Universidad Politécnica de
Zacatecas
Materia:
Gestión empresarial
Unidad: 2
“Gestión de la calidad”
Nombre del Proyecto:
Barpool
Fase 2: Organización
Alumnos:
Ana Jaqueline Castruita Rdz
Carlos Alexis Escarcia Leyva
Ivan Santana Cabral
Emmanuel Salas Chairez
Nombre del Docente: Cesar del Bosque
Grupo: 4.1 Carrera: Ing. Industrial.
Fecha de entrega:
4 de noviembre de 2015
UNIVERSIDAD POLITÉCNICA DE ZACATECAS
DATOS GENERALES DEL PROCESO DE EVALUACIÓN
Nombre(s) del alumno(s):
Ana Jaqueline Castruita Rdz
Carlos Alexis Escarcia Leyva
Ivan Santana Cabral
Emmanuel Salas Chairez
Matricula:
1140218
1140502
1140218
1140218
Firma del alumno(s):
Producto: Proyecto (fase 2) Nombre del Proyecto: Organización
EmpresaBarpool
Fecha: 04/11/2015
Asignatura: Gestión Empresarial Periodo cuatrimestral:
Septiembre - Diciembre
Nombre del Docente: César Del Bosque Bermúdez Firma del Docente:
INSTRUCCIONES
Revisar las actividades que se solicitan y marque en los apartados “SI” cuando la evidencia se cumple; en caso contrario marque “NO”.
En la columna “OBSERVACIONES” indicaciones que puedan ayudar al alumno a saber cuales son las condiciones no cumplidas, si
fuese necesario.
Valor del
reactivo
Característica a cumplir (Reactivo)
CUMPLE OBSERVACIONE
SSI NO
10%
Presentación El trabajo cumple con los requisitos de:
a. Buena presentación.
10%
b. No tiene faltas de ortografía
10%
Portada El trabajo cuenta con portada que incluye los
siguientes requisitos:
Logo UPZ, fecha de entrega, nombre del trabajo, nombre
del alumno, nombre de la materia, nombre de carrera.
Presentar el trabajo en diapositivas de Word, Power point
o PDF.
60%
Contenido:
El proyecto deberá contener el desarrollo y aplicación
cualitativa y cuantitativa de los siguientes puntos:
 Establecer los tipos de departamentalización que
apliquen: Área geográfica, función, producto,
clientes o matricial.
 Aplicar lógica de organización (6 pasos).
 Elaborar organigrama de la organización o
proyecto.
 Descripciones de puesto (2 descripciones mínimo).
 Estructura de valores.
10%
Indique las referencias de donde obtuvo la información.
Bibliografía: En formato APA.
Entregar trabajo por correo electrónico:
cdelbos.tareas@gmail.com
Nota: Se descontará “1 punto” por cada hora de
retardo en la entrega.
100% CALIFICACIÓN:
Puesto: Ventas y finanzas
Depende de: Director ejecutivo (CEO)
Subordinados: Ninguno
Función Básica: Realizar compras y ventas buscando
siempre lo mejor para la empresa así
como administrar de forma correcta el
dinero.
Responsabilidades: Para las compras es necesario que se
coordinen los departamentos, así como
que el CEO este de acuerdo con las
compras que se van a realizar
Debe encargarse de:
Compras:
 Buscar la mejor opción en el
CEO
Recursos
humanos
Ventas y
finanzas
Mantenimiento
y seguridad.
Limpieza
Meseros
Barwoman
mercado respecto a los precios,
buscar siempre varias opciones,
informarse sobre precios y
características del producto.
 Tomar en cuenta las políticas, el
servicio que se le brinda al
cliente, seriedad, precio que
ofrecen los proveedores y
calidad para cerrar el trato.
Ventas :
 Coordinarse con el CEO para
ofrecer promociones.
 Verificar que los clientes estén
satisfechos con el producto.
 Guardar información importante
referente a proveedores
 Llevar el control de caja e
inventario
Contabilidad:
