SlideShare una empresa de Scribd logo
BASES DE DATOS Y
LENGUAJES DE
PROGRAMACIÓN
MARCO OSORIO CORREA
PROGRAMACIÓN DE SOFTWARE
BASES DE DATOS
UNA BASE DE DATOS ES UN CONJUNTO DE DATOS ALMACENADOS EN
MEMORIA EXTERNA QUE ESTÁN ORGANIZADOS MEDIANTE UNA ESTRUCTURA
DE DATOS. CADA BASE DE DATOS HA SIDO DISEÑADA PARA SATISFACER LOS
REQUISITOS DE INFORMACIÓN DE UNA EMPRESA U OTRO TIPO DE
ORGANIZACIÓN, COMO POR EJEMPLO, UNA UNIVERSIDAD O UN HOSPITAL.
DESDE EL PUNTO DE VISTA INFORMÁTICO, LA BASE DE DATOS ES UN SISTEMA
FORMADO POR UN CONJUNTO DE DATOS ALMACENADOS EN DISCOS QUE
PERMITEN EL ACCESO DIRECTO A ELLOS Y UN CONJUNTO DE PROGRAMAS
QUE MANIPULEN ESE CONJUNTO DE DATOS. CADA BASE DE DATOS SE
COMPONE DE UNA O MÁS TABLAS QUE GUARDA UN CONJUNTO DE DATOS.
URL: HTTP://REPOSITORI.UJI.ES/XMLUI/HANDLE/10234/24183
USO
Las bases de datos se utilizan en casi todas partes, incluyendo bancos,
negocios, sitios web y almacenes. Los bancos utilizan bases de datos para llevar
un registro de las cuentas, saldos y depósitos de los clientes. Los negocios
pueden utilizar bases de datos para almacenar precios, información del cliente,
información de ventas y el inventario disponible. Los sitios web utilizan las bases
de datos para almacenar contenido, información de acceso y preferencias del
cliente y también pueden almacenar datos cargados por el usuario. Los
almacenes utilizan bases de datos para manejar los niveles de inventario y la
localización del almacén. Las bases de datos se utilizan en cualquier lugar
donde la información necesite ser almacenada y recuperada fácilmente. El
archivador ha sido completamente sustituido por las bases de datos.
https://techlandia.com/son-utilizadas-bases-datos-mundo-real-sobre_10515/
GESTORES DE BASES DE SATOS
Microsoft Access (relacional)
Microsoft SQL Server (relacional)
MySQL (relacional)
Oracle Database (relacional)
OrientDB (orientado a documentos)
CouchDB (orientado a documentos)
Db2 de IBM (relacional)
IMS de IBM (jerárquico)
IBM Informix (relacional)
MariaDB (relacional)
Sybase ASE (relacional)
MongoDB (orientado a documentos)
PostgreSQL (combina relacional y
orientado a objetos)
Firebird (relacional)
Caché (jerárquico)
URL:
https://www.ionos.es/digitalguide/hostin
g/cuestiones-tecnicas/sistema-gestor-
de-base-de-datos-sgbd/
TIPOS DE DATOS
 DATOS NUMERICOS
 DATOX DE TEXTO
 DATOS DE FECHA
 DATOS DE IMÁGENES
 DATOS DE UBICACIÓN
 DATOS ESPACIALES
 URL:
 http://dbadixit.com/introduccion-los-tipos-dato-las-bases-datos/
¿Qué es un lenguaje de
programación?
En informática, se conoce como lenguaje de programación a un programa
destinado a la construcción de otros programas informáticos. Su nombre se
debe a que comprende un lenguaje formal que está diseñado para
organizar algoritmos y procesos lógicos que serán luego llevados a cabo
por un ordenador o sistema informático, permitiendo controlar así su
