SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDADNACIONALDELOJA
FACULTADDELA EDUCACIÓN, EL ARTEY LA COMUNICACIÓN
CARRERADEEDUCACIÓNINICIAL
TEMA: “FACTORESDELAUTOESTIMA”
ESTUDIANTE:
NANCYBEATRIZGUAILLASMOROCHO
PROFESOR:
MG.SCBERNARDINOACARO
Materia: Desarrollopersonaly profesional
CICLO:
QUINTO“A”
FECHA:
28-06-20
LAAUTOCRITICA
 Es un proceso que incluye el reconocimiento de nuestros
propios errores, el aceptarlos, el saber perdonarlos y superarlos.
También nos ayuda a reconocer aquello que se hace bien y que
genera satisfacción y sentido de utilidad, sea o no reconocido
por los demás, es suficiente con el propio reconocimiento
 Autocrítica es un término que puede ser entendido como un
hecho negativo, sin embargo también es un elemento
indispensable para el mejoramiento personal.
LA RESPONSABILIDAD
 Responsabilidad es el cumplimiento de las obligaciones, o el cuidado al tomar decisiones o realizar algo. La
responsabilidad es también el hecho de ser responsable de alguien o de algo.
 La responsabilidad se considera una cualidad y un valor del ser humano. Se trata de una característica positiva
de las personas que son capaces de comprometerse y actuar de forma correcta. En muchos casos, la
responsabilidad viene dada por un cargo, un rol o una circunstancia, como un puesto de trabajo o la paternidad.
 La responsabilidad no es exclusivo de los adultos ya que cualquier persona puede hacerse cargo de una
actividad concreta de acuerdo a su edad.
EL RESPETO HACIA SI MISMO Y HACIA EL
PROPIO VALOR COMO PERSONA
 El valor al tiempo dedicado a los demás es un derecho propio, como el
valor a la recuperación de espacios personales para la propia salud
psíquica.
 El respeto hacia sí misma también debe partir del reconocimiento propio,
del amor propio y del derecho a ser felices, como cualquier otro ser
humano.
 Para obtener una buena autoestima todas las personas tienen que tener
confianza en uno mismo para que a si los demás nos brinden sus
confianza.
 Tenemos que tener fe en nuestra capacidad para tomar decisiones ya que
somos los principales actores de nuestros actos siempre actuando con
responsabilidad.
 El respeto hacia nosotros y hacia los demás implica el respeto mutuo por
las acciones tomadas en un determinado tiempo y lugar .
EL LIMITE DE LOS PROPIOS ACTOS Y EL
DE LOS ACTOS DE LOS DEMÁS
 Es el respeto que nosotros tenemos hacia nosotros y hacia
los demás relacionada con el respeto con la finalidad de no
dañar a los demás ni que los demás nos dañen a nosotros.
 El principio de no dañar a otro lleva implícita la cuestión de
que también se tiene el derecho de evitar que otro nos cause
algún daño, de reivindicar el respeto como condición básica
de toda relación.
 Antes de tomar una decisión primero tenemos que saber si
esta decisión nos va a traer consecuencias para mi y para los
demás.
LAAUTONOMÍA
 La autonomía personal es la capacidad del individuo para hacer
elecciones, tomar decisiones y asumir las consecuencias de las
mismas.
 El camino hacia la autoestima es sinuoso, no es fácil partir de la
desvalorización propia o ajena hacia la meta que es la valorización
propia, sobre todo cuando este camino se inicia en la madurez porque
no viene como equipaje de la infancia o de la adolescencia.
 La autoestima puede aumentar y decrecer y aumentar otra vez a lo
largo de la vida.
 El desarrollo de la autonomía personal implica la adquisición y
maduración de las capacidades personales básicas, entre las que
destacan: el auto concepto, la autoestima, la autopercepción, el
autocontrol emocional, la expresión adecuada de la contrariedad y
los sentimientos.
BIBLIOGRAFÍA
 https://www.gitanos.org/publicaciones/guiapromocionmujeres/pdf/04.pdf
 https://www.google.com/search?q=LA+AUTONOMIA&rlz=1C1CYCW_enEC804EC8
05&source=lnms&tbm=isch&sa=X&ved=2ahUKEwjrt6vVgKXqAhVETd8KHdeHDIk
Q_AUoAXoECA4QAw&biw=1093&bih=526#imgrc=Iol1CqaIRMi0wM
 https://www.google.com/search?rlz=1C1CYCW_enEC804EC805&ei=_Lz4XqzzOaO2
gge_jrNo&q=la+autocriticq&oq=la+autocriticq&gs_lcp=CgZwc3ktYWIQAzIECAAQ
DTIECAAQDTIECAAQDTIECAAQDTIECAAQDTIECAAQDTIGCAAQDRAeMgYIABANEB
4yBggAEA0QHjIGCAAQDRAeOgUIABCxAzoCCAA6BQgAEIMBOgQIABBDUNnGc1jY
33Ng4eJzaAJwAHgAgAGBAogBtxeSAQYwLjMuMTGYAQCgAQGqAQdnd3Mtd2l6sA
EA&sclient=psy-ab&ved=0ahUKEwis4eqN76TqAhUjm-
AKHT_HDA0Q4dUDCAw&uact=5
Beatriz g.m

