3
Lo más leído
DAVID MARTINEZ
   OMAR LOPEZ
MIGUEL AGUILAR
. El principio de Bernoulli, también denominado
 ecuación de Bernoulli o Trinomio de Bernoulli,
 describe el comportamiento de un fluido
 moviéndose a lo largo de una línea de corriente.
 Fue expuesto por Daniel Bernoulli en su obra
 Hidrodinámica (1738) y expresa que en un fluido
 ideal (sin viscosidad ni rozamiento) en régimen de
 circulación por un conducto cerrado, la energía
 que posee el fluido permanece constante a lo largo
 de su recorrido
 La energía de un fluido en cualquier momento consta
  de tres componentes:
 Cinética: es la energía debida a la velocidad que posea
  el fluido.
 Potencial gravitacional: es la energía debido a la altitud
  que un fluido posea.
 Energía de flujo: es la energía que un fluido contiene
  debido a la presión que posee.
 La siguiente ecuación conocida como "Ecuación de
    Bernoulli" (Trinomio de Bernoulli) consta de estos mismos
    términos.


 donde:
 V = velocidad del fluido en la sección considerada.
 g = aceleración gravitatoria
 z = altura en la dirección de la gravedad desde una cota de
  referencia.
 P = presión a lo largo de la línea de corriente.
 ρ = densidad del fluido.
 Para aplicar la ecuación se deben realizar los siguientes
    supuestos:
   Viscosidad (fricción interna) = 0 Es decir, se considera
    que la línea de corriente sobre la cual se aplica se
    encuentra en una zona 'no viscosa' del fluido.
   Caudal constante
   Flujo incompresible, donde ρ es constante.
   La ecuación se aplica a lo largo de una línea de
    corriente o en un flujo irrotacional
Un claro ejemplo de el principio de Bernoulli en la
aviación es la elevación de un avión por que gracias al
diseño de las alas el aire recorre mayor distancia por la
parte superior de el ala que por la parte inferior. Dado
que debe llegar al final del ala en el mismo instante,
por un sitio ha de hacerlo con una velocidad mayor, y
esto implica una presión menor ( velocidad y presión
son inversamente proporcionales ) de hay que se
origine una fuerza de empuje en sentido vertical.

Más contenido relacionado

PDF
Informe teorema-de-bernoulli
PPTX
Fisica y su aplicación en la vida cotidiana, Principio de Bernoulli
DOCX
Ejercicios 2daunidad
PPT
La Ecuacion De Bernoulli
DOCX
Mecánica de fluidos-propiedad-Estática de fluidos
PPTX
Hidrodinamica
PPTX
Principio de bernoulli
PPTX
Ecuación de bernoulli
Informe teorema-de-bernoulli
Fisica y su aplicación en la vida cotidiana, Principio de Bernoulli
Ejercicios 2daunidad
La Ecuacion De Bernoulli
Mecánica de fluidos-propiedad-Estática de fluidos
Hidrodinamica
Principio de bernoulli
Ecuación de bernoulli

La actualidad más candente (20)

PDF
Práctica 2 Flujo Reptante (Ley de Stokes)
PDF
Práctica 8 Comprobación de la Ecuación de Bernoulli
PPTX
Principio de bernoulli
PPT
Principio de bernouli
DOCX
pracvtica d fluidos viscosidad dinamica
PPTX
Compresibilidad y elasticidad
DOCX
Informe de proyecto termodinamica
DOC
superficies sumergidas
PDF
Flujo ideal
DOCX
Práctica VIII Ecuación de Bernoulli
DOCX
Variación de la viscosidad respecto a la temperatura
PDF
Practica 3.-ecuacion-de-bernoulli
PPTX
Homogeneidad dimensional
DOCX
Teorema de Bernoulli laboratorio
PDF
Hidrodinámica
PPT
Ecuacion de bernoulli
PDF
Laboratorio 1 - Viscosidad Ley de Stokes.pdf
PPTX
Parámetros adimensionales
PPTX
cinematica de los fluidos: Ecuacion de cantidad de movimiento, continuidad y ...
DOCX
Laboratorio de gases
Práctica 2 Flujo Reptante (Ley de Stokes)
Práctica 8 Comprobación de la Ecuación de Bernoulli
Principio de bernoulli
Principio de bernouli
pracvtica d fluidos viscosidad dinamica
Compresibilidad y elasticidad
Informe de proyecto termodinamica
superficies sumergidas
Flujo ideal
Práctica VIII Ecuación de Bernoulli
Variación de la viscosidad respecto a la temperatura
Practica 3.-ecuacion-de-bernoulli
Homogeneidad dimensional
Teorema de Bernoulli laboratorio
Hidrodinámica
Ecuacion de bernoulli
Laboratorio 1 - Viscosidad Ley de Stokes.pdf
Parámetros adimensionales
cinematica de los fluidos: Ecuacion de cantidad de movimiento, continuidad y ...
Laboratorio de gases
Publicidad

Destacado (15)