 Organización y solicitud de
pedidos cuidando no llegar al
stock.
 Tener en forma limpia y
ordenada facturas y papelería.
 Llevar registro ante el SAT así
como seguimiento.
Características requeridas: Para requisito del puesto debe tener
licenciatura en Administración de
Empresas, Contador , o Negocios
Persona honesta con bastante
capacidad para la negociación,
analítica, prudente y con carisma.
Puesto: Recursos humanos
Depende de: Director ejecutivo (CEO)
Subordinados: Limpieza, Meseros, Barwoman
Función Básica: Mantener un ambiente sano para
empleados, contratando personas
calificadas para los puestos, todo lo
relacionado con el desempeño laboral.
Responsabilidades: Lograr motivación en los trabajadores.
 Mantener un ambiente sano para
la convivencia entre empleados.
 Contratar personal con perfil
requerido para el puesto.
 Llevar el control de faltas,
asistencias y puntualidad de
trabajadores.
 Hacerse cargo de pago de
nómina.
 Dar a conocer el reglamento así
como modificarlo en caso de ser
necesario (solicitar autorización
de CEO).
 Mantenerse al pendiente del
desempeño de los trabajadores.
 Despedir personal en caso de
ser necesario.
Características requeridas:  Debe ser una persona con
carisma, paciencia, dedicación,
comprometida con su trabajo.
 Contar con licenciatura en
Administración, comunicación o
industrial.
Puesto: Mantenimiento y seguridad.
Depende de: Director ejecutivo (CEO)
Subordinados: Ninguno
Función Básica: Mantener el mobiliario en óptimas
condiciones para su uso, mantener un
ambiente estupendo para la sana
convivencia.
Responsabilidades:
Características requeridas:
Puesto: Director ejecutivo (CEO)
Depende de: Consejo Administrativo
Subordinados:  Mantenimiento y seguridad
 Ventas y finanzas
 Recursos humanos
Función Básica: Supervisar todas las áreas para lograr
un buen desempeño y obtener un super
habit , tomando decisiones inteligentes
que ayuden a mejorar la situación de
esta.
Responsabilidades:  Establecer buenas relaciones en
todos los niveles tanto internos
como externos.
 Tomar decisiones rápidamente e
inteligentemente tomando en
cuenta las necesidades de cada
área, como en conjunto.
 Elaborar planes de acción para
poder competir informándose
sobre la competencia y lo que
presentan.
 Lograr una alta remuneración
económica.
 Mantener una empresa líder en
su ramo, creativa, conservadora,
original y con un gran ambiente
de convivencia.
Características requeridas:  Que sea una persona con
seguridad, conservador,
excelente negociador, con
principios y ética, paciente y con
la actitud y capacidad para tomar
las mejores decisiones en
situaciones de estrés, además
de ser innovador.
 Como mínimo contar con
licenciatura en Admón. de
Empresas o una Ingeniería
Industrial.
VALORES
La organización está basada en:
 Responsabilidad: para tener una ejecución disciplinada, rápida y pensada.
 Respeto: para convivir entre los empleados a así poder tener una
colaboración intensa y un enfoque apasionado al cliente.
 Compromiso: para tener un compromiso tenaz hacia la mejora continua.
 Liderazgo: tener iniciativa propia para poder alcanzar el nivel de la
competencia.
 Tradicionalismo: Para conservar las tradiciones de nuestro país.
 Servicial: Para servir a los clientes.
 Compromiso: Para entregar un servicio así como un producto de buena
calidad.

