Bernardo Jesús Radillo
       Macías
Genero musical tradicional de Argentina y Uruguay,
nacido de la fusión cultural entre inmigrantes
 europeos (españoles e italianos, principalmente),
 descendientes de esclavos africanos, y nativos de
 la región del Rio de la Plata. Musicalmente suele
tener forma binaria (tema y estribillo) o ternaria
 (dos partes a las que se agrega un trió).
En esencia, es una expresión artística de fusión,
de naturaleza netamente urbana y raíz
suburbana (arrabalero).
En esencia, es
una expresión artística de fusión,
                                    de       naturaleza
netamente urbana y raíz suburbana
                                     (arrabalero), que
responde al proceso histórico
                                     concreto
del mestizaje biológico y cultural de
                                     la       población
rioplatense pre-inmigración y a la
                                     inmigración
masiva, mayoritariamente europea,
Su interpretación puede llevarse a cabo mediante
 una amplia variedad de formaciones instrumentales,
siendo las más características el cuarteto de guitarras,
 el dúo de guitarra y bandoneón, el trío de bandoneón,
 piano y contrabajo, así como la orquesta típica
o el sexteto.

                                               Muchas de
las letras de sus canciones están
                                           compuestas
basándose en un argot local llamado
                                           lunfardo, letras
que suelen expresar las tristezas,
                                           especialmente en
En un hecho de origen popular como el tango y su
nacimiento evolutivo resulta imposible apuntar una fecha de
nacimiento, sin embargo, lo cierto es que la mayoría de los
estudiosos coinciden en dar por buena la década de 1880
como el punto de partida de lo que entonces no era más
que una determinada manera de bailar la música.




La sociedad donde nace el tango escuchaba y bailaba
habaneras, polkas, mazurcas y algún vals, por lo que
En el tango la pareja varón-mujer, es
tradicional los roles de género que
están sexualmente definidos. Esto
quiere decir que en la pareja de tango
es el hombre quien crea y dirige el
 La coreografía, diseñada a partir del abrazo de la pareja,
es sumamente sensual y compleja.




La complejidad de los pasos no hace a la expresión o a lo
que se quiere trasmitir durante el baile. Se trata de
expresar un sentimiento pleno de sensualidad y no de
sexualidad.




Todo en la danza del tango está unido, las miradas, los
brazos,   las   manos,   cada    movimiento    del   cuerpo
El tango trasciende y llega al corazón de los que
                    contemplan
 a los bailarines, gracias a los sentimientos que
                    ellos ponen
   en el baile y obviamente a la calidad de sus
                    coreografías

Más contenido relacionado

PPT
Historia Del Tango
PPTX
El tango y sus instrumentos Eric Poplawski
PPT
TANGO: Origen y evolucion
PPT
diapositivas de tango
PPTX
Tango presentacion jeannethe
PPTX
El tango
PPT
Presentacion de tango
PPTX
Historia Del Tango
Historia Del Tango
El tango y sus instrumentos Eric Poplawski
TANGO: Origen y evolucion
diapositivas de tango
Tango presentacion jeannethe
El tango
Presentacion de tango
Historia Del Tango

La actualidad más candente (20)

PPTX
Maldonado vera tango de mexico
PPT
Historia del tango
PPS
Historia del Tango
PPTX
Tango en mexico
PPTX
Tango en mexico
PPTX
El tango spanish 2
PPTX
PPTX
Tango presentacion
PPTX
Tango
PPT
Merengue
PPTX
Tango
PPT
Origen y historia del tango
PPTX
Tango en argentina12
PPTX
Diapositivas
PPTX
OríGenes E Historia Del Tango
PPTX
Region folclorica pampeana sureña
PPTX
Historia del Tango
PPTX
Tango musicspanish
Maldonado vera tango de mexico
Historia del tango
Historia del Tango
Tango en mexico
Tango en mexico
El tango spanish 2
Tango presentacion
Tango
Merengue
Tango
Origen y historia del tango
Tango en argentina12
Diapositivas
OríGenes E Historia Del Tango
Region folclorica pampeana sureña
Historia del Tango
Tango musicspanish
Publicidad

Similar a Bernardo Radillo_ Tango (20)

