SlideShare una empresa de Scribd logo
BASES DE DATOS
Las bases de datos son una colección organizada de información dividida
en campos los cuales nos proporcionan datos detallados e individuales de
un universo de datos. Su estructura lógica de una base de datos se puede
ver por una tabla compuesta por columnas y filas, en las cuales las
columnas definen a los campos y las filas el número de datos que existe en
la tabla.
Las bases de datos tradicionales se organizan por campos, registros y
archivos. Un campo es una pieza única de información; un registro es un
sistema completo de campos; y un archivo es una colección de registros.
Por ejemplo, una guía de teléfono es análoga a un archivo. Contiene una
lista de registros, cada uno de los cuales consiste en tres campos: nombre,
dirección, y número de teléfono.
CAMPOS Y REGISTROS
Los campos representan a las características generales, se encuentra
representado por columnas. Ejemplo: Nombre, Apellido, edad, estado civil,
etc. Los registros son los datos específicos de cada campo, se encuentra
representado por filas. Ejemplo: Andrés Carrasco, 20 años, soltero.
Funciones de base de datos en Excel
Las funciones de base de datos en Excel facilitan nuestro trabajo con
información que está organizada como una base de datos, es decir, que se
encuentra en un rango de celdas donde la primera fila tiene los títulos de
cada columna. Estas funciones nos permiten contar, sumar, multiplicar los
valores de una columna que cumplen con los criterios especificados e
inclusive podremos extraer un registro que cumpla con ciertas condiciones.
ESTRUCTURAO SINTAXIS
Microsoft Excel agrupa 12 funciones en la categoría BASE DE DATOS,
las mismas que poseen la siguiente estructura:
En donde:
origen_bd: son todos los datos incluyendo las cabeceras de la lista de
datos.
Campo: es el nombre de la columna (va entre comillas “”) o se puede
indicar el número de columna.
Condición: es el rango de las condiciones o criterios que debe cumplir
incluyendo las cabeceras. Para las condiciones se puede hacer uso de los
operadores AND / OR.
En un sistema de base de datos, los datos se organizan en Tablas.
Las tablas almacenan información sobre un tema como pueden ser los
clientes de una empresa, o los pedidos realizados por cada uno de ellos; las
tablas se relacionan de forma que a partir de los datos de la tabla de clientes
podamos obtener información sobre los pedidos de éstos.
TABLAS DINAMICAS
Las tablas dinámicas de Excel permiten organizar y resumir la información
contenida en amplios conjuntos de datos creados en un entorno de Excel o
compatible. En cierto modo, estas tablas aproximan eficientemente las
tradicionales “Consultas” de un programa de gestión de bases de datos
Las tablas se denominan “dinámicas” porque, una vez creadas para realizar
una consulta sobre un conjunto determinado de datos, puede alterarse
fácilmente el diseño de su estructura y sus contenidos según las
necesidades informativas de cada momento.

Más contenido relacionado

DOCX
Base de datos grupo 5
DOCX
Base de datos
DOCX
Base de datos
DOCX
Base de dato sgrupo 5
DOCX
Base de datos dox 5
DOCX
BASE DE DATOS
DOCX
Base de datos grupo 5
Base de datos
Base de datos
Base de dato sgrupo 5
Base de datos dox 5
BASE DE DATOS

La actualidad más candente (18)

DOCX
Base de datos
DOCX
Base de datos grupo 5
DOCX
Base de datos
DOC
Base de datos24
PPTX
Base de datos 2
PPTX
Base de datos 2
DOCX
PPTX
Bases de datos
PPTX
Funciones de bd
PPTX
Microsoft access
PPTX
Aylin Alejandra Cortez.pptx
PPT
Modelado de Datos - Bases de Datos
PDF
Investigacion de Access
PPTX
Microsoft access
PPTX
Base de datos en excel
PPTX
Presentación de base de datos 2
Base de datos
Base de datos grupo 5
Base de datos
Base de datos24
Base de datos 2
Base de datos 2
Bases de datos
Funciones de bd
Microsoft access
Aylin Alejandra Cortez.pptx
Modelado de Datos - Bases de Datos
Investigacion de Access
Microsoft access
Base de datos en excel
Presentación de base de datos 2
Publicidad

Destacado (20)

