Base de datos 
 Una base de datos es un “almacén” que nos permite guardar grandes 
cantidades de información de forma organizada para que luego podamos 
encontrar y utilizar fácilmente. A continuación te presentamos una guía que te 
explicará el concepto y características de las bases de datos. 
 El término de bases de datos fue escuchado por primera vez en 1963, en un 
simposio celebrado en California, USA. Una base de datos se puede definir 
como un conjunto de información relacionada que se encuentra agrupada ó 
estructurada. 
 Desde el punto de vista informático, la base de datos es un sistema formado 
por un conjunto de datos almacenados en discos que permiten el acceso 
directo a ellos y un conjunto de programas que manipulen ese conjunto de 
datos. 
 Cada base de datos se compone de una o más tablas que guarda un conjunto 
de datos. Cada tabla tiene una o más columnas y filas. Las columnas guardan 
una parte de la información sobre cada elemento que queramos guardar en la 
tabla, cada fila de la tabla conforma un registro.
Registro 
 En informática, o concretamente en el contexto de una base 
de datos relacional, un registro (también llamado fila o tupla) 
representa un objeto único de datos implícitamente 
estructurados en una tabla. En términos simples, una tabla 
de una base de datos puede imaginarse formada de filas y 
columnas o campos. Cada fila de una tabla representa un 
conjunto de datos relacionados, y todas las filas de la misma 
tabla tienen la misma estructura. 
 Un registro es un conjunto de campos que contienen los 
datos que pertenecen a una misma repetición de entidad. Se 
le asigna automáticamente un número consecutivo (número 
de registro) que en ocasiones es usado como índice aunque 
lo normal y práctico es asignarle a cada registro un campo 
clave para su búsqueda
Campo 
 En informática, un campo es un espacio de almacenamiento para un dato en particular. En 
las bases de datos, un campo es la mínima unidad de información a la que se puede 
acceder; un campo o un conjunto de ellos forman un registro, donde pueden existir 
campos en blanco, siendo éste un error del sistema operativo. En las hojas de cálculo los 
campos son llamados celdas. 
 Tipos 
 Un campo puede ser: 
 Aquel campo que posee un dato único para una repetición de entidad. Puede servir para la 
búsqueda de una entidad en específico. 
 Alfanuméricos: contiene cifras y letras. 
 Numéricos: existen de varios tipos principalmente como enteros y reales. 
 Booleanos: admite dos valores, «verdadero» y «falso». 
 Fechas: almacenan fechas facilitando posteriormente su explotación. Almacenar fechas de 
esta forma posibilita ordenar los registros por fechas o calcular los días entre una fecha y 
otra. 
 Memos: son campos alfanuméricos de longitud ilimitada. Presentan el inconveniente de no 
poder ser indexados. 
 Autoincrementadles: son campos numéricos enteros que incrementan en una unidad su 
valor para cada registro incorporado. Su utilidad resulta más que evidente: servir de 
identificador registro.
Búsqueda secuencial 
 Este método se usa para buscar un elemento de un vector, es explorar 
secuencialmente el vector, es decir; recorrer el vector desde el prior elemento 
hasta el último. Si se encuentra el elemento buscado se debe visualizar un 
mensaje similar a “Fin de Búsqueda” o “Elemento encontrado” y otro que diga 
“posición=” en caso contrario, visualizar un mensaje similar a “Elemento no 
existe en la Lista”. 
 
