Benchmarking
BENCHMARKING
El benchmarking es un anglicismo que, en las ciencias de la administración de
empresas, puede definirse como un proceso sistemático y continuo para
evaluar comparativamente los productos, servicios y procesos de trabajo en
organizaciones. Consiste en tomar "comparadores" o benchmarks a aquellos
productos, servicios y procesos de trabajo que pertenezcan a organizaciones
que evidencien las mejores prácticas sobre el área de interés, con el propósito
de transferir el conocimiento de las mejores prácticas y su aplicación.

En economía, toma su acepción para la Regulación: benchmarking es una
herramienta destinada a lograr comportamientos competitivos (eficientes) en
la oferta de los mercados monopolísticos, consistente en la comparación del
desempeño de las empresas, a través de la métrica por variables, indicadores
y coeficientes. En la práctica, se utilizan diversos mecanismos de incentivos al
comportamiento eficiente, como la publicidad de los resultados de las
comparaciones (nadie quiere ser el peor) o con la utilización de mecanismos
que transforman esos resultados comparativos en premios o castigos sobre
los ingresos del empresario.

Más contenido relacionado

PPTX
Benchmarking
PDF
Benchmarking
PPT
Beinchmarkin.1
PPTX
Benchmarking
PDF
Elbenchmarking
PPTX
EL CONTROL
DOCX
Costos basado en actividades ABC
PPTX
Benchmarking
Benchmarking
Benchmarking
Beinchmarkin.1
Benchmarking
Elbenchmarking
EL CONTROL
Costos basado en actividades ABC
Benchmarking

La actualidad más candente (8)

PDF
Clase de Mercadotecnia II del 21.04.21
PDF
Cuadro sinoptico u.c administracion de costos
PPTX
Indicadores de gestión en marketing
PPTX
Sesion 06 indicadores y medicion de procesos
DOCX
Indicadores de los sistemas de producción
PDF
Mapa conceptual de control y gestión de giovanni innamorato
PPTX
Metodología
PPTX
Control
Clase de Mercadotecnia II del 21.04.21
Cuadro sinoptico u.c administracion de costos
Indicadores de gestión en marketing
Sesion 06 indicadores y medicion de procesos
Indicadores de los sistemas de producción
Mapa conceptual de control y gestión de giovanni innamorato
Metodología
Control
Publicidad

Destacado (20)

PPTX
Benchmarking
PPTX
Benchmarking mary
DOCX
Uso adecuado de los sistemas tecnologicos
DOCX
El éxito comienza con la voluntad
PPTX
Daniela villada gonzalez
PPTX
Benchmarking
DOCX
18eva
DOC
Televisión e Infancia
DOCX
Ejercicio 4 de word 1º parte
DOCX
Formato de atoevaluación unidad 2 sesión 17 1
PPTX
Benchmarking edwin
ODP
PPTX
Daniela villada gonzalez
PDF
Metales en la vida civil
DOCX
Ingredientes gel
PPTX
Comprobacion de credito concepto
DOCX
PPTX
Benchmarking
PDF
CUADRO CINOPTICO DE METAL EN LOS PUENTES
Benchmarking
Benchmarking mary
Uso adecuado de los sistemas tecnologicos
El éxito comienza con la voluntad
Daniela villada gonzalez
Benchmarking
18eva
Televisión e Infancia
Ejercicio 4 de word 1º parte
Formato de atoevaluación unidad 2 sesión 17 1
Benchmarking edwin
Daniela villada gonzalez
Metales en la vida civil
Ingredientes gel
Comprobacion de credito concepto
Benchmarking
CUADRO CINOPTICO DE METAL EN LOS PUENTES
Publicidad

Similar a Benchmarking (20)

DOCX
Benchmarking
DOCX
Benchmarking
PDF
Benchmarking de produccion 2
PPTX
DOCX
RTF
Benchmarking
PPTX
Benchmarking examples
DOCX
La Estrategia del Benchmarking
PDF
Benchmarking
PPTX
Power point del benchmarketing
PPT
5 clase calidad
PPT
Benchmarking
PPTX
Andreina gimenezdde
PPTX
Benchmarking
PPTX
Benchmarking (1)
DOCX
Benchmarking
PPTX
Benchmarking
PPT
el benchmarking como herramienta de gestion empresarial.ppt
PPT
4. cuarta unidad benchmarking
PPTX
BENCHMARKING PENSAMIENTO ADMINISTRATIVO (1).pptx
Benchmarking
Benchmarking
Benchmarking de produccion 2
Benchmarking
Benchmarking examples
La Estrategia del Benchmarking
Benchmarking
Power point del benchmarketing
5 clase calidad
Benchmarking
Andreina gimenezdde
Benchmarking
Benchmarking (1)
Benchmarking
Benchmarking
el benchmarking como herramienta de gestion empresarial.ppt
4. cuarta unidad benchmarking
BENCHMARKING PENSAMIENTO ADMINISTRATIVO (1).pptx

