SlideShare una empresa de Scribd logo
4
República Bolivariana De Venezuela
Instituto Universitario Politécnico
“Santiago Mariño”
Extensión Maturín
Escuela De Ingeniería Industrial
ENFOQUE BASADO EN LOS
PROCESOS
Profesor. Alumno.
Lic. Xiomara Gutiérrez Cesar Morini 15550345
Maturín, 23 abr. 14
5
INDICE
Contenido
Enfoque basado en los procesos…………………………………………………7-8
Planteamiento de enfoque basado en los procesos………………………………8-9
Cambios paradigmáticos en la calidad…………………………………………..9-10
Posibles estrategias para cambiar la vieja gerencia……………………………….11
Conclusión
6
INTRODUCCION
Actualmente existen muchas necesidades en muchas organizaciones de
producción de bienes o servicios es por eso que dentro desde la estructura
organizacional desde el operador menos experimentado hasta el líder con más
experiencia están en la obligación de buscar cuales son las mejores opciones para
desarrollar sus habilidades como trabajador.
Es importante hacer referencia uno de los factores primordiales que es mantener un
enfoque basado en los procesos que representa ser una herramienta multifuncional en
la búsqueda de un producto o servicio de calidad total, es por eso que en este informe
se podrán citar teorías que serán analizadas desde textos originales de tal forma que
sea de gran apoyo para futuros investigadores y en el caso particular de la ingeniería
en Venezuela.
7
Antes de comenzar a tratar el tema de enfoque basado en los procesos es importante
conocer unos conceptos básicos como lo son:
Enfoque: Se conoce con el término de enfoque a la manera a través de la cual un
individuo, grupo, empresa, entre otros, considerarán un determinado punto en
cuestión, asunto o problema, en términos de una negociación, es decir, sería algo así
como el plan que desplegarán y cómo lo llevarán a cabo para lograr que ese asunto
que requiere resolución llegue a buen puerto, a tener un final feliz.
Procesos: Un proceso es un conjunto de actividades mutuamente relacionadas o que,
al interactuar, transforman elementos de entrada y los convierten en resultados.
ENFOQUE BASADOS EN LOS PROCESOS: se trata de una actividad que
involucra a todo los recursos dentro de una organización con el fin de obtener
resultados que generen bienestar a tos los empleados y que también establezca las
posibilidades de crecer tanto humanamente como también la infraestructura en la cual
se ejecutan las actividades tanto administrativas como operacionales.
Para obtener el enfoque basado en los procesos es importante conocer inicialmente
cuales son las principales necesidades e identificarlas actuando al mismo tiempo
luego de una planeación que permita establecer parámetros y objetivos. En la lucha
por conseguir este enfoque es importante conocer los siguientes principios:
1. Enfoque del cliente
2. Liderazgo
3. Participación del personal
4. Enfoque de procesos
5. Enfoque de sistemas
6. Mejoras continuas
7. Enfoques en hechos
8
8. Relación con el proveedor
Después de identificar y analizar estos principios solo queda poner en práctica bajo
las normas preestablecidas por la misma organización y de ser posible instaurar
manuales de ejecución que se estarían revisando constantemente con miras a la
mejora continua, satisfacción del cliente, crecimiento como empresa y la calidad
total.
PLANTEAMIENTOS DEL ENFOQUE BASADO EN LOS PROCESOS.
1. El primer planteamiento debe constituirse como la base de todos los temas
que se involucren dentro de producción empezando por la creación de un
mapa de procesos donde se le pueda dar la oportunidad a todos los integrantes
del equipo a opinar y que fortalezca una sola teoría, haciendo más fácil las
tomas de decisiones de los lideres quienes tendrán las responsabilidad de unir
todas esas ideas para que se traten como una sola, el mismo no estará regido
por políticas externas a la institución solo tendrá parámetros que permitan una
correcta ejecución de los procedimientos.
2. El segundo planteamiento hace referencia a la interacción que debe existir en
el proceso entre todas las estaciones de trabajo que existan mediante la
fabricación de un producto o la prestación de un servicio, tanto el recurso
humano como las maquinarias deben mantener un ciclo o una secuencia para
que pueda ser medido calificado y pueda arrojar datos que permitan predecir el
futuro de la producción.
3. El tercer y último planteamiento hacer referencia a la manera en cómo deben
ser documentadas todas las actividades dela producción siendo esta tarea muy
9
importante en vista de que permitirá dejar archivos de búsqueda en casos de
que exista algún problema o como mejorar los procesos.
CAMBIOS PARADIGMATICOS PARA LA CALIDAD
1. Liderazgo: el liderazgo es la clave para el éxito en toda organización, si se
combinan de manera adecuada todos los elementos dentro del proceso como lo
son recursos humanos y materiales se obtendrá el éxito.
2. Participación: como ya comentamos acerca del liderazgo es importante hacer
énfasis en que no es solo responsabilidad del líder crear las situaciones de
