SlideShare una empresa de Scribd logo
4
Lo más leído
11
Lo más leído
14
Lo más leído
Banco  de  Crédito  del Peru  (BCP) 08/08/10 Christian Solis Tomasto Christian Solis Tomasto  Administración
Conociendo al BCP 08/08/10 Christian Solis Tomasto
Negocio de Seguros  Administración de Activos El BCP forma parte de Credicorp, grupo financiero líder en el Perú que se encuentra enfocado en tres principales tipos de negocio: Negocio de Banca Banco de Crédito – Perú (BCP) Banco de Crédito - Bolivia Atlantic Security Bank - Panamá Prima AFP - Fondo Privado de Pensiones Credifondo - Fondos Mutuos Atlantic Security Bank - Panamá Pacifico Peruano Suiza  Pacifico Vida  Pacifico Salud Conociendo al BCP 08/08/10 Christian Solis Tomasto
Conociendo al BCP Banco Peruano con 119 años al servicio del país Nuestra historia Más de 13,000 colaboradores Nuestra gente Más de 2.5 millones de clientes Participación de Mercado de 42% en Depósitos y 32% en Colocaciones. Nuestro mercado 297 Oficinas, 186 en Lima y 111 en Provincias 824 Cajeros Automáticos, 575 en Lima y 249 en Provincias 1,624 Agentes BCP  Más de 34 millones de transacciones al mes Nuestros canales 08/08/10 Christian Solis Tomasto
¿Por qué utilizamos un modelo de gestión? Porque nos ha permitido… 08/08/10 Christian Solis Tomasto
Enfocarnos en aspectos claves para ser competitivos 4 Medición, análisis y gestión del conocimiento  3  Cliente  y Mercado 2  Estrategias 1   Liderazgo Modelo de Gestión BCP 08/08/10 Christian Solis Tomasto
Enfocarnos en aspectos claves para ser competitivos 4  Medición, análisis y gestión del conocimiento  3  Cliente  y Mercado 2  Estrategias 1   Liderazgo Modelo de Gestión BCP 08/08/10 Christian Solis Tomasto
Enfocarnos en aspectos claves para ser competitivos Alcanzar la Cultura Organizacional deseada En el BCP todos avanzamos en un mismo sentido, guiados por los fundamentos y filosofía de nuestra organización. Nuestra misión Nuestra visión Nuestros valores Nuestros principios Reforzado por acciones Programa de Liderazgo Transformaccional Proyecto de Cultura BCP Programa de Gestión del Talento Programa de Desarrollo de Habilidades Directivas Programas de reconocimiento Modelo de Competencias BCP  Líderes BCP Estratégicos Tácticos Operativos 08/08/10 Christian Solis Tomasto A toda la organización Comunicados en cascada Metodología participativa Definidos
Comunidad Clave :  La Niñez y Juventud Voluntariado BCP Programa Matemáticas para todos  450,000 alumnos beneficiados Página Web 20 en Mate  más de 4 millones de visitas al site  Tarjeta Educativa Piloto 20  más de 4 millones de exámenes resueltos Concurso Nacional Escolar de Música  más de 19,000 participantes Programa de Trabajo para Discapacitados  más de 600 niños beneficiados   Semilleros : Atletismo y Voley  13,381 y 8,475 participantes resp. Teletón San Juan de Dios  más de 19,000 beneficiados   Programa de Voluntariado Respaldo a la Comunidad Enfocarnos en aspectos claves para ser competitivos 08/08/10 Christian Solis Tomasto
Enfocarnos en aspectos claves para ser competitivos 4  Medición, análisis y gestión del conocimiento  3  Cliente  y Mercado 2  Estrategias 1   Liderazgo 08/08/10 Christian Solis Tomasto