PPTX
Alexis vazquez larios_2_a_tangoaregntino
PPTX
Tango en America
DOCX
PPTX
PPTX
PPTX
PPTX
Proyecto tango en tus brazos
PPTX
Tango[1][1]
PPTX
Tango[1][1]
PPTX
Tango[1][1]
PPTX
El tango
PPTX
Historia del tango
PPT
Compartimos un tanguito
PPTX
PPS
Historia del tango
PPT
Historia del tango
PPS
Historia del tango
PPTX
Historia del tango
PPTX
Música del litoral argentino
PPTX
Tango por Adrian Babian Moreno Real
Alexis vazquez larios_2_a_tangoaregntino
Tango en America
Proyecto tango en tus brazos
Tango[1][1]
Tango[1][1]
Tango[1][1]
El tango
Historia del tango
Compartimos un tanguito
Historia del tango
Historia del tango
Historia del tango
Historia del tango
Música del litoral argentino
Tango por Adrian Babian Moreno Real
Publicidad

Último (10)

DOCX
Matriz de programación curricular de 2 grado.docx
PDF
02-231013002237-f6e03750.pdfjddkkdkdkdkdkd
PPTX
SEGURIDAD Y SALUD OCUPACIONAL 4To sec. (1).pptx
PDF
Presentación Salud mental Conferencia Medicina Orgánico Azul Turquesa_2025080...
PDF
LIBRO PETER PAN (2).pdf. LIBRO DE LITERATURA INFANTIL
PPTX
El Encuentro: Destino, Decisiones y Huellas Eterna
PPTX
"La Sombría Puerta: Entre Vivos, Muertos y Elecciones"
PDF
Alicia_en_el_pais_de_las_maravillas-Carroll_Lewis.pdf
PDF
El espejo africano.pdf.LIBRO DE LITERATURA PARA ADOLESCENTES
PDF
Documento sin título.pdfffffffffffffffffffffffffffff
Matriz de programación curricular de 2 grado.docx
02-231013002237-f6e03750.pdfjddkkdkdkdkdkd
SEGURIDAD Y SALUD OCUPACIONAL 4To sec. (1).pptx
Presentación Salud mental Conferencia Medicina Orgánico Azul Turquesa_2025080...
LIBRO PETER PAN (2).pdf. LIBRO DE LITERATURA INFANTIL
El Encuentro: Destino, Decisiones y Huellas Eterna
"La Sombría Puerta: Entre Vivos, Muertos y Elecciones"
Alicia_en_el_pais_de_las_maravillas-Carroll_Lewis.pdf
El espejo africano.pdf.LIBRO DE LITERATURA PARA ADOLESCENTES
Documento sin título.pdfffffffffffffffffffffffffffff

Bernardo Radillo_ Tango

  • 2. Genero musical tradicional de Argentina y Uruguay, nacido de la fusión cultural entre inmigrantes europeos (españoles e italianos, principalmente), descendientes de esclavos africanos, y nativos de la región del Rio de la Plata. Musicalmente suele tener forma binaria (tema y estribillo) o ternaria (dos partes a las que se agrega un trió). En esencia, es una expresión artística de fusión, de naturaleza netamente urbana y raíz suburbana (arrabalero).
  • 3. En esencia, es una expresión artística de fusión, de naturaleza netamente urbana y raíz suburbana (arrabalero), que responde al proceso histórico concreto del mestizaje biológico y cultural de la población rioplatense pre-inmigración y a la inmigración masiva, mayoritariamente europea,
  • 4. Su interpretación puede llevarse a cabo mediante una amplia variedad de formaciones instrumentales, siendo las más características el cuarteto de guitarras, el dúo de guitarra y bandoneón, el trío de bandoneón, piano y contrabajo, así como la orquesta típica o el sexteto. Muchas de las letras de sus canciones están compuestas basándose en un argot local llamado lunfardo, letras que suelen expresar las tristezas, especialmente en
  • 5. En un hecho de origen popular como el tango y su nacimiento evolutivo resulta imposible apuntar una fecha de nacimiento, sin embargo, lo cierto es que la mayoría de los estudiosos coinciden en dar por buena la década de 1880 como el punto de partida de lo que entonces no era más que una determinada manera de bailar la música. La sociedad donde nace el tango escuchaba y bailaba habaneras, polkas, mazurcas y algún vals, por lo que
  • 6. En el tango la pareja varón-mujer, es tradicional los roles de género que están sexualmente definidos. Esto quiere decir que en la pareja de tango es el hombre quien crea y dirige el
  • 7.  La coreografía, diseñada a partir del abrazo de la pareja, es sumamente sensual y compleja. La complejidad de los pasos no hace a la expresión o a lo que se quiere trasmitir durante el baile. Se trata de expresar un sentimiento pleno de sensualidad y no de sexualidad. Todo en la danza del tango está unido, las miradas, los brazos, las manos, cada movimiento del cuerpo
  • 8. El tango trasciende y llega al corazón de los que contemplan a los bailarines, gracias a los sentimientos que ellos ponen en el baile y obviamente a la calidad de sus coreografías