SlideShare una empresa de Scribd logo
Unión Peruana de cervecerías
Backus &Johnston
introducción
El grupo cervecero Backus & Johnston tiene como
actividad principal la elaboración, envasado, venta y
distribución con la elaboración de bebidas malteadas,
bebidas alcoholicas y gaseosas.
FORMA PARTE DE sabmiller QUE
CUENTA
CON OPERACIONES DE PRODUCCIÓN
Y
DISTRIBUCIÓN EN MÁS DE 60
PAÍSES.
orígenes
La historia de la corporacion se inicia en 1879
cuando los jacobo Backus y howard johnston
fundan la fabrica en el rimac , posteriormente es
adquirida por por Backus & johnston bewery
limited en londres.
en 1954 es adquirida por inversionistas peruanos
convirtiendose en una empresa nacional.
backus y la compañía nacional de ceveza crean
maltería lima s.a con el objetivo de abastecerse de
este insumo.
operaciones
El grupo cervecero Backus forma parte de la corporación Backus, el cual
es un conglomerado de 27 empresas dentro de los sectores industrial,
agroindustrial y servicios
se tiene dentro los siguientes grupos empresariales:
grupo de alimentos y bebidas.
grupo de envases y embalajes.
grupos de transportes.
empresas de proyección social y de inversión en valores.
Numero de empleados
Ejecutivos 33
Funcionarios 107
Empleados 654
obreros 440
Total 1234
Número de empleados
logros y premios obtenidos
Great place
to work
4to puesto
Effie de plata
Gran Effie y
Effie de oro
Reposicionami
ento Pilsen
callao.
Premio Anda
Empresa
anunciante.
Premio Anda
Autorregulación
publicitaria
Effie de oro
Súmate,
sólo+ 18.
Effie de plata
Pilsen Trujillo
a nivel
nacional.
Effie de
oro
Héroes de
la unión.
Effie a la
marca
Cusqueña.
2002 2007 2008 2009 2010 2012
miembros del directorio
Nombre cargo
Alejandro santo domingo dávila
presidente del directorio
Francisco Mujica Serelle
Vicepresidente
Manuel romero caro
director
Carlos Betin Remy
director
Alex Paul Gaston Ford Brescia
director
Juan Carlos García Cañizares
director
Luis Eduardo García Rosell Artola
director
Pedro Pablo Kuczynski Godard
director
Felipe Osterling Parodi
director
José Antonio Payet Puccio
director
Carlos Alejandro Pérez Dávila
director
Robert Priday Woodworth
director
Mauricio Restrepo Pinto
director
Barry John Kingsley Smith
director
miembros de la gerencia
Nombre cargo
Robert Damian Priday Woodworth.
Gerente general
Luis Eduardo García Rosell Artola.
gerente de ventas
Salomón Fidel Tuesta Atala
gerentes de producción
Luis Enrique Carbone Nicolini.
gerentes de logística
Augusto Rizo Patrón. gerente de distribución
Rogers Bret.
gerente marketing
Carlos Agualimpia Varela.
gerente de RRHH
Felipe Cantuarias Salaverry. gerente de asuntos corporativos.
Creso Henrique Pacheco de Macedo.
gerente de manufactura
ventas ucpbj (Millones de soles)
sector empresarial
El sector en el que se encuentra la empresa
Backus esta en el secundario ya que
transforman la materia primaria en un
producto final a través de un proceso
industrial
de estos procesos se obtiene el producto final
el cual es consumido directamente.
Factores políticos
Existen leyes que protegen a las empresas
cerveceras de competidores nacientes. Un
claro ejemplo de esto fue lo ocurrido entre
Backus y AmBev Perú, lo que sucedió fue
que al ingresar Brahma, cerveza de
AmBev Perú, lo estaba haciendo con una
presentación en sus cajas similar a la de
Cristal, por consiguiente Backus consiguió
un amparo que permitió que todas las
botellas de Brahma fueran devueltas para
realizar los cambios debidos. Además, el
estado tiene políticas estrictas y poco
agradables para las empresas que deseen
entrar al mercado de cervezas, ya que los
impuestos son altos y esto puede afectar los
costos de la empresa.
factores económicos
El Perú a experimentado un
desempeño remarcable durante la
última década.El PBI se a duplicado
en comparación a las cifras de los años
2000 y 2005 ascendiendo a 153,9 mil
millones US$ registrando un
crecimiento del 7.2%
Variación(%) del PBI en el Perú y América
Latina (2006-2010)
factores sociales
El consumo de cerveza en el Perú no es
extremadamente alto como en otros países.
Esto se debe a que en cada país existen
culturas y costumbres diferentes. En el
nuestro los consumidores optan por algunos
productos sustitutos de la cerveza, tales como
el pisco, reconocida como bebida nacional,
ron, whisky, entre otros. Además, el rol de la
mujer cumple una función importante en los
comerciales de dicho producto, es decir, el
cuerpo de la mujer es convertido en objeto de
deseo para los hombres, ya que esta atrae al
sexo masculino el cual es el principal
consumidor de la cerveza.
Foda
Fortalezas
Oportunidades
• Único productor nacional de cerveza.
• Existe una fuerte integración horizontal y vertical.
• Altas barreras al ingreso de nuevos competidores.
• Sólido respaldo accionario, fortalecido con la adquisición
del 49% de las acciones por parte del Grupo Bavaria.
• Recuperación del poder adquisitivo de la población,
reflejado en la proyección del Producto Bruto Interno.
• Posibilidad de penetración en mercados externos.
• Mercado Nacional y Latinoamericano con bajo consumo
per cápita, el cual puede ser incrementado.
• Apoyo en su accionista, Grupo empresarial Bavaria de
Colombia y Polar de Venezuela, con la finalidad de
penetrar mercados latinoamericanos.
• Utilización de la actual capacidad instalada ociosa. 
Debilidades Amenazas
• Rivalidad entre accionistas.
• Capacidad de planta menor a la de competidores
latinoamericanos.
• Elevada dependencia del mercado interno, bajo nivel de
exportaciones.
• Ingreso de productos de contrabando por la frontera sur del
Perú.
• Mayor penetración de productos importados por canales
minoristas.
• Mantenimiento de baja carga tributaria en bebidas de mayor
contenido alcohólico.
• Cambios en las políticas tributarias. Alta sensibilidad a cambios
en el ISC (Impuesto Selectivo al Consumo) en el mercado interno
• No existen barreras arancelarias para el ingreso de productos
importados.
• Oligopolios en los mercados latinoamericanos, con
posicionamiento de marcas regionales.
• Sustitutos cercanos.