trabajo dentro de la organización, si se toma en cuenta las ideas de todos los
empleados pueden salir mejores ideas que también mejoraran el autoestima de
los trabajadores por haber sido tomados en cuenta.
3. Cultura: la cultura es una teoría que está a nuestras manos día a día en vista
de que se trata de un tema educacional a través del tiempo se van creando
valores que poco a poco los trabajadores lo adoptaran como una forma de vida
y si tienen buenos fundamentos entonces esto no representa otra cosa más que
el éxito de la producción.
4. Educación: como es de saber en algunos países existen muchas políticas que
exigen a las empresas la capacitación del personal, sin embargo estas políticas
para algunas empresas no son necesarias puesto que cuentan con planes de
capacitación muy rigurosos puesto que saben que esto es garantía de buenos
resultados.
5. Obsesión y fanatismo: existen muchos casos donde la lucha por la obtención
de la calidad total y la satisfacción del cliente se convierten en un fanatismo
que debe ser manejado con mucho cuidado porque se pueden pasar por alto los
pequeños detalles que pueden causar problemas de consecuencias mayores.
6. Desempeño: es una de la ramas largas de toda la operación existen muchas
formas de estimular el desempeño tanto de las maquinas como de los
10
trabajadores y además estarán regidas por evaluaciones en vista de que el
mismo se puede medir
7. Prevención: la prevención es la base de muchas teorías de la producción de un
producto o servicio y se puede lograr a través de los muchos métodos
predictivos y también con manuales o procedimientos que puedan arrojar datos
históricos que permitan una excelente prevención de fallas o contratiempos.
8. Costos: de los costos se tiene que hacer una previa planificación de cuánto va
a costar la fabricación o el servicio teniendo en cuenta los costos directos a la
producción y los indirectos que son los que complementan la producción del
bien o servicio.
9. Métodos estadísticos: es la mejor forma de dejar por escrito todas las
actividades que se registran dentro de la organización y la misma permite crear
un precedente quien se convertirá en un pronóstico.
10. Implantación: todas las actividades que desde un principio son ideadas por la
organización deben de ser implantadas en el personal incluso las que se den a
cabo durante y después de la operación todo esto con miras a la mejora
continua.
11. Reconocimiento: las actividades de reconocimiento no significan que solo se
va a reconocer solo el éxito de algún empleado o grupos de empleados o de
toda la organización sino que también se deberán reconocer los errores que
existan durante el proceso para corregirlo a tiempo.
12. Auditoria: la auditoria es la mejor forma de ver que todos los procedimientos
se estén estén dando lo mejor de sí tanto los humanos como los materiales.
Posibles estrategias de cambio para que la vieja gerencia se transforme en
nueva.
1. Evaluar la vieja gerencia tomando la precedencia si existiera y analizando las
debilidades y convertirlas en fortalezas.
11
2. Mantener un enfoque en la alta competitividad del mercado para poder
desarrollar nuevas tecnologías y que la organización no se quede fuera de la
actualización.
3. Mantener presente que las maquinarias y equipos deberán ser instaladas para
satisfacer la demanda actual y teniendo en cuenta que la población va en
crecimiento, pero esta maquinaria deberá satisfacer demandas futuras para
descartar una posible reinversión de capital en cuanto a equipos refiere.
4. Tratar en lo posible que el personal a través de objetivos tenga la oportunidad
de crecer dentro de la organización y que implique ascensos de cargo o
rotación para que tengan nuevas expectativas.
5. Evaluar en lo posible las mejorías constantes con los proveedores para
mantener la materia prima de óptima calidad en todo momento.
6. Desarrollar programas de educación internamente y basados en la materia que
se está produciendo dando así estimulación a todo l personal que a su vez
mostrara un rendimiento notorio.
12
CONCLUCION
Las teorías desarrolladas en este informe son apenas un repaso de lo que seria un
estudio a fondo del enfoque basado en los procesos, sin embargo los conceptos y
análisis son los más importantes para comenzar a extender nuestra capacidad de
entendimiento en este tema. Hoy en día los productos de consumo masivo tienen un
alto porcentaje de rentabilidad en fabricación y ventas en vista de la población
creciente y con grandes necesidades es por eso que en toda organización debe de
existir una estructura organizacional que permita la continuidad y rentabilidad de los
procesos es por eso que el enfoque basado en los procesos es una de las mejores
opciones para alcanzar el éxito en cualquier tipo de industria.
13
REFERENCIAS ELECTRONICAS
http://www.slideshare.net/hecmairimherrera/enfoque-basado-en-procesos
www.gestiopolis.com/administracion.../enfoque-basado-procesos.htm
calidadgestion.wordpress.com › Calidad
www.monografias.com › Ingeniería