Enfocarnos en aspectos claves para ser competitivos Efectividad de nuestro Proceso de Plan Estratégico Dirección definida por nuestra Alta Dirección, basada en la misión y visión Definición de estrategias escuchando : Colaboradores Accionistas Proveedores Clientes Comunidad Análisis: FODA Corporativo Competencias claves Desafíos y ventajas estratégicas Resultados proceso de autoevaluación Competencia Incertidumbres y riesgos Proyecciones macroeconómicas y financieras Comunicación en cascada de estrategias a toda la organización Planes de acción alineados con objetivos estratégicos, misión y visión Objetivos a corto y largo plazo  Herramienta BSC Seguimiento periódico a: cambios en el entorno avance planes de acción Principales características 08/08/10 Christian Solis Tomasto Revisión continua del Proceso de Plan Estratégico
Comunicación en cascada de estrategias a toda la organización Comunicación de estrategias  Alta Dirección  Gerencias de Área y División  Jefaturas Colaboradores BCP Reuniones de retroalimentación Herramientas de comunicación Enfocarnos en aspectos claves para ser competitivos 08/08/10 Christian Solis Tomasto
Enfocarnos en aspectos claves para ser competitivos 4  Medición, análisis y gestión del conocimiento  3  Cliente  y Mercado 2  Estrategias 1   Liderazgo 08/08/10 Christian Solis Tomasto
Enfocarnos en aspectos claves para ser competitivos Conocer, satisfacer y exceder las expectativas de nuestros clientes Segmentación clientes, para ofrecerles productos y servicios diferenciados Canales de relación Productos y servicios Canales de contacto Voz del Cliente Voz del Cliente para  crear Banca Minorista Segmento  Exclusiva Segmento Pyme Segmento Negocios Segmento Consumo Segmento Pago de Haberes Banca Mayorista Banca Corporativa Banca Empresa 08/08/10 Christian Solis Tomasto Procesos Procesos Personas Empresas Sistema Integral de Mediciones Mediciones Satisfacción Cliente Tableros de control Información Mecanismos de Escucha al cliente Análisis de reclamos
Mediciones de Satisfacción Cliente Lealtad / Compromiso Satisfacción Todos los segmentos de clientes Competencia Estudios de Investigación Lealtad de clientes Imagen y posicionamiento  Multicliente Satisfacción con canales de  atención Evaluación de Funcionarios de Negocios  Evaluación de experiencias con procesos operativos Tableros de control Seguimiento indicadores y prioridades de mejora  El BCP tiene como estrategia medir: Enfocarnos en aspectos claves para ser competitivos Canales de contacto Canales de relación Calidad de productos Procesos operativos
Enfocarnos en aspectos claves para ser competitivos 4  Medición, análisis y gestión del conocimiento  3  Cliente  y Mercado 2  Estrategias 1   Liderazgo 08/08/10 Christian Solis Tomasto
Sistema de Gestión del Desempeño Definición de indicadores Enfocarnos en aspectos claves para ser competitivos La toma de decisiones en base a hechos Medición del desempeño organizacional Medición y análisis 08/08/10 Christian Solis Tomasto Sistema centralizado de obtención y procesamiento de datos Información para la toma de decisiones  Desempeño corporativo Desempeño equipo Desempeño individual Indicadores de Proyectos Claves Reportes financieros Unidades de Negocio Reportes de resultados individuales (planillas de desempeño)
“ Todo lo trágico se funda en un contraste que no permite salida alguna; tan pronto como la salida aparece o se hace posible, lo trágico se esfuma”… Goethe 08/08/10 Christian Solis Tomasto