PPT
Liver 2
PPT
Presentacion XXXII CIP SIP
PDF
Estadisticas onco gineco setiembre 2011
PPT
Aspectos básicos sistemas de información en sistemas de
PPT
Tipos De Drogas
PDF
推計学のすすめ4の2順位相関係数
PPT
La genética molecular
PPTX
Ph del fluido vaginal
PPTX
Nutrition strategy – a key to stronger sex drive
PPT
Presentación1
PPTX
Referencia relativa de celdas
DOCX
Reacción oxidación cuestionario
DOCX
Np patxi aldecoa alumnos
PPTX
Trauma de torax copy
PPTX
Escuela de padres. Mi hijo crece. Esteco Psicólogos Valencia
PPT
Presentación alza
PPT
2 Como hacer un BLOG
PDF
Luismedina
PPS
La Mejor Maestra
PDF
Enfermedad de Crohn ASAC2011-7 setones a terapia emergente de la portilla
Liver 2
Presentacion XXXII CIP SIP
Estadisticas onco gineco setiembre 2011
Aspectos básicos sistemas de información en sistemas de
Tipos De Drogas
推計学のすすめ4の2順位相関係数
La genética molecular
Ph del fluido vaginal
Nutrition strategy – a key to stronger sex drive
Presentación1
Referencia relativa de celdas
Reacción oxidación cuestionario
Np patxi aldecoa alumnos
Trauma de torax copy
Escuela de padres. Mi hijo crece. Esteco Psicólogos Valencia
Presentación alza
2 Como hacer un BLOG
Luismedina
La Mejor Maestra
Enfermedad de Crohn ASAC2011-7 setones a terapia emergente de la portilla
Publicidad

Similar a Base de datos (20)

PPTX
Base de datos
PPTX
Base de-datos
PPTX
BASE DE DATOS
PPTX
Base de-datos
PPTX
Base de-datos po
PPTX
Base de-datos
PDF
Base de datos ....
DOCX
Nuevo base de datos
PPTX
Bases de datos
PPTX
base de datos.pptx
DOCX
Nicolas
DOCX
Nicolas olivar 6.0
DOCX
Nicolas olivar 5.0
DOCX
trabajo
DOCX
Nicolas olivar 6.1
DOCX
Nicolas olivar 6.1
DOCX
Felipe corterd
PPTX
Base de datos
PPTX
Base de datos
PPTX
Presentación1
Base de datos
Base de-datos
BASE DE DATOS
Base de-datos
Base de-datos po
Base de-datos
Base de datos ....
Nuevo base de datos
Bases de datos
base de datos.pptx
Nicolas
Nicolas olivar 6.0
Nicolas olivar 5.0
trabajo
Nicolas olivar 6.1
Nicolas olivar 6.1
Felipe corterd
Base de datos
Base de datos
Presentación1

Más de Georgherly Mena Flores (20)

DOCX
Informatica grupo 4
DOCX
Ejercicio de grupa 5
DOCX
DOCX
Informe exposicion informtica
DOCX
Cuestioanrio informatica-ii-B
DOCX
Ejercicio de formato condicional
DOCX
Ejercicios de filtros
DOCX
Funciones en excel
DOCX
Formato condicional en excel
DOCX
Funciones en excel
DOCX
Formato condicional en excel
DOCX
Filtros en excel
PPTX
Presentación1
PPTX
Referencia de celda de excel
PDF
Syllabus informática II 2014 semestre
PPTX
PPTX
Practica nº1
PPTX
Exelusando operadores aritmeticos
PPTX
Microsoft Exel 2010
Informatica grupo 4
Ejercicio de grupa 5
Informe exposicion informtica
Cuestioanrio informatica-ii-B
Ejercicio de formato condicional
Ejercicios de filtros
Funciones en excel
Formato condicional en excel
Funciones en excel
Formato condicional en excel
Filtros en excel
Presentación1
Referencia de celda de excel
Syllabus informática II 2014 semestre
Practica nº1
Exelusando operadores aritmeticos
Microsoft Exel 2010

Último (20)