comportamiento físico, lógico y su comunicación con el usuario humano.
Fuente: https://concepto.de/lenguaje-de-programacion/#ixzz6nR5n4v00
Tipos de lenguaje de programación
 Lenguajes de bajo nivel. Se trata de lenguajes de programación que están diseñados para un hardware específico y que
por lo tanto no pueden migrar o exportarse a otros computadores. Sacan el mayor provecho posible al sistema para el
que fueron diseñados, pero no aplican para ningún otro.
 Lenguajes de alto nivel. Se trata de lenguajes de programación que aspiran a ser un lenguaje más universal, por lo que
pueden emplearse indistintamente de la arquitectura del hardware, es decir, en diversos tipos de sistemas. Los hay de
propósito general y de propósito específico.
 Lenguajes de nivel medio. Este término no siempre es aceptado, que propone lenguajes de programación que se ubican
en un punto medio entre los dos anteriores: pues permite operaciones de alto nivel y a la vez la gestión local de la
arquitectura del sistema.
Otra forma de clasificación a menudo es la siguiente:
 Lenguajes imperativos. Menos flexibles, dada la secuencialidad en que construyen sus instrucciones, estos lenguajes
programan mediante órdenes condicionales y un bloque de comandos al que retornan una vez llevada a cabo la función.
 Lenguajes funcionales. También llamados procedimentales, estos lenguajes programan mediante funciones que son
invocadas conforme a la entrada recibida, que a su vez son resultado de otras funciones.
Fuente: https://concepto.de/lenguaje-de-programacion/#ixzz6nR6XQZ8v
TIPOS DE SOFWARE DE
PROGRAMACION
 Editores de texto.
 Compiladores.
 Intérpretes.
 Enlazadores.
 Depuradores.
 Entornos de Desarrollo Integrados (IDE)
IDE
Un entorno de desarrollo integrado (IDE) es un sistema de software para el diseño de aplicaciones que
combina herramientas del desarrollador comunes en una sola interfaz gráfica de usuario (GUI).
Generalmente, un IDE cuenta con las siguientes características:
Editor de código fuente: editor de texto que ayuda a escribir el código de software con funciones como el
resaltado de la sintaxis con indicaciones visuales, el relleno automático específico del lenguaje y la
comprobación de errores a medida que se escribe el código.
Automatización de compilación local: herramientas que automatizan tareas sencillas e iterativas como parte
de la creación de una compilación local del software para su uso por parte del desarrollador, como la
compilación del código fuente de la computadora en un código binario, el empaquetado del código binario
y la ejecución de pruebas automatizadas.
Depurador: programa que sirve para probar otros programas y mostrar la ubicación de un error en el
código original de forma gráfica.
URL: https://www.redhat.com/es/topics/middleware/what-is-
ide#:~:text=Un%20entorno%20de%20desarrollo%20integrado,gr%C3%A1fica%20de%20usuario%20(GUI)