Más contenido relacionado

PPTX
Banco de Credito del Perú
PPT
58457678 bcp
PPTX
Diapositovas bcp final
PPTX
Banco de Crédito del Perú
PDF
Planes y objetivos de Starbucks
DOCX
Aceros arequipa, Planeación Estratégica
DOCX
GRUPO GLORIA
DOCX
Ejemplo de Cuestionario de control interno
Banco de Credito del Perú
58457678 bcp
Diapositovas bcp final
Banco de Crédito del Perú
Planes y objetivos de Starbucks
Aceros arequipa, Planeación Estratégica
GRUPO GLORIA
Ejemplo de Cuestionario de control interno

La actualidad más candente (20)

DOCX
Gloria foda
DOCX
PPT
Control de Gestión sobre Coca cola
PDF
Plan de fidelizacion de la empresa sazon lopeza s.a
DOC
Saga falabella
PPTX
Pestel interbank BANCO PERUANO
PPTX
Sistemas de Información Ajegroup Perú
PPT
Tipos de estrategias
PPTX
CUADRO COMPARATIVO SOBRE LOS INDICADORES FINANCIEROS DE LA BANCA PUBLICA Y P...
PDF
251789785 organigrama-gloria-empresa
PPT
Balanced Scorecard
PPTX
PDF
Psicología del Consumo: el Caso Coca Cola
PPTX
Estado Financiero-Empresa Gloria.pptx
PPTX
Pensamiento estrategico
PPT
UCP Backus&Johnston
DOCX
PDF
Gloria sa indicadores financieros
PPTX
Corporación vega
Gloria foda
Control de Gestión sobre Coca cola
Plan de fidelizacion de la empresa sazon lopeza s.a
Saga falabella
Pestel interbank BANCO PERUANO
Sistemas de Información Ajegroup Perú
Tipos de estrategias
CUADRO COMPARATIVO SOBRE LOS INDICADORES FINANCIEROS DE LA BANCA PUBLICA Y P...
251789785 organigrama-gloria-empresa
Balanced Scorecard
Psicología del Consumo: el Caso Coca Cola
Estado Financiero-Empresa Gloria.pptx
Pensamiento estrategico
UCP Backus&Johnston
Gloria sa indicadores financieros
Corporación vega
Publicidad

Destacado (15)

DOCX
Banco de crédito
PDF
Presentación CAP Fundación Afi 20110601 v2
DOCX
Las habilidades duras
DOC
Habilidades blandas y duras
PPTX
Competencias blandas
PPT
Competencias organizacionales
DOCX
Gestion de riesgo en el proceso de reclutamiento bcp
DOCX
Analisis de Estados Financieros e Indicadores Bancarios BBVA
PPTX
Indicadores bancarios
PPT
AGENCIA BCP REAL PLAZA - JULIACA
PPTX
PPTX
Caso BCP - Curso TI, MBA Gerencial CENTRUM PUCP, Perú
PPTX
Banco de credito del peru
PDF
Indicadores de gestión y gestion por procesos
PDF
GESTIÓN POR PROCESOS E INDICADORES DE GESTIÓN
Banco de crédito
Presentación CAP Fundación Afi 20110601 v2
Las habilidades duras
Habilidades blandas y duras
Competencias blandas
Competencias organizacionales
Gestion de riesgo en el proceso de reclutamiento bcp
Analisis de Estados Financieros e Indicadores Bancarios BBVA
Indicadores bancarios
AGENCIA BCP REAL PLAZA - JULIACA
Caso BCP - Curso TI, MBA Gerencial CENTRUM PUCP, Perú
Banco de credito del peru
Indicadores de gestión y gestion por procesos
GESTIÓN POR PROCESOS E INDICADORES DE GESTIÓN
Publicidad

Similar a Bcp (20)

PPT
Plaza Huincul Conferencias abastecimiento estratégico y homologación proveedo...
PPTX
3. cifin 2014 ajustes 2
DOCX
Cuadro comparativo evaluacion calidad
PPTX
Presentacion con los audios
PPT
IMR & Asociados - Presentación Institucional
PPT
Visión general de planificación estratégica
PPT
PresentacióN Bsc Rse Para AccióN Rse
PPT
Enfoque estrategico de CRM
PDF
Del marketing tradicional al marketing relacional
PPT
TESIS FOR MBA
PPT
Curso Calidad Servicios Sociales 2009 Eudel Ivap
PDF
Buenas practicas para evaluación de políticas en la agricultura
PDF
Moisés participante plan est merca
PPTX
Gestión Estratégica con el BSC
DOCX
TAREA _Gestion de Procesos_ Grupo 10.docx
PPT
Plan estratégico de marketing
PDF
Presentación de Consultoría Directiva
PPT
Instituto Datakey. La gestión de la calidad total - SISTEMAS Y MODELOS
Plaza Huincul Conferencias abastecimiento estratégico y homologación proveedo...
3. cifin 2014 ajustes 2
Cuadro comparativo evaluacion calidad
Presentacion con los audios
IMR & Asociados - Presentación Institucional
Visión general de planificación estratégica
PresentacióN Bsc Rse Para AccióN Rse
Enfoque estrategico de CRM
Del marketing tradicional al marketing relacional
TESIS FOR MBA
Curso Calidad Servicios Sociales 2009 Eudel Ivap
Buenas practicas para evaluación de políticas en la agricultura
Moisés participante plan est merca
Gestión Estratégica con el BSC
TAREA _Gestion de Procesos_ Grupo 10.docx
Plan estratégico de marketing
Presentación de Consultoría Directiva
Instituto Datakey. La gestión de la calidad total - SISTEMAS Y MODELOS

