SlideShare una empresa de Scribd logo
Clasificación y descripción de los programas informáticos: cuando hablamos de de programas informáticos
nos referimos al software y se clasifican en :

        Software o programas informáticos de sistemas : Su objetivo es desvincular adecuadamente al
        usuario y al programador de los detalles del sistema informático en particular que se use, aislándolo
        especialmente del procesamiento referido a las características internas de: memoria, discos, puertos y
        dispositivos de comunicaciones, impresoras, pantallas, teclados, etc. El software de sistema le
        procura al usuario y programador adecuadas, interfaces de alto nivel, controladores, herramientas y
        utilidades de apoyo que permiten el mantenimiento del sistema global. Incluye entre otros:

             o Sistemas operativos
             o Controladores de dispositivos
             o Herramientas de diagnóstico
             o Herramientas de Corrección y Optimización
             o Servidores
             o Utilidades
        Software o programas informaticos de programacion : Es el conjunto de herramientas que
        permiten al programador desarrollar programas informáticos, usando diferentes alternativas y
        lenguajes de programación, de una manera práctica. Incluyen básicamente:
             o Editores de texto
             o Compiladores
             o Intérpretes
             o Enlazadores
             o Depuradores
             o Entornos de Desarrollo Integrados (IDE): Agrupan las anteriores herramientas, usualmente
                  en un entorno visual, de forma tal que el programador no necesite introducir múltiples
                  comandos para compilar, interpretar, depurar, etc. Habitualmente cuentan con una avanzada
                  interfaz gráfica de usuario (GUI).
        Software o programas informáticos de aplicación: Es aquel que permite a los usuarios llevar a
        cabo una o varias tareas específicas, en cualquier campo de actividad susceptible de ser automatizado
        o asistido, con especial énfasis en los negocios. Incluye entre muchos otros:
             o Aplicaciones para Control de sistemas y automatización industrial
             o Aplicaciones ofimáticas
             o Software educativo
             o Software empresarial
             o Bases de datos
             o Telecomunicaciones (por ejemplo Internet y toda su estructura lógica)
             o Videojuegos
             o Software médico
             o Software de cálculo Numérico y simbólico
             o Software de diseño asistido (CAD)
             o Software de control numérico (CAM)

Lenguaje de programación: es un idioma artificial diseñado para expresar procesos que pueden
ser llevadas a cabo por máquinas como las computadoras

LENGUAJES DE PRIMERA GENERACIÓN

        Lo constituyen los lenguajes maquina..Estos se consideran como de bajo nivel por que no existe un
        programa de codificación menos complicado que el que utiliza los símbolos binarios 1 y 0.

        ASCII, utiliza ceros y unos para representar letras del alfabeto.
Como este es el lenguaje del CPU, los archivos de texto traducidos a los grupos binarios ASCII pueden leerse
por casi cualquier plataforma de sistemas de computadoras.

LENGUAJES DE SEGUNDA GENERACIÓN

        A estos se les denominó lenguaje ensamblador.
        Los lenguajes ensambladores usan códigos como a para agregar o mvc para mover, y así
        sucesivamente.
        Los programas de software de sistemas tales como los sistemas operativos y los programas de
        utilidad se escriben con frecuencia en un lenguaje ensamblador.
        Mvc: Modelo: Esta es la representación específica de la información con la cual el sistema opera.
        En resumen, el modelo se limita a lo relativo de la vista y su controlador facilitando las
        presentaciones visuales complejas. El sistema también puede operar con más datos no relativos a la
        presentación, haciendo uso integrado de otras lógicas de negocio y de datos afines con el sistema
        modelado.

        Vista: Este presenta el modelo en un formato adecuado para interactuar, usualmente la interfaz de
        usuario.
        Controlador: Este responde a eventos, usualmente acciones del usuario, e invoca peticiones al
        modelo y, probablemente, a la vista.