Más contenido relacionado

PPTX
Biblioteca de clases de
PPTX
Lenguajes relacionales
DOCX
Administracion de base de datos
DOCX
Unidad5actividdad1
PPTX
Base datos
PPTX
Base de datos
PPTX
Biblioteca de clases de
Lenguajes relacionales
Administracion de base de datos
Unidad5actividdad1
Base datos
Base de datos

La actualidad más candente (19)

PPTX
Base de datos ii
PPTX
Trabajo web semantica
PPTX
Bases de datos
PPTX
Qué es un dbms
PPTX
Operación de sistema operativo monousuario sobre ms dos
PPT
Modulo2
PPTX
Operacion de sistema monousuario ms dos
DOCX
Programacion comercial
DOC
Plataforma tecnologica
DOC
Bases teóricas
PPTX
Marco conceptual
PPTX
Operacion de sistema monousuario ms dos
PPTX
Operación de sistema operativo monousuario
PPTX
Ac4 bases de_datos_gaytan
PPTX
Gestor de base de datos
PPTX
Operación de sistema operativo monousuario
PPTX
PPTX
Diapositivas de creación de herramientas grupales
PPT
Parte 2. web semantica eva mendez - argentina - 301009
Base de datos ii
Trabajo web semantica
Bases de datos
Qué es un dbms
Operación de sistema operativo monousuario sobre ms dos
Modulo2
Operacion de sistema monousuario ms dos
Programacion comercial
Plataforma tecnologica
Bases teóricas
Marco conceptual
Operacion de sistema monousuario ms dos
Operación de sistema operativo monousuario
Ac4 bases de_datos_gaytan
Gestor de base de datos
Operación de sistema operativo monousuario
Diapositivas de creación de herramientas grupales
Parte 2. web semantica eva mendez - argentina - 301009
Publicidad

Similar a Bases de datos (20)

PPTX
Base de datos santiago rincon
DOCX
Clasificación y descripción de los programas informáticos
PPTX
DOCX
Software
PPTX
INTRODUCCIÓN_A_LA_PROGRAMACIÓN_PRÁCTICA_II_Romer_made056.pptx
PPS
Software y Hardware
PPTX
DOCX
Paradigmas de programación
PPTX
PPTX
Programa informatico
PPTX
Resolución de programas y algoritmos
PPTX
UA1-Desarrollo de software software.pptx
PPTX
Unidad 2 tic's aula 23
PPT
El software
PPT
El software
POT
Software1
POT
Software1
PPTX
Guia teorica
PPTX
Fundamentos de Programacion - Unidad 1 conceptos basicos
DOCX
INFORMATICA TRABAJO.docx
Base de datos santiago rincon
Clasificación y descripción de los programas informáticos
Software
INTRODUCCIÓN_A_LA_PROGRAMACIÓN_PRÁCTICA_II_Romer_made056.pptx
Software y Hardware
Paradigmas de programación
Programa informatico
Resolución de programas y algoritmos
UA1-Desarrollo de software software.pptx
Unidad 2 tic's aula 23
El software
El software
Software1
Software1
Guia teorica
Fundamentos de Programacion - Unidad 1 conceptos basicos
INFORMATICA TRABAJO.docx
Publicidad

Último (20)

PDF
MANUAL de recursos humanos para ODOO.pdf
DOCX
TRABAJO GRUPAL (5) (1).docxjsjsjskskksksk
PPTX
Power Point Nicolás Carrasco (disertación Roblox).pptx
DOCX
TRABAJO GRUPAL (5) (1).docxsjsjskskksksksks
PPTX
Diapositivas Borrador Rocha Jauregui David Paolo (3).pptx
PDF
TRABAJO DE TECNOLOGIA.pdf...........................
PDF
Distribucion de frecuencia exel (1).pdf
PPTX
Historia Inteligencia Artificial Ana Romero.pptx
DOCX
TRABAJO GRUPAL (5) (1).docxsjjsjsksksksksk
PPTX
sa-cs-82-powerpoint-hardware-y-software_ver_4.pptx
PPTX
modulo seguimiento 1 para iniciantes del
PDF
0007_PPT_DefinicionesDeDataMining_201_v1-0.pdf
PDF
Estrategia de Apoyo de Daylin Castaño (5).pdf
PDF
capacitación de aire acondicionado Bgh r 410
DOCX
TRABAJO GRUPAL (5) (1).docxjesjssjsjjskss
PDF
MANUAL TECNOLOGÍA SER MINISTERIO EDUCACIÓN
PDF
CyberOps Associate - Cisco Networking Academy
PPTX
Acronis Cyber Protect Cloud para Ciber Proteccion y Ciber Seguridad LATAM - A...
PDF
Documental Beyond the Code (Dossier Presentación - 2.0)
PPTX
Curso de generación de energía mediante sistemas solares
MANUAL de recursos humanos para ODOO.pdf
TRABAJO GRUPAL (5) (1).docxjsjsjskskksksk
Power Point Nicolás Carrasco (disertación Roblox).pptx
TRABAJO GRUPAL (5) (1).docxsjsjskskksksksks
Diapositivas Borrador Rocha Jauregui David Paolo (3).pptx
TRABAJO DE TECNOLOGIA.pdf...........................
Distribucion de frecuencia exel (1).pdf
Historia Inteligencia Artificial Ana Romero.pptx
TRABAJO GRUPAL (5) (1).docxsjjsjsksksksksk
sa-cs-82-powerpoint-hardware-y-software_ver_4.pptx
modulo seguimiento 1 para iniciantes del
0007_PPT_DefinicionesDeDataMining_201_v1-0.pdf
Estrategia de Apoyo de Daylin Castaño (5).pdf
capacitación de aire acondicionado Bgh r 410
TRABAJO GRUPAL (5) (1).docxjesjssjsjjskss
MANUAL TECNOLOGÍA SER MINISTERIO EDUCACIÓN
CyberOps Associate - Cisco Networking Academy
Acronis Cyber Protect Cloud para Ciber Proteccion y Ciber Seguridad LATAM - A...
Documental Beyond the Code (Dossier Presentación - 2.0)
Curso de generación de energía mediante sistemas solares