Último (20)

PDF
TOMO II - LITERATURA.pd plusenmas ultras
PDF
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
PDF
Modelo Educativo SUB 2023versión final.pdf
PDF
Cronograma de clases de Práctica Profesional 2 2025 UDE.pdf
PDF
Aumente su Autoestima - Lair Ribeiro Ccesa007.pdf
PDF
informe tipos de Informatica perfiles profesionales _pdf
PDF
ACERTIJO Súper Círculo y la clave contra el Malvado Señor de las Formas. Por ...
DOCX
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
PDF
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
PDF
Aqui No Hay Reglas Hastings-Meyer Ccesa007.pdf
PDF
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
PDF
RM2025 - FUNDAMENTOS TEÓRICOS - PEDIATRÍA.pdf
DOCX
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
PDF
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
PDF
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
PDF
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
PDF
Tomo 1 de biologia gratis ultra plusenmas
PDF
Texto Digital Los Miserables - Victor Hugo Ccesa007.pdf
PDF
Los10 Mandamientos de la Actitud Mental Positiva Ccesa007.pdf
PDF
La lluvia sabe por qué: una historia sobre amistad, resiliencia y esperanza e...
TOMO II - LITERATURA.pd plusenmas ultras
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
Modelo Educativo SUB 2023versión final.pdf
Cronograma de clases de Práctica Profesional 2 2025 UDE.pdf
Aumente su Autoestima - Lair Ribeiro Ccesa007.pdf
informe tipos de Informatica perfiles profesionales _pdf
ACERTIJO Súper Círculo y la clave contra el Malvado Señor de las Formas. Por ...
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
Aqui No Hay Reglas Hastings-Meyer Ccesa007.pdf
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
RM2025 - FUNDAMENTOS TEÓRICOS - PEDIATRÍA.pdf
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
Tomo 1 de biologia gratis ultra plusenmas
Texto Digital Los Miserables - Victor Hugo Ccesa007.pdf
Los10 Mandamientos de la Actitud Mental Positiva Ccesa007.pdf
La lluvia sabe por qué: una historia sobre amistad, resiliencia y esperanza e...