Más contenido relacionado

PPTX
Autonomía
PPTX
La autoestima
PPT
Las Relaciones Humanas y el Autoestima
DOCX
Relaciones interpersonales
PPTX
Teoría del desarrollo humano
PPTX
Responsabilidad
PPTX
Autoestima y valores - UTE - Silvio Cepeda
PDF
Autoestima, Valores y toma de decisiones
Autonomía
La autoestima
Las Relaciones Humanas y el Autoestima
Relaciones interpersonales
Teoría del desarrollo humano
Responsabilidad
Autoestima y valores - UTE - Silvio Cepeda
Autoestima, Valores y toma de decisiones

La actualidad más candente (18)

PPTX
Los Valores
PDF
ENJ 500- Taller Relaciones Humanas y Desarrollo Personal - 2018
 
DOC
Sexto habito
DOCX
Autoconocimiento
PPTX
Valores anita chavarrea
DOCX
Universidad ecci mi gran familia
PPTX
Responsabilidad personal y profesional
DOCX
Qué son los valores
PPTX
Autoconocimiento[1]
PPTX
Fabian
PPTX
Responsabilidad personal y profesional
PPT
Relaciones Interpersonales Grupo Rebagliati
PPTX
La autoestima
DOCX
Subtema 2 Asertividad
PDF
Relaciones humanas, autoestima y motivación
PPTX
Ejes luisi
Los Valores
ENJ 500- Taller Relaciones Humanas y Desarrollo Personal - 2018
 
Sexto habito
Autoconocimiento
Valores anita chavarrea
Universidad ecci mi gran familia
Responsabilidad personal y profesional
Qué son los valores
Autoconocimiento[1]
Fabian
Responsabilidad personal y profesional
Relaciones Interpersonales Grupo Rebagliati
La autoestima
Subtema 2 Asertividad
Relaciones humanas, autoestima y motivación
Ejes luisi
Publicidad

Similar a Beatriz g.m (20)

PPTX
Desarrollo personal
DOC
Asertividad
PDF
La congruencia
PPTX
Factores del autoestima
PPTX
Ejes luisi
PPTX
Ejes Transversales Luisanny Lucena
PPTX
Ejes transversales
PPTX
La que es autoimagen
PDF
Yo autoestima-y-autoconcepto
PPTX
Slideshare informatica carlos guerrero
PPTX
LA AUTOESTIMA
PPTX
Power point anakarina ejes
PPTX
Power point anakarina ejes
PPT
Autoconcepto y autoestima; su relación con el éxito personal ii
DOCX
Proyecto de-corrientes[1]
PPTX
Presentacion slide share f
PPTX
Presentacion slide share
PPTX
Autoconocimiento
DOC
Principios y valores éticos
Desarrollo personal
Asertividad
La congruencia
Factores del autoestima
Ejes luisi
Ejes Transversales Luisanny Lucena
Ejes transversales
La que es autoimagen
Yo autoestima-y-autoconcepto
Slideshare informatica carlos guerrero
LA AUTOESTIMA
Power point anakarina ejes
Power point anakarina ejes
Autoconcepto y autoestima; su relación con el éxito personal ii
Proyecto de-corrientes[1]
Presentacion slide share f
Presentacion slide share
Autoconocimiento
Principios y valores éticos
Publicidad