Bases de datos

  • 1. BASES DE DATOS Y LENGUAJES DE PROGRAMACIÓN MARCO OSORIO CORREA PROGRAMACIÓN DE SOFTWARE
  • 2. BASES DE DATOS UNA BASE DE DATOS ES UN CONJUNTO DE DATOS ALMACENADOS EN MEMORIA EXTERNA QUE ESTÁN ORGANIZADOS MEDIANTE UNA ESTRUCTURA DE DATOS. CADA BASE DE DATOS HA SIDO DISEÑADA PARA SATISFACER LOS REQUISITOS DE INFORMACIÓN DE UNA EMPRESA U OTRO TIPO DE ORGANIZACIÓN, COMO POR EJEMPLO, UNA UNIVERSIDAD O UN HOSPITAL. DESDE EL PUNTO DE VISTA INFORMÁTICO, LA BASE DE DATOS ES UN SISTEMA FORMADO POR UN CONJUNTO DE DATOS ALMACENADOS EN DISCOS QUE PERMITEN EL ACCESO DIRECTO A ELLOS Y UN CONJUNTO DE PROGRAMAS QUE MANIPULEN ESE CONJUNTO DE DATOS. CADA BASE DE DATOS SE COMPONE DE UNA O MÁS TABLAS QUE GUARDA UN CONJUNTO DE DATOS. URL: HTTP://REPOSITORI.UJI.ES/XMLUI/HANDLE/10234/24183
  • 3. USO Las bases de datos se utilizan en casi todas partes, incluyendo bancos, negocios, sitios web y almacenes. Los bancos utilizan bases de datos para llevar un registro de las cuentas, saldos y depósitos de los clientes. Los negocios pueden utilizar bases de datos para almacenar precios, información del cliente, información de ventas y el inventario disponible. Los sitios web utilizan las bases de datos para almacenar contenido, información de acceso y preferencias del cliente y también pueden almacenar datos cargados por el usuario. Los almacenes utilizan bases de datos para manejar los niveles de inventario y la localización del almacén. Las bases de datos se utilizan en cualquier lugar donde la información necesite ser almacenada y recuperada fácilmente. El archivador ha sido completamente sustituido por las bases de datos. https://techlandia.com/son-utilizadas-bases-datos-mundo-real-sobre_10515/
  • 4. GESTORES DE BASES DE SATOS Microsoft Access (relacional) Microsoft SQL Server (relacional) MySQL (relacional) Oracle Database (relacional) OrientDB (orientado a documentos) CouchDB (orientado a documentos) Db2 de IBM (relacional) IMS de IBM (jerárquico) IBM Informix (relacional) MariaDB (relacional) Sybase ASE (relacional) MongoDB (orientado a documentos) PostgreSQL (combina relacional y orientado a objetos) Firebird (relacional) Caché (jerárquico) URL: https://www.ionos.es/digitalguide/hostin g/cuestiones-tecnicas/sistema-gestor- de-base-de-datos-sgbd/
  • 5. TIPOS DE DATOS  DATOS NUMERICOS  DATOX DE TEXTO  DATOS DE FECHA  DATOS DE IMÁGENES  DATOS DE UBICACIÓN  DATOS ESPACIALES  URL:  http://dbadixit.com/introduccion-los-tipos-dato-las-bases-datos/
  • 6. ¿Qué es un lenguaje de programación? En informática, se conoce como lenguaje de programación a un programa destinado a la construcción de otros programas informáticos. Su nombre se debe a que comprende un lenguaje formal que está diseñado para organizar algoritmos y procesos lógicos que serán luego llevados a cabo por un ordenador o sistema informático, permitiendo controlar así su comportamiento físico, lógico y su comunicación con el usuario humano. Fuente: https://concepto.de/lenguaje-de-programacion/#ixzz6nR5n4v00
