BASE DEBASE DE
DATOSDATOS
2 PARTE2 PARTE
Edinson nicolas medina
Jose armando martinez
11-2
CONTENIDOCONTENIDO
 Defina el modelo entidad-relación.
 Que es una relación.
 Que tipos de relaciones existen, defina cada
uno de ellas y dé un ejemplo.
 Cual es el proceso de diseño de una BD:
Realice un grafico utilizando autoformas en
cualquiera de los programas de office (PP,
Word, Excel) para explicar esta pregunta.
MODELO ENTIDAD-MODELO ENTIDAD-
RELACIÓNRELACIÓN
 Conocido también como DER
(diagramas entidad-relación)
es una herramienta de
modelado para bases de
datos. Se pretende 'visualizar'
los objetos que pertenecen a la
Base de Datos como
entidades, las cuales tienen
unos atributos y se vinculan
mediante relaciones.
Mediante una serie de
procedimientos se puede
pasar del modelo E-R a otros,
como por ejemplo el modelo
relacional.
CONSISTE EN LOS SIGUIENTESCONSISTE EN LOS SIGUIENTES
PASOS:PASOS:

Se parte de una descripción textual del
problema o sistema de información a
automatizar (los requisitos).

Se hace una lista de los sustantivos y
verbos que aparecen.

Los sustantivos son posibles entidades o
atributos.

Los verbos son posibles relaciones.

Analizando las frases se determina la
cardinalidad de las relaciones y otros
detalles.

Se elabora el diagrama (o diagramas)
entidad-relación.

Se completa el modelo con listas de
atributos y una descripción de otras
restricciones que no se pueden reflejar en
el diagrama.
QUÉ ES UNAQUÉ ES UNA
RELACIÓN?RELACIÓN? Describe cierta dependencia entre entidades o
permite la asociación de las mismas.
Tipos de relaciones:Tipos de relaciones:
RELACIÓN UNO A UNORELACIÓN UNO A UNO
Se presenta cuando existe una relación como su nombre lo indica uno a
uno, denominado también relación de matrimonio. Una entidad del tipo
A solo se puede relacionar con una entidad del tipo B, y viceversa; Por
ejemplo: la relación asignación de automóvil que contiene a las entidades
EMPLEADO, AUTO, es una relación 1 a 1, ya que asocia a un empleado
con un único automóvil y ningún vehículo se asigna a más de un
trabajador.
Es representado gráficamente de la siguiente manera:

RELACIÓN UNO A MUCHOSRELACIÓN UNO A MUCHOS
Significa que una entidad del tipo A puede relacionarse
con cualquier cantidad de entidades del tipo B, y una
entidad del tipo B solo puede estar relacionada con una
entidad del tipo A. 
Su representación gráfica es la siguiente:

RELACIÓN MUCHOS ARELACIÓN MUCHOS A
MUCHOSMUCHOS
Establece que cualquier cantidad de entidades del tipo
A pueden estar relacionados con cualquier cantidad de
entidades del tipo B.
CUAL ES EL PROCESO DE DISEÑO DE UNACUAL ES EL PROCESO DE DISEÑO DE UNA
BDBD
Determinar el propósito
de la base de datos
Determinar las tablas
necesarias
Determinar los campos
necesariosDeterminar las relaciones
Perfeccionar el diseño
CUAL ES EL PROCESO DE DISEÑO DE UNACUAL ES EL PROCESO DE DISEÑO DE UNA
BDBD
Determinar el propósito
de la base de datos
Determinar las tablas
necesarias
Determinar los campos
necesariosDeterminar las relaciones
Perfeccionar el diseño

Más contenido relacionado

ODP
Base de datos 2 parte
ODP
Base de datos 2 parte
ODP
Base de datos segunda parte
ODP
Base de datos 2
PPTX
Modelo entidad relación informatik 2
ODP
BASE DE DATOS
PPTX
Trabajo de sistemas andrey
Base de datos 2 parte
Base de datos 2 parte
Base de datos segunda parte
Base de datos 2
Modelo entidad relación informatik 2
BASE DE DATOS
Trabajo de sistemas andrey

La actualidad más candente (13)