Último (20)

PDF
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
PDF
Aumente su Autoestima - Lair Ribeiro Ccesa007.pdf
PPTX
Historia-Clinica-de-Emergencia-Obstetrica 1.10.pptx
PDF
Introducción a la historia de la filosofía
PDF
Tomo 1 de biologia gratis ultra plusenmas
PPTX
Clase 3 del silabo-gestion y control financiero
PPTX
TEMA 1ORGANIZACIÓN FUNCIONAL DEL CUERPO, MEDIO INTERNO Y HOMEOSTASIS (3) [Aut...
DOCX
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
PDF
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE_COM.pdf
PDF
EL aprendizaje adaptativo bajo STEM+H.pdf
PDF
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
PDF
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
DOCX
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
PPTX
T2 Desarrollo del SNC, envejecimiento y anatomia.pptx
PDF
ACERTIJO EL CONJURO DEL CAZAFANTASMAS MATEMÁTICO. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
PDF
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
PDF
Nadie puede salvarte excepto Tú - Madame Rouge Ccesa007.pdf
PPTX
Presentación de la Cetoacidosis diabetica.pptx
PDF
La lluvia sabe por qué: una historia sobre amistad, resiliencia y esperanza e...
DOC
Manual de Convivencia 2025 actualizado a las normas vigentes
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
Aumente su Autoestima - Lair Ribeiro Ccesa007.pdf
Historia-Clinica-de-Emergencia-Obstetrica 1.10.pptx
Introducción a la historia de la filosofía
Tomo 1 de biologia gratis ultra plusenmas
Clase 3 del silabo-gestion y control financiero
TEMA 1ORGANIZACIÓN FUNCIONAL DEL CUERPO, MEDIO INTERNO Y HOMEOSTASIS (3) [Aut...
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE_COM.pdf
EL aprendizaje adaptativo bajo STEM+H.pdf
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
T2 Desarrollo del SNC, envejecimiento y anatomia.pptx
ACERTIJO EL CONJURO DEL CAZAFANTASMAS MATEMÁTICO. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
Nadie puede salvarte excepto Tú - Madame Rouge Ccesa007.pdf
Presentación de la Cetoacidosis diabetica.pptx
La lluvia sabe por qué: una historia sobre amistad, resiliencia y esperanza e...
Manual de Convivencia 2025 actualizado a las normas vigentes