                             LENGUAJES DE TERCERA GENERACIÓN

        Son relativamente independientes del hardware de la computadora. Esto significa que el mismo
        programa puede utilizarse en varias computadoras diferentes de distintos fabricantesejemplo :
        fortranEl FORTRAN (una palabra compuesta, derivada de The IBM Mathematical Formula
        Translating System) abarca un linaje de versiones, cada una de las cuales evolucionó para añadir
        extensiones al lenguaje mientras que usualmente retenía compatibilidad con las versiones previas.
        Versiones sucesivas han añadido soporte para procesamiento de datos basados en caracteres
        (FORTRAN 77), programación de arreglos, programación modular y programación orientada a
        objetos (Fortran 90/95), y programación genérica (Fortran 2003).

                              LENGUAJES DE CUARTA GENERACIÓN

        Son lenguajes que se relacionan menos con procedimientos y que son aun mas parecidos al ingles
        que los lenguajes de tercera generación.
        Algunas características incluyen capacidades de consulta y base de datos, de creación de códigos y
        capacidades gráficas.

Ejemplos : Visual C++, Visual Basic, PowerBuilder, Delphi, Forte y muchos otros.

        Lenguajes de consulta son utilizados para hacer preguntas ala computadora con frases parecidas alas
        de un idioma, ejemplo el inglés.
        Lenguaje de consulta estructurado. Lenguaje estándar que a menudo se usa para realizar consultas y
        manipulaciones ala base de datos.

                  LENGUAJES DE PROGRAMACIÓN ORIENTADOS A OBJETOS

        Permiten la interacción de objetos de programación incluyendo elementos de datos y las acciones
        que se realizan en ellos.
        Un objeto denotar datos respecto a un empleado y todas las operaciones que se pudieran realizar
        sobre los datos (cálculo de nóminas).
En la programación orientada al objeto, los datos, instrucciones y otros procedimientos de
       programación se agrupan en un elemento denominado objeto.
       Encapsulación. Receso de reagrupar elementos dentro de un objeto.
       Polimorfismo. Receso que le permite al programador desarrollar una rutina o grupo de actividades
       que operaran sobre objetos múltiples.
       Herencia. Propiedad utilizada para describir objetos en un grupo de este tomando características de
       otros en el mismo grupo o clase de objetos.
       Código reutilizable. Código de instrucciones dentro de un objeto que se puede usar repetidamente en
       diferentes programas de diversas aplicaciones.

SMALLTALK

       Lenguaje de programación amplio uso, orientado a objetos C++

       Es una versión mejorada del lenguaje de programación c original.
       Es un lenguaje de tiempo real, de propósito general, que se ha utilizado para aplicaciones
       empresariales y científicos.

                                                  JAVA

       Proporciona a los programadores un ambiente de programación con gran capacidad y las condiciones
       para desarrollar aplicaciones de trabajo a través de Internet.
       Para desarrollar pequeñas, Apletts, las cuales pueden insertarse en las páginas Web Internet.
       Incluye un depurador, un generador de documentación, un compilador, y un visualizador, para
       ejecutar aplicaciones Java sin navegador de Internet.

LENGUAJES DE PROGRAMACIÓN VISUAL

       Lenguajes que usan el ratón, iconos o símbolos en la pantalla y menús despegables para desarrollar
       programas.

                             LENGUAJES DE QUINTA GENERACIÓN

*Alrededor de la mitad 1998 surgieron grupos de herramientas de lenguajes de quinta generación, los cuales
  combinan la creación de códigos basadas en reglas, la administración de reutilización y otros avances.

       Programación basada en conocimiento. Método para el desarrollo de programas de computación en
       el que se le ordena ala computadora realizar un propósito en vez de instruirla para hacerlo.
Clasificación y descripción de los programas informáticos

Más contenido relacionado

PPTX
Caracteristicas de Java
PPTX
Sistema operativo linux
DOCX
Ensayo sobre la calidad de software
PPTX
Herramientas case
PPT
Linea de tiempo linux
DOCX
Cuadro comparativo de sistemas operativos primitivos y libres
DOCX
Comparación de Sistemas operativos
PPTX
MODELO DE PROCESOS DEL SOFTWARE
Caracteristicas de Java
Sistema operativo linux
Ensayo sobre la calidad de software
Herramientas case
Linea de tiempo linux
Cuadro comparativo de sistemas operativos primitivos y libres
Comparación de Sistemas operativos
MODELO DE PROCESOS DEL SOFTWARE