Más contenido relacionado

DOCX
Manual de implementación Toyota Production System
PDF
Reingenieria procesos
DOCX
Técnicas de la reingeniería
PPTX
Presentación Reingenieria
PPT
Reingeniería de proceso
PPT
Administración a la Japonesa
PPTX
HERRAMIENTAS DE LA REINGENIERÍA
DOCX
Mejoramiento continuo
Manual de implementación Toyota Production System
Reingenieria procesos
Técnicas de la reingeniería
Presentación Reingenieria
Reingeniería de proceso
Administración a la Japonesa
HERRAMIENTAS DE LA REINGENIERÍA
Mejoramiento continuo

La actualidad más candente (18)

PPTX
Reing Herme
 
PPT
Unidad3 Sesion02 Si Y Reingenieria
PPTX
Electiva I etapas de la reingenieria
DOCX
Mejora Continua - TRABAJO!!
PPTX
Reingeniería de procesos
PPTX
Dirección de Personal Cap 05
DOCX
Enfoque basado en procesos
PDF
ESTUDIO DE GESTION
PPTX
Metodo kaisen
PPSX
Unidad ii metodologias y herramientas para la reingenieria de procesos
DOCX
Técnicas de reingenieria
DOCX
Sistemas I ensayo tic
PDF
DOCX
Ensayo reingenieria
PPT
Mejoramiento de calidad
DOCX
Ticyreingenieriadeprocesos
PDF
Las claves del éxito de Toyota
Reing Herme
 
Unidad3 Sesion02 Si Y Reingenieria
Electiva I etapas de la reingenieria
Mejora Continua - TRABAJO!!
Reingeniería de procesos
Dirección de Personal Cap 05
Enfoque basado en procesos
ESTUDIO DE GESTION
Metodo kaisen
Unidad ii metodologias y herramientas para la reingenieria de procesos
Técnicas de reingenieria
Sistemas I ensayo tic
Ensayo reingenieria
Mejoramiento de calidad
Ticyreingenieriadeprocesos
Las claves del éxito de Toyota
Publicidad

Similar a enfoque Basado en procesos (20)

DOCX
Enfoque basado en procesos
DOC
Enfoque basado en procesos
DOC
Enfoque basado en procesos
DOCX
Enfoque Basado en Procesos
DOCX
Enfoque basado en proceso
DOCX
Enfoque basado en procesos
DOCX
Electiva v
DOCX
Trabajo electiva 5 enfoque basado en proceso
DOCX
Trabajo enfoque basado en procesos.
DOCX
Enfoque basado en procesos
DOC
Enfoque basado en procesos
DOCX
Enfoque basado en procesos
DOCX
enfoque basado en procesos
DOC
Enfoque de proceso
DOCX
Enfoque basado en proceso
DOCX
Sistema de gestion por procesos
DOCX
Explicar el enfoque basado en proceso
DOCX
Explicar el enfoque basado en proceso
DOCX
Explicar el enfoque basado en proceso
DOCX
Explicar el enfoque basado en proceso
Enfoque basado en procesos
Enfoque basado en procesos
Enfoque basado en procesos
Enfoque Basado en Procesos
Enfoque basado en proceso
Enfoque basado en procesos
Electiva v
Trabajo electiva 5 enfoque basado en proceso
Trabajo enfoque basado en procesos.
Enfoque basado en procesos
Enfoque basado en procesos
Enfoque basado en procesos
enfoque basado en procesos
Enfoque de proceso
Enfoque basado en proceso
Sistema de gestion por procesos
Explicar el enfoque basado en proceso
Explicar el enfoque basado en proceso
Explicar el enfoque basado en proceso
Explicar el enfoque basado en proceso
Publicidad

