Universidad Politécnica de
Zacatecas
Materia:
Gestión empresarial
Unidad: 2
“Gestión de la calidad”
Nombre del Proyecto:
Barpool
Fase 2: Organización
Alumnos:
Ana Jaqueline Castruita Rdz
Carlos Alexis Escarcia Leyva
Ivan Santana Cabral
Emmanuel Salas Chairez
Nombre del Docente: Cesar del Bosque
Grupo: 4.1 Carrera: Ing. Industrial.
Fecha de entrega:
5 de noviembre de 2015
UNIVERSIDAD POLITÉCNICA DE ZACATECAS
DATOS GENERALES DEL PROCESO DE EVALUACIÓN
Nombre(s) del alumno(s):
Ana Jaqueline Castruita Rdz
Carlos Alexis Escarcia Leyva
Iván Alejandro Santana Cabral
Emmanuel Salas Chairez
Matricula:
1140218
1140502
1140298
1140295
Firma del alumno(s):
Producto: Proyecto (fase 2) Nombre del Proyecto: Organización
Empresa Barpool
Fecha: 04/11/2015
Asignatura: Gestión Empresarial Periodo cuatrimestral:
Septiembre - Diciembre
Nombre del Docente: César Del Bosque Bermúdez Firma del Docente:
INSTRUCCIONES
Revisar las actividades que se solicitan y marque en los apartados “SI” cuando la evidencia se cumple; en caso contrario marque “NO”.
En la columna “OBSERVACIONES” indicaciones que puedan ayudar al alumno a saber cuales son las condiciones no cumplidas, si
fuese necesario.
Valor del
reactivo
Característica a cumplir (Reactivo)
CUMPLE OBSERVACIONE
SSI NO
10%
Presentación El trabajo cumple con los requisitos de:
a. Buena presentación.
10%
b. No tiene faltas de ortografía
10%
Portada El trabajo cuenta con portada que incluye los
siguientes requisitos:
Logo UPZ, fecha de entrega, nombre del trabajo, nombre
del alumno, nombre de la materia, nombre de carrera.
Presentar el trabajo en diapositivas de Word, Power point
o PDF.
60%
Contenido:
El proyecto deberá contener el desarrollo y aplicación
cualitativa y cuantitativa de los siguientes puntos:
 Establecer los tipos de departamentalización que
apliquen: Área geográfica, función, producto,
clientes o matricial.
 Aplicar lógica de organización (6 pasos).
 Elaborar organigrama de la organización o
proyecto.
 Descripciones de puesto (2 descripciones mínimo).
 Estructura de valores.
10%
Indique las referencias de donde obtuvo la información.
Bibliografía: En formato APA.
Entregar trabajo por correo electrónico:
cdelbos.tareas@gmail.com
Nota: Se descontará “1 punto” por cada hora de
retardo en la entrega.
100% CALIFICACIÓN:
Tipo de departamentalización que aplica en la empresa:
En la empresa se aplicara la departamentalización por función porque en cada
departamento o área se especializara en las funciones de sus puestos y dar lo
mejor de sí en el.
OBJETIVOS:
 Extender nuestra clientela en toda la región.
 Ser un negocio generador de empleos.
 Ofrecer una alternativa diferente de diversión.
 Romper estereotipos del hábito de beber.
 Brindar un ambiente sano, basados en la comodidad.
POLITICAS:
 Tener como principal proveedor a corona.
 Empezar el servicio en la barra luego de las 3:00 pm.
 Cerrar el negocio antes de la 1:30 am.
 Contratar solo barman con experiencia mínima de un año.
 Contratar a personas de la localidad.
 Contratar personal con preparatoria terminada.
Actividades para lograr objetivos (Estrategias):
Las estrategias estarán basadas en las 4P’s que son precio, plaza, promoción y
producto.
 El jueves las mujeres que entren, en la compra de alguna bebida que
cueste más de 100 será barra libre en corona.
 En la compra de un servicio botana gratis.
 Publicidad en Facebook.
 Show de barwomen los miércoles a las 10:00 pm.
 Pegar flyers.
 Contar con TV por cable.
 Concurso de shot los viernes.
 Innovar bebidas (Crear bebidas tradicionales pero coloridas y con detalles).
 Ofrecer productos de calidad con excelentes sabores
 Posicionarse en un lugar transitado por clientes potenciales
 Crear volantes y repartirlos en puntos estratégicos de la ciudad
*Planes de soporte:
 En caso de que el área de Ventas y finanzas se sature de trabajo debido a las
exigencias que puedan surgir, se dividirá en: ventas, y el área de finanzas
será otorgada al área de recursos humanos.
 En caso de que las ventas vayan hacia la baja debido a la falta de interés de
clientes, se cambiará al barman por una barwoman, para tratar de aumentar
el número de clientes hombres.
Organigrama
CEO
*Ventas y
finanzas
Recursos
humanos
Limpieza
Meseros
*Barman
Mantenimiento
y seguridad.
Relación entre deptos.
Relación horizontal
Intercambio de información entre departamentos del mismo nivel
Vertical
Intercambio de información entre departamentos que no son del mismo nivel
Puestos en la empresa y cantidad de personal
Debido a los recursos disponibles y al tamaño del negocio se dispondrá de los
siguientes puestos
Puesto Cantidad de personal
CEO 1
Ventas y finanzas 1
Recursos humanos 1
CEO
*Ventas y
finanzas
Recursos