 Este tipo de búsqueda compara cada elemento del vector con el valor a 
encontrar hasta que este se consiga o se termine de leer el vector completo.
Búsqueda Indexada 
 Indexado es el nombre que se le da al proceso de recolectar y almacenar páginas 
web por parte de un buscador de internet. Luego de este proceso, pueden estar 
disponibles en las páginas con resultados de búsquedas que se realicen en ese 
buscador. Ver indexar. 
Estado en que se encuentra una página web al poder ser buscada dentro de un 
buscador. Un ejemplo de su uso: "esta página web ya está indexada en el buscador 
Google".
Enfoque de redes 
 El enfoque sistémico es, sobre todo, una combinación de filosofía y de 
metodología general, engranada a una función de planeación y diseño. El 
análisis de sistema se basa en la metodología interdisciplinaria que integra 
técnicas y conocimientos de diversos campos fundamentalmente a la hora 
de planificar y diseñar sistemas complejos y voluminosos que realizan 
funciones específicas. 
 Características del Enfoque de Sistemas: 
 Interdisciplinario 
 Cualitativo y Cuantitativo a la vez 
 Organizado 
 Creativo 
 Teórico 
 Empírico 
 Pragmático
Inconsistencia 
 Una base de datos está inconsistente si 
dos datos que deberían ser iguales no lo 
son. Por ejemplo, un empleado aparece 
en una tabla como activo y en otra como 
jubilado

Más contenido relacionado

PDF
Diccionario de base de datos.
PPSX
Explicacion archivo secuencial indexado
PPTX
Proceso ETL 1.pptx
DOCX
Diccionario de base de datos
PPSX
Modelo Entidad Relación
PPTX
Listas Enlazadas
PPTX
Diapositivas sobre BD (Base de Datos)
PPTX
Archivo secuencial indexado
Diccionario de base de datos.
Explicacion archivo secuencial indexado
Proceso ETL 1.pptx
Diccionario de base de datos
Modelo Entidad Relación
Listas Enlazadas
Diapositivas sobre BD (Base de Datos)
Archivo secuencial indexado

La actualidad más candente (20)

PPTX
Organización de los archivos en bases de datos
PPT
Introduccion a las bases de datos
PPTX
Presentación de fases de diseño de base de datos
PDF
Clase 1 Modelo Físico de Base de Datos
PPT
Metodo burbuja jenny v.
PPTX
5.5 mecanismos de acceso a los archivos
PPT
Bases de datos y sistemas de informacion
PPTX
Normalizacion
PDF
Organizacion de ficheros AGS
PDF
La Continuidad Temática - PNA TALENTOS 2022
PPT
Archivo Secuencial
DOCX
Lenguaje de consulta de datos
PPTX
Presentacion bases de datos
PDF
Cuadro comparativo analis y diseño estructurado Y analisis orientado a objetos
PPTX
Presentacion diseño de archivos
PPTX
Objeto SqlDataReader
PPTX
Ficheros con organización secuencial indexada
PPTX
Consideraciones pragmatica
PPTX
Dependencias Funcionales en Bases de Datos
PPTX
Organización lógica y física.
Organización de los archivos en bases de datos
Introduccion a las bases de datos
Presentación de fases de diseño de base de datos
Clase 1 Modelo Físico de Base de Datos
Metodo burbuja jenny v.
5.5 mecanismos de acceso a los archivos
Bases de datos y sistemas de informacion
Normalizacion
Organizacion de ficheros AGS
La Continuidad Temática - PNA TALENTOS 2022
Archivo Secuencial
Lenguaje de consulta de datos
Presentacion bases de datos
Cuadro comparativo analis y diseño estructurado Y analisis orientado a objetos
Presentacion diseño de archivos
Objeto SqlDataReader
Ficheros con organización secuencial indexada
Consideraciones pragmatica
Dependencias Funcionales en Bases de Datos
Organización lógica y física.
Publicidad

Destacado (11)

PPTX
TIPOS DE USUARIOS EN UNA BASE DE DATOS
PPTX
Presentacion Multimedia Base de Datos
PPTX
LA BASE DE DATOS Y SU IMPORTANCIA EN LA ORGANIZACION
PPT
Como realizar consultas en acces
 
PPTX
Como crear consulta en acess
DOCX
ENTORNO DE ACCESS
DOCX
Partes de la ventana de access
PPTX
Presentacion de Modelo entidad -relación de Base de Datos
PPTX
Tipos de bases de datos
PPTX
Modelo entidad relación de base de datos
PPT
Uso de las Bases De Datos
TIPOS DE USUARIOS EN UNA BASE DE DATOS
Presentacion Multimedia Base de Datos
LA BASE DE DATOS Y SU IMPORTANCIA EN LA ORGANIZACION
Como realizar consultas en acces
 