Más contenido relacionado

PPT
Cargos Distri Market
DOCX
Manual de funciones
PDF
Job description
DOC
Manual de organización y funciones
PPTX
Proyecto de administracion
DOCX
Manual de funciones
DOC
DOCX
Manual de funciones
Cargos Distri Market
Manual de funciones
Job description
Manual de organización y funciones
Proyecto de administracion
Manual de funciones
Manual de funciones

La actualidad más candente (20)

PDF
Manual de funciones servicios publicos
DOCX
Manual organizacional
PDF
Manual de funciones_emcodi
PDF
Manual de funciones sdip s.a.s.
DOCX
4.1.3 manual de funciones
DOC
Descripciones Del Puesto
PDF
Manual de descripcion de puestos
PPTX
DOCX
Manual de ventas Garden Water
DOCX
Manual de funciones
DOC
Manual de funciones calzado consul abg
DOCX
184958129 caso-de-estudio-fruta-fresca
DOC
Funcionalidad de la empresa
PPTX
RECURSOS HUMANOS EN EMPRESA DE CALZADO
PDF
Manual procesos y funciones
PDF
Descripcion de puestos de una empresa
DOCX
Manual de puestos .
DOC
2 estructura orgánica de la empresa de confección
PPTX
TALENTO HUMANO
DOC
Revenue manager Descripcion de Cargo
Manual de funciones servicios publicos
Manual organizacional
Manual de funciones_emcodi
Manual de funciones sdip s.a.s.
4.1.3 manual de funciones
Descripciones Del Puesto
Manual de descripcion de puestos
Manual de ventas Garden Water
Manual de funciones
Manual de funciones calzado consul abg
184958129 caso-de-estudio-fruta-fresca
Funcionalidad de la empresa
RECURSOS HUMANOS EN EMPRESA DE CALZADO
Manual procesos y funciones
Descripcion de puestos de una empresa
Manual de puestos .
2 estructura orgánica de la empresa de confección
TALENTO HUMANO
Revenue manager Descripcion de Cargo
Publicidad

Destacado (20)

PDF
Examen (ivan)
PPT
Las biomoléculas
PPTX
Wendyjohanna 10 a
PDF
Julia Cardenas Resume Fashion
PDF
Técnicas de venta inmobiliarias
PPTX
PLAN ESTRUCTURAL EMPRESARIAL KANE S.A.
PDF
DoñA Tarta
PDF
Convocatoria 12 mayo confech
PDF
Cartas control atributos
RTF
2015M.Flynn Resume
PDF
062 bahasa batak toba
PPT
Criterios de evaluación unidad 3 habilidades
PDF
Ley de áreas naturales protegidas
PDF
Hidraulica de tuberias y canales rocha 2007
PPTX
Media aritmetica
PPT
BACHILLERATO EcologÍa y biomas[1]
PPTX
Grupos de consenso - Pronóstico de demanda
PPTX
Método de analogía para pronósticos
PDF
Metodo delphi
PDF
Employee advocacy 2016
Examen (ivan)
Las biomoléculas
Wendyjohanna 10 a
Julia Cardenas Resume Fashion
Técnicas de venta inmobiliarias
PLAN ESTRUCTURAL EMPRESARIAL KANE S.A.
DoñA Tarta
Convocatoria 12 mayo confech
Cartas control atributos
2015M.Flynn Resume
062 bahasa batak toba
Criterios de evaluación unidad 3 habilidades
Ley de áreas naturales protegidas
Hidraulica de tuberias y canales rocha 2007
Media aritmetica
BACHILLERATO EcologÍa y biomas[1]
Grupos de consenso - Pronóstico de demanda
Método de analogía para pronósticos
Metodo delphi
Employee advocacy 2016
Publicidad

Similar a Bar pool-este (2) (20)

DOCX
Bar pool-fase 2docx
DOCX
Analisis macro y micro entorno
DOCX
Manual de funciones
DOCX
actividades a gestionar en las empresas
PPTX
Administración RR.HH
PDF
Trabajo teoria organizacional
PDF
Trabajo teoria organizacional
PPTX
C:\documents and settings\alumnos\escritorio\postres cherry’s
PDF
GRRHH260817P - S2
PDF
Plan de negocios estructura organizacional
DOCX
Tipos de empresas
PDF
Trabajo teoria organizacional_corregido[1]
PDF
GRRHH250317P - S2
DOCX
Proceso administrativo de_entrecantos2
PDF
Estructura Organizaciona pag 96-103.pdf
DOCX
costos de produccion de cal
PDF
GRRHH130517P - S2
PPTX
Fase de Organización en el area de administracion
DOCX
Manual de funciones
DOCX
Caso de empresa herramientas gerenciales
Bar pool-fase 2docx
Analisis macro y micro entorno
Manual de funciones
actividades a gestionar en las empresas
Administración RR.HH
Trabajo teoria organizacional
Trabajo teoria organizacional
C:\documents and settings\alumnos\escritorio\postres cherry’s
GRRHH260817P - S2
Plan de negocios estructura organizacional
Tipos de empresas
Trabajo teoria organizacional_corregido[1]
GRRHH250317P - S2
Proceso administrativo de_entrecantos2
Estructura Organizaciona pag 96-103.pdf
costos de produccion de cal
GRRHH130517P - S2
Fase de Organización en el area de administracion
Manual de funciones
Caso de empresa herramientas gerenciales

