SlideShare una empresa de Scribd logo
Programa informatico
 Un programa
 informático es un
 conjunto de
 instrucciones que una
 vez ejecutadas realizarán
 una o varias tareas en
 una computadora. Sin
 programas, estas
 máquinas no pueden
 funcionar.[
Programa de aplicacion
 En informática, una
 aplicación es un tipo de
 programa informático
 diseñado como
 herramienta para
 permitir a un usuario
 realizar uno o diversos
 tipos de trabajo
Sistema operativo
 Un sistema operativo
 (SO) es el programa o
 conjunto de programas
 que efectúan la gestión
 de los procesos básicos
 de un sistema
 informático, y permite la
 normal ejecución del
 resto de las operaciones
Lenguaje de programacion
 Un lenguaje de
 programación es un
 idioma artificial
 diseñado para expresar
 computaciones que
 pueden ser llevadas a
 cabo por máquinas como
 las computadoras.
Codigo de maquina
 Lenguaje de máquina es
 el sistema de códigos
 directamente interpretable
 por un circuito micro
 programable, como el
 microprocesador de una
 computadora o el micro
 controlador de un
 autómata . Este lenguaje
 está compuesto por un
 conjunto de instrucciones
 que determinan acciones a
 ser tomadas por la
 máquina.
Código de alto nivel
 Un lenguaje de
 programación de alto
 nivel se caracteriza por
 expresar los algoritmos
 de una manera adecuada
 a la capacidad cognitiva
 humana, en lugar de a la
 capacidad ejecutora de
 las máquinas
Lenguaje ensamblador
 El lenguaje
 ensamblador, o
 asamblea (assembly
 lenguaje en inglés) es un
 lenguaje de programación
 de bajo nivel para los
 computadores,
 microprocesadores, micro
 controladores, y otros
 circuitos integrados
 programables.
algoritmo
 es un conjunto preescrito
 de instrucciones o reglas
 bien definidas,
 ordenadas y finitas que
 permite realizar una
 actividad mediante
 pasos sucesivos que no
 generen dudas a quien
 deba realizar dicha
 actividad.
pseudocodigo
 El pseudocódigo (o
 falso lenguaje) es
 utilizado por
 programadores para
 describir algoritmos en
 un lenguaje humano
 simplificado que no es
 dependiente de ningún
 otro lenguaje de
 programación.
compilar
 n compilador es un
 programa informático
 que traduce un programa
 escrito en un lenguaje de
 programación a otro
 lenguaje de
 programación,
 generando un programa
 equivalente que la
 máquina será capaz de
 interpretar
Base de datos
 Una base de datos o
 banco de datos (en
 ocasiones abreviada con
 la sigla BD o con la
 abreviatura b. d.) es un
 conjunto de datos
 pertenecientes a un
 mismo contexto y
 almacenados
 sistemáticamente para su
 posterior uso
Datos y tipos de
 Tipo de Dato
 Informático es un
 atributo de una parte de los
 datos que indica al
 ordenador (y/o al
 programador) algo sobre la
 clase de datos sobre los que
 se va a procesar. Esto
 incluye imponer
 restricciones en los
 datos, como qué valores
 pueden tomar y qué
 operaciones se pueden
 realizar.
Programador de computadores
 Un programador es
 aquella persona que
 escribe, depura y
 mantiene el código
 fuente de un programa
 informático, es decir, del
 conjunto de
 instrucciones que ejecuta
 el hardware de una
 computadora para
 realizar una tarea
 determinada
Código ascci
 es un código de
 caracteres basado en el
 alfabeto latino, tal como
 se usa en inglés moderno
 y en otras lenguas
 occidentales
Código de bajo nivel
 Un lenguaje de
 programación de bajo
 nivel es el que
 proporciona un conjunto
 de instrucciones
 aritmeticológicas sin la
 capacidad de encapsular
 dichas instrucciones en
 funciones que no estén
 ya contempladas en la
 arquitectura del
 hardware
Traductores e interpretes
 En ciencias de la
  computación,
  intérprete o
  interpretador es un
  programa informático
  capaz de analizar y
  ejecutar otros
  programas, escritos en
  un lenguaje de alto nivel.
Programación estructurada
 La programación
 estructurada es una técnica
 para escribir programas
 (programación de
 computadora) de manera
 clara. Para ello se utilizan
 únicamente tres estructuras:
 secuencia, selección e
 iteración; siendo innecesario
 el uso de la instrucción o
 instrucciones de transferencia
 incondicional (GOTO, EXIT
 FUNCTION, EXIT SUB o
 múltiples RETURN).
Programación modular
 La programación modular
  es un paradigma de
  programación que consiste
  en dividir un programa en
  módulos o subprogramas
  con el fin de hacerlo más
  legible y manejable.
 Se presenta históricamente
  como una evolución de la
  programación estructurada
  para solucionar problemas
  de programación más
  grandes y complejos de lo
  que ésta puede resolver.
Programación declarativa
 La Programación
 Declarativa, en
 contraposición a la
 programación imperativa es
 un paradigma de
 programación que está
 basado en el desarrollo de
 programas especificando o
 "declarando" un conjunto de
 condiciones, proposiciones, a
 firmaciones, restricciones, ec
 uaciones o transformaciones
 que describen el problema y
 detallan su solución.
Diagrama de flujo
 Un diagrama de flujo
 es una representación
 gráfica de un algoritmo o
 proceso. Se utiliza en
 disciplinas como la
 programación, la
 economía, los procesos
 industriales y la
 psicología cognitiva.

