SlideShare una empresa de Scribd logo
INTRODUCCIÓN
En la actualidad el enfoque de bases de datos es
extensamente utilizado por ser la única solución posible
para manejar grandes        volúmenes de datos, la
complejidad de la extracción de datos y la concurrencia
de datos (accesos simultáneos).
Las bases de datos se han extendido por la disminución
de los costos de los servidores y las necesidades de
exploración de datos.
Los sistemas integrados de gestión, paquetes contables
o aplicaciones almecenan los datos en bases de datos.
Base de Datos
Bases de Datos
 Todo   el tiempo ha existido la información. En cada una de
  nuestras actividades usamos y generamos información.
 Esta información puede ser usada ya sea en forma organizada o
  desorganizada, pero el llevarlo de esta última manera, no
  garantiza su buen uso.




                   Desorganizada                      Organizada
Qué es?
    Es un conjunto de datos almacenados(tablas
     relacionadas) en la memoria del computador
     o en un servidor en la web .

    Está organizada en tablas y éstas en campos y
     registros.

    Permite   el acceso y mantenimiento a los
     datos.
Qué es?
 Una  Base de Datos o Banco de Datos es un conjunto
  de datos que pertenecen al mismo contexto, datos
  que son almacenados sistemáticamente para su
  posterior uso.
 Una Biblioteca puede considerarse una base de
  datos compuesta en su mayoría por documentos y
  textos impresos en papel y ordenados eficientemente para
  su posterior consulta.
 En la actualidad, y debido al desarrollo tecnológico de
  campos como la informática y la electrónica, la mayoría de
  las bases de datos tienen formato electrónico, que
  ofrecen un amplio rango de soluciones al problema
  cotidiano de almacenar y analizar datos.
Archivos Tradicionales y Bases de
    Datos:
   En un sistema de información se cuenta con dos enfoques
    principales para definir el almacenamiento de los datos:
   1. Archivos tradicionales. Consiste en almacenar los datos
    en archivos individuales, exclusivos para cada aplicación
    particular. En este sistema los datos pueden ser redundantes
    (repetidos innecesariamente) y la actualización de los archivos
    es más lenta que en una base de datos.
   2.    Base de datos. Es un almacenamiento de datos
    formalmente definido, controlado centralmente para intentar
    servir a múltiples y diferentes aplicaciones.La base de datos es
    una fuente significativa de datos que son compartidos por
    numerosos usuarios para diversas aplicaciones.
                                                  Kendall y Kenda
Bases de Datos
 La Información de una BD se almacena en tablas, donde
 las columnas indican los campos y las filas los registros de
 esa tabla. Ejm:
                    Nombre   Apellido     Teléfono
       Registro1    Alicia   Angamarca    2567893
       Registro 2   Juan     Zárate       2578935



• Registro: Conjunto de información relacionada con una
  persona, evento, producto, etc.
• Campos: Características que definen la información a
  almacenar (nombres, teléfono, edad, etc.)
BASES DE DATOS
 Cada   campo, viene identificado por el tipo de
  información que almacenaría. Ejm:
         CAMPO       Tipo        Longitud
         Nombre      Texto       60
         Apellido    Texto       60
         Teléfono    Numérico    11
         Cédula      Numérico    11

• Los datos se pueden visualizar a través de dos vistas:
   • De formulario
   • De listado
Tablas como temas
Base de datos conceptos
Concepto de Campo:
Concepto de Registro:
Llave Primaria:
Normalización
Es   el proceso de eliminar datos
 repetitivos dentro de una base de datos,
 supone que cada porción de información,
 aparezca una sola vez en la base de datos.
Entidades
Una entidad es todo aquello de lo cual interesa guardar datos, por
ejemplo: clientes, facturas, productos, empleados. En el Modelo
de Entidad-Relación que se presenta, se observa que las
entidades están formadas por atributos o campos referidos a
un mismo tema que interesa almacenar.




 CLIENTES cuenta con los atributos: Código de Cliente,
 Nombre, Apellido, Domicilio, Teléfono.
Claves Primarias y Claves Foráneas
 Cada entidad tiene una clave primaria o campo llave que
 identifica unívocamente al conjunto de datos.
 Cuando en una entidad figura la clave primaria de otra entidad, ésta
 se denomina clave foránea.
 Las entidades se relacionan entre sí a través de las claves
 foráneas.