  • 7. Tipos de lenguaje de programación  Lenguajes de bajo nivel. Se trata de lenguajes de programación que están diseñados para un hardware específico y que por lo tanto no pueden migrar o exportarse a otros computadores. Sacan el mayor provecho posible al sistema para el que fueron diseñados, pero no aplican para ningún otro.  Lenguajes de alto nivel. Se trata de lenguajes de programación que aspiran a ser un lenguaje más universal, por lo que pueden emplearse indistintamente de la arquitectura del hardware, es decir, en diversos tipos de sistemas. Los hay de propósito general y de propósito específico.  Lenguajes de nivel medio. Este término no siempre es aceptado, que propone lenguajes de programación que se ubican en un punto medio entre los dos anteriores: pues permite operaciones de alto nivel y a la vez la gestión local de la arquitectura del sistema. Otra forma de clasificación a menudo es la siguiente:  Lenguajes imperativos. Menos flexibles, dada la secuencialidad en que construyen sus instrucciones, estos lenguajes programan mediante órdenes condicionales y un bloque de comandos al que retornan una vez llevada a cabo la función.  Lenguajes funcionales. También llamados procedimentales, estos lenguajes programan mediante funciones que son invocadas conforme a la entrada recibida, que a su vez son resultado de otras funciones. Fuente: https://concepto.de/lenguaje-de-programacion/#ixzz6nR6XQZ8v
  • 8. TIPOS DE SOFWARE DE PROGRAMACION  Editores de texto.  Compiladores.  Intérpretes.  Enlazadores.  Depuradores.  Entornos de Desarrollo Integrados (IDE)
  • 9. IDE Un entorno de desarrollo integrado (IDE) es un sistema de software para el diseño de aplicaciones que combina herramientas del desarrollador comunes en una sola interfaz gráfica de usuario (GUI). Generalmente, un IDE cuenta con las siguientes características: Editor de código fuente: editor de texto que ayuda a escribir el código de software con funciones como el resaltado de la sintaxis con indicaciones visuales, el relleno automático específico del lenguaje y la comprobación de errores a medida que se escribe el código. Automatización de compilación local: herramientas que automatizan tareas sencillas e iterativas como parte de la creación de una compilación local del software para su uso por parte del desarrollador, como la compilación del código fuente de la computadora en un código binario, el empaquetado del código binario y la ejecución de pruebas automatizadas. Depurador: programa que sirve para probar otros programas y mostrar la ubicación de un error en el código original de forma gráfica. URL: https://www.redhat.com/es/topics/middleware/what-is- ide#:~:text=Un%20entorno%20de%20desarrollo%20integrado,gr%C3%A1fica%20de%20usuario%20(GUI)