Último (20)

DOCX
Cumplimiento normativo y realidad laboral
PDF
LIBRO UNIVERSITARIO INTELIGENCIA ALGORITMICA BN.pdf
PDF
TESTAMENTO DE DESCRIPTIVA ..............
PDF
Prevención de estrés laboral y Calidad de sueño - LA PROTECTORA.pdf
PPTX
Manual ISO9001_2015_IATF_16949_2016.pptx
PDF
Módulo-de Alcance-proyectos - Definición.pdf
PDF
Informe Comision Investigadora Final distribución electrica años 2024 y 2025
PPTX
OPERACION DE MONTACARGAS maneji seguro de
PPTX
ARQUITECTURA INTEGRAL EN OBRA, PRINCIPIOS BASICOS Y TERMINOS
PPT
PRIMEROS AUXILIOS EN EL SECTOR EMPRESARIAL
PDF
LIBRO UNIVERSITARIO SISTEMAS PRODUCTIVOS BN.pdf
PPTX
A8B08CED-D3D9-415C-B4A3-2A6CA6409A48.1.1Presentación Dirección 2022 unidade...
PDF
Matriz_Seguimiento_Estu_Consult_2024_ACT.pdf
PDF
Copia de Presentación Propuesta de Marketing Corporativo Blanco y Negro.pdf
PDF
SISTEMAS DE PUESTA A TIERRA: Una introducción a los fundamentos de los sistem...
PDF
1132-2018 espectrofotometro uv visible.pdf
PDF
Curso Introductorio de Cristales Liquidos
DOC
informacion acerca de la crianza tecnificada de cerdos
PPTX
Riesgo eléctrico 5 REGLAS DE ORO PARA TRABAJOS CON TENSION
PDF
Sugerencias Didacticas 2023_Diseño de Estructuras Metalicas_digital.pdf
Cumplimiento normativo y realidad laboral
LIBRO UNIVERSITARIO INTELIGENCIA ALGORITMICA BN.pdf
TESTAMENTO DE DESCRIPTIVA ..............
Prevención de estrés laboral y Calidad de sueño - LA PROTECTORA.pdf
Manual ISO9001_2015_IATF_16949_2016.pptx
Módulo-de Alcance-proyectos - Definición.pdf
Informe Comision Investigadora Final distribución electrica años 2024 y 2025
OPERACION DE MONTACARGAS maneji seguro de
ARQUITECTURA INTEGRAL EN OBRA, PRINCIPIOS BASICOS Y TERMINOS
PRIMEROS AUXILIOS EN EL SECTOR EMPRESARIAL
LIBRO UNIVERSITARIO SISTEMAS PRODUCTIVOS BN.pdf
A8B08CED-D3D9-415C-B4A3-2A6CA6409A48.1.1Presentación Dirección 2022 unidade...
Matriz_Seguimiento_Estu_Consult_2024_ACT.pdf
Copia de Presentación Propuesta de Marketing Corporativo Blanco y Negro.pdf
SISTEMAS DE PUESTA A TIERRA: Una introducción a los fundamentos de los sistem...
1132-2018 espectrofotometro uv visible.pdf
Curso Introductorio de Cristales Liquidos
informacion acerca de la crianza tecnificada de cerdos
Riesgo eléctrico 5 REGLAS DE ORO PARA TRABAJOS CON TENSION
Sugerencias Didacticas 2023_Diseño de Estructuras Metalicas_digital.pdf