humanos
Limpieza
Meseros
*Barman
Mantenimiento
y seguridad.
Limpieza 2
Meseros 2
Barman 2
Mantenimiento y seguridad. 1
.
Puesto: Director ejecutivo (CEO)
Depende de: Consejo Administrativo (conformado
por los dueños)
Tiene la autoridad de:
Subordinados:  Mantenimiento y seguridad
 Ventas y finanzas
 Recursos humanos
Función Básica: Supervisar todas las áreas para lograr
un buen desempeño y obtener un
superhabit, tomando decisiones
inteligentes que ayuden a mejorar la
situación de esta.
Responsabilidades:  Establecer buenas relaciones en
todos los niveles tanto internos
como externos.
 Tomar decisiones rápidamente e
inteligentemente tomando en
cuenta las necesidades de cada
área, como en conjunto.
 Elaborar planes de acción para
poder competir informándose
sobre la competencia y lo que
presentan.
 Lograr una alta remuneración
económica.
 Mantener una empresa líder en
su ramo, creativa, conservadora,
original y con un gran ambiente
de convivencia.
Características requeridas:  Que sea una persona con
seguridad, conservador,
excelente negociador, con ética,
paciente y con la actitud y
capacidad para tomar las
mejores decisiones en
situaciones de estrés.
 Como mínimo contar con
licenciatura en Admón. de
Empresas o una Ingeniería
Industrial.
Puesto: *Ventas y finanzas
Depende de: Director ejecutivo (CEO)
Subordinados: Ninguno
Función Básica: Realizar compras y ventas buscando
siempre lo mejor para la empresa así
como administrar de forma correcta el
dinero.
Responsabilidades: Para las compras es necesario que se
coordinen los departamentos, así como
que el CEO este de acuerdo con las
compras que se van a realizar
Debe encargarse de:
Compras:
 Buscar la mejor opción en el
mercado respecto a los precios,
buscar siempre varias opciones,
informarse sobre precios y
características del producto.
 Tomar en cuenta las políticas, el
servicio que se le brinda al
cliente, seriedad, precio que
ofrecen los proveedores y
calidad para cerrar el trato.
Ventas :
 Coordinarse con el CEO para
ofrecer promociones.
 Verificar que los clientes estén
satisfechos con el producto.
 Guardar información importante
referente a proveedores
 Llevar el control de caja e
inventario
Contabilidad:
 Organización y solicitud de
pedidos cuidando no llegar al
stock.
 Tener en forma limpia y
ordenada facturas y papelería.
 Llevar registro ante el SAT así
como seguimiento.
Características requeridas: Para requisito del puesto debe tener
licenciatura en Administración de
Empresas, Contador , o Negocios
Persona honesta con bastante
capacidad para la negociación,
analítica, prudente y con carisma.
Puesto: Recursos humanos
Depende de: Director ejecutivo (CEO)
Subordinados: Limpieza, Meseros, Barman
Función Básica: Mantener un ambiente sano para
empleados, contratando personas
calificadas para los puestos, todo lo
relacionado con el desempeño laboral.
Responsabilidades: Lograr motivación en los trabajadores.
 Mantener un ambiente sano para
la convivencia entre empleados.
 Contratar personal con perfil
requerido para el puesto.
 Llevar el control de faltas,
asistencias y puntualidad de
trabajadores.
 Hacerse cargo de pago de
nómina.
 Dar a conocer el reglamento así
como modificarlo en caso de ser
necesario (solicitar autorización
de CEO).
 Mantenerse al pendiente del
desempeño de los trabajadores.
 Despedir personal en caso de
ser necesario.
 Tener una comunicación
recurrente con los trabajadores,
para identificar los problemas
que llegaran a tener
Características requeridas:  Debe ser una persona con
carisma, paciencia, dedicación,
comprometida con su trabajo.
 Contar con licenciatura en
Administración, comunicación o
ingeniería industrial.
 Que sepa controlar a mucha
gente a su cargo.
 Que no se quiebre ante
situaciones difíciles.
VALORES
La organización está basada en:
 Responsabilidad: Para tener una ejecución disciplinada, rápida y pensada.
 Respeto: Para convivir entre los empleados y así poder tener una
colaboración intensa y un enfoque apasionado al cliente.
 Compromiso: Para tener un compromiso tenaz hacia la mejora continua,
también es para entregar un servicio así como un producto de buena
calidad.
 Liderazgo: Tener iniciativa propia para poder alcanzar el nivel de la
competencia.
 Tradicionalismo: Para conservar las tradiciones de nuestro país.
 Servicial: Para servir a los clientes.
 Honestidad: Nos ayudará a tener una mejor comunicación y convivencia
con los clientes.
 Amistad: Lograremos una relación con los clientes y por lo cual
obtendremos más clientela, la cual consuma en nuestro negocio.
Bibliografía
Koontz, Weihrich, Cannice. (2008). “Administración. Una perspectiva Global y
Empresarial”. Editorial McGraw-Hill. Ed. 13. México, D.F.