Como crear consulta en acess
ENTORNO DE ACCESS
Partes de la ventana de access
Presentacion de Modelo entidad -relación de Base de Datos
Tipos de bases de datos
Modelo entidad relación de base de datos
Uso de las Bases De Datos
Publicidad

Similar a Base de datos informatica (20)

PPTX
base de datos
PPTX
Precentacion
PPTX
Base de datos
PPTX
Campos daniel presentacion de base de datos
PPTX
PPTX
Base de datos
PPTX
Base de datos
PPTX
Bases de datos de informatica
PPTX
Bases de datos
PPTX
Precentacion
PPTX
Base de datos
PPTX
Base de datos
PPTX
Bases de datos
PPTX
DEFINICIONES
PPTX
Base de datos
PPTX
Base de datos
DOCX
Base de datos programcion
PPTX
Base de datos
DOC
Base de datos jose torres
DOC
base de datos
Precentacion
Base de datos
Campos daniel presentacion de base de datos
Base de datos
Base de datos
Bases de datos de informatica
Bases de datos
Precentacion
Base de datos
Base de datos
Bases de datos
DEFINICIONES
Base de datos
Base de datos
Base de datos programcion
Base de datos
Base de datos jose torres

Último (20)

PDF
Introducción a la historia de la filosofía
PDF
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE_COM.pdf
PDF
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
PDF
Jodorowsky, Alejandro - Manual de Psicomagia.pdf
PDF
IPERC...................................
DOCX
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
PDF
Esc. Sab. Lección 7. El pan y el agua de vida.pdf
PPTX
4. Qué es un computador PARA GRADO CUARTO.pptx
PPTX
RESUMENES JULIO - QUIRÓFANO HOSPITAL GENERAL PUYO.pptx
PDF
Aqui No Hay Reglas Hastings-Meyer Ccesa007.pdf
PDF
Nadie puede salvarte excepto Tú - Madame Rouge Ccesa007.pdf
PPTX
MATEMATICAS GEOMETRICA USO TRANSPORTADOR
DOCX
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
PPTX
Historia-Clinica-de-Emergencia-Obstetrica 1.10.pptx
PDF
Telos 127 Generacion Al fa Beta - fundaciontelefonica
PDF
Como usar el Cerebro en las Aulas SG2 NARCEA Ccesa007.pdf
DOCX
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
PDF
Los10 Mandamientos de la Actitud Mental Positiva Ccesa007.pdf
PDF
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf
DOC
4°_GRADO_-_SESIONES_DEL_11_AL_15_DE_AGOSTO.doc
Introducción a la historia de la filosofía
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE_COM.pdf
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
Jodorowsky, Alejandro - Manual de Psicomagia.pdf
IPERC...................................
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
Esc. Sab. Lección 7. El pan y el agua de vida.pdf
4. Qué es un computador PARA GRADO CUARTO.pptx
RESUMENES JULIO - QUIRÓFANO HOSPITAL GENERAL PUYO.pptx
Aqui No Hay Reglas Hastings-Meyer Ccesa007.pdf
Nadie puede salvarte excepto Tú - Madame Rouge Ccesa007.pdf
MATEMATICAS GEOMETRICA USO TRANSPORTADOR
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
Historia-Clinica-de-Emergencia-Obstetrica 1.10.pptx
Telos 127 Generacion Al fa Beta - fundaciontelefonica
Como usar el Cerebro en las Aulas SG2 NARCEA Ccesa007.pdf
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
Los10 Mandamientos de la Actitud Mental Positiva Ccesa007.pdf
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf
4°_GRADO_-_SESIONES_DEL_11_AL_15_DE_AGOSTO.doc