CLAVES PRIMARIAS                             CLAVES FORÁNEAS
Código de Cliente es la clave primaria       Son claves foráneas en Facturas Código
de Cliente. A cada cliente se le asocia un   de Cliente y Código de Producto.
código y a cada código le corresponde un     Clientes se relaciona con Facturas a
cliente. Asimismo, Número de Factura y       través del Código de Cliente que figura
Código de Producto son claves primarias      en ambas tablas y con Productos
de Facturas y Productos respectivamente.     mediante el Código de producto.
Restricciones de integridad referencial




   RESTRICCIONES DE INTEGRIDAD
   REFERENCIAL
   -Código de Clientes en Facturas debe cumplir que exista
   en Clientes y que sea clave primaria
   -Códigode Producto Facturas debe cumplir que exista en
   Productos y que sea clave primaria
Retomando la Definición de Base de Datos (1), la cual
señala que ésta “...es un conjunto de datos
relacionados entre sí y que tienen un significado
implícito” , se observa en la imagen que los datos de las
tablas se relacionan a través de las claves y que éstos
tienen el significado implícito que se les atribuye en dicho
contexto.

Más contenido relacionado

PPTX
Base de datos
PPTX
Recuperacion de bd
DOCX
Tic´s ii
DOCX
PPTX
algoritmos
DOCX
Bases de datos relacionales
DOCX
INTRODUCCIÓN NORMAS ICONTEC (3)
PPTX
Capitulo 13 diseño de bases de datos - analisis y diseño de sistemas. Kendal...
Base de datos
Recuperacion de bd
Tic´s ii
algoritmos
Bases de datos relacionales
INTRODUCCIÓN NORMAS ICONTEC (3)
Capitulo 13 diseño de bases de datos - analisis y diseño de sistemas. Kendal...

La actualidad más candente (17)

PPT
Bases de datos
PPT
Bases De Datos
PPT
Base de datos
PPT
Base de datos
PPTX
Procesamiento de datos.
DOCX
Guia para principiantes de access 2010
PPTX
Presentacion diseño de archivos
PPTX
Diapositivas base de datos
PPT
Bases de datos
PPT
Base de datos
DOC
Bases de datos, Tipos e importancia
DOCX
Tema conceptos basicos bases de datos
DOCX
Base de datos!
PPTX
Bases de datos
DOCX
Gtegtgtttrggrg (1)
DOCX
Resumen de la base de datos.
PPTX
BASE DE DATOS Y SU ESTRUCTURA
Bases de datos
Bases De Datos
Base de datos
Base de datos
Procesamiento de datos.
Guia para principiantes de access 2010
Presentacion diseño de archivos
Diapositivas base de datos
Bases de datos
Base de datos
Bases de datos, Tipos e importancia
Tema conceptos basicos bases de datos
Base de datos!
Bases de datos
Gtegtgtttrggrg (1)
Resumen de la base de datos.
BASE DE DATOS Y SU ESTRUCTURA
Publicidad

Destacado (12)

PDF
PPT
Iii. bases de datos (teoría)
PPTX
Concepto de base de datos
PPTX
Base de datos (conceptos básicos) I
PPT
Bases de datos documentales
PPT
BASE DE DATOS INTRODUCCION
PPT
BASES DE DATOS
PPT
Conceptos basicos(base de datos)
PDF
Tema 1 Datos y tipos de datos
PPT
Qué Son Las Bases De Datos
PPTX
Sistemas de base de datos vs sistemas de archivos
PPT
Paginas de matematicas
Iii. bases de datos (teoría)
Concepto de base de datos
Base de datos (conceptos básicos) I
Bases de datos documentales
BASE DE DATOS INTRODUCCION
BASES DE DATOS
Conceptos basicos(base de datos)
Tema 1 Datos y tipos de datos
Qué Son Las Bases De Datos
Sistemas de base de datos vs sistemas de archivos
Paginas de matematicas
Publicidad

Similar a Base de datos conceptos (20)

PPTX
Conceptos básicos b d
PPT
Bases De Datos
PPT
Bases de Datos 1.ppt
PPTX
Bases de datos
PPT
Bases de datos
PPT
Bases de datos
PPT
Presentacion base de datos
PPTX
Base de datos orientado a objetos
PPSX
Teoria de Base de datos
PPT
Base de datos
PPT
Bases de datos
PDF
Presentacion bd
PDF
Generalidades de Bases de Datos
PPT
Bases de datos
PPT
Wilson bases de datos
PPT
base de datos power point
PPTX
Proyecto de Base de Datos
PPTX
Diapositivas Base De Datos
PPTX
Diapositivas Base De Datos
PPT
Informacion
Conceptos básicos b d
Bases De Datos
Bases de Datos 1.ppt
Bases de datos
Bases de datos
Bases de datos
Presentacion base de datos
Base de datos orientado a objetos
Teoria de Base de datos
Base de datos
Bases de datos
Presentacion bd
Generalidades de Bases de Datos
Bases de datos
Wilson bases de datos
base de datos power point
Proyecto de Base de Datos
Diapositivas Base De Datos
Diapositivas Base De Datos
Informacion