La actualidad más candente (20)

PPTX
Rational rose
PPTX
Presentación de Aplicaciones Móviles
PPTX
Shareware
PPT
Código intermedio
DOCX
Codigo para crear la base de datos
DOCX
Las etapas de un proyecto multimedia
PPTX
Metodologías para el desarrollo de aplicaciones móviles
PPTX
Gestión de Proyectos de Software - Unidad 1 Introducción a la Gestión de Proy...
DOCX
Sistema operativo libre y propietario
DOCX
Cuadro comparativo de lenguajes de programación
PPT
Programacion Orientada a Objetos y a Eventos
PPTX
Tabla comparativa de los sistemas operativos
PPTX
Linea de tiempo
PPTX
Diapositivas microsoft access
PPTX
Sistema Operativo
PDF
Tabla comparativa de Sistemas operativos móviles
PPTX
Sistemas Operativos Moviles
PPTX
Sistemas operativos
PPTX
Estructura de un traductor Lenguajes y automatas.pptx
PPTX
Tópicos Avanzados de Programación - Unidad 2 componentes y librerias
Rational rose
Presentación de Aplicaciones Móviles
Shareware
Código intermedio
Codigo para crear la base de datos
Las etapas de un proyecto multimedia
Metodologías para el desarrollo de aplicaciones móviles
Gestión de Proyectos de Software - Unidad 1 Introducción a la Gestión de Proy...
Sistema operativo libre y propietario
Cuadro comparativo de lenguajes de programación
Programacion Orientada a Objetos y a Eventos
Tabla comparativa de los sistemas operativos
Linea de tiempo
Diapositivas microsoft access
Sistema Operativo
Tabla comparativa de Sistemas operativos móviles
Sistemas Operativos Moviles
Sistemas operativos
Estructura de un traductor Lenguajes y automatas.pptx
Tópicos Avanzados de Programación - Unidad 2 componentes y librerias
Publicidad

Destacado (16)

PPTX
Tipos de software
PPTX
Programa informatico
PPTX
Tipos de software de aplicacion
PPS
Tipos De Software
PPTX
Software de sistema y aplicaciones
PPT
Software De AplicacióN
PPTX
Contratos informaticos
PPTX
Software, clasificacion y tipos
PPT
Los programas informaticos. mariacamila caicedo
PPTX
Software y sus aplicaciones
PDF
Tipos de programas
PPTX
Tipos de software de aplicacion jorgermzluismesta
DOC
MODELO DE CONTRATO INFORMÁTICO
PPTX
Contratos Informaticos
PPTX
PAQUETES DE SOFTWARE DE APLICACIONES Y SOFTWARE DE PRODUCTIVIDAD
DOCX
Verbos que se pueden utilizar para la redacción de indicadores de logros seg...
Tipos de software
Programa informatico
Tipos de software de aplicacion
Tipos De Software
Software de sistema y aplicaciones
Software De AplicacióN
Contratos informaticos
Software, clasificacion y tipos
Los programas informaticos. mariacamila caicedo
Software y sus aplicaciones
Tipos de programas
Tipos de software de aplicacion jorgermzluismesta
MODELO DE CONTRATO INFORMÁTICO
Contratos Informaticos
PAQUETES DE SOFTWARE DE APLICACIONES Y SOFTWARE DE PRODUCTIVIDAD
Verbos que se pueden utilizar para la redacción de indicadores de logros seg...
Publicidad

Similar a Clasificación y descripción de los programas informáticos (20)

