EXAMEN E INDICADORES 
AUDITORIA 
ADMINISTRATIVA 
YANITH ROJAS UNI 
GLORIA YANET MENA 
MIRIAM JUDITH BENAVIDES 
LEIDY MARCELA HOYOS NEUTA
EXAMEN 
Consiste en dividir o separar los 
elementos componentes de los factores 
bajo revisión para conocer la naturaleza, 
características y origen de su 
comportamiento.
PROPOSITO 
El propósito del examen es 
aplicar las técnicas de análisis 
procedentes para lograr los 
fines propuestos con la 
oportunidad, extensión y 
profundidad que requiere el 
universo sujeto a examen y las 
circunstancias específicas del 
trabajo a fin de reunir los 
elementos de decisión óptimos.
PROCEDIMIENTO 
El procedimiento sirve 
para clasificar e 
interpretar hechos, 
diagnosticar problemas 
que se deben evaluar y 
racionalizar los efectos 
de un cambio.
. 
Conocer el hecho 
que se analiza 
EXAMEN 
Describir ese hecho 
Descomponerlo para 
percibir todos sus 
aspectos y detalles 
Revisarlo 
críticamente para 
comprender mejor 
el elemento 
Identificar y explicar 
su comportamiento 
con el fin de 
entender las causas 
que lo originaron y 
el camino se 
atencion 
Ordenar cada 
elemento de 
acuerdo al criterio 
de clasificación 
seleccionado 
Definir las relaciones 
que operan entre 
cada elemento 
considerado 
individualmente y 
en conjunto
GLOSARIO 
ENFOQUES ADMINISTRATIVOS 
. 
BENCHMARKING 
Cambio 
Innovación 
Falsas expectativas con el personal 
Proceso sistemático y continuo de 
evaluación de los productos, 
servicios y procesos de trabajo de 
las organizaciones que son 
reconocidas como lideres en su 
campo, con el fin de realizar 
mejoras organizacionales 
DESARROLLO ORGANIZACIONAL 
Mayor confianza en el personal 
Capacitación en los trabajadores 
Centralización de decisiones 
Desconfianza en los trabajadores 
Proceso planeado para aplicar 
modificaciones culturales y 
estructurales en una organización 
en forma sistemática para mejorar 
su funcionamiento en todos los 
niveles
. REINGENIERIA 
ORGANIZACIONAL 
Mejoras en corto plazo 
Requiere de un cambio en 
toda la organización 
Proceso a través del cual las 
organizaciones rediseñan sus 
sistemas de información, de 
organización, formas de 
trabajar en equipo. 
TEORIA SITUACIONAL 
Satisface dos necesidades: 
Especialización y Coordinación 
Excesiva preocupación interna y 
perdida del contacto con el 
mercado. 
Enfoque de liderazgo basado en 
contingencias, el cual vincula el 
estilo del comportamiento del 
líder con la disposición de los 
seguidores al cumplimiento de 
las tareas
. 
ADMINISTRACION POR OBJETIVOS 
Claridad en los objetivos 
Perfeccionamiento de la 
planeación 
Exceso de papeleo 
Seguimiento rígido de objetivos 
Proceso a través del cual los 
niveles de decisión de una 
organización, identifican objetivos 
comunes definen áreas de 
responsabilidad en términos de 
resultados esperados. 
ADMINSITRACION ESTRATEGICA 
Ayuda a prever los problemas: 
Por burocracia perdida de clientes 
Conjunto de compromisos, 
decisiones y acciones que se 
requieren para que una 
organización logre competitividad 
estratégica y rendimientos 
superiores al promedio
ADMI.NISTRACION POR 
COMPETENCIAS 
Racionalidad 
Cambios difíciles de 
asumir 
Proceso de identificación, 
atracción, organización y 
desarrollo de talentos 
para orientarlos hacia el 
logro de resultados. 
COMPORTAMIENTO 
ORGANIZACIONAL 
Información y conocimientos 
mas completos 
Requiere mucho tiempo. 
Presiones de aceptación. 
Campo de estudio que investiga 
el efecto que los individuos, los 
grupos y la estructura tienen en 
la forma de actuar de la 
organización , con el fin de 