Bcp

  • 1. Banco de Crédito del Peru (BCP) 08/08/10 Christian Solis Tomasto Christian Solis Tomasto Administración
  • 2. Conociendo al BCP 08/08/10 Christian Solis Tomasto
  • 3. Negocio de Seguros Administración de Activos El BCP forma parte de Credicorp, grupo financiero líder en el Perú que se encuentra enfocado en tres principales tipos de negocio: Negocio de Banca Banco de Crédito – Perú (BCP) Banco de Crédito - Bolivia Atlantic Security Bank - Panamá Prima AFP - Fondo Privado de Pensiones Credifondo - Fondos Mutuos Atlantic Security Bank - Panamá Pacifico Peruano Suiza Pacifico Vida Pacifico Salud Conociendo al BCP 08/08/10 Christian Solis Tomasto
  • 4. Conociendo al BCP Banco Peruano con 119 años al servicio del país Nuestra historia Más de 13,000 colaboradores Nuestra gente Más de 2.5 millones de clientes Participación de Mercado de 42% en Depósitos y 32% en Colocaciones. Nuestro mercado 297 Oficinas, 186 en Lima y 111 en Provincias 824 Cajeros Automáticos, 575 en Lima y 249 en Provincias 1,624 Agentes BCP Más de 34 millones de transacciones al mes Nuestros canales 08/08/10 Christian Solis Tomasto
  • 5. ¿Por qué utilizamos un modelo de gestión? Porque nos ha permitido… 08/08/10 Christian Solis Tomasto
  • 6. Enfocarnos en aspectos claves para ser competitivos 4 Medición, análisis y gestión del conocimiento 3 Cliente y Mercado 2 Estrategias 1 Liderazgo Modelo de Gestión BCP 08/08/10 Christian Solis Tomasto
  • 7. Enfocarnos en aspectos claves para ser competitivos 4 Medición, análisis y gestión del conocimiento 3 Cliente y Mercado 2 Estrategias 1 Liderazgo Modelo de Gestión BCP 08/08/10 Christian Solis Tomasto
  • 8. Enfocarnos en aspectos claves para ser competitivos Alcanzar la Cultura Organizacional deseada En el BCP todos avanzamos en un mismo sentido, guiados por los fundamentos y filosofía de nuestra organización. Nuestra misión Nuestra visión Nuestros valores Nuestros principios Reforzado por acciones Programa de Liderazgo Transformaccional Proyecto de Cultura BCP Programa de Gestión del Talento Programa de Desarrollo de Habilidades Directivas Programas de reconocimiento Modelo de Competencias BCP Líderes BCP Estratégicos Tácticos Operativos 08/08/10 Christian Solis Tomasto A toda la organización Comunicados en cascada Metodología participativa Definidos
  • 9. Comunidad Clave : La Niñez y Juventud Voluntariado BCP Programa Matemáticas para todos 450,000 alumnos beneficiados Página Web 20 en Mate más de 4 millones de visitas al site Tarjeta Educativa Piloto 20 más de 4 millones de exámenes resueltos Concurso Nacional Escolar de Música más de 19,000 participantes Programa de Trabajo para Discapacitados más de 600 niños beneficiados Semilleros : Atletismo y Voley 13,381 y 8,475 participantes resp. Teletón San Juan de Dios más de 19,000 beneficiados Programa de Voluntariado Respaldo a la Comunidad Enfocarnos en aspectos claves para ser competitivos 08/08/10 Christian Solis Tomasto
  • 10. Enfocarnos en aspectos claves para ser competitivos 4 Medición, análisis y gestión del conocimiento 3 Cliente y Mercado 2 Estrategias 1 Liderazgo 08/08/10 Christian Solis Tomasto