Base de datos informatica

  • 1. Base de datos  Una base de datos es un “almacén” que nos permite guardar grandes cantidades de información de forma organizada para que luego podamos encontrar y utilizar fácilmente. A continuación te presentamos una guía que te explicará el concepto y características de las bases de datos.  El término de bases de datos fue escuchado por primera vez en 1963, en un simposio celebrado en California, USA. Una base de datos se puede definir como un conjunto de información relacionada que se encuentra agrupada ó estructurada.  Desde el punto de vista informático, la base de datos es un sistema formado por un conjunto de datos almacenados en discos que permiten el acceso directo a ellos y un conjunto de programas que manipulen ese conjunto de datos.  Cada base de datos se compone de una o más tablas que guarda un conjunto de datos. Cada tabla tiene una o más columnas y filas. Las columnas guardan una parte de la información sobre cada elemento que queramos guardar en la tabla, cada fila de la tabla conforma un registro.
  • 2. Registro  En informática, o concretamente en el contexto de una base de datos relacional, un registro (también llamado fila o tupla) representa un objeto único de datos implícitamente estructurados en una tabla. En términos simples, una tabla de una base de datos puede imaginarse formada de filas y columnas o campos. Cada fila de una tabla representa un conjunto de datos relacionados, y todas las filas de la misma tabla tienen la misma estructura.  Un registro es un conjunto de campos que contienen los datos que pertenecen a una misma repetición de entidad. Se le asigna automáticamente un número consecutivo (número de registro) que en ocasiones es usado como índice aunque lo normal y práctico es asignarle a cada registro un campo clave para su búsqueda
  • 3. Campo  En informática, un campo es un espacio de almacenamiento para un dato en particular. En las bases de datos, un campo es la mínima unidad de información a la que se puede acceder; un campo o un conjunto de ellos forman un registro, donde pueden existir campos en blanco, siendo éste un error del sistema operativo. En las hojas de cálculo los campos son llamados celdas.  Tipos  Un campo puede ser:  Aquel campo que posee un dato único para una repetición de entidad. Puede servir para la búsqueda de una entidad en específico.  Alfanuméricos: contiene cifras y letras.  Numéricos: existen de varios tipos principalmente como enteros y reales.  Booleanos: admite dos valores, «verdadero» y «falso».  Fechas: almacenan fechas facilitando posteriormente su explotación. Almacenar fechas de esta forma posibilita ordenar los registros por fechas o calcular los días entre una fecha y otra.  Memos: son campos alfanuméricos de longitud ilimitada. Presentan el inconveniente de no poder ser indexados.  Autoincrementadles: son campos numéricos enteros que incrementan en una unidad su valor para cada registro incorporado. Su utilidad resulta más que evidente: servir de identificador registro.
  • 4. Búsqueda secuencial  Este método se usa para buscar un elemento de un vector, es explorar secuencialmente el vector, es decir; recorrer el vector desde el prior elemento hasta el último. Si se encuentra el elemento buscado se debe visualizar un mensaje similar a “Fin de Búsqueda” o “Elemento encontrado” y otro que diga “posición=” en caso contrario, visualizar un mensaje similar a “Elemento no existe en la Lista”.   Este tipo de búsqueda compara cada elemento del vector con el valor a encontrar hasta que este se consiga o se termine de leer el vector completo.
  • 5. Búsqueda Indexada  Indexado es el nombre que se le da al proceso de recolectar y almacenar páginas web por parte de un buscador de internet. Luego de este proceso, pueden estar disponibles en las páginas con resultados de búsquedas que se realicen en ese buscador. Ver indexar. Estado en que se encuentra una página web al poder ser buscada dentro de un buscador. Un ejemplo de su uso: "esta página web ya está indexada en el buscador Google".
  • 6. Enfoque de redes  El enfoque sistémico es, sobre todo, una combinación de filosofía y de metodología general, engranada a una función de planeación y diseño. El análisis de sistema se basa en la metodología interdisciplinaria que integra técnicas y conocimientos de diversos campos fundamentalmente a la hora de planificar y diseñar sistemas complejos y voluminosos que realizan funciones específicas.  Características del Enfoque de Sistemas:  Interdisciplinario  Cualitativo y Cuantitativo a la vez  Organizado  Creativo  Teórico  Empírico  Pragmático
  • 7. Inconsistencia  Una base de datos está inconsistente si dos datos que deberían ser iguales no lo son. Por ejemplo, un empleado aparece en una tabla como activo y en otra como jubilado