DOCX
Software
PPTX
Sist.tipos de software
PPS
Software y Hardware
DOCX
lenguajes de programacion
PPTX
PPTX
El Software
PPTX
Resolución de problemas de algoritmo.
PPT
El software
PPT
El software
PPTX
Lenguaje de programacion
PPTX
Base de datos santiago rincon
PPTX
Juan kalo b.
PPT
El software
PPS
El software
PPTX
Hannyer calero sanchez
DOCX
Paradigmas de programación
PPTX
INTRODUCCIÓN_A_LA_PROGRAMACIÓN_PRÁCTICA_II_Romer_made056.pptx
PPTX
Taller de investigacion
PPTX
PPT
GENERACIONES DE LOS LENGUAJES DE PROGRAMACION
Software
Sist.tipos de software
Software y Hardware
lenguajes de programacion
El Software
Resolución de problemas de algoritmo.
El software
El software
Lenguaje de programacion
Base de datos santiago rincon
Juan kalo b.
El software
El software
Hannyer calero sanchez
Paradigmas de programación
INTRODUCCIÓN_A_LA_PROGRAMACIÓN_PRÁCTICA_II_Romer_made056.pptx
Taller de investigacion
GENERACIONES DE LOS LENGUAJES DE PROGRAMACION

Clasificación y descripción de los programas informáticos

  • 1. Clasificación y descripción de los programas informáticos: cuando hablamos de de programas informáticos nos referimos al software y se clasifican en : Software o programas informáticos de sistemas : Su objetivo es desvincular adecuadamente al usuario y al programador de los detalles del sistema informático en particular que se use, aislándolo especialmente del procesamiento referido a las características internas de: memoria, discos, puertos y dispositivos de comunicaciones, impresoras, pantallas, teclados, etc. El software de sistema le procura al usuario y programador adecuadas, interfaces de alto nivel, controladores, herramientas y utilidades de apoyo que permiten el mantenimiento del sistema global. Incluye entre otros: o Sistemas operativos o Controladores de dispositivos o Herramientas de diagnóstico o Herramientas de Corrección y Optimización o Servidores o Utilidades Software o programas informaticos de programacion : Es el conjunto de herramientas que permiten al programador desarrollar programas informáticos, usando diferentes alternativas y lenguajes de programación, de una manera práctica. Incluyen básicamente: o Editores de texto o Compiladores o Intérpretes o Enlazadores o Depuradores o Entornos de Desarrollo Integrados (IDE): Agrupan las anteriores herramientas, usualmente en un entorno visual, de forma tal que el programador no necesite introducir múltiples comandos para compilar, interpretar, depurar, etc. Habitualmente cuentan con una avanzada interfaz gráfica de usuario (GUI). Software o programas informáticos de aplicación: Es aquel que permite a los usuarios llevar a cabo una o varias tareas específicas, en cualquier campo de actividad susceptible de ser automatizado o asistido, con especial énfasis en los negocios. Incluye entre muchos otros: o Aplicaciones para Control de sistemas y automatización industrial o Aplicaciones ofimáticas o Software educativo o Software empresarial o Bases de datos o Telecomunicaciones (por ejemplo Internet y toda su estructura lógica) o Videojuegos o Software médico o Software de cálculo Numérico y simbólico o Software de diseño asistido (CAD) o Software de control numérico (CAM) Lenguaje de programación: es un idioma artificial diseñado para expresar procesos que pueden ser llevadas a cabo por máquinas como las computadoras LENGUAJES DE PRIMERA GENERACIÓN Lo constituyen los lenguajes maquina..Estos se consideran como de bajo nivel por que no existe un programa de codificación menos complicado que el que utiliza los símbolos binarios 1 y 0. ASCII, utiliza ceros y unos para representar letras del alfabeto.