  • 11. Enfocarnos en aspectos claves para ser competitivos Efectividad de nuestro Proceso de Plan Estratégico Dirección definida por nuestra Alta Dirección, basada en la misión y visión Definición de estrategias escuchando : Colaboradores Accionistas Proveedores Clientes Comunidad Análisis: FODA Corporativo Competencias claves Desafíos y ventajas estratégicas Resultados proceso de autoevaluación Competencia Incertidumbres y riesgos Proyecciones macroeconómicas y financieras Comunicación en cascada de estrategias a toda la organización Planes de acción alineados con objetivos estratégicos, misión y visión Objetivos a corto y largo plazo Herramienta BSC Seguimiento periódico a: cambios en el entorno avance planes de acción Principales características 08/08/10 Christian Solis Tomasto Revisión continua del Proceso de Plan Estratégico
  • 12. Comunicación en cascada de estrategias a toda la organización Comunicación de estrategias Alta Dirección Gerencias de Área y División Jefaturas Colaboradores BCP Reuniones de retroalimentación Herramientas de comunicación Enfocarnos en aspectos claves para ser competitivos 08/08/10 Christian Solis Tomasto
  • 13. Enfocarnos en aspectos claves para ser competitivos 4 Medición, análisis y gestión del conocimiento 3 Cliente y Mercado 2 Estrategias 1 Liderazgo 08/08/10 Christian Solis Tomasto
  • 14. Enfocarnos en aspectos claves para ser competitivos Conocer, satisfacer y exceder las expectativas de nuestros clientes Segmentación clientes, para ofrecerles productos y servicios diferenciados Canales de relación Productos y servicios Canales de contacto Voz del Cliente Voz del Cliente para crear Banca Minorista Segmento Exclusiva Segmento Pyme Segmento Negocios Segmento Consumo Segmento Pago de Haberes Banca Mayorista Banca Corporativa Banca Empresa 08/08/10 Christian Solis Tomasto Procesos Procesos Personas Empresas Sistema Integral de Mediciones Mediciones Satisfacción Cliente Tableros de control Información Mecanismos de Escucha al cliente Análisis de reclamos
  • 15. Mediciones de Satisfacción Cliente Lealtad / Compromiso Satisfacción Todos los segmentos de clientes Competencia Estudios de Investigación Lealtad de clientes Imagen y posicionamiento Multicliente Satisfacción con canales de atención Evaluación de Funcionarios de Negocios Evaluación de experiencias con procesos operativos Tableros de control Seguimiento indicadores y prioridades de mejora El BCP tiene como estrategia medir: Enfocarnos en aspectos claves para ser competitivos Canales de contacto Canales de relación Calidad de productos Procesos operativos
  • 16. Enfocarnos en aspectos claves para ser competitivos 4 Medición, análisis y gestión del conocimiento 3 Cliente y Mercado 2 Estrategias 1 Liderazgo 08/08/10 Christian Solis Tomasto
  • 17. Sistema de Gestión del Desempeño Definición de indicadores Enfocarnos en aspectos claves para ser competitivos La toma de decisiones en base a hechos Medición del desempeño organizacional Medición y análisis 08/08/10 Christian Solis Tomasto Sistema centralizado de obtención y procesamiento de datos Información para la toma de decisiones Desempeño corporativo Desempeño equipo Desempeño individual Indicadores de Proyectos Claves Reportes financieros Unidades de Negocio Reportes de resultados individuales (planillas de desempeño)
  • 18. “ Todo lo trágico se funda en un contraste que no permite salida alguna; tan pronto como la salida aparece o se hace posible, lo trágico se esfuma”… Goethe 08/08/10 Christian Solis Tomasto