Más contenido relacionado

PDF
Análisis y Descripción de Puestos
PDF
Descripcion de puestos de una empresa
DOCX
Manual de ventas Garden Water
DOCX
Manual organizacional
PDF
Reclutamiento, Selección y Liderazgo Bases de un Restaurante Extraordinario
PDF
11 DESCRIPCION DE PUESTO CENTER MANAGER AVANTI ACTUALIZACION ENERO 2015
DOCX
184958129 caso-de-estudio-fruta-fresca
DOCX
Análisis de Puestos
Análisis y Descripción de Puestos
Descripcion de puestos de una empresa
Manual de ventas Garden Water
Manual organizacional
Reclutamiento, Selección y Liderazgo Bases de un Restaurante Extraordinario
11 DESCRIPCION DE PUESTO CENTER MANAGER AVANTI ACTUALIZACION ENERO 2015
184958129 caso-de-estudio-fruta-fresca
Análisis de Puestos

La actualidad más candente (20)

DOCX
Manual de funciones
PDF
Manual de descripcion de puestos
DOCX
Cargos beth
DOCX
Manual de funciones asesor comercial
DOC
Perfil del cargo subgerente de compras.
DOCX
DIAGNOSTICO DEL PERSONAL DE LA PANADERÍA PIN PAN
PPTX
Perfiles de puesto de trabajo
DOCX
Planilla cajera bancaria
DOCX
Manual de funciones
DOCX
Supervisor de ventas
DOC
DOC
Manual de organización y funciones
PDF
Job description
DOCX
Manual de puestos .
DOCX
Planilla asistente de ventas
PPTX
Estudio del caso nº 1
DOCX
4.1.3 manual de funciones
PDF
Manual procesos y funciones
DOCX
Planilla 5: encargado de producción
PDF
Manual de puestos_caso_chk2
Manual de funciones
Manual de descripcion de puestos
Cargos beth
Manual de funciones asesor comercial
Perfil del cargo subgerente de compras.
DIAGNOSTICO DEL PERSONAL DE LA PANADERÍA PIN PAN
Perfiles de puesto de trabajo
Planilla cajera bancaria
Manual de funciones
Supervisor de ventas
Manual de organización y funciones
Job description
Manual de puestos .
Planilla asistente de ventas
Estudio del caso nº 1
4.1.3 manual de funciones
Manual procesos y funciones
Planilla 5: encargado de producción
Manual de puestos_caso_chk2
Publicidad

Destacado (6)