PPTX
PDF
Modelo E-R "Equipo Porchas"
PPTX
Base de datos 2°parte
PPTX
Base de datos 2♥ Yoshira
PPTX
PPTX
Unidad ii esp parte 1
PDF
Bases de-datos
PPT
Modelo relacional2
ODP
Presentación1
PPTX
Base de datos 2 parte
PPTX
Modelamiento de-entidad relacion
PPTX
diseno de base de datos relacionados
PPTX
MODELO DE DATOS
Modelo E-R "Equipo Porchas"
Base de datos 2°parte
Base de datos 2♥ Yoshira
Unidad ii esp parte 1
Bases de-datos
Modelo relacional2
Presentación1
Base de datos 2 parte
Modelamiento de-entidad relacion
diseno de base de datos relacionados
MODELO DE DATOS
Publicidad

Similar a Basededatos2parte (20)

ODP
Base de datos 2 parte
ODP
Base de datos 2 parte
ODP
Presentación1
ODP
Base de datos 2
PPTX
Yajaira coa
PPTX
Base de datos segunda parte!
PPTX
Base de datos segunda parte
PPTX
Base de datos
PPTX
Base de datos
PPTX
Base de datos
PPT
Diapositivas de informatica david
ODP
Josedani
ODP
Base de datos
PPTX
Base de datos segunda parte
ODP
base de datos parte 2
PPTX
Consutal parte 2
PPTX
Julieth almeida
PPTX
Base de datos parte2
PPTX
Base de Datos
PPT
Segunda parte base de datos.
Base de datos 2 parte
Base de datos 2 parte
Presentación1
Base de datos 2
Yajaira coa
Base de datos segunda parte!
Base de datos segunda parte
Base de datos
Base de datos
Base de datos
Diapositivas de informatica david
Josedani
Base de datos
Base de datos segunda parte
base de datos parte 2
Consutal parte 2
Julieth almeida
Base de datos parte2
Base de Datos
Segunda parte base de datos.
Publicidad

Último (20)

PDF
Estadística Aplicada a la Psicología y Ciencias de la Salud Ccesa.pdf
PDF
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
PDF
NOM-020-SSA-2025.pdf Para establecimientos de salud y el reconocimiento de l...
PDF
UNIDAD 2 | La noticia como género: Informar con precisión y criterio
PDF
Ficha de Atencion a Estudiantes RE Ccesa007.pdf
PDF
TALLER DE ESTADISTICA BASICA para principiantes y no tan basicos
PPTX
fisiologia respiratoria pediatria ruza.pptx
PDF
ciencia_tecnologia_sociedad Mitcham Carl. (1994)..pdf
PDF
APUNTES DE SISTEMAS PSICOLOGICOS CONTEMPORANEOS
PDF
Didáctica de las literaturas infantiles.
PDF
Lo que hacen los Mejores Profesores de la Universidad - Ken Bain Ccesa007.pdf
PPTX
RESUMENES JULIO - QUIRÓFANO HOSPITAL GENERAL PUYO.pptx
PDF
E1 Guía_Matemática_5°_grado.pdf paraguay
PDF
Telos 127 Generacion Al fa Beta - fundaciontelefonica
PPTX
BIZANCIO. EVOLUCIÓN HISTORICA, RAGOS POLÍTICOS, ECONOMICOS Y SOCIALES
PDF
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
PDF
RM2025 - FUNDAMENTOS TEÓRICOS - PEDIATRÍA.pdf
PDF
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
DOCX
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - TERCER GRADO.docx
PDF
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
Estadística Aplicada a la Psicología y Ciencias de la Salud Ccesa.pdf
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
NOM-020-SSA-2025.pdf Para establecimientos de salud y el reconocimiento de l...
UNIDAD 2 | La noticia como género: Informar con precisión y criterio
Ficha de Atencion a Estudiantes RE Ccesa007.pdf
TALLER DE ESTADISTICA BASICA para principiantes y no tan basicos
fisiologia respiratoria pediatria ruza.pptx
ciencia_tecnologia_sociedad Mitcham Carl. (1994)..pdf
APUNTES DE SISTEMAS PSICOLOGICOS CONTEMPORANEOS
Didáctica de las literaturas infantiles.
Lo que hacen los Mejores Profesores de la Universidad - Ken Bain Ccesa007.pdf
RESUMENES JULIO - QUIRÓFANO HOSPITAL GENERAL PUYO.pptx
E1 Guía_Matemática_5°_grado.pdf paraguay
Telos 127 Generacion Al fa Beta - fundaciontelefonica
BIZANCIO. EVOLUCIÓN HISTORICA, RAGOS POLÍTICOS, ECONOMICOS Y SOCIALES
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
RM2025 - FUNDAMENTOS TEÓRICOS - PEDIATRÍA.pdf
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - TERCER GRADO.docx
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf

Basededatos2parte

  • 1. BASE DEBASE DE DATOSDATOS 2 PARTE2 PARTE Edinson nicolas medina Jose armando martinez 11-2
  • 2. CONTENIDOCONTENIDO  Defina el modelo entidad-relación.  Que es una relación.  Que tipos de relaciones existen, defina cada uno de ellas y dé un ejemplo.  Cual es el proceso de diseño de una BD: Realice un grafico utilizando autoformas en cualquiera de los programas de office (PP, Word, Excel) para explicar esta pregunta.
  • 3. MODELO ENTIDAD-MODELO ENTIDAD- RELACIÓNRELACIÓN  Conocido también como DER (diagramas entidad-relación) es una herramienta de modelado para bases de datos. Se pretende 'visualizar' los objetos que pertenecen a la Base de Datos como entidades, las cuales tienen unos atributos y se vinculan mediante relaciones. Mediante una serie de procedimientos se puede pasar del modelo E-R a otros, como por ejemplo el modelo relacional.
  • 4. CONSISTE EN LOS SIGUIENTESCONSISTE EN LOS SIGUIENTES PASOS:PASOS:  Se parte de una descripción textual del problema o sistema de información a automatizar (los requisitos).  Se hace una lista de los sustantivos y verbos que aparecen.  Los sustantivos son posibles entidades o atributos.  Los verbos son posibles relaciones.  Analizando las frases se determina la cardinalidad de las relaciones y otros detalles.  Se elabora el diagrama (o diagramas) entidad-relación.  Se completa el modelo con listas de atributos y una descripción de otras restricciones que no se pueden reflejar en el diagrama.
  • 5. QUÉ ES UNAQUÉ ES UNA RELACIÓN?RELACIÓN? Describe cierta dependencia entre entidades o permite la asociación de las mismas.
  • 6. Tipos de relaciones:Tipos de relaciones: RELACIÓN UNO A UNORELACIÓN UNO A UNO Se presenta cuando existe una relación como su nombre lo indica uno a uno, denominado también relación de matrimonio. Una entidad del tipo A solo se puede relacionar con una entidad del tipo B, y viceversa; Por ejemplo: la relación asignación de automóvil que contiene a las entidades EMPLEADO, AUTO, es una relación 1 a 1, ya que asocia a un empleado con un único automóvil y ningún vehículo se asigna a más de un trabajador. Es representado gráficamente de la siguiente manera: 
  • 7. RELACIÓN UNO A MUCHOSRELACIÓN UNO A MUCHOS Significa que una entidad del tipo A puede relacionarse con cualquier cantidad de entidades del tipo B, y una entidad del tipo B solo puede estar relacionada con una entidad del tipo A.  Su representación gráfica es la siguiente: 
  • 8. RELACIÓN MUCHOS ARELACIÓN MUCHOS A MUCHOSMUCHOS Establece que cualquier cantidad de entidades del tipo A pueden estar relacionados con cualquier cantidad de entidades del tipo B.
  • 9. CUAL ES EL PROCESO DE DISEÑO DE UNACUAL ES EL PROCESO DE DISEÑO DE UNA BDBD Determinar el propósito de la base de datos Determinar las tablas necesarias Determinar los campos necesariosDeterminar las relaciones Perfeccionar el diseño
  • 10. CUAL ES EL PROCESO DE DISEÑO DE UNACUAL ES EL PROCESO DE DISEÑO DE UNA BDBD Determinar el propósito de la base de datos Determinar las tablas necesarias Determinar los campos necesariosDeterminar las relaciones Perfeccionar el diseño