Más contenido relacionado

PDF
Diapositivas De Backus Sa
DOCX
Gloria foda
DOCX
249031979 backus
PPTX
Diapositiva aje
PPTX
Empresa alicorp
PPTX
Matriz BCG - KOLA REAL
PPTX
Backus 1-1 (1)
DOC
167155192 trabajo-final-backus-3
Diapositivas De Backus Sa
Gloria foda
249031979 backus
Diapositiva aje
Empresa alicorp
Matriz BCG - KOLA REAL
Backus 1-1 (1)
167155192 trabajo-final-backus-3

La actualidad más candente (20)

PPT
Plan Estrategico de Marca - Pilsen Trujillo
PPTX
Caso Plaza Vea
PPTX
Backus Coaching - Selección ULima
PPTX
Expo aje
DOCX
Ventajas competitivas grupo aje
PDF
Modelo de negocios internacionales 11 p&g
PPTX
PDF
El Caso Bembos
PDF
Alicorp
PPTX
DOC
La estrategia competitiva de coca cola
PPTX
Estrategias de precio - Big Cola
DOCX
DOCX
Balanced scorecard-de-la-empresa-backus....
PPTX
ALICORP Y SU ESTRATEGIA TECNOLÓGICA
PDF
Giraldez candiotti joselyn patricia
PDF
Plan de fidelizacion de la empresa sazon lopeza s.a
PDF
Plan Estratégico de Marketing de Coca Cola
PDF
Caso 3 - Plaza Vea
Plan Estrategico de Marca - Pilsen Trujillo
Caso Plaza Vea
Backus Coaching - Selección ULima
Expo aje
Ventajas competitivas grupo aje
Modelo de negocios internacionales 11 p&g
El Caso Bembos
Alicorp
La estrategia competitiva de coca cola
Estrategias de precio - Big Cola
Balanced scorecard-de-la-empresa-backus....
ALICORP Y SU ESTRATEGIA TECNOLÓGICA
Giraldez candiotti joselyn patricia
Plan de fidelizacion de la empresa sazon lopeza s.a
Plan Estratégico de Marketing de Coca Cola
Caso 3 - Plaza Vea
Publicidad

Destacado (20)