DOCX
Reglamento sustitutivo para funcionamiento de bares escolares
PDF
Reglamento de construcciones_distrito_federal
PDF
Reglamento de Aire Acondicionado y Ventilacion (RAV) apayre 2013
PPTX
restaurante spetto marking
DOCX
Seguridad e higiene en restaurantes
DOCX
Reglamento del restaurante
Reglamento sustitutivo para funcionamiento de bares escolares
Reglamento de construcciones_distrito_federal
Reglamento de Aire Acondicionado y Ventilacion (RAV) apayre 2013
restaurante spetto marking
Seguridad e higiene en restaurantes
Reglamento del restaurante
Publicidad

Similar a Bar pool-fase 2docx (20)

DOCX
Bar pool-este (2)
DOCX
Bar pool-este (2)
PDF
Trabajo teoria organizacional_corregido[1]
PDF
Trabajo teoria organizacional
PDF
Trabajo teoria organizacional
PDF
Hector lumisaca-5a#3
DOCX
actividades a gestionar en las empresas
PPTX
Proyecto de empresa
DOCX
Tipos de empresas
PPTX
El portal de la amazonia
PPTX
El portal de la amazonia
PPTX
El portal de la amazonia
PPTX
El portal de la amazonia
DOCX
Manual de funciones
PPTX
C:\documents and settings\alumnos\escritorio\postres cherry’s
PPTX
Recurso h umano
DOCX
Analisis macro y micro entorno
PDF
1. organizacion de la empresa
PDF
1. organizacion de la empresa
DOTX
Gestion de conocimiento empresa fritz
Bar pool-este (2)
Bar pool-este (2)
Trabajo teoria organizacional_corregido[1]
Trabajo teoria organizacional
Trabajo teoria organizacional
Hector lumisaca-5a#3
actividades a gestionar en las empresas
Proyecto de empresa
Tipos de empresas
El portal de la amazonia
El portal de la amazonia
El portal de la amazonia
El portal de la amazonia
Manual de funciones
C:\documents and settings\alumnos\escritorio\postres cherry’s
Recurso h umano
Analisis macro y micro entorno
1. organizacion de la empresa
1. organizacion de la empresa
Gestion de conocimiento empresa fritz

Más de ivan_antrax (20)

DOCX
Ejemplos de pm y pa
DOCX
Biografía de-mahatma-gandhi
DOCX
Valor de la igualdad
DOCX
Platillos de zacatecas
DOCX
Juramento de etica profesional
DOCX
Cultura de zacatecas
DOCX
Conclusión sobre el circo de la mariposa
DOCX
Código profesional ingeniería industrial
DOCX
Tablas most
PDF
Numeros aleatorios
DOCX
Nomograma para muestreo del trabajo
DOCX
4graficas minitab
DOCX
Tarea larga 1 '16 diseño
DOCX
Modelo lineal general (ingeniero industrial#3)
DOCX
Modelo lineal general (analisis a aguacates)
DOCX
Ejercicio #3 (atomizadores)
PDF
Ejemplos de diseño de exp.
DOCX
Practica 1 a-ivan-alejandro-santana-cabral-6.1ind.
DOCX
Resumen sobre el direccionamiento en el plc
DOCX
Práctica 3-iván-alejandro-santana-cabral-ind.-6.1
Ejemplos de pm y pa
Biografía de-mahatma-gandhi
Valor de la igualdad
Platillos de zacatecas
Juramento de etica profesional
Cultura de zacatecas
Conclusión sobre el circo de la mariposa
Código profesional ingeniería industrial
Tablas most
Numeros aleatorios
Nomograma para muestreo del trabajo
4graficas minitab
Tarea larga 1 '16 diseño
Modelo lineal general (ingeniero industrial#3)
Modelo lineal general (analisis a aguacates)
Ejercicio #3 (atomizadores)
Ejemplos de diseño de exp.
Practica 1 a-ivan-alejandro-santana-cabral-6.1ind.
Resumen sobre el direccionamiento en el plc
Práctica 3-iván-alejandro-santana-cabral-ind.-6.1

Último (20)