enfoque Basado en procesos

  • 1. 4 República Bolivariana De Venezuela Instituto Universitario Politécnico “Santiago Mariño” Extensión Maturín Escuela De Ingeniería Industrial ENFOQUE BASADO EN LOS PROCESOS Profesor. Alumno. Lic. Xiomara Gutiérrez Cesar Morini 15550345 Maturín, 23 abr. 14
  • 2. 5 INDICE Contenido Enfoque basado en los procesos…………………………………………………7-8 Planteamiento de enfoque basado en los procesos………………………………8-9 Cambios paradigmáticos en la calidad…………………………………………..9-10 Posibles estrategias para cambiar la vieja gerencia……………………………….11 Conclusión
  • 3. 6 INTRODUCCION Actualmente existen muchas necesidades en muchas organizaciones de producción de bienes o servicios es por eso que dentro desde la estructura organizacional desde el operador menos experimentado hasta el líder con más experiencia están en la obligación de buscar cuales son las mejores opciones para desarrollar sus habilidades como trabajador. Es importante hacer referencia uno de los factores primordiales que es mantener un enfoque basado en los procesos que representa ser una herramienta multifuncional en la búsqueda de un producto o servicio de calidad total, es por eso que en este informe se podrán citar teorías que serán analizadas desde textos originales de tal forma que sea de gran apoyo para futuros investigadores y en el caso particular de la ingeniería en Venezuela.
  • 4. 7 Antes de comenzar a tratar el tema de enfoque basado en los procesos es importante conocer unos conceptos básicos como lo son: Enfoque: Se conoce con el término de enfoque a la manera a través de la cual un individuo, grupo, empresa, entre otros, considerarán un determinado punto en cuestión, asunto o problema, en términos de una negociación, es decir, sería algo así como el plan que desplegarán y cómo lo llevarán a cabo para lograr que ese asunto que requiere resolución llegue a buen puerto, a tener un final feliz. Procesos: Un proceso es un conjunto de actividades mutuamente relacionadas o que, al interactuar, transforman elementos de entrada y los convierten en resultados. ENFOQUE BASADOS EN LOS PROCESOS: se trata de una actividad que involucra a todo los recursos dentro de una organización con el fin de obtener resultados que generen bienestar a tos los empleados y que también establezca las posibilidades de crecer tanto humanamente como también la infraestructura en la cual se ejecutan las actividades tanto administrativas como operacionales. Para obtener el enfoque basado en los procesos es importante conocer inicialmente cuales son las principales necesidades e identificarlas actuando al mismo tiempo luego de una planeación que permita establecer parámetros y objetivos. En la lucha por conseguir este enfoque es importante conocer los siguientes principios: 1. Enfoque del cliente 2. Liderazgo 3. Participación del personal 4. Enfoque de procesos 5. Enfoque de sistemas 6. Mejoras continuas 7. Enfoques en hechos
  • 5. 8 8. Relación con el proveedor Después de identificar y analizar estos principios solo queda poner en práctica bajo las normas preestablecidas por la misma organización y de ser posible instaurar manuales de ejecución que se estarían revisando constantemente con miras a la mejora continua, satisfacción del cliente, crecimiento como empresa y la calidad total. PLANTEAMIENTOS DEL ENFOQUE BASADO EN LOS PROCESOS. 1. El primer planteamiento debe constituirse como la base de todos los temas que se involucren dentro de producción empezando por la creación de un mapa de procesos donde se le pueda dar la oportunidad a todos los integrantes del equipo a opinar y que fortalezca una sola teoría, haciendo más fácil las tomas de decisiones de los lideres quienes tendrán las responsabilidad de unir todas esas ideas para que se traten como una sola, el mismo no estará regido por políticas externas a la institución solo tendrá parámetros que permitan una correcta ejecución de los procedimientos. 2. El segundo planteamiento hace referencia a la interacción que debe existir en el proceso entre todas las estaciones de trabajo que existan mediante la fabricación de un producto o la prestación de un servicio, tanto el recurso humano como las maquinarias deben mantener un ciclo o una secuencia para que pueda ser medido calificado y pueda arrojar datos que permitan predecir el futuro de la producción. 3. El tercer y último planteamiento hacer referencia a la manera en cómo deben ser documentadas todas las actividades dela producción siendo esta tarea muy