PPT
AnáLisis Estratégico Grupo Backus
PPT
UCP Backus&Johnston
PPTX
Unión de cervecerías peruanas backus y johnston principal
PDF
Backus memoria anual2010
PPTX
UPC / Copmportamiento del consumidor / Cerveza Pilsen Callao
PPT
Segmentacion grupo backus ver 3.0
PPT
Marca y Plan estratégico
PDF
Exposición de Felipe Cantuarias, Backus
PPTX
tipos departamental de algunas empresas
PPT
Proceso Productivo De ElaboracióN De La Cerveza
PDF
Presentacion rse backus
PPT
Estrateg. Buenas Y Estrateg. Malas
PDF
04 canal-de-distribucion-backus-y-johnston
PDF
Backus plantas cerveceras
PPT
6. trazabilidad en el procesamiento de alimentos parte ii. generalidades.
PDF
Backus reporte desarrollosostenible2011 (2)
PPT
Nuevas soluciones financieras Sociedad Nacional de Industrias SNI forum
PPTX
Evolucion del televisor atravez del tiempo listo 1
PPTX
Trabajo Grupo N° 8 - Cementos Pacasmayo
PPT
Cementos pacasmayo
AnáLisis Estratégico Grupo Backus
UCP Backus&Johnston
Unión de cervecerías peruanas backus y johnston principal
Backus memoria anual2010
UPC / Copmportamiento del consumidor / Cerveza Pilsen Callao
Segmentacion grupo backus ver 3.0
Marca y Plan estratégico
Exposición de Felipe Cantuarias, Backus
tipos departamental de algunas empresas
Proceso Productivo De ElaboracióN De La Cerveza
Presentacion rse backus
Estrateg. Buenas Y Estrateg. Malas
04 canal-de-distribucion-backus-y-johnston
Backus plantas cerveceras
6. trazabilidad en el procesamiento de alimentos parte ii. generalidades.
Backus reporte desarrollosostenible2011 (2)
Nuevas soluciones financieras Sociedad Nacional de Industrias SNI forum
Evolucion del televisor atravez del tiempo listo 1
Trabajo Grupo N° 8 - Cementos Pacasmayo
Cementos pacasmayo
Publicidad

Similar a Backus saa (20)

DOCX
El pez chico se come al grande
PDF
Análisis de Clima Organizacional.pdf
PDF
Proceso admnistrativo-090705210640-phpapp02
DOCX
EMPRESA BACKUS AVANCE.docx DSCEDWCWECSWX S CXDWSCXSWCSWCXSXSXSCX
PPTX
DOCX
Estudio de caso bimbo
PPTX
Diapo economia
DOCX
Estados de situación financiera
PPTX
diapositivas de bavaria
PPTX
Presentación1
PDF
Natalia cccccc
PPTX
TRABAJO PLAN DE NEGOCIOS RECURSOS HUMANOS.pptx
PPTX
Presentacion empresa
PPTX
BAVARIA S.A
PPT
Femsa
DOCX
Coca cola analisis
PDF
Diseño de estrategia de mercado
DOCX
Trabajo sobre bavaria
DOCX
Proyecto final 102505-39
PPTX
Analisis de pronostico de ventas
El pez chico se come al grande
Análisis de Clima Organizacional.pdf
Proceso admnistrativo-090705210640-phpapp02
EMPRESA BACKUS AVANCE.docx DSCEDWCWECSWX S CXDWSCXSWCSWCXSXSXSCX
Estudio de caso bimbo
Diapo economia
Estados de situación financiera
diapositivas de bavaria
Presentación1
Natalia cccccc
TRABAJO PLAN DE NEGOCIOS RECURSOS HUMANOS.pptx
Presentacion empresa
BAVARIA S.A
Femsa
Coca cola analisis
Diseño de estrategia de mercado
Trabajo sobre bavaria
Proyecto final 102505-39
Analisis de pronostico de ventas

Último (20)