PDF
SISTEMAS DE PUESTA A TIERRA: Una introducción a los fundamentos de los sistem...
PPTX
Riesgo eléctrico 5 REGLAS DE ORO PARA TRABAJOS CON TENSION
PDF
experto-gestion-calidad-seguridad-procesos-quimicos-industriales-gu.pdf
PDF
BROCHURE SERVICIOS CONSULTORIA ISOTEMPO 2025
PDF
UD3 -Producción, distribución del aire MA.pdf
PDF
Presentacion_Resolver_CEM_Hospitales_v2.pdf
PDF
METODOLOGÍA DE INVESTIGACION ACCIDENTES DEL TRABAJO.pdf
PDF
Módulo V. Tema 2. Disruptive & Transformation 2024 v.0.4.pdf
PPTX
TRABAJOS DE ALTO RIESGO IZAJE Y CALIENTE.pptx
PDF
La 5ª Edición del Manual de Ingeniería de Sistemas ( SEH5E ) como base d...
PPTX
TECNOLOGIA EN CONSTRUCCION PUBLICO Y PRIVADA
PDF
FUNCION CUADRATICA FUNCIONES RAIZ CUADRADA
PDF
SESION 9 seguridad IZAJE DE CARGAS.pdf ingenieria
PPTX
TOPOGRAFÍA - INGENIERÍA CIVIL - PRESENTACIÓN
PDF
Presentación Ejecutiva Minimalista Azul.pdf
PDF
Matriz_Seguimiento_Estu_Consult_2024_ACT.pdf
PDF
Diseño y Utiliación del HVAC Aire Acondicionado
PDF
2. FICHA EMERGTENCIA VIAL PUCABAMBA - PAN DE AZUCAR.pdf
PPTX
Identificacion de Peligros mediante GTC 45
PDF
silabos de colegio privado para clases tema2
SISTEMAS DE PUESTA A TIERRA: Una introducción a los fundamentos de los sistem...
Riesgo eléctrico 5 REGLAS DE ORO PARA TRABAJOS CON TENSION
experto-gestion-calidad-seguridad-procesos-quimicos-industriales-gu.pdf
BROCHURE SERVICIOS CONSULTORIA ISOTEMPO 2025
UD3 -Producción, distribución del aire MA.pdf
Presentacion_Resolver_CEM_Hospitales_v2.pdf
METODOLOGÍA DE INVESTIGACION ACCIDENTES DEL TRABAJO.pdf
Módulo V. Tema 2. Disruptive & Transformation 2024 v.0.4.pdf
TRABAJOS DE ALTO RIESGO IZAJE Y CALIENTE.pptx
La 5ª Edición del Manual de Ingeniería de Sistemas ( SEH5E ) como base d...
TECNOLOGIA EN CONSTRUCCION PUBLICO Y PRIVADA
FUNCION CUADRATICA FUNCIONES RAIZ CUADRADA
SESION 9 seguridad IZAJE DE CARGAS.pdf ingenieria
TOPOGRAFÍA - INGENIERÍA CIVIL - PRESENTACIÓN
Presentación Ejecutiva Minimalista Azul.pdf
Matriz_Seguimiento_Estu_Consult_2024_ACT.pdf
Diseño y Utiliación del HVAC Aire Acondicionado
2. FICHA EMERGTENCIA VIAL PUCABAMBA - PAN DE AZUCAR.pdf
Identificacion de Peligros mediante GTC 45
silabos de colegio privado para clases tema2