Más de ivan_antrax (20)

DOCX
Ejemplos de pm y pa
DOCX
Biografía de-mahatma-gandhi
DOCX
Valor de la igualdad
DOCX
Platillos de zacatecas
DOCX
Juramento de etica profesional
DOCX
Cultura de zacatecas
DOCX
Conclusión sobre el circo de la mariposa
DOCX
Código profesional ingeniería industrial
DOCX
Tablas most
PDF
Numeros aleatorios
DOCX
Nomograma para muestreo del trabajo
DOCX
4graficas minitab
DOCX
Tarea larga 1 '16 diseño
DOCX
Modelo lineal general (ingeniero industrial#3)
DOCX
Modelo lineal general (analisis a aguacates)
DOCX
Ejercicio #3 (atomizadores)
PDF
Ejemplos de diseño de exp.
DOCX
Practica 1 a-ivan-alejandro-santana-cabral-6.1ind.
DOCX
Resumen sobre el direccionamiento en el plc
DOCX
Práctica 3-iván-alejandro-santana-cabral-ind.-6.1
Ejemplos de pm y pa
Biografía de-mahatma-gandhi
Valor de la igualdad
Platillos de zacatecas
Juramento de etica profesional
Cultura de zacatecas
Conclusión sobre el circo de la mariposa
Código profesional ingeniería industrial
Tablas most
Numeros aleatorios
Nomograma para muestreo del trabajo
4graficas minitab
Tarea larga 1 '16 diseño
Modelo lineal general (ingeniero industrial#3)
Modelo lineal general (analisis a aguacates)
Ejercicio #3 (atomizadores)
Ejemplos de diseño de exp.
Practica 1 a-ivan-alejandro-santana-cabral-6.1ind.
Resumen sobre el direccionamiento en el plc
Práctica 3-iván-alejandro-santana-cabral-ind.-6.1

Último (20)

PPTX
PROCESOS DE REGULACION DE CRECIMIENTO.pptx
PPTX
Expo petroelo 2do ciclo.psssssssssssssptx
PPTX
PPT PE 7 ASOCIACIONES HUAMANGA_TALLER DE SENSIBILIZACIÓN_20.04.025.pptx
PDF
experto-gestion-calidad-seguridad-procesos-quimicos-industriales-gu.pdf
PDF
Presentacion_Resolver_CEM_Hospitales_v2.pdf
PDF
Diseño y Utiliación del HVAC Aire Acondicionado
PPTX
Cómo Elaborar e Implementar el IPERC_ 2023.pptx
PPTX
PPT SESIÓN 6 Los Injertos.- Micropropagación e Injertos Clonales.pptx
PPTX
376060032-Diapositivas-de-Ingenieria-ESTRUCTURAL.pptx
PPTX
TOPOGRAFÍA - INGENIERÍA CIVIL - PRESENTACIÓN
PDF
SISTEMAS DE PUESTA A TIERRA: Una introducción a los fundamentos de los sistem...
PDF
SESION 9 seguridad IZAJE DE CARGAS.pdf ingenieria
PDF
manual-sap-gratuito _ para induccion de inicio a SAP
PDF
TRABAJO DE ANÁLISIS DE RIESGOS EN PROYECTOS
PPTX
CNE-Tx-ZyD_Comite_2020-12-02-Consolidado-Version-Final.pptx
PPTX
Identificacion de Peligros mediante GTC 45
PPTX
Riesgo eléctrico 5 REGLAS DE ORO PARA TRABAJOS CON TENSION
PDF
PRINCIPIOS ORDENADORES_20250715_183000_0000.pdf
PPTX
ARQUITECTURA INTEGRAL EN OBRA, PRINCIPIOS BASICOS Y TERMINOS
PDF
La 5ª Edición del Manual de Ingeniería de Sistemas ( SEH5E ) como base d...
PROCESOS DE REGULACION DE CRECIMIENTO.pptx
Expo petroelo 2do ciclo.psssssssssssssptx
PPT PE 7 ASOCIACIONES HUAMANGA_TALLER DE SENSIBILIZACIÓN_20.04.025.pptx
experto-gestion-calidad-seguridad-procesos-quimicos-industriales-gu.pdf
Presentacion_Resolver_CEM_Hospitales_v2.pdf
Diseño y Utiliación del HVAC Aire Acondicionado
Cómo Elaborar e Implementar el IPERC_ 2023.pptx
PPT SESIÓN 6 Los Injertos.- Micropropagación e Injertos Clonales.pptx
376060032-Diapositivas-de-Ingenieria-ESTRUCTURAL.pptx
TOPOGRAFÍA - INGENIERÍA CIVIL - PRESENTACIÓN
SISTEMAS DE PUESTA A TIERRA: Una introducción a los fundamentos de los sistem...
SESION 9 seguridad IZAJE DE CARGAS.pdf ingenieria
manual-sap-gratuito _ para induccion de inicio a SAP
TRABAJO DE ANÁLISIS DE RIESGOS EN PROYECTOS
CNE-Tx-ZyD_Comite_2020-12-02-Consolidado-Version-Final.pptx
Identificacion de Peligros mediante GTC 45
Riesgo eléctrico 5 REGLAS DE ORO PARA TRABAJOS CON TENSION
PRINCIPIOS ORDENADORES_20250715_183000_0000.pdf
ARQUITECTURA INTEGRAL EN OBRA, PRINCIPIOS BASICOS Y TERMINOS
La 5ª Edición del Manual de Ingeniería de Sistemas ( SEH5E ) como base d...