PPTX
7. ecuación de bernoulli
PPTX
Ecuación General de la Energía( Extensión de la Ec.de Bernoulli)
PPTX
Cuerpos flotantes
PPTX
Fluidos en movimiento y ecuación de bernoulli
PPTX
2. Teorema de Bernoulli y Teorema de Torricelli
PPTX
Bernoulli luisa
PPSX
Ecuación de bernoulli
PPTX
Bernoulli estadistica
PPTX
Universidad nacional de cajamarca
DOCX
Teorema de bernoulli
PPTX
F2_S03_PPT_Dinámica de fluidos
PDF
Ecuacionde bernoulli[modo de compatibilidad]
PPT
Hidrodinámica
PPTX
Ecuaciones de bernoulli.
PPT
Principio de Arquímedes y Ecuación de Bernoulli
7. ecuación de bernoulli
Ecuación General de la Energía( Extensión de la Ec.de Bernoulli)
Cuerpos flotantes
Fluidos en movimiento y ecuación de bernoulli
2. Teorema de Bernoulli y Teorema de Torricelli
Bernoulli luisa
Ecuación de bernoulli
Bernoulli estadistica
Universidad nacional de cajamarca
Teorema de bernoulli
F2_S03_PPT_Dinámica de fluidos
Ecuacionde bernoulli[modo de compatibilidad]
Hidrodinámica
Ecuaciones de bernoulli.
Principio de Arquímedes y Ecuación de Bernoulli
Publicidad

Similar a Bernoulli (20)

PDF
Principio de bernoulli
DOCX
Teorema de bernoulli
PDF
Principio de bernoulli
DOC
Bernuolli fica 2
PPTX
Presentación del teorema de Bernoulli .
PPTX
Ecuacion de bernoulli 1
DOC
Flujo turbulento, pascal y bernoulli
DOC
Flujo turbulento, pascal y bernoulli
PDF
Deduccion de Bernoulli
PPTX
Mecanica de fluidos Dinamica Bernuolli 24.pptx
PPTX
DANIEL BERNOULLI
PDF
Laboratorio final
PDF
Laboratorio Integral I: Práctica 3. Ecuación de Bernoulli
DOCX
Bernuolli
DOCX
Aplicación del Principio de Bernoulli
PDF
Manual de Física II VIAP (1)-41-50.pdf
DOCX
Ecuación de Bernoulli
DOCX
Principio de Pascal
PPTX
Hidrodinamica 120603160925-phpapp01
PPTX
Hidrodinamica 120603160925-phpapp01
Principio de bernoulli
Teorema de bernoulli
Principio de bernoulli
Bernuolli fica 2
Presentación del teorema de Bernoulli .
Ecuacion de bernoulli 1
Flujo turbulento, pascal y bernoulli
Flujo turbulento, pascal y bernoulli
Deduccion de Bernoulli
Mecanica de fluidos Dinamica Bernuolli 24.pptx
DANIEL BERNOULLI
Laboratorio final
Laboratorio Integral I: Práctica 3. Ecuación de Bernoulli
Bernuolli
Aplicación del Principio de Bernoulli
Manual de Física II VIAP (1)-41-50.pdf
Ecuación de Bernoulli
Principio de Pascal
Hidrodinamica 120603160925-phpapp01
Hidrodinamica 120603160925-phpapp01

Bernoulli

  • 1. DAVID MARTINEZ OMAR LOPEZ MIGUEL AGUILAR
  • 2. . El principio de Bernoulli, también denominado ecuación de Bernoulli o Trinomio de Bernoulli, describe el comportamiento de un fluido moviéndose a lo largo de una línea de corriente. Fue expuesto por Daniel Bernoulli en su obra Hidrodinámica (1738) y expresa que en un fluido ideal (sin viscosidad ni rozamiento) en régimen de circulación por un conducto cerrado, la energía que posee el fluido permanece constante a lo largo de su recorrido
  • 3.  La energía de un fluido en cualquier momento consta de tres componentes:  Cinética: es la energía debida a la velocidad que posea el fluido.  Potencial gravitacional: es la energía debido a la altitud que un fluido posea.  Energía de flujo: es la energía que un fluido contiene debido a la presión que posee.
  • 4.  La siguiente ecuación conocida como "Ecuación de Bernoulli" (Trinomio de Bernoulli) consta de estos mismos términos.  donde:  V = velocidad del fluido en la sección considerada.  g = aceleración gravitatoria  z = altura en la dirección de la gravedad desde una cota de referencia.  P = presión a lo largo de la línea de corriente.  ρ = densidad del fluido.
  • 5.  Para aplicar la ecuación se deben realizar los siguientes supuestos:  Viscosidad (fricción interna) = 0 Es decir, se considera que la línea de corriente sobre la cual se aplica se encuentra en una zona 'no viscosa' del fluido.  Caudal constante  Flujo incompresible, donde ρ es constante.  La ecuación se aplica a lo largo de una línea de corriente o en un flujo irrotacional
  • 6. Un claro ejemplo de el principio de Bernoulli en la aviación es la elevación de un avión por que gracias al diseño de las alas el aire recorre mayor distancia por la parte superior de el ala que por la parte inferior. Dado que debe llegar al final del ala en el mismo instante, por un sitio ha de hacerlo con una velocidad mayor, y esto implica una presión menor ( velocidad y presión son inversamente proporcionales ) de hay que se origine una fuerza de empuje en sentido vertical.