SlideShare una empresa de Scribd logo
BENCHMARKING
El benchmarking es un anglicismo que, en las ciencias de la administración de
empresas, puede definirse como un proceso sistemático y continuo para evaluar
comparativamente los productos, servicios y procesos de trabajo en
organizaciones. Consiste en tomar "comparadores" o benchmarks a aquellos
productos, servicios y procesos de trabajo que pertenezcan a organizaciones que
evidencien las mejores prácticas sobre el área de interés, con el propósito de
transferir el conocimiento de las mejores prácticas y su aplicación.
En economía, toma su acepción para la Regulación: benchmarking es una
herramienta destinada a lograr comportamientos competitivos (eficientes) en la
oferta de los mercados monopolísticos, consistente en la comparación del
desempeño de las empresas, a través de la métrica por variables, indicadores y
coeficientes. En la práctica, se utilizan diversos mecanismos de incentivos al
comportamiento eficiente, como ser la publicidad de los resultados de las
comparaciones (nadie quiere ser el peor) o con la utilización de mecanismos que
transforman esos resultados comparativos en premios o castigos sobre los
ingresos del empresario.


Origen del término

El término inglés benchmark proviene de las palabras bench (banquillo, mesa)
y mark (marca, señal). En la acepción original del inglés la palabra compuesta sin
embargo podría traducirse como medida de calidad. El uso del término provendría
de la Inglaterra del siglo XIX, cuando los agrimensores hacían un corte o marca en
una piedra o en un muro para medir la altura o nivel de una extensión de tierra. El
corte servía para asegurar un soporte llamado bench, sobre el cual luego se
apoyaba el instrumento de medición, en consecuencia, todas las mediciones
posteriores estaban hechas con base en la posición y altura de dicha marca.
La utilización del benchmarking se ha circunscrito tradicionalmente en las
organizaciones empresariales pero actualmente se ha extendido a diferentes
ámbitos, con las consiguientes modificaciones de su puesta en práctica. Éste es el
caso de su utilización por administraciones públicas y agencias gubernamentales
para mejorar sus procesos y sistemas de gestión y evaluar la implementación de
las actuaciones políticas, la gestión estratégica de una ciudad, etc.


El valor del benchmarking

La importancia del benchmarking no se encuentra en la detallada mecánica de la
comparación, sino en el impacto que pueden tener estas comparaciones sobre los
comportamientos. Se puede considerar como un proceso útil de cara a lograr el
impulso necesario para realizar mejoras y cambios.
Este proceso continuo de comparar actividades, tanto en la misma organización
como en otras empresas, lleva a encontrar la mejor; para luego intentar copiar
esta actividad generando el mayor valor agregado posible. Hay que mejorar las
actividades que generan valor y reasignar los recursos liberados al eliminar o
mejorar actividades que no generen valor (o no sea el deseado).
En conclusión, el benchmarking es la consecuencia de una administración para la
calidad, además de ser una herramienta en la mejora de procesos.
Mapa Conceptual - Benchmarking

Más contenido relacionado

DOCX
Benchmarking
PPTX
Benchmarking
PPTX
Benchmarking
DOCX
PPTX
EL CONTROL
PPTX
1 deberconsepto de auditoria de sistemas
PPTX
Benchmarking
PPTX
Benchmarcking
Benchmarking
Benchmarking
Benchmarking
EL CONTROL
1 deberconsepto de auditoria de sistemas
Benchmarking
Benchmarcking

La actualidad más candente (17)

PPTX
Yebra 49
PPT
Beinchmarkin.1
PPTX
Benchmarking edwin
PPTX
Daniela villada gonzalez
PPTX
Indicadores de gestión
PPTX
Indicadores de gestión
PDF
Cuadro sinoptico u.c administracion de costos
DOCX
PPTX
Calidad de la informacion
PPTX
Benchmarking,,,,,
PPT
Enrique Benjamín Franklin. auditoria administrativa 3e_cap4
PPTX
Mapaconceptualjosequintero
PPTX
Beenchmarking
PPTX
Deber de auditoria
PPTX
Benchmarking
PPTX
indicadores
PDF
La formulación de indicadores de desempeño en organizaciones sin fines de luc...
Yebra 49
Beinchmarkin.1
Benchmarking edwin
Daniela villada gonzalez
Indicadores de gestión
Indicadores de gestión
Cuadro sinoptico u.c administracion de costos
Calidad de la informacion
Benchmarking,,,,,
Enrique Benjamín Franklin. auditoria administrativa 3e_cap4
Mapaconceptualjosequintero
Beenchmarking
Deber de auditoria
Benchmarking
indicadores
La formulación de indicadores de desempeño en organizaciones sin fines de luc...
Publicidad

Similar a Benchmarking (20)