Notas del editor

  • #2: christian solis tomasto
  • #3: christian solis tomasto
  • #4: christian solis tomasto
  • #5: christian solis tomasto
  • #6: christian solis tomasto
  • #7: christian solis tomasto
  • #8: christian solis tomasto
  • #9: Parece mucho pero al toque lo lees: En 1998, la Alta Dirección (AD) definió misión, visión y valores corporativos a través de un método participativo de todos los colaboradores del BCP, quienes se reunieron en grupos con sus jefes e identificaron aquellos valores que creían debían tener y reflejar los empleados del Banco. Estos fundamentos se despliegan en cascada a toda la organización utilizando los canales: Programas de Inducción, Soy BCP, Afiches internos en salas de reuniones, Intranet Dia@Dia, Memoria Anual, Web del BCP, Charlas a proveedores claves. Programa Liderazgo Transformaccional: se inicio en el 2005 con asesoría de Praxis Internacional. Tiene como objetivo alcanzar la cultura deseada a través de un proceso de transformación Institucional, comenzando con los líderes del BCP (. Es un programa de consultoría en cascada. Proyecto de Cultura BCP: En el 2004, el BCP desarrolló un estudio para conocer la cultura existente en la organización (Inmark). Se descubrió una brecha entre la cultura presente y la deseada. Surge el Comité de Cultura, cuyo objetivo es desarrollar proyectos que vayan en línea y que a su vez reafirmen la cultura deseada en el BCP: Interiorización de la Misión, Visión y Valores y el Comité de Comunicaciones Internas. En el 2007 se inicia el proyecto para redefinir la visión y valores corporativos. La nueva propuesta de valor que se está proponiendo se sustenta en 3 principios: a) Aquello que los clientes valoran y reconocen de la organización, b) Atributos personales y c) Que constituyan un reto para la organización. Programa de Desarrollo de Habilidades Directivas (DHD). Este programa tiene el objetivo de desarrollar las habilidades directivas de las personas que tienen colaboradores a su cargo, tomando como base las “competencias” que los líderes del BCP deben tener (Modelo de Competencias) Programa de Gestión del Talento : compuesto por 3 niveles: Top´s (posiciones gerenciales consideradas claves), Core Team (colaboradores con excelente desempeño) y Hipo´s : colaboradores con alto potencial. La alta gerencia se encuentra directamente involucrada con este programa. El Comité de Gestión realiza evaluaciones anuales de todos los colaboradores que se encuentren bajo este programa y se revisan los acuerdos de manera semestral. (mas detalle pag. 51 de Guía) Modelo de Competencias: Tiene como objetivo fortalecer la Cultura Organizacional y facilitar el logro de los objetivos a través de comportamientos que viabilicen los resultados. En febrero 2007se aprobó la primera definición de competencias para los puestos de los Líderes BCP, en Comité de Gestión, con 3 descripciones de líderes (Estratégicos, Tácticos y Operativos). Además se aprobaron los modelos de la Banca Mayorista y la Banca Minorista. (más detalle ver 5.2.a.1 - página 52 de Guía) christian solis tomasto
  • #10: El BCP tiene una estrategia definida de Responsabilidad Social, habiendo identificado como Comunidad Clave a la Niñez y la Juventud , enfocando sus estrategias a través de dos Pilares: la Educación y el Deporte. Igualmente realiza otro tipo de acciones orientadas a la Comunidad en General (pilares de Cultura, Bienestar Social y Negocios) (más detalle página 18 de Guía) Igualmente contamos desde el 2005 con las acciones del Voluntariado BCP , el que cuenta con un Comité de Voluntariado conformado por colaboradores del BCP, quienes tienen la responsabilidad de generar y administrar sus propios recursos para la realizar las acciones de apoyo social. Igualmente el BCP destina un fondo para contribuir. christian solis tomasto
  • #11: christian solis tomasto
  • #12: La dirección que toma la organización marcada por la Alta Dirección, que se refleja en los lineamientos estratégicos que se encuentran alineados con nuestra Misión y Visión. La AD tiene el enfoque de generar un balance de valor a todas sus partes interesadas (colaboradores, clientes, comunidad, proveedores, accionistas). El Proceso de Planeamiento Estratégico (PPE) parte de un análisis de aspectos críticos que le permiten conocer las incertidumbres de su entorno, las fortalezas y debilidades de la organización, las opciones de nuevos mercados, etc; en base a esto define los lineamientos estratégicos y objetivos estratégicos (BSC), que sirven de base para la definición de los planes de acción de cada unidad. El PPE , incluye un seguimiento periódico de los planes de acción y la posibilidad de incluir nuevos planteamientos durante el año los que son presentados y aprobados por el Comité de Gestión. El PPE, ha pasado por una mejora continua en su metodología incluyendo nuevos análisis y formas de seguimiento al avance de los planes y su alineamiento con los objetivos estratégicos. christian solis tomasto
  • #13: Objetivo del PPE Diseñar, ejecutar y hacer seguimiento a las estrategias y planes de acción del BCP Asegurar el alineamiento con la misión y visión de la organización y el cumplimiento de los objetivos estratégicos El largo plazo es un horizonte de tres años La comunicación es en cascada a través de las gerencias y jefaturas, a través de reuniones donde se revisan el avance de los planes y también la evolución trimestral de los indicadores corporativos los que son comunicados por el Boletín de Desempeño Corporativo . El Servicio de Planeamiento (equipo Vicky de las Casas), hace seguimiento a la comunicación del PE a través del BSC y tiene definido un indicador para medir el nivel de comunicación. christian solis tomasto
  • #14: christian solis tomasto
  • #15: Por temas de tiempo sólo les detallaremos dos aspectos: Información de Mecanismos de Escucha al cliente Mediciones de satisfacción al cliente christian solis tomasto
  • #16: christian solis tomasto
  • #17: christian solis tomasto
  • #18: Esta lámina tiene que ver con el criterio 4, que se concentra en cuestionarnos como: Medimos, analizamos y revisamos el desempeño organizacional. En el BCP contamos con un Sistema de Gestión del Desempeño (SGD), que tiene como objetivo lograr el compromiso con los objetivos estratégicos a través de la gestión de indicadores individuales, de equipo y corporativos. Los indicadores corporativos (actualmente son 8), son revisados trimestralmente por el Comité de Gestión y son refedenidos anualmente tomando en cuenta los cambios en el entorno y las necesidades del mercado Los indicadores de equipo e individuales son definidos por la Gerencias de División y Área en coordinación con sus equipos de trabajo al revisar y alinearse con los objetivos estratégicos. Para hacer seguimiento a estos indicadores se cuenta con un software que es el SMD (Sistema de Mejora de Desempeño) christian solis tomasto