Último (20)

PDF
yarrownnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnn.pdf
PDF
NIAS 250 ............................................
PPTX
Slide_Introducci_n_a_las_empresas.pptx__
PPTX
Enfermedad diver ticular.pptx
PDF
Copia de PRESENTACION POST-BUROCRACIA_20250727_111400_0000.pdf
PPTX
MARIA RMMV TRABAJO DE PRESENTACION 2.pptx
PPT
RELACION DE MARKETING CON EL CLIENTE DE EXPE
PDF
2003_Introducción al análisis de riesgo ambientales_Evans y colaboradores.pdf
PPTX
ADMINISTRACION ESTRATEGICA planeación y estrategia
PPTX
1. ANATOMIA CLINICA DEL CORAZON.....pptx
PDF
PIELONEFRITIS aguda y crónica Luis Esquivel Peña uDocz.pdf
PDF
UP digital strategy v 2.2.pdf Marketing avanzado
PDF
Aplicaciones de muestreo y distribuciones muestrales.pdf
PDF
Primeros Auxilios_Enfermedades Ocupacionales.pdf
PPT
Clase 14 Variables e indicadoresargentina.ppt
PDF
CLASE 4.pdfkjljbjkbkjbihviuvvuuuuuuuuuuuu
PDF
PPT Presentacion Politica Nacional de Desarrollo e Inclusion Social (1) (1).pdf
PPT
Comercio-InternacionSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSal-UC.ppt
PPT
TEMA 5 MANUALES ADMINISTRATIVOS Temas administrativos
PDF
Contextualización del Sena, etapa induccion
yarrownnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnn.pdf
NIAS 250 ............................................
Slide_Introducci_n_a_las_empresas.pptx__
Enfermedad diver ticular.pptx
Copia de PRESENTACION POST-BUROCRACIA_20250727_111400_0000.pdf
MARIA RMMV TRABAJO DE PRESENTACION 2.pptx
RELACION DE MARKETING CON EL CLIENTE DE EXPE
2003_Introducción al análisis de riesgo ambientales_Evans y colaboradores.pdf
ADMINISTRACION ESTRATEGICA planeación y estrategia
1. ANATOMIA CLINICA DEL CORAZON.....pptx
PIELONEFRITIS aguda y crónica Luis Esquivel Peña uDocz.pdf
UP digital strategy v 2.2.pdf Marketing avanzado
Aplicaciones de muestreo y distribuciones muestrales.pdf
Primeros Auxilios_Enfermedades Ocupacionales.pdf
Clase 14 Variables e indicadoresargentina.ppt
CLASE 4.pdfkjljbjkbkjbihviuvvuuuuuuuuuuuu
PPT Presentacion Politica Nacional de Desarrollo e Inclusion Social (1) (1).pdf
Comercio-InternacionSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSal-UC.ppt
TEMA 5 MANUALES ADMINISTRATIVOS Temas administrativos
Contextualización del Sena, etapa induccion

Benchmarking

  • 2. BENCHMARKING El benchmarking es un anglicismo que, en las ciencias de la administración de empresas, puede definirse como un proceso sistemático y continuo para evaluar comparativamente los productos, servicios y procesos de trabajo en organizaciones. Consiste en tomar "comparadores" o benchmarks a aquellos productos, servicios y procesos de trabajo que pertenezcan a organizaciones que evidencien las mejores prácticas sobre el área de interés, con el propósito de transferir el conocimiento de las mejores prácticas y su aplicación. En economía, toma su acepción para la Regulación: benchmarking es una herramienta destinada a lograr comportamientos competitivos (eficientes) en la oferta de los mercados monopolísticos, consistente en la comparación del desempeño de las empresas, a través de la métrica por variables, indicadores y coeficientes. En la práctica, se utilizan diversos mecanismos de incentivos al comportamiento eficiente, como la publicidad de los resultados de las comparaciones (nadie quiere ser el peor) o con la utilización de mecanismos que transforman esos resultados comparativos en premios o castigos sobre los ingresos del empresario.