mejorar su desempeño
. 
EMPOWEMENT 
Delegación de 
responsabilidades 
Cambios a largo plazo 
Colaboración de todos los 
miembros de la organización 
Proceso estratégico que busca 
una relación de socios entre la 
organización y su personal, 
promoviendo el aumento de la 
confianza, responsabilidad, 
autoridad y compromiso. 
PROCESO ADMINISTRATIVO 
Proporciona fundamentos para 
el estudio de la administración. 
Estructura formar e informal de 
la organización. 
Enfoque que propone el manejo 
de los recursos de una entidad 
a través de planear, organizar, 
dirigir y controlar sus acciones 
para lograr los resultados 
esperados
AUDITORIA 
ADMINISTRATIVA 
INDICADORES 
Un indicador es una 
estadística simple o 
compuesta que refleja algún 
riesgo importante de un 
contexto de interpretación 
Un indicador pretende 
caracterizar el éxito o la 
efectividad de un sistema, 
programa u organización.
CONCEPTO 
Un sistema de indicadores 
permite hacer comparaciones, 
elaborar juicios, analizar 
tendencias y predecir cambios. 
Puede medir el desempeño de: 
 Un individuo. 
 Un sistema y sus niveles. 
 Una organización. 
 Comportamiento de un contexto. 
 El costo y la calidad de los insumos. 
 La efectividad de los procesos.
CARACTERISTICAS 
 Ser relevante o útil para la toma de 
decisiones. 
 Factible de medir. 
 Fácil de conducir información de una parte a 
otra. 
 Altamente discriminativo. 
 Verificable. 
 Libre de sesgo estadístico o personal. 
 Aceptado por la organización. 
 Justificable en relación a su costo-beneficio. 
 Fácil de interpretar. 
 Utilizable con otros indicadores
ASPECTOS A CONSIDERAR EN LA 
FORMULACION DE UN INDICADOR 
En su 
formulación se 
deben 
considerar 
acciones para 
llevar a cabo su 
instrumentación 
por el personal 
normativo y 
operativo 
Definir el 
objetivo que 
se pretende 
alcanzar 
Deben 
enfocarse 
preferenteme 
nte hacia la 
medición de 
resultados 
Deben ser 
acordados 
mediante u 
n proceso 
participativo 
Se 
recomienda 
designar a 
un 
responsable, 
encargado 
de validarlos, 
verificarlos y 
aplicarlos. 
Se formulan 
mediante el 
método 
deductivo, se 
implementa 
mediante el 
método 
inductivo
NIVELES DE APLICACION 
Estratégicos 
De servicios 
De gestión
DIMENSIONES QUE SE PUEDEN EVALUAR POR MEDIO 
DE INDICADORES 
) 
IMPACTO 
(Efecto) 
COBERTURA EFICIENCIA CALIDAD
INDICADORES FINANCIEROS 
Emplean las organizaciones para apoyar la 
evaluación cuantitativa de los hallazgos que, 
durante una auditoría se obtienen, y que sirven 
que, durante una auditoría se obtienen, y que 
sirven para determinar las relaciones y 
tendencias de los para determinar las relaciones 
y tendencias de los hechos.
INDICADORES 
DE GESTION 
Tipos de 
Indicadores 
Aplicación 
Finalidad
Finalidad 
Evaluar en términos tanto cualitativos como 
cuantitativos los indicadores para que se 
cumplan cada una de las etapas y el propósito 
estratégico.
Tipos de 
Indicadores 
Cualitativos 
Cuantitativos 
Son los que dan razón de ser a la 
organización 
Son los que traducen en hecho el 
objeto de la organización.
Propósito 
Propósito de que el auditor tenga una visión global y 
completa de la organización.
ELEMENTOS COMPLEMENTARIOS 
 Adquisiciones. 
 Almacenes e inventarios. 
 Asesoría externa. 
 Asesoría interna 
 Coordinación. 
 Distribución del espacio 
 Exportaciones. 
 Globalización. 
 Importaciones. 
 Información. 
 Investigación y desarrollo 
 Marketing 
 Operaciones. 
 Proveedores. 
 Proyectos. 
 Recursos financieros 
y contabilidad. 
 Servicio a clientes 
 Servicios generales. 
 Sistemas.
 indicadores