  • 2. Como este es el lenguaje del CPU, los archivos de texto traducidos a los grupos binarios ASCII pueden leerse por casi cualquier plataforma de sistemas de computadoras. LENGUAJES DE SEGUNDA GENERACIÓN A estos se les denominó lenguaje ensamblador. Los lenguajes ensambladores usan códigos como a para agregar o mvc para mover, y así sucesivamente. Los programas de software de sistemas tales como los sistemas operativos y los programas de utilidad se escriben con frecuencia en un lenguaje ensamblador. Mvc: Modelo: Esta es la representación específica de la información con la cual el sistema opera. En resumen, el modelo se limita a lo relativo de la vista y su controlador facilitando las presentaciones visuales complejas. El sistema también puede operar con más datos no relativos a la presentación, haciendo uso integrado de otras lógicas de negocio y de datos afines con el sistema modelado. Vista: Este presenta el modelo en un formato adecuado para interactuar, usualmente la interfaz de usuario. Controlador: Este responde a eventos, usualmente acciones del usuario, e invoca peticiones al modelo y, probablemente, a la vista. LENGUAJES DE TERCERA GENERACIÓN Son relativamente independientes del hardware de la computadora. Esto significa que el mismo programa puede utilizarse en varias computadoras diferentes de distintos fabricantesejemplo : fortranEl FORTRAN (una palabra compuesta, derivada de The IBM Mathematical Formula Translating System) abarca un linaje de versiones, cada una de las cuales evolucionó para añadir extensiones al lenguaje mientras que usualmente retenía compatibilidad con las versiones previas. Versiones sucesivas han añadido soporte para procesamiento de datos basados en caracteres (FORTRAN 77), programación de arreglos, programación modular y programación orientada a objetos (Fortran 90/95), y programación genérica (Fortran 2003). LENGUAJES DE CUARTA GENERACIÓN Son lenguajes que se relacionan menos con procedimientos y que son aun mas parecidos al ingles que los lenguajes de tercera generación. Algunas características incluyen capacidades de consulta y base de datos, de creación de códigos y capacidades gráficas. Ejemplos : Visual C++, Visual Basic, PowerBuilder, Delphi, Forte y muchos otros. Lenguajes de consulta son utilizados para hacer preguntas ala computadora con frases parecidas alas de un idioma, ejemplo el inglés. Lenguaje de consulta estructurado. Lenguaje estándar que a menudo se usa para realizar consultas y manipulaciones ala base de datos. LENGUAJES DE PROGRAMACIÓN ORIENTADOS A OBJETOS Permiten la interacción de objetos de programación incluyendo elementos de datos y las acciones que se realizan en ellos. Un objeto denotar datos respecto a un empleado y todas las operaciones que se pudieran realizar sobre los datos (cálculo de nóminas).
  • 3. En la programación orientada al objeto, los datos, instrucciones y otros procedimientos de programación se agrupan en un elemento denominado objeto. Encapsulación. Receso de reagrupar elementos dentro de un objeto. Polimorfismo. Receso que le permite al programador desarrollar una rutina o grupo de actividades que operaran sobre objetos múltiples. Herencia. Propiedad utilizada para describir objetos en un grupo de este tomando características de otros en el mismo grupo o clase de objetos. Código reutilizable. Código de instrucciones dentro de un objeto que se puede usar repetidamente en diferentes programas de diversas aplicaciones. SMALLTALK Lenguaje de programación amplio uso, orientado a objetos C++ Es una versión mejorada del lenguaje de programación c original. Es un lenguaje de tiempo real, de propósito general, que se ha utilizado para aplicaciones empresariales y científicos. JAVA Proporciona a los programadores un ambiente de programación con gran capacidad y las condiciones para desarrollar aplicaciones de trabajo a través de Internet. Para desarrollar pequeñas, Apletts, las cuales pueden insertarse en las páginas Web Internet. Incluye un depurador, un generador de documentación, un compilador, y un visualizador, para ejecutar aplicaciones Java sin navegador de Internet. LENGUAJES DE PROGRAMACIÓN VISUAL Lenguajes que usan el ratón, iconos o símbolos en la pantalla y menús despegables para desarrollar programas. LENGUAJES DE QUINTA GENERACIÓN *Alrededor de la mitad 1998 surgieron grupos de herramientas de lenguajes de quinta generación, los cuales combinan la creación de códigos basadas en reglas, la administración de reutilización y otros avances. Programación basada en conocimiento. Método para el desarrollo de programas de computación en el que se le ordena ala computadora realizar un propósito en vez de instruirla para hacerlo.