Base de datos conceptos

  • 1. INTRODUCCIÓN En la actualidad el enfoque de bases de datos es extensamente utilizado por ser la única solución posible para manejar grandes volúmenes de datos, la complejidad de la extracción de datos y la concurrencia de datos (accesos simultáneos). Las bases de datos se han extendido por la disminución de los costos de los servidores y las necesidades de exploración de datos. Los sistemas integrados de gestión, paquetes contables o aplicaciones almecenan los datos en bases de datos.
  • 3. Bases de Datos  Todo el tiempo ha existido la información. En cada una de nuestras actividades usamos y generamos información.  Esta información puede ser usada ya sea en forma organizada o desorganizada, pero el llevarlo de esta última manera, no garantiza su buen uso. Desorganizada Organizada
  • 4. Qué es?  Es un conjunto de datos almacenados(tablas relacionadas) en la memoria del computador o en un servidor en la web .  Está organizada en tablas y éstas en campos y registros.  Permite el acceso y mantenimiento a los datos.
  • 5. Qué es?  Una Base de Datos o Banco de Datos es un conjunto de datos que pertenecen al mismo contexto, datos que son almacenados sistemáticamente para su posterior uso.  Una Biblioteca puede considerarse una base de datos compuesta en su mayoría por documentos y textos impresos en papel y ordenados eficientemente para su posterior consulta.  En la actualidad, y debido al desarrollo tecnológico de campos como la informática y la electrónica, la mayoría de las bases de datos tienen formato electrónico, que ofrecen un amplio rango de soluciones al problema cotidiano de almacenar y analizar datos.
  • 6. Archivos Tradicionales y Bases de Datos:  En un sistema de información se cuenta con dos enfoques principales para definir el almacenamiento de los datos:  1. Archivos tradicionales. Consiste en almacenar los datos en archivos individuales, exclusivos para cada aplicación particular. En este sistema los datos pueden ser redundantes (repetidos innecesariamente) y la actualización de los archivos es más lenta que en una base de datos.  2. Base de datos. Es un almacenamiento de datos formalmente definido, controlado centralmente para intentar servir a múltiples y diferentes aplicaciones.La base de datos es una fuente significativa de datos que son compartidos por numerosos usuarios para diversas aplicaciones.  Kendall y Kenda
  • 7. Bases de Datos  La Información de una BD se almacena en tablas, donde las columnas indican los campos y las filas los registros de esa tabla. Ejm: Nombre Apellido Teléfono Registro1 Alicia Angamarca 2567893 Registro 2 Juan Zárate 2578935 • Registro: Conjunto de información relacionada con una persona, evento, producto, etc. • Campos: Características que definen la información a almacenar (nombres, teléfono, edad, etc.)
  • 8. BASES DE DATOS  Cada campo, viene identificado por el tipo de información que almacenaría. Ejm: CAMPO Tipo Longitud Nombre Texto 60 Apellido Texto 60 Teléfono Numérico 11 Cédula Numérico 11 • Los datos se pueden visualizar a través de dos vistas: • De formulario • De listado
  • 14. Normalización Es el proceso de eliminar datos repetitivos dentro de una base de datos, supone que cada porción de información, aparezca una sola vez en la base de datos.
  • 15. Entidades Una entidad es todo aquello de lo cual interesa guardar datos, por ejemplo: clientes, facturas, productos, empleados. En el Modelo de Entidad-Relación que se presenta, se observa que las entidades están formadas por atributos o campos referidos a un mismo tema que interesa almacenar. CLIENTES cuenta con los atributos: Código de Cliente, Nombre, Apellido, Domicilio, Teléfono.
  • 16. Claves Primarias y Claves Foráneas Cada entidad tiene una clave primaria o campo llave que identifica unívocamente al conjunto de datos. Cuando en una entidad figura la clave primaria de otra entidad, ésta se denomina clave foránea. Las entidades se relacionan entre sí a través de las claves foráneas. CLAVES PRIMARIAS CLAVES FORÁNEAS Código de Cliente es la clave primaria Son claves foráneas en Facturas Código de Cliente. A cada cliente se le asocia un de Cliente y Código de Producto. código y a cada código le corresponde un Clientes se relaciona con Facturas a cliente. Asimismo, Número de Factura y través del Código de Cliente que figura Código de Producto son claves primarias en ambas tablas y con Productos de Facturas y Productos respectivamente. mediante el Código de producto.
  • 17. Restricciones de integridad referencial RESTRICCIONES DE INTEGRIDAD REFERENCIAL -Código de Clientes en Facturas debe cumplir que exista en Clientes y que sea clave primaria -Códigode Producto Facturas debe cumplir que exista en Productos y que sea clave primaria
  • 18. Retomando la Definición de Base de Datos (1), la cual señala que ésta “...es un conjunto de datos relacionados entre sí y que tienen un significado implícito” , se observa en la imagen que los datos de las tablas se relacionan a través de las claves y que éstos tienen el significado implícito que se les atribuye en dicho contexto.