Bar pool-fase 2docx

  • 1. Universidad Politécnica de Zacatecas Materia: Gestión empresarial Unidad: 2 “Gestión de la calidad” Nombre del Proyecto: Barpool Fase 2: Organización Alumnos: Ana Jaqueline Castruita Rdz Carlos Alexis Escarcia Leyva Ivan Santana Cabral Emmanuel Salas Chairez Nombre del Docente: Cesar del Bosque Grupo: 4.1 Carrera: Ing. Industrial. Fecha de entrega: 5 de noviembre de 2015
  • 2. UNIVERSIDAD POLITÉCNICA DE ZACATECAS DATOS GENERALES DEL PROCESO DE EVALUACIÓN Nombre(s) del alumno(s): Ana Jaqueline Castruita Rdz Carlos Alexis Escarcia Leyva Iván Alejandro Santana Cabral Emmanuel Salas Chairez Matricula: 1140218 1140502 1140298 1140295 Firma del alumno(s): Producto: Proyecto (fase 2) Nombre del Proyecto: Organización Empresa Barpool Fecha: 04/11/2015 Asignatura: Gestión Empresarial Periodo cuatrimestral: Septiembre - Diciembre Nombre del Docente: César Del Bosque Bermúdez Firma del Docente: INSTRUCCIONES Revisar las actividades que se solicitan y marque en los apartados “SI” cuando la evidencia se cumple; en caso contrario marque “NO”. En la columna “OBSERVACIONES” indicaciones que puedan ayudar al alumno a saber cuales son las condiciones no cumplidas, si fuese necesario. Valor del reactivo Característica a cumplir (Reactivo) CUMPLE OBSERVACIONE SSI NO 10% Presentación El trabajo cumple con los requisitos de: a. Buena presentación. 10% b. No tiene faltas de ortografía 10% Portada El trabajo cuenta con portada que incluye los siguientes requisitos: Logo UPZ, fecha de entrega, nombre del trabajo, nombre del alumno, nombre de la materia, nombre de carrera. Presentar el trabajo en diapositivas de Word, Power point o PDF.
  • 3. 60% Contenido: El proyecto deberá contener el desarrollo y aplicación cualitativa y cuantitativa de los siguientes puntos:  Establecer los tipos de departamentalización que apliquen: Área geográfica, función, producto, clientes o matricial.  Aplicar lógica de organización (6 pasos).  Elaborar organigrama de la organización o proyecto.  Descripciones de puesto (2 descripciones mínimo).  Estructura de valores. 10% Indique las referencias de donde obtuvo la información. Bibliografía: En formato APA. Entregar trabajo por correo electrónico: cdelbos.tareas@gmail.com Nota: Se descontará “1 punto” por cada hora de retardo en la entrega. 100% CALIFICACIÓN:
  • 4. Tipo de departamentalización que aplica en la empresa: En la empresa se aplicara la departamentalización por función porque en cada departamento o área se especializara en las funciones de sus puestos y dar lo mejor de sí en el. OBJETIVOS:  Extender nuestra clientela en toda la región.  Ser un negocio generador de empleos.  Ofrecer una alternativa diferente de diversión.  Romper estereotipos del hábito de beber.  Brindar un ambiente sano, basados en la comodidad. POLITICAS:  Tener como principal proveedor a corona.  Empezar el servicio en la barra luego de las 3:00 pm.  Cerrar el negocio antes de la 1:30 am.  Contratar solo barman con experiencia mínima de un año.  Contratar a personas de la localidad.  Contratar personal con preparatoria terminada. Actividades para lograr objetivos (Estrategias): Las estrategias estarán basadas en las 4P’s que son precio, plaza, promoción y producto.  El jueves las mujeres que entren, en la compra de alguna bebida que cueste más de 100 será barra libre en corona.  En la compra de un servicio botana gratis.  Publicidad en Facebook.  Show de barwomen los miércoles a las 10:00 pm.  Pegar flyers.  Contar con TV por cable.  Concurso de shot los viernes.  Innovar bebidas (Crear bebidas tradicionales pero coloridas y con detalles).  Ofrecer productos de calidad con excelentes sabores  Posicionarse en un lugar transitado por clientes potenciales  Crear volantes y repartirlos en puntos estratégicos de la ciudad
  • 5. *Planes de soporte:  En caso de que el área de Ventas y finanzas se sature de trabajo debido a las exigencias que puedan surgir, se dividirá en: ventas, y el área de finanzas será otorgada al área de recursos humanos.  En caso de que las ventas vayan hacia la baja debido a la falta de interés de clientes, se cambiará al barman por una barwoman, para tratar de aumentar el número de clientes hombres. Organigrama CEO *Ventas y finanzas Recursos humanos Limpieza Meseros *Barman Mantenimiento y seguridad.
  • 6. Relación entre deptos. Relación horizontal Intercambio de información entre departamentos del mismo nivel Vertical Intercambio de información entre departamentos que no son del mismo nivel Puestos en la empresa y cantidad de personal Debido a los recursos disponibles y al tamaño del negocio se dispondrá de los siguientes puestos Puesto Cantidad de personal CEO 1 Ventas y finanzas 1 Recursos humanos 1 CEO *Ventas y finanzas Recursos humanos Limpieza Meseros *Barman Mantenimiento y seguridad.