Más contenido relacionado

DOCX
PARTES DEL TECLADO Y SUS FUNCIONES - EJEMPLO
DOCX
Dispositivos o periféricos del computador
PPTX
Presentacion clasificación de palabras
PDF
Tecnica mecanografica
PPTX
Funciones del lenguaje
DOCX
Partes principaless
PPTX
Cursos de inglés para niños
DOC
MODELO DE CONTRATO INFORMÁTICO
PARTES DEL TECLADO Y SUS FUNCIONES - EJEMPLO
Dispositivos o periféricos del computador
Presentacion clasificación de palabras
Tecnica mecanografica
Funciones del lenguaje
Partes principaless
Cursos de inglés para niños
MODELO DE CONTRATO INFORMÁTICO

Destacado (14)

PPTX
Contratos Informaticos
PPTX
Software, clasificacion y tipos
PPTX
Tipos de software de aplicacion jorgermzluismesta
PPTX
Software de sistema y aplicaciones
PPT
Software De AplicacióN
PDF
Tipos de programas
PPS
Tipos De Software
PPTX
Tipos de software de aplicacion
PPTX
Tipos de software
PPTX
Contratos informaticos
PPTX
Software y sus aplicaciones
PPT
Los programas informaticos. mariacamila caicedo
DOCX
Clasificación y descripción de los programas informáticos
PPTX
PAQUETES DE SOFTWARE DE APLICACIONES Y SOFTWARE DE PRODUCTIVIDAD
Contratos Informaticos
Software, clasificacion y tipos
Tipos de software de aplicacion jorgermzluismesta
Software de sistema y aplicaciones
Software De AplicacióN
Tipos de programas
Tipos De Software
Tipos de software de aplicacion
Tipos de software
Contratos informaticos
Software y sus aplicaciones
Los programas informaticos. mariacamila caicedo
Clasificación y descripción de los programas informáticos
PAQUETES DE SOFTWARE DE APLICACIONES Y SOFTWARE DE PRODUCTIVIDAD
Publicidad

Similar a Programa informatico (20)

PPTX
Jhon garrido power point.
PPTX
Taller paola
PPTX
Programa informatico
PPTX
Jhonathan
PPTX
PPTX
Diego caicedo p
PPTX
PPTX
Passage
PPTX
Michael guti
PPTX
Programa informatico
PPTX
Programa informatico
PPTX
Luis silva diapositiva
PPTX
Ramiirez
PPTX
Passage
PPTX
Programa informatico
PPTX
Programa informatico
PPTX
Programa informatico
PPTX
Programa informatico
PPTX
Tarea
PPTX
Presentación de tecnicas
Jhon garrido power point.
Taller paola
Programa informatico
Jhonathan
Diego caicedo p
Passage
Michael guti
Programa informatico
Programa informatico
Luis silva diapositiva
Ramiirez
Passage
Programa informatico
Programa informatico
Programa informatico
Programa informatico
Tarea
Presentación de tecnicas
Publicidad