Bar pool-este (2)

  • 1. Universidad Politécnica de Zacatecas Materia: Gestión empresarial Unidad: 2 “Gestión de la calidad” Nombre del Proyecto: Barpool Fase 2: Organización Alumnos: Ana Jaqueline Castruita Rdz Carlos Alexis Escarcia Leyva Ivan Santana Cabral Emmanuel Salas Chairez Nombre del Docente: Cesar del Bosque Grupo: 4.1 Carrera: Ing. Industrial. Fecha de entrega: 4 de noviembre de 2015
  • 2. UNIVERSIDAD POLITÉCNICA DE ZACATECAS DATOS GENERALES DEL PROCESO DE EVALUACIÓN Nombre(s) del alumno(s): Ana Jaqueline Castruita Rdz Carlos Alexis Escarcia Leyva Ivan Santana Cabral Emmanuel Salas Chairez Matricula: 1140218 1140502 1140218 1140218 Firma del alumno(s): Producto: Proyecto (fase 2) Nombre del Proyecto: Organización EmpresaBarpool Fecha: 04/11/2015 Asignatura: Gestión Empresarial Periodo cuatrimestral: Septiembre - Diciembre Nombre del Docente: César Del Bosque Bermúdez Firma del Docente: INSTRUCCIONES Revisar las actividades que se solicitan y marque en los apartados “SI” cuando la evidencia se cumple; en caso contrario marque “NO”. En la columna “OBSERVACIONES” indicaciones que puedan ayudar al alumno a saber cuales son las condiciones no cumplidas, si fuese necesario. Valor del reactivo Característica a cumplir (Reactivo) CUMPLE OBSERVACIONE SSI NO 10% Presentación El trabajo cumple con los requisitos de: a. Buena presentación. 10% b. No tiene faltas de ortografía 10% Portada El trabajo cuenta con portada que incluye los siguientes requisitos: Logo UPZ, fecha de entrega, nombre del trabajo, nombre del alumno, nombre de la materia, nombre de carrera. Presentar el trabajo en diapositivas de Word, Power point o PDF.
  • 3. 60% Contenido: El proyecto deberá contener el desarrollo y aplicación cualitativa y cuantitativa de los siguientes puntos:  Establecer los tipos de departamentalización que apliquen: Área geográfica, función, producto, clientes o matricial.  Aplicar lógica de organización (6 pasos).  Elaborar organigrama de la organización o proyecto.  Descripciones de puesto (2 descripciones mínimo).  Estructura de valores. 10% Indique las referencias de donde obtuvo la información. Bibliografía: En formato APA. Entregar trabajo por correo electrónico: cdelbos.tareas@gmail.com Nota: Se descontará “1 punto” por cada hora de retardo en la entrega. 100% CALIFICACIÓN:
  • 4. Puesto: Ventas y finanzas Depende de: Director ejecutivo (CEO) Subordinados: Ninguno Función Básica: Realizar compras y ventas buscando siempre lo mejor para la empresa así como administrar de forma correcta el dinero. Responsabilidades: Para las compras es necesario que se coordinen los departamentos, así como que el CEO este de acuerdo con las compras que se van a realizar Debe encargarse de: Compras:  Buscar la mejor opción en el CEO Recursos humanos Ventas y finanzas Mantenimiento y seguridad. Limpieza Meseros Barwoman