Beatriz g.m

  • 1. UNIVERSIDADNACIONALDELOJA FACULTADDELA EDUCACIÓN, EL ARTEY LA COMUNICACIÓN CARRERADEEDUCACIÓNINICIAL TEMA: “FACTORESDELAUTOESTIMA” ESTUDIANTE: NANCYBEATRIZGUAILLASMOROCHO PROFESOR: MG.SCBERNARDINOACARO Materia: Desarrollopersonaly profesional CICLO: QUINTO“A” FECHA: 28-06-20
  • 2. LAAUTOCRITICA  Es un proceso que incluye el reconocimiento de nuestros propios errores, el aceptarlos, el saber perdonarlos y superarlos. También nos ayuda a reconocer aquello que se hace bien y que genera satisfacción y sentido de utilidad, sea o no reconocido por los demás, es suficiente con el propio reconocimiento  Autocrítica es un término que puede ser entendido como un hecho negativo, sin embargo también es un elemento indispensable para el mejoramiento personal.
  • 3. LA RESPONSABILIDAD  Responsabilidad es el cumplimiento de las obligaciones, o el cuidado al tomar decisiones o realizar algo. La responsabilidad es también el hecho de ser responsable de alguien o de algo.  La responsabilidad se considera una cualidad y un valor del ser humano. Se trata de una característica positiva de las personas que son capaces de comprometerse y actuar de forma correcta. En muchos casos, la responsabilidad viene dada por un cargo, un rol o una circunstancia, como un puesto de trabajo o la paternidad.  La responsabilidad no es exclusivo de los adultos ya que cualquier persona puede hacerse cargo de una actividad concreta de acuerdo a su edad.
  • 4. EL RESPETO HACIA SI MISMO Y HACIA EL PROPIO VALOR COMO PERSONA  El valor al tiempo dedicado a los demás es un derecho propio, como el valor a la recuperación de espacios personales para la propia salud psíquica.  El respeto hacia sí misma también debe partir del reconocimiento propio, del amor propio y del derecho a ser felices, como cualquier otro ser humano.  Para obtener una buena autoestima todas las personas tienen que tener confianza en uno mismo para que a si los demás nos brinden sus confianza.  Tenemos que tener fe en nuestra capacidad para tomar decisiones ya que somos los principales actores de nuestros actos siempre actuando con responsabilidad.  El respeto hacia nosotros y hacia los demás implica el respeto mutuo por las acciones tomadas en un determinado tiempo y lugar .
  • 5. EL LIMITE DE LOS PROPIOS ACTOS Y EL DE LOS ACTOS DE LOS DEMÁS  Es el respeto que nosotros tenemos hacia nosotros y hacia los demás relacionada con el respeto con la finalidad de no dañar a los demás ni que los demás nos dañen a nosotros.  El principio de no dañar a otro lleva implícita la cuestión de que también se tiene el derecho de evitar que otro nos cause algún daño, de reivindicar el respeto como condición básica de toda relación.  Antes de tomar una decisión primero tenemos que saber si esta decisión nos va a traer consecuencias para mi y para los demás.
  • 6. LAAUTONOMÍA  La autonomía personal es la capacidad del individuo para hacer elecciones, tomar decisiones y asumir las consecuencias de las mismas.  El camino hacia la autoestima es sinuoso, no es fácil partir de la desvalorización propia o ajena hacia la meta que es la valorización propia, sobre todo cuando este camino se inicia en la madurez porque no viene como equipaje de la infancia o de la adolescencia.  La autoestima puede aumentar y decrecer y aumentar otra vez a lo largo de la vida.  El desarrollo de la autonomía personal implica la adquisición y maduración de las capacidades personales básicas, entre las que destacan: el auto concepto, la autoestima, la autopercepción, el autocontrol emocional, la expresión adecuada de la contrariedad y los sentimientos.
  • 7. BIBLIOGRAFÍA  https://www.gitanos.org/publicaciones/guiapromocionmujeres/pdf/04.pdf  https://www.google.com/search?q=LA+AUTONOMIA&rlz=1C1CYCW_enEC804EC8 05&source=lnms&tbm=isch&sa=X&ved=2ahUKEwjrt6vVgKXqAhVETd8KHdeHDIk Q_AUoAXoECA4QAw&biw=1093&bih=526#imgrc=Iol1CqaIRMi0wM  https://www.google.com/search?rlz=1C1CYCW_enEC804EC805&ei=_Lz4XqzzOaO2 gge_jrNo&q=la+autocriticq&oq=la+autocriticq&gs_lcp=CgZwc3ktYWIQAzIECAAQ DTIECAAQDTIECAAQDTIECAAQDTIECAAQDTIECAAQDTIGCAAQDRAeMgYIABANEB 4yBggAEA0QHjIGCAAQDRAeOgUIABCxAzoCCAA6BQgAEIMBOgQIABBDUNnGc1jY 33Ng4eJzaAJwAHgAgAGBAogBtxeSAQYwLjMuMTGYAQCgAQGqAQdnd3Mtd2l6sA EA&sclient=psy-ab&ved=0ahUKEwis4eqN76TqAhUjm- AKHT_HDA0Q4dUDCAw&uact=5