PPTX
ETAPAS DE LA AUDITORIA PERUUUUUUUU.pptx
PPTX
SESIÓN17SESIÓN17SESIÓN17SESIÓN17SESIÓN17SESIÓN17SESIÓN17SESIÓN17SESIÓN17SESIÓ...
PDF
D08_SESION 15 y 16_2024.12.06_ISO-26000.pdf
PDF
Rendicion publica de cuentas inicial 2025 de la procuraduria
PPTX
EXPO ADMINISTRACION ESTRATEGICA HISTORIA Y EVOLUCIÓN DE LA ADMINISTRACIÓN
PPTX
GESTION DE RECURSOS HUMANOS - MATERIAL ENTREGADO EN UTN FRC
PDF
Casos prácticos costos de manufactura.pdf
PPTX
Algunos aspectos fundamentales del Derecho Corporativo
PDF
MODELO INNOVACION EN NEGOCIOS , METODOLOGIA APLICADA.pdf
PDF
07-gerencia-de-la-informatica contenidos.pdf
PPTX
emprendedor social diapositivas de jhonatan del jesus
PPTX
criminologia.pptxcriminologia policiales
PDF
Estrategias de orientación en facturación electrónica para grandes contribuye...
DOCX
3° SES P.S. DIALOGAMOS SOBRE LOS PRINCIPALES HECHOS DEL IMPERIO INCAICO-LUNES...
PDF
CV Carlos Lira Zalaquett_Agosto 2025 - Asesor Técnico Empresarial / Facilitador
PPTX
FORMATO DE PRESENTACION EMPRESARIAL.pptx
PPT
Teoria General de Sistemas empresariales
PDF
03 - Unidad II - La Plataforma .NET y C# - 2. Tipos Primitivos y Expresiones.pdf
PPT
Administración Financiera diapositivas.ppt
PDF
CLASE 4.pdfkjljbjkbkjbihviuvvuuuuuuuuuuuu
ETAPAS DE LA AUDITORIA PERUUUUUUUU.pptx
SESIÓN17SESIÓN17SESIÓN17SESIÓN17SESIÓN17SESIÓN17SESIÓN17SESIÓN17SESIÓN17SESIÓ...
D08_SESION 15 y 16_2024.12.06_ISO-26000.pdf
Rendicion publica de cuentas inicial 2025 de la procuraduria
EXPO ADMINISTRACION ESTRATEGICA HISTORIA Y EVOLUCIÓN DE LA ADMINISTRACIÓN
GESTION DE RECURSOS HUMANOS - MATERIAL ENTREGADO EN UTN FRC
Casos prácticos costos de manufactura.pdf
Algunos aspectos fundamentales del Derecho Corporativo
MODELO INNOVACION EN NEGOCIOS , METODOLOGIA APLICADA.pdf
07-gerencia-de-la-informatica contenidos.pdf
emprendedor social diapositivas de jhonatan del jesus
criminologia.pptxcriminologia policiales
Estrategias de orientación en facturación electrónica para grandes contribuye...
3° SES P.S. DIALOGAMOS SOBRE LOS PRINCIPALES HECHOS DEL IMPERIO INCAICO-LUNES...
CV Carlos Lira Zalaquett_Agosto 2025 - Asesor Técnico Empresarial / Facilitador
FORMATO DE PRESENTACION EMPRESARIAL.pptx
Teoria General de Sistemas empresariales
03 - Unidad II - La Plataforma .NET y C# - 2. Tipos Primitivos y Expresiones.pdf
Administración Financiera diapositivas.ppt
CLASE 4.pdfkjljbjkbkjbihviuvvuuuuuuuuuuuu