PDF
Integrando la Inteligencia Artificial Generativa (IAG) en el Aula
DOCX
V UNIDAD - SEGUNDO GRADO. del mes de agosto
PDF
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
PDF
Unidad de Aprendizaje 5 de Matematica 1ro Secundaria Ccesa007.pdf
PDF
TOMO II - LITERATURA.pd plusenmas ultras
DOCX
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
DOCX
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
PDF
Gasista de unidades unifuncionales - pagina 23 en adelante.pdf
PDF
Introducción a la historia de la filosofía
PDF
ACERTIJO Súper Círculo y la clave contra el Malvado Señor de las Formas. Por ...
PDF
Escuelas Desarmando una mirada subjetiva a la educación
PDF
Aqui No Hay Reglas Hastings-Meyer Ccesa007.pdf
PDF
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
PDF
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
PPTX
Presentación de la Cetoacidosis diabetica.pptx
DOCX
V UNIDAD - PRIMER GRADO. del mes de agosto
PDF
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
PDF
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE_COM.pdf
PDF
PFB-MANUAL-PRUEBA-FUNCIONES-BASICAS-pdf.pdf
PDF
Esc. Sab. Lección 7. El pan y el agua de vida.pdf
Integrando la Inteligencia Artificial Generativa (IAG) en el Aula
V UNIDAD - SEGUNDO GRADO. del mes de agosto
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
Unidad de Aprendizaje 5 de Matematica 1ro Secundaria Ccesa007.pdf
TOMO II - LITERATURA.pd plusenmas ultras
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
Gasista de unidades unifuncionales - pagina 23 en adelante.pdf
Introducción a la historia de la filosofía
ACERTIJO Súper Círculo y la clave contra el Malvado Señor de las Formas. Por ...
Escuelas Desarmando una mirada subjetiva a la educación
Aqui No Hay Reglas Hastings-Meyer Ccesa007.pdf
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
Presentación de la Cetoacidosis diabetica.pptx
V UNIDAD - PRIMER GRADO. del mes de agosto
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE_COM.pdf
PFB-MANUAL-PRUEBA-FUNCIONES-BASICAS-pdf.pdf
Esc. Sab. Lección 7. El pan y el agua de vida.pdf

Base de datos

  • 1. BASES DE DATOS Las bases de datos son una colección organizada de información dividida en campos los cuales nos proporcionan datos detallados e individuales de un universo de datos. Su estructura lógica de una base de datos se puede ver por una tabla compuesta por columnas y filas, en las cuales las columnas definen a los campos y las filas el número de datos que existe en la tabla. Las bases de datos tradicionales se organizan por campos, registros y archivos. Un campo es una pieza única de información; un registro es un sistema completo de campos; y un archivo es una colección de registros. Por ejemplo, una guía de teléfono es análoga a un archivo. Contiene una lista de registros, cada uno de los cuales consiste en tres campos: nombre, dirección, y número de teléfono. CAMPOS Y REGISTROS Los campos representan a las características generales, se encuentra representado por columnas. Ejemplo: Nombre, Apellido, edad, estado civil, etc. Los registros son los datos específicos de cada campo, se encuentra representado por filas. Ejemplo: Andrés Carrasco, 20 años, soltero.
  • 2. Funciones de base de datos en Excel Las funciones de base de datos en Excel facilitan nuestro trabajo con información que está organizada como una base de datos, es decir, que se encuentra en un rango de celdas donde la primera fila tiene los títulos de cada columna. Estas funciones nos permiten contar, sumar, multiplicar los valores de una columna que cumplen con los criterios especificados e inclusive podremos extraer un registro que cumpla con ciertas condiciones.
  • 3. ESTRUCTURAO SINTAXIS Microsoft Excel agrupa 12 funciones en la categoría BASE DE DATOS, las mismas que poseen la siguiente estructura: En donde: origen_bd: son todos los datos incluyendo las cabeceras de la lista de datos. Campo: es el nombre de la columna (va entre comillas “”) o se puede indicar el número de columna. Condición: es el rango de las condiciones o criterios que debe cumplir incluyendo las cabeceras. Para las condiciones se puede hacer uso de los operadores AND / OR. En un sistema de base de datos, los datos se organizan en Tablas. Las tablas almacenan información sobre un tema como pueden ser los clientes de una empresa, o los pedidos realizados por cada uno de ellos; las tablas se relacionan de forma que a partir de los datos de la tabla de clientes podamos obtener información sobre los pedidos de éstos. TABLAS DINAMICAS Las tablas dinámicas de Excel permiten organizar y resumir la información contenida en amplios conjuntos de datos creados en un entorno de Excel o compatible. En cierto modo, estas tablas aproximan eficientemente las tradicionales “Consultas” de un programa de gestión de bases de datos
  • 4. Las tablas se denominan “dinámicas” porque, una vez creadas para realizar una consulta sobre un conjunto determinado de datos, puede alterarse fácilmente el diseño de su estructura y sus contenidos según las necesidades informativas de cada momento.