Programa informatico

  • 1. Programa informatico  Un programa informático es un conjunto de instrucciones que una vez ejecutadas realizarán una o varias tareas en una computadora. Sin programas, estas máquinas no pueden funcionar.[
  • 2. Programa de aplicacion  En informática, una aplicación es un tipo de programa informático diseñado como herramienta para permitir a un usuario realizar uno o diversos tipos de trabajo
  • 3. Sistema operativo  Un sistema operativo (SO) es el programa o conjunto de programas que efectúan la gestión de los procesos básicos de un sistema informático, y permite la normal ejecución del resto de las operaciones
  • 4. Lenguaje de programacion  Un lenguaje de programación es un idioma artificial diseñado para expresar computaciones que pueden ser llevadas a cabo por máquinas como las computadoras.
  • 5. Codigo de maquina  Lenguaje de máquina es el sistema de códigos directamente interpretable por un circuito micro programable, como el microprocesador de una computadora o el micro controlador de un autómata . Este lenguaje está compuesto por un conjunto de instrucciones que determinan acciones a ser tomadas por la máquina.
  • 6. Código de alto nivel  Un lenguaje de programación de alto nivel se caracteriza por expresar los algoritmos de una manera adecuada a la capacidad cognitiva humana, en lugar de a la capacidad ejecutora de las máquinas
  • 7. Lenguaje ensamblador  El lenguaje ensamblador, o asamblea (assembly lenguaje en inglés) es un lenguaje de programación de bajo nivel para los computadores, microprocesadores, micro controladores, y otros circuitos integrados programables.
  • 8. algoritmo  es un conjunto preescrito de instrucciones o reglas bien definidas, ordenadas y finitas que permite realizar una actividad mediante pasos sucesivos que no generen dudas a quien deba realizar dicha actividad.
  • 9. pseudocodigo  El pseudocódigo (o falso lenguaje) es utilizado por programadores para describir algoritmos en un lenguaje humano simplificado que no es dependiente de ningún otro lenguaje de programación.
  • 10. compilar  n compilador es un programa informático que traduce un programa escrito en un lenguaje de programación a otro lenguaje de programación, generando un programa equivalente que la máquina será capaz de interpretar
  • 11. Base de datos  Una base de datos o banco de datos (en ocasiones abreviada con la sigla BD o con la abreviatura b. d.) es un conjunto de datos pertenecientes a un mismo contexto y almacenados sistemáticamente para su posterior uso
  • 12. Datos y tipos de  Tipo de Dato Informático es un atributo de una parte de los datos que indica al ordenador (y/o al programador) algo sobre la clase de datos sobre los que se va a procesar. Esto incluye imponer restricciones en los datos, como qué valores pueden tomar y qué operaciones se pueden realizar.
  • 13. Programador de computadores  Un programador es aquella persona que escribe, depura y mantiene el código fuente de un programa informático, es decir, del conjunto de instrucciones que ejecuta el hardware de una computadora para realizar una tarea determinada
  • 14. Código ascci  es un código de caracteres basado en el alfabeto latino, tal como se usa en inglés moderno y en otras lenguas occidentales
  • 15. Código de bajo nivel  Un lenguaje de programación de bajo nivel es el que proporciona un conjunto de instrucciones aritmeticológicas sin la capacidad de encapsular dichas instrucciones en funciones que no estén ya contempladas en la arquitectura del hardware
  • 16. Traductores e interpretes  En ciencias de la computación, intérprete o interpretador es un programa informático capaz de analizar y ejecutar otros programas, escritos en un lenguaje de alto nivel.
  • 17. Programación estructurada  La programación estructurada es una técnica para escribir programas (programación de computadora) de manera clara. Para ello se utilizan únicamente tres estructuras: secuencia, selección e iteración; siendo innecesario el uso de la instrucción o instrucciones de transferencia incondicional (GOTO, EXIT FUNCTION, EXIT SUB o múltiples RETURN).
  • 18. Programación modular  La programación modular es un paradigma de programación que consiste en dividir un programa en módulos o subprogramas con el fin de hacerlo más legible y manejable.  Se presenta históricamente como una evolución de la programación estructurada para solucionar problemas de programación más grandes y complejos de lo que ésta puede resolver.
  • 19. Programación declarativa  La Programación Declarativa, en contraposición a la programación imperativa es un paradigma de programación que está basado en el desarrollo de programas especificando o "declarando" un conjunto de condiciones, proposiciones, a firmaciones, restricciones, ec uaciones o transformaciones que describen el problema y detallan su solución.
  • 20. Diagrama de flujo  Un diagrama de flujo es una representación gráfica de un algoritmo o proceso. Se utiliza en disciplinas como la programación, la economía, los procesos industriales y la psicología cognitiva.