  • 7. Limpieza 2 Meseros 2 Barman 2 Mantenimiento y seguridad. 1 . Puesto: Director ejecutivo (CEO) Depende de: Consejo Administrativo (conformado por los dueños) Tiene la autoridad de: Subordinados:  Mantenimiento y seguridad  Ventas y finanzas  Recursos humanos Función Básica: Supervisar todas las áreas para lograr un buen desempeño y obtener un superhabit, tomando decisiones inteligentes que ayuden a mejorar la situación de esta. Responsabilidades:  Establecer buenas relaciones en todos los niveles tanto internos como externos.  Tomar decisiones rápidamente e inteligentemente tomando en cuenta las necesidades de cada área, como en conjunto.  Elaborar planes de acción para poder competir informándose sobre la competencia y lo que presentan.  Lograr una alta remuneración económica.  Mantener una empresa líder en su ramo, creativa, conservadora, original y con un gran ambiente de convivencia. Características requeridas:  Que sea una persona con seguridad, conservador, excelente negociador, con ética, paciente y con la actitud y capacidad para tomar las mejores decisiones en situaciones de estrés.  Como mínimo contar con licenciatura en Admón. de Empresas o una Ingeniería
  • 8. Industrial. Puesto: *Ventas y finanzas Depende de: Director ejecutivo (CEO) Subordinados: Ninguno Función Básica: Realizar compras y ventas buscando siempre lo mejor para la empresa así como administrar de forma correcta el dinero. Responsabilidades: Para las compras es necesario que se coordinen los departamentos, así como que el CEO este de acuerdo con las compras que se van a realizar Debe encargarse de: Compras:  Buscar la mejor opción en el mercado respecto a los precios, buscar siempre varias opciones, informarse sobre precios y características del producto.  Tomar en cuenta las políticas, el servicio que se le brinda al cliente, seriedad, precio que ofrecen los proveedores y calidad para cerrar el trato. Ventas :  Coordinarse con el CEO para ofrecer promociones.  Verificar que los clientes estén satisfechos con el producto.  Guardar información importante referente a proveedores  Llevar el control de caja e inventario Contabilidad:  Organización y solicitud de pedidos cuidando no llegar al stock.  Tener en forma limpia y ordenada facturas y papelería.  Llevar registro ante el SAT así
  • 9. como seguimiento. Características requeridas: Para requisito del puesto debe tener licenciatura en Administración de Empresas, Contador , o Negocios Persona honesta con bastante capacidad para la negociación, analítica, prudente y con carisma. Puesto: Recursos humanos Depende de: Director ejecutivo (CEO) Subordinados: Limpieza, Meseros, Barman Función Básica: Mantener un ambiente sano para empleados, contratando personas calificadas para los puestos, todo lo relacionado con el desempeño laboral. Responsabilidades: Lograr motivación en los trabajadores.  Mantener un ambiente sano para la convivencia entre empleados.  Contratar personal con perfil requerido para el puesto.  Llevar el control de faltas, asistencias y puntualidad de trabajadores.  Hacerse cargo de pago de nómina.  Dar a conocer el reglamento así como modificarlo en caso de ser necesario (solicitar autorización de CEO).  Mantenerse al pendiente del desempeño de los trabajadores.  Despedir personal en caso de ser necesario.  Tener una comunicación recurrente con los trabajadores, para identificar los problemas que llegaran a tener Características requeridas:  Debe ser una persona con carisma, paciencia, dedicación, comprometida con su trabajo.  Contar con licenciatura en
  • 10. Administración, comunicación o ingeniería industrial.  Que sepa controlar a mucha gente a su cargo.  Que no se quiebre ante situaciones difíciles. VALORES La organización está basada en:  Responsabilidad: Para tener una ejecución disciplinada, rápida y pensada.  Respeto: Para convivir entre los empleados y así poder tener una colaboración intensa y un enfoque apasionado al cliente.  Compromiso: Para tener un compromiso tenaz hacia la mejora continua, también es para entregar un servicio así como un producto de buena calidad.  Liderazgo: Tener iniciativa propia para poder alcanzar el nivel de la competencia.  Tradicionalismo: Para conservar las tradiciones de nuestro país.  Servicial: Para servir a los clientes.  Honestidad: Nos ayudará a tener una mejor comunicación y convivencia con los clientes.  Amistad: Lograremos una relación con los clientes y por lo cual obtendremos más clientela, la cual consuma en nuestro negocio. Bibliografía Koontz, Weihrich, Cannice. (2008). “Administración. Una perspectiva Global y Empresarial”. Editorial McGraw-Hill. Ed. 13. México, D.F.