  • 5. mercado respecto a los precios, buscar siempre varias opciones, informarse sobre precios y características del producto.  Tomar en cuenta las políticas, el servicio que se le brinda al cliente, seriedad, precio que ofrecen los proveedores y calidad para cerrar el trato. Ventas :  Coordinarse con el CEO para ofrecer promociones.  Verificar que los clientes estén satisfechos con el producto.  Guardar información importante referente a proveedores  Llevar el control de caja e inventario Contabilidad:  Organización y solicitud de pedidos cuidando no llegar al stock.  Tener en forma limpia y ordenada facturas y papelería.  Llevar registro ante el SAT así como seguimiento. Características requeridas: Para requisito del puesto debe tener licenciatura en Administración de Empresas, Contador , o Negocios Persona honesta con bastante capacidad para la negociación, analítica, prudente y con carisma. Puesto: Recursos humanos Depende de: Director ejecutivo (CEO) Subordinados: Limpieza, Meseros, Barwoman Función Básica: Mantener un ambiente sano para empleados, contratando personas calificadas para los puestos, todo lo relacionado con el desempeño laboral. Responsabilidades: Lograr motivación en los trabajadores.
  • 6.  Mantener un ambiente sano para la convivencia entre empleados.  Contratar personal con perfil requerido para el puesto.  Llevar el control de faltas, asistencias y puntualidad de trabajadores.  Hacerse cargo de pago de nómina.  Dar a conocer el reglamento así como modificarlo en caso de ser necesario (solicitar autorización de CEO).  Mantenerse al pendiente del desempeño de los trabajadores.  Despedir personal en caso de ser necesario. Características requeridas:  Debe ser una persona con carisma, paciencia, dedicación, comprometida con su trabajo.  Contar con licenciatura en Administración, comunicación o industrial. Puesto: Mantenimiento y seguridad. Depende de: Director ejecutivo (CEO) Subordinados: Ninguno Función Básica: Mantener el mobiliario en óptimas condiciones para su uso, mantener un ambiente estupendo para la sana convivencia. Responsabilidades: Características requeridas: Puesto: Director ejecutivo (CEO) Depende de: Consejo Administrativo Subordinados:  Mantenimiento y seguridad  Ventas y finanzas  Recursos humanos Función Básica: Supervisar todas las áreas para lograr un buen desempeño y obtener un super
  • 7. habit , tomando decisiones inteligentes que ayuden a mejorar la situación de esta. Responsabilidades:  Establecer buenas relaciones en todos los niveles tanto internos como externos.  Tomar decisiones rápidamente e inteligentemente tomando en cuenta las necesidades de cada área, como en conjunto.  Elaborar planes de acción para poder competir informándose sobre la competencia y lo que presentan.  Lograr una alta remuneración económica.  Mantener una empresa líder en su ramo, creativa, conservadora, original y con un gran ambiente de convivencia. Características requeridas:  Que sea una persona con seguridad, conservador, excelente negociador, con principios y ética, paciente y con la actitud y capacidad para tomar las mejores decisiones en situaciones de estrés, además de ser innovador.  Como mínimo contar con licenciatura en Admón. de Empresas o una Ingeniería Industrial. VALORES La organización está basada en:  Responsabilidad: para tener una ejecución disciplinada, rápida y pensada.  Respeto: para convivir entre los empleados a así poder tener una colaboración intensa y un enfoque apasionado al cliente.  Compromiso: para tener un compromiso tenaz hacia la mejora continua.  Liderazgo: tener iniciativa propia para poder alcanzar el nivel de la competencia.  Tradicionalismo: Para conservar las tradiciones de nuestro país.
  • 8.  Servicial: Para servir a los clientes.  Compromiso: Para entregar un servicio así como un producto de buena calidad.