.pptx
MI MODELO DE SESION JEJEJEJEJEAJJAJAJAJA
IMPERIOS ORIENTALES DEL SIGLO XIX, RUSIA
CULTURAS-1.pdf
PROB. MACROECONOMICOS.pptx
SESIÓN 5-PERIODIFICACIÓN DE LA HISTORIA DEL PERÚ - copia.pptx
FILOSOFÍA 05 PRACTICA.pdf
ESCOLASTICA.docx
5. GEOGRAFIA.pptx
D NIVEL.pdf
Publicidad

Último (20)

PDF
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
PDF
IDH_Guatemala_2.pdfnjjjkeioooe ,l dkdldp ekooe
PDF
el - LIBRO-PACTO-EDUCATIVO-GLOBAL-OIEC.pdf
PDF
Introducción a la historia de la filosofía
PDF
LIBRO 2-SALUD Y AMBIENTE-4TO CEBA avanzado.pdf
PDF
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
DOCX
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
PDF
Unidad de Aprendizaje 5 de Educacion para el Trabajo EPT Ccesa007.pdf
PDF
PFB-MANUAL-PRUEBA-FUNCIONES-BASICAS-pdf.pdf
PDF
Esc. Sab. Lección 7. El pan y el agua de vida.pdf
PPTX
MATEMATICAS GEOMETRICA USO TRANSPORTADOR
PPTX
Presentación de la Cetoacidosis diabetica.pptx
PDF
ACERTIJO Súper Círculo y la clave contra el Malvado Señor de las Formas. Por ...
PDF
Tomo 1 de biologia gratis ultra plusenmas
PDF
Nadie puede salvarte excepto Tú - Madame Rouge Ccesa007.pdf
DOCX
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
PDF
1. Intrdoduccion y criterios de seleccion de Farm 2024.pdf
PPTX
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
PDF
Aumente su Autoestima - Lair Ribeiro Ccesa007.pdf
PDF
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
IDH_Guatemala_2.pdfnjjjkeioooe ,l dkdldp ekooe
el - LIBRO-PACTO-EDUCATIVO-GLOBAL-OIEC.pdf
Introducción a la historia de la filosofía
LIBRO 2-SALUD Y AMBIENTE-4TO CEBA avanzado.pdf
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
Unidad de Aprendizaje 5 de Educacion para el Trabajo EPT Ccesa007.pdf
PFB-MANUAL-PRUEBA-FUNCIONES-BASICAS-pdf.pdf
Esc. Sab. Lección 7. El pan y el agua de vida.pdf
MATEMATICAS GEOMETRICA USO TRANSPORTADOR
Presentación de la Cetoacidosis diabetica.pptx
ACERTIJO Súper Círculo y la clave contra el Malvado Señor de las Formas. Por ...
Tomo 1 de biologia gratis ultra plusenmas
Nadie puede salvarte excepto Tú - Madame Rouge Ccesa007.pdf
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
1. Intrdoduccion y criterios de seleccion de Farm 2024.pdf
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
Aumente su Autoestima - Lair Ribeiro Ccesa007.pdf
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf

SEMINARIO.docx

  • 1. SEMINARIO 1. Ciencia auxiliar de la historia que permitiría a Carlos (Estudiante del colegio José María Arguedas) conocer el origen de los linajes y las familias de Lircay. a) Lingüística b) Geografía c) Genealogía d) Paleontología e) Arqueología 2. La ciencia que tiene por objeto determinar el orden y las fechas de los sucesos históricos es la: A) cronología B) heráldica C) genealogía D) arqueología E) paleografía 3. El radio carbono 14 es una técnica que se utiliza para averiguar la antigüedad de los vestigios que se aplica a materiales tales como: A) mineral B) hueso C) roca D) metal E) cerámica 4. Las fuentes más valiosas de los siglos XVI y XVII para analizar y conocer la etnohistoria del Tahuantinsuyo son: A) las crónicas y las visitas B) los memoriales y los andes C) los viajeros y relatores D) la cartografía e iconografía E) las tesis y monografías 5. El historiador Rubén Valdivia explica a sus alumnos que existen herramientas para validar la integridad y autenticidad de los hechos históricos. Cuando se estudia las relaciones entre personas, sus leyes, su entorno económico y cultural, nos encontramos con la: A) Paleografía B) Sociología C) Lingüística D) Cronología E) Paleontología La sociología es una rama de las ciencias sociales que se encarga de estudiar y analizar la sociedad y su problemática. En ese sentido, la sociología analiza la construcción social de la cultura, de la política, de la economía y de las instituciones. A diferencia de la antropología, que se concentra en el estudio y análisis de los aspectos étnicos de la sociedad, la sociología concentra sus esfuerzos en entender, sobre todo, a las sociedades modernas. 6. En la periodización de la historia universal, se toman en cuenta dos aspectos: el orden y fecha de los eventos (la cronología) y las características particulares (económicas, sociales, culturas, políticas) de la sociedad en un periodo de tiempo. Teniendo en cuenta lo mencionado, señale el concepto o nomenclatura que cumpla con ambos aspectos de una periodificación. A) Antes de Cristo. (a. C.) B) La guerra de Vietnam. C) El sistema capitalista D) El periodo Neolítico 7. Según el representante de la escolástica, ¿qué vía es la más importante? a) de la contingencia b) de los grados de perfección c) del cambio y movimiento d) de la causalidad HISTORÍA
  • 2. SEMINARIO e) de la finalidad. 8. Relacione: 1) Fuente oral 2) Fuente escrita 3) Fuente material 4) Fuente audiovisual a. La leyenda de Naylamp. b. La fotografía de Leguía. c. La caminata de Laetolli. d. Los informes de los cónsules británicos. A) 1a-2b-3c-4d B) 1a-2d-3c-4b C) 2a-3b-4c-1d D) 1b-2d-3c-4a E) 2a-1b-3c-4 9. La ciencia auxiliar de la historia que estudia las imágenes y las figuras es la A) iconografía. B) heráldica. C) paleografía. D) pictografía. E) sigilografía. 10. Las crónicas del periodo de la invasión española son fuentes A) arqueológicas. B) etnológicas. C) antropológicas. D) escritas. E) materiales. 11. La disciplina auxiliar que ayuda a interpretar los signos escritos antiguos se denomina A) iconografía. B) numismática. C) epigrafía. D) heráldica. E) paleografía. 12. ¿Cuál es la ciencia auxiliar que contribuye de manera fundamental con la historia, debido a que busca y estudia los restos materiales del pasado? A) sociología B) antropología C) geografía D) economía E) paleografía 13. La periodización tradicional de la historia tiene un enfoque sesgado del desarrollo de la historia de la humanidad debido a que es A) materialista. B) la más objetiva. C) aplicable a toda realidad. D) eurocentrista. E) científica. 14. La periodización científica de la historia se realiza sobre la base de A) los acontecimientos europeos. B) hechos violentos. C) los principales hechos militares. D) fundamentos culturales. E) las relaciones económicas y sociales. 15. El padre de la historia materialista es A) Herodoto de Halicarnaso. B) Cristóbal Keller. C) Boucher de Perthes. D) Carlos Marx. E) Leopoldo Von Ranke.
  • 3. SEMINARIO 16. Señale la definición más adecuada para la historia. A) Disciplina que estudia los acontecimientos del pasado. B) Ciencia que analiza el papel de los grandes personajes. C) Ciencia social que estudia el proceso de desarrollo del hombre en el tiempo. D) Disciplina literaria que critica y juzga el desarrollo humano. E) Ciencia que estudia la sociedad a través de sus restos arqueológicos. 17. Son conocimientos que ayudan al historiador comprender los hechos históricos: A) Geografía y Sociología B) Métodos científicos C) Ciencias auxiliares D) estrategias E) antroposomático 21. ¿De dónde obtiene el historiador la información con respecto al pasado? A) fuentes B) ciencias auxiliares C) método científico D) dialéctica E) monumentos 22. Estudio de monedas y medallas: A) Economía B) Sociología C) Etnología D) Paleografía E) Numismática 23. Disciplina auxiliar de la que estudia las escrituras antiguas: a) Numismática b) Paleografía c) Paleontología d) Etnología 24. Indique el personaje que, tradicionalmente, es considerado el padre de la historia. a) Boucher de Perthes. b) Carlos Marx. c) Cristóbal Keller. d) Herodoto. 25. Los restos fósiles de Lucy (Australopithecus Afarensis) descubiertos en 1974 por Donald Johanson es un tipo de fuente a) Documental b) Etnológica c) Oral d) Arqueológica