DOCX
Benchmarking
PDF
Benchmarking de produccion 2
RTF
Benchmarking
PPTX
Benchmarking y Downsizing
DOCX
Empresa gloria
DOC
Benchmarking antecedentes
DOCX
Administracion unidad 5
PPTX
Benchmarking
PPTX
BENCHMARKING HERRAMIENTA PARA LA REFERENCIACIÓN COMPETITIVA O COMPARATIVA.pptx
PPT
Benchmarking otr
PDF
La herramienta de benchmarking estrategia de imitación o innovación
PDF
Benchmarking convertido (1)
DOCX
Practica 2 merca 5
DOC
Benchmarking una herramienta de aprendizaje organizacional
PPTX
PPT
Benchmarking.wwsjjhshshsjsbhiolalalakajz
PDF
Prof espedito passarello_benchmarking_y_garantia_de_la_calidad_ed_favaloro_en...
PPT
Benchmarking
DOC
DOCX
Benchmarking
Benchmarking
Benchmarking de produccion 2
Benchmarking
Benchmarking y Downsizing
Empresa gloria
Benchmarking antecedentes
Administracion unidad 5
Benchmarking
BENCHMARKING HERRAMIENTA PARA LA REFERENCIACIÓN COMPETITIVA O COMPARATIVA.pptx
Benchmarking otr
La herramienta de benchmarking estrategia de imitación o innovación
Benchmarking convertido (1)
Practica 2 merca 5
Benchmarking una herramienta de aprendizaje organizacional
Benchmarking.wwsjjhshshsjsbhiolalalakajz
Prof espedito passarello_benchmarking_y_garantia_de_la_calidad_ed_favaloro_en...
Benchmarking
Benchmarking
Publicidad

Más de mriveros (20)

PDF
Guía para realizar una investigacion de mercados
PDF
Manual voxopop con enlace
PDF
Clase 8 caso practico matriz evaluacion
PDF
Escenarios destinocolombia
PDF
Escenarios destinocolombia
PDF
Modelo trabajo fundamentos mercadeo
PDF
Articulo iso 9001
PDF
Ciclo phva
PDF
Modprosp
PDF
Habilidades interpersonales
PDF
Datos ejercicio 1 hoja de calculo
PDF
Guia ejercicio 1 hoja de calculo
PDF
Mensajes de error más frecuentes
PDF
Teclas de función y de método abreviado de excel
PDF
Encuestas
PDF
La estructura de la 7 s demckinsey
PDF
Joint venture
PDF
Empoderamiento
PDF
Outsourcing
PDF
Reingenieria
Guía para realizar una investigacion de mercados
Manual voxopop con enlace
Clase 8 caso practico matriz evaluacion
Escenarios destinocolombia
Escenarios destinocolombia
Modelo trabajo fundamentos mercadeo
Articulo iso 9001
Ciclo phva
Modprosp
Habilidades interpersonales
Datos ejercicio 1 hoja de calculo
Guia ejercicio 1 hoja de calculo
Mensajes de error más frecuentes
Teclas de función y de método abreviado de excel
Encuestas
La estructura de la 7 s demckinsey
Joint venture
Empoderamiento
Outsourcing
Reingenieria

Benchmarking

  • 1. BENCHMARKING El benchmarking es un anglicismo que, en las ciencias de la administración de empresas, puede definirse como un proceso sistemático y continuo para evaluar comparativamente los productos, servicios y procesos de trabajo en organizaciones. Consiste en tomar "comparadores" o benchmarks a aquellos productos, servicios y procesos de trabajo que pertenezcan a organizaciones que evidencien las mejores prácticas sobre el área de interés, con el propósito de transferir el conocimiento de las mejores prácticas y su aplicación. En economía, toma su acepción para la Regulación: benchmarking es una herramienta destinada a lograr comportamientos competitivos (eficientes) en la oferta de los mercados monopolísticos, consistente en la comparación del desempeño de las empresas, a través de la métrica por variables, indicadores y coeficientes. En la práctica, se utilizan diversos mecanismos de incentivos al comportamiento eficiente, como ser la publicidad de los resultados de las comparaciones (nadie quiere ser el peor) o con la utilización de mecanismos que transforman esos resultados comparativos en premios o castigos sobre los ingresos del empresario. Origen del término El término inglés benchmark proviene de las palabras bench (banquillo, mesa) y mark (marca, señal). En la acepción original del inglés la palabra compuesta sin embargo podría traducirse como medida de calidad. El uso del término provendría de la Inglaterra del siglo XIX, cuando los agrimensores hacían un corte o marca en una piedra o en un muro para medir la altura o nivel de una extensión de tierra. El corte servía para asegurar un soporte llamado bench, sobre el cual luego se apoyaba el instrumento de medición, en consecuencia, todas las mediciones posteriores estaban hechas con base en la posición y altura de dicha marca. La utilización del benchmarking se ha circunscrito tradicionalmente en las organizaciones empresariales pero actualmente se ha extendido a diferentes ámbitos, con las consiguientes modificaciones de su puesta en práctica. Éste es el caso de su utilización por administraciones públicas y agencias gubernamentales para mejorar sus procesos y sistemas de gestión y evaluar la implementación de las actuaciones políticas, la gestión estratégica de una ciudad, etc. El valor del benchmarking La importancia del benchmarking no se encuentra en la detallada mecánica de la comparación, sino en el impacto que pueden tener estas comparaciones sobre los comportamientos. Se puede considerar como un proceso útil de cara a lograr el impulso necesario para realizar mejoras y cambios.
  • 2. Este proceso continuo de comparar actividades, tanto en la misma organización como en otras empresas, lleva a encontrar la mejor; para luego intentar copiar esta actividad generando el mayor valor agregado posible. Hay que mejorar las actividades que generan valor y reasignar los recursos liberados al eliminar o mejorar actividades que no generen valor (o no sea el deseado). En conclusión, el benchmarking es la consecuencia de una administración para la calidad, además de ser una herramienta en la mejora de procesos.
  • 3. Mapa Conceptual - Benchmarking