Más contenido relacionado

DOCX
Materi uji kompetensi asdma
PPTX
Proses & Tahapan Manajemen Kinerja _Training "PERFORMANCE MANAGEMENT (Manajem...
PDF
Mapa conceptual - Auditoría de Sistemas
DOCX
PPTX
Metode mengumpulkan data analisa jabatan
DOCX
CONTOH PROPOSAL TESIS MANAJEMEN KEUANGAN DAERAH
PDF
Sa seksi-110-tanggung jawab dan fungsi auditor independen
PPTX
Reformasi birokrasi sumber daya manusia
Materi uji kompetensi asdma
Proses & Tahapan Manajemen Kinerja _Training "PERFORMANCE MANAGEMENT (Manajem...
Mapa conceptual - Auditoría de Sistemas
Metode mengumpulkan data analisa jabatan
CONTOH PROPOSAL TESIS MANAJEMEN KEUANGAN DAERAH
Sa seksi-110-tanggung jawab dan fungsi auditor independen
Reformasi birokrasi sumber daya manusia

La actualidad más candente (7)

PPTX
Standar kompetensi jfk
PPT
Pembentukan Budaya Organisasi Perusahaan.ppt
PDF
Como elaborar-un-flujo-de-caja
PPTX
COACHING MANAJEMEN KINERJA.pptx
PDF
Pembinaan pengawas
DOCX
Evaluasi Jabatan
PPT
Marco legal de_auditoria
Standar kompetensi jfk
Pembentukan Budaya Organisasi Perusahaan.ppt
Como elaborar-un-flujo-de-caja
COACHING MANAJEMEN KINERJA.pptx
Pembinaan pengawas
Evaluasi Jabatan
Marco legal de_auditoria
Publicidad

Destacado (12)

PPTX
Taller 8 indicadores de gestión
PPTX
Auditoria administrativa
PPSX
INDICADORES DE GESTIÓN
PPT
Iso 31000
PPT
Enrique Benjamín Franklin. auditoria administrativa 3e_cap5
PPT
El Cuadro De Mando Integral
PPT
6º indicadores e indicadores ambientales
PPT
El cuadro de mando integral
PPT
Indicadores De Gestion
PPT
Modelos e Indicadores de Gestión
PPT
Taller practico indicadores de gestion y control de gestion
PPTX
Indicadores de gestión
Taller 8 indicadores de gestión
Auditoria administrativa
INDICADORES DE GESTIÓN
Iso 31000
Enrique Benjamín Franklin. auditoria administrativa 3e_cap5
El Cuadro De Mando Integral
6º indicadores e indicadores ambientales
El cuadro de mando integral
Indicadores De Gestion
Modelos e Indicadores de Gestión
Taller practico indicadores de gestion y control de gestion
Indicadores de gestión
Publicidad

Similar a indicadores (20)