  • 6. 9 importante en vista de que permitirá dejar archivos de búsqueda en casos de que exista algún problema o como mejorar los procesos. CAMBIOS PARADIGMATICOS PARA LA CALIDAD 1. Liderazgo: el liderazgo es la clave para el éxito en toda organización, si se combinan de manera adecuada todos los elementos dentro del proceso como lo son recursos humanos y materiales se obtendrá el éxito. 2. Participación: como ya comentamos acerca del liderazgo es importante hacer énfasis en que no es solo responsabilidad del líder crear las situaciones de trabajo dentro de la organización, si se toma en cuenta las ideas de todos los empleados pueden salir mejores ideas que también mejoraran el autoestima de los trabajadores por haber sido tomados en cuenta. 3. Cultura: la cultura es una teoría que está a nuestras manos día a día en vista de que se trata de un tema educacional a través del tiempo se van creando valores que poco a poco los trabajadores lo adoptaran como una forma de vida y si tienen buenos fundamentos entonces esto no representa otra cosa más que el éxito de la producción. 4. Educación: como es de saber en algunos países existen muchas políticas que exigen a las empresas la capacitación del personal, sin embargo estas políticas para algunas empresas no son necesarias puesto que cuentan con planes de capacitación muy rigurosos puesto que saben que esto es garantía de buenos resultados. 5. Obsesión y fanatismo: existen muchos casos donde la lucha por la obtención de la calidad total y la satisfacción del cliente se convierten en un fanatismo que debe ser manejado con mucho cuidado porque se pueden pasar por alto los pequeños detalles que pueden causar problemas de consecuencias mayores. 6. Desempeño: es una de la ramas largas de toda la operación existen muchas formas de estimular el desempeño tanto de las maquinas como de los
  • 7. 10 trabajadores y además estarán regidas por evaluaciones en vista de que el mismo se puede medir 7. Prevención: la prevención es la base de muchas teorías de la producción de un producto o servicio y se puede lograr a través de los muchos métodos predictivos y también con manuales o procedimientos que puedan arrojar datos históricos que permitan una excelente prevención de fallas o contratiempos. 8. Costos: de los costos se tiene que hacer una previa planificación de cuánto va a costar la fabricación o el servicio teniendo en cuenta los costos directos a la producción y los indirectos que son los que complementan la producción del bien o servicio. 9. Métodos estadísticos: es la mejor forma de dejar por escrito todas las actividades que se registran dentro de la organización y la misma permite crear un precedente quien se convertirá en un pronóstico. 10. Implantación: todas las actividades que desde un principio son ideadas por la organización deben de ser implantadas en el personal incluso las que se den a cabo durante y después de la operación todo esto con miras a la mejora continua. 11. Reconocimiento: las actividades de reconocimiento no significan que solo se va a reconocer solo el éxito de algún empleado o grupos de empleados o de toda la organización sino que también se deberán reconocer los errores que existan durante el proceso para corregirlo a tiempo. 12. Auditoria: la auditoria es la mejor forma de ver que todos los procedimientos se estén estén dando lo mejor de sí tanto los humanos como los materiales. Posibles estrategias de cambio para que la vieja gerencia se transforme en nueva. 1. Evaluar la vieja gerencia tomando la precedencia si existiera y analizando las debilidades y convertirlas en fortalezas.
  • 8. 11 2. Mantener un enfoque en la alta competitividad del mercado para poder desarrollar nuevas tecnologías y que la organización no se quede fuera de la actualización. 3. Mantener presente que las maquinarias y equipos deberán ser instaladas para satisfacer la demanda actual y teniendo en cuenta que la población va en crecimiento, pero esta maquinaria deberá satisfacer demandas futuras para descartar una posible reinversión de capital en cuanto a equipos refiere. 4. Tratar en lo posible que el personal a través de objetivos tenga la oportunidad de crecer dentro de la organización y que implique ascensos de cargo o rotación para que tengan nuevas expectativas. 5. Evaluar en lo posible las mejorías constantes con los proveedores para mantener la materia prima de óptima calidad en todo momento. 6. Desarrollar programas de educación internamente y basados en la materia que se está produciendo dando así estimulación a todo l personal que a su vez mostrara un rendimiento notorio.
  • 9. 12 CONCLUCION Las teorías desarrolladas en este informe son apenas un repaso de lo que seria un estudio a fondo del enfoque basado en los procesos, sin embargo los conceptos y análisis son los más importantes para comenzar a extender nuestra capacidad de entendimiento en este tema. Hoy en día los productos de consumo masivo tienen un alto porcentaje de rentabilidad en fabricación y ventas en vista de la población creciente y con grandes necesidades es por eso que en toda organización debe de existir una estructura organizacional que permita la continuidad y rentabilidad de los procesos es por eso que el enfoque basado en los procesos es una de las mejores opciones para alcanzar el éxito en cualquier tipo de industria.