Backus saa

  • 1. Unión Peruana de cervecerías Backus &Johnston
  • 2. introducción El grupo cervecero Backus & Johnston tiene como actividad principal la elaboración, envasado, venta y distribución con la elaboración de bebidas malteadas, bebidas alcoholicas y gaseosas. FORMA PARTE DE sabmiller QUE CUENTA CON OPERACIONES DE PRODUCCIÓN Y DISTRIBUCIÓN EN MÁS DE 60 PAÍSES.
  • 3. orígenes La historia de la corporacion se inicia en 1879 cuando los jacobo Backus y howard johnston fundan la fabrica en el rimac , posteriormente es adquirida por por Backus & johnston bewery limited en londres. en 1954 es adquirida por inversionistas peruanos convirtiendose en una empresa nacional. backus y la compañía nacional de ceveza crean maltería lima s.a con el objetivo de abastecerse de este insumo.
  • 4. operaciones El grupo cervecero Backus forma parte de la corporación Backus, el cual es un conglomerado de 27 empresas dentro de los sectores industrial, agroindustrial y servicios se tiene dentro los siguientes grupos empresariales: grupo de alimentos y bebidas. grupo de envases y embalajes. grupos de transportes. empresas de proyección social y de inversión en valores.
  • 5. Numero de empleados Ejecutivos 33 Funcionarios 107 Empleados 654 obreros 440 Total 1234 Número de empleados
  • 6. logros y premios obtenidos Great place to work 4to puesto Effie de plata Gran Effie y Effie de oro Reposicionami ento Pilsen callao. Premio Anda Empresa anunciante. Premio Anda Autorregulación publicitaria Effie de oro Súmate, sólo+ 18. Effie de plata Pilsen Trujillo a nivel nacional. Effie de oro Héroes de la unión. Effie a la marca Cusqueña. 2002 2007 2008 2009 2010 2012
  • 7. miembros del directorio Nombre cargo Alejandro santo domingo dávila presidente del directorio Francisco Mujica Serelle Vicepresidente Manuel romero caro director Carlos Betin Remy director Alex Paul Gaston Ford Brescia director Juan Carlos García Cañizares director Luis Eduardo García Rosell Artola director Pedro Pablo Kuczynski Godard director Felipe Osterling Parodi director José Antonio Payet Puccio director Carlos Alejandro Pérez Dávila director Robert Priday Woodworth director Mauricio Restrepo Pinto director Barry John Kingsley Smith director
  • 8. miembros de la gerencia Nombre cargo Robert Damian Priday Woodworth. Gerente general Luis Eduardo García Rosell Artola. gerente de ventas Salomón Fidel Tuesta Atala gerentes de producción Luis Enrique Carbone Nicolini. gerentes de logística Augusto Rizo Patrón. gerente de distribución Rogers Bret. gerente marketing Carlos Agualimpia Varela. gerente de RRHH Felipe Cantuarias Salaverry. gerente de asuntos corporativos. Creso Henrique Pacheco de Macedo. gerente de manufactura
  • 10. sector empresarial El sector en el que se encuentra la empresa Backus esta en el secundario ya que transforman la materia primaria en un producto final a través de un proceso industrial de estos procesos se obtiene el producto final el cual es consumido directamente.
  • 11. Factores políticos Existen leyes que protegen a las empresas cerveceras de competidores nacientes. Un claro ejemplo de esto fue lo ocurrido entre Backus y AmBev Perú, lo que sucedió fue que al ingresar Brahma, cerveza de AmBev Perú, lo estaba haciendo con una presentación en sus cajas similar a la de Cristal, por consiguiente Backus consiguió un amparo que permitió que todas las botellas de Brahma fueran devueltas para realizar los cambios debidos. Además, el estado tiene políticas estrictas y poco agradables para las empresas que deseen entrar al mercado de cervezas, ya que los impuestos son altos y esto puede afectar los costos de la empresa.
  • 12. factores económicos El Perú a experimentado un desempeño remarcable durante la última década.El PBI se a duplicado en comparación a las cifras de los años 2000 y 2005 ascendiendo a 153,9 mil millones US$ registrando un crecimiento del 7.2%
  • 13. Variación(%) del PBI en el Perú y América Latina (2006-2010)
  • 14. factores sociales El consumo de cerveza en el Perú no es extremadamente alto como en otros países. Esto se debe a que en cada país existen culturas y costumbres diferentes. En el nuestro los consumidores optan por algunos productos sustitutos de la cerveza, tales como el pisco, reconocida como bebida nacional, ron, whisky, entre otros. Además, el rol de la mujer cumple una función importante en los comerciales de dicho producto, es decir, el cuerpo de la mujer es convertido en objeto de deseo para los hombres, ya que esta atrae al sexo masculino el cual es el principal consumidor de la cerveza.
  • 15. Foda Fortalezas Oportunidades • Único productor nacional de cerveza. • Existe una fuerte integración horizontal y vertical. • Altas barreras al ingreso de nuevos competidores. • Sólido respaldo accionario, fortalecido con la adquisición del 49% de las acciones por parte del Grupo Bavaria. • Recuperación del poder adquisitivo de la población, reflejado en la proyección del Producto Bruto Interno. • Posibilidad de penetración en mercados externos. • Mercado Nacional y Latinoamericano con bajo consumo per cápita, el cual puede ser incrementado. • Apoyo en su accionista, Grupo empresarial Bavaria de Colombia y Polar de Venezuela, con la finalidad de penetrar mercados latinoamericanos. • Utilización de la actual capacidad instalada ociosa.  Debilidades Amenazas • Rivalidad entre accionistas. • Capacidad de planta menor a la de competidores latinoamericanos. • Elevada dependencia del mercado interno, bajo nivel de exportaciones. • Ingreso de productos de contrabando por la frontera sur del Perú. • Mayor penetración de productos importados por canales minoristas. • Mantenimiento de baja carga tributaria en bebidas de mayor contenido alcohólico. • Cambios en las políticas tributarias. Alta sensibilidad a cambios en el ISC (Impuesto Selectivo al Consumo) en el mercado interno • No existen barreras arancelarias para el ingreso de productos importados. • Oligopolios en los mercados latinoamericanos, con posicionamiento de marcas regionales. • Sustitutos cercanos.