PPT
Capítulo 5. Indicadores
PPTX
Grupo 4 auditoria de gestion
PPTX
GRUPO1_ AA1TAREA1
PPTX
Clase procesos administrativos
PPT
Capítulo 4. Examen
PPTX
Fundamentos de-administracion-agosto 2014 clase -1
PPTX
Fundamentos de administracion conta V-c 2014
PPTX
Control y Dirección Administrativa por Ricardo Efrén Bravo Mendoza
PDF
ADMINISTRACIÓN POR SIGNOS VITALES E INDICADORES DE GESTIÓN
PDF
Planeacion estrategica
PPTX
EL CONTROL DENTRO DE LA EMPRESA Y EN LAS RELACIONES.pptx
DOCX
Indicadores de gestion
PPT
Auditoria Y Consultoria
PPT
EXPO-AUD-ADMON-INDICADORES.ppt
PPTX
PRESENTACIÓN SESIÓN 1_MGE.pptx
PPTX
proceso de la administracion en el peru.pptx
PPTX
Curso de administración
PPT
Proceso administrativo
PPS
Admonbasica
PPTX
Entorno administrativo
Capítulo 5. Indicadores
Grupo 4 auditoria de gestion
GRUPO1_ AA1TAREA1
Clase procesos administrativos
Capítulo 4. Examen
Fundamentos de-administracion-agosto 2014 clase -1
Fundamentos de administracion conta V-c 2014
Control y Dirección Administrativa por Ricardo Efrén Bravo Mendoza
ADMINISTRACIÓN POR SIGNOS VITALES E INDICADORES DE GESTIÓN
Planeacion estrategica
EL CONTROL DENTRO DE LA EMPRESA Y EN LAS RELACIONES.pptx
Indicadores de gestion
Auditoria Y Consultoria
EXPO-AUD-ADMON-INDICADORES.ppt
PRESENTACIÓN SESIÓN 1_MGE.pptx
proceso de la administracion en el peru.pptx
Curso de administración
Proceso administrativo
Admonbasica
Entorno administrativo

Último (20)

DOCX
PLAN_CIUDADANÍA_2DO.docaonakakanankkanakak
PDF
EXCEL AVANZADO, MÉTODOS ESTADÍSTICOS.pdf
PDF
Lectura conceptos basicos de las TIC.docx.pdf
PPTX
El Cambio Climático y sus Desafíos Globales.pptx
PDF
jnkjnjknjknkjnjknkjnkjnDS C1 02.08.23.pdf
PDF
Derechos Generales y Obligaciones de las y los Trabajadores de Salud_20250817...
DOCX
DOC-20250819-WA0002.hoy juan 3011.docx000
PPTX
electronica_aplicada a nivel preparatoria
PPTX
S07_s1 - Análisis de sensibilidad y Regla del 100_.pptx
PPTX
simulador de circuitos en un entorno virtual
PPTX
1 Salud Ocupacional en la parte informatica.pptx
DOCX
programación de conceptos básicos.docx....
PPTX
Motores base de datos en ingenieria de sistemas.pptx
PPTX
Estas zonas estarían integradas de la siguiente manera.pptx
PPTX
Crear un Recurso Multimedia en casa trabajo y escuela
PDF
libreta_70940031201560_2024.pdfhvvbhjhmnmn
PPTX
fiebre aaakakqakakakakkakqkakakakkakakqkkqkqk
PPTX
DerAdmI.UV.2025.1.2.3.Unidades (1).pptxhbbbbbbbb
PPTX
Soporte Técnico-Electrónica Básica-Herramientas
PDF
Copia de Sitemas embebidos Las computadoras invisibles.pdf
PLAN_CIUDADANÍA_2DO.docaonakakanankkanakak
EXCEL AVANZADO, MÉTODOS ESTADÍSTICOS.pdf
Lectura conceptos basicos de las TIC.docx.pdf
El Cambio Climático y sus Desafíos Globales.pptx
jnkjnjknjknkjnjknkjnkjnDS C1 02.08.23.pdf
Derechos Generales y Obligaciones de las y los Trabajadores de Salud_20250817...
DOC-20250819-WA0002.hoy juan 3011.docx000
electronica_aplicada a nivel preparatoria
S07_s1 - Análisis de sensibilidad y Regla del 100_.pptx
simulador de circuitos en un entorno virtual
1 Salud Ocupacional en la parte informatica.pptx
programación de conceptos básicos.docx....
Motores base de datos en ingenieria de sistemas.pptx
Estas zonas estarían integradas de la siguiente manera.pptx
Crear un Recurso Multimedia en casa trabajo y escuela
libreta_70940031201560_2024.pdfhvvbhjhmnmn
fiebre aaakakqakakakakkakqkakakakkakakqkkqkqk
DerAdmI.UV.2025.1.2.3.Unidades (1).pptxhbbbbbbbb
Soporte Técnico-Electrónica Básica-Herramientas
Copia de Sitemas embebidos Las computadoras invisibles.pdf

indicadores

  • 1. EXAMEN E INDICADORES AUDITORIA ADMINISTRATIVA YANITH ROJAS UNI GLORIA YANET MENA MIRIAM JUDITH BENAVIDES LEIDY MARCELA HOYOS NEUTA
  • 2. EXAMEN Consiste en dividir o separar los elementos componentes de los factores bajo revisión para conocer la naturaleza, características y origen de su comportamiento.
  • 3. PROPOSITO El propósito del examen es aplicar las técnicas de análisis procedentes para lograr los fines propuestos con la oportunidad, extensión y profundidad que requiere el universo sujeto a examen y las circunstancias específicas del trabajo a fin de reunir los elementos de decisión óptimos.
  • 4. PROCEDIMIENTO El procedimiento sirve para clasificar e interpretar hechos, diagnosticar problemas que se deben evaluar y racionalizar los efectos de un cambio.
  • 5. . Conocer el hecho que se analiza EXAMEN Describir ese hecho Descomponerlo para percibir todos sus aspectos y detalles Revisarlo críticamente para comprender mejor el elemento Identificar y explicar su comportamiento con el fin de entender las causas que lo originaron y el camino se atencion Ordenar cada elemento de acuerdo al criterio de clasificación seleccionado Definir las relaciones que operan entre cada elemento considerado individualmente y en conjunto
  • 6. GLOSARIO ENFOQUES ADMINISTRATIVOS . BENCHMARKING Cambio Innovación Falsas expectativas con el personal Proceso sistemático y continuo de evaluación de los productos, servicios y procesos de trabajo de las organizaciones que son reconocidas como lideres en su campo, con el fin de realizar mejoras organizacionales DESARROLLO ORGANIZACIONAL Mayor confianza en el personal Capacitación en los trabajadores Centralización de decisiones Desconfianza en los trabajadores Proceso planeado para aplicar modificaciones culturales y estructurales en una organización en forma sistemática para mejorar su funcionamiento en todos los niveles
  • 7. . REINGENIERIA ORGANIZACIONAL Mejoras en corto plazo Requiere de un cambio en toda la organización Proceso a través del cual las organizaciones rediseñan sus sistemas de información, de organización, formas de trabajar en equipo. TEORIA SITUACIONAL Satisface dos necesidades: Especialización y Coordinación Excesiva preocupación interna y perdida del contacto con el mercado. Enfoque de liderazgo basado en contingencias, el cual vincula el estilo del comportamiento del líder con la disposición de los seguidores al cumplimiento de las tareas
  • 8. . ADMINISTRACION POR OBJETIVOS Claridad en los objetivos Perfeccionamiento de la planeación Exceso de papeleo Seguimiento rígido de objetivos Proceso a través del cual los niveles de decisión de una organización, identifican objetivos comunes definen áreas de responsabilidad en términos de resultados esperados. ADMINSITRACION ESTRATEGICA Ayuda a prever los problemas: Por burocracia perdida de clientes Conjunto de compromisos, decisiones y acciones que se requieren para que una organización logre competitividad estratégica y rendimientos superiores al promedio
  • 9. ADMI.NISTRACION POR COMPETENCIAS Racionalidad Cambios difíciles de asumir Proceso de identificación, atracción, organización y desarrollo de talentos para orientarlos hacia el logro de resultados. COMPORTAMIENTO ORGANIZACIONAL Información y conocimientos mas completos Requiere mucho tiempo. Presiones de aceptación. Campo de estudio que investiga el efecto que los individuos, los grupos y la estructura tienen en la forma de actuar de la organización , con el fin de mejorar su desempeño
  • 10. . EMPOWEMENT Delegación de responsabilidades Cambios a largo plazo Colaboración de todos los miembros de la organización Proceso estratégico que busca una relación de socios entre la organización y su personal, promoviendo el aumento de la confianza, responsabilidad, autoridad y compromiso. PROCESO ADMINISTRATIVO Proporciona fundamentos para el estudio de la administración. Estructura formar e informal de la organización. Enfoque que propone el manejo de los recursos de una entidad a través de planear, organizar, dirigir y controlar sus acciones para lograr los resultados esperados
  • 11. AUDITORIA ADMINISTRATIVA INDICADORES Un indicador es una estadística simple o compuesta que refleja algún riesgo importante de un contexto de interpretación Un indicador pretende caracterizar el éxito o la efectividad de un sistema, programa u organización.
  • 12. CONCEPTO Un sistema de indicadores permite hacer comparaciones, elaborar juicios, analizar tendencias y predecir cambios. Puede medir el desempeño de:  Un individuo.  Un sistema y sus niveles.  Una organización.  Comportamiento de un contexto.  El costo y la calidad de los insumos.  La efectividad de los procesos.
  • 13. CARACTERISTICAS  Ser relevante o útil para la toma de decisiones.  Factible de medir.  Fácil de conducir información de una parte a otra.  Altamente discriminativo.  Verificable.  Libre de sesgo estadístico o personal.  Aceptado por la organización.  Justificable en relación a su costo-beneficio.  Fácil de interpretar.  Utilizable con otros indicadores
  • 14. ASPECTOS A CONSIDERAR EN LA FORMULACION DE UN INDICADOR En su formulación se deben considerar acciones para llevar a cabo su instrumentación por el personal normativo y operativo Definir el objetivo que se pretende alcanzar Deben enfocarse preferenteme nte hacia la medición de resultados Deben ser acordados mediante u n proceso participativo Se recomienda designar a un responsable, encargado de validarlos, verificarlos y aplicarlos. Se formulan mediante el método deductivo, se implementa mediante el método inductivo
  • 15. NIVELES DE APLICACION Estratégicos De servicios De gestión
  • 16. DIMENSIONES QUE SE PUEDEN EVALUAR POR MEDIO DE INDICADORES ) IMPACTO (Efecto) COBERTURA EFICIENCIA CALIDAD
  • 17. INDICADORES FINANCIEROS Emplean las organizaciones para apoyar la evaluación cuantitativa de los hallazgos que, durante una auditoría se obtienen, y que sirven que, durante una auditoría se obtienen, y que sirven para determinar las relaciones y tendencias de los para determinar las relaciones y tendencias de los hechos.
  • 18. INDICADORES DE GESTION Tipos de Indicadores Aplicación Finalidad
  • 19. Finalidad Evaluar en términos tanto cualitativos como cuantitativos los indicadores para que se cumplan cada una de las etapas y el propósito estratégico.
  • 20. Tipos de Indicadores Cualitativos Cuantitativos Son los que dan razón de ser a la organización Son los que traducen en hecho el objeto de la organización.
  • 21. Propósito Propósito de que el auditor tenga una visión global y completa de la organización.
  • 22. ELEMENTOS COMPLEMENTARIOS  Adquisiciones.  Almacenes e inventarios.  Asesoría externa.  Asesoría interna  Coordinación.  Distribución del espacio  Exportaciones.  Globalización.  Importaciones.  Información.  Investigación y desarrollo  Marketing  Operaciones.  Proveedores.  Proyectos.  Recursos financieros y contabilidad.  Servicio a clientes